SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS ECUACIONES
EL LENGUAJE ALGEBRÁICO ·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios  ·Polinomios ·Potencias de polinomios. Igualdades notables
El lenguaje algebraico El lenguaje algebraico utiliza letras números y signos de operaciones para expresar informaciones Normalmente: 1º incógnita se escribe X 2º incógnita se escribe Y 3º incógnita se escribe z e.j: 3x+y-z=2 Los números que acompañan a las incógnitas se representan como A,B,C e.j: ax+y-bz
Expresiones algebraicas, valor numérico Una  expresión algebraica  es una combinación de números y letras unidos por los signos de operaciones aritméticas. E.j: x+2-y Valor numérico  es el número que se obtiene al sustituir las letras de una expresión algebraica por números determinados y hacer las operaciones indicadas en la expresión.  e.j: 2x+x 2 +3=(2·4)+16+3=27=valor numérico Dependiendo del valor numérico de la incógnita el resultado de una misma expresión puede cambiar. En una expresión algebraica se distinguen dos partes: Factor numérico=coeficiente, letras con sus exponentes=parte literal 2x+x 2 +3//2y3 son el coeficiente  2x+x 2 +3//x es la parte literal
Monomios : expresión algebraica que utiliza división, multiplicación y potenciación e.j: 3x/2 -Grado de un monomio: es la suma de los exponentes de sus letras. e.j: el grado de el monomio abc es 3  (1+1+1)  El grado de un monomio respecto a una letra es el exponente de esa letra e.j: el grado de 14a 2   bz 5  es 8  (2+1+5) MONOMIOS OPERACIONES CON MONOMIOS
La  suma o diferencia de dos monomios semejantes  es otro monomio semejante cuyo coeficiente es la suma o diferencia de los coeficientes de los monomios dados.Reducir a términos semejantes es sumarlos o restarlos. e.j: 3x+4x=7x polinomio monomio (binomio)(reducido) Para que dos monomios se puedan reducir tienen  que tener las mismas letras elevadas a los mismos exponentes. La  suma o diferencia de monomios no semejantes  es el polinomio formado por la suma o diferencia indicada de los monomios dados. OPERACIONES CON MONOMIOS
POLINOMIOS Un  polinomio  es una expresión algebraica formada por la suma o diferencia de dos monomios. Cada monomio se llama termino del polinomio. Algunos polinomios reciben nombres especiales: · Si están formados por 2 monomios se llaman  binomios   e.j: a - b 2 ·Si están formado por 3 monomios se llaman  trinomios e.j: x 2  – 2x + 1 El  grado del polinomio  es el mayor de los grados de monomios que lo forman   e.j: x 4 +y 2 +z//el grado es 6 OPERACIONES CON POLINOMIOS
OPERACIONES CON POLINOMIOS Para  operar con polinomios  hay que seguir estos pasos: 1º- suprimir los paréntesis 2º- agrupar en términos semejantes 3º-operar La  suma o diferencia de 2 polinomios , es igual a otro polinomio formado por la suma o diferencia indicada de los monomios no semejantes y por la suma o diferencia de los monomios semejantes. e.j: x 2 +1=x 2 +1(no semejantes)  2x-x+3x=x+3x=4x(semejantes) Cuidado con :Si tienes una  suma de 2 monomios elevados a un exponente  el resultado  nunca  es igual a la suma de los monomios elevados a ese exponente.  Suma: (x+y) 2 = x 2 +y 2 +2xy  Resta:  (x-y)=x 2 +y 2 -2xy
OPERACIONES CON POLINOMIOS El  producto de 2 polinomios  es igual a otro polinomio cuyos términos se obtienen multiplicando cada término del primero por cada término del segundo y reduciendo luego lo términos semejantes que resulten. e.j:(x+2x)·(x+3)=x·x+x·3+2x·x+2x·3=x 2 +3x+2x 2 +2x+3 Cuando la multiplicación sea muy larga, al reducir los términos semejantes  suma los que tengan el mismo exponente primero. El cociente de un polinomio entre un monomio se obtiene al dividir los términos del polinomio entre el monomio. No siempre es posible, todos los miembros del polinomio tienen que ser divisibles entre los del monomio. X 2 +x+3/y=no es reducible  x 3 +x 2 +3x/x=x 3 :x+x 2 :x+3x:x=x 2 +x+3
POTENCIAS DE POLINOMIOS  El cuadrado de la suma de dos monomios es igual al cuadrado del primero mas el doble del primero por el segundo, mas el cuadrado del segundo. e.j: (x+y) 2 =x 2 +2xy+y 2 El cuadrado de la diferencia de dos monomios es igual al cuadrado del primero menos el doble del primero por el segundo mas el cuadrado del segundo. e.j: (x-y) 2 =x 2 -2xy+y 2 La suma de dos monomios por su diferencia es igual al cuadrado del primero menos el cuadrado del segundo. e.j: (x+y) (x-y)= x 2 -xy+yx-y2=x 2 -y 2
ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones ·Ecuaciones de primer grado con una incógnita ·Resolución de problemas mediante ecuaciones de primer grado
IGUALDADES Y ECUACIONES Una  igualdad numérica  se compone de dos expresiones numéricas unidas por el signo igual e.j: 20+5=10+5+5+5 1º miembro  2º miembro Una  ecuación  es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones aritméticas.También se puede llamar igualdad algebraica. e.j: x+10=20-12
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES La solución de una ecuación son los valores de la incógnita que al sustituirlos en la ecuación hacen que se verifique la igualdad. Resolver una ecuación es hallar su solución. e.j :x-2000=2(x-9000) x-2000=2x-18.000 x-2x=-18.000+2000 -x=-16.000 x=16.000 Ecuaciones equivalentes son aquellas cuyo resultado es el mismo. e.j: 4x-12=x+6  3x=18 x=6  x=6
REGLAS DE LA SUMA Y EL PRODUCTO Si a los dos miembros de una ecuación se les suma o se les resta el mismo número o la misma expresión algebraica, se obtiene otra ecuación equivalente a la dada. e.j: 5x-7=28+4x // 5x-7-4x=28+4x-4x // 5x-7-4x+7=28-4x+4x+7 x=35 Si a los dos miembros de una ecuación se les multiplica o divide por el mismo número, distinto de cero, se obtiene una ecuación equivalente a la dada. e.j:5 x=270 // 2·5 x=2·270 // 5x=140 // x=108 2  2
ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA 1·Quitar paréntesis 2·Suprimir de ambos términos los miembros iguales 3·Pasar a un miembro los términos que contengan la incógnita, y al otro miembro los números 4·Reducir  términos semejantes 5·Despejar la incógnita. Ecuación: 3x+4=(2x+8)-(6+x) Quitar paréntesis: 3x+4=2x+8-6-x Pasar la incógnita al 1º miembro: 3x-2x+x=8-6-4 Reducir términos semejantes: 2x=-2 Despejar la incógnita: x=-1
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1·Leer el problema 2·Apuntar datos 3·Escribir la ecuación 4·Resolver la ecuación 5·Interpretar el resultado 6·comprobar el resultado obtenido PROBLEMA Paula tiene 16 años y su madre 38.¿cuántos años hace que la edad de la madre de Paula era el triple que la edad de su hija? Paula:16 años // Madre:38 años // años : x  =5 38-x=3(16-x) // 38-x=48-x // x+x=48-38 // 2x=10 // x=10/2=5
FIN María Flórez María Píriz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonSistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonMarlon Melara
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
matematicasec29
 
9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticasMayra Alejandra
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
Resolviendo Ecuaciones Cuadráticas Graficando y Factorizando
Resolviendo Ecuaciones Cuadráticas Graficando y FactorizandoResolviendo Ecuaciones Cuadráticas Graficando y Factorizando
Resolviendo Ecuaciones Cuadráticas Graficando y Factorizando
Angel Carreras
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
jose luis acevedo mora
 
tarea del equipo 6
tarea del equipo 6tarea del equipo 6
tarea del equipo 6
matematicasec29
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
matematicasec29
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasCarlos Sanchez
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradojheredia1987
 
Ecuaciones Simultaneas 3x3
Ecuaciones Simultaneas 3x3Ecuaciones Simultaneas 3x3
Ecuaciones Simultaneas 3x3
UNAM CCH "Oriente"
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Tamara Vargas
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
eccutpl
 
SOlucion de ecuaciones cuadraticas
SOlucion de ecuaciones cuadraticasSOlucion de ecuaciones cuadraticas
SOlucion de ecuaciones cuadraticas
UNAM CCH "Oriente"
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicosPaola Mora
 
Ecuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesEcuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesestefaniacusangua3
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonSistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlon
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
 
9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas9 ecuaciones cuadráticas
9 ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Resolviendo Ecuaciones Cuadráticas Graficando y Factorizando
Resolviendo Ecuaciones Cuadráticas Graficando y FactorizandoResolviendo Ecuaciones Cuadráticas Graficando y Factorizando
Resolviendo Ecuaciones Cuadráticas Graficando y Factorizando
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
 
tarea del equipo 6
tarea del equipo 6tarea del equipo 6
tarea del equipo 6
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones Simultaneas 3x3
Ecuaciones Simultaneas 3x3Ecuaciones Simultaneas 3x3
Ecuaciones Simultaneas 3x3
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
SOlucion de ecuaciones cuadraticas
SOlucion de ecuaciones cuadraticasSOlucion de ecuaciones cuadraticas
SOlucion de ecuaciones cuadraticas
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicos
 
Ecuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesEcuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicales
 

Destacado

Operaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomiosOperaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomios
jaime villanueva
 
Ecuaciones Lineales
Ecuaciones LinealesEcuaciones Lineales
Ecuaciones Lineales
carlos torres
 
Producto en algebra 1
Producto en algebra 1Producto en algebra 1
Producto en algebra 1
Maria Angélica Jiménez
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosDiego CaVe
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...Prof.Grettel _mate
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
guestdccb95
 
Para qué sirven las ecuaciones
Para qué sirven las ecuacionesPara qué sirven las ecuaciones
Para qué sirven las ecuacionesPameluna1
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
Maria Jose Barrios
 
Qué es un pictograma
Qué es un pictogramaQué es un pictograma
Qué es un pictogramavictornuria
 
Respuestas Algebra De Baldor
Respuestas   Algebra De BaldorRespuestas   Algebra De Baldor
Respuestas Algebra De BaldorAntonio Galvis
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramasbeatrixg
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMiguel Martinez
 

Destacado (12)

Operaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomiosOperaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomios
 
Ecuaciones Lineales
Ecuaciones LinealesEcuaciones Lineales
Ecuaciones Lineales
 
Producto en algebra 1
Producto en algebra 1Producto en algebra 1
Producto en algebra 1
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomios
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
 
Para qué sirven las ecuaciones
Para qué sirven las ecuacionesPara qué sirven las ecuaciones
Para qué sirven las ecuaciones
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Qué es un pictograma
Qué es un pictogramaQué es un pictograma
Qué es un pictograma
 
Respuestas Algebra De Baldor
Respuestas   Algebra De BaldorRespuestas   Algebra De Baldor
Respuestas Algebra De Baldor
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 

Similar a Matematicas2

Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
algebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdfalgebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdf
CesarAugustoGonzales7
 
Expresiones algebracicas.pptx
Expresiones algebracicas.pptxExpresiones algebracicas.pptx
Expresiones algebracicas.pptx
EvelinRomero16
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
israel661139
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Marialvijosefinapeal
 
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptxExpresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Michell Urra Juarez
 
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptxExpresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
MichellUrraJuarez
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion rol estudiante
Presentacion rol estudiantePresentacion rol estudiante
Presentacion rol estudianterordonezd
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Expresiones Algebraicas, Factorización y RadicaciónExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
JosuSnchez26
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
gerardoflorsandra
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
yohelizerpa
 
Producción escrita
Producción escrita Producción escrita
Producción escrita
TrapMusicFans
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
StevenJoseEscalonaMa
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
Videoconferencias UTPL
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
AlexandraPallares1
 

Similar a Matematicas2 (20)

Algebraicas
AlgebraicasAlgebraicas
Algebraicas
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
algebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdfalgebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdf
 
Expresiones algebracicas.pptx
Expresiones algebracicas.pptxExpresiones algebracicas.pptx
Expresiones algebracicas.pptx
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
 
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptxExpresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
 
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptxExpresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
Presentacion rol estudiante
Presentacion rol estudiantePresentacion rol estudiante
Presentacion rol estudiante
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Expresiones Algebraicas, Factorización y RadicaciónExpresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Producción escrita
Producción escrita Producción escrita
Producción escrita
 
matematicas.pdf
matematicas.pdfmatematicas.pdf
matematicas.pdf
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Matematicas2

  • 2. EL LENGUAJE ALGEBRÁICO ·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios. Igualdades notables
  • 3. El lenguaje algebraico El lenguaje algebraico utiliza letras números y signos de operaciones para expresar informaciones Normalmente: 1º incógnita se escribe X 2º incógnita se escribe Y 3º incógnita se escribe z e.j: 3x+y-z=2 Los números que acompañan a las incógnitas se representan como A,B,C e.j: ax+y-bz
  • 4. Expresiones algebraicas, valor numérico Una expresión algebraica es una combinación de números y letras unidos por los signos de operaciones aritméticas. E.j: x+2-y Valor numérico es el número que se obtiene al sustituir las letras de una expresión algebraica por números determinados y hacer las operaciones indicadas en la expresión. e.j: 2x+x 2 +3=(2·4)+16+3=27=valor numérico Dependiendo del valor numérico de la incógnita el resultado de una misma expresión puede cambiar. En una expresión algebraica se distinguen dos partes: Factor numérico=coeficiente, letras con sus exponentes=parte literal 2x+x 2 +3//2y3 son el coeficiente 2x+x 2 +3//x es la parte literal
  • 5. Monomios : expresión algebraica que utiliza división, multiplicación y potenciación e.j: 3x/2 -Grado de un monomio: es la suma de los exponentes de sus letras. e.j: el grado de el monomio abc es 3 (1+1+1) El grado de un monomio respecto a una letra es el exponente de esa letra e.j: el grado de 14a 2 bz 5 es 8 (2+1+5) MONOMIOS OPERACIONES CON MONOMIOS
  • 6. La suma o diferencia de dos monomios semejantes es otro monomio semejante cuyo coeficiente es la suma o diferencia de los coeficientes de los monomios dados.Reducir a términos semejantes es sumarlos o restarlos. e.j: 3x+4x=7x polinomio monomio (binomio)(reducido) Para que dos monomios se puedan reducir tienen que tener las mismas letras elevadas a los mismos exponentes. La suma o diferencia de monomios no semejantes es el polinomio formado por la suma o diferencia indicada de los monomios dados. OPERACIONES CON MONOMIOS
  • 7. POLINOMIOS Un polinomio es una expresión algebraica formada por la suma o diferencia de dos monomios. Cada monomio se llama termino del polinomio. Algunos polinomios reciben nombres especiales: · Si están formados por 2 monomios se llaman binomios e.j: a - b 2 ·Si están formado por 3 monomios se llaman trinomios e.j: x 2 – 2x + 1 El grado del polinomio es el mayor de los grados de monomios que lo forman e.j: x 4 +y 2 +z//el grado es 6 OPERACIONES CON POLINOMIOS
  • 8. OPERACIONES CON POLINOMIOS Para operar con polinomios hay que seguir estos pasos: 1º- suprimir los paréntesis 2º- agrupar en términos semejantes 3º-operar La suma o diferencia de 2 polinomios , es igual a otro polinomio formado por la suma o diferencia indicada de los monomios no semejantes y por la suma o diferencia de los monomios semejantes. e.j: x 2 +1=x 2 +1(no semejantes) 2x-x+3x=x+3x=4x(semejantes) Cuidado con :Si tienes una suma de 2 monomios elevados a un exponente el resultado nunca es igual a la suma de los monomios elevados a ese exponente. Suma: (x+y) 2 = x 2 +y 2 +2xy Resta: (x-y)=x 2 +y 2 -2xy
  • 9. OPERACIONES CON POLINOMIOS El producto de 2 polinomios es igual a otro polinomio cuyos términos se obtienen multiplicando cada término del primero por cada término del segundo y reduciendo luego lo términos semejantes que resulten. e.j:(x+2x)·(x+3)=x·x+x·3+2x·x+2x·3=x 2 +3x+2x 2 +2x+3 Cuando la multiplicación sea muy larga, al reducir los términos semejantes suma los que tengan el mismo exponente primero. El cociente de un polinomio entre un monomio se obtiene al dividir los términos del polinomio entre el monomio. No siempre es posible, todos los miembros del polinomio tienen que ser divisibles entre los del monomio. X 2 +x+3/y=no es reducible x 3 +x 2 +3x/x=x 3 :x+x 2 :x+3x:x=x 2 +x+3
  • 10. POTENCIAS DE POLINOMIOS El cuadrado de la suma de dos monomios es igual al cuadrado del primero mas el doble del primero por el segundo, mas el cuadrado del segundo. e.j: (x+y) 2 =x 2 +2xy+y 2 El cuadrado de la diferencia de dos monomios es igual al cuadrado del primero menos el doble del primero por el segundo mas el cuadrado del segundo. e.j: (x-y) 2 =x 2 -2xy+y 2 La suma de dos monomios por su diferencia es igual al cuadrado del primero menos el cuadrado del segundo. e.j: (x+y) (x-y)= x 2 -xy+yx-y2=x 2 -y 2
  • 11. ECUACIONES ·Igualdades y ecuaciones ·Resolución de ecuaciones ·Ecuaciones de primer grado con una incógnita ·Resolución de problemas mediante ecuaciones de primer grado
  • 12. IGUALDADES Y ECUACIONES Una igualdad numérica se compone de dos expresiones numéricas unidas por el signo igual e.j: 20+5=10+5+5+5 1º miembro 2º miembro Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones aritméticas.También se puede llamar igualdad algebraica. e.j: x+10=20-12
  • 13. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES La solución de una ecuación son los valores de la incógnita que al sustituirlos en la ecuación hacen que se verifique la igualdad. Resolver una ecuación es hallar su solución. e.j :x-2000=2(x-9000) x-2000=2x-18.000 x-2x=-18.000+2000 -x=-16.000 x=16.000 Ecuaciones equivalentes son aquellas cuyo resultado es el mismo. e.j: 4x-12=x+6 3x=18 x=6 x=6
  • 14. REGLAS DE LA SUMA Y EL PRODUCTO Si a los dos miembros de una ecuación se les suma o se les resta el mismo número o la misma expresión algebraica, se obtiene otra ecuación equivalente a la dada. e.j: 5x-7=28+4x // 5x-7-4x=28+4x-4x // 5x-7-4x+7=28-4x+4x+7 x=35 Si a los dos miembros de una ecuación se les multiplica o divide por el mismo número, distinto de cero, se obtiene una ecuación equivalente a la dada. e.j:5 x=270 // 2·5 x=2·270 // 5x=140 // x=108 2 2
  • 15. ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA 1·Quitar paréntesis 2·Suprimir de ambos términos los miembros iguales 3·Pasar a un miembro los términos que contengan la incógnita, y al otro miembro los números 4·Reducir términos semejantes 5·Despejar la incógnita. Ecuación: 3x+4=(2x+8)-(6+x) Quitar paréntesis: 3x+4=2x+8-6-x Pasar la incógnita al 1º miembro: 3x-2x+x=8-6-4 Reducir términos semejantes: 2x=-2 Despejar la incógnita: x=-1
  • 16. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1·Leer el problema 2·Apuntar datos 3·Escribir la ecuación 4·Resolver la ecuación 5·Interpretar el resultado 6·comprobar el resultado obtenido PROBLEMA Paula tiene 16 años y su madre 38.¿cuántos años hace que la edad de la madre de Paula era el triple que la edad de su hija? Paula:16 años // Madre:38 años // años : x =5 38-x=3(16-x) // 38-x=48-x // x+x=48-38 // 2x=10 // x=10/2=5
  • 17. FIN María Flórez María Píriz

Notas del editor

  1. Vamos a hablar de las expresiones algebraicas y las ecuaciones