SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones de
Primer Grado
Con Una Incógnita
¿Qué es una Ecuación?
Una Ecuación es una igualdad matemática
entre dos expresiones algebraicas,
denominadas miembros.
Miembros de una Ecuación:
5x – 11 – 3x =
Primer Miembro =
x + 4 + 4x
Segundo Miembro
Términos de una Ecuación
5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x
Cada uno de estos componentes son
los Términos de la Ecuación. Están
separados por los signos más y/o
menos.
Coeficientes:
5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x
Cada número que acompaña a la
incógnita se llama Coeficiente.
En este caso: 5; -3; 1 y 4.
NOTA: Cuando la incógnita
aparece sola…
… su Coeficiente es 1.
¿Qué es la Incógnita?
La Incógnita es el valor desconocido
en la Ecuación. Generalmente, en
matemática, se utilizan las letras x, y ó
z…
¿Qué es la Incógnita?
En las ecuaciones que estudiaremos
ahora, utilizaremos solamente la letra
“x”.
¿Por qué decimos “de Primer
Grado”?
Es de primer grado cuando la
incógnita está elevada a la
potencia 1, es decir que su
exponente es 1.
… y ¿por qué tiene sólo una?
Las Ecuaciones pueden ser de una, dos
o más variables. En este curso sólo
estudiaremos las que tienen una
incógnita, y son aquellas que sólo
necesitan de un valor para poder
resolverlas.
Estudiamos ahora…
Ecuaciones con
Números Enteros.
Técnica De Resolución:
“Pasaje de Términos”
1º Identificar la Incógnita:
5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x
Si bien aparece varias veces,
sigue siendo una sola… la “x”.
2º Agruparlas y resolver en cada
miembro:
5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x
5x – 3x – 11 = x + 4x + 4
2x – 11 = 5x + 4
3º El “Pasaje de Términos”:
2x – 11 = 5x + 4
3º El “Pasaje de Términos”:
2x – 11 = 5x + 4
2x – 5x = 4 + 11
(el +5x pasa a -5x y el 2x no se modifica)
3º El “Pasaje de Términos”:
2x – 11 = 5x + 4
2x – 5x = + 11 + 4
(el – 11 pasa a + 11 y el +4 no se modifica)
4º Resolver en cada miembro las
operaciones correspondientes:
2x – 5x = + 11 + 4
- 3x = + 15
Por Último…
 Despejar la Incógnita “x”:
PASAR EL COEFICIENTE DE LA
INCÓGNITA [con su signo] AL SEGUNDO
MIEMBRO…
Como son Números Enteros, pueden ser
POSITIVOS o NEGATIVOS.
Por lo tanto:
 el -3 que
MULTIPLICA en el
primer miembro,
pasa al…
 … segundo
miembro a
DIVIDIR… pero
sigue siendo -3!
Muy Importante!!!
Lo que cambia es la función del
número, no su signo…
Se concluye que el valor de la
incógnita “x” es:
-3x = +15
x = 15:(-3)
El -3 que multiplica en el primer miembro,
pasa al segundo a dividir.
Se concluye que el valor de la
incógnita “x” es:
x = 15:(-3)
por lo tanto:
x = -5
Verificación:
Comprobamos si el valor
hallado en la incógnita “x”
es el correcto.
¿Cómo sabemos si está bien?
En la ecuación original
5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x
escribo el valor del resultado en el lugar
de la incógnita “x”:
… reemplazando:
5(-5) – 11 -3(-5) = -5 + 4 + 4(-5)
… reemplazando:
5(-5) – 11 -3(-5) = -5 + 4 + 4(-5)
-25 – 11 + 15 = -5 + 4 – 20
… reemplazando:
5(-5) – 11 -3(-5) = -5 + 4 + 4(-5)
-25 – 11 + 15 = -5 + 4 – 20
- 36 + 15 = - 25 + 4
… reemplazando:
5(-5) – 11 -3(-5) = -5 + 4 + 4(-5)
-25 – 11 + 15 = -5 + 4 – 20
- 36 + 15 = - 25 + 4
- 21 = - 21
Por lo tanto:
Con el valor hallado en la
incógnita, ambos miembros tienen el
mismo valor y se mantiene la
igualdad en la Ecuación.
Para Recordar:
Resolver una Ecuación
significa hallar el valor de su
incógnita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
Beatriz Fernández
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
luzalbapalomino
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
MejiaRolando
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
joselin33
 
Power point polinomios
Power point polinomiosPower point polinomios
Power point polinomios
cataberroara
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
 
Multiplicación de números enteros
Multiplicación de números enterosMultiplicación de números enteros
Multiplicación de números enteros
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Propiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicaciónPropiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de la suma y la multiplicación
 
Igualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuacionesIgualdades y ecuaciones
Igualdades y ecuaciones
 
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios propuestos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
 
Función Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y LogarítmicaFunción Exponencial y Logarítmica
Función Exponencial y Logarítmica
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
Power point polinomios
Power point polinomiosPower point polinomios
Power point polinomios
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Plano cartesiano i
Plano cartesiano iPlano cartesiano i
Plano cartesiano i
 
Leyes de los exponentes presentación
Leyes de los exponentes presentaciónLeyes de los exponentes presentación
Leyes de los exponentes presentación
 

Destacado

Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Gaby Zapata
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
belesan
 
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
jazzme
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognita
jlbgarza
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
carlaspatricias
 
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareEcuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Rudi Rodriguez
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Gabriel Alzate
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
IESY
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
rosa
 
Ecuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° gradoEcuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° grado
expocollege
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
DiegoMendoz
 

Destacado (20)

Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
Ecuaciones de primer grado ejercicios resueltos (nx power-lite)
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
 
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
Primer curso de ecuaciones de primer grado con una incognita
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognita
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognita
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ejercicios+resueltos+de+ecuaciones
Ejercicios+resueltos+de+ecuacionesEjercicios+resueltos+de+ecuaciones
Ejercicios+resueltos+de+ecuaciones
 
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishareEcuacion de primer grado con una incógnita. slishare
Ecuacion de primer grado con una incógnita. slishare
 
Ecuaciones de primer grado o lineales
Ecuaciones de primer grado o linealesEcuaciones de primer grado o lineales
Ecuaciones de primer grado o lineales
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Sistema De Ecuaciones
Sistema De EcuacionesSistema De Ecuaciones
Sistema De Ecuaciones
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
 
Ecuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° gradoEcuaciones 1° grado
Ecuaciones 1° grado
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
 
Las fracciones son todo
Las fracciones son todoLas fracciones son todo
Las fracciones son todo
 
Presentacion fracciones 1
Presentacion fracciones 1Presentacion fracciones 1
Presentacion fracciones 1
 

Similar a Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita

Ecuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er gradoEcuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er grado
mgonza49
 
Tecnologia educativa taller
Tecnologia educativa tallerTecnologia educativa taller
Tecnologia educativa taller
KarinaAmbros
 
Tecnologia educativa taller
Tecnologia educativa tallerTecnologia educativa taller
Tecnologia educativa taller
KarinaAmbros
 
Reduccion de ecuaciones algebraicas
Reduccion de ecuaciones algebraicasReduccion de ecuaciones algebraicas
Reduccion de ecuaciones algebraicas
LolaVampire
 

Similar a Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita (20)

Expreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docxExpreciones algebraicas.docx
Expreciones algebraicas.docx
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er gradoEcuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Potencias de exponente racional
Potencias de exponente racionalPotencias de exponente racional
Potencias de exponente racional
 
Guia teorica nro 2 potencias
Guia teorica nro 2  potenciasGuia teorica nro 2  potencias
Guia teorica nro 2 potencias
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
SUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOSSUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOS
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Proyecto de aula de matemáticas
Proyecto de aula de matemáticasProyecto de aula de matemáticas
Proyecto de aula de matemáticas
 
Proyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticasProyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticas
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
Tecnologia educativa taller
Tecnologia educativa tallerTecnologia educativa taller
Tecnologia educativa taller
 
Tecnologia educativa taller
Tecnologia educativa tallerTecnologia educativa taller
Tecnologia educativa taller
 
Reduccion de ecuaciones algebraicas
Reduccion de ecuaciones algebraicasReduccion de ecuaciones algebraicas
Reduccion de ecuaciones algebraicas
 
Ecuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnitaEcuación de primer grado con una incógnita
Ecuación de primer grado con una incógnita
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita

  • 2. ¿Qué es una Ecuación? Una Ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros.
  • 3. Miembros de una Ecuación: 5x – 11 – 3x = Primer Miembro = x + 4 + 4x Segundo Miembro
  • 4. Términos de una Ecuación 5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x Cada uno de estos componentes son los Términos de la Ecuación. Están separados por los signos más y/o menos.
  • 5. Coeficientes: 5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x Cada número que acompaña a la incógnita se llama Coeficiente. En este caso: 5; -3; 1 y 4.
  • 6. NOTA: Cuando la incógnita aparece sola… … su Coeficiente es 1.
  • 7. ¿Qué es la Incógnita? La Incógnita es el valor desconocido en la Ecuación. Generalmente, en matemática, se utilizan las letras x, y ó z…
  • 8. ¿Qué es la Incógnita? En las ecuaciones que estudiaremos ahora, utilizaremos solamente la letra “x”.
  • 9. ¿Por qué decimos “de Primer Grado”? Es de primer grado cuando la incógnita está elevada a la potencia 1, es decir que su exponente es 1.
  • 10. … y ¿por qué tiene sólo una? Las Ecuaciones pueden ser de una, dos o más variables. En este curso sólo estudiaremos las que tienen una incógnita, y son aquellas que sólo necesitan de un valor para poder resolverlas.
  • 13. 1º Identificar la Incógnita: 5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x Si bien aparece varias veces, sigue siendo una sola… la “x”.
  • 14. 2º Agruparlas y resolver en cada miembro: 5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x 5x – 3x – 11 = x + 4x + 4 2x – 11 = 5x + 4
  • 15. 3º El “Pasaje de Términos”: 2x – 11 = 5x + 4
  • 16. 3º El “Pasaje de Términos”: 2x – 11 = 5x + 4 2x – 5x = 4 + 11 (el +5x pasa a -5x y el 2x no se modifica)
  • 17. 3º El “Pasaje de Términos”: 2x – 11 = 5x + 4 2x – 5x = + 11 + 4 (el – 11 pasa a + 11 y el +4 no se modifica)
  • 18. 4º Resolver en cada miembro las operaciones correspondientes: 2x – 5x = + 11 + 4 - 3x = + 15
  • 19. Por Último…  Despejar la Incógnita “x”: PASAR EL COEFICIENTE DE LA INCÓGNITA [con su signo] AL SEGUNDO MIEMBRO…
  • 20. Como son Números Enteros, pueden ser POSITIVOS o NEGATIVOS. Por lo tanto:  el -3 que MULTIPLICA en el primer miembro, pasa al…  … segundo miembro a DIVIDIR… pero sigue siendo -3!
  • 21. Muy Importante!!! Lo que cambia es la función del número, no su signo…
  • 22. Se concluye que el valor de la incógnita “x” es: -3x = +15 x = 15:(-3) El -3 que multiplica en el primer miembro, pasa al segundo a dividir.
  • 23. Se concluye que el valor de la incógnita “x” es: x = 15:(-3) por lo tanto: x = -5
  • 24. Verificación: Comprobamos si el valor hallado en la incógnita “x” es el correcto.
  • 25. ¿Cómo sabemos si está bien? En la ecuación original 5x – 11 – 3x = x + 4 + 4x escribo el valor del resultado en el lugar de la incógnita “x”:
  • 26. … reemplazando: 5(-5) – 11 -3(-5) = -5 + 4 + 4(-5)
  • 27. … reemplazando: 5(-5) – 11 -3(-5) = -5 + 4 + 4(-5) -25 – 11 + 15 = -5 + 4 – 20
  • 28. … reemplazando: 5(-5) – 11 -3(-5) = -5 + 4 + 4(-5) -25 – 11 + 15 = -5 + 4 – 20 - 36 + 15 = - 25 + 4
  • 29. … reemplazando: 5(-5) – 11 -3(-5) = -5 + 4 + 4(-5) -25 – 11 + 15 = -5 + 4 – 20 - 36 + 15 = - 25 + 4 - 21 = - 21
  • 30. Por lo tanto: Con el valor hallado en la incógnita, ambos miembros tienen el mismo valor y se mantiene la igualdad en la Ecuación.
  • 31. Para Recordar: Resolver una Ecuación significa hallar el valor de su incógnita.