SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO 
I. DATOS GENERALES 
1.1. Area/Sub-Area : MATEMATICA / ALGEBRA 
1.2. Año : 3º. 
1.3. Nº de Horas : 04 
1.4. Duración : 26 de febrero al 19 de diciembre 
1.5. Profesora : Mónica Huapaya Herreros 
II . SUMILLA 
El fin de la Educación es lograr que los estudiantes desarrollen sus competencias. Las competencias son definidas como un saber actuar es un contexto particular en función de un objetivo y/o la solución de un problema. Este saber actuar debe ser pertinente a las características de la situación y a la finalidad de nuestra acción. Para tal fin, se selecciona o se pone en acción las diversas capacidades y recursos del entorno. 
Esto implica que debemos promover en el área de Matemática, el desarrollar en el estudiante de capacidades, habilidades, conocimientos y actitudes que lo preparen para los retos de la ciencia, tecnología y del contexto sociocultural del lugar en que se desempeña. Para ello se debe favorecer la construcción del saber matemático del estudiante a partir de situaciones reales que le permitan comprender el significado y utilidad de la Matemática. 
III. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL 
Hace uso de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles, desde una perspectiva intercultural. 
Surquillo-Lima
IV. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL AREA 
Dominio Competencias del área Capacidades 
Cambio y 
Relaciones 
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. 
• Matematiza 
• Representa 
• Comunica 
• Elabora estrategias 
• Utiliza expresiones simbólicas 
• Argumenta 
V. VALORES Y ACTITUDES 
VALORES ACTITUDES 
 Respeto 
 Solidaridad 
 Se respeta a sí mismo y a los demás practicando las normas de convivencia. 
 Muestra disponibilidad para ayudar y colaborar con los demás. 
 Se muestra sensible y reacciona positivamente ante los problemas de los demás. 
 Responsabilidad 
 Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos. 
 Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa. 
 Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia. 
 Perseverancia. 
 Demuestra interés en la resolución de problemas. 
 Organiza y propone estrategias frente a situaciones problemáticas de su entorno. 
VI. SABERES 
BIMESTRE 
SABERES 
INICIO 
TÉRMINO 
N° HORAS 
N° SEMANAS 
TOTAL HORAS 
I 
Teoria de Exponentes 
Expresiones Algebraicas 
Relaciones Binarias 
26 de febrero 
9 de mayo 
4 
11 
44 
II 
Polinomios 
19 de mayo 
25 de julio 
4 
10 
40 
III 
Racionalización 
Factorización 
11 de agosto 
17 de octubre 
4 
10 
40 
IV 
Ecuaciones de 2º. Grado 
Matrices Determinantes 
27 de octubre 
19 de diciembre 
4 
09 
36
VII. METODOLOGIA 
METODOS 
TECNICAS 
Heurístico 
Deductivo 
Inductivo 
Basado en la resolución de problemas 
Estudio de casos 
Aprendizaje basado en problemas 
Aprendizaje basado en proyectos 
Aprendizaje colaborativo 
Técnicas de interrogación 
VIII. EVALUACION 
 La evaluación es formativa, permanente y gradual, orientada al desarrollo de los aprendizajes fundamentales. 
 La escala de calificación es vigesimal ( 0 a 20 ), considerando a la nota 13 como mínima satisfactoria. 
 La fracción 0,5 (medio punto) favorece al estudiante para efectos del promedio bimestral y final. 
 La calificación bimestral en el área se obtiene promediando los calificativos numéricos vigesimales de los diferentes dominios del área. 
 La calificación anual del área se deduce promediando los calificativos numéricos vigesimales de los cuatro bimestres. 
DOMINIO 
INSTRUMENTOS 
Cambio y 
Relaciones 
Lista de cotejo de participación en clase 
Prueba escrita 
Trabajo de extensión 
Práctica dirigida y/o calificada 
Ficha de Autoevaluación 
Guía de observación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observaci..
Observaci..Observaci..
Observaci..
Mauricio Limeta
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
roelpalafox8
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
maribel flores blanquel
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
dianazuluaga1
 
Proyectos áulico para polimodal2
Proyectos áulico para polimodal2Proyectos áulico para polimodal2
Proyectos áulico para polimodal2Javier Pereira
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013
gameri7
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012dianazuluaga1
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013evyseclen
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaDavid Weichzel
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
roelpalafox8
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
yisselrobles
 
Unidades de aprendizaje de matematica
Unidades  de aprendizaje de matematicaUnidades  de aprendizaje de matematica
Unidades de aprendizaje de matematica
Mateo Ramírez Solís
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
Andres Roberto Carvajal Paredes
 
CESPEDES ROSSANA
CESPEDES ROSSANACESPEDES ROSSANA
CESPEDES ROSSANAconita10
 
programa
programaprograma
Programa práctica docente
Programa práctica docentePrograma práctica docente
Programa práctica docente
Abraham Arévalo
 
CIENCIAS AER III PERIODO 41-42-43
CIENCIAS AER III PERIODO 41-42-43CIENCIAS AER III PERIODO 41-42-43
CIENCIAS AER III PERIODO 41-42-43
nelsy44
 

La actualidad más candente (19)

Observaci..
Observaci..Observaci..
Observaci..
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
 
Proyectos áulico para polimodal2
Proyectos áulico para polimodal2Proyectos áulico para polimodal2
Proyectos áulico para polimodal2
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
 
Proyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemáticaProyecto anual de matemática
Proyecto anual de matemática
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Unidades de aprendizaje de matematica
Unidades  de aprendizaje de matematicaUnidades  de aprendizaje de matematica
Unidades de aprendizaje de matematica
 
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-20171.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
1.1 planificacion curricular-anual-8 avo egb 2016-2017
 
CESPEDES ROSSANA
CESPEDES ROSSANACESPEDES ROSSANA
CESPEDES ROSSANA
 
programa
programaprograma
programa
 
Programa práctica docente
Programa práctica docentePrograma práctica docente
Programa práctica docente
 
CIENCIAS AER III PERIODO 41-42-43
CIENCIAS AER III PERIODO 41-42-43CIENCIAS AER III PERIODO 41-42-43
CIENCIAS AER III PERIODO 41-42-43
 

Similar a Algebra

Silabo de rm 3º sec
Silabo de rm 3º secSilabo de rm 3º sec
Silabo de rm 3º sec
Saul Abreu
 
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
María Sanchez
 
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Luis Enrique Huaringa Tello
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdfPROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
LuisLuis477634
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
Jose Peche
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Reymundo Salcedo
 
Sílabo Matemática IV-2020
Sílabo Matemática  IV-2020Sílabo Matemática  IV-2020
Sílabo Matemática IV-2020
Karlos Rivero
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA 4º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA  4º SECUNDARIA  2014PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA  4º SECUNDARIA  2014
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA 4º SECUNDARIA 2014
Jose Peche
 
Plan de estudios iesa 2016. matemáticas
Plan de estudios iesa 2016. matemáticasPlan de estudios iesa 2016. matemáticas
Plan de estudios iesa 2016. matemáticas
Oscar Julian Acosta
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL ParuroMalla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL ParuroLucho Venero Jaimes
 
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Lucho Venero Jaimes
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
Karla Messer
 
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptxUSO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
Myrian Cecilia Garibay Alvarado
 

Similar a Algebra (20)

Silabo de rm 3º sec
Silabo de rm 3º secSilabo de rm 3º sec
Silabo de rm 3º sec
 
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
 
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdfPROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ACTUALIZADA (1).pdf
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014PROGRAMACIÓN  ANUAL DE MATEMATICA   1º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMATICA 1º SECUNDARIA 2014
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
 
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
Programacion anual de matematica 2013   2° secProgramacion anual de matematica 2013   2° sec
Programacion anual de matematica 2013 2° sec
 
Sílabo Matemática IV-2020
Sílabo Matemática  IV-2020Sílabo Matemática  IV-2020
Sílabo Matemática IV-2020
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1Copia De Pensamientp MatemàTico 1
Copia De Pensamientp MatemàTico 1
 
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA 4º SECUNDARIA 2014
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA  4º SECUNDARIA  2014PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA  4º SECUNDARIA  2014
PROGRAMACION ANUAL DE CONOCIMIENTOS DE MATEMATICA 4º SECUNDARIA 2014
 
Plan de estudios iesa 2016. matemáticas
Plan de estudios iesa 2016. matemáticasPlan de estudios iesa 2016. matemáticas
Plan de estudios iesa 2016. matemáticas
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL ParuroMalla Curricular Matemática. UGEL Paruro
Malla Curricular Matemática. UGEL Paruro
 
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
 
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptxUSO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Algebra

  • 1. SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Area/Sub-Area : MATEMATICA / ALGEBRA 1.2. Año : 3º. 1.3. Nº de Horas : 04 1.4. Duración : 26 de febrero al 19 de diciembre 1.5. Profesora : Mónica Huapaya Herreros II . SUMILLA El fin de la Educación es lograr que los estudiantes desarrollen sus competencias. Las competencias son definidas como un saber actuar es un contexto particular en función de un objetivo y/o la solución de un problema. Este saber actuar debe ser pertinente a las características de la situación y a la finalidad de nuestra acción. Para tal fin, se selecciona o se pone en acción las diversas capacidades y recursos del entorno. Esto implica que debemos promover en el área de Matemática, el desarrollar en el estudiante de capacidades, habilidades, conocimientos y actitudes que lo preparen para los retos de la ciencia, tecnología y del contexto sociocultural del lugar en que se desempeña. Para ello se debe favorecer la construcción del saber matemático del estudiante a partir de situaciones reales que le permitan comprender el significado y utilidad de la Matemática. III. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL Hace uso de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles, desde una perspectiva intercultural. Surquillo-Lima
  • 2. IV. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL AREA Dominio Competencias del área Capacidades Cambio y Relaciones Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. • Matematiza • Representa • Comunica • Elabora estrategias • Utiliza expresiones simbólicas • Argumenta V. VALORES Y ACTITUDES VALORES ACTITUDES  Respeto  Solidaridad  Se respeta a sí mismo y a los demás practicando las normas de convivencia.  Muestra disponibilidad para ayudar y colaborar con los demás.  Se muestra sensible y reacciona positivamente ante los problemas de los demás.  Responsabilidad  Cumple con puntualidad sus tareas y trabajos.  Actúa con responsabilidad en las actividades del aula y de la Institución Educativa.  Asume y promueve con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia.  Perseverancia.  Demuestra interés en la resolución de problemas.  Organiza y propone estrategias frente a situaciones problemáticas de su entorno. VI. SABERES BIMESTRE SABERES INICIO TÉRMINO N° HORAS N° SEMANAS TOTAL HORAS I Teoria de Exponentes Expresiones Algebraicas Relaciones Binarias 26 de febrero 9 de mayo 4 11 44 II Polinomios 19 de mayo 25 de julio 4 10 40 III Racionalización Factorización 11 de agosto 17 de octubre 4 10 40 IV Ecuaciones de 2º. Grado Matrices Determinantes 27 de octubre 19 de diciembre 4 09 36
  • 3. VII. METODOLOGIA METODOS TECNICAS Heurístico Deductivo Inductivo Basado en la resolución de problemas Estudio de casos Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje colaborativo Técnicas de interrogación VIII. EVALUACION  La evaluación es formativa, permanente y gradual, orientada al desarrollo de los aprendizajes fundamentales.  La escala de calificación es vigesimal ( 0 a 20 ), considerando a la nota 13 como mínima satisfactoria.  La fracción 0,5 (medio punto) favorece al estudiante para efectos del promedio bimestral y final.  La calificación bimestral en el área se obtiene promediando los calificativos numéricos vigesimales de los diferentes dominios del área.  La calificación anual del área se deduce promediando los calificativos numéricos vigesimales de los cuatro bimestres. DOMINIO INSTRUMENTOS Cambio y Relaciones Lista de cotejo de participación en clase Prueba escrita Trabajo de extensión Práctica dirigida y/o calificada Ficha de Autoevaluación Guía de observación