SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPAÑA EDUCATIVA
RAEECICLA
ERP_European Recycling Platform
Sistema de gestión de residuos el cual se encarga de realizar la gestión de
residuos ayudando a los productores a cumplir la legislación.
Grupo Amiab
Organización que promueve la empleabilidad y la inclusión para personas con
necesidades especiales, movilidad reducida y personas en riesgo de exclusión
social.
RESIDUOS
Residuos
Cualquier sustancia u objeto sin valor para su propietario que éste decide
abandonar.
* Los RSU, residuos sólidos urbanos, están compuestos por vidrios, papel y
cartón, restos orgánicos, plásticos, textiles, latas, maderas y escombros.
Las 4 R’s del Reciclaje
• Reducir: comprar menos y tirar menos
• Reutilizar: dar un segundo uso a los
residuos
• Reciclar: transformar los productos en los
mismos u otros objetos
• Recuperar: usar las materias primas para
nuevos productos
¿SABEIS DÓNDE
TIENE QUE IR
CADA RESIDUO?
RPA
Residuos RPA
Son pilas y baterías usadas.
RAEE
Residuo RAEE
Aquellos aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), que necesitan corriente eléctrica,
pilas o baterías o aquellos necesarios para generar, transmitir y medir la energía
eléctrica, y que han sido desechados.
<Protección del medio ambiente>
Categorías RAEE
Aparatos de
intercambio
de
temperatura
Monitores,
pantallas y
aparatos con
pantallas
Lámparas Grandes
aparatos
Pequeños
aparatos
Equipos de
informática y
telecomunicaciones
pequeños
Paneles
fotovoltaicos
Frigoríficos Pantallas
Lámparas
fluorescentes
Lavadoras Aspiradoras Teléfonos móviles Paneles solares
Radiadores Televisores
Lámparas
LED
Hornos
eléctricos
Planchas Calculadoras
Aire
acondicionado
Ordenadores
portátiles
Equipos de
música
Tostadoras GPS
Bombas de
calor
Monitores Radios Impresoras
Congeladores Relojes
Problemas que generan los residuos
RAEE y RPA
• Ocupación del espacio
• Contaminación del suelo
• Contaminación de las aguas
• Contaminación del aire
• Impacto visual
• Daños en la salud de las personas
¿SABEIS DÓNDE
TIENE QUE IR
CADA RESIDUO?
Puntos de recogida de residuos RPA
• Hospitales
• Colegios
• Ayuntamientos
• Tiendas
• Puntos limpios
• Etc.
Puntos de recogida de residuos RAEE
• Puntos limpios móviles y fijos, ecoparques, y otras instalaciones municipales.
• Tiendas de venta de aparatos eléctricos y electrónicos
- Al comprar uno nuevo te recogen el viejo
- Sin tener que comprar nada, en tiendas grandes (400m²) recogen solo
aparatos pequeños.
• Gestores como el Grupo AMIAB
• Servicios puerta a puerta de los Ayuntamientos
Ciclo de gestión de RAEE
-Residuos para reciclar
-Residuos para valorizar
-Residuos para eliminar
Recogida,
clasificación y
almacenamiento
Preparación para
reutilización o
reparación
Tratamiento
específico
Extracción de
componentes y
sustancias
Prevención de la generación de residuos
Proceso de reciclaje en una planta de
tratamiento
Materiales que podemos recuperar
% que se extrae de RAEES
Fracciones férreas
(chatarras, aceros): 66%
Fracciones no férreas
(aluminio, cobre): 12 %
Hormigón: 11%
Vidrio: 9%
Madera: 2%
Objetivos de la separación de RAEES
Durante 2015: se recogerán mínimo 4kg por cada categoría por habitante.
Durante 2016: el 45% de la media del peso de AEE introducidos en el mercado español en 2013,
2014 y 2015.
Durante 2017: el 50% de la media del peso de AEE introducidos en el mercado español en
2014,2015 y 2016.
Durante 2018: el 55% de la media del peso de AEE introducidos en el mercado español en 2015,
2016 y 2017.
En 2019: el 65% de la media del peso de AEE introducidos en el mercado español en los tres
años anteriores.
A nivel mundial generamos 49.800.000T de basura electrónica.
En España cada persona genera entre 18-20 kg de RAEES al año.
En todo el país generamos 930.000T de residuos eléctricos y electrónicos al año, de los cuales
sólo el 21% se recicla.
ERP recogió 27.196T de RAEE en 2018 evitando que se emitieran a la atmósfera 300.000T de
CO2.
Datos reales de la separación de RAEES y RPAS
En nuestro país se consumen y desechan cada año 400 millones de pilas de todas clases.
Cada persona gasta unas 50 pilas al año.
De cada 100 pilas solo 15 se echan a un contenedor de reciclaje de RPA.
ERP recogió en 2018 un total de 2.000T de RPA, unos 86 millones de unidades, evitando la
contaminación de 15.000 millones de litros de agua.
1 sola pila de botón (de mercurio) puede contaminar 600.000 litros de agua, lo que necesita un
pueblo de 3.000 habitantes en un año.
1 pila alcalina contamina unos 175.000 litros de agua.
Por cada tonelada de pilas se recuperan 300kg de zinc y 250kg de hierro. Con estos materiales se
pueden fabricar tenedores, cucharas, matrículas de coche, etc.
Importancia de la separación de residuos
* El uso de los aparatos eléctricos y electrónicos va en aumento cada año.
* Existe mucha cantidad de residuos que se sobreacumulan en vertederos y a su vez
generan contaminación del suelo y acuíferos, y si son incinerados liberan productos
tóxicos a la atmósfera. Esto hace necesario gestionar los posibles residuos que se
generan de una manera respetuosa.
* Contienen materiales altamente peligrosos como metales y sustancias tóxicas para
el medio ambiente y nuestra salud los cuales pueden ser neutralizados para que no
causen ningún daño.
* Están fabricados con materiales de gran valor que podemos usar de nuevo
disminuyendo la explotación de recursos naturales.
Buenas prácticas en la gestión de los residuos
• NO a la cultura de usar y tirar. Consumir de forma responsable y consciente.
• Reutilizar aparatos usados aumentando su vida útil, por ejemplo en mercados de segunda mano
o donándolos a personas que los necesiten directamente o a través de asociaciones.
• Intentar arreglar los aparatos averiados.
• Depositar los aparatos en desuso o estropeados en lugares habilitados para ello, nunca en la
basura.
• Informar y sensibilizar a los demás.
• Prolongar la vida útil de los aparatos.
¡MUCHAS
GRACIAS!
JUNT@S PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO
RAEECICLA
Partido por el reciclaje
• Para finales del mes de noviembre se
celebrará un partido de baloncesto
entre personas con movilidad
reducida.
• Se premiará al colegio que mas
residuos hayan recogido hasta la
fecha.
• Se realizará un sorteo entre todas las
personas asistentes.
Residuos raee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)
karenx0123
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
ssomamasdsac
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Nuvi Pechocha
 
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptxPROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
HugoPechoChipa1
 
RAEE
RAEERAEE
La problemática de los residuos
La problemática de los residuosLa problemática de los residuos
La problemática de los residuos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
Antonio 'toño' Perea Lizcano
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
MJ MARYAM JENNIFER
 
ECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptx
ECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptxECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptx
ECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptx
MishelMejaObregn1
 
Eca y lmp
Eca y lmpEca y lmp
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 3 DIC 2021.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS  3 DIC 2021.pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS  3 DIC 2021.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 3 DIC 2021.pptx
JUANCARLOSPAEZ8
 
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALESINFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
LOURDESEUGENIASANTOS
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
alejogaravito1
 
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del aguaTema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Eduardo Gómez
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Uso racional de recursos
Uso racional de recursos Uso racional de recursos
Uso racional de recursos
gestionhumanacom
 
Raee
RaeeRaee
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Multiservicios Yahar
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental

La actualidad más candente (20)

Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
 
Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptxPROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
 
RAEE
RAEERAEE
RAEE
 
La problemática de los residuos
La problemática de los residuosLa problemática de los residuos
La problemática de los residuos
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
 
ECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptx
ECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptxECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptx
ECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptx
 
Eca y lmp
Eca y lmpEca y lmp
Eca y lmp
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 3 DIC 2021.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS  3 DIC 2021.pptxMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS  3 DIC 2021.pptx
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 3 DIC 2021.pptx
 
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALESINFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
INFOGRAFIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del aguaTema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del agua
 
Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016Iso 14001 curso 2016
Iso 14001 curso 2016
 
Uso racional de recursos
Uso racional de recursos Uso racional de recursos
Uso racional de recursos
 
Raee
RaeeRaee
Raee
 
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 

Similar a Residuos raee

Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
lluisbo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
genuary
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
daniela-gm
 
Acto debate planta piloto rivas
Acto debate planta piloto rivasActo debate planta piloto rivas
Acto debate planta piloto rivas
rivasairelimpio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
AndreiAmorocho1
 
Punto limpio charla seseña
Punto limpio charla seseñaPunto limpio charla seseña
Punto limpio charla seseña
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
katherineanaya5
 
Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Taller Residuos Solidos Urbanos ESO
Taller Residuos Solidos Urbanos ESOTaller Residuos Solidos Urbanos ESO
Taller Residuos Solidos Urbanos ESO
Gustavo Rodríguez Marbán
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
POLICIA CIVICA JUVENIL
 
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptxUnidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
KatakuriDroger
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Patricia Vasquez
 
Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandro
Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandroPresentacionpuntolimpiojoaquin alejandro
Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandro
ETaller
 
Vertedero
VertederoVertedero
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
Ser Yo
 
Reciclaje y residuos
Reciclaje y residuosReciclaje y residuos
Reciclaje y residuos
CTM CTM
 

Similar a Residuos raee (20)

Quant fem fem!
Quant fem fem!Quant fem fem!
Quant fem fem!
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
 
Acto debate planta piloto rivas
Acto debate planta piloto rivasActo debate planta piloto rivas
Acto debate planta piloto rivas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
 
Punto limpio charla seseña
Punto limpio charla seseñaPunto limpio charla seseña
Punto limpio charla seseña
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
 
Reciclamos1
Reciclamos1Reciclamos1
Reciclamos1
 
Taller Residuos Solidos Urbanos ESO
Taller Residuos Solidos Urbanos ESOTaller Residuos Solidos Urbanos ESO
Taller Residuos Solidos Urbanos ESO
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptxUnidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandro
Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandroPresentacionpuntolimpiojoaquin alejandro
Presentacionpuntolimpiojoaquin alejandro
 
Vertedero
VertederoVertedero
Vertedero
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
Reciclaje y residuos
Reciclaje y residuosReciclaje y residuos
Reciclaje y residuos
 

Más de vicvictoo

Formas arquitectónicas
Formas arquitectónicasFormas arquitectónicas
Formas arquitectónicas
vicvictoo
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
vicvictoo
 
Construcciones poligonales y logotipos
Construcciones poligonales y logotiposConstrucciones poligonales y logotipos
Construcciones poligonales y logotipos
vicvictoo
 
Enlaces y diseno_4o_epva
Enlaces y diseno_4o_epvaEnlaces y diseno_4o_epva
Enlaces y diseno_4o_epva
vicvictoo
 
Taller del agua 2
Taller del agua 2Taller del agua 2
Taller del agua 2
vicvictoo
 
Laboratorio del agua
Laboratorio del aguaLaboratorio del agua
Laboratorio del agua
vicvictoo
 
23 octubre actividades
23 octubre actividades23 octubre actividades
23 octubre actividades
vicvictoo
 
23 octubre docente
23 octubre docente23 octubre docente
23 octubre docente
vicvictoo
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
vicvictoo
 
Propuestas trabajos
Propuestas trabajosPropuestas trabajos
Propuestas trabajos
vicvictoo
 
Dayelin miriam-trabajo contaminacion del aire
Dayelin miriam-trabajo contaminacion del aireDayelin miriam-trabajo contaminacion del aire
Dayelin miriam-trabajo contaminacion del aire
vicvictoo
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
vicvictoo
 
Perspectiva forzada
Perspectiva forzadaPerspectiva forzada
Perspectiva forzada
vicvictoo
 
Análisis de objetos. Ejemplos de sillas
Análisis de objetos. Ejemplos de sillas Análisis de objetos. Ejemplos de sillas
Análisis de objetos. Ejemplos de sillas
vicvictoo
 
Tetraedro sobre p oblicuo
Tetraedro sobre p oblicuoTetraedro sobre p oblicuo
Tetraedro sobre p oblicuo
vicvictoo
 
Hexaedro y prisma
Hexaedro y prismaHexaedro y prisma
Hexaedro y prisma
vicvictoo
 
Hexaedro sobre plano paralelo a la LT
Hexaedro sobre plano paralelo a la LT Hexaedro sobre plano paralelo a la LT
Hexaedro sobre plano paralelo a la LT
vicvictoo
 
Breve historia del Cómic
Breve historia del CómicBreve historia del Cómic
Breve historia del Cómic
vicvictoo
 
Tangencia por Inversión y Potencia
Tangencia por Inversión y PotenciaTangencia por Inversión y Potencia
Tangencia por Inversión y Potencia
vicvictoo
 
Ejercicios repaso2º
Ejercicios repaso2ºEjercicios repaso2º
Ejercicios repaso2º
vicvictoo
 

Más de vicvictoo (20)

Formas arquitectónicas
Formas arquitectónicasFormas arquitectónicas
Formas arquitectónicas
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Construcciones poligonales y logotipos
Construcciones poligonales y logotiposConstrucciones poligonales y logotipos
Construcciones poligonales y logotipos
 
Enlaces y diseno_4o_epva
Enlaces y diseno_4o_epvaEnlaces y diseno_4o_epva
Enlaces y diseno_4o_epva
 
Taller del agua 2
Taller del agua 2Taller del agua 2
Taller del agua 2
 
Laboratorio del agua
Laboratorio del aguaLaboratorio del agua
Laboratorio del agua
 
23 octubre actividades
23 octubre actividades23 octubre actividades
23 octubre actividades
 
23 octubre docente
23 octubre docente23 octubre docente
23 octubre docente
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Propuestas trabajos
Propuestas trabajosPropuestas trabajos
Propuestas trabajos
 
Dayelin miriam-trabajo contaminacion del aire
Dayelin miriam-trabajo contaminacion del aireDayelin miriam-trabajo contaminacion del aire
Dayelin miriam-trabajo contaminacion del aire
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Perspectiva forzada
Perspectiva forzadaPerspectiva forzada
Perspectiva forzada
 
Análisis de objetos. Ejemplos de sillas
Análisis de objetos. Ejemplos de sillas Análisis de objetos. Ejemplos de sillas
Análisis de objetos. Ejemplos de sillas
 
Tetraedro sobre p oblicuo
Tetraedro sobre p oblicuoTetraedro sobre p oblicuo
Tetraedro sobre p oblicuo
 
Hexaedro y prisma
Hexaedro y prismaHexaedro y prisma
Hexaedro y prisma
 
Hexaedro sobre plano paralelo a la LT
Hexaedro sobre plano paralelo a la LT Hexaedro sobre plano paralelo a la LT
Hexaedro sobre plano paralelo a la LT
 
Breve historia del Cómic
Breve historia del CómicBreve historia del Cómic
Breve historia del Cómic
 
Tangencia por Inversión y Potencia
Tangencia por Inversión y PotenciaTangencia por Inversión y Potencia
Tangencia por Inversión y Potencia
 
Ejercicios repaso2º
Ejercicios repaso2ºEjercicios repaso2º
Ejercicios repaso2º
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Residuos raee

  • 3. ERP_European Recycling Platform Sistema de gestión de residuos el cual se encarga de realizar la gestión de residuos ayudando a los productores a cumplir la legislación. Grupo Amiab Organización que promueve la empleabilidad y la inclusión para personas con necesidades especiales, movilidad reducida y personas en riesgo de exclusión social.
  • 5. Residuos Cualquier sustancia u objeto sin valor para su propietario que éste decide abandonar. * Los RSU, residuos sólidos urbanos, están compuestos por vidrios, papel y cartón, restos orgánicos, plásticos, textiles, latas, maderas y escombros.
  • 6. Las 4 R’s del Reciclaje • Reducir: comprar menos y tirar menos • Reutilizar: dar un segundo uso a los residuos • Reciclar: transformar los productos en los mismos u otros objetos • Recuperar: usar las materias primas para nuevos productos
  • 7. ¿SABEIS DÓNDE TIENE QUE IR CADA RESIDUO?
  • 8.
  • 9. RPA
  • 10. Residuos RPA Son pilas y baterías usadas.
  • 11. RAEE
  • 12. Residuo RAEE Aquellos aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), que necesitan corriente eléctrica, pilas o baterías o aquellos necesarios para generar, transmitir y medir la energía eléctrica, y que han sido desechados. <Protección del medio ambiente>
  • 13.
  • 14. Categorías RAEE Aparatos de intercambio de temperatura Monitores, pantallas y aparatos con pantallas Lámparas Grandes aparatos Pequeños aparatos Equipos de informática y telecomunicaciones pequeños Paneles fotovoltaicos Frigoríficos Pantallas Lámparas fluorescentes Lavadoras Aspiradoras Teléfonos móviles Paneles solares Radiadores Televisores Lámparas LED Hornos eléctricos Planchas Calculadoras Aire acondicionado Ordenadores portátiles Equipos de música Tostadoras GPS Bombas de calor Monitores Radios Impresoras Congeladores Relojes
  • 15. Problemas que generan los residuos RAEE y RPA • Ocupación del espacio • Contaminación del suelo • Contaminación de las aguas • Contaminación del aire • Impacto visual • Daños en la salud de las personas
  • 16.
  • 17. ¿SABEIS DÓNDE TIENE QUE IR CADA RESIDUO?
  • 18. Puntos de recogida de residuos RPA • Hospitales • Colegios • Ayuntamientos • Tiendas • Puntos limpios • Etc.
  • 19. Puntos de recogida de residuos RAEE • Puntos limpios móviles y fijos, ecoparques, y otras instalaciones municipales. • Tiendas de venta de aparatos eléctricos y electrónicos - Al comprar uno nuevo te recogen el viejo - Sin tener que comprar nada, en tiendas grandes (400m²) recogen solo aparatos pequeños. • Gestores como el Grupo AMIAB • Servicios puerta a puerta de los Ayuntamientos
  • 20.
  • 21.
  • 22. Ciclo de gestión de RAEE -Residuos para reciclar -Residuos para valorizar -Residuos para eliminar Recogida, clasificación y almacenamiento Preparación para reutilización o reparación Tratamiento específico Extracción de componentes y sustancias Prevención de la generación de residuos
  • 23. Proceso de reciclaje en una planta de tratamiento
  • 24.
  • 25.
  • 26. Materiales que podemos recuperar % que se extrae de RAEES Fracciones férreas (chatarras, aceros): 66% Fracciones no férreas (aluminio, cobre): 12 % Hormigón: 11% Vidrio: 9% Madera: 2%
  • 27.
  • 28. Objetivos de la separación de RAEES Durante 2015: se recogerán mínimo 4kg por cada categoría por habitante. Durante 2016: el 45% de la media del peso de AEE introducidos en el mercado español en 2013, 2014 y 2015. Durante 2017: el 50% de la media del peso de AEE introducidos en el mercado español en 2014,2015 y 2016. Durante 2018: el 55% de la media del peso de AEE introducidos en el mercado español en 2015, 2016 y 2017. En 2019: el 65% de la media del peso de AEE introducidos en el mercado español en los tres años anteriores.
  • 29. A nivel mundial generamos 49.800.000T de basura electrónica. En España cada persona genera entre 18-20 kg de RAEES al año. En todo el país generamos 930.000T de residuos eléctricos y electrónicos al año, de los cuales sólo el 21% se recicla. ERP recogió 27.196T de RAEE en 2018 evitando que se emitieran a la atmósfera 300.000T de CO2. Datos reales de la separación de RAEES y RPAS
  • 30. En nuestro país se consumen y desechan cada año 400 millones de pilas de todas clases. Cada persona gasta unas 50 pilas al año. De cada 100 pilas solo 15 se echan a un contenedor de reciclaje de RPA. ERP recogió en 2018 un total de 2.000T de RPA, unos 86 millones de unidades, evitando la contaminación de 15.000 millones de litros de agua. 1 sola pila de botón (de mercurio) puede contaminar 600.000 litros de agua, lo que necesita un pueblo de 3.000 habitantes en un año. 1 pila alcalina contamina unos 175.000 litros de agua. Por cada tonelada de pilas se recuperan 300kg de zinc y 250kg de hierro. Con estos materiales se pueden fabricar tenedores, cucharas, matrículas de coche, etc.
  • 31. Importancia de la separación de residuos * El uso de los aparatos eléctricos y electrónicos va en aumento cada año. * Existe mucha cantidad de residuos que se sobreacumulan en vertederos y a su vez generan contaminación del suelo y acuíferos, y si son incinerados liberan productos tóxicos a la atmósfera. Esto hace necesario gestionar los posibles residuos que se generan de una manera respetuosa. * Contienen materiales altamente peligrosos como metales y sustancias tóxicas para el medio ambiente y nuestra salud los cuales pueden ser neutralizados para que no causen ningún daño. * Están fabricados con materiales de gran valor que podemos usar de nuevo disminuyendo la explotación de recursos naturales.
  • 32. Buenas prácticas en la gestión de los residuos • NO a la cultura de usar y tirar. Consumir de forma responsable y consciente. • Reutilizar aparatos usados aumentando su vida útil, por ejemplo en mercados de segunda mano o donándolos a personas que los necesiten directamente o a través de asociaciones. • Intentar arreglar los aparatos averiados. • Depositar los aparatos en desuso o estropeados en lugares habilitados para ello, nunca en la basura. • Informar y sensibilizar a los demás. • Prolongar la vida útil de los aparatos.
  • 34.
  • 35. Partido por el reciclaje • Para finales del mes de noviembre se celebrará un partido de baloncesto entre personas con movilidad reducida. • Se premiará al colegio que mas residuos hayan recogido hasta la fecha. • Se realizará un sorteo entre todas las personas asistentes.