SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLGEBRA
Existen enunciados o expresiones que
resultan muy largas al expresarlas en
palabras. Para hacerlas más sencillas de
manejar se emplean símbolos y nuevas
palabras.
A la parte de las matemáticas que estudia
el manejo de estos símbolos se llama
Álgebra.
Muhammad ibn Musa
Al-Jwarizmi,
Mahommed, hijo de
Musa, natural de
Kharizm
Las letras más
utilizadas son : x, y, z,
a, b, c, d…
al-jebr
w'al-muqabalah
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Son el resultado de expresar en lenguaje
matemático un enunciado en el que aparecen datos
desconocidos y que expresamos con letras
Piensaconquésecorresponde
ENUNCIADOS
EXPRESIÓN
ALGEBRAICA
El doble de un número
Un número impar
La tercera parte de un
número
El cuadrado de un número
2
x
x2
12 −x
Las expresiones algebraicas formadas por
productos de números y letras se llaman
MONOMIOS
EJEMPLOS
Al número se le llama
COEFICIENTE
ba2
2 5
3x−
y a las letras
PARTE LITERAL
IDENTIDADES
Son expresiones algebraicas que se cumplen
siempre para cualesquiera que
sean los valores de sus letras
xxx 43 =+
1=x
2=x
1−=x
31+
62+
31−−
4
8
4−
ejemplo
Son igualdades algebraicas que expresan la
relación que existe entre varias magnitudes
FÓRMULA
2
hb
A
⋅
=
Ejemplo: área de un triángulo
ECUACIONES
Son igualdades algebraicas que se verifican sólo
para algunos valores
de sus letras a las que llamamos incógnitasincógnitas
53 =+x
ejemplo
Esta igualdad sólo
se cumple cuando
x vale 2
2
ECUACIONES: CONCEPTOS BÁSICOS
53 =+xMiembros
Expresiones
que
aparecen a
cada lado de
la igualdad
Primer
miembro
Segundo
miembro
Términos
Sumandos
que forman
los
miembros
x
Soluciones
Valores para
los que se
cumple la
igualdad
2
La
solución
es:
2=x
EJEMPLOS SENCILLOS
102 =x
2
10
=x 5=x
1145 =−x 4115 +=x 155 =x
3=x
102 =+x 210 −=x 8=x
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
ECUACIONES EQUIVALENTES
Dos ecuaciones son EQUIVALENTES si tienen las mismas
soluciones
Sumando o restando a sus
miembros un mismo número
Multiplicando o dividiendo sus
dos miembros por un mismo
número distinto de cero
2x+4+2= 6+2
Se suman
dos
unidades
a cada
miembro
2x+4-2= 6-2
Se restan
dos
unidades
a cada
miembro
Una ecuación se transforma en otra
equivalente mediante estas reglas:
Se
multiplica
por dos
cada
miembro
(2x+4)2= 6.2
Se divide
por dos
cada
miembro
(2x+4)/2= 6/2
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. PARÉNTESIS
xxx 5)2(6)10(4 −−−=−
Quitamos
paréntesis xxx 5612404 −+−=−
Agrupamos las
incógnitas en un
miembro y los
números al otro
4012564 +−=+− xxx
Operamos cada
miembro por
separado
283 =x
Hallamos el
valor de la
incógnita 3
28
=x




Resolver la
ecuación
3
28
=x
ECUACIONES DE 1º GRADO CON DENOMINADOR
Calculamos el mínimo común
múltiplo de los denominadores
9
)5(36
36
)5(36
4
)1(36 +
=
−
−
− xxx
Realizamos las
divisiones numéricas
Agrupamos las
incógnitas
592049 −+=−− xxx
9
5
36
5
4
1 +
=
−
−
− xxx
204599 +=+−− xxx
244 =x 6=x
m.c.m. (4, 9, 36)= 36
Multiplicamos los
dos miembros de la
ecuación por ese
número
)5(4)5()1(9 +=−−− xxx
Operamos los
paréntesis
Resolver la
ecuación






Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
franzumaquero
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
adrian_rb
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
pitipoint
 
Ecuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_gradoEcuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_grado
Tania Martinez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Santiago Arias
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
mariatrabajos
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Wilfrinar
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
ValeriaVeron05
 
Cuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuacionesCuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuaciones
Juanjo Expósito
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g
4bpi
 
Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1
adrian_rb
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Patricia_Perez
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
Eduardo Silva Jimenez
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
Toño
 
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADOECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
liliacucaivi
 
Tema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoríaTema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoría
pradob9
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
Brian Bastidas
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
jujosansan
 

La actualidad más candente (20)

Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado03.07 Ecuaciones De Primer Grado
03.07 Ecuaciones De Primer Grado
 
Ecuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_gradoEcuaciones de primer_grado
Ecuaciones de primer_grado
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Cuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuacionesCuaderno de ecuaciones
Cuaderno de ecuaciones
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g
 
Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1Ecuaciones de grado 1
Ecuaciones de grado 1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADOECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Tema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoríaTema 3 algebra teoría
Tema 3 algebra teoría
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 

Similar a Algebra ecuaciones 1grado

Introducción al Álgebra Elemental ccesa007
Introducción  al  Álgebra  Elemental  ccesa007Introducción  al  Álgebra  Elemental  ccesa007
Introducción al Álgebra Elemental ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
algebra_ecuaciones-1-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1-grado.pptalgebra_ecuaciones-1-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1-grado.ppt
JuanCarlosMamaniGome
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.pptalgebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
MICHAELRAULVALENTINT
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt 1 1 1
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt 1 1 1algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt 1 1 1
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt 1 1 1
rojorioja
 
Fundamentos de la ecuacion de primer grado ccesa007
Fundamentos de la ecuacion de primer grado ccesa007Fundamentos de la ecuacion de primer grado ccesa007
Fundamentos de la ecuacion de primer grado ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ecuaciones
ecuaciones ecuaciones
ecuaciones
76RUTHMARTINEZ
 
Presentación de Expresiones algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones algebraicas.pptxPresentación de Expresiones algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones algebraicas.pptx
JulianaCorrea88
 
KEIBER DURAN V26165260 ACTIVIDAD 1.pptx
KEIBER DURAN V26165260 ACTIVIDAD 1.pptxKEIBER DURAN V26165260 ACTIVIDAD 1.pptx
KEIBER DURAN V26165260 ACTIVIDAD 1.pptx
keiberduran2
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
Dulce Guadarrama
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
SaudithAlejandra
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
anyelami
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
gust1es
 
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Andres Pastaz Chicaiza
 
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
Rubén Aguilar
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
Pamela2306
 
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdfSesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
JhairStalinQuintoLau
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
yorgelisalvarado1
 
algebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdfalgebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdf
CesarAugustoGonzales7
 
Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
FRANCALDAS1
 
Algebraicas
AlgebraicasAlgebraicas
Algebraicas
banusolutions
 

Similar a Algebra ecuaciones 1grado (20)

Introducción al Álgebra Elemental ccesa007
Introducción  al  Álgebra  Elemental  ccesa007Introducción  al  Álgebra  Elemental  ccesa007
Introducción al Álgebra Elemental ccesa007
 
algebra_ecuaciones-1-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1-grado.pptalgebra_ecuaciones-1-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1-grado.ppt
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.pptalgebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt
 
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt 1 1 1
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt 1 1 1algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt 1 1 1
algebra_ecuaciones-1c2ba-grado.ppt 1 1 1
 
Fundamentos de la ecuacion de primer grado ccesa007
Fundamentos de la ecuacion de primer grado ccesa007Fundamentos de la ecuacion de primer grado ccesa007
Fundamentos de la ecuacion de primer grado ccesa007
 
ecuaciones
ecuaciones ecuaciones
ecuaciones
 
Presentación de Expresiones algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones algebraicas.pptxPresentación de Expresiones algebraicas.pptx
Presentación de Expresiones algebraicas.pptx
 
KEIBER DURAN V26165260 ACTIVIDAD 1.pptx
KEIBER DURAN V26165260 ACTIVIDAD 1.pptxKEIBER DURAN V26165260 ACTIVIDAD 1.pptx
KEIBER DURAN V26165260 ACTIVIDAD 1.pptx
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2
 
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
01 tema+6+lenguaje+algebraico+ecuaciones
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
 
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdfSesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
Sesion_4__Ecuacion_de_primer_grado.pdf
 
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacionExpresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
Expresiones algebraicas, factorizacion y radicacion
 
algebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdfalgebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdf
 
Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
 
Algebraicas
AlgebraicasAlgebraicas
Algebraicas
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Algebra ecuaciones 1grado

  • 2. Existen enunciados o expresiones que resultan muy largas al expresarlas en palabras. Para hacerlas más sencillas de manejar se emplean símbolos y nuevas palabras. A la parte de las matemáticas que estudia el manejo de estos símbolos se llama Álgebra. Muhammad ibn Musa Al-Jwarizmi, Mahommed, hijo de Musa, natural de Kharizm Las letras más utilizadas son : x, y, z, a, b, c, d… al-jebr w'al-muqabalah
  • 3. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Son el resultado de expresar en lenguaje matemático un enunciado en el que aparecen datos desconocidos y que expresamos con letras Piensaconquésecorresponde ENUNCIADOS EXPRESIÓN ALGEBRAICA El doble de un número Un número impar La tercera parte de un número El cuadrado de un número 2 x x2 12 −x
  • 4. Las expresiones algebraicas formadas por productos de números y letras se llaman MONOMIOS EJEMPLOS Al número se le llama COEFICIENTE ba2 2 5 3x− y a las letras PARTE LITERAL
  • 5. IDENTIDADES Son expresiones algebraicas que se cumplen siempre para cualesquiera que sean los valores de sus letras xxx 43 =+ 1=x 2=x 1−=x 31+ 62+ 31−− 4 8 4− ejemplo
  • 6. Son igualdades algebraicas que expresan la relación que existe entre varias magnitudes FÓRMULA 2 hb A ⋅ = Ejemplo: área de un triángulo
  • 7. ECUACIONES Son igualdades algebraicas que se verifican sólo para algunos valores de sus letras a las que llamamos incógnitasincógnitas 53 =+x ejemplo Esta igualdad sólo se cumple cuando x vale 2 2
  • 8. ECUACIONES: CONCEPTOS BÁSICOS 53 =+xMiembros Expresiones que aparecen a cada lado de la igualdad Primer miembro Segundo miembro Términos Sumandos que forman los miembros x Soluciones Valores para los que se cumple la igualdad 2 La solución es: 2=x
  • 9. EJEMPLOS SENCILLOS 102 =x 2 10 =x 5=x 1145 =−x 4115 +=x 155 =x 3=x 102 =+x 210 −=x 8=x Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3
  • 10. ECUACIONES EQUIVALENTES Dos ecuaciones son EQUIVALENTES si tienen las mismas soluciones Sumando o restando a sus miembros un mismo número Multiplicando o dividiendo sus dos miembros por un mismo número distinto de cero 2x+4+2= 6+2 Se suman dos unidades a cada miembro 2x+4-2= 6-2 Se restan dos unidades a cada miembro Una ecuación se transforma en otra equivalente mediante estas reglas: Se multiplica por dos cada miembro (2x+4)2= 6.2 Se divide por dos cada miembro (2x+4)/2= 6/2
  • 11. ECUACIONES DE PRIMER GRADO. PARÉNTESIS xxx 5)2(6)10(4 −−−=− Quitamos paréntesis xxx 5612404 −+−=− Agrupamos las incógnitas en un miembro y los números al otro 4012564 +−=+− xxx Operamos cada miembro por separado 283 =x Hallamos el valor de la incógnita 3 28 =x     Resolver la ecuación 3 28 =x
  • 12. ECUACIONES DE 1º GRADO CON DENOMINADOR Calculamos el mínimo común múltiplo de los denominadores 9 )5(36 36 )5(36 4 )1(36 + = − − − xxx Realizamos las divisiones numéricas Agrupamos las incógnitas 592049 −+=−− xxx 9 5 36 5 4 1 + = − − − xxx 204599 +=+−− xxx 244 =x 6=x m.c.m. (4, 9, 36)= 36 Multiplicamos los dos miembros de la ecuación por ese número )5(4)5()1(9 +=−−− xxx Operamos los paréntesis Resolver la ecuación     