SlideShare una empresa de Scribd logo
Interna'onal	
  Society	
  of	
  Homotoxicology	
  and	
  Homeopathy.	
  ISOHH	
  
Con'nual	
  Medical	
  Educa'on.	
  (CME)	
  
Dr,med.	
  Arturo	
  O’Byrne	
  
Cali.	
  Colombia	
  
arturo@biomd.com	
  
Inflamación	
  factor	
  determinante	
  en	
  el	
  riesgo	
  del	
  desaIollo	
  del	
  Cancer.	
  	
  TEMA	
  :	
  Cancer	
  	
  y	
  alimentos	
  	
  V.	
  
Fitoquímicos…	
  
El	
  coctel	
  an*cáncer	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
en	
  nuestra	
  mesa.	
  
Dr.med.	
  Arturo	
  O’Byrne	
  
Nutrientes.	
  
•  Macronutrientes:	
  
– Glúcidos,	
  Proteínas,	
  lípidos	
  
•  Micronutrientes:	
  
– Vitaminas,	
  Minerales.	
  
• Es	
  una	
  descripción	
  incompleta!!	
  
Nutrientes.	
  
•  Existe	
  otra	
  clase	
  de	
  compuestos	
  
nutricionales,	
  en	
  can'dades	
  
importantes	
  a	
  los	
  cuales	
  No	
  se	
  
había	
  prestado	
  atención…	
  
– Los	
  Fitoquímicos	
  
Fitoquimicos…	
  
•  Moléculas	
  responsables	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
en	
  las	
  plantas…	
  
– Del	
  color	
  
– Las	
  propiedades	
  organolep'cas	
  
Fitoquimicos…	
  
•  Rojo	
  brillante…	
  
– De	
  la	
  frambuesa	
  
•  El	
  olor	
  caracterís'co	
  
– Del	
  Ajo	
  
•  Las	
  propiedades	
  astringentes	
  
– Del	
  te,	
  del	
  cacao	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Son	
  las	
  moléculas	
  que	
  le	
  
permiten	
  a	
  las	
  plantas	
  
defenderse…	
  
– Contra	
  infecciones,	
  
– Contra	
  daños	
  externos.	
  	
  
Interna'onal	
  Society	
  of	
  Homotoxicology	
  and	
  Homeopathy.	
  ISOHH	
  
Con'nual	
  Medical	
  Educa'on.	
  (CME)	
  
Dr,med.	
  Arturo	
  O’Byrne	
  
Cali.	
  Colombia	
  
arturo@biomd.com	
  
Inflamación	
  factor	
  determinante	
  en	
  el	
  riesgo	
  del	
  desaIollo	
  del	
  Cancer.	
  	
  TEMA	
  :	
  Cancer	
  	
  y	
  alimentos	
  	
  V.	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Las	
  plantas	
  no	
  pueden	
  huir	
  
de	
  sus	
  agresores…	
  
– Crearon	
  sistemas	
  muy	
  
especiales	
  de	
  protección	
  
mediante	
  moléculas	
  
químicas.	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Les	
  ofrecen	
  a	
  las	
  plantas	
  
acciones	
  importantes…	
  
– An'infecciosas,	
  
– An'fúngicas,	
  
– Insec'cidas.	
  
• Básicos	
  para	
  sobrevivir.	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Desgraciadamente	
  su	
  sabor,	
  
olor	
  o	
  astringencia…	
  
– Son	
  interpretados	
  
nega'vamente	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
por	
  las	
  personas	
  
• Son	
  reflejos	
  de	
  nuestro	
  
cerebro	
  primi'vo.	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Están	
  relacionados	
  con	
  el	
  
estrés	
  natural	
  de	
  las	
  plantas…	
  
– Se	
  presentan	
  
prioritariamente	
  en	
  los	
  
vegetales	
  cul'vados	
  de	
  
manera	
  orgánica.	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Frutas,	
  	
  
•  Verduras,	
  
•  Te	
  verde,	
  	
  
•  Vino	
  'nto…	
  
– Con'enen	
  de	
  1	
  a	
  2	
  gramos	
  de	
  
compuestos	
  fitoquímicos	
  
Fitoquímicos…	
  
•  1	
  a	
  2	
  gramos	
  de	
  
compuestos	
  fitoquímicos	
  
entregan…	
  
– Entre	
  5000	
  a	
  10.000	
  
compuestos	
  diferentes	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
al	
  día.	
  
Interna'onal	
  Society	
  of	
  Homotoxicology	
  and	
  Homeopathy.	
  ISOHH	
  
Con'nual	
  Medical	
  Educa'on.	
  (CME)	
  
Dr,med.	
  Arturo	
  O’Byrne	
  
Cali.	
  Colombia	
  
arturo@biomd.com	
  
Inflamación	
  factor	
  determinante	
  en	
  el	
  riesgo	
  del	
  desaIollo	
  del	
  Cancer.	
  	
  TEMA	
  :	
  Cancer	
  	
  y	
  alimentos	
  	
  V.	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Son	
  los	
  verdaderos	
  
responsables…	
  
– De	
  la	
  acción	
  an'cancerosa	
  
de	
  estos	
  alimentos	
  
fundamentales.	
  	
  
•  Clifford JL, DiGiovanni J.
•  The promise of natural
products for blocking early
events in skin carcinogenesis.
Cancer Prev Res (Phila
Pa). 2010 Feb;3(2):132-5.
Fitoquímicos…	
  
•  Al	
  igual	
  que	
  en	
  las	
  plantas,	
  
juegan…	
  
– Papel	
  primordial	
  en	
  
nuestros	
  sistemas	
  de	
  
defensa...	
  
• Contra	
  el	
  cáncer.	
  	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Representan	
  la	
  mayor	
  
arma	
  de	
  la	
  que	
  
disponemos…	
  
– Para	
  comba'r	
  el	
  
desarrollo	
  de	
  la	
  
enfermedad	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Los	
  estudios	
  clínicos	
  los	
  
muestran	
  superiores…	
  
– A	
  los	
  suplementos	
  de	
  
vitaminas	
  y	
  nutrientes	
  en	
  
forma	
  de	
  farmacéu'cos.	
  	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Frutas	
  de	
  colores	
  vivos,	
  
son	
  fuentes	
  
importantes…	
  
– De	
  Polifenoles.	
  
• Mas	
  de	
  4000	
  
iden'ficados	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
en	
  la	
  actualidad	
  
Interna'onal	
  Society	
  of	
  Homotoxicology	
  and	
  Homeopathy.	
  ISOHH	
  
Con'nual	
  Medical	
  Educa'on.	
  (CME)	
  
Dr,med.	
  Arturo	
  O’Byrne	
  
Cali.	
  Colombia	
  
arturo@biomd.com	
  
Inflamación	
  factor	
  determinante	
  en	
  el	
  riesgo	
  del	
  desaIollo	
  del	
  Cancer.	
  	
  TEMA	
  :	
  Cancer	
  	
  y	
  alimentos	
  	
  V.	
  
Polifenoles…	
  
•  Vino	
  'nto,	
  
•  Te	
  verde,	
  
•  Uva,	
  manzana	
  
•  Cebollas,	
  bayas	
  silvestres	
  
•  Especies	
  y	
  hierbas	
  
•  Verduras	
  y	
  nueces.	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Compuestos	
  
caracterizados	
  por	
  su	
  
olor…	
  
– Compuestos	
  azufrados	
  
– Presencia	
  de	
  terpenos	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Compuestos	
  azufrados:	
  
– Ajo	
  
– Col	
  
•  Terpenos:	
  
– Citricos	
  
Alicamento…	
  
•  Alimento:	
  
– Que	
  con'ene	
  una	
  gran	
  
can'dad	
  de	
  una	
  o	
  varias	
  
moléculas…	
  
• Con	
  potencial	
  
an'canceroso.	
  
Alicamento…	
  
•  Concepto	
  que	
  permite	
  
seleccionar	
  alimentos..	
  
– En	
  una	
  dieta	
  alimentaria	
  
des'nada	
  a	
  prevenir	
  el	
  
desarrollo	
  del	
  cancer.	
  
Alicamento…	
  
•  Varios	
  compuestos	
  
fitoquímicos	
  con	
  fuerte	
  
ac'vidad	
  de	
  prevención..	
  
– Solo	
  están	
  presentes	
  en	
  
algunos	
  alimentos	
  muy	
  
concretos.	
  
Interna'onal	
  Society	
  of	
  Homotoxicology	
  and	
  Homeopathy.	
  ISOHH	
  
Con'nual	
  Medical	
  Educa'on.	
  (CME)	
  
Dr,med.	
  Arturo	
  O’Byrne	
  
Cali.	
  Colombia	
  
arturo@biomd.com	
  
Inflamación	
  factor	
  determinante	
  en	
  el	
  riesgo	
  del	
  desaIollo	
  del	
  Cancer.	
  	
  TEMA	
  :	
  Cancer	
  	
  y	
  alimentos	
  	
  V.	
  
Alicamento…	
  
•  Las	
  moléculas	
  an'cancer..	
  
– Tienen	
  una	
  distribución	
  
extremadamente	
  
restringida	
  en	
  la	
  
naturaleza.	
  
Alicamento…	
  
•  Incluir	
  en	
  toda	
  dieta:	
  
– Al	
  menos	
  tres	
  alimentos	
  
que	
  posean…	
  
• Una	
  elevada	
  concentración	
  
de	
  compuestos	
  an'-­‐
cancerígenos	
  naturales.	
  
Alicamento…	
  
•  Los	
  países	
  que	
  'enen	
  las	
  
mas	
  bajas	
  tasas	
  de	
  cáncer:	
  
– Cuentan	
  precisamente	
  
con…	
  
• Te	
  verde,	
  
• Soja	
  
• Curcuma.	
  
Fitoquimicos…	
  
Familias	
   Clases	
   Subclases	
  
Polifenoles	
   Flavonoides	
   Antocianidinas	
  
Flavonas	
  
Flavanoles	
  
Flavononas	
  
Flavonoles	
  
Isoflavonas	
  
Taninos	
  
Acidos	
  fenolicos	
   Hidroxicianamatos	
  
Hidroxibenzoatos	
  
No	
  Flavonoides	
   Es'benos	
  
Cumarinas	
  
Lignanos	
  
Fitoquimicos…	
  
Familias	
   Clases	
  
Terpenos	
   Carotenoides	
  
Monoterpenos	
  
Compuestos	
  azufrados	
   Sulfuros	
  de	
  alilo	
  
Iso'ocianatos	
  
Saponinas	
   Triterpenoides	
  
Esteroides	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Aspectos	
  
quimicomoleculares:	
  
– NO	
  son	
  an'oxidantes!!.	
  
Interna'onal	
  Society	
  of	
  Homotoxicology	
  and	
  Homeopathy.	
  ISOHH	
  
Con'nual	
  Medical	
  Educa'on.	
  (CME)	
  
Dr,med.	
  Arturo	
  O’Byrne	
  
Cali.	
  Colombia	
  
arturo@biomd.com	
  
Inflamación	
  factor	
  determinante	
  en	
  el	
  riesgo	
  del	
  desaIollo	
  del	
  Cancer.	
  	
  TEMA	
  :	
  Cancer	
  	
  y	
  alimentos	
  	
  V.	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Polifenoles:	
  
– Son	
  an'oxidantes	
  mucho	
  
mas	
  potentes	
  que	
  las	
  
vitaminas	
  
• Dan	
  a	
  las	
  frutas	
  y	
  verduras	
  
esta	
  propiedad	
  
Fitoquímicos…	
  
•  Iso'ocianatos:	
  
– Tienen	
  una	
  ac'vidad	
  
an'oxidante	
  moderada	
  
• Una	
  poderosa	
  influencia	
  
sobre	
  el	
  desarrollo	
  del	
  
cáncer.	
  
Mecanismos	
  de	
  acción…	
  
•  Bloqueo	
  en	
  la	
  acción	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
de	
  los	
  carcinógenos:	
  
– Sulforafanos	
  
– Indol-­‐3-­‐carbinol	
  
– Sulfuro	
  de	
  Alilo	
  
– Acido	
  elágico	
  
Mecanismos	
  de	
  acción…	
  
•  Bloqueo	
  en	
  la	
  promoción	
  y	
  
progresión	
  del	
  cancer:	
  
– Curcumina,	
  
– EGCG	
  
– Genistaina	
  
– Resveratrol	
  
Mecanismos	
  de	
  acción…	
  
•  Bloqueo	
  en	
  la	
  promoción	
  y	
  
progresión	
  del	
  cancer:	
  
– Licopeno,	
  
– Antocianidinas,	
  
– Omega	
  3,	
  
– Limoneno,	
  
– Proantocianidinas.	
  
•  McCullough
ML, Giovannucci EL.
•  Diet and cancer prevention.
Oncogene. 2004 Aug
23;23(38):6349-64.
Interna'onal	
  Society	
  of	
  Homotoxicology	
  and	
  Homeopathy.	
  ISOHH	
  
Con'nual	
  Medical	
  Educa'on.	
  (CME)	
  
Dr,med.	
  Arturo	
  O’Byrne	
  
Cali.	
  Colombia	
  
arturo@biomd.com	
  
Inflamación	
  factor	
  determinante	
  en	
  el	
  riesgo	
  del	
  desaIollo	
  del	
  Cancer.	
  	
  TEMA	
  :	
  Cancer	
  	
  y	
  alimentos	
  	
  V.	
  
•  Roy P, Nigam N, George
J, Srivastava S, Shukla Y.
•  Induction of apoptosis by tea
polyphenols mediated
through mitochondrial cell
death pathway in mouse skin
tumors.
Cancer Biol Ther. 2009
Jul;8(13):1281-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion celular activa
Nutricion celular activaNutricion celular activa
Nutricion celular activa
Miguel Cervera Lleonart
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
Qué es la paleodieta
Qué es la paleodietaQué es la paleodieta
Qué es la paleodietaFiomClinic
 
Salud dieta anticancerígena
Salud  dieta anticancerígenaSalud  dieta anticancerígena
Salud dieta anticancerígena
aguamarina70
 
Nutrición Parte 1
Nutrición Parte 1Nutrición Parte 1
Nutrición Parte 1
Paulina Jara Gonzalez
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Privada
 
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones  Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionMauro Orna Gamboa
 
Medicina regenerativa y antienevejecimineto
Medicina regenerativa y antienevejeciminetoMedicina regenerativa y antienevejecimineto
Medicina regenerativa y antienevejecimineto
Worlds Choice Products de Mexico
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
CIEN Austral
 
Nutrición genética apuntes
Nutrición genética   apuntesNutrición genética   apuntes
Nutrición genética apuntesNorman Beron
 
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Anyi Santiago Segovia
 
La causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedadesLa causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedades
Miguel Cervera Lleonart
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Noé González Gallegos
 
Alimentos
 Alimentos  Alimentos
Alimentos
lissettevy
 
Taller ecuador fb2 14
Taller ecuador fb2 14Taller ecuador fb2 14
Taller ecuador fb2 14
medico
 

La actualidad más candente (19)

Nutricion celular activa
Nutricion celular activaNutricion celular activa
Nutricion celular activa
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Qué es la paleodieta
Qué es la paleodietaQué es la paleodieta
Qué es la paleodieta
 
Salud dieta anticancerígena
Salud  dieta anticancerígenaSalud  dieta anticancerígena
Salud dieta anticancerígena
 
Nutrición Parte 1
Nutrición Parte 1Nutrición Parte 1
Nutrición Parte 1
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1
 
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones  Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
 
Alimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacionAlimentos funcionales presentacion
Alimentos funcionales presentacion
 
Medicina regenerativa y antienevejecimineto
Medicina regenerativa y antienevejeciminetoMedicina regenerativa y antienevejecimineto
Medicina regenerativa y antienevejecimineto
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
 
Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97Alimentosfuncionalesv97
Alimentosfuncionalesv97
 
Nutrición genética apuntes
Nutrición genética   apuntesNutrición genética   apuntes
Nutrición genética apuntes
 
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
La causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedadesLa causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedades
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos
 Alimentos  Alimentos
Alimentos
 
Taller ecuador fb2 14
Taller ecuador fb2 14Taller ecuador fb2 14
Taller ecuador fb2 14
 

Similar a Alimentos. el coctel anticancer.

USS 2012: Alimentos ecológicos y la salud
USS 2012: Alimentos ecológicos y la saludUSS 2012: Alimentos ecológicos y la salud
USS 2012: Alimentos ecológicos y la salud
Michael Harris
 
Uss2012 alimentosecológicosysalud
Uss2012 alimentosecológicosysaludUss2012 alimentosecológicosysalud
Uss2012 alimentosecológicosysalud
Michael Harris
 
Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...
Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...
Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...
Michael Harris
 
Disruptores Endocrinos y Sus Efectos en los Seres Humanos.
Disruptores Endocrinos y Sus Efectos en los Seres Humanos.Disruptores Endocrinos y Sus Efectos en los Seres Humanos.
Disruptores Endocrinos y Sus Efectos en los Seres Humanos.
Grupo13MedUP
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
gabrielapesantez1991
 
nutriciony cancer.pptx
nutriciony cancer.pptxnutriciony cancer.pptx
nutriciony cancer.pptx
jacqueline sayán brito
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiamabeva
 
Los nutrientes que faltan
Los nutrientes que faltanLos nutrientes que faltan
Los nutrientes que faltan
DREAMTEAM Run to Platinum
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiamabeva
 
Naturismo
NaturismoNaturismo
Naturismo
palafox_m7
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
Rafaelmendez23
 
La base cientifica de la dieta vegetariana.pptx
La base cientifica de la dieta vegetariana.pptxLa base cientifica de la dieta vegetariana.pptx
La base cientifica de la dieta vegetariana.pptx
Ivan Figueroa-Otero
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
gabrielazambrano596293
 
Alimentos Transgénicos(monografía).docx
Alimentos Transgénicos(monografía).docxAlimentos Transgénicos(monografía).docx
Alimentos Transgénicos(monografía).docx
AVALOSWONGMILAGROSIS
 
Nutrition and cancer
Nutrition and cancerNutrition and cancer
Nutrition and cancer
rociito1986
 
Futuro de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologiaFuturo de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologia
Ligia Chacón Pérez
 
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitarioMedicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
European Medical Association
 
DIARIO Nº3
DIARIO Nº3DIARIO Nº3
DIARIO Nº3
ximena ortega
 

Similar a Alimentos. el coctel anticancer. (20)

USS 2012: Alimentos ecológicos y la salud
USS 2012: Alimentos ecológicos y la saludUSS 2012: Alimentos ecológicos y la salud
USS 2012: Alimentos ecológicos y la salud
 
Uss2012 alimentosecológicosysalud
Uss2012 alimentosecológicosysaludUss2012 alimentosecológicosysalud
Uss2012 alimentosecológicosysalud
 
Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...
Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...
Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...
 
Disruptores Endocrinos y Sus Efectos en los Seres Humanos.
Disruptores Endocrinos y Sus Efectos en los Seres Humanos.Disruptores Endocrinos y Sus Efectos en los Seres Humanos.
Disruptores Endocrinos y Sus Efectos en los Seres Humanos.
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
nutriciony cancer.pptx
nutriciony cancer.pptxnutriciony cancer.pptx
nutriciony cancer.pptx
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
Los nutrientes que faltan
Los nutrientes que faltanLos nutrientes que faltan
Los nutrientes que faltan
 
Contaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticiaContaminacion alimenticia
Contaminacion alimenticia
 
Naturismo
NaturismoNaturismo
Naturismo
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
 
La base cientifica de la dieta vegetariana.pptx
La base cientifica de la dieta vegetariana.pptxLa base cientifica de la dieta vegetariana.pptx
La base cientifica de la dieta vegetariana.pptx
 
Alimentos orgánicos
Alimentos orgánicosAlimentos orgánicos
Alimentos orgánicos
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
 
Alimentos Transgénicos(monografía).docx
Alimentos Transgénicos(monografía).docxAlimentos Transgénicos(monografía).docx
Alimentos Transgénicos(monografía).docx
 
Nutrition and cancer
Nutrition and cancerNutrition and cancer
Nutrition and cancer
 
Futuro de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologiaFuturo de la biotecnologia
Futuro de la biotecnologia
 
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitarioMedicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
 
DIARIO Nº3
DIARIO Nº3DIARIO Nº3
DIARIO Nº3
 

Más de Dr. Arturo O'Byrne

Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016
Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016
Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016
Dr. Arturo O'Byrne
 
Toxicidad y Salud.
Toxicidad y Salud.Toxicidad y Salud.
Toxicidad y Salud.
Dr. Arturo O'Byrne
 
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Dr. Arturo O'Byrne
 
Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.
Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.
Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.
Dr. Arturo O'Byrne
 
Dieta paleolitica - la evidencia
Dieta paleolitica - la evidenciaDieta paleolitica - la evidencia
Dieta paleolitica - la evidencia
Dr. Arturo O'Byrne
 
Medicina Evolucionista. El mono obeso
Medicina Evolucionista. El mono obesoMedicina Evolucionista. El mono obeso
Medicina Evolucionista. El mono obeso
Dr. Arturo O'Byrne
 
Medicina Evolucionista. Entendiendo el pasado
Medicina Evolucionista.  Entendiendo el pasadoMedicina Evolucionista.  Entendiendo el pasado
Medicina Evolucionista. Entendiendo el pasado
Dr. Arturo O'Byrne
 
Medicina Evolucionista y Resistencia a la Insulina
Medicina Evolucionista y Resistencia a la InsulinaMedicina Evolucionista y Resistencia a la Insulina
Medicina Evolucionista y Resistencia a la Insulina
Dr. Arturo O'Byrne
 
Inflammation terrain
Inflammation terrainInflammation terrain
Inflammation terrain
Dr. Arturo O'Byrne
 
Cellular microenvironment information regulation
Cellular microenvironment information regulationCellular microenvironment information regulation
Cellular microenvironment information regulation
Dr. Arturo O'Byrne
 
Cancer e inflamación
Cancer e inflamaciónCancer e inflamación
Cancer e inflamación
Dr. Arturo O'Byrne
 
Medicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimiento
Medicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimientoMedicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimiento
Medicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimientoDr. Arturo O'Byrne
 
Inflamación y su resolución.
Inflamación y su resolución. Inflamación y su resolución.
Inflamación y su resolución.
Dr. Arturo O'Byrne
 
Factores de Riesgo, Las bebidas
Factores de Riesgo, Las bebidasFactores de Riesgo, Las bebidas
Factores de Riesgo, Las bebidas
Dr. Arturo O'Byrne
 
05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología
05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología
05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología
Dr. Arturo O'Byrne
 
07-01-Efectos del envejecimiento
07-01-Efectos del envejecimiento07-01-Efectos del envejecimiento
07-01-Efectos del envejecimiento
Dr. Arturo O'Byrne
 
06-02-Fatiga deportiva y Homotoxicología
06-02-Fatiga deportiva y Homotoxicología06-02-Fatiga deportiva y Homotoxicología
06-02-Fatiga deportiva y Homotoxicología
Dr. Arturo O'Byrne
 
06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte
Dr. Arturo O'Byrne
 
03-16-Defensa contra toxinas-Higado
03-16-Defensa contra toxinas-Higado03-16-Defensa contra toxinas-Higado
03-16-Defensa contra toxinas-Higado
Dr. Arturo O'Byrne
 

Más de Dr. Arturo O'Byrne (20)

Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016
Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016
Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016
 
Toxicidad y Salud.
Toxicidad y Salud.Toxicidad y Salud.
Toxicidad y Salud.
 
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
 
Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.
Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.
Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.
 
Dieta paleolitica - la evidencia
Dieta paleolitica - la evidenciaDieta paleolitica - la evidencia
Dieta paleolitica - la evidencia
 
Medicina Evolucionista. El mono obeso
Medicina Evolucionista. El mono obesoMedicina Evolucionista. El mono obeso
Medicina Evolucionista. El mono obeso
 
Medicina Evolucionista. Entendiendo el pasado
Medicina Evolucionista.  Entendiendo el pasadoMedicina Evolucionista.  Entendiendo el pasado
Medicina Evolucionista. Entendiendo el pasado
 
Medicina Evolucionista y Resistencia a la Insulina
Medicina Evolucionista y Resistencia a la InsulinaMedicina Evolucionista y Resistencia a la Insulina
Medicina Evolucionista y Resistencia a la Insulina
 
Inflammation terrain
Inflammation terrainInflammation terrain
Inflammation terrain
 
Cellular microenvironment information regulation
Cellular microenvironment information regulationCellular microenvironment information regulation
Cellular microenvironment information regulation
 
Cancer e inflamación
Cancer e inflamaciónCancer e inflamación
Cancer e inflamación
 
Medicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimiento
Medicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimientoMedicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimiento
Medicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimiento
 
Inflamación y su resolución.
Inflamación y su resolución. Inflamación y su resolución.
Inflamación y su resolución.
 
Factores de Riesgo, Las bebidas
Factores de Riesgo, Las bebidasFactores de Riesgo, Las bebidas
Factores de Riesgo, Las bebidas
 
TABACO- Toxina comercial
TABACO- Toxina comercialTABACO- Toxina comercial
TABACO- Toxina comercial
 
05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología
05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología
05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología
 
07-01-Efectos del envejecimiento
07-01-Efectos del envejecimiento07-01-Efectos del envejecimiento
07-01-Efectos del envejecimiento
 
06-02-Fatiga deportiva y Homotoxicología
06-02-Fatiga deportiva y Homotoxicología06-02-Fatiga deportiva y Homotoxicología
06-02-Fatiga deportiva y Homotoxicología
 
06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte
 
03-16-Defensa contra toxinas-Higado
03-16-Defensa contra toxinas-Higado03-16-Defensa contra toxinas-Higado
03-16-Defensa contra toxinas-Higado
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Alimentos. el coctel anticancer.

  • 1. Interna'onal  Society  of  Homotoxicology  and  Homeopathy.  ISOHH   Con'nual  Medical  Educa'on.  (CME)   Dr,med.  Arturo  O’Byrne   Cali.  Colombia   arturo@biomd.com   Inflamación  factor  determinante  en  el  riesgo  del  desaIollo  del  Cancer.    TEMA  :  Cancer    y  alimentos    V.   Fitoquímicos…   El  coctel  an*cáncer                                 en  nuestra  mesa.   Dr.med.  Arturo  O’Byrne   Nutrientes.   •  Macronutrientes:   – Glúcidos,  Proteínas,  lípidos   •  Micronutrientes:   – Vitaminas,  Minerales.   • Es  una  descripción  incompleta!!   Nutrientes.   •  Existe  otra  clase  de  compuestos   nutricionales,  en  can'dades   importantes  a  los  cuales  No  se   había  prestado  atención…   – Los  Fitoquímicos   Fitoquimicos…   •  Moléculas  responsables                                                         en  las  plantas…   – Del  color   – Las  propiedades  organolep'cas   Fitoquimicos…   •  Rojo  brillante…   – De  la  frambuesa   •  El  olor  caracterís'co   – Del  Ajo   •  Las  propiedades  astringentes   – Del  te,  del  cacao   Fitoquímicos…   •  Son  las  moléculas  que  le   permiten  a  las  plantas   defenderse…   – Contra  infecciones,   – Contra  daños  externos.    
  • 2. Interna'onal  Society  of  Homotoxicology  and  Homeopathy.  ISOHH   Con'nual  Medical  Educa'on.  (CME)   Dr,med.  Arturo  O’Byrne   Cali.  Colombia   arturo@biomd.com   Inflamación  factor  determinante  en  el  riesgo  del  desaIollo  del  Cancer.    TEMA  :  Cancer    y  alimentos    V.   Fitoquímicos…   •  Las  plantas  no  pueden  huir   de  sus  agresores…   – Crearon  sistemas  muy   especiales  de  protección   mediante  moléculas   químicas.   Fitoquímicos…   •  Les  ofrecen  a  las  plantas   acciones  importantes…   – An'infecciosas,   – An'fúngicas,   – Insec'cidas.   • Básicos  para  sobrevivir.   Fitoquímicos…   •  Desgraciadamente  su  sabor,   olor  o  astringencia…   – Son  interpretados   nega'vamente                                                                       por  las  personas   • Son  reflejos  de  nuestro   cerebro  primi'vo.   Fitoquímicos…   •  Están  relacionados  con  el   estrés  natural  de  las  plantas…   – Se  presentan   prioritariamente  en  los   vegetales  cul'vados  de   manera  orgánica.   Fitoquímicos…   •  Frutas,     •  Verduras,   •  Te  verde,     •  Vino  'nto…   – Con'enen  de  1  a  2  gramos  de   compuestos  fitoquímicos   Fitoquímicos…   •  1  a  2  gramos  de   compuestos  fitoquímicos   entregan…   – Entre  5000  a  10.000   compuestos  diferentes                                 al  día.  
  • 3. Interna'onal  Society  of  Homotoxicology  and  Homeopathy.  ISOHH   Con'nual  Medical  Educa'on.  (CME)   Dr,med.  Arturo  O’Byrne   Cali.  Colombia   arturo@biomd.com   Inflamación  factor  determinante  en  el  riesgo  del  desaIollo  del  Cancer.    TEMA  :  Cancer    y  alimentos    V.   Fitoquímicos…   •  Son  los  verdaderos   responsables…   – De  la  acción  an'cancerosa   de  estos  alimentos   fundamentales.     •  Clifford JL, DiGiovanni J. •  The promise of natural products for blocking early events in skin carcinogenesis. Cancer Prev Res (Phila Pa). 2010 Feb;3(2):132-5. Fitoquímicos…   •  Al  igual  que  en  las  plantas,   juegan…   – Papel  primordial  en   nuestros  sistemas  de   defensa...   • Contra  el  cáncer.     Fitoquímicos…   •  Representan  la  mayor   arma  de  la  que   disponemos…   – Para  comba'r  el   desarrollo  de  la   enfermedad   Fitoquímicos…   •  Los  estudios  clínicos  los   muestran  superiores…   – A  los  suplementos  de   vitaminas  y  nutrientes  en   forma  de  farmacéu'cos.     Fitoquímicos…   •  Frutas  de  colores  vivos,   son  fuentes   importantes…   – De  Polifenoles.   • Mas  de  4000   iden'ficados                                                               en  la  actualidad  
  • 4. Interna'onal  Society  of  Homotoxicology  and  Homeopathy.  ISOHH   Con'nual  Medical  Educa'on.  (CME)   Dr,med.  Arturo  O’Byrne   Cali.  Colombia   arturo@biomd.com   Inflamación  factor  determinante  en  el  riesgo  del  desaIollo  del  Cancer.    TEMA  :  Cancer    y  alimentos    V.   Polifenoles…   •  Vino  'nto,   •  Te  verde,   •  Uva,  manzana   •  Cebollas,  bayas  silvestres   •  Especies  y  hierbas   •  Verduras  y  nueces.   Fitoquímicos…   •  Compuestos   caracterizados  por  su   olor…   – Compuestos  azufrados   – Presencia  de  terpenos   Fitoquímicos…   •  Compuestos  azufrados:   – Ajo   – Col   •  Terpenos:   – Citricos   Alicamento…   •  Alimento:   – Que  con'ene  una  gran   can'dad  de  una  o  varias   moléculas…   • Con  potencial   an'canceroso.   Alicamento…   •  Concepto  que  permite   seleccionar  alimentos..   – En  una  dieta  alimentaria   des'nada  a  prevenir  el   desarrollo  del  cancer.   Alicamento…   •  Varios  compuestos   fitoquímicos  con  fuerte   ac'vidad  de  prevención..   – Solo  están  presentes  en   algunos  alimentos  muy   concretos.  
  • 5. Interna'onal  Society  of  Homotoxicology  and  Homeopathy.  ISOHH   Con'nual  Medical  Educa'on.  (CME)   Dr,med.  Arturo  O’Byrne   Cali.  Colombia   arturo@biomd.com   Inflamación  factor  determinante  en  el  riesgo  del  desaIollo  del  Cancer.    TEMA  :  Cancer    y  alimentos    V.   Alicamento…   •  Las  moléculas  an'cancer..   – Tienen  una  distribución   extremadamente   restringida  en  la   naturaleza.   Alicamento…   •  Incluir  en  toda  dieta:   – Al  menos  tres  alimentos   que  posean…   • Una  elevada  concentración   de  compuestos  an'-­‐ cancerígenos  naturales.   Alicamento…   •  Los  países  que  'enen  las   mas  bajas  tasas  de  cáncer:   – Cuentan  precisamente   con…   • Te  verde,   • Soja   • Curcuma.   Fitoquimicos…   Familias   Clases   Subclases   Polifenoles   Flavonoides   Antocianidinas   Flavonas   Flavanoles   Flavononas   Flavonoles   Isoflavonas   Taninos   Acidos  fenolicos   Hidroxicianamatos   Hidroxibenzoatos   No  Flavonoides   Es'benos   Cumarinas   Lignanos   Fitoquimicos…   Familias   Clases   Terpenos   Carotenoides   Monoterpenos   Compuestos  azufrados   Sulfuros  de  alilo   Iso'ocianatos   Saponinas   Triterpenoides   Esteroides   Fitoquímicos…   •  Aspectos   quimicomoleculares:   – NO  son  an'oxidantes!!.  
  • 6. Interna'onal  Society  of  Homotoxicology  and  Homeopathy.  ISOHH   Con'nual  Medical  Educa'on.  (CME)   Dr,med.  Arturo  O’Byrne   Cali.  Colombia   arturo@biomd.com   Inflamación  factor  determinante  en  el  riesgo  del  desaIollo  del  Cancer.    TEMA  :  Cancer    y  alimentos    V.   Fitoquímicos…   •  Polifenoles:   – Son  an'oxidantes  mucho   mas  potentes  que  las   vitaminas   • Dan  a  las  frutas  y  verduras   esta  propiedad   Fitoquímicos…   •  Iso'ocianatos:   – Tienen  una  ac'vidad   an'oxidante  moderada   • Una  poderosa  influencia   sobre  el  desarrollo  del   cáncer.   Mecanismos  de  acción…   •  Bloqueo  en  la  acción                                                           de  los  carcinógenos:   – Sulforafanos   – Indol-­‐3-­‐carbinol   – Sulfuro  de  Alilo   – Acido  elágico   Mecanismos  de  acción…   •  Bloqueo  en  la  promoción  y   progresión  del  cancer:   – Curcumina,   – EGCG   – Genistaina   – Resveratrol   Mecanismos  de  acción…   •  Bloqueo  en  la  promoción  y   progresión  del  cancer:   – Licopeno,   – Antocianidinas,   – Omega  3,   – Limoneno,   – Proantocianidinas.   •  McCullough ML, Giovannucci EL. •  Diet and cancer prevention. Oncogene. 2004 Aug 23;23(38):6349-64.
  • 7. Interna'onal  Society  of  Homotoxicology  and  Homeopathy.  ISOHH   Con'nual  Medical  Educa'on.  (CME)   Dr,med.  Arturo  O’Byrne   Cali.  Colombia   arturo@biomd.com   Inflamación  factor  determinante  en  el  riesgo  del  desaIollo  del  Cancer.    TEMA  :  Cancer    y  alimentos    V.   •  Roy P, Nigam N, George J, Srivastava S, Shukla Y. •  Induction of apoptosis by tea polyphenols mediated through mitochondrial cell death pathway in mouse skin tumors. Cancer Biol Ther. 2009 Jul;8(13):1281-7.