SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero
 
Índice de Contenido
PLANTAS MEDICINALES 
Historia del aguaymanto 
Descripción 
Nombres comunes del aguaymanto 
Propiedades del aguaymanto 
Beneficios del aguaymanto 
Usos  internos del aguaymanto 
Limpia el rostro del acné: 
Combate el estreñimiento: 
Combate la diabetes y problemas de la próstata: 
Usos  externos del aguaymanto 
Alivia el dolor de oídos 
Previene las cataratas 
Precauciones en el consumo del aguaymanto 
Receta con aguaymanto 
Ensalada de aguaymanto 
Preparación: 
 
 
Página­­­>2 
 
UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero
 
Propiedades y beneficios medicinales del aguaymanto
PLANTAS MEDICINALES 
De seguro algunos de nosotros la hemos probado en algún postre, como parte del menú en
restaurantes de la ciudad o en alguna ensalada de frutas. Este fruto redondo de sabor ácido y de aspecto
amigable se llama aguaymanto y es natural de América y poco a poco se hace expansivo su consumo y
difusión por ser un complemento ideal para nuestra alimentación.
 
Historia del aguaymanto 
★ En América existen más de 50 especies en estado silvestre. Según los estudios, su uso data desde
épocas precolombinas, característico de las zonas andinas, como las del Perú y Colombia.
★ Fue una de las frutas nativas en la época de los Incas. Las tradiciones relatan que en el jardín de
los nobles emperadores incas, el aguaymanto era una de las plantas preferidas. Fue cultivada con
dedicación en el valle sagrado de los Incas.
★ Con el devenir del desarrollo económico y social, esta fruta americana se hizo conocida al mundo a
partir del siglo XVIII, configurándose como un producto exquisito y exclusivo en tiendas
especializadas.
★ Actualmente ha cautivado mercados en la Unión Europea y Estados Unidos, en el primer continente
sus consumidores se registran en Inglaterra y Alemania. Su cultivo se encuentra en Perú, Colombia,
Ecuador, California, Sudáfrica, Australia, Kenia, India, Egipto, el Caribe, Asia y Hawái.
Descripción 
El aguaymanto es una planta silvestre cuya fruta es redonda,
amarilla, dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 cm de diámetro). Su
cáscara, que tiene la forma de un capullo, tiene una textura como
el papel pero no es comestible.
Su sabor agridulce y amargo, sumado a su exquisito aroma, genera
un buen gusto al paladar.
El arbusto del aguaymanto es muy ramificado y crece hasta un
metro de altura, pudiendo llegar en mejores condiciones a los dos
metros de altura. Muestra flores amarillas con forma de campana.
 
 
Página­­­>3 
 
UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero
 
Nombres comunes del aguaymanto 
A nivel de América posee distintos nombres en varios dialectos, así tenemos:
A. En quechua​se le llama Topotopo. En Aymara, Uchuba, cuchuva, mientras que en español se le
denomina guinda serrana, aguaymanto, tomatillo, uvilla (Perú); capulí o motojobobo embolsado
(Bolivia); uchuva, uvilla, guchuba, (Colombia); cereza de judas, topo-topo (Venezuela); uvilla
(Ecuador); cereza del Perú (México); etc.
B. Por su parte​en inglés​se le conoce como golden berry, cape gooseberry, giant groundcherry,
peruvian groundcherry, peruvian cherry (U.S.), poha (Hawai), jam fruit (India), physalis.
Propiedades del aguaymanto 
➔ El aguaymanto es una excelente fuente de provitamina A. vitamina C y también del complejo de
vitamina B (tiamina, niacina y vitamina B12).
➔ Es un alimento energético natural, estupendo para niños, deportistas y estudiantes. En su
composición muestra registros altos de proteína y fósforo, primordiales para el crecimiento,
desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos.
➔ El aguaymanto se puede consumir en estado fresco, sola o en ensaladas, allí se podrá degustar su
sabor agridulce.
➔ En el caso de Colombia y Perú, debido a la exportación de alimentos, se está procesando el
aguaymanto bajo la forma de mermeladas, yogures, dulces, helados, conservas enlatadas, tortas,
pasteles y licores.
➔ Además en la repostería, en la preparación de comidas y bebidas, se suele emplearlos como
elemento decorativo, al igual que las cerezas.
➔ De esta forma se aprovecha la mayoría de sus características que lo hacen un fruto especial de
América para el mundo.
Beneficios del aguaymanto 
Presenta innumerables beneficios para la industria terapéutica, ya
que contribuye a purificar la sangre, tonificar el nervio óptico y
aliviar afecciones bucofaríngeas.
Su uso está recomendado para personas con diabetes de todo tipo.
Gracias a sus atributos diuréticos es primordial en el tratamiento de
las personas con problemas de la próstata; además es utilizada como
tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.
 
 
Página­­­>4 
 
UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero
 
Entre otra de sus aplicaciones también es buena para el control de la amibiasis.
Asimismo ayuda a prevenir cáncer del estómago, colon y del intestino.
Otros de sus beneficios son: aliviar complicaciones bronquiales,
combatir el cansancio mental, disminuir los niveles del colesterol
en la sangre, favorecer la cicatrización de las heridas, reduce los
síntomas generados por la aparición de la menopausia, etc.
 
Usos  internos del aguaymanto 
 
Limpia el rostro del acné: 
Para ello, se prepara un jugo de 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de papaya, y 100 mililitros de sanky
en extracto. Se licua todo, se cuela y toma por siete días en ayunas al levantarse. Se recomienda descansar
por tres días y seguir con el tratamiento por siete días más.
Combate el estreñimiento:  
 
Para ello se debe licuar 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de granadilla y
200 gramos de papaya junto a cinco vasitos medidores del extracto de sanky.
De preferencia tomarlo al caer las seis de la tarde con el estómago vacío.
 
Combate la diabetes y problemas de la próstata: 
Su consumo mediante infusión de sus hojas es un complemento para combatir este mal.
 
Usos  externos del aguaymanto 
 
Alivia el dolor de oídos
Se recomienda tomar el juego bien colado de dos aguaymantos maduros, luego de esto se sugiere entibiar el
líquido resultante y aplicar dos gotas en el oído afectado cada ocho horas hasta que el dolor desaparezca
por completo.
 
Previene las cataratas
 
 
Página­­­>5 
 
UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero
 
Se saca el jugo al aguaymanto, se cuela y se aplica dos gotas de esta sustancia en el ojo afectado. Se debe
repetir esta operación tres veces al día para fortalecer su ojo y mejorar su visión.
 
Precauciones en el consumo del aguaymanto
No se han registrado complicaciones por su consumo salvo restricciones a las personas alérgicas a los
compuestos del aguaymanto. Además no se recomienda su consumo excesivo por el grado de acidez que
podría ocasionar dolores de estómago pasajeros.
 
Receta con aguaymanto
 
Ensalada de aguaymanto
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Preparación:
Lavar las frutas y vegetales, luego picamos la lechuga, los tomates, los aguaymantos y el pepino. Los
colocamos en una ensaladera. En otro recipiente mezclamos la sal, la pimienta, el el jugo de naranja y el jugo
de limón, lo vertimos sobre la ensalada y a mezclar.
 
 
Página­­­>6 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto power point..
Aguaymanto power point..Aguaymanto power point..
Aguaymanto power point..
 
Propiedades del aguaymanto
Propiedades del aguaymantoPropiedades del aguaymanto
Propiedades del aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Propiedades del Aguaymanto
Propiedades del AguaymantoPropiedades del Aguaymanto
Propiedades del Aguaymanto
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
 
Trabajodelaguaymanto
TrabajodelaguaymantoTrabajodelaguaymanto
Trabajodelaguaymanto
 
Presengtacion final
Presengtacion finalPresengtacion final
Presengtacion final
 

Destacado

2002 AIPLA - Kass & Nitabach, A Roadmap For Biotechnology Patents, by Kass et...
2002 AIPLA - Kass & Nitabach, A Roadmap For Biotechnology Patents, by Kass et...2002 AIPLA - Kass & Nitabach, A Roadmap For Biotechnology Patents, by Kass et...
2002 AIPLA - Kass & Nitabach, A Roadmap For Biotechnology Patents, by Kass et...
Lawrence Kass
 

Destacado (6)

3c Cassavabase workshop: manage-crosses
3c  Cassavabase workshop: manage-crosses3c  Cassavabase workshop: manage-crosses
3c Cassavabase workshop: manage-crosses
 
Casa 4 quartos Barra da Tijuca (21) 9.8791-3010
Casa 4 quartos Barra da Tijuca (21) 9.8791-3010Casa 4 quartos Barra da Tijuca (21) 9.8791-3010
Casa 4 quartos Barra da Tijuca (21) 9.8791-3010
 
2002 AIPLA - Kass & Nitabach, A Roadmap For Biotechnology Patents, by Kass et...
2002 AIPLA - Kass & Nitabach, A Roadmap For Biotechnology Patents, by Kass et...2002 AIPLA - Kass & Nitabach, A Roadmap For Biotechnology Patents, by Kass et...
2002 AIPLA - Kass & Nitabach, A Roadmap For Biotechnology Patents, by Kass et...
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Relatório..Confinamento de Gado
Relatório..Confinamento de GadoRelatório..Confinamento de Gado
Relatório..Confinamento de Gado
 
Bankruptcy Spendthrift Trust darren chaker
Bankruptcy Spendthrift Trust darren chakerBankruptcy Spendthrift Trust darren chaker
Bankruptcy Spendthrift Trust darren chaker
 

Similar a Aguaymanto (15)

Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Trabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymantoTrabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymanto
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Triptico maravillas del aguaymanto
Triptico maravillas del aguaymantoTriptico maravillas del aguaymanto
Triptico maravillas del aguaymanto
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final 06
Presentacion final 06Presentacion final 06
Presentacion final 06
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Aguaymanto

  • 2.   UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero   Índice de Contenido PLANTAS MEDICINALES  Historia del aguaymanto  Descripción  Nombres comunes del aguaymanto  Propiedades del aguaymanto  Beneficios del aguaymanto  Usos  internos del aguaymanto  Limpia el rostro del acné:  Combate el estreñimiento:  Combate la diabetes y problemas de la próstata:  Usos  externos del aguaymanto  Alivia el dolor de oídos  Previene las cataratas  Precauciones en el consumo del aguaymanto  Receta con aguaymanto  Ensalada de aguaymanto  Preparación:      Página­­­>2 
  • 3.   UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero   Propiedades y beneficios medicinales del aguaymanto PLANTAS MEDICINALES  De seguro algunos de nosotros la hemos probado en algún postre, como parte del menú en restaurantes de la ciudad o en alguna ensalada de frutas. Este fruto redondo de sabor ácido y de aspecto amigable se llama aguaymanto y es natural de América y poco a poco se hace expansivo su consumo y difusión por ser un complemento ideal para nuestra alimentación.   Historia del aguaymanto  ★ En América existen más de 50 especies en estado silvestre. Según los estudios, su uso data desde épocas precolombinas, característico de las zonas andinas, como las del Perú y Colombia. ★ Fue una de las frutas nativas en la época de los Incas. Las tradiciones relatan que en el jardín de los nobles emperadores incas, el aguaymanto era una de las plantas preferidas. Fue cultivada con dedicación en el valle sagrado de los Incas. ★ Con el devenir del desarrollo económico y social, esta fruta americana se hizo conocida al mundo a partir del siglo XVIII, configurándose como un producto exquisito y exclusivo en tiendas especializadas. ★ Actualmente ha cautivado mercados en la Unión Europea y Estados Unidos, en el primer continente sus consumidores se registran en Inglaterra y Alemania. Su cultivo se encuentra en Perú, Colombia, Ecuador, California, Sudáfrica, Australia, Kenia, India, Egipto, el Caribe, Asia y Hawái. Descripción  El aguaymanto es una planta silvestre cuya fruta es redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 cm de diámetro). Su cáscara, que tiene la forma de un capullo, tiene una textura como el papel pero no es comestible. Su sabor agridulce y amargo, sumado a su exquisito aroma, genera un buen gusto al paladar. El arbusto del aguaymanto es muy ramificado y crece hasta un metro de altura, pudiendo llegar en mejores condiciones a los dos metros de altura. Muestra flores amarillas con forma de campana.     Página­­­>3 
  • 4.   UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero   Nombres comunes del aguaymanto  A nivel de América posee distintos nombres en varios dialectos, así tenemos: A. En quechua​se le llama Topotopo. En Aymara, Uchuba, cuchuva, mientras que en español se le denomina guinda serrana, aguaymanto, tomatillo, uvilla (Perú); capulí o motojobobo embolsado (Bolivia); uchuva, uvilla, guchuba, (Colombia); cereza de judas, topo-topo (Venezuela); uvilla (Ecuador); cereza del Perú (México); etc. B. Por su parte​en inglés​se le conoce como golden berry, cape gooseberry, giant groundcherry, peruvian groundcherry, peruvian cherry (U.S.), poha (Hawai), jam fruit (India), physalis. Propiedades del aguaymanto  ➔ El aguaymanto es una excelente fuente de provitamina A. vitamina C y también del complejo de vitamina B (tiamina, niacina y vitamina B12). ➔ Es un alimento energético natural, estupendo para niños, deportistas y estudiantes. En su composición muestra registros altos de proteína y fósforo, primordiales para el crecimiento, desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos. ➔ El aguaymanto se puede consumir en estado fresco, sola o en ensaladas, allí se podrá degustar su sabor agridulce. ➔ En el caso de Colombia y Perú, debido a la exportación de alimentos, se está procesando el aguaymanto bajo la forma de mermeladas, yogures, dulces, helados, conservas enlatadas, tortas, pasteles y licores. ➔ Además en la repostería, en la preparación de comidas y bebidas, se suele emplearlos como elemento decorativo, al igual que las cerezas. ➔ De esta forma se aprovecha la mayoría de sus características que lo hacen un fruto especial de América para el mundo. Beneficios del aguaymanto  Presenta innumerables beneficios para la industria terapéutica, ya que contribuye a purificar la sangre, tonificar el nervio óptico y aliviar afecciones bucofaríngeas. Su uso está recomendado para personas con diabetes de todo tipo. Gracias a sus atributos diuréticos es primordial en el tratamiento de las personas con problemas de la próstata; además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.     Página­­­>4 
  • 5.   UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero   Entre otra de sus aplicaciones también es buena para el control de la amibiasis. Asimismo ayuda a prevenir cáncer del estómago, colon y del intestino. Otros de sus beneficios son: aliviar complicaciones bronquiales, combatir el cansancio mental, disminuir los niveles del colesterol en la sangre, favorecer la cicatrización de las heridas, reduce los síntomas generados por la aparición de la menopausia, etc.   Usos  internos del aguaymanto    Limpia el rostro del acné:  Para ello, se prepara un jugo de 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de papaya, y 100 mililitros de sanky en extracto. Se licua todo, se cuela y toma por siete días en ayunas al levantarse. Se recomienda descansar por tres días y seguir con el tratamiento por siete días más. Combate el estreñimiento:     Para ello se debe licuar 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de granadilla y 200 gramos de papaya junto a cinco vasitos medidores del extracto de sanky. De preferencia tomarlo al caer las seis de la tarde con el estómago vacío.   Combate la diabetes y problemas de la próstata:  Su consumo mediante infusión de sus hojas es un complemento para combatir este mal.   Usos  externos del aguaymanto    Alivia el dolor de oídos Se recomienda tomar el juego bien colado de dos aguaymantos maduros, luego de esto se sugiere entibiar el líquido resultante y aplicar dos gotas en el oído afectado cada ocho horas hasta que el dolor desaparezca por completo.   Previene las cataratas     Página­­­>5 
  • 6.   UCV - SIS Propiedades del Aguaymanto Claudia Mendoza Mostacero   Se saca el jugo al aguaymanto, se cuela y se aplica dos gotas de esta sustancia en el ojo afectado. Se debe repetir esta operación tres veces al día para fortalecer su ojo y mejorar su visión.   Precauciones en el consumo del aguaymanto No se han registrado complicaciones por su consumo salvo restricciones a las personas alérgicas a los compuestos del aguaymanto. Además no se recomienda su consumo excesivo por el grado de acidez que podría ocasionar dolores de estómago pasajeros.   Receta con aguaymanto   Ensalada de aguaymanto                                Preparación: Lavar las frutas y vegetales, luego picamos la lechuga, los tomates, los aguaymantos y el pepino. Los colocamos en una ensaladera. En otro recipiente mezclamos la sal, la pimienta, el el jugo de naranja y el jugo de limón, lo vertimos sobre la ensalada y a mezclar.     Página­­­>6