SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGO LÚDICA Y PSICOMOTRICIDAD
Fase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Estudiante: María Alejandra Pastrana Gualy
Código: 1079411063
Grupo: 514514_44
Tutora: Erika Viviana Dlaikan
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2021
http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/el-escondite.jpg
Descripción del juego: El juego consiste en que varios niños se
esconden y otro se tiene que quedar contando para luego
encontrarlos. Al inicio del juego los participantes deben limitar
la zona de juego y estipular hasta que número se debe contar. Se
sortea para ver quien empieza, esta persona debe encontrar a los
demás niños, de no ser así debe volver a contar para luego
buscar.
Propósito de aplicabilidad: Permitir el desarrollo social y
emocional de los niños, fortaleciendo la toma acertada de
decisiones al elegir un lugar donde no sean encontrados y la
capacidad de atención y planificación para realizar la búsqueda
brindando la oportunidad de adquirir destrezas en el análisis de
su entorno.
1. EL ESCONDITE
https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2019/10/telefono-escacharrado-300x212.jpg
Descripción del juego: El juego consiste en que un niño le
transmite un mensaje a otro al oído rápidamente, este debe
decirle lo que ha entendido rápidamente al oído al siguiente
niño, así sucesivamente hasta llegar al último niño, al terminar,
este dirá en voz alta lo que ha entendido, y el primer niño
también dirá el mensaje real, de este modo la diversión se
encuentra en que el mensaje inicial y el final no tienen nada que
ver.
Propósito de aplicabilidad: Ayudar desarrollar una
comunicación adecuada y aprender a ser asertivos con los
demás (decir las cosas sin lastimar al otro). De esta manera el
niño mejorará sus habilidades sociales beneficiando la
interacción con los demás.
2. EL TELÉFONO ROTO
https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/rayuela.jpg
Descripción del juego: El juego consiste dibujar con una tiza
blanca y sobre el suelo cuadrados y se enumeran del uno al
diez. Luego, cada participante deberá coger una piedra y tirarla
sobre cada casilla; deberá completar el casillero saltando con
una sola pierna por cada numero hasta llegar donde esta la
piedra, y así sucesivamente. Si la piedra no cae dentro de la
casillas correspondiente pierde su turno y le toca al siguiente.
El ganador será el primero en llegar al numero diez.
Propósito de aplicabilidad: Desarrollar en los niños
habilidades como el equilibrio y la coordinación y favorecer el
desarrollo óculo manual y óculo pedal. Además de eso estimula
la imaginación, la paciencia, la tolerancia para con los demás y
la interacción social.
3. LA RAYUELA
http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/carretilla.jpg
Descripción del juego: Se puede jugar de dos en dos o en
grupo, formando parejas para hacer carreras. El juego consiste
en que uno de los niños se tumba en el suelo boca abajo con las
manos apoyadas a la altura del pecho, mientras que el otro le
coge por los tobillos y le levanta las piernas a la altura de su
cintura como si fuese una carretilla. El que se encuentra en esta
posición sólo puede ayudarse de las manos para desplazarse y
tratar de llegar a la meta antes que el equipo rival.
Propósito de aplicabilidad: Fortalecer en el niño su fuerza y la
coordinación óculo-manual favoreciendo la conciencia sobre
mismo reconociendo la importancia de jugar en espacios
limpios y ordenados.
4. LA CARRETILLA
http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/poli-y-ladron.jpg
Descripción del juego: Para realizar este juego se deben
formar dos grupos, un grupo serán los policías y el otro grupo
serán los ladrones. El equipo de los policías trata de coger a los
miembros del equipo de los ladrones para meterlos en la cárcel.
Los ladrones pueden ser salvados por sus compañeros si son
tocados en la cárcel. El juego termina cuando todos los ladrones
están en la cárcel. Luego se invierten los papeles para que todos
puedan jugar en las dos posiciones del juego.
Propósito de aplicabilidad: Estimular la habilidad cognitiva
de la atención, la habilidad psicomotriz del movimiento y las
relaciones interpersonales entre los niños y las niñas.
5. POLÍCIAS Y LADRONES
http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/canicas.jpg
Descripción del juego: Para el desarrollo de este juego se
necesitan canicas y realizar un hoyo. Después de eso se trazan
líneas a una distancia aproximada al hoyo. Desde esta línea es
donde los jugadores empiezan a lanzar en dirección del hoyo.
El objetivo del juego es ganarle las canicas al oponente.
Propósito de aplicabilidad: Desarrollar habilidades de
destreza a la hora de escribir. También ayudar al desarrollo
sensorial y mental fomentando la toma de decisiones para crear
vínculos de cooperación y compañerismo.
6. LAS CANICAS
http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/gallinita-ciega-300x300.jpg
Descripción del juego: Para la realización de este juego, Los
participantes sortean para ver quien comienza, éste tendrá que
taparse los ojos con la prenda y dar vueltas sobre sí mismo.
Cantando la siguiente canción: ‘Gallinita ciega que se te ha
perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás’.
Una vez terminada la canción, el niño que tiene tapado los ojos
tendrá que encontrar a los demás.
Propósito de aplicabilidad:
Desarrollar en los niños y las niñas el equilibrio.
Fortalecer la confianza con sus compañeros y la agilidad de los
movimientos y sus reflejos.
Ayudar a percibir mejor el espacio de entorno.
7. LA GALLINA CIEGA
https://www.manualidadesinfantiles.org/wp-content/uploads/Juego-del-gato-y-el-raton.jpg
Descripción del juego: Para la realización de este juego, se
debe elegir el «ratón» y el «gato». El resto se cogen de las
manos y forman un corro. El ratón, dentro del círculo, sale
corriendo del círculo, pasando entre dos jugadores.
Después entra el gato y dice : «¿por dónde salió el ratón?». Los
del corro contestan «por la puerta» y señalan por donde salió el
ratón. Por esa puerta sale el gato persiguiendo al ratón, pasando
por todas las puertas por las que éste pasa. Si el gato pilla al
ratón, se cambian los papeles entre ellos.
Propósito de aplicabilidad: Permitir el desarrollo psicomotor
de los niños fomentando el trabajo en equipo y la ejercitación
de su cuerpo y mente.
8. EL GATO Y EL RATÓN
https://st2.depositphotos.com/1763191/10662/v/600/depositphotos_106628068-stock-illustration-
children-playing-game-at-the.jpg
Descripción del juego: Para la realización de este juego, se
debe elegir un lugar sin obstáculos porque los niños se pueden
caer. El juego consiste en que los niños deben colocarse dentro
de un saco y arrancar de una línea de inicio. Se las da la orden
de salida y deben salir saltando manteniéndose agarrados del
saco. Quien gana es quien llegue a la línea de meta de primero.
Propósito de aplicabilidad: Estimular la habilidad, agilidad y
el equilibrio en los niños.
Favorecer las relaciones interpersonales.
Fomentar el ejercicio.
9. CARRERA DE SACOS
http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/la-comba.jpg
Descripción del juego: Es un juego que se puede realizar
individual o colectivamente. Si se juega individualmente, es la
propia persona la encargada de hacer girar la cuerda y saltar.
Si se practica colectivamente, la cuerda será girada por dos
personas, una a cada extremo, mientras que otra persona será la
encargada de saltar. Gana la persona que más realice saltos.
Propósito de aplicabilidad: Desarrollar y estimular la
motricidad gruesa para obtener fuerza, equilibrio y agilidad.
Fortalecer la coordinación ojo-manos y ojos-pies.
10. SALTAR LA CUERDA
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
yaritzaalejandraquin
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
RocioPerdomo2
 
Juegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karenJuegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karen
AndreaLondooBriceo
 
Juegos tradicionales sandra roa
Juegos tradicionales sandra roaJuegos tradicionales sandra roa
Juegos tradicionales sandra roa
sandraroa12
 
Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1
AndreaLondooBriceo
 
Album memorias familiares
Album memorias familiaresAlbum memorias familiares
Album memorias familiares
yanilysanchez
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Xilena Camargo Moscote
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
Nazlisiita Tekelo Moreno Ramierez
 
Album de juegos
Album de juegosAlbum de juegos
Album de juegos
Rocio Cardona
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
NatalyRodrguez11
 
Fase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionalesFase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionales
MichelPeralta2
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
KarenMargaritaGuzmnD
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
LauraStefaniaLosadaC
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
IvonRojasBernal
 
Juegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambientalJuegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambiental
tonimaga
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Laura Tatiana Guerra
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
PatriciaRojasCastill
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
maribelzapata7
 
Juego final
Juego finalJuego final

La actualidad más candente (20)

Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidadYaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
 
Experiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionalesExperiencias de los juegos tradicionales
Experiencias de los juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karenJuegos tradicionales karen
Juegos tradicionales karen
 
Juegos tradicionales sandra roa
Juegos tradicionales sandra roaJuegos tradicionales sandra roa
Juegos tradicionales sandra roa
 
Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1Juegos tradicionales 1
Juegos tradicionales 1
 
Album memorias familiares
Album memorias familiaresAlbum memorias familiares
Album memorias familiares
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Album familiar sandra
Album familiar  sandraAlbum familiar  sandra
Album familiar sandra
 
El juego. Práctica 3
El juego. Práctica 3El juego. Práctica 3
El juego. Práctica 3
 
Album de juegos
Album de juegosAlbum de juegos
Album de juegos
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
 
Fase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionalesFase 1 juegos_tradicionales
Fase 1 juegos_tradicionales
 
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
Fase 1 album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales.
 
Juego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidadJuego ludica y psicomotricidad
Juego ludica y psicomotricidad
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Juegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambientalJuegos coop educacion_ambiental
Juegos coop educacion_ambiental
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
 

Similar a Album mapg

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
luzdarysierra2
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionalesÁlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Andrea Macias
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
XimenaCanacue
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Delia Sevilla Romero
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
GuadalupeManzano4
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
angieroxanapedrazaro
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Delia Sevilla Romero
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
JoseGamboa55
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
Sirly Mandon
 
Memorias familiares
Memorias familiaresMemorias familiares
Memorias familiares
josecarpio09
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
yuranynava
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
Dianarodriguezgarnic
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
JulyCuarn
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
ClaudiaPinilla16
 
Albumn familiar de los juegos tradicionales
Albumn familiar de los juegos tradicionalesAlbumn familiar de los juegos tradicionales
Albumn familiar de los juegos tradicionales
KattyQuinteroRodrigu
 
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelenaTarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Francisco Javier Montes Ulloque
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
bgomezn
 
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidad
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidadTarea 1 juego ludica y psicomotricidad
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidad
JuliethSunce1
 

Similar a Album mapg (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx Álbum de memorias.pptx
Álbum de memorias.pptx
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionalesÁlbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1   album de memorias familiares - roxana pedrazaFase 1   album de memorias familiares - roxana pedraza
Fase 1 album de memorias familiares - roxana pedraza
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidadJuego ludica y_psicomotricidad
Juego ludica y_psicomotricidad
 
Memorias familiares
Memorias familiaresMemorias familiares
Memorias familiares
 
Album de memorias
Album de memoriasAlbum de memorias
Album de memorias
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales Album de juegos tradicionales
Album de juegos tradicionales
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Album de memorias
Album de memorias Album de memorias
Album de memorias
 
Albumn familiar de los juegos tradicionales
Albumn familiar de los juegos tradicionalesAlbumn familiar de los juegos tradicionales
Albumn familiar de los juegos tradicionales
 
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelenaTarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
 
Juego final
Juego finalJuego final
Juego final
 
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidad
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidadTarea 1 juego ludica y psicomotricidad
Tarea 1 juego ludica y psicomotricidad
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Album mapg

  • 1. JUEGO LÚDICA Y PSICOMOTRICIDAD Fase 1. Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales Estudiante: María Alejandra Pastrana Gualy Código: 1079411063 Grupo: 514514_44 Tutora: Erika Viviana Dlaikan UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – ECEDU LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL 2021
  • 2. http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/el-escondite.jpg Descripción del juego: El juego consiste en que varios niños se esconden y otro se tiene que quedar contando para luego encontrarlos. Al inicio del juego los participantes deben limitar la zona de juego y estipular hasta que número se debe contar. Se sortea para ver quien empieza, esta persona debe encontrar a los demás niños, de no ser así debe volver a contar para luego buscar. Propósito de aplicabilidad: Permitir el desarrollo social y emocional de los niños, fortaleciendo la toma acertada de decisiones al elegir un lugar donde no sean encontrados y la capacidad de atención y planificación para realizar la búsqueda brindando la oportunidad de adquirir destrezas en el análisis de su entorno. 1. EL ESCONDITE
  • 3. https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2019/10/telefono-escacharrado-300x212.jpg Descripción del juego: El juego consiste en que un niño le transmite un mensaje a otro al oído rápidamente, este debe decirle lo que ha entendido rápidamente al oído al siguiente niño, así sucesivamente hasta llegar al último niño, al terminar, este dirá en voz alta lo que ha entendido, y el primer niño también dirá el mensaje real, de este modo la diversión se encuentra en que el mensaje inicial y el final no tienen nada que ver. Propósito de aplicabilidad: Ayudar desarrollar una comunicación adecuada y aprender a ser asertivos con los demás (decir las cosas sin lastimar al otro). De esta manera el niño mejorará sus habilidades sociales beneficiando la interacción con los demás. 2. EL TELÉFONO ROTO
  • 4. https://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/rayuela.jpg Descripción del juego: El juego consiste dibujar con una tiza blanca y sobre el suelo cuadrados y se enumeran del uno al diez. Luego, cada participante deberá coger una piedra y tirarla sobre cada casilla; deberá completar el casillero saltando con una sola pierna por cada numero hasta llegar donde esta la piedra, y así sucesivamente. Si la piedra no cae dentro de la casillas correspondiente pierde su turno y le toca al siguiente. El ganador será el primero en llegar al numero diez. Propósito de aplicabilidad: Desarrollar en los niños habilidades como el equilibrio y la coordinación y favorecer el desarrollo óculo manual y óculo pedal. Además de eso estimula la imaginación, la paciencia, la tolerancia para con los demás y la interacción social. 3. LA RAYUELA
  • 5. http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/carretilla.jpg Descripción del juego: Se puede jugar de dos en dos o en grupo, formando parejas para hacer carreras. El juego consiste en que uno de los niños se tumba en el suelo boca abajo con las manos apoyadas a la altura del pecho, mientras que el otro le coge por los tobillos y le levanta las piernas a la altura de su cintura como si fuese una carretilla. El que se encuentra en esta posición sólo puede ayudarse de las manos para desplazarse y tratar de llegar a la meta antes que el equipo rival. Propósito de aplicabilidad: Fortalecer en el niño su fuerza y la coordinación óculo-manual favoreciendo la conciencia sobre mismo reconociendo la importancia de jugar en espacios limpios y ordenados. 4. LA CARRETILLA
  • 6. http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/poli-y-ladron.jpg Descripción del juego: Para realizar este juego se deben formar dos grupos, un grupo serán los policías y el otro grupo serán los ladrones. El equipo de los policías trata de coger a los miembros del equipo de los ladrones para meterlos en la cárcel. Los ladrones pueden ser salvados por sus compañeros si son tocados en la cárcel. El juego termina cuando todos los ladrones están en la cárcel. Luego se invierten los papeles para que todos puedan jugar en las dos posiciones del juego. Propósito de aplicabilidad: Estimular la habilidad cognitiva de la atención, la habilidad psicomotriz del movimiento y las relaciones interpersonales entre los niños y las niñas. 5. POLÍCIAS Y LADRONES
  • 7. http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/canicas.jpg Descripción del juego: Para el desarrollo de este juego se necesitan canicas y realizar un hoyo. Después de eso se trazan líneas a una distancia aproximada al hoyo. Desde esta línea es donde los jugadores empiezan a lanzar en dirección del hoyo. El objetivo del juego es ganarle las canicas al oponente. Propósito de aplicabilidad: Desarrollar habilidades de destreza a la hora de escribir. También ayudar al desarrollo sensorial y mental fomentando la toma de decisiones para crear vínculos de cooperación y compañerismo. 6. LAS CANICAS
  • 8. http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/gallinita-ciega-300x300.jpg Descripción del juego: Para la realización de este juego, Los participantes sortean para ver quien comienza, éste tendrá que taparse los ojos con la prenda y dar vueltas sobre sí mismo. Cantando la siguiente canción: ‘Gallinita ciega que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás’. Una vez terminada la canción, el niño que tiene tapado los ojos tendrá que encontrar a los demás. Propósito de aplicabilidad: Desarrollar en los niños y las niñas el equilibrio. Fortalecer la confianza con sus compañeros y la agilidad de los movimientos y sus reflejos. Ayudar a percibir mejor el espacio de entorno. 7. LA GALLINA CIEGA
  • 9. https://www.manualidadesinfantiles.org/wp-content/uploads/Juego-del-gato-y-el-raton.jpg Descripción del juego: Para la realización de este juego, se debe elegir el «ratón» y el «gato». El resto se cogen de las manos y forman un corro. El ratón, dentro del círculo, sale corriendo del círculo, pasando entre dos jugadores. Después entra el gato y dice : «¿por dónde salió el ratón?». Los del corro contestan «por la puerta» y señalan por donde salió el ratón. Por esa puerta sale el gato persiguiendo al ratón, pasando por todas las puertas por las que éste pasa. Si el gato pilla al ratón, se cambian los papeles entre ellos. Propósito de aplicabilidad: Permitir el desarrollo psicomotor de los niños fomentando el trabajo en equipo y la ejercitación de su cuerpo y mente. 8. EL GATO Y EL RATÓN
  • 10. https://st2.depositphotos.com/1763191/10662/v/600/depositphotos_106628068-stock-illustration- children-playing-game-at-the.jpg Descripción del juego: Para la realización de este juego, se debe elegir un lugar sin obstáculos porque los niños se pueden caer. El juego consiste en que los niños deben colocarse dentro de un saco y arrancar de una línea de inicio. Se las da la orden de salida y deben salir saltando manteniéndose agarrados del saco. Quien gana es quien llegue a la línea de meta de primero. Propósito de aplicabilidad: Estimular la habilidad, agilidad y el equilibrio en los niños. Favorecer las relaciones interpersonales. Fomentar el ejercicio. 9. CARRERA DE SACOS
  • 11. http://www.educapeques.com/wp-content/uploads/2016/12/la-comba.jpg Descripción del juego: Es un juego que se puede realizar individual o colectivamente. Si se juega individualmente, es la propia persona la encargada de hacer girar la cuerda y saltar. Si se practica colectivamente, la cuerda será girada por dos personas, una a cada extremo, mientras que otra persona será la encargada de saltar. Gana la persona que más realice saltos. Propósito de aplicabilidad: Desarrollar y estimular la motricidad gruesa para obtener fuerza, equilibrio y agilidad. Fortalecer la coordinación ojo-manos y ojos-pies. 10. SALTAR LA CUERDA