SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIDA BAZO PIRELA
Aula Virtual El Aula Virtual es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras. De manera que se entiende como Aula Virtual, al espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras. Alida Bazó Pirela
Estructura de un Aula Virtual Alida Bazó Pirela Bloque Cero Sección de Información Sección de Comunicación Sección de Interacción Bloque Cero Sección de Información Sección de Comunicación Sección de Interacción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bloque Académico   Este Bloque posee la información y contenidos de la materia  o asignatura que representa el aula virtual, se visualiza  los documentos que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseemos realizar. Se debe tomar en cuenta la creatividad en cuanto el uso adecuado de los recursos que se este utilizando para mostrar dicha información. De esta manera el estudiante va construyendo y compartiendo el conocimiento de forma organizada y sistemática. Alida Bazó Pirela
Parte de un Bloque Académico Alida Bazó Pirela Sección de Construcción Del Conocimiento Crítica Análisis Discusión Sección de Comprobación Síntesis Comparación Verificación Sección de Exposición Información Enlace Documentos Sección de Rebote Actividades de autocrítica Filtro
Sección de Exposición  Se utiliza para  presentar  toda la información académica que se le quiere mostrar  al estudiante, para ello se puede utilizar diversidad de recursos como: Información en forma de libros, archivos PDF y Word, presentaciones en PowerPoint, enlaces a páginas Web, archivos de audio o videos en youtube, entre otros Alida Bazó Pirela
Sección de Rebote.  Se utiliza para desarrollar actividades de autocritica y de filtro; para ello se puede utilizar wikis o foros que permite la interacción con los estudiantes y el tutor. Para ello los estudiantes deben leer y comprender  los contenidos publicado con el objetivo de que su opinión dentro de la actividad sea de calidad Alida Bazó Pirela
Sección de Construcción.  Una vez que los estudiantes hayan interactuado va ha permitir construir el conocimiento a través del análisis, la crítica y la discusión entre todo el grupo, permitiendo llegar a conclusiones sobre determinado tema  Alida Bazó Pirela
Sección de Comprobación.  Esta sección es importante ya que es la que permite  verificar si la participación de los estudiante  permitió alcanzar la comprensión mínima del contenido y el desarrollo de habilidades y destrezas que se requieren para aprobar la asignatura. Esta verificación se realiza a través de la comparación de los logros obtenidos en los trabajos, cuestionarios, etc., en función de los estándares establecidos y de la valoración justa que se debe hacer.  Alida Bazó Pirela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Darwing
Trabajo DarwingTrabajo Darwing
Trabajo Darwing
Darwing
 
Bloque académico. elena araujo
Bloque académico. elena araujoBloque académico. elena araujo
Bloque académico. elena araujo
elena12345678
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
barquisimetana
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
galianaj
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
androiko
 
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérezMpi062011 bloque académico ramfidely pérez
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
ramfiperez
 
Portafolio estudiantil(2)
Portafolio estudiantil(2)Portafolio estudiantil(2)
Portafolio estudiantil(2)
avargas11
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
ramfiperez
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Ana Medina Hernandez
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
JOHANNAFIGUEROA
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
advera1
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
EdmaritzHrdz97
 

La actualidad más candente (12)

Trabajo Darwing
Trabajo DarwingTrabajo Darwing
Trabajo Darwing
 
Bloque académico. elena araujo
Bloque académico. elena araujoBloque académico. elena araujo
Bloque académico. elena araujo
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérezMpi062011 bloque académico ramfidely pérez
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
 
Portafolio estudiantil(2)
Portafolio estudiantil(2)Portafolio estudiantil(2)
Portafolio estudiantil(2)
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 

Destacado

Roma
RomaRoma
Año de la inversion para el desarrrollo rural y la seguridad alimentaria
Año de la inversion para el desarrrollo rural y la seguridad alimentariaAño de la inversion para el desarrrollo rural y la seguridad alimentaria
Año de la inversion para el desarrrollo rural y la seguridad alimentaria
MPH
 
Projektpräsentation Schweizerisches Baukontof
Projektpräsentation Schweizerisches BaukontofProjektpräsentation Schweizerisches Baukontof
Projektpräsentation Schweizerisches Baukontof
Ulrike Eising
 
5 s
5 s5 s
Escritos de regina brett
Escritos de regina brettEscritos de regina brett
Escritos de regina brett
Jorge Llosa
 
Newsletter Pluss Care People Vol. 20
Newsletter Pluss Care People Vol. 20Newsletter Pluss Care People Vol. 20
Newsletter Pluss Care People Vol. 20
PLUSS Personal Leasing und System Service GmbH
 
Mercador de veneza
Mercador de venezaMercador de veneza
Mercador de veneza
Maria Lúcia Rodrigues
 
Délib 47 cm 100214 sub 1 assos 2014
Délib 47 cm 100214 sub 1 assos 2014Délib 47 cm 100214 sub 1 assos 2014
Délib 47 cm 100214 sub 1 assos 2014LiberteCaen
 
Necesidade e obxectivos da intervención
Necesidade e obxectivos da intervenciónNecesidade e obxectivos da intervención
Necesidade e obxectivos da intervención
Profesorachapela
 
Proyecto servicio en red
Proyecto servicio en redProyecto servicio en red
Proyecto servicio en red
Cristina Gómez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
guestce0ed5
 
Van gogh borges-piazzolla
Van gogh borges-piazzollaVan gogh borges-piazzolla
Van gogh borges-piazzolla
Jorge Llosa
 
Observatorio de Calidad
Observatorio de CalidadObservatorio de Calidad
Observatorio de Calidad
Francisco R. Restrepo P.
 
Paolita 22
Paolita 22Paolita 22
7 Fakten über LinkedIn Unternehmensseiten
7 Fakten über LinkedIn Unternehmensseiten7 Fakten über LinkedIn Unternehmensseiten
7 Fakten über LinkedIn Unternehmensseiten
Friederike Gonzalez Schmitz
 
El silencio en los bosques
El silencio en los bosquesEl silencio en los bosques
El silencio en los bosques
Jorge Llosa
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
marinamartinezlopez13
 
Vertriebsschulung energy manager starterkit september_0v1
Vertriebsschulung energy manager starterkit september_0v1Vertriebsschulung energy manager starterkit september_0v1
Vertriebsschulung energy manager starterkit september_0v1
Brigitte Petzoldt
 

Destacado (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Año de la inversion para el desarrrollo rural y la seguridad alimentaria
Año de la inversion para el desarrrollo rural y la seguridad alimentariaAño de la inversion para el desarrrollo rural y la seguridad alimentaria
Año de la inversion para el desarrrollo rural y la seguridad alimentaria
 
Projektpräsentation Schweizerisches Baukontof
Projektpräsentation Schweizerisches BaukontofProjektpräsentation Schweizerisches Baukontof
Projektpräsentation Schweizerisches Baukontof
 
Shot 11
Shot 11Shot 11
Shot 11
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
Escritos de regina brett
Escritos de regina brettEscritos de regina brett
Escritos de regina brett
 
Newsletter Pluss Care People Vol. 20
Newsletter Pluss Care People Vol. 20Newsletter Pluss Care People Vol. 20
Newsletter Pluss Care People Vol. 20
 
Mercador de veneza
Mercador de venezaMercador de veneza
Mercador de veneza
 
Délib 47 cm 100214 sub 1 assos 2014
Délib 47 cm 100214 sub 1 assos 2014Délib 47 cm 100214 sub 1 assos 2014
Délib 47 cm 100214 sub 1 assos 2014
 
Germany
GermanyGermany
Germany
 
Necesidade e obxectivos da intervención
Necesidade e obxectivos da intervenciónNecesidade e obxectivos da intervención
Necesidade e obxectivos da intervención
 
Proyecto servicio en red
Proyecto servicio en redProyecto servicio en red
Proyecto servicio en red
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Van gogh borges-piazzolla
Van gogh borges-piazzollaVan gogh borges-piazzolla
Van gogh borges-piazzolla
 
Observatorio de Calidad
Observatorio de CalidadObservatorio de Calidad
Observatorio de Calidad
 
Paolita 22
Paolita 22Paolita 22
Paolita 22
 
7 Fakten über LinkedIn Unternehmensseiten
7 Fakten über LinkedIn Unternehmensseiten7 Fakten über LinkedIn Unternehmensseiten
7 Fakten über LinkedIn Unternehmensseiten
 
El silencio en los bosques
El silencio en los bosquesEl silencio en los bosques
El silencio en los bosques
 
Materia Y Energia
Materia Y EnergiaMateria Y Energia
Materia Y Energia
 
Vertriebsschulung energy manager starterkit september_0v1
Vertriebsschulung energy manager starterkit september_0v1Vertriebsschulung energy manager starterkit september_0v1
Vertriebsschulung energy manager starterkit september_0v1
 

Similar a Alida bazo

Estructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un EvaEstructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un Eva
dapaji
 
Lilianajorquera
LilianajorqueraLilianajorquera
Lilianajorquera
lilianajorqueraf
 
Lilijorquera
LilijorqueraLilijorquera
Lilijorquera
lilianajorqueraf
 
Pacie y aula virtual
Pacie y aula virtualPacie y aula virtual
Pacie y aula virtual
Free lancer
 
Fatla academico
Fatla academicoFatla academico
Fatla academico
Carlos Iza
 
Módulo 6 bloque académico
Módulo 6 bloque académicoMódulo 6 bloque académico
Módulo 6 bloque académico
Aída Álvarez Molina
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Isabel Barillas
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Verónica Carreño
 
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazarMpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
nesp
 
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazarMpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
nesp
 
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peñaPrograma de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
E.T.C. Dr. Ambrosio Perera
 
Programa de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearningPrograma de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearning
Galo Pacheco
 
Saritagarciam
SaritagarciamSaritagarciam
Saritagarciam
garsarita
 
Saritagarciam
SaritagarciamSaritagarciam
Saritagarciam
garsarita
 
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICOBLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
Lorena Duque
 
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICOBLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
Lorena Duque
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Lorena Duque
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Eliezer Namias
 
Bloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicosBloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicos
Rónald Miranda Chavarría
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Cesar Arturo Capitaine Diaz
 

Similar a Alida bazo (20)

Estructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un EvaEstructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un Eva
 
Lilianajorquera
LilianajorqueraLilianajorquera
Lilianajorquera
 
Lilijorquera
LilijorqueraLilijorquera
Lilijorquera
 
Pacie y aula virtual
Pacie y aula virtualPacie y aula virtual
Pacie y aula virtual
 
Fatla academico
Fatla academicoFatla academico
Fatla academico
 
Módulo 6 bloque académico
Módulo 6 bloque académicoMódulo 6 bloque académico
Módulo 6 bloque académico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazarMpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
 
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazarMpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
 
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peñaPrograma de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
 
Programa de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearningPrograma de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearning
 
Saritagarciam
SaritagarciamSaritagarciam
Saritagarciam
 
Saritagarciam
SaritagarciamSaritagarciam
Saritagarciam
 
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICOBLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
 
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICOBLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicosBloques AcadéMicos
Bloques AcadéMicos
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
 

Alida bazo

  • 2. Aula Virtual El Aula Virtual es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras. De manera que se entiende como Aula Virtual, al espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras. Alida Bazó Pirela
  • 3.
  • 4. Bloque Académico   Este Bloque posee la información y contenidos de la materia o asignatura que representa el aula virtual, se visualiza los documentos que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseemos realizar. Se debe tomar en cuenta la creatividad en cuanto el uso adecuado de los recursos que se este utilizando para mostrar dicha información. De esta manera el estudiante va construyendo y compartiendo el conocimiento de forma organizada y sistemática. Alida Bazó Pirela
  • 5. Parte de un Bloque Académico Alida Bazó Pirela Sección de Construcción Del Conocimiento Crítica Análisis Discusión Sección de Comprobación Síntesis Comparación Verificación Sección de Exposición Información Enlace Documentos Sección de Rebote Actividades de autocrítica Filtro
  • 6. Sección de Exposición Se utiliza para presentar toda la información académica que se le quiere mostrar al estudiante, para ello se puede utilizar diversidad de recursos como: Información en forma de libros, archivos PDF y Word, presentaciones en PowerPoint, enlaces a páginas Web, archivos de audio o videos en youtube, entre otros Alida Bazó Pirela
  • 7. Sección de Rebote. Se utiliza para desarrollar actividades de autocritica y de filtro; para ello se puede utilizar wikis o foros que permite la interacción con los estudiantes y el tutor. Para ello los estudiantes deben leer y comprender los contenidos publicado con el objetivo de que su opinión dentro de la actividad sea de calidad Alida Bazó Pirela
  • 8. Sección de Construcción. Una vez que los estudiantes hayan interactuado va ha permitir construir el conocimiento a través del análisis, la crítica y la discusión entre todo el grupo, permitiendo llegar a conclusiones sobre determinado tema Alida Bazó Pirela
  • 9. Sección de Comprobación. Esta sección es importante ya que es la que permite verificar si la participación de los estudiante permitió alcanzar la comprensión mínima del contenido y el desarrollo de habilidades y destrezas que se requieren para aprobar la asignatura. Esta verificación se realiza a través de la comparación de los logros obtenidos en los trabajos, cuestionarios, etc., en función de los estándares establecidos y de la valoración justa que se debe hacer. Alida Bazó Pirela