SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositores:
 Castillo Benites Gabriel
 Flores Gálvez Duberlí
 Idrogo Bustamante Ita Melva
 Lozano Herrera Alexander
 Narvaez Alvarado Lourdes
ALCOHOLES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
Catedrático Asesor: Pedro Quiñones Paredes
Trujillo, 2010
I. DEFINICIÓN
 Los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los
hidrocarburos mediante la sustitución de uno o más grupos hidroxilo por un
número igual de átomos de hidrógeno. El término se hace también
extensivo a diversos productos sustituidos que tienen carácter neutro y que
contienen uno o más grupos alcoholes.
 Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen el grupo -OH,
cuyo nombre es hidroxilo razón por la cual tienen propiedades físicas y
químicas similares. Entonces decimos que los alcoholes son compuestos
orgánicos cuyo grupo funcional hidroxilo esta enlazado a átomos de
carbono únicamente con enlaces simples es decir átomos de carbono con
hibridación sp3
PROPIEDADES DE LOS
ALCOHOLES
Propiedades Físicas
Propiedades
Químicas
• Compuestos de alta polaridad.
• Alcoholes inferiores solubles en
agua (Metanol, Propanol), los
superiores menos solubles en agua.
• Por los puentes de hidrógeno los
puntos de fusión y ebullición son
superiores a los alcanos.
• Tienen una forma geométrica
semejante a la del agua.
• Los puntos de ebullición de los
alcoholes son mucho más altos que
en sus análogos alcanos y cloruros
de alquilo.
Las reacciones químicas de los
alcoholes pueden agruparse en dos
categorías: aquellas en las cuales se
rompe el enlace C−OH y aquellas en
las que se rompe el enlace O − H.
Reacciones en las cuales se rompe
el grupo O – H:
Formación de Alcóxidos.
Formación de Ésteres.
Oxidación.
Deshidrogenación.
Reacciones en las cuales se rompe
el enlace C – OH:
Sustitución de grupo − OH por un
Halógeno.
CLASIFICACION DE LOS
ALCOHOLES
SEGUN SU
ORIGEN
SEGÚN LA CANTIDAD DE -
OH
POR
SINTESIS
POR
FERMENTACION
MONOLES POLIOHOL
ES
PRIMARIOS
SECUNDARI
OS
TERCIARIOS
DIOLES
TRIOLES
Glucosa + levadura =-OH
nCO + 2nH2 CnH2n+1 OH+ (n-
1)H2O
ELABORACION Y
APLICACIONES
Alcohol Elaboración Aplicaciones
Metanol
Por destilación destructiva de la
madera. También por reacción
entre el hidrógeno y el monóxido
de carbono a alta presión
Disolvente para grasas, aceites, resinas y
nitrocelulosa. Fabricación de tinturas,
formaldehido, líquidos anticongelantes,
combustibles especiales y plásticos.
Etanol Por fermentación de azúcares.
También a partir de etileno o de
acetileno. En pequeñas
cantidades, a partir de la pulpa de
madera.
Disolvente de productos como lacas,
pinturas, barnices, colas, fármacos y
explosivos. También como base para la
elaboración de productos químicos de
elevada masa molecular. Fabricación bebidas
alcohólicas, producción de bioetanol, etc.
Etilenglicol
Por oxidación de etileno a glicol.
También por hidrogenación de
metilglicolato obtenido a partir del
formaldehido y el metanol.
Líquido anticongelante, líquido para
frenos. En la producción de
explosivos. Disolvente de manchas,
aceites, resinas, esmaltes, tintas y
tinturas.
Glicerina
(1,2,3-
propanotriol)
Del tratamiento de grasas en la
elaboración del jabón.
Sintéticamente, a partir del
propeno. Por fermentación de
azúcares
En resinas alquílicas, explosivos y
celofán. Humectante de tabaco.,
humectante en perfumería, jabones,
etc.
Otros alcoholes:
Métodos de obtención de alcoholes
El Etanol
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico,
es un alcohol que se presenta como un líquido incoloro e inflamable
con un punto de ebullición de 78 °C.
Mezclable con agua en cualquier proporción; a la concentración de
95% en peso se forma una mezcla azeotrópica.
Proceso general para obtener etanol a partir de una materia prima
agroindustrial
DIAGRAMA DE BLOQUES PARA LA OBTENCIÓN DEL
ETANOL.
Rendimient
o
75 L/ton de
caña de
azucar
Agua
a 40ºC
Recuperaci
ón 98%
Destilado
con 50% en
peso de
etanol
EL BIOETANOL
El bioetanol se produce por la
fermentación de los azúcares contenidos
en la materia orgánica de las plantas. En
este proceso se obtiene el alcohol
hidratado, con un contenido aproximado
del 5% de agua, que tras ser
deshidratado se puede utilizar como
combustible.
EL ESQUEMA
GENERAL DE
FABRICACIÓN
DEL
BIOETANOL
• Dilución:
• Conversión:
• Fermentación:
• Destilación o
Deshidratación:
(como se mostró en el esquema
anterior)
Alcoholes(etanol).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 
Proceso de producción (1)
Proceso de producción (1)Proceso de producción (1)
Proceso de producción (1)
Carlos Mayorga Barrera
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
IES Vilamarxant
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
Nathaly Tk
 
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados CloradosHidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Grupos de Estudio de Medicina
 
FORMULAS QUÍMICAS CASERAS
FORMULAS QUÍMICAS CASERASFORMULAS QUÍMICAS CASERAS
FORMULAS QUÍMICAS CASERAS
David Alvarez
 
Manual de soda caustica
Manual de soda causticaManual de soda caustica
Manual de soda caustica
JC-17
 
El Carbón Activado
El Carbón ActivadoEl Carbón Activado
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodioHidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
IQequipo1
 
Goma gelana, Carragenina iota y grenetina
Goma gelana, Carragenina iota y grenetinaGoma gelana, Carragenina iota y grenetina
Goma gelana, Carragenina iota y grenetina
Stephanie Melo Cruz
 
El vino y su produccion
El vino y su produccionEl vino y su produccion
El vino y su produccion
Carlos Orozco
 
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
moises mosquera
 
INPREX
INPREXINPREX
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
guest75572e3
 
Clorofluorocarbonos CFC
Clorofluorocarbonos CFCClorofluorocarbonos CFC
Clorofluorocarbonos CFC
Andrés ZR
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
Leonel Pintag
 
Impactos del metano en la salud
Impactos del metano en la saludImpactos del metano en la salud
Impactos del metano en la salud
AIDA_Americas
 
Ácidos hidrácidos
Ácidos hidrácidosÁcidos hidrácidos
Ácidos hidrácidos
qflucio
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
Eduardo Mera
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
Abraham Morales
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias Químicas en tratamiento de agua
 
Proceso de producción (1)
Proceso de producción (1)Proceso de producción (1)
Proceso de producción (1)
 
Amoniaco
AmoniacoAmoniaco
Amoniaco
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
 
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados CloradosHidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados Clorados
 
FORMULAS QUÍMICAS CASERAS
FORMULAS QUÍMICAS CASERASFORMULAS QUÍMICAS CASERAS
FORMULAS QUÍMICAS CASERAS
 
Manual de soda caustica
Manual de soda causticaManual de soda caustica
Manual de soda caustica
 
El Carbón Activado
El Carbón ActivadoEl Carbón Activado
El Carbón Activado
 
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodioHidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
 
Goma gelana, Carragenina iota y grenetina
Goma gelana, Carragenina iota y grenetinaGoma gelana, Carragenina iota y grenetina
Goma gelana, Carragenina iota y grenetina
 
El vino y su produccion
El vino y su produccionEl vino y su produccion
El vino y su produccion
 
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
 
INPREX
INPREXINPREX
INPREX
 
Crema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikitaCrema Quita Grasa sikita
Crema Quita Grasa sikita
 
Clorofluorocarbonos CFC
Clorofluorocarbonos CFCClorofluorocarbonos CFC
Clorofluorocarbonos CFC
 
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
ELABORACION DE JABON A BASE DE ACEITE USADO DE COCINA
 
Impactos del metano en la salud
Impactos del metano en la saludImpactos del metano en la salud
Impactos del metano en la salud
 
Ácidos hidrácidos
Ácidos hidrácidosÁcidos hidrácidos
Ácidos hidrácidos
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
 

Similar a Alcoholes(etanol).pptx

Quimica trabajo !!!!
Quimica trabajo !!!!Quimica trabajo !!!!
Quimica trabajo !!!!
Selene Cervantes
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
2015199221
 
Quimica alcohol
Quimica alcoholQuimica alcohol
Quimica alcohol
Camilo cuitiva
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
silvia signorile
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
MaribelPechaLamprea
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
nastienkan
 
Lectura9
Lectura9Lectura9
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
Rodrigo Bazaldua
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)
abrilmia
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
rul_arg
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
Mildred De León
 
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptxtrabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
JhonPilacela
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Redcris
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Piru8
 
Los alcoholes
Los alcoholesLos alcoholes
Los alcoholes
oncetresclase2010
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Eddy Rodriguez
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Anime-xD
 
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nayk' Forfara
 

Similar a Alcoholes(etanol).pptx (20)

Quimica trabajo !!!!
Quimica trabajo !!!!Quimica trabajo !!!!
Quimica trabajo !!!!
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
 
Quimica alcohol
Quimica alcoholQuimica alcohol
Quimica alcohol
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
 
Lectura9
Lectura9Lectura9
Lectura9
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
 
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptxtrabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Los alcoholes
Los alcoholesLos alcoholes
Los alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
Nomenclatura e importancia de alcoholes, fenoles, éteres, esteres, ácidos car...
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 

Alcoholes(etanol).pptx

  • 1. Expositores:  Castillo Benites Gabriel  Flores Gálvez Duberlí  Idrogo Bustamante Ita Melva  Lozano Herrera Alexander  Narvaez Alvarado Lourdes ALCOHOLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Catedrático Asesor: Pedro Quiñones Paredes Trujillo, 2010
  • 2. I. DEFINICIÓN  Los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustitución de uno o más grupos hidroxilo por un número igual de átomos de hidrógeno. El término se hace también extensivo a diversos productos sustituidos que tienen carácter neutro y que contienen uno o más grupos alcoholes.  Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen el grupo -OH, cuyo nombre es hidroxilo razón por la cual tienen propiedades físicas y químicas similares. Entonces decimos que los alcoholes son compuestos orgánicos cuyo grupo funcional hidroxilo esta enlazado a átomos de carbono únicamente con enlaces simples es decir átomos de carbono con hibridación sp3
  • 3. PROPIEDADES DE LOS ALCOHOLES Propiedades Físicas Propiedades Químicas • Compuestos de alta polaridad. • Alcoholes inferiores solubles en agua (Metanol, Propanol), los superiores menos solubles en agua. • Por los puentes de hidrógeno los puntos de fusión y ebullición son superiores a los alcanos. • Tienen una forma geométrica semejante a la del agua. • Los puntos de ebullición de los alcoholes son mucho más altos que en sus análogos alcanos y cloruros de alquilo. Las reacciones químicas de los alcoholes pueden agruparse en dos categorías: aquellas en las cuales se rompe el enlace C−OH y aquellas en las que se rompe el enlace O − H. Reacciones en las cuales se rompe el grupo O – H: Formación de Alcóxidos. Formación de Ésteres. Oxidación. Deshidrogenación. Reacciones en las cuales se rompe el enlace C – OH: Sustitución de grupo − OH por un Halógeno.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS ALCOHOLES SEGUN SU ORIGEN SEGÚN LA CANTIDAD DE - OH POR SINTESIS POR FERMENTACION MONOLES POLIOHOL ES PRIMARIOS SECUNDARI OS TERCIARIOS DIOLES TRIOLES Glucosa + levadura =-OH nCO + 2nH2 CnH2n+1 OH+ (n- 1)H2O
  • 5. ELABORACION Y APLICACIONES Alcohol Elaboración Aplicaciones Metanol Por destilación destructiva de la madera. También por reacción entre el hidrógeno y el monóxido de carbono a alta presión Disolvente para grasas, aceites, resinas y nitrocelulosa. Fabricación de tinturas, formaldehido, líquidos anticongelantes, combustibles especiales y plásticos. Etanol Por fermentación de azúcares. También a partir de etileno o de acetileno. En pequeñas cantidades, a partir de la pulpa de madera. Disolvente de productos como lacas, pinturas, barnices, colas, fármacos y explosivos. También como base para la elaboración de productos químicos de elevada masa molecular. Fabricación bebidas alcohólicas, producción de bioetanol, etc. Etilenglicol Por oxidación de etileno a glicol. También por hidrogenación de metilglicolato obtenido a partir del formaldehido y el metanol. Líquido anticongelante, líquido para frenos. En la producción de explosivos. Disolvente de manchas, aceites, resinas, esmaltes, tintas y tinturas. Glicerina (1,2,3- propanotriol) Del tratamiento de grasas en la elaboración del jabón. Sintéticamente, a partir del propeno. Por fermentación de azúcares En resinas alquílicas, explosivos y celofán. Humectante de tabaco., humectante en perfumería, jabones, etc.
  • 6. Otros alcoholes: Métodos de obtención de alcoholes
  • 7. El Etanol El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78 °C. Mezclable con agua en cualquier proporción; a la concentración de 95% en peso se forma una mezcla azeotrópica.
  • 8. Proceso general para obtener etanol a partir de una materia prima agroindustrial
  • 9. DIAGRAMA DE BLOQUES PARA LA OBTENCIÓN DEL ETANOL.
  • 10. Rendimient o 75 L/ton de caña de azucar Agua a 40ºC Recuperaci ón 98% Destilado con 50% en peso de etanol
  • 11.
  • 12. EL BIOETANOL El bioetanol se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en la materia orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene el alcohol hidratado, con un contenido aproximado del 5% de agua, que tras ser deshidratado se puede utilizar como combustible. EL ESQUEMA GENERAL DE FABRICACIÓN DEL BIOETANOL • Dilución: • Conversión: • Fermentación: • Destilación o Deshidratación: (como se mostró en el esquema anterior)