SlideShare una empresa de Scribd logo
N O M B R E : S E B AS T I AN
R O D R I G U E Z M U Ñ O Z .
Aislantes
Termicos.
Aislante Termico.
Un aislante térmico es un material usado en la construcción y
en la industria, caracterizado por su alta resistencia térmica.
Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que
naturalmente tenderían a igualarse en temperatura, impidiendo
que el calor traspase los separadores del sistema que interesa
(como una vivienda o una nevera) con el ambiente que lo rodea.
En general, todos los materiales ofrecen resistencia al paso del
calor, es decir, son aislantes térmicos. La diferencia es que de los
que se trata tienen una resistencia muy grande, de modo, que
espesores pequeños de material presentan una resistencia
suficiente al uso que quiere dársele. El nombre más correcto de
estos sería aislante térmico específico. Se considera que son
aislantes térmicos específicos aquellos que tiene
una conductividad térmica, λ < 0,08 W/m·°C.
Aluminio.
 Aunque el aluminio es un metal de alta conductividad
térmica (λ= 204 W/m·°C), puede utilizarse como aislante en
ciertas condiciones. Los aislantes de aluminio consisten en
varias capas delgadas unidas por otras láminas plegadas
formando algo parecido al cartón aligerado. Las pérdidas
térmicas pueden ser por cambio de estado (evaporación),
por contacto (o convección) o por radiación (que crece con
la cuarta potencia de la diferencia de temperaturas),
logrando el aluminio reflejar, y así reducir, en un 97 % las
pérdidas por radiación térmica (tanto para enfriar
protegiendo del sol, como ante el frío, para conservar el
calor interior), siendo esta propiedad independiente del
espesor de la capa de aluminio. Además el aluminio ofrece
otra ventaja, al ser totalmente estanco/impermeable, e
impedir el paso de agua y aire, bloqueando así las pérdidas
por evaporación
Corcho.
Es el material empleado más antiguamente para aislar.
Procede de la corteza del alcornoque. Normalmente se
usa en forma de aglomerados, formando paneles.
Habitualmente, estos paneles se fabrican a partir de
corcho triturado y hervido a altas temperaturas. En
general, no es necesario añadir ningún aglomerante para
compactar los paneles.
Algodón.
 Se trata de papel de una manta de algodón.
 Densidad: 25-40 kg/m³ (lana soplada), 20-60 kg/m³
(lana en manta)
 Coeficiente de conductividad térmica: 0,04 W/(m·K)
 μ - 1 a 2 MN·s/g·m
 c (calor específico) aproximadamente 840 J/(kg·K)
Celulosa.
 Se trata de papel de periódico reciclado molido, al que se
le han añadido unas sales de borax, para darle
propiedades ignífugas, insecticidas y antifúngicas.
 Se insufla en las cámaras o se proyecta en húmedo. Es un
potente aislante estival e invernal, y tiene también
propiedades de aislamiento acústico. Su mayor ventaja es
que se comporta como la madera, equilibrando puntas de
temperaturas a la vez que tiene una gran capacidad
térmica de almacenamiento, se comporta de forma
anticíclica durante 12 horas, manteniendo así el frescor
matutino en verano durante las tardes.
En invierno protege contra el frío de forma similar a
como lo hace la madera.
Lana De Vidrio.
 Cuando se tiene un techo de tejas con un machihembrado
y se lo desea aislar con lana de vidrio se debe usar un
producto para tal fin, que es una lana de vidrio en paneles
con mayor densidad, hidrófugo e higroscópico. Cuando se
tiene un techo de chapa, la línea de producto que se debe
utilizar es el trasdosado con una hoja de aluminio
reforzado en una cara para que actúe de resistencia
mecánica, como barrera de vapor y como material
reflectivo. Como en el caso anterior se vende en forma de
manta, de paneles aglomerados y coquillas de aislamiento
de tuberías.
Poliestireno Extendido.
 El material de espuma de poliestireno es un aislante
derivado del petróleo y del gas natural, de los que se
obtiene el polímero plásticoestireno en forma de
gránulos. Para construir un bloque se incorpora en un
recipiente metálico una cierta cantidad del material que
tiene relación con la densidad final del mismo y se inyecta
vapor de agua que expande los gránulos hasta formar el
bloque. Este se corta en placas del espesor deseado para
su comercialización mediante un alambre metálico
caliente.
Espuma De Poliuretano.
 La espuma de poliuretano es conocida por ser un material
aislante de muy buen rendimiento. Tiene múltiples
aplicaciones como aislante térmico tanto en construcción
como en sectores industriales. Destaca en toda la cadena
del frío por su alta eficiencia energérica
Aislantes termicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptxMATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
CristobalSanchez38
 
El ladrillo
El ladrilloEl ladrillo
ACERO
ACEROACERO
La madera
La maderaLa madera
La madera
rleira
 
La madera
 La madera   La madera
La madera
LUIS LOPEZ
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosCarlos Andrés Franco Pachón
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
Gonella
 
Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.
Cristian Duarte
 
Carpintería metálica
Carpintería metálicaCarpintería metálica
Carpintería metálica
Dniel Lima
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Jorge Marulanda
 
Pinturas y Barnices
Pinturas y BarnicesPinturas y Barnices
Pinturas y Barnices
Duoc
 
Instalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
OATA
 
Presentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestosPresentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestos
Juan Gonzalez
 
Vidrio
VidrioVidrio
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabadosaracarod
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
MATERIAL CONSTRUCTIVO: POLICARBONATO
MATERIAL CONSTRUCTIVO: POLICARBONATOMATERIAL CONSTRUCTIVO: POLICARBONATO
MATERIAL CONSTRUCTIVO: POLICARBONATO
Erika Izquierdo
 
Características y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesCaracterísticas y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesRzCind
 

La actualidad más candente (20)

MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptxMATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
MATERIALES CERÁMICOS 2.0.pptx
 
El ladrillo
El ladrilloEl ladrillo
El ladrillo
 
ACERO
ACEROACERO
ACERO
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Aislante térmico
Aislante térmicoAislante térmico
Aislante térmico
 
La madera
 La madera   La madera
La madera
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
 
Clase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y DetallesClase de Puertas y Detalles
Clase de Puertas y Detalles
 
Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.
 
Carpintería metálica
Carpintería metálicaCarpintería metálica
Carpintería metálica
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Presentación Revestimientos
Presentación RevestimientosPresentación Revestimientos
Presentación Revestimientos
 
Pinturas y Barnices
Pinturas y BarnicesPinturas y Barnices
Pinturas y Barnices
 
Instalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aireInstalaciones II acondicionamiento de aire
Instalaciones II acondicionamiento de aire
 
Presentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestosPresentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestos
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Pastas y acabados
Pastas y acabadosPastas y acabados
Pastas y acabados
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
MATERIAL CONSTRUCTIVO: POLICARBONATO
MATERIAL CONSTRUCTIVO: POLICARBONATOMATERIAL CONSTRUCTIVO: POLICARBONATO
MATERIAL CONSTRUCTIVO: POLICARBONATO
 
Características y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesCaracterísticas y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materiales
 

Destacado

Materiales aislantes de calor
Materiales aislantes de calorMateriales aislantes de calor
Materiales aislantes de calor
Carolinaxortiz17
 
Aislantes termicos
Aislantes termicosAislantes termicos
Aislantes termicosinmajp
 
Calefaccion
CalefaccionCalefaccion
Calefaccionperodios
 
Nelson illas revestimiento y acabados
Nelson illas  revestimiento y acabadosNelson illas  revestimiento y acabados
Nelson illas revestimiento y acabados
neip5
 
Aplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Aplicaciones en carpinterias puertas y escalerasAplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Aplicaciones en carpinterias puertas y escalerasAllan Puente
 
Sistema de revestimientos complejos 2
Sistema de revestimientos complejos 2Sistema de revestimientos complejos 2
Sistema de revestimientos complejos 2
Genesis Ponneffz Ramirez
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
natiags
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
kiara_miranda
 
Presentacion conductores
Presentacion conductores Presentacion conductores
Presentacion conductores
clasedefisica
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
CarolinaNunezSalas
 
Fundamentos sobre aislamientos y transferencia de calor
Fundamentos sobre aislamientos y  transferencia de calorFundamentos sobre aislamientos y  transferencia de calor
Fundamentos sobre aislamientos y transferencia de calor
Owens Corning
 
Escaleras y Revestimiento
Escaleras y RevestimientoEscaleras y Revestimiento
Escaleras y Revestimiento
andresgonzalez9617
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Marie Mendoza
 
FICHAS TECNICAS
FICHAS TECNICASFICHAS TECNICAS
FICHAS TECNICAS
JOSELUIS005
 

Destacado (20)

Materiales aislantes de calor
Materiales aislantes de calorMateriales aislantes de calor
Materiales aislantes de calor
 
Aislantes termicos
Aislantes termicosAislantes termicos
Aislantes termicos
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Calefaccion
CalefaccionCalefaccion
Calefaccion
 
Nelson illas revestimiento y acabados
Nelson illas  revestimiento y acabadosNelson illas  revestimiento y acabados
Nelson illas revestimiento y acabados
 
Aplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Aplicaciones en carpinterias puertas y escalerasAplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
Aplicaciones en carpinterias puertas y escaleras
 
Sistema de revestimientos complejos 2
Sistema de revestimientos complejos 2Sistema de revestimientos complejos 2
Sistema de revestimientos complejos 2
 
Revestimientos y acabados
Revestimientos y acabadosRevestimientos y acabados
Revestimientos y acabados
 
Ficha de Materiales
Ficha de MaterialesFicha de Materiales
Ficha de Materiales
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Presentacion conductores
Presentacion conductores Presentacion conductores
Presentacion conductores
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
 
Fundamentos sobre aislamientos y transferencia de calor
Fundamentos sobre aislamientos y  transferencia de calorFundamentos sobre aislamientos y  transferencia de calor
Fundamentos sobre aislamientos y transferencia de calor
 
Escaleras y Revestimiento
Escaleras y RevestimientoEscaleras y Revestimiento
Escaleras y Revestimiento
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Conductividad termica
Conductividad termicaConductividad termica
Conductividad termica
 
Ficha tecnica materiales
Ficha tecnica materialesFicha tecnica materiales
Ficha tecnica materiales
 
Normativa térmica vigente (n ch 2251)
Normativa térmica vigente (n ch 2251)Normativa térmica vigente (n ch 2251)
Normativa térmica vigente (n ch 2251)
 
FICHAS TECNICAS
FICHAS TECNICASFICHAS TECNICAS
FICHAS TECNICAS
 
Fichas sobre Materiales
Fichas sobre MaterialesFichas sobre Materiales
Fichas sobre Materiales
 

Similar a Aislantes termicos

construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
Arq Blue
 
aplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptxaplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptx
JohnAlexanderCOBOSLO
 
Como aislar el techo termica y acusticamente.pdf
Como aislar el techo termica y acusticamente.pdfComo aislar el techo termica y acusticamente.pdf
Como aislar el techo termica y acusticamente.pdfhome
 
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptxAISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
IngQumica
 
Como aislar el techo termica y acusticamente
Como aislar el techo termica y acusticamenteComo aislar el techo termica y acusticamente
Como aislar el techo termica y acusticamenteAlonso Duarte
 
Optimer Polynum enero 2016
Optimer Polynum enero 2016Optimer Polynum enero 2016
Optimer Polynum enero 2016
Rufino López Muñoz
 
Aluminio y envases
Aluminio y envasesAluminio y envases
Aluminio y envases
shelodelgado
 
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Aislacion termica en una habitacion trabajo
Aislacion termica en una habitacion   trabajoAislacion termica en una habitacion   trabajo
Aislacion termica en una habitacion trabajo
Roque Eduardo Silloca Buelot
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
0000bbbb
 
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertasAislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
jaume_pellise
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
JuanCRodrguez2
 
1018conduc De Materiales Aislantes
1018conduc De Materiales Aislantes1018conduc De Materiales Aislantes
1018conduc De Materiales AislantesMacarena R.
 
Materiales de uso técnico: plásticos
Materiales de uso técnico: plásticosMateriales de uso técnico: plásticos
Materiales de uso técnico: plásticos0000bbbb
 
El yeso como revestimiento
El yeso como revestimientoEl yeso como revestimiento
El yeso como revestimiento
Mateo Vega
 

Similar a Aislantes termicos (20)

construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31construccion de cabañas de madera 14/31
construccion de cabañas de madera 14/31
 
aplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptxaplicacion informatica tarea.pptx
aplicacion informatica tarea.pptx
 
Como aislar el techo termica y acusticamente.pdf
Como aislar el techo termica y acusticamente.pdfComo aislar el techo termica y acusticamente.pdf
Como aislar el techo termica y acusticamente.pdf
 
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptxAISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
AISLANTES TERMICOS-MATERIALES.pptx
 
Como aislar el techo termica y acusticamente
Como aislar el techo termica y acusticamenteComo aislar el techo termica y acusticamente
Como aislar el techo termica y acusticamente
 
Como aislar el techo termica y acusticamente
Como aislar el techo termica y acusticamenteComo aislar el techo termica y acusticamente
Como aislar el techo termica y acusticamente
 
Optimer Polynum enero 2016
Optimer Polynum enero 2016Optimer Polynum enero 2016
Optimer Polynum enero 2016
 
Aluminio y envases
Aluminio y envasesAluminio y envases
Aluminio y envases
 
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
Espumas de poliuretano, eficiencia energetica en edifcios, revistas ecoconstr...
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
Aislacion termica en una habitacion trabajo
Aislacion termica en una habitacion   trabajoAislacion termica en una habitacion   trabajo
Aislacion termica en una habitacion trabajo
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertasAislamiento termorelfectante de cubiertas
Aislamiento termorelfectante de cubiertas
 
Productos para Bobinado
Productos para BobinadoProductos para Bobinado
Productos para Bobinado
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
1018conduc De Materiales Aislantes
1018conduc De Materiales Aislantes1018conduc De Materiales Aislantes
1018conduc De Materiales Aislantes
 
Materiales de uso técnico: plásticos
Materiales de uso técnico: plásticosMateriales de uso técnico: plásticos
Materiales de uso técnico: plásticos
 
El yeso como revestimiento
El yeso como revestimientoEl yeso como revestimiento
El yeso como revestimiento
 
Cirsa 1 36
Cirsa 1 36Cirsa 1 36
Cirsa 1 36
 
Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmica
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 

Último (8)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 

Aislantes termicos

  • 1. N O M B R E : S E B AS T I AN R O D R I G U E Z M U Ñ O Z . Aislantes Termicos.
  • 2. Aislante Termico. Un aislante térmico es un material usado en la construcción y en la industria, caracterizado por su alta resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura, impidiendo que el calor traspase los separadores del sistema que interesa (como una vivienda o una nevera) con el ambiente que lo rodea. En general, todos los materiales ofrecen resistencia al paso del calor, es decir, son aislantes térmicos. La diferencia es que de los que se trata tienen una resistencia muy grande, de modo, que espesores pequeños de material presentan una resistencia suficiente al uso que quiere dársele. El nombre más correcto de estos sería aislante térmico específico. Se considera que son aislantes térmicos específicos aquellos que tiene una conductividad térmica, λ < 0,08 W/m·°C.
  • 3. Aluminio.  Aunque el aluminio es un metal de alta conductividad térmica (λ= 204 W/m·°C), puede utilizarse como aislante en ciertas condiciones. Los aislantes de aluminio consisten en varias capas delgadas unidas por otras láminas plegadas formando algo parecido al cartón aligerado. Las pérdidas térmicas pueden ser por cambio de estado (evaporación), por contacto (o convección) o por radiación (que crece con la cuarta potencia de la diferencia de temperaturas), logrando el aluminio reflejar, y así reducir, en un 97 % las pérdidas por radiación térmica (tanto para enfriar protegiendo del sol, como ante el frío, para conservar el calor interior), siendo esta propiedad independiente del espesor de la capa de aluminio. Además el aluminio ofrece otra ventaja, al ser totalmente estanco/impermeable, e impedir el paso de agua y aire, bloqueando así las pérdidas por evaporación
  • 4. Corcho. Es el material empleado más antiguamente para aislar. Procede de la corteza del alcornoque. Normalmente se usa en forma de aglomerados, formando paneles. Habitualmente, estos paneles se fabrican a partir de corcho triturado y hervido a altas temperaturas. En general, no es necesario añadir ningún aglomerante para compactar los paneles.
  • 5. Algodón.  Se trata de papel de una manta de algodón.  Densidad: 25-40 kg/m³ (lana soplada), 20-60 kg/m³ (lana en manta)  Coeficiente de conductividad térmica: 0,04 W/(m·K)  μ - 1 a 2 MN·s/g·m  c (calor específico) aproximadamente 840 J/(kg·K)
  • 6. Celulosa.  Se trata de papel de periódico reciclado molido, al que se le han añadido unas sales de borax, para darle propiedades ignífugas, insecticidas y antifúngicas.  Se insufla en las cámaras o se proyecta en húmedo. Es un potente aislante estival e invernal, y tiene también propiedades de aislamiento acústico. Su mayor ventaja es que se comporta como la madera, equilibrando puntas de temperaturas a la vez que tiene una gran capacidad térmica de almacenamiento, se comporta de forma anticíclica durante 12 horas, manteniendo así el frescor matutino en verano durante las tardes. En invierno protege contra el frío de forma similar a como lo hace la madera.
  • 7. Lana De Vidrio.  Cuando se tiene un techo de tejas con un machihembrado y se lo desea aislar con lana de vidrio se debe usar un producto para tal fin, que es una lana de vidrio en paneles con mayor densidad, hidrófugo e higroscópico. Cuando se tiene un techo de chapa, la línea de producto que se debe utilizar es el trasdosado con una hoja de aluminio reforzado en una cara para que actúe de resistencia mecánica, como barrera de vapor y como material reflectivo. Como en el caso anterior se vende en forma de manta, de paneles aglomerados y coquillas de aislamiento de tuberías.
  • 8. Poliestireno Extendido.  El material de espuma de poliestireno es un aislante derivado del petróleo y del gas natural, de los que se obtiene el polímero plásticoestireno en forma de gránulos. Para construir un bloque se incorpora en un recipiente metálico una cierta cantidad del material que tiene relación con la densidad final del mismo y se inyecta vapor de agua que expande los gránulos hasta formar el bloque. Este se corta en placas del espesor deseado para su comercialización mediante un alambre metálico caliente.
  • 9. Espuma De Poliuretano.  La espuma de poliuretano es conocida por ser un material aislante de muy buen rendimiento. Tiene múltiples aplicaciones como aislante térmico tanto en construcción como en sectores industriales. Destaca en toda la cadena del frío por su alta eficiencia energérica