SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Tema 1.
ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
1. Conceptos básicos
2. Factores que influyen en la dieta
3. Necesidades y recomendaciones
4. Dieta y Salud
5. La pirámide alimenticia
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
Alimentación: Proceso por el que ingerimos los alimentos.
Se trata de un acto voluntario, consciente y educable
Nutrición: Proceso por el que el organismo incorpora,
modifica y elimina sustancias que ingerimos del exterior. Se
trata de un proceso involuntario, inconsciente.
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
ALIMENTO
Sistemas químicos complejos utilizados en la alimentación, tal y
como se encuentra en la naturaleza.
Características
Al menos un nutriente. Es frecuente que haya dos o más. No
hay alimentos completos. La leche es el que más
FRUITIVO
SE COMEN PERO NO SON ALIMENTOS. Especias, café, alcohol
Alimentos y Nutrientes
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
NUTRIENTE: Sustancia necesaria para el individuo que cumple una función
nutritiva concreta:
Energética
Plástica
Reguladora
Tipos:
Carbohidratos (energéticos)
Lípidos (energéticos)
Proteínas (plásticos y energéticos)
Vitaminas (Reguladores)
Minerales (Reguladores y plásticos)
NUTRIMENTOS: NUTRIENTES QUE NO PRECISAN
DIGESTIÓN. Como agua, sales, vitaminas
Alimentos y Nutrientes
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
DIETA Y DIETÉTICA
• Dieta: La alimentación que una persona ingiere
regularmente. Hay diferentes tipos: países desarrollados,
países en vías de desarrollo, mediterránea, vegetariana, etc.
• Dietética: Es la ciencia que permite utilizar los alimentos de
una forma adecuada y con fines preventivos y reparadores,
según la situación particular de cada uno.
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
NECESIDADES ENERGÉTICAS
Energía
(alimentos) Trabajo externo
(ejercicio, etc.)
Trabajo interno
(corazón, etc.)
Mantenimiento
de las
funciones vitales
Organismo
vivo
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Los e-
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
RESERVAS DE ENERGÍA
Carbohidratos 250 450 55,5
Proteínas
Movilizable 150 6000 2,5
Inmovilizada 4000
Lípidos 100 14000 0,7
Recambio Reserva Recambio
(g/día) (g) (%)
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
60%
30%
10%
50%
40%
Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
Recomendaciones OMS Países desarrollados
DIETA EQUILIBRADA
La mayor parte de la población
Déficit de proteínas: 2/3 de la población mal nutrida.
10%
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
NECESIDADES SEGÚN LA EDAD
1. Embarazo y lactancia: Etapa anabólica. Leche materna.
(Proteínas – Calcio – Hierro – Acido Fólico)
2. Infancia y adolescencia: Vulnerables a la propaganda,
Problemas psicológicos. Inician consumo alcohol y tabaco
3. Adultos y tercera edad: Aumenta sedentarismo y estrés
Necesidades específicas.
4. Ancianos: Estado físico y emocional, grado de actividad,
Apetito.
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Consumo dietético
Dieta tradicional frente a dieta consumista
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DIETA
CONSUMISTA
• Poder adquisitivo
• Apetito y Placer
• Industria alimentaria
• Nuevos alimentos
• Publicidad y manipulación
• Estética y Salud
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
EL APETITO
• La búsqueda de alimentos es un
comportamiento tan crítico para la
supervivencia y bienestar de los individuos, que
existe una actividad constante estimulando el
apetito, y que está continuamente regulado por
mecanismos neuroendocrinos.
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Una hormona del apetito
(leptina)
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Juventud y
belleza como
reclamo
publicitario
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
“Arranca la Pasarela Cibeles bajo la
polémica sobre el peso de las modelos”
“Cinco de las 68 modelos que sí accedieron a
someterse a estas pruebas, no pasaron el
control, porque su masa corporal es inferior
a 18 (una chica que mida, por ejemplo, 1,70
metros no puede pesar menos de 56 kilos).
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
RECOMENDACIONES
La dieta debe ser:
Variada
Equilibrada
Hidratos de carbono 60%
Grasas <30%
Proteínas <10% energía
Las grasas deben ser:
Monoinsaturadas 15%
Poliinsaturadas 5%
Saturadas >10%
Consumir frutas, verduras y granos de cereales.
Consumir tres platos semanales de pescado de origen marino
Reducir el consumo de sal
Consumir con moderación las bebidas alcohólicas
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
DIETA Y ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
1. OBESIDAD Y DIABETES
2. HIPERTENSIÓN
3. HIPERLIPEMIAS Y ENFERMEDAES
CARDIOVASCULARES
4. CÁNCER
5. OSTEOPOROSIS
6. PARKINSON, ALZHEIMER
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
COLESTEROL
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
PIRÁMIDE NUTRICIONAL de 1992
Grasas, aceites
Y dulces, moderadamente
Leche, yogurt y queso
De 2 a 3 raciones
Vegetales,
de 3 a 5 raciones
Carne, pescado, aves, huevos,
Nueves y legumbres
De 2 a 3 raciones
Frutas,
de 2 a 4 raciones
Pan, cereales, pasta
Y arroz, de 6 a 11 raciones
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Nueva pirámide nutricional 2003
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
La dieta mediterránea
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
PIRÁMIDE
PARA
DEPORTISTAS
Química
Curso 3º
Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
Tema 1.
ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.Anma GaCh
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOVicente Delgado Lopez
 
Dieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaDieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaRocendo Novoa
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Jenny Elizabeth Fajardo Bonilla
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
Beluu G.
 
Dieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástricaDieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástrica
adsa35
 
Como hacer una dieta sin gluten
Como hacer una dieta sin glutenComo hacer una dieta sin gluten
Como hacer una dieta sin gluten
Centro de Salud Natahoyo
 
Anamnesis alimentaria
Anamnesis alimentariaAnamnesis alimentaria
Anamnesis alimentaria
Miguel Pizzanelli
 
FAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosFAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentos
Hernani Larrea
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICANUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
Jorge Hdz
 
Formato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional opsFormato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional ops
Anibal Vesga
 
Balance energético
Balance energéticoBalance energético
Balance energético
Maria Pérez
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
Fernandazr19
 
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Abisai Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricionalProceso de cuidado nutricional
Proceso de cuidado nutricional
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Dieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaDieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanica
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
 
Dieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástricaDieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástrica
 
Valoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizadoValoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizado
 
Como hacer una dieta sin gluten
Como hacer una dieta sin glutenComo hacer una dieta sin gluten
Como hacer una dieta sin gluten
 
Anamnesis alimentaria
Anamnesis alimentariaAnamnesis alimentaria
Anamnesis alimentaria
 
FAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentosFAO - etiquetado de alimentos
FAO - etiquetado de alimentos
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICANUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
 
Formato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional opsFormato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional ops
 
Balance energético
Balance energéticoBalance energético
Balance energético
 
Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica Historia Clinico-nutriologica
Historia Clinico-nutriologica
 
Ecuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energético
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 

Similar a Alimentación,nutrición y dietetica

Administración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientosAdministración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientos
Carlos Gestal
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
Sebastian Collazos
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
IES Alhamilla de Almeria
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptxUNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
cristinadiaz57945
 
terminologia nutricion
terminologia nutricionterminologia nutricion
terminologia nutricion
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Privada
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Aprende de Todo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Marisol Morales
 
Introduccion y definiciones.
Introduccion y definiciones.Introduccion y definiciones.
Introduccion y definiciones.Omar Rubalcava
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y  nutriciónAlimentación  y  nutrición
Alimentación y nutrición
elide rendon
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbCarmen Benavides
 
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
ElizabethParian
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAnaid Ziur
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
rarato73
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
Grisel Paniagua Alderete
 

Similar a Alimentación,nutrición y dietetica (20)

HAliimaJalouuuuu
HAliimaJalouuuuuHAliimaJalouuuuu
HAliimaJalouuuuu
 
Administración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientosAdministración de alimentos y tratamientos
Administración de alimentos y tratamientos
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
 
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez MansillaNutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
Nutricion y Dietetica por Pablo Montero Lopez y alvaro Lopez Mansilla
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptxUNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN.pptx
 
terminologia nutricion
terminologia nutricionterminologia nutricion
terminologia nutricion
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Introduccion y definiciones.
Introduccion y definiciones.Introduccion y definiciones.
Introduccion y definiciones.
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y  nutriciónAlimentación  y  nutrición
Alimentación y nutrición
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
09 - ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN y su importancia .pdf
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentaciónAlimentación saludable y trastornos de alimentación
Alimentación saludable y trastornos de alimentación
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
 
Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013Sillabus nutricion 2013
Sillabus nutricion 2013
 

Más de Aprende de Todo

¿Qué es el ayuno intermitente?
¿Qué es el ayuno intermitente?¿Qué es el ayuno intermitente?
¿Qué es el ayuno intermitente?
Aprende de Todo
 
Pitbull terrier americano-aspectos generales
Pitbull terrier americano-aspectos generalesPitbull terrier americano-aspectos generales
Pitbull terrier americano-aspectos generales
Aprende de Todo
 
Número en inglés del 10 al 20-aprende inglés
Número en inglés del 10 al 20-aprende inglésNúmero en inglés del 10 al 20-aprende inglés
Número en inglés del 10 al 20-aprende inglés
Aprende de Todo
 
Aprende inglés-animales en inglés para aprender
Aprende inglés-animales en inglés para aprenderAprende inglés-animales en inglés para aprender
Aprende inglés-animales en inglés para aprender
Aprende de Todo
 
Secretos para aprender inglés rápido
Secretos para aprender inglés rápidoSecretos para aprender inglés rápido
Secretos para aprender inglés rápido
Aprende de Todo
 
Sangre en las heces fecales
Sangre en las heces fecalesSangre en las heces fecales
Sangre en las heces fecales
Aprende de Todo
 
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDASCOMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
Aprende de Todo
 
17 consejos para perder peso
17 consejos para perder peso17 consejos para perder peso
17 consejos para perder peso
Aprende de Todo
 
30 formas naturales de bajar de peso
30 formas naturales de bajar de peso30 formas naturales de bajar de peso
30 formas naturales de bajar de peso
Aprende de Todo
 
dietas-adelgazamiento
dietas-adelgazamientodietas-adelgazamiento
dietas-adelgazamiento
Aprende de Todo
 
17 consejos para bajar de peso
17 consejos para bajar de peso17 consejos para bajar de peso
17 consejos para bajar de peso
Aprende de Todo
 
Consecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidadConsecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidad
Aprende de Todo
 
caracteristicas generales de la acelga
caracteristicas generales de la acelgacaracteristicas generales de la acelga
caracteristicas generales de la acelga
Aprende de Todo
 
composicion nurticional de la zanahoria
composicion nurticional de la zanahoriacomposicion nurticional de la zanahoria
composicion nurticional de la zanahoria
Aprende de Todo
 
7 remedios naturales para combatir la diabetes
7 remedios naturales para combatir la diabetes7 remedios naturales para combatir la diabetes
7 remedios naturales para combatir la diabetes
Aprende de Todo
 
Que es un ataque cardiaco
Que es un ataque cardiacoQue es un ataque cardiaco
Que es un ataque cardiaco
Aprende de Todo
 
La manzana una fruta saludable
La manzana una fruta saludableLa manzana una fruta saludable
La manzana una fruta saludable
Aprende de Todo
 
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
Aprende de Todo
 
Que es la gastritis
Que es la gastritisQue es la gastritis
Que es la gastritis
Aprende de Todo
 
Efectos terapeuticos del ajo
Efectos terapeuticos del ajoEfectos terapeuticos del ajo
Efectos terapeuticos del ajo
Aprende de Todo
 

Más de Aprende de Todo (20)

¿Qué es el ayuno intermitente?
¿Qué es el ayuno intermitente?¿Qué es el ayuno intermitente?
¿Qué es el ayuno intermitente?
 
Pitbull terrier americano-aspectos generales
Pitbull terrier americano-aspectos generalesPitbull terrier americano-aspectos generales
Pitbull terrier americano-aspectos generales
 
Número en inglés del 10 al 20-aprende inglés
Número en inglés del 10 al 20-aprende inglésNúmero en inglés del 10 al 20-aprende inglés
Número en inglés del 10 al 20-aprende inglés
 
Aprende inglés-animales en inglés para aprender
Aprende inglés-animales en inglés para aprenderAprende inglés-animales en inglés para aprender
Aprende inglés-animales en inglés para aprender
 
Secretos para aprender inglés rápido
Secretos para aprender inglés rápidoSecretos para aprender inglés rápido
Secretos para aprender inglés rápido
 
Sangre en las heces fecales
Sangre en las heces fecalesSangre en las heces fecales
Sangre en las heces fecales
 
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDASCOMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
 
17 consejos para perder peso
17 consejos para perder peso17 consejos para perder peso
17 consejos para perder peso
 
30 formas naturales de bajar de peso
30 formas naturales de bajar de peso30 formas naturales de bajar de peso
30 formas naturales de bajar de peso
 
dietas-adelgazamiento
dietas-adelgazamientodietas-adelgazamiento
dietas-adelgazamiento
 
17 consejos para bajar de peso
17 consejos para bajar de peso17 consejos para bajar de peso
17 consejos para bajar de peso
 
Consecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidadConsecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidad
 
caracteristicas generales de la acelga
caracteristicas generales de la acelgacaracteristicas generales de la acelga
caracteristicas generales de la acelga
 
composicion nurticional de la zanahoria
composicion nurticional de la zanahoriacomposicion nurticional de la zanahoria
composicion nurticional de la zanahoria
 
7 remedios naturales para combatir la diabetes
7 remedios naturales para combatir la diabetes7 remedios naturales para combatir la diabetes
7 remedios naturales para combatir la diabetes
 
Que es un ataque cardiaco
Que es un ataque cardiacoQue es un ataque cardiaco
Que es un ataque cardiaco
 
La manzana una fruta saludable
La manzana una fruta saludableLa manzana una fruta saludable
La manzana una fruta saludable
 
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
4 PASO PARA CONTROLAR LA DIABETES
 
Que es la gastritis
Que es la gastritisQue es la gastritis
Que es la gastritis
 
Efectos terapeuticos del ajo
Efectos terapeuticos del ajoEfectos terapeuticos del ajo
Efectos terapeuticos del ajo
 

Último

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (6)

28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Alimentación,nutrición y dietetica

  • 1. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
  • 2. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos 1. Conceptos básicos 2. Factores que influyen en la dieta 3. Necesidades y recomendaciones 4. Dieta y Salud 5. La pirámide alimenticia
  • 3. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Alimentación: Proceso por el que ingerimos los alimentos. Se trata de un acto voluntario, consciente y educable Nutrición: Proceso por el que el organismo incorpora, modifica y elimina sustancias que ingerimos del exterior. Se trata de un proceso involuntario, inconsciente.
  • 4. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos ALIMENTO Sistemas químicos complejos utilizados en la alimentación, tal y como se encuentra en la naturaleza. Características Al menos un nutriente. Es frecuente que haya dos o más. No hay alimentos completos. La leche es el que más FRUITIVO SE COMEN PERO NO SON ALIMENTOS. Especias, café, alcohol Alimentos y Nutrientes
  • 5. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos NUTRIENTE: Sustancia necesaria para el individuo que cumple una función nutritiva concreta: Energética Plástica Reguladora Tipos: Carbohidratos (energéticos) Lípidos (energéticos) Proteínas (plásticos y energéticos) Vitaminas (Reguladores) Minerales (Reguladores y plásticos) NUTRIMENTOS: NUTRIENTES QUE NO PRECISAN DIGESTIÓN. Como agua, sales, vitaminas Alimentos y Nutrientes
  • 6. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos DIETA Y DIETÉTICA • Dieta: La alimentación que una persona ingiere regularmente. Hay diferentes tipos: países desarrollados, países en vías de desarrollo, mediterránea, vegetariana, etc. • Dietética: Es la ciencia que permite utilizar los alimentos de una forma adecuada y con fines preventivos y reparadores, según la situación particular de cada uno.
  • 7. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos NECESIDADES ENERGÉTICAS Energía (alimentos) Trabajo externo (ejercicio, etc.) Trabajo interno (corazón, etc.) Mantenimiento de las funciones vitales Organismo vivo
  • 8. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 9. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Los e-
  • 10. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos RESERVAS DE ENERGÍA Carbohidratos 250 450 55,5 Proteínas Movilizable 150 6000 2,5 Inmovilizada 4000 Lípidos 100 14000 0,7 Recambio Reserva Recambio (g/día) (g) (%)
  • 11. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos 60% 30% 10% 50% 40% Carbohidratos Lípidos Proteínas Recomendaciones OMS Países desarrollados DIETA EQUILIBRADA La mayor parte de la población Déficit de proteínas: 2/3 de la población mal nutrida. 10%
  • 12. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 13. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 14. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 15. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 16. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 17. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos NECESIDADES SEGÚN LA EDAD 1. Embarazo y lactancia: Etapa anabólica. Leche materna. (Proteínas – Calcio – Hierro – Acido Fólico) 2. Infancia y adolescencia: Vulnerables a la propaganda, Problemas psicológicos. Inician consumo alcohol y tabaco 3. Adultos y tercera edad: Aumenta sedentarismo y estrés Necesidades específicas. 4. Ancianos: Estado físico y emocional, grado de actividad, Apetito.
  • 18. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Consumo dietético Dieta tradicional frente a dieta consumista
  • 19. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DIETA CONSUMISTA • Poder adquisitivo • Apetito y Placer • Industria alimentaria • Nuevos alimentos • Publicidad y manipulación • Estética y Salud
  • 20. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos EL APETITO • La búsqueda de alimentos es un comportamiento tan crítico para la supervivencia y bienestar de los individuos, que existe una actividad constante estimulando el apetito, y que está continuamente regulado por mecanismos neuroendocrinos.
  • 21. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Una hormona del apetito (leptina)
  • 22. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Juventud y belleza como reclamo publicitario
  • 23. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos “Arranca la Pasarela Cibeles bajo la polémica sobre el peso de las modelos” “Cinco de las 68 modelos que sí accedieron a someterse a estas pruebas, no pasaron el control, porque su masa corporal es inferior a 18 (una chica que mida, por ejemplo, 1,70 metros no puede pesar menos de 56 kilos).
  • 24. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos RECOMENDACIONES La dieta debe ser: Variada Equilibrada Hidratos de carbono 60% Grasas <30% Proteínas <10% energía Las grasas deben ser: Monoinsaturadas 15% Poliinsaturadas 5% Saturadas >10% Consumir frutas, verduras y granos de cereales. Consumir tres platos semanales de pescado de origen marino Reducir el consumo de sal Consumir con moderación las bebidas alcohólicas
  • 25. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 26. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos DIETA Y ENFERMEDADES DEGENERATIVAS 1. OBESIDAD Y DIABETES 2. HIPERTENSIÓN 3. HIPERLIPEMIAS Y ENFERMEDAES CARDIOVASCULARES 4. CÁNCER 5. OSTEOPOROSIS 6. PARKINSON, ALZHEIMER
  • 27. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos COLESTEROL
  • 28. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 29. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos PIRÁMIDE NUTRICIONAL de 1992 Grasas, aceites Y dulces, moderadamente Leche, yogurt y queso De 2 a 3 raciones Vegetales, de 3 a 5 raciones Carne, pescado, aves, huevos, Nueves y legumbres De 2 a 3 raciones Frutas, de 2 a 4 raciones Pan, cereales, pasta Y arroz, de 6 a 11 raciones
  • 30. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos
  • 31. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Nueva pirámide nutricional 2003
  • 32. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos La dieta mediterránea
  • 33. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos PIRÁMIDE PARA DEPORTISTAS
  • 34. Química Curso 3º Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Bioquímica y Biotecnología de Alimentos Tema 1. ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y DIETÉTICA