SlideShare una empresa de Scribd logo
Álbum de memorias familiares juegos
tradicionales
Diana Elizabeth Mora
GOLOSA
https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_370/uploads/imagenes/2020/03/07/portada-del-llibru.jpeg
Propósito: fortalecer la motricidad gruesa y la concentración.
El juego consiste arrojar una piedra en las casilla 1, seguir saltando todas las
casillas y devolverse al llegar a la casilla donde esta la piedra se debe agachar y
coger la piedra sin caerse o salirse delos limites y luego saltar la casilla 2 y así
sucesivamente hasta lanzar en todas las casillas.
ESCONDIDAS
Propósito: fortalecer la capacidad de asombro , la orientación, la motricidad.
El juego consiste en escoger a uno de los participantes para que se tape los ojos y
cuente hasta 20 mientras los demás se esconden, cuando termine de contar sale a
buscarla a quienes se escondieron.
https://i.pinimg.com/originals/af/82/07/af8207896478180053b5efc4c273b880.png
CONGELADOS
Propósito: fortalecer la motricidad gruesa y la interacción.
Para este juego deben participar mas de tres personas, escoger un
jugador quien sea el que congele, todo empiezan a correr para no ser
congelados el juego termina cuando todos estén congelados y el
primero que fue congelado será quien congele nuevamente.
Se vale descongelar a otros compañeros, pero no se vale empujar.
https://i.pinimg.com/474x/58/7b/5b/587b5bd3407a5c78499c9a73f93d865d.jpg
SALTAR LAZO
Propósito: lograr coordinación y resistencia.
El juego consiste en seleccionar una cuerda adecuada la cuerda debe
alcanzar los hombros cuando este doblada para mejor comodidad
cuando este saltando, colocar la cuerda atrás del cuerpo, usa las
manos y las muñecas para moverla cuerda sobre la cabeza, cuando la
cuerda se aproxima a la parte del frente de los pies salta sobre ella,
manténgase en punta de pies y empuja con la punta de los pies.
Trata de mantener el movimiento con los tobillos.
http://3.bp.blogspot.com/--xLim-C9Kt0/Uc3JEci1G3I/AAAAAAAAAFM/pv6MNVOC5c0/s1137/lazo.jpg
CANICAS
Propósito: desarrollar la habilidad de lanzar y la coordinación visomotora.
El juego consiste sacar la mayor cantidad de canicas de un circulo dibujado
ene le piso y luego insertar las canicas en huecos en el piso, insertar la
mayor cantidad de canicas en el hueco, las reglas varían, según pero la
regla mas importante es quien gane se queda con todas las canicas.
https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/jpg/3/8/1587375583283.jpg
STOP
Propósito: fortalecer la lectoescritura y el vocabulario.
Consiste en tomar una hoja y dividirla en seis columnas
en cada una de ellas irá escrita una temática.
En la primera, la letra con la que vamos a jugar; en la segunda “Nombre” la
tercera la vamos a destinar para “Comida”
en la cuarta, hay que escribir “Cosa” u objeto en la quinta “Animal” y por
último, la sexta será la casilla para sumar los puntos.
Ganara quien al final tenga mas puntos.
https://i.pinimg.com/originals/fb/4f/66/fb4f66615eb2481bd824d7dadeac19a2.jpg
YOYO
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/_ZHmUgDUH4a0r2YO6N1PcrSR2xAkfgT3fmo2Xyr4OmyJ00nnGJgVbszZ8Os-
9g9GTTiE9Y8yUO7qqeYejtMirvao4SmYlwF1cUHktoRrenuUyb70t565Zy5exo5pGQXU
Propósito: fortalece la coordinación motora y la concentración.
El yoyo consiste en dejar caer el juguete que esta compuesto por dos discos de
madera o plástico unidos por un eje central al cual va atada una cuerda que se
enrrolla para iniciar el juego enrollando y desenrollado la cuerda utilizando un dedo
para atar la cuerda.
TROMPO
http://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/imagenes_agenda/shutterstock_1109133911.jpg
Propósito: desarrolla la creatividad y la motricidad fina.
El trompo es un juego tradicional que se juega con un trompo que es un
objeto de madera que tiene forma de pera y posee en la parte superior
un rabito donde se ata la cuerda, y la parte superior tiene una púa de
hierro que es lo que permite que el tromo baile en el suelo.
Para hacer bailar se debe enrollar la cuerda y lanzar el trompo al suelo
para que pueda bailar.
http://www.monografias.com/trabajos101/manual-juegos-tradicionales/image049.png
LA COCA
Propósito: favorece la coordinación, concentración e interacción social.
La coca consta de tres partes.
Un impulsor o palo redondo alargado, es donde se sujeta el juguete
Un mazo en forma de barril con un orificio en el centro y en la parte superior
un orificio que permite encajar la piola que va atada para unir el impulsor y el
mazo lo cual permite bolear y encajar.
RONDA EL GATO Y EL RATON
https://dikokidstotana.files.wordpress.com/2015/05/gato-raton.jpg
Propósito: favorecer las interacciones sociales, la empatía, coordinación y la
concentración.
Este juego se inicia realizando una ronda cogidos de las manos se elige un
participante para que sea el gato y otro para que sea el ratón.
El rato se queda fuera del circulo y se cogen de la manos con el ratón que esta
dentro del circulo, el gato le dice al ratón a que te cojo ratón, y el ratón le contesta
“A que no gato ladrón” replica el gato apostemos una mogolla y un chicharon,
para cuando dice el ratón para cuando mate mi lechón dice a el gato, a que hora
contesta el ratón. Puede decir cualquier hora, luego contaran pasando atraves del
circulo cogidos de las manos el gato y el ratón hasta la hora acordada, enseguida
se sueltan y el gato corre a atrapar al ratón y el ratón a no dejar que lo atrape.los
demás participantes cantaran un coro que dice.
"Ese gato no sirvió, ese gato no sirvió" según sea la situación
Referencias
Sailema, Á. A., Torres, M. S., del Roció Amores Guevara, P., Navas Franco, L. E., Mallqui Quisintuña, V. A., &
Frómeta, E. R. (2017). Juegos tradicionales como estimulador motriz en niños con síndrome de Down. Revista
Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36(2), 1–11.
JIMÉNEZ BECERRA, A. (2018). Los tiempos de la infancia en Colombia a través de la transformación del juego y
del juguete a finales del siglo XX e inicios del XXI. (Spanish). Humanidades: Revista de La Universidad de
Montevideo, 4, 151–174. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.25186/4.6
El juego en el desarrollo infantil (s.f). Sin más datos. Recuperado de: http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
encarnajuticia
 
Album de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortizAlbum de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortiz
Daniela Ortiz
 
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales EcuatorianosJuegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos tradicionales (la yuca)Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos tradicionales (la yuca)
meibyriascos
 
José A.Carmona Juegos Populares
José A.Carmona Juegos PopularesJosé A.Carmona Juegos Populares
José A.Carmona Juegos Populares
José Antonio Carmona
 
Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
MariaElenaCorderoRoj
 
Algunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos TradicionalesAlgunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos Tradicionales
riveraMAYL
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
AdrianaLargo3
 
Juegos tradicionales 2
Juegos tradicionales 2Juegos tradicionales 2
Juegos tradicionales 2
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
villiortega
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
JessicaPaolaFuentes
 
Albúm de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Albúm de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Albúm de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Albúm de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
sulycontreras
 
Albun familiar juegos tradicionales
Albun familiar juegos tradicionalesAlbun familiar juegos tradicionales
Albun familiar juegos tradicionales
SARITAlaniabonita
 
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionalesAlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales
FannyFaridesFernndez
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Ricardo Rubiano
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
Nombre Apellidos
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos TradicionalesBombon.lala
 
Presentacion Juegos Populares Galicia
Presentacion Juegos Populares GaliciaPresentacion Juegos Populares Galicia
Presentacion Juegos Populares Galicia
Jugoplastikos
 
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
Fase1  juego ludi y psico_ carmensFase1  juego ludi y psico_ carmens
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
CarmenElenaSantosPea
 

La actualidad más candente (20)

Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Album de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortizAlbum de memorias_daniela_ortiz
Album de memorias_daniela_ortiz
 
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales EcuatorianosJuegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
 
Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos tradicionales (la yuca)Juegos tradicionales (la yuca)
Juegos tradicionales (la yuca)
 
José A.Carmona Juegos Populares
José A.Carmona Juegos PopularesJosé A.Carmona Juegos Populares
José A.Carmona Juegos Populares
 
Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Fase 1 Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Algunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos TradicionalesAlgunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos Tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales 2
Juegos tradicionales 2Juegos tradicionales 2
Juegos tradicionales 2
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
 
Albúm de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Albúm de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Albúm de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Albúm de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Albun familiar juegos tradicionales
Albun familiar juegos tradicionalesAlbun familiar juegos tradicionales
Albun familiar juegos tradicionales
 
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionalesAlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Album de memorias familiares sobre juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Presentacion Juegos Populares Galicia
Presentacion Juegos Populares GaliciaPresentacion Juegos Populares Galicia
Presentacion Juegos Populares Galicia
 
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
Fase1  juego ludi y psico_ carmensFase1  juego ludi y psico_ carmens
Fase1 juego ludi y psico_ carmens
 

Similar a Album

Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
sulycontreras
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
JoseGamboa55
 
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
rubielaparadaovalles
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
Profesor Harry A.C.
 
Trabajo 1 juego__ludica_y_psicomotricidad_fase_1
Trabajo 1 juego__ludica_y_psicomotricidad_fase_1Trabajo 1 juego__ludica_y_psicomotricidad_fase_1
Trabajo 1 juego__ludica_y_psicomotricidad_fase_1
rubielaparadaovalles
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
RocioPerdomo2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Memorias familiares
Memorias familiaresMemorias familiares
Memorias familiares
josecarpio09
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
GuadalupeManzano4
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
luzdarysierra2
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoa
 
Juego lúdica y psicomotricidad
Juego lúdica y psicomotricidad Juego lúdica y psicomotricidad
Juego lúdica y psicomotricidad
anamilenaortizvargas
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
AngelaMaraPalacioLon
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Albun de memorias infantiles
Albun de memorias infantilesAlbun de memorias infantiles
Albun de memorias infantiles
AngelaMaraPalacioLon
 
Album de memorias infantiles
Album de memorias infantilesAlbum de memorias infantiles
Album de memorias infantiles
AngelaMaraPalacioLon
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
leonelamanjarrez
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
Marly Rodriguez
 

Similar a Album (20)

Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares  sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
Juego ludica y_psicomotrosidad_fase_1
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Trabajo 1 juego__ludica_y_psicomotricidad_fase_1
Trabajo 1 juego__ludica_y_psicomotricidad_fase_1Trabajo 1 juego__ludica_y_psicomotricidad_fase_1
Trabajo 1 juego__ludica_y_psicomotricidad_fase_1
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Album mapg
Album  mapgAlbum  mapg
Album mapg
 
Estudos sociales
Estudos socialesEstudos sociales
Estudos sociales
 
Memorias familiares
Memorias familiaresMemorias familiares
Memorias familiares
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
 
Juego lúdica y psicomotricidad
Juego lúdica y psicomotricidad Juego lúdica y psicomotricidad
Juego lúdica y psicomotricidad
 
Album de memorias familiares
Album de memorias familiaresAlbum de memorias familiares
Album de memorias familiares
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
 
Albun de memorias infantiles
Albun de memorias infantilesAlbun de memorias infantiles
Albun de memorias infantiles
 
Album de memorias infantiles
Album de memorias infantilesAlbum de memorias infantiles
Album de memorias infantiles
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.Manual de juegos tradicionales.
Manual de juegos tradicionales.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Album

  • 1. Álbum de memorias familiares juegos tradicionales Diana Elizabeth Mora
  • 2. GOLOSA https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_370/uploads/imagenes/2020/03/07/portada-del-llibru.jpeg Propósito: fortalecer la motricidad gruesa y la concentración. El juego consiste arrojar una piedra en las casilla 1, seguir saltando todas las casillas y devolverse al llegar a la casilla donde esta la piedra se debe agachar y coger la piedra sin caerse o salirse delos limites y luego saltar la casilla 2 y así sucesivamente hasta lanzar en todas las casillas.
  • 3. ESCONDIDAS Propósito: fortalecer la capacidad de asombro , la orientación, la motricidad. El juego consiste en escoger a uno de los participantes para que se tape los ojos y cuente hasta 20 mientras los demás se esconden, cuando termine de contar sale a buscarla a quienes se escondieron. https://i.pinimg.com/originals/af/82/07/af8207896478180053b5efc4c273b880.png
  • 4. CONGELADOS Propósito: fortalecer la motricidad gruesa y la interacción. Para este juego deben participar mas de tres personas, escoger un jugador quien sea el que congele, todo empiezan a correr para no ser congelados el juego termina cuando todos estén congelados y el primero que fue congelado será quien congele nuevamente. Se vale descongelar a otros compañeros, pero no se vale empujar. https://i.pinimg.com/474x/58/7b/5b/587b5bd3407a5c78499c9a73f93d865d.jpg
  • 5. SALTAR LAZO Propósito: lograr coordinación y resistencia. El juego consiste en seleccionar una cuerda adecuada la cuerda debe alcanzar los hombros cuando este doblada para mejor comodidad cuando este saltando, colocar la cuerda atrás del cuerpo, usa las manos y las muñecas para moverla cuerda sobre la cabeza, cuando la cuerda se aproxima a la parte del frente de los pies salta sobre ella, manténgase en punta de pies y empuja con la punta de los pies. Trata de mantener el movimiento con los tobillos. http://3.bp.blogspot.com/--xLim-C9Kt0/Uc3JEci1G3I/AAAAAAAAAFM/pv6MNVOC5c0/s1137/lazo.jpg
  • 6. CANICAS Propósito: desarrollar la habilidad de lanzar y la coordinación visomotora. El juego consiste sacar la mayor cantidad de canicas de un circulo dibujado ene le piso y luego insertar las canicas en huecos en el piso, insertar la mayor cantidad de canicas en el hueco, las reglas varían, según pero la regla mas importante es quien gane se queda con todas las canicas. https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/jpg/3/8/1587375583283.jpg
  • 7. STOP Propósito: fortalecer la lectoescritura y el vocabulario. Consiste en tomar una hoja y dividirla en seis columnas en cada una de ellas irá escrita una temática. En la primera, la letra con la que vamos a jugar; en la segunda “Nombre” la tercera la vamos a destinar para “Comida” en la cuarta, hay que escribir “Cosa” u objeto en la quinta “Animal” y por último, la sexta será la casilla para sumar los puntos. Ganara quien al final tenga mas puntos. https://i.pinimg.com/originals/fb/4f/66/fb4f66615eb2481bd824d7dadeac19a2.jpg
  • 8. YOYO https://lh3.googleusercontent.com/proxy/_ZHmUgDUH4a0r2YO6N1PcrSR2xAkfgT3fmo2Xyr4OmyJ00nnGJgVbszZ8Os- 9g9GTTiE9Y8yUO7qqeYejtMirvao4SmYlwF1cUHktoRrenuUyb70t565Zy5exo5pGQXU Propósito: fortalece la coordinación motora y la concentración. El yoyo consiste en dejar caer el juguete que esta compuesto por dos discos de madera o plástico unidos por un eje central al cual va atada una cuerda que se enrrolla para iniciar el juego enrollando y desenrollado la cuerda utilizando un dedo para atar la cuerda.
  • 9. TROMPO http://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/imagenes_agenda/shutterstock_1109133911.jpg Propósito: desarrolla la creatividad y la motricidad fina. El trompo es un juego tradicional que se juega con un trompo que es un objeto de madera que tiene forma de pera y posee en la parte superior un rabito donde se ata la cuerda, y la parte superior tiene una púa de hierro que es lo que permite que el tromo baile en el suelo. Para hacer bailar se debe enrollar la cuerda y lanzar el trompo al suelo para que pueda bailar.
  • 10. http://www.monografias.com/trabajos101/manual-juegos-tradicionales/image049.png LA COCA Propósito: favorece la coordinación, concentración e interacción social. La coca consta de tres partes. Un impulsor o palo redondo alargado, es donde se sujeta el juguete Un mazo en forma de barril con un orificio en el centro y en la parte superior un orificio que permite encajar la piola que va atada para unir el impulsor y el mazo lo cual permite bolear y encajar.
  • 11. RONDA EL GATO Y EL RATON https://dikokidstotana.files.wordpress.com/2015/05/gato-raton.jpg Propósito: favorecer las interacciones sociales, la empatía, coordinación y la concentración. Este juego se inicia realizando una ronda cogidos de las manos se elige un participante para que sea el gato y otro para que sea el ratón. El rato se queda fuera del circulo y se cogen de la manos con el ratón que esta dentro del circulo, el gato le dice al ratón a que te cojo ratón, y el ratón le contesta “A que no gato ladrón” replica el gato apostemos una mogolla y un chicharon, para cuando dice el ratón para cuando mate mi lechón dice a el gato, a que hora contesta el ratón. Puede decir cualquier hora, luego contaran pasando atraves del circulo cogidos de las manos el gato y el ratón hasta la hora acordada, enseguida se sueltan y el gato corre a atrapar al ratón y el ratón a no dejar que lo atrape.los demás participantes cantaran un coro que dice. "Ese gato no sirvió, ese gato no sirvió" según sea la situación
  • 12. Referencias Sailema, Á. A., Torres, M. S., del Roció Amores Guevara, P., Navas Franco, L. E., Mallqui Quisintuña, V. A., & Frómeta, E. R. (2017). Juegos tradicionales como estimulador motriz en niños con síndrome de Down. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36(2), 1–11. JIMÉNEZ BECERRA, A. (2018). Los tiempos de la infancia en Colombia a través de la transformación del juego y del juguete a finales del siglo XX e inicios del XXI. (Spanish). Humanidades: Revista de La Universidad de Montevideo, 4, 151–174. https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.25186/4.6 El juego en el desarrollo infantil (s.f). Sin más datos. Recuperado de: http://www.mcgraw- hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf