SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ALCOHOL ....
Es una droga de repercusión depresiva,
     anasteciante y deshinbitoria.


       • Tarda poco en llegar al
               cerebro.

      • Los primeros efectos se
       sienten en lo psicológico.
LA CULTURA DEL ALCOHOL
“ TIPOS DE BEBEDORES ”
 BEBEDOR SOCIAL     GRAN BEBEDOR




BEBEDOR DE ALIVIO
                    ALCOHOLICO
                      “ UNA COPA ES
                      DEMASIADO Y
                    CIEN NO BASTAN “
TASA DE ALCOHOLEMIA

  “ Es la concentración de alcohol en la
                 sangre ”




“ La máxima concentración se alcanza entre los
    30 y los 90 minutos después de haberse
            producido su ingestión ”
TASA DE ALCOHOLEMIA.

Depende de:
   •   La cantidad de bebida
   •   Graduación de la bebida
   •   Presencia de alimentos
   •   Velocidad de ingestión
   •   Tipo de bebida
   •   Peso de la persona
   •   Sexo
EFECTOS GENERALES

          3.0
                 Ataca y anastesia el bulbo-raquídeo
                 regulador de funciones vitales como
                 corazón y respiración.

          1.5    Deprime el cerebelo, afectando la
                 coordinación y equilibrio del cuerpo.

                 Adormece la zona que guarda la
           0.8
                 información sobre las restricciones.
C. A .S
CANTIDAD DE ALCOHOL EN LA SANGRE




0.8

          Aperitivos     RON 2 WHISKY   1 LITRO
                                             DE
  C.A.S                                    VINO 2 COPAS DE
                   CERVEZA
                                                  COÑAC
ESTADOS DE ALCOHOLEMIA
    + 5 gramos
                 Incompatible con la vida
                        humana


                         + 3 gramos


                          2 gramos.


C. A . S
! Como transformar un ebrio
 dormido en uno despierto !




         RECETAS :
“ Sólo el descanso permite que el alcohol
se evapore del organismo; por un proceso
  de oxidación natural a un ritmo de 0.2
   gramos por cada hora de descanso “


0.2 Gramos = 1 Hora
2 Gramos = 10 Horas
3 Gramos = 15 Horas.


                                       Campo Visual
EFECTOS EN LA CONDUCCION.

          • Excitación y sobrestimación de las
            propias capacidades.
          • Aumento del tiempo necesario para
            reaccionar ante un peligro.
          • Disminuye la agudeza visual.
          • Disminuye el campo visual horizontal.
          • Disminuye la habilidad para calcular
0.5 gr.     distancias y velocidades
EFECTOS EN LA CONDUCCION.

          • Se pierde el autocontrol y se liberan
            instintos primitivos.
          • El tiempo de reacción se alarga
          • Los movimientos se hacen torpes.
          • Aumentan las alteraciones visuales.
          • Alteraciones de lenguaje.
          • Alteraciones respiratorias (hipo).
0.8 gr.
EFECTOS EN LA CONDUCCION.

      .Aparece la visión doble y el efecto túnel.
      • Gran sensibilidad a la luz.
      • Disminuye la agudeza auditiva.
      • El habla es incongruente.
      • Problemas de equilibrio
      • Fallos de memoria y de orientación
      • Somnolencia e insensibilidad al dolor.
1.5 gr.
EFECTOS EN LA CONDUCCION.

     • Se anulan las facultades sensoriales y
       motoras.

     • Se cae en un letargo que puede llevar a
       un coma etílico, pudiendo determinar un
       colapso cardio - respiratorio.


+3 gr.
ESTADO DE EMBRIAGUEZ

         Es la pérdida transitoria o
       manifiesta disminuciòn de las
       facultades, a causa de ingerir
     bebidas alcohólicas o fermentadas

      MARCO LEGAL

    Se considera positivo si
   marca 0.8 grs., o más por
     cada litro de sangre.
DE LAS PRUEBAS Y SU VALORACION
        ART.145 LOTTTSV

“ Cuando producido un accidente de tránsito se
  presuma que quién lo causó se encontraba en
estado de embriaguez, se procederá a realizar
    de inmediato el examen de alcoholemia “

                               “ Los exámenes
                             indicados tendrán
                                el mérito de
                               prueba plena “
                                Art. 245   R
                                  -LOTTTSV
“ El negarse a que se le
          practiquen dichos exámenes, se
          tendrá como indicio de hallarse
            en estado de embriaguez.. “
                      Art.98 LT



CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES ART. 70

            a).- Cometer la infracción de
         tránsito en estado de intoxicación
               por efectos de bebidas
           alcohólicas o estupefacientes.
CONTRAVENCIONES GRAVES
               ART. 90 L.T


          Serán sancionados con
          prisión de treinta a
          ciento ochenta días y
          multa    de    cuarenta
          dólares americanos :
b) Quien condujere en estado de embriaguez
o de intoxicación bajo los efectos de bebidas
       alcohólicas, drogas o sustancias
       estupefacientes o psicotrópicas.
DELITO DE TRANSITO ART. 74 L.T

 “ Quien conduciendo un vehículo en estado
  de embriaguez o de intoxicación bajo los
 efectos de bebidas alcohólicas, ocasionare
un accidente del que resultaren muertas una
             o más personas: “
                                 CARCEL N.2
• Revocatoria definitiva de la
           licencia.
• Multa de 10 a 40 s.m.v
      • Reclusión menor
 extraordinaria de 6 a 9 años.
“ Si bebe no conduzca “




“ Es una norma que todos debemos
cumplir, no como una imposición sino
       como una convicción ”
“Quien deja de aprender deja de
madurar y quién deja de madurar
          envejece “




    S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point seguridad vial
Power point seguridad vialPower point seguridad vial
Power point seguridad vial
Raqueliboa
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
TVPerú
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero
 
Plantilla PPT Velocidad (1).pptx
Plantilla PPT Velocidad (1).pptxPlantilla PPT Velocidad (1).pptx
Plantilla PPT Velocidad (1).pptx
diegofernandodiazovi
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
TVPerú
 
alcohol al conducir
alcohol al conduciralcohol al conducir
alcohol al conducir
guest78c4db
 
Distracciones
DistraccionesDistracciones
Distracciones
Jose jose
 
Peligro con tijeras
Peligro con tijerasPeligro con tijeras
Peligro con tijeras
Dimas Henriquez
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
Luis Blancher
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
YAJAIRA CARDENAS
 
Tarea critica seguridad vial
Tarea critica seguridad vialTarea critica seguridad vial
Tarea critica seguridad vial
constanzapinto7
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
docente.informaticaeis
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Seguridad vial
Seguridad vial Seguridad vial
Seguridad vial
Adriana Carranza
 
Alcohol y Conducción
Alcohol y Conducción Alcohol y Conducción
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Vitali Montalvo Tiznado
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
Valery Castro
 
Como actuar en un accidente de tráfico
Como actuar en un accidente de tráficoComo actuar en un accidente de tráfico
Como actuar en un accidente de tráfico
accidentesdetrafico
 
Pausas activas laborales Petrex S.A -Ronald Sanabria Soberanes
Pausas activas laborales Petrex S.A -Ronald Sanabria SoberanesPausas activas laborales Petrex S.A -Ronald Sanabria Soberanes
Pausas activas laborales Petrex S.A -Ronald Sanabria Soberanes
Ronald Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Power point seguridad vial
Power point seguridad vialPower point seguridad vial
Power point seguridad vial
 
Exámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documentoExámen condufacil clases online documento
Exámen condufacil clases online documento
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Plantilla PPT Velocidad (1).pptx
Plantilla PPT Velocidad (1).pptxPlantilla PPT Velocidad (1).pptx
Plantilla PPT Velocidad (1).pptx
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
alcohol al conducir
alcohol al conduciralcohol al conducir
alcohol al conducir
 
Distracciones
DistraccionesDistracciones
Distracciones
 
Peligro con tijeras
Peligro con tijerasPeligro con tijeras
Peligro con tijeras
 
Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN PELUQUERIAS.
 
Tarea critica seguridad vial
Tarea critica seguridad vialTarea critica seguridad vial
Tarea critica seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Seguridad vial
Seguridad vial Seguridad vial
Seguridad vial
 
Alcohol y Conducción
Alcohol y Conducción Alcohol y Conducción
Alcohol y Conducción
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
El conductor
El conductorEl conductor
El conductor
 
Como actuar en un accidente de tráfico
Como actuar en un accidente de tráficoComo actuar en un accidente de tráfico
Como actuar en un accidente de tráfico
 
Pausas activas laborales Petrex S.A -Ronald Sanabria Soberanes
Pausas activas laborales Petrex S.A -Ronald Sanabria SoberanesPausas activas laborales Petrex S.A -Ronald Sanabria Soberanes
Pausas activas laborales Petrex S.A -Ronald Sanabria Soberanes
 

Destacado

Alcoholismo[1]
Alcoholismo[1]Alcoholismo[1]
Alcoholismo[1]
supercontares
 
CONTROL DE ALCOHOLEMIA
CONTROL DE ALCOHOLEMIACONTROL DE ALCOHOLEMIA
CONTROL DE ALCOHOLEMIA
elo
 
Reglamento embriaguez clinica
Reglamento embriaguez clinicaReglamento embriaguez clinica
Reglamento embriaguez clinica
smallbogs
 
Nirmatividad transito y transporte 1
Nirmatividad transito y transporte 1Nirmatividad transito y transporte 1
Nirmatividad transito y transporte 1
aljira
 
Alcoholes tóxicos y diagnóstico medico legal de embriaguez - Colombia
Alcoholes tóxicos y diagnóstico medico legal de embriaguez - ColombiaAlcoholes tóxicos y diagnóstico medico legal de embriaguez - Colombia
Alcoholes tóxicos y diagnóstico medico legal de embriaguez - Colombia
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
Jeison Rambal
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sergio Butman
 
Embriaguez alcohólica medicina legal
Embriaguez alcohólica medicina legalEmbriaguez alcohólica medicina legal
Embriaguez alcohólica medicina legal
Victor Mendoza
 

Destacado (8)

Alcoholismo[1]
Alcoholismo[1]Alcoholismo[1]
Alcoholismo[1]
 
CONTROL DE ALCOHOLEMIA
CONTROL DE ALCOHOLEMIACONTROL DE ALCOHOLEMIA
CONTROL DE ALCOHOLEMIA
 
Reglamento embriaguez clinica
Reglamento embriaguez clinicaReglamento embriaguez clinica
Reglamento embriaguez clinica
 
Nirmatividad transito y transporte 1
Nirmatividad transito y transporte 1Nirmatividad transito y transporte 1
Nirmatividad transito y transporte 1
 
Alcoholes tóxicos y diagnóstico medico legal de embriaguez - Colombia
Alcoholes tóxicos y diagnóstico medico legal de embriaguez - ColombiaAlcoholes tóxicos y diagnóstico medico legal de embriaguez - Colombia
Alcoholes tóxicos y diagnóstico medico legal de embriaguez - Colombia
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
 
Embriaguez alcohólica medicina legal
Embriaguez alcohólica medicina legalEmbriaguez alcohólica medicina legal
Embriaguez alcohólica medicina legal
 

Similar a Alcoholemia

Alcohol+conducción
Alcohol+conducciónAlcohol+conducción
Alcohol+conducción
Escuela De Conductores Educar
 
09. alcohol + conducción
09.  alcohol + conducción09.  alcohol + conducción
09. alcohol + conducción
Martha1921
 
alchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptxalchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptx
WILSONAVENDAO3
 
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Ivonne Delgado Comunicación Inteligente
 
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílicoMonografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Elio Lazo
 
El alcoholismo (1)
El alcoholismo (1)El alcoholismo (1)
El alcoholismo (1)
lemalopez
 
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propioConceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
JEDANNIE Apellidos
 
Oscar vazquez
Oscar vazquezOscar vazquez
Oscar vazquez
Miguel Rivera
 
Uso responsable alcohol arba feb2012
Uso responsable alcohol arba feb2012Uso responsable alcohol arba feb2012
Uso responsable alcohol arba feb2012
Beatriz Somavilla Osaba
 
El alcohol y su comportamiento en el organismo
El alcohol y su comportamiento en el organismoEl alcohol y su comportamiento en el organismo
El alcohol y su comportamiento en el organismo
accidentesdetraficoaragon
 
El alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afectaEl alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afecta
Adriano Veliz Centeno
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
danielgarzatrevi
 
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
Ana Marin
 
Mitos y realidades del alcohol 3.pptx
Mitos y realidades del alcohol 3.pptxMitos y realidades del alcohol 3.pptx
Mitos y realidades del alcohol 3.pptx
Elizabeth Hernández Lezama
 
Asignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdfAsignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdf
CarlosEstrada107709
 
E.V. Alcoholemia
E.V. AlcoholemiaE.V. Alcoholemia
E.V. Alcoholemia
Estefania Ochoa
 
E.v. alcoholemia
E.v. alcoholemiaE.v. alcoholemia
E.v. alcoholemia
colitorafael
 
Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
Yorchjorgeruiz91
 
alcohol.pptx
alcohol.pptxalcohol.pptx
alcohol.pptx
BarjannyAlonso1
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
ivan victor gutierrez huamani
 

Similar a Alcoholemia (20)

Alcohol+conducción
Alcohol+conducciónAlcohol+conducción
Alcohol+conducción
 
09. alcohol + conducción
09.  alcohol + conducción09.  alcohol + conducción
09. alcohol + conducción
 
alchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptxalchol y drogas.pptx
alchol y drogas.pptx
 
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
Juventud y Seguridad Vial - Salta 2012
 
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílicoMonografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
Monografia de estudio toxicológico y médico legal del alcohol etílico
 
El alcoholismo (1)
El alcoholismo (1)El alcoholismo (1)
El alcoholismo (1)
 
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propioConceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
Conceptos fundamentales del_alcohol- trazando mi propio
 
Oscar vazquez
Oscar vazquezOscar vazquez
Oscar vazquez
 
Uso responsable alcohol arba feb2012
Uso responsable alcohol arba feb2012Uso responsable alcohol arba feb2012
Uso responsable alcohol arba feb2012
 
El alcohol y su comportamiento en el organismo
El alcohol y su comportamiento en el organismoEl alcohol y su comportamiento en el organismo
El alcohol y su comportamiento en el organismo
 
El alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afectaEl alcohol como factor de riesgo que afecta
El alcohol como factor de riesgo que afecta
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
 
Mitos y realidades del alcohol 3.pptx
Mitos y realidades del alcohol 3.pptxMitos y realidades del alcohol 3.pptx
Mitos y realidades del alcohol 3.pptx
 
Asignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdfAsignatura13-06-2022.pdf
Asignatura13-06-2022.pdf
 
E.V. Alcoholemia
E.V. AlcoholemiaE.V. Alcoholemia
E.V. Alcoholemia
 
E.v. alcoholemia
E.v. alcoholemiaE.v. alcoholemia
E.v. alcoholemia
 
Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
 
alcohol.pptx
alcohol.pptxalcohol.pptx
alcohol.pptx
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
 

Alcoholemia

  • 1.
  • 2. EL ALCOHOL .... Es una droga de repercusión depresiva, anasteciante y deshinbitoria. • Tarda poco en llegar al cerebro. • Los primeros efectos se sienten en lo psicológico.
  • 3. LA CULTURA DEL ALCOHOL
  • 4. “ TIPOS DE BEBEDORES ” BEBEDOR SOCIAL GRAN BEBEDOR BEBEDOR DE ALIVIO ALCOHOLICO “ UNA COPA ES DEMASIADO Y CIEN NO BASTAN “
  • 5. TASA DE ALCOHOLEMIA “ Es la concentración de alcohol en la sangre ” “ La máxima concentración se alcanza entre los 30 y los 90 minutos después de haberse producido su ingestión ”
  • 6. TASA DE ALCOHOLEMIA. Depende de: • La cantidad de bebida • Graduación de la bebida • Presencia de alimentos • Velocidad de ingestión • Tipo de bebida • Peso de la persona • Sexo
  • 7. EFECTOS GENERALES 3.0 Ataca y anastesia el bulbo-raquídeo regulador de funciones vitales como corazón y respiración. 1.5 Deprime el cerebelo, afectando la coordinación y equilibrio del cuerpo. Adormece la zona que guarda la 0.8 información sobre las restricciones. C. A .S
  • 8. CANTIDAD DE ALCOHOL EN LA SANGRE 0.8 Aperitivos RON 2 WHISKY 1 LITRO DE C.A.S VINO 2 COPAS DE CERVEZA COÑAC
  • 9. ESTADOS DE ALCOHOLEMIA + 5 gramos Incompatible con la vida humana + 3 gramos 2 gramos. C. A . S
  • 10. ! Como transformar un ebrio dormido en uno despierto ! RECETAS :
  • 11. “ Sólo el descanso permite que el alcohol se evapore del organismo; por un proceso de oxidación natural a un ritmo de 0.2 gramos por cada hora de descanso “ 0.2 Gramos = 1 Hora 2 Gramos = 10 Horas 3 Gramos = 15 Horas. Campo Visual
  • 12. EFECTOS EN LA CONDUCCION. • Excitación y sobrestimación de las propias capacidades. • Aumento del tiempo necesario para reaccionar ante un peligro. • Disminuye la agudeza visual. • Disminuye el campo visual horizontal. • Disminuye la habilidad para calcular 0.5 gr. distancias y velocidades
  • 13. EFECTOS EN LA CONDUCCION. • Se pierde el autocontrol y se liberan instintos primitivos. • El tiempo de reacción se alarga • Los movimientos se hacen torpes. • Aumentan las alteraciones visuales. • Alteraciones de lenguaje. • Alteraciones respiratorias (hipo). 0.8 gr.
  • 14. EFECTOS EN LA CONDUCCION. .Aparece la visión doble y el efecto túnel. • Gran sensibilidad a la luz. • Disminuye la agudeza auditiva. • El habla es incongruente. • Problemas de equilibrio • Fallos de memoria y de orientación • Somnolencia e insensibilidad al dolor. 1.5 gr.
  • 15. EFECTOS EN LA CONDUCCION. • Se anulan las facultades sensoriales y motoras. • Se cae en un letargo que puede llevar a un coma etílico, pudiendo determinar un colapso cardio - respiratorio. +3 gr.
  • 16. ESTADO DE EMBRIAGUEZ Es la pérdida transitoria o manifiesta disminuciòn de las facultades, a causa de ingerir bebidas alcohólicas o fermentadas MARCO LEGAL Se considera positivo si marca 0.8 grs., o más por cada litro de sangre.
  • 17. DE LAS PRUEBAS Y SU VALORACION ART.145 LOTTTSV “ Cuando producido un accidente de tránsito se presuma que quién lo causó se encontraba en estado de embriaguez, se procederá a realizar de inmediato el examen de alcoholemia “ “ Los exámenes indicados tendrán el mérito de prueba plena “ Art. 245 R -LOTTTSV
  • 18. “ El negarse a que se le practiquen dichos exámenes, se tendrá como indicio de hallarse en estado de embriaguez.. “ Art.98 LT CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES ART. 70 a).- Cometer la infracción de tránsito en estado de intoxicación por efectos de bebidas alcohólicas o estupefacientes.
  • 19. CONTRAVENCIONES GRAVES ART. 90 L.T Serán sancionados con prisión de treinta a ciento ochenta días y multa de cuarenta dólares americanos : b) Quien condujere en estado de embriaguez o de intoxicación bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
  • 20. DELITO DE TRANSITO ART. 74 L.T “ Quien conduciendo un vehículo en estado de embriaguez o de intoxicación bajo los efectos de bebidas alcohólicas, ocasionare un accidente del que resultaren muertas una o más personas: “ CARCEL N.2 • Revocatoria definitiva de la licencia. • Multa de 10 a 40 s.m.v • Reclusión menor extraordinaria de 6 a 9 años.
  • 21. “ Si bebe no conduzca “ “ Es una norma que todos debemos cumplir, no como una imposición sino como una convicción ”
  • 22. “Quien deja de aprender deja de madurar y quién deja de madurar envejece “ S