SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA PLANTEL ORIENTE
DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y FISICA
Materia: Tecnologías de la información y la comunicación
Nombre del trabajo: Mapa mental y conceptual
Nombre de la maestra: Dora Esther Alcántara Muro
Nombre de los integrantes del equipo:
*Flores Sánchez Lindsy Andrea ID: 228450 al228450@edu.uaa
*Dueñas Aguayo José Ramón ID: 211811 al211811@edu.uaa
*Altamira Camacho Juan Rodolfo ID: 228404 al228404@edu.uaa
*Gutiérrez Jiménez Ana Sofía ID:227352 al227352@edu.uaa
Grado: 1 Grupo: BON
Elementos y
clasificación
de un
sistema de
computo
Características de
compatibilidad de
equipos de computo y
diversos dispositivos.
Recursos
periféricos,
características y
recomendaciones
Virus y antivirus: tipos,
características y función.
Presentaremos un mapa conceptual con mental.
Donde explicaremos de una manera rápida y entendible el tema ya que con las
imágenes se les facilita la explicación y el entendimiento del mismo;
Veremos como están constituidas las tecnologías o en si el software y el
hardware y los virus y antivirus y como puedes hacer para combatirlo o
eliminarlo.
De lo importante que es saber manejar una computadora de los beneficios,
ventajas y desventajas que te pueden causar los virus o puede haber beneficios
en algunos de ellos.
Es importante realizar estos tipos de trabajos porque desarrollas más
habilidades tanto en cómo realizar un mapa mental y los mapas conceptuales.
De esta manera podemos implementar mejor uso de las tecnologías y aplicarlas
en la vida diaria de una manera más rápida y sencilla, además que es
conocimiento general por lo que es importante para todos ya es muy útil al
momento de saber manejar un sistema de cómputo e incluso hacerles
modificaciones a programas más fácil y sobre todo se facilita a los estudiantes
que necesitan hacer trabajos escolares.
Elementos y
clasificación de
un sistema de
computo
software
hardware
LA
MOTHERBOARD
se refiere a todas
las partes tangibles
de un sistema
informático
EL
MICROPROCESADOR
LA FUENTE
ALIMENTACION
DISCO DURO
MEMORIA RAM
Barra de Menú
Barra de titulo
Elementos de la
interface
Se conoce como software
al equipamiento lógico o
soporte lógico de un
sistema informático
herramientas
Área de trabajo
CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO
DE CÓMPUTO.
Hardware
SoftwareEs el conjunto de
instrucciones que
“operan” al Hardware,
le indican que
operaciones realizar.
Este conjunto de
instrucciones permiten
que el Hardware
entienda a bajo nivel
(lenguaje binario) lo
que a nivel usuario
queremos realizar.la mejor manera de seleccionar un
Software es utilizarlo,
experimentarlo, investigarlo, jugar
con el e investigar todo lo posible
acerca de él. Existen diversos tipos
de licencias que permiten probar
la aplicación antes de adquirirla lo
mejor para este software es
preguntar sobre características de
computadoras que cumplan con
sus necesidades a fabricantes y
distribuidores de equipo de
cómputo, seguramente le
asesorarán adecuadamente.
Al revisar si tiene la computadora
características que la hacen
funcionar bien, también debemos de
tener en consideración las
características físicas como el peso,
la portabilidad, la pantalla, como es
el teclado o el ratón y sentirnos
cómodos por nuestra selección de
componentes
El procesador, la memoria RAM,
el disco duro, la unidad de cd /
DVD, tarjeta de sonido, tarjeta
de video, teclado, mouse
(ratón), tableta para lápiz óptico,
monitor, impresora, bocinas,
micrófono, diadema, cámara
web, scanner, por mencionar los
más utilizados, es HARDWARE.
Clasificación de
elementos
periféricos
Periféricos de
almacenamiento
Periféricos de
comunicación
Periféricos de
entrada
Periféricos de
salida
Periféricos de entrada
Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior
tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo
la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
Teclado (keyboard)
Ratón (mouse)
Panel táctil (touchpad)
Escáner (scanner)
Escáner de código de barras
Escáner de Código QR (quick response code, código de respuesta rápida)
Sensor de huella digital
Cámara web (webcam)
Cámara digital
Micrófono
Periféricos de salida
Los periféricos de salida reciben la información procesada por la CPU y la
reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario.
Visuales
•Monitor de computadora
•Impresora
•Led
•Visualizador
•Proyector de vídeo
Auditivos
•Altavoz
•Auriculares
•Tarjeta de sonido
Táctiles
•Impresora braille
•Impresora 3D
Periféricos de almacenamiento
Los dispositivos y soportes de almacenamiento guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de
la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos o
portátiles, como un disco duro, o extraíbles, como un CD o DVD.2
• Tarjeta perforada
• Cinta perforada
• Cinta magnética
• Disco magnético
• Disquete
• Disco duro
• Disco duro fijo o interno
• Disco duro portátil o externo
• Disco óptico (DO)
• Disco compacto (CD o Compact Disc)
• Disco Versátil Digital (DVD)
• Disco Blu-ray (BD o Blu-ray Disc)
• Disco magneto-óptico
• Disco Zip (Iomega): 100 MB, tecnología magnética
• Disquete SuperDisk de 3,5": 128 MB a 640 MB, tecnología magneto-óptica
• LS-120
• LS-240
• Disco Jaz (Iomega): capacidad de 1 GB a 2 GB
• Memoria Flash
• Memoria USB
• Tarjetas de memoria
• Unidad de estado sólido
Periférico de comunicación
Periféricos de comunicación
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre
una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran
los siguientes:
Tarjetas de red (NIC)
Artículo principal: Tarjeta de red
Las placas o tarjetas de interfaz de red (Network Interface Card, NIC) pueden estar
integradas a la placa base o conectadas mediante ranuras de expansión.
Módems
Artículo principal: Módem
Concentradores (hubs)
Artículo principal: Concentrador
Conmutadores de red (switches)
Artículo principal: Conmutador (dispositivo de red)
Enrutadores (routers)
Artículo principal: Enrutador
Comunicación inalámbrica
Artículo principal: Comunicación inalámbrica
Bluetooth
Infrarrojos
Wi-Fi
Virus y antivirus,
tipos
características y
funciones
Virus
Un virus es un malware
que tiene por objetivo
alterar el funcionamiento
normal del ordenador, sin
el permiso o el
conocimientodel usuario.
Características
Capacidad de detención
de virus, eliminaciónde
virus detectado, actualiza
base de tatos, creación
de copias de seguridad
en tus documentos.
La mayoría por la
que se presentan
virus son por
compartir disquete
o por descargas
Funciones
Los antivirus es tan
diseñados para proteger
tu equipo contra el
antivirus
Antivirus
Es un programa de
seguridad que se instala
en la computadora o
dispositivo móvil para
proteger de infecciones
por malware.
Tipos
Los timos de antivirus
son: antivirus en línea, de
software, detectores.
Heurístico, de patrón,
residentes,
inmunizadoreslos
antivirus eliminados.
Alguno tipos de virus son: el virus
de boot, time bomb, lombrices,
troyanos, hijackeres, keylogger,
zombie, virus de macro entre
otros
Alfreduki
Alfreduki
Alfreduki
Alfreduki
Alfreduki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Silviaehg
 
01 conducción
01 conducción01 conducción
01 conducciónThatiana19
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entradaenrique.herrera.villa
 
Ada 1 ivette salazar alejandre
Ada 1 ivette salazar alejandreAda 1 ivette salazar alejandre
Ada 1 ivette salazar alejandreIvette Salazar
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaGatoAndWolf
 
Presentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadoraPresentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadoraValeria1001
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salidainescita
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaMau Canabal
 
Taller # 6 perifericos de entrada de datos
Taller # 6  perifericos de entrada de datosTaller # 6  perifericos de entrada de datos
Taller # 6 perifericos de entrada de datosLauriita Balkazar
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA Natalia Perez
 
Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)Manuel Burgos
 
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR Y SUS PARTESEL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR Y SUS PARTESmaripacas
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaShieJuliette
 
Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorMaría José Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Examen 4to a
Examen 4to aExamen 4to a
Examen 4to a
 
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
 
01 conducción
01 conducción01 conducción
01 conducción
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Ada 1 ivette salazar alejandre
Ada 1 ivette salazar alejandreAda 1 ivette salazar alejandre
Ada 1 ivette salazar alejandre
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Presentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadoraPresentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadora
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Taller # 6 perifericos de entrada de datos
Taller # 6  perifericos de entrada de datosTaller # 6  perifericos de entrada de datos
Taller # 6 perifericos de entrada de datos
 
Los perifericos de entrada
Los perifericos de entradaLos perifericos de entrada
Los perifericos de entrada
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA
 
Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
 
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR Y SUS PARTESEL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computador
 

Destacado

Ethics and Integated Design-Build services 062916
Ethics and Integated Design-Build services 062916Ethics and Integated Design-Build services 062916
Ethics and Integated Design-Build services 062916George Wilkinson
 
مشروع ميزانية وزارة الشؤون المحلية لسنة 2017
مشروع ميزانية وزارة الشؤون المحلية لسنة 2017مشروع ميزانية وزارة الشؤون المحلية لسنة 2017
مشروع ميزانية وزارة الشؤون المحلية لسنة 2017TunisieArp
 
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijolCosto de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijoljuan zamora moreno
 
Proyecto_Midikedia_ConectarIgualdad2.0
Proyecto_Midikedia_ConectarIgualdad2.0Proyecto_Midikedia_ConectarIgualdad2.0
Proyecto_Midikedia_ConectarIgualdad2.0Gabriel I. Aramayo
 
Evolución de las redes de ordenadores y su repercusión en las nuevas oportuni...
Evolución de las redes de ordenadores y su repercusión en las nuevas oportuni...Evolución de las redes de ordenadores y su repercusión en las nuevas oportuni...
Evolución de las redes de ordenadores y su repercusión en las nuevas oportuni...CICE
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoKarenmalvido
 
Margarito Guzman Portfolio
Margarito Guzman PortfolioMargarito Guzman Portfolio
Margarito Guzman PortfolioMargarito Guzman
 

Destacado (16)

Ijetr021101
Ijetr021101Ijetr021101
Ijetr021101
 
Dia mundial de la diabetes (2016)
Dia mundial de la diabetes (2016)Dia mundial de la diabetes (2016)
Dia mundial de la diabetes (2016)
 
Verb to be - Verbo ser/ estar
Verb to be - Verbo ser/ estarVerb to be - Verbo ser/ estar
Verb to be - Verbo ser/ estar
 
Pres desarrolladores
Pres desarrolladoresPres desarrolladores
Pres desarrolladores
 
No solo-cañones
No solo-cañonesNo solo-cañones
No solo-cañones
 
Ijetr021210
Ijetr021210Ijetr021210
Ijetr021210
 
Ethics and Integated Design-Build services 062916
Ethics and Integated Design-Build services 062916Ethics and Integated Design-Build services 062916
Ethics and Integated Design-Build services 062916
 
مشروع ميزانية وزارة الشؤون المحلية لسنة 2017
مشروع ميزانية وزارة الشؤون المحلية لسنة 2017مشروع ميزانية وزارة الشؤون المحلية لسنة 2017
مشروع ميزانية وزارة الشؤون المحلية لسنة 2017
 
Ijetr021134
Ijetr021134Ijetr021134
Ijetr021134
 
AG Portfolio
AG PortfolioAG Portfolio
AG Portfolio
 
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijolCosto de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
Costo de produccion del valle del fuerte del maiz y el frijol
 
Proyecto_Midikedia_ConectarIgualdad2.0
Proyecto_Midikedia_ConectarIgualdad2.0Proyecto_Midikedia_ConectarIgualdad2.0
Proyecto_Midikedia_ConectarIgualdad2.0
 
Evolución de las redes de ordenadores y su repercusión en las nuevas oportuni...
Evolución de las redes de ordenadores y su repercusión en las nuevas oportuni...Evolución de las redes de ordenadores y su repercusión en las nuevas oportuni...
Evolución de las redes de ordenadores y su repercusión en las nuevas oportuni...
 
I LOVE MILITARY LIFE
I LOVE MILITARY LIFEI LOVE MILITARY LIFE
I LOVE MILITARY LIFE
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Margarito Guzman Portfolio
Margarito Guzman PortfolioMargarito Guzman Portfolio
Margarito Guzman Portfolio
 

Similar a Alfreduki

Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorGiorgio Belttranni Anaya
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticajuandariopalma
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticajonna1
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM Amonaco65
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTmonaco65
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresldlsloz
 
Software e internet ova
Software e internet ovaSoftware e internet ova
Software e internet ovamarvistineo
 
Definición de hardware y software
Definición de hardware y softwareDefinición de hardware y software
Definición de hardware y softwarealpaher
 
Plataforma para el blog
Plataforma para el blogPlataforma para el blog
Plataforma para el blogmonaco65
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informáticoClaudia Poza
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores mpercap
 
Plataforma para el blog
Plataforma para el blogPlataforma para el blog
Plataforma para el blogmonaco65
 
Plataforma para el blog
Plataforma para el blogPlataforma para el blog
Plataforma para el blogmonaco65
 
Plataforma para el blog
Plataforma para el blogPlataforma para el blog
Plataforma para el blogmonaco65
 

Similar a Alfreduki (20)

Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Software e internet ova
Software e internet ovaSoftware e internet ova
Software e internet ova
 
2.1 hardware y software
2.1 hardware y software2.1 hardware y software
2.1 hardware y software
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
Definición de hardware y software
Definición de hardware y softwareDefinición de hardware y software
Definición de hardware y software
 
Plataforma para el blog
Plataforma para el blogPlataforma para el blog
Plataforma para el blog
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Plataforma para el blog
Plataforma para el blogPlataforma para el blog
Plataforma para el blog
 
Plataforma para el blog
Plataforma para el blogPlataforma para el blog
Plataforma para el blog
 
Plataforma para el blog
Plataforma para el blogPlataforma para el blog
Plataforma para el blog
 
El hardware y software
El hardware y softwareEl hardware y software
El hardware y software
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Alfreduki

  • 1. CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA PLANTEL ORIENTE DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Y FISICA Materia: Tecnologías de la información y la comunicación Nombre del trabajo: Mapa mental y conceptual Nombre de la maestra: Dora Esther Alcántara Muro Nombre de los integrantes del equipo: *Flores Sánchez Lindsy Andrea ID: 228450 al228450@edu.uaa *Dueñas Aguayo José Ramón ID: 211811 al211811@edu.uaa *Altamira Camacho Juan Rodolfo ID: 228404 al228404@edu.uaa *Gutiérrez Jiménez Ana Sofía ID:227352 al227352@edu.uaa Grado: 1 Grupo: BON
  • 2. Elementos y clasificación de un sistema de computo Características de compatibilidad de equipos de computo y diversos dispositivos. Recursos periféricos, características y recomendaciones Virus y antivirus: tipos, características y función.
  • 3. Presentaremos un mapa conceptual con mental. Donde explicaremos de una manera rápida y entendible el tema ya que con las imágenes se les facilita la explicación y el entendimiento del mismo; Veremos como están constituidas las tecnologías o en si el software y el hardware y los virus y antivirus y como puedes hacer para combatirlo o eliminarlo. De lo importante que es saber manejar una computadora de los beneficios, ventajas y desventajas que te pueden causar los virus o puede haber beneficios en algunos de ellos. Es importante realizar estos tipos de trabajos porque desarrollas más habilidades tanto en cómo realizar un mapa mental y los mapas conceptuales. De esta manera podemos implementar mejor uso de las tecnologías y aplicarlas en la vida diaria de una manera más rápida y sencilla, además que es conocimiento general por lo que es importante para todos ya es muy útil al momento de saber manejar un sistema de cómputo e incluso hacerles modificaciones a programas más fácil y sobre todo se facilita a los estudiantes que necesitan hacer trabajos escolares.
  • 4. Elementos y clasificación de un sistema de computo software hardware LA MOTHERBOARD se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático EL MICROPROCESADOR LA FUENTE ALIMENTACION DISCO DURO MEMORIA RAM Barra de Menú Barra de titulo Elementos de la interface Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático herramientas Área de trabajo
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO. Hardware SoftwareEs el conjunto de instrucciones que “operan” al Hardware, le indican que operaciones realizar. Este conjunto de instrucciones permiten que el Hardware entienda a bajo nivel (lenguaje binario) lo que a nivel usuario queremos realizar.la mejor manera de seleccionar un Software es utilizarlo, experimentarlo, investigarlo, jugar con el e investigar todo lo posible acerca de él. Existen diversos tipos de licencias que permiten probar la aplicación antes de adquirirla lo mejor para este software es preguntar sobre características de computadoras que cumplan con sus necesidades a fabricantes y distribuidores de equipo de cómputo, seguramente le asesorarán adecuadamente. Al revisar si tiene la computadora características que la hacen funcionar bien, también debemos de tener en consideración las características físicas como el peso, la portabilidad, la pantalla, como es el teclado o el ratón y sentirnos cómodos por nuestra selección de componentes El procesador, la memoria RAM, el disco duro, la unidad de cd / DVD, tarjeta de sonido, tarjeta de video, teclado, mouse (ratón), tableta para lápiz óptico, monitor, impresora, bocinas, micrófono, diadema, cámara web, scanner, por mencionar los más utilizados, es HARDWARE.
  • 6. Clasificación de elementos periféricos Periféricos de almacenamiento Periféricos de comunicación Periféricos de entrada Periféricos de salida
  • 7. Periféricos de entrada Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado (keyboard) Ratón (mouse) Panel táctil (touchpad) Escáner (scanner) Escáner de código de barras Escáner de Código QR (quick response code, código de respuesta rápida) Sensor de huella digital Cámara web (webcam) Cámara digital Micrófono
  • 8. Periféricos de salida Los periféricos de salida reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Visuales •Monitor de computadora •Impresora •Led •Visualizador •Proyector de vídeo Auditivos •Altavoz •Auriculares •Tarjeta de sonido Táctiles •Impresora braille •Impresora 3D
  • 9. Periféricos de almacenamiento Los dispositivos y soportes de almacenamiento guardan los datos que usa la CPU una vez que han sido eliminados de la memoria principal, porque la memoria se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos o portátiles, como un disco duro, o extraíbles, como un CD o DVD.2 • Tarjeta perforada • Cinta perforada • Cinta magnética • Disco magnético • Disquete • Disco duro • Disco duro fijo o interno • Disco duro portátil o externo • Disco óptico (DO) • Disco compacto (CD o Compact Disc) • Disco Versátil Digital (DVD) • Disco Blu-ray (BD o Blu-ray Disc) • Disco magneto-óptico • Disco Zip (Iomega): 100 MB, tecnología magnética • Disquete SuperDisk de 3,5": 128 MB a 640 MB, tecnología magneto-óptica • LS-120 • LS-240 • Disco Jaz (Iomega): capacidad de 1 GB a 2 GB • Memoria Flash • Memoria USB • Tarjetas de memoria • Unidad de estado sólido
  • 10. Periférico de comunicación Periféricos de comunicación Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Tarjetas de red (NIC) Artículo principal: Tarjeta de red Las placas o tarjetas de interfaz de red (Network Interface Card, NIC) pueden estar integradas a la placa base o conectadas mediante ranuras de expansión. Módems Artículo principal: Módem Concentradores (hubs) Artículo principal: Concentrador Conmutadores de red (switches) Artículo principal: Conmutador (dispositivo de red) Enrutadores (routers) Artículo principal: Enrutador Comunicación inalámbrica Artículo principal: Comunicación inalámbrica Bluetooth Infrarrojos Wi-Fi
  • 11. Virus y antivirus, tipos características y funciones Virus Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimientodel usuario. Características Capacidad de detención de virus, eliminaciónde virus detectado, actualiza base de tatos, creación de copias de seguridad en tus documentos. La mayoría por la que se presentan virus son por compartir disquete o por descargas Funciones Los antivirus es tan diseñados para proteger tu equipo contra el antivirus Antivirus Es un programa de seguridad que se instala en la computadora o dispositivo móvil para proteger de infecciones por malware. Tipos Los timos de antivirus son: antivirus en línea, de software, detectores. Heurístico, de patrón, residentes, inmunizadoreslos antivirus eliminados. Alguno tipos de virus son: el virus de boot, time bomb, lombrices, troyanos, hijackeres, keylogger, zombie, virus de macro entre otros