SlideShare una empresa de Scribd logo
I                 Actualidad y Aplicación Práctica

                              Reconocimiento de sobrantes y faltantes de
                              inventarios. Sustento tributario para su deducción
       Ficha Técnica                                                            cimiento de un FALTANTE (pérdida) o                                    contabilidad de costos basado en registros de
                                                                                un SOBRANTE (ganancia), motivo por el                                  inventario permanente en unidades físicas o
  Autor	:	 C.P.C. Luz Hirache Flores                                            cual se deberá evaluar la posición de la                               valorizados o los que sin estar obligados opten
  Título	:	Reconocimiento de sobrantes y faltantes                              Administración Tributaria.                                             por llevarlo regularmente, podrán deducir
           de inventarios. Sustento tributario para su                                                                                                 pérdidas por faltantes de inventario, en
           deducción                                                            3.1. Impuesto a la Renta - Inventarios                                 cualquier fecha dentro del ejercicio, siempre
  Fuente	:	 Actualidad Empresarial, Nº 240 - Primera                            La Administración Tributaria, les recuerda                             que los inventarios físicos y su valorización
            Quincena de Octubre 2011                                            a los contribuyentes que deben llevar                                  hayan sido aprobados por los responsables
                                                                                el control de sus inventarios, según lo                                de su ejecución y además cumplan con lo
                                                                                señala el artículo 62º del TUO de la                                   dispuesto en el segundo párrafo del inciso c)
  1. Introducción                                                               Ley del IR:                                                            del artículo 21º del Reglamento.
  El control de los inventarios representa
  para muchas empresas un tema engorroso,                                       “Los contribuyentes, empresas o sociedades                             En todos los casos en que los deudores
  no solo por los procedimientos de control                                     que, en razón de la actividad que desarro-                             tributarios practiquen inventarios físicos de
  a aplicar, sino además por la implemen-                                       llen, deban practicar inventario, valuarán                             sus existencias, los resultados de dichos
  tación de sistemas que permitan tener                                         sus existencias por su costo de adquisición                            inventarios deberán ser refrendados
  información referida a sus inventarios en                                     o producción adoptando cualquiera de los                               por el contador o persona responsable
  línea o actualizada, con la finalidad de                                      siguientes métodos, siempre que se apliquen                            de su ejecución y aprobados por el
  poder tomar decisiones, ya sea para con-                                      uniformemente de ejercicio en ejercicio:                               representante legal.
  cretar una venta o para presupuestar sus                                      a) 	 Primeras entradas, primeras salidas
  compras y stock; por ende, en este proceso                                         (PEPS).                                                           3.2. Impuesto General a las Ventas
  de control de inventarios, nos podemos                                        b) 	 Promedio diario, mensual o anual (PON-                            En el caso que la entidad detecte un
  encontrar con los famosos sobrantes o                                              DERADO O MÓVIL).                                                  FALTANTE de inventarios, deberá de
  faltantes de inventarios, he aquí un pará-                                                                                                           realizar el reintegro del IGV reconocido
  metro de reconocimiento de los mismos en                                      c) 	 Identificación específica.                                        inicialmente en la adquisición como un
  sus libros contables, así como los aspectos                                   d) 	 Inventario al detalle o por menor.                                crédito fiscal, según lo señala el artículo
  tributarios que la empresa debe tener en                                      e) 	 Existencias básicas”.                                             22º del TUO de la Ley del IGV e ISC, en
  cuenta para su deducción de ser posible.                                                                                                             su tercer párrafo:
                                                                                Asimismo, el Reglamento del TUO de la
  Es necesario señalar que la única for-                                        Ley del IR, en su artículo 35º, establece                              La desaparición, destrucción o pérdida de
  ma de determinar una diferencia de                                            parámetros en función de sus ingresos anua-                            bienes cuya adquisición generó un crédito
  inventario, es mediante la toma de un                                         les o naturaleza de sus actividades, ciertas                           fiscal, así como la de bienes terminados en
  INVENTARIO físico de sus existencias y                                        obligaciones especiales relativas al llevado                           cuya elaboración se hayan utilizado bienes
  contrarrestarlo con su kardex1.                                               de sus inventarios y contabilidad de costos:                           e insumos cuya adquisición también generó
                                                                                                                                                       crédito fiscal, determina la pérdida del mismo.
                                                                                “Los deudores tributarios deberán llevar
  2. Marco legal                                                                sus inventarios y contabilizar sus costos de                           En todos los casos, el reintegro del crédito
  Art. 22° del TUO de la Ley del IGV e ISC                                      acuerdo a las siguientes normas:                                       fiscal deberá efectuarse en la fecha en que
  (Reintegro del Crédito Fiscal)                                                                                                                       corresponda declarar las operaciones que se
                                                                                a.	 Ingresos Brutos Anuales del ejerci-                                realicen en el período tributario en que se
  Art. 3° del TUO de la Ley del Impuesto a                                          cio precedente > 1,500 UIT2:                                       produzcan los hechos que originan el mismo.
  la Renta (Ingresos de Terceros)                                               	 Deberán llevar un sistema de contabili-
                                                                                                                                                       Se excluyen de la obligación del reintegro:
  Art. 37° del TUO de la Ley del Impuesto                                           dad de costos, cuya información deberá
  a la Renta (Gastos Deducibles)                                                    ser registrada en los siguientes registros:                        a) 	 La desaparición, destrucción o pérdida
                                                                                    -	 Registro de Costos;                                                  de bienes que se produzcan por caso
  Art. 62° del TUO de la Ley del Impuesto                                                                                                                   fortuito o fuerza mayor;
  a la Renta (Costos)                                                               -	 Registro de Inventario Permanente
                                                                                         en Unidades Físicas; y                                        b) 	 La desaparición, destrucción o pérdida
  Art. 62° del Código Tributario (Facultad                                                                                                                  de bienes por delitos cometidos en
  de Fiscalización)                                                                 -	 Registro de Inventario Permanente                                    perjuicio del contribuyente por sus
                                                                                         Valorizado.                                                        dependientes o terceros;
  Art. 21° del Reglamento de la Ley del
                                                                                b.	 Ingresos Brutos Anuales del ejerci-                                c) 	 La venta de los bienes del activo fijo que
  Impuesto a la Renta, D. S. N° 122-94-EF.
                                                                                    cio precedente haya sido mayor o                                        se encuentren totalmente depreciados;
  Art. 35° del Reglamento de la Ley del                                             igual a 500 UIT y menor o igual a
  Impuesto a la Renta, D. S. N° 122-94-EF.                                          1,500 UIT2:                                                        d) 	 Las mermas y desmedros debidamente
                                                                                                                                                            acreditados. (…)
  Marco Conceptual de las Normas Interna-                                       	 Solo deberán llevar el Registro de Inven-
                                                                                    tario Permanente en Unidades Físicas.                              En resumen, el reconocimiento de un
  cionales de Información Financiera                                                                                                                   FALTANTE de inventario, implica el reco-
  NIC 2 Inventarios                                                             c.	 Ingresos Brutos Anuales del ejerci-                                nocimiento de una pérdida (gasto) para
                                                                                    cio precedente < 500 UIT2:                                         la entidad, la misma que será deducible
  3. Aspectos tributarios                                                       	 Sólo deberán realizar inventarios físicos                            siempre y cuando se lleve el Registro de
                                                                                    de sus existencias al final del ejercicio.                         Inventarios Permanente en Unidades
  La identificación de diferencias de in-                                                                                                              Físicas y/o Valorizado; además que el
  ventarios puede resultar en el recono-                                        	(…)
                                                                                                                                                       Inventario físico tomado se encuentre
                                                                                Asimismo, el inciso f) de esta norma señala                            debidamente autorizado; asimismo, la
  1	 Se entiende como KARDEX, al registro en el cual se lleva el control
     de las unidades físicas y/o valorizadas de las existencias o inventarios   que aquellos que deben llevar un sistema de                            entidad deberá reintegrar el IGV referido
     que posee una empresa, tributariamente denominados Registro de
     Inventario Permanente (en unidades físicas o valorizado).                  2	 La UIT a aplicar corresponde la vigente en el ejercicio en curso.   al faltante identificado.


I-18          Instituto Pacífico                                                                                                                       N° 240        Primera Quincena - Octubre 2011
Área Tributaria                      I
De tratarse de un SOBRANTE de inven-                       al decremento en los beneficios econó-               En el análisis de las diferencias encontra-
tario, la empresa deberá reconocer una                     micos futuros, relacionado con un decre-             das, se determinó lo siguiente:
ganancia (ingreso), el mismo que en                        mento en los activos o un incremento en
consideración al artículo 3º del TUO de                    los pasivos, siempre que puede medirse               -	 El 05.10.10 se importó 500 unida-
la Ley del IR, constituye renta gravada                    con fiabilidad. (Párrafo 94)                            des de Pintura Mache Nº 1 - Platea-
cualquier ganancia o ingreso derivado de                                                                           do, recibiéndose 530 unidades físi-
operaciones con terceros; además por la                    4.2. NIC 2 Inventarios                                  cas, motivo del sobrante, asimismo,
venta de estos inventarios reconocidos                     Se reconocerán como INVENTARIOS a                       se importó 150 unidades de Pintura
como sobrantes se tributará tanto RENTA                    aquellos activos de propiedad o posesión                Mache Nº 1 - Lila BB, recibiéndose
como IGV, de encontrarse gravados.                         de la empresa, que:                                     solo 145 unidades, el extravío se dio
                                                                                                                   durante el desembarque, la empresa
                                                           -	  Serán vendidos en el curso normal de                asumió dicha pérdida por lo que no
4. Aspecto contable                                            las operaciones comerciales,                        tramitó denuncia alguna.
La entidad deberá reflejar la pérdida                      -	 Se encuentren en proceso de produc-
producida por el faltante, conside-                                                                             -	 El 12.10.10 debido a una práctica
                                                               ción con vistas a ser vendidos; o
rando los criterios de reconocimiento                                                                              inadecuada de almacenaje de las
                                                           -	 En forma de materiales o suministros,                pinturas, se quiebran los envases
establecidos en el Marco Conceptual
                                                               para ser consumidos en el proceso                   de las siguientes pinturas: 14 pin-
y en las NIIF, de la misma manera la
                                                               de producción, o en la prestación de                turas textil glitter color pradera y
identificación del sobrante implicaría el
reconocimiento de un ACTIVO respecto                           servicios.
                                                                                                                   10 pinturas vidral color azul # 15,
de una ganancia por parte de la em-                        Asimismo, esta norma contable nos se-                   estos productos fueros separados del
presa, siendo que no hubo desembolso                       ñala que el reconocimiento inicial de los               inventario vendible.
alguno por dicho sobrante representa                       mismos será a su costo de adquisición o
una ganancia para la empresa.                              transformación, además la empresa esta-              Datos adicionales:
                                                           blecerá como política contable, el método            -	 La empresa aplica como política
4.1. Marco Conceptual de las NIIF                          de valuación de sus existencias posterior
                                                                                                                   contable el Método del COSTO
Se define ACTIVO, como un recurso con-                     a su reconocimiento inicial, dentro de los
                                                                                                                   PROMEDIO, para valorar sus inven-
trolado por la entidad como resultado                      cuales tenemos:
                                                                                                                   tarios.
de sucesos pasados, del que la entidad                     -	 Identificación específica
espera obtener beneficios económicos                                                                            -	 Lleva el Registro de Inventarios Per-
                                                           -	 Primeras entradas, primeras salidas -                manentes Valorizado.
futuros. Además para el reconocimiento
                                                                PEPS
de un ACTIVO, deberá tener en cuenta la                                                                         -	 El área de Control de Almace-
realidad económica subyacente a la misma                   -	 Costo Promedio Ponderado                             nes realiza el Inventario físico el
y no meramente su forma legal. Asimismo,                   El reconocimiento como un GASTO de los                  28.10.10, el mismo que es firmado
se reconocerá un ACTIVO, siempre que                       inventarios se realizará en el período en               por el responsable de los almacenes,
sea probable la obtención de beneficios                    que dichos inventarios sean vendidos (69                contador general y el representante
económicos futuros y que pueda ser me-                     Costo de Ventas), así como, cualquier rebaja            legal.
dido con fiabilidad. (Párrafos 49; 51 y 89)                hasta alcanzar el valor neto realizable, u
                                                           otras pérdidas de los inventarios, como es           -	 La política de la empresa para la so-
Sobre el reconocimiento de un INGRESO                                                                              licitud de indemnización del seguro,
en el Estado de Resultados, está supe-                     el caso de los faltantes, robos, extravíos, etc.
                                                                                                                   refiere al monto de la pérdida resulte
ditado al incremento en los beneficios                                                                             superior a $200 (franquicia del segu-
económicos futuros, relacionado con un                     5. Aplicación práctica                                  ro).
incremento en los activos o un decremento                  La empresa Brillo y Color, se dedica a
en los pasivos; el mismo que puede medir-                                                                       -	 La destrucción de desmedros de in-
                                                           la distribución por mayor y menor de                    ventario se realizan durante la última
se con fiabilidad, además poseen un grado                  pinturas para manualidades, en octubre
de certidumbre suficiente. (Párrafo 93)                                                                            quincena del mes de diciembre de
                                                           de 2010 determina mediante la toma de                   cada ejercicio, previa comunicación
Sobre el reconocimiento de un GASTO en                     inventarios físicos, las siguientes diferen-            a la SUNAT.
el Estado de Resultados, está supeditado                   cias de inventarios:
                                                                           Costo    Costo Dife-
                                                                                                                Se pide:
                                             Unid.         Unid.
 Código              Descripción
                                             Fisica       Kardex
                                                                 Difer.    Prom.     rencia de      Obs.        El reconocimiento contable e incidencia
                                                                           Unit.    Inventario                  tributaria de las diferencias de inventarios
 PM0005 Pintura Mache Nº 1 - Plateado        150           120      30      45.80      1,374.00 Sobrante        encontradas:
 PM0012 Pintura Mache Nº 1 - Lila BB         125           130      -5      45.80       -229.00 Faltante
 PT00G35 Pintura Textil - Glitter Pradera        98        112      -14     68.00       -952.00 Faltante        1.	Reconocimiento contable del FAL-
 PV00105 Pintura Vidral - Azul # 15              68         78      -10     56.00       -560.00 Faltante           TANTE de inventario

 Nº        Fecha              Glosa          Cta.         Subcta.                   Denominación                        Parcial       Debe           Haber
  2       30.10.10                           65       Otros gastos de gestión                                                          229.00     
  2       30.10.10                                    659           Otras gastos de gestión                                                       
  2       30.10.10                                    6595          Pérdidas extraordinarias                                                      
  2       30.10.10     Por reconocimien-              65951         Robo/extravío de existencias                                                  
                       to de faltante de
  2       30.10.10                                                  Pintura mache Nº 1 - Lila BB                        229.00                    
                       inventarios por ex-
  2       30.10.10     travío y desmedro     69       Costo de ventas                                                                 1,512.00    
  2       30.10.10                                    695           Gastos por desvalorización de existencias                                     
  2       30.10.10                                    6951          Mercaderías                                                                   
  2       30.10.10                                    69511         Desmedro                                                                      



N° 240        Primera Quincena - Octubre 2011                                                                            Actualidad Empresarial              I-19
I               Actualidad y Aplicación Práctica

    Nº           Fecha                    Glosa           Cta.         Subcta.                      Denominación                         Parcial           Debe          Haber
     2         30.10.10                                                             Pintura textil - glitter pradera                     952.00                       
     2         30.10.10                                                             Pintura vidral - azul # 15                           560.00                       
     2         30.10.10                                   20       Mercaderías                                                                                             229.00
     2         30.10.10                                            201              Mercaderías manufacturadas                                                        
     2         30.10.10                                            2011             Mercaderías manufacturadas                                                        
     2         30.10.10                                            20111            Costo                                                                             
     2         30.10.10                                                             Pintura mache Nº 1 - Lila BB                         229.00                       
     2         30.10.10                                   29       Desvalorización de activos realizables                                                                1,512.00
     2         30.10.10                                            291              Mercaderías                                                                       
     2         30.10.10                                            2911             Mercaderías manufacturadas                                                        
     2         30.10.10                                                             Pintura textil - glitter pradera                     952.00                       
     2         30.10.10                                                             Pintura vidral - azul # 15                           560.00                       
     3         30.10.10          Destino de costo         91       Gastos de administración                                                                 229.00    
     3         30.10.10          y/o gasto                79       Cargas imput. a cuentas de costos y gastos                                                              229.00
     4         30.10.10                                   64       Gastos por tributos                                                                      313.38    
     4         30.10.10                                            641              Gobierno Central                                                                  
     4         30.10.10          Reintegro del IGV                 6411             IGV y ISC                                            313.38                       
                                 - faltantes inven-
     4         30.10.10          tarios                   40       Trib., contraprestac. y apor. al sist. priv. de pens. y salud                                           313.38
     4         30.10.10                                            401              Gobierno Central                                                                  
     4         30.10.10                                            40111            IGV- cta. propia                                                                  
     5         30.10.10          Destino de costo         91       Gastos de administración                                                                 313.38    
     5         30.10.10          y/o gasto                79       Cargas imput. a cuentas de costos y gastos                                                              313.38

  La empresa Brillo y Color deberá                                              por S/.229.00 será adicionada en                 se comunique a la Administración
  tener en cuenta lo siguiente para la                                          su DJ Anual, debido a que no se                  Tributaria sobre ello, será deducible
  deducción de las pérdidas reconocidas:                                        inició gestión alguna para probar                en el ejercicio gravable 2010.
                                                                                el hecho, siendo asumida por la               -	 Art. 37º - TUO de la LIR, primer pá-
  -	 Art. 37º - TUO de la LIR3, inciso d),
                                                                                entidad.                                         rrafo, señala que a fin de establecer
     señala que son gastos deducibles las
     pérdidas extraordinarias sufridas                                     -	   Art. 21º - Reglamento de la LIR, tercer          la renta neta de tercera categoría se
     por caso fortuito o fuerza mayor en                                        párrafo, señala que tratándose de los            deducirá de la renta bruta los gastos
     los bienes productores de renta gravada                                    desmedros de existencias, la SUNAT               necesarios para producirla y mantener
     o por delitos cometidos en perjuicio del                                   aceptará como prueba la destrucción de           su fuente, así como los vinculados con
     contribuyente por sus dependientes o                                       las existencias efectuadas ante notario          la generación de ganancias de capital,
     terceros, en la parte que tales pér-                                       público o juez de paz, a falta de aquel,         en tanto la deducción no esté expre-
     didas no son cubiertas por indem-                                          siempre que se comunique previamente             samente prohibida por esta ley, en
     nizaciones o seguros y siempre que                                         a la SUNAT en un plazo no menor de
                                                                                                                                 consecuencia son deducibles.
     se haya probado judicialmente el                                           seis (6) días hábiles anteriores a la fecha
                                                                                en que llevará a cabo la destrucción de       	 En mérito a este párrafo se entiende
     hecho delictuoso o que se acredite
                                                                                los referidos bienes.                            que el reintegro del IGV por los fal-
     que es inútil ejercitar la acción
     judicial correspondiente”.                                            	    Siendo que la destrucción de las                 tantes de inventarios determinados,
                                                                                pinturas rotas por un inadecuado                 serán deducibles para efectos de la
  	 En este sentido la pérdida por extravío                                                                                      determinación del IR anual, siendo
     de la Pintura Mache Nº 1 – Lila BB,                                        procedimiento de almacenamiento,
                                                                                se realizará durante la última quince-           que la Ley ni el Reglamento lo prohí-
  3	 En adelante “Ley del Impuesto a la Renta”                                  na de diciembre 2010 y siempre que               be de manera expresa.

  2.	Reconocimiento contable del SOBRANTE de inventario
    Nº          Fecha                   Glosa             Cta.         Subcta.                      Denominación                         Parcial           Debe          Haber
     6       30.10.10                                         20       Mercaderías                                                                         1,374.00  
     6       30.10.10                                                  201           Mercaderías manufacturadas                                                       
     6       30.10.10                                                  2011          Mercaderías manufacturadas                                                       
                               Reintegro del IGV
     6       30.10.10          - faltantes inven-                                    Pintura mache Nº 1 - plateado                   1,374.00                         
     6       30.10.10          tarios                         75       Otros ingresos de gestión                                                                         1,374.00
     6       30.10.10                                                  759           Otros ingresos de gestión                                                        
     6       30.10.10                                                  7595          Sobrantes de inventarios                                                         


  El sobrante representa una ganancia para                                 ceptual de las NIIF, señala que el recono-         Este ingreso (ganancia) producto del
  la empresa, siendo que esta se va a bene-                                cimiento de un INGRESO está supeditado             reconocimiento del sobrante de inventa-
  ficiar económicamente mediante la venta                                  al aumento de un ACTIVO o disminución              rios es un ingreso gravable a efectos del
  de los inventarios recibido en exceso de                                 de un PASIVO, evidenciándose en esta               Impuesto a la Renta.
  manera gratuita; asimismo, el Marco Con-                                 oportunidad un incremento de ACTIVOS.


I-20         Instituto Pacífico                                                                                               N° 240               Primera Quincena - Octubre 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo costos parte teorica
Modulo costos parte teoricaModulo costos parte teorica
Modulo costos parte teoricaMilena Gutierrez
 
2009.004
2009.0042009.004
2009.004
javezu
 
Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Cecilia Matus
 
(329108625) manual de cuentas por pagar gastos juls
(329108625) manual de cuentas por pagar gastos juls(329108625) manual de cuentas por pagar gastos juls
(329108625) manual de cuentas por pagar gastos juls
Julio GO
 
516 cuentas de orden
516 cuentas de orden516 cuentas de orden
516 cuentas de ordenlohegrin
 
Contabilidad general por Javier Robayo
Contabilidad general por Javier RobayoContabilidad general por Javier Robayo
Contabilidad general por Javier Robayojavicorobayo
 
Organizadores gráficos por Bustillos Eduardo L.
Organizadores gráficos por Bustillos Eduardo L. Organizadores gráficos por Bustillos Eduardo L.
Organizadores gráficos por Bustillos Eduardo L. LLASHO
 
Organizadores Gráficos por Jahaira Velásquez Lis. Eduardo Bustillos
Organizadores Gráficos por Jahaira Velásquez Lis. Eduardo BustillosOrganizadores Gráficos por Jahaira Velásquez Lis. Eduardo Bustillos
Organizadores Gráficos por Jahaira Velásquez Lis. Eduardo Bustillosjahairalis
 
Ejemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentasEjemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentas
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
QuantumConsultores
 
Contabilidad nelcaris lucena
Contabilidad nelcaris lucenaContabilidad nelcaris lucena
Contabilidad nelcaris lucenanelcarislucena
 
Conferencia Decreto 2649
Conferencia Decreto 2649Conferencia Decreto 2649
Conferencia Decreto 2649
FREDY ROBINSON GIL ZEA
 
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Marisa Ramirez Tello
 
Elemento 3
Elemento 3Elemento 3
Correccion De Errroes
Correccion De ErrroesCorreccion De Errroes
Correccion De Errroesguestda6d3c
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
javier19841
 

La actualidad más candente (20)

Modulo costos parte teorica
Modulo costos parte teoricaModulo costos parte teorica
Modulo costos parte teorica
 
1 13494 45020
1 13494 450201 13494 45020
1 13494 45020
 
2009.004
2009.0042009.004
2009.004
 
Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012
 
(329108625) manual de cuentas por pagar gastos juls
(329108625) manual de cuentas por pagar gastos juls(329108625) manual de cuentas por pagar gastos juls
(329108625) manual de cuentas por pagar gastos juls
 
516 cuentas de orden
516 cuentas de orden516 cuentas de orden
516 cuentas de orden
 
Contabilidad general por Javier Robayo
Contabilidad general por Javier RobayoContabilidad general por Javier Robayo
Contabilidad general por Javier Robayo
 
Organizadores gráficos por Bustillos Eduardo L.
Organizadores gráficos por Bustillos Eduardo L. Organizadores gráficos por Bustillos Eduardo L.
Organizadores gráficos por Bustillos Eduardo L.
 
Organizadores Gráficos por Jahaira Velásquez Lis. Eduardo Bustillos
Organizadores Gráficos por Jahaira Velásquez Lis. Eduardo BustillosOrganizadores Gráficos por Jahaira Velásquez Lis. Eduardo Bustillos
Organizadores Gráficos por Jahaira Velásquez Lis. Eduardo Bustillos
 
Ejemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentasEjemplo de manual de cuentas
Ejemplo de manual de cuentas
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD - NIC 36
 
Contabilidad nelcaris lucena
Contabilidad nelcaris lucenaContabilidad nelcaris lucena
Contabilidad nelcaris lucena
 
Conferencia Decreto 2649
Conferencia Decreto 2649Conferencia Decreto 2649
Conferencia Decreto 2649
 
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
Unidad 2 auditoria ii iafic 2011
 
Elemento 3
Elemento 3Elemento 3
Elemento 3
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
 
Taller 04
Taller 04Taller 04
Taller 04
 
Correccion De Errroes
Correccion De ErrroesCorreccion De Errroes
Correccion De Errroes
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
 

Similar a Almacenes 1 12934 74277

COSTOS POR SERVICIOS.pptx
COSTOS POR SERVICIOS.pptxCOSTOS POR SERVICIOS.pptx
COSTOS POR SERVICIOS.pptx
JulioGaravitoRojas
 
Aspectos relevantes-auditoria-tributaria
Aspectos relevantes-auditoria-tributariaAspectos relevantes-auditoria-tributaria
Aspectos relevantes-auditoria-tributariablackcat_129
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA  2012ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA  2012
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth CaicedoNormas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Administración tributaria uladech-eduardo ayala tandazo
Administración tributaria   uladech-eduardo ayala tandazoAdministración tributaria   uladech-eduardo ayala tandazo
Administración tributaria uladech-eduardo ayala tandazoJOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosABBEY0106
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesDiannarm
 
Anexo 6-d2270-19
Anexo 6-d2270-19Anexo 6-d2270-19
Anexo 6-d2270-19
FERNANDO OQUENDO OSPINA
 
Los Comprobantes Fiscales
Los Comprobantes FiscalesLos Comprobantes Fiscales
Los Comprobantes Fiscalesanacvb07
 
Seccion 35
Seccion 35Seccion 35
Seccion 35dyp2008
 
Faltante de inventarios
Faltante de inventariosFaltante de inventarios
Faltante de inventariosMartín Vertiz
 
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesSección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesLorena Escobar Ruiz
 
Decreto 2650_del_29_diciembre_de_1993
Decreto  2650_del_29_diciembre_de_1993Decreto  2650_del_29_diciembre_de_1993
Decreto 2650_del_29_diciembre_de_1993nohoramile
 
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónTratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónArturo Zuniga
 

Similar a Almacenes 1 12934 74277 (20)

COSTOS POR SERVICIOS.pptx
COSTOS POR SERVICIOS.pptxCOSTOS POR SERVICIOS.pptx
COSTOS POR SERVICIOS.pptx
 
Aspectos relevantes-auditoria-tributaria
Aspectos relevantes-auditoria-tributariaAspectos relevantes-auditoria-tributaria
Aspectos relevantes-auditoria-tributaria
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA  2012ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA  2012
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO-ULADECH PIURA 2012
 
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth CaicedoNormas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC37,NIC2) por Elizabeth Caicedo
 
5 12313 89141
5 12313 891415 12313 89141
5 12313 89141
 
Administración tributaria uladech-eduardo ayala tandazo
Administración tributaria   uladech-eduardo ayala tandazoAdministración tributaria   uladech-eduardo ayala tandazo
Administración tributaria uladech-eduardo ayala tandazo
 
Ciclo de ingresos
Ciclo de ingresosCiclo de ingresos
Ciclo de ingresos
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
 
Dl 1120
Dl 1120Dl 1120
Dl 1120
 
Liquidaciones de compra
Liquidaciones de compraLiquidaciones de compra
Liquidaciones de compra
 
Anexo 6-d2270-19
Anexo 6-d2270-19Anexo 6-d2270-19
Anexo 6-d2270-19
 
Los Comprobantes Fiscales
Los Comprobantes FiscalesLos Comprobantes Fiscales
Los Comprobantes Fiscales
 
Dl 1121
Dl 1121Dl 1121
Dl 1121
 
Seccion 35
Seccion 35Seccion 35
Seccion 35
 
Faltante de inventarios
Faltante de inventariosFaltante de inventarios
Faltante de inventarios
 
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesSección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Decreto 2650_del_29_diciembre_de_1993
Decreto  2650_del_29_diciembre_de_1993Decreto  2650_del_29_diciembre_de_1993
Decreto 2650_del_29_diciembre_de_1993
 
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónTratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
 

Almacenes 1 12934 74277

  • 1. I Actualidad y Aplicación Práctica Reconocimiento de sobrantes y faltantes de inventarios. Sustento tributario para su deducción Ficha Técnica cimiento de un FALTANTE (pérdida) o contabilidad de costos basado en registros de un SOBRANTE (ganancia), motivo por el inventario permanente en unidades físicas o Autor : C.P.C. Luz Hirache Flores cual se deberá evaluar la posición de la valorizados o los que sin estar obligados opten Título : Reconocimiento de sobrantes y faltantes Administración Tributaria. por llevarlo regularmente, podrán deducir de inventarios. Sustento tributario para su pérdidas por faltantes de inventario, en deducción 3.1. Impuesto a la Renta - Inventarios cualquier fecha dentro del ejercicio, siempre Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 240 - Primera La Administración Tributaria, les recuerda que los inventarios físicos y su valorización Quincena de Octubre 2011 a los contribuyentes que deben llevar hayan sido aprobados por los responsables el control de sus inventarios, según lo de su ejecución y además cumplan con lo señala el artículo 62º del TUO de la dispuesto en el segundo párrafo del inciso c) 1. Introducción Ley del IR: del artículo 21º del Reglamento. El control de los inventarios representa para muchas empresas un tema engorroso, “Los contribuyentes, empresas o sociedades En todos los casos en que los deudores no solo por los procedimientos de control que, en razón de la actividad que desarro- tributarios practiquen inventarios físicos de a aplicar, sino además por la implemen- llen, deban practicar inventario, valuarán sus existencias, los resultados de dichos tación de sistemas que permitan tener sus existencias por su costo de adquisición inventarios deberán ser refrendados información referida a sus inventarios en o producción adoptando cualquiera de los por el contador o persona responsable línea o actualizada, con la finalidad de siguientes métodos, siempre que se apliquen de su ejecución y aprobados por el poder tomar decisiones, ya sea para con- uniformemente de ejercicio en ejercicio: representante legal. cretar una venta o para presupuestar sus a) Primeras entradas, primeras salidas compras y stock; por ende, en este proceso (PEPS). 3.2. Impuesto General a las Ventas de control de inventarios, nos podemos b) Promedio diario, mensual o anual (PON- En el caso que la entidad detecte un encontrar con los famosos sobrantes o DERADO O MÓVIL). FALTANTE de inventarios, deberá de faltantes de inventarios, he aquí un pará- realizar el reintegro del IGV reconocido metro de reconocimiento de los mismos en c) Identificación específica. inicialmente en la adquisición como un sus libros contables, así como los aspectos d) Inventario al detalle o por menor. crédito fiscal, según lo señala el artículo tributarios que la empresa debe tener en e) Existencias básicas”. 22º del TUO de la Ley del IGV e ISC, en cuenta para su deducción de ser posible. su tercer párrafo: Asimismo, el Reglamento del TUO de la Es necesario señalar que la única for- Ley del IR, en su artículo 35º, establece La desaparición, destrucción o pérdida de ma de determinar una diferencia de parámetros en función de sus ingresos anua- bienes cuya adquisición generó un crédito inventario, es mediante la toma de un les o naturaleza de sus actividades, ciertas fiscal, así como la de bienes terminados en INVENTARIO físico de sus existencias y obligaciones especiales relativas al llevado cuya elaboración se hayan utilizado bienes contrarrestarlo con su kardex1. de sus inventarios y contabilidad de costos: e insumos cuya adquisición también generó crédito fiscal, determina la pérdida del mismo. “Los deudores tributarios deberán llevar 2. Marco legal sus inventarios y contabilizar sus costos de En todos los casos, el reintegro del crédito Art. 22° del TUO de la Ley del IGV e ISC acuerdo a las siguientes normas: fiscal deberá efectuarse en la fecha en que (Reintegro del Crédito Fiscal) corresponda declarar las operaciones que se a. Ingresos Brutos Anuales del ejerci- realicen en el período tributario en que se Art. 3° del TUO de la Ley del Impuesto a cio precedente > 1,500 UIT2: produzcan los hechos que originan el mismo. la Renta (Ingresos de Terceros) Deberán llevar un sistema de contabili- Se excluyen de la obligación del reintegro: Art. 37° del TUO de la Ley del Impuesto dad de costos, cuya información deberá a la Renta (Gastos Deducibles) ser registrada en los siguientes registros: a) La desaparición, destrucción o pérdida - Registro de Costos; de bienes que se produzcan por caso Art. 62° del TUO de la Ley del Impuesto fortuito o fuerza mayor; a la Renta (Costos) - Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas; y b) La desaparición, destrucción o pérdida Art. 62° del Código Tributario (Facultad de bienes por delitos cometidos en de Fiscalización) - Registro de Inventario Permanente perjuicio del contribuyente por sus Valorizado. dependientes o terceros; Art. 21° del Reglamento de la Ley del b. Ingresos Brutos Anuales del ejerci- c) La venta de los bienes del activo fijo que Impuesto a la Renta, D. S. N° 122-94-EF. cio precedente haya sido mayor o se encuentren totalmente depreciados; Art. 35° del Reglamento de la Ley del igual a 500 UIT y menor o igual a Impuesto a la Renta, D. S. N° 122-94-EF. 1,500 UIT2: d) Las mermas y desmedros debidamente acreditados. (…) Marco Conceptual de las Normas Interna- Solo deberán llevar el Registro de Inven- tario Permanente en Unidades Físicas. En resumen, el reconocimiento de un cionales de Información Financiera FALTANTE de inventario, implica el reco- NIC 2 Inventarios c. Ingresos Brutos Anuales del ejerci- nocimiento de una pérdida (gasto) para cio precedente < 500 UIT2: la entidad, la misma que será deducible 3. Aspectos tributarios Sólo deberán realizar inventarios físicos siempre y cuando se lleve el Registro de de sus existencias al final del ejercicio. Inventarios Permanente en Unidades La identificación de diferencias de in- Físicas y/o Valorizado; además que el ventarios puede resultar en el recono- (…) Inventario físico tomado se encuentre Asimismo, el inciso f) de esta norma señala debidamente autorizado; asimismo, la 1 Se entiende como KARDEX, al registro en el cual se lleva el control de las unidades físicas y/o valorizadas de las existencias o inventarios que aquellos que deben llevar un sistema de entidad deberá reintegrar el IGV referido que posee una empresa, tributariamente denominados Registro de Inventario Permanente (en unidades físicas o valorizado). 2 La UIT a aplicar corresponde la vigente en el ejercicio en curso. al faltante identificado. I-18 Instituto Pacífico N° 240 Primera Quincena - Octubre 2011
  • 2. Área Tributaria I De tratarse de un SOBRANTE de inven- al decremento en los beneficios econó- En el análisis de las diferencias encontra- tario, la empresa deberá reconocer una micos futuros, relacionado con un decre- das, se determinó lo siguiente: ganancia (ingreso), el mismo que en mento en los activos o un incremento en consideración al artículo 3º del TUO de los pasivos, siempre que puede medirse - El 05.10.10 se importó 500 unida- la Ley del IR, constituye renta gravada con fiabilidad. (Párrafo 94) des de Pintura Mache Nº 1 - Platea- cualquier ganancia o ingreso derivado de do, recibiéndose 530 unidades físi- operaciones con terceros; además por la 4.2. NIC 2 Inventarios cas, motivo del sobrante, asimismo, venta de estos inventarios reconocidos Se reconocerán como INVENTARIOS a se importó 150 unidades de Pintura como sobrantes se tributará tanto RENTA aquellos activos de propiedad o posesión Mache Nº 1 - Lila BB, recibiéndose como IGV, de encontrarse gravados. de la empresa, que: solo 145 unidades, el extravío se dio durante el desembarque, la empresa - Serán vendidos en el curso normal de asumió dicha pérdida por lo que no 4. Aspecto contable las operaciones comerciales, tramitó denuncia alguna. La entidad deberá reflejar la pérdida - Se encuentren en proceso de produc- producida por el faltante, conside- - El 12.10.10 debido a una práctica ción con vistas a ser vendidos; o rando los criterios de reconocimiento inadecuada de almacenaje de las - En forma de materiales o suministros, pinturas, se quiebran los envases establecidos en el Marco Conceptual para ser consumidos en el proceso de las siguientes pinturas: 14 pin- y en las NIIF, de la misma manera la de producción, o en la prestación de turas textil glitter color pradera y identificación del sobrante implicaría el reconocimiento de un ACTIVO respecto servicios. 10 pinturas vidral color azul # 15, de una ganancia por parte de la em- Asimismo, esta norma contable nos se- estos productos fueros separados del presa, siendo que no hubo desembolso ñala que el reconocimiento inicial de los inventario vendible. alguno por dicho sobrante representa mismos será a su costo de adquisición o una ganancia para la empresa. transformación, además la empresa esta- Datos adicionales: blecerá como política contable, el método - La empresa aplica como política 4.1. Marco Conceptual de las NIIF de valuación de sus existencias posterior contable el Método del COSTO Se define ACTIVO, como un recurso con- a su reconocimiento inicial, dentro de los PROMEDIO, para valorar sus inven- trolado por la entidad como resultado cuales tenemos: tarios. de sucesos pasados, del que la entidad - Identificación específica espera obtener beneficios económicos - Lleva el Registro de Inventarios Per- - Primeras entradas, primeras salidas - manentes Valorizado. futuros. Además para el reconocimiento PEPS de un ACTIVO, deberá tener en cuenta la - El área de Control de Almace- realidad económica subyacente a la misma - Costo Promedio Ponderado nes realiza el Inventario físico el y no meramente su forma legal. Asimismo, El reconocimiento como un GASTO de los 28.10.10, el mismo que es firmado se reconocerá un ACTIVO, siempre que inventarios se realizará en el período en por el responsable de los almacenes, sea probable la obtención de beneficios que dichos inventarios sean vendidos (69 contador general y el representante económicos futuros y que pueda ser me- Costo de Ventas), así como, cualquier rebaja legal. dido con fiabilidad. (Párrafos 49; 51 y 89) hasta alcanzar el valor neto realizable, u otras pérdidas de los inventarios, como es - La política de la empresa para la so- Sobre el reconocimiento de un INGRESO licitud de indemnización del seguro, en el Estado de Resultados, está supe- el caso de los faltantes, robos, extravíos, etc. refiere al monto de la pérdida resulte ditado al incremento en los beneficios superior a $200 (franquicia del segu- económicos futuros, relacionado con un 5. Aplicación práctica ro). incremento en los activos o un decremento La empresa Brillo y Color, se dedica a en los pasivos; el mismo que puede medir- - La destrucción de desmedros de in- la distribución por mayor y menor de ventario se realizan durante la última se con fiabilidad, además poseen un grado pinturas para manualidades, en octubre de certidumbre suficiente. (Párrafo 93) quincena del mes de diciembre de de 2010 determina mediante la toma de cada ejercicio, previa comunicación Sobre el reconocimiento de un GASTO en inventarios físicos, las siguientes diferen- a la SUNAT. el Estado de Resultados, está supeditado cias de inventarios: Costo Costo Dife- Se pide: Unid. Unid. Código Descripción Fisica Kardex Difer. Prom. rencia de Obs. El reconocimiento contable e incidencia Unit. Inventario tributaria de las diferencias de inventarios PM0005 Pintura Mache Nº 1 - Plateado 150 120 30 45.80 1,374.00 Sobrante encontradas: PM0012 Pintura Mache Nº 1 - Lila BB 125 130 -5 45.80 -229.00 Faltante PT00G35 Pintura Textil - Glitter Pradera 98 112 -14 68.00 -952.00 Faltante 1. Reconocimiento contable del FAL- PV00105 Pintura Vidral - Azul # 15 68 78 -10 56.00 -560.00 Faltante TANTE de inventario Nº Fecha Glosa Cta. Subcta. Denominación Parcial Debe Haber 2 30.10.10 65 Otros gastos de gestión 229.00   2 30.10.10   659 Otras gastos de gestión       2 30.10.10   6595 Pérdidas extraordinarias       2 30.10.10 Por reconocimien-   65951 Robo/extravío de existencias       to de faltante de 2 30.10.10     Pintura mache Nº 1 - Lila BB 229.00     inventarios por ex- 2 30.10.10 travío y desmedro 69 Costo de ventas 1,512.00   2 30.10.10   695 Gastos por desvalorización de existencias     2 30.10.10   6951 Mercaderías       2 30.10.10   69511 Desmedro       N° 240 Primera Quincena - Octubre 2011 Actualidad Empresarial I-19
  • 3. I Actualidad y Aplicación Práctica Nº Fecha Glosa Cta. Subcta. Denominación Parcial Debe Haber 2 30.10.10     Pintura textil - glitter pradera 952.00     2 30.10.10     Pintura vidral - azul # 15 560.00     2 30.10.10 20 Mercaderías   229.00 2 30.10.10   201 Mercaderías manufacturadas       2 30.10.10   2011 Mercaderías manufacturadas       2 30.10.10   20111 Costo       2 30.10.10     Pintura mache Nº 1 - Lila BB 229.00     2 30.10.10 29 Desvalorización de activos realizables   1,512.00 2 30.10.10   291 Mercaderías       2 30.10.10   2911 Mercaderías manufacturadas       2 30.10.10     Pintura textil - glitter pradera 952.00     2 30.10.10     Pintura vidral - azul # 15 560.00     3 30.10.10 Destino de costo 91 Gastos de administración 229.00   3 30.10.10 y/o gasto 79 Cargas imput. a cuentas de costos y gastos   229.00 4 30.10.10 64 Gastos por tributos 313.38   4 30.10.10   641 Gobierno Central       4 30.10.10 Reintegro del IGV   6411 IGV y ISC 313.38     - faltantes inven- 4 30.10.10 tarios 40 Trib., contraprestac. y apor. al sist. priv. de pens. y salud   313.38 4 30.10.10   401 Gobierno Central       4 30.10.10   40111 IGV- cta. propia       5 30.10.10 Destino de costo 91 Gastos de administración 313.38   5 30.10.10 y/o gasto 79 Cargas imput. a cuentas de costos y gastos   313.38 La empresa Brillo y Color deberá por S/.229.00 será adicionada en se comunique a la Administración tener en cuenta lo siguiente para la su DJ Anual, debido a que no se Tributaria sobre ello, será deducible deducción de las pérdidas reconocidas: inició gestión alguna para probar en el ejercicio gravable 2010. el hecho, siendo asumida por la - Art. 37º - TUO de la LIR, primer pá- - Art. 37º - TUO de la LIR3, inciso d), entidad. rrafo, señala que a fin de establecer señala que son gastos deducibles las pérdidas extraordinarias sufridas - Art. 21º - Reglamento de la LIR, tercer la renta neta de tercera categoría se por caso fortuito o fuerza mayor en párrafo, señala que tratándose de los deducirá de la renta bruta los gastos los bienes productores de renta gravada desmedros de existencias, la SUNAT necesarios para producirla y mantener o por delitos cometidos en perjuicio del aceptará como prueba la destrucción de su fuente, así como los vinculados con contribuyente por sus dependientes o las existencias efectuadas ante notario la generación de ganancias de capital, terceros, en la parte que tales pér- público o juez de paz, a falta de aquel, en tanto la deducción no esté expre- didas no son cubiertas por indem- siempre que se comunique previamente samente prohibida por esta ley, en nizaciones o seguros y siempre que a la SUNAT en un plazo no menor de consecuencia son deducibles. se haya probado judicialmente el seis (6) días hábiles anteriores a la fecha en que llevará a cabo la destrucción de En mérito a este párrafo se entiende hecho delictuoso o que se acredite los referidos bienes. que el reintegro del IGV por los fal- que es inútil ejercitar la acción judicial correspondiente”. Siendo que la destrucción de las tantes de inventarios determinados, pinturas rotas por un inadecuado serán deducibles para efectos de la En este sentido la pérdida por extravío determinación del IR anual, siendo de la Pintura Mache Nº 1 – Lila BB, procedimiento de almacenamiento, se realizará durante la última quince- que la Ley ni el Reglamento lo prohí- 3 En adelante “Ley del Impuesto a la Renta” na de diciembre 2010 y siempre que be de manera expresa. 2. Reconocimiento contable del SOBRANTE de inventario Nº Fecha Glosa Cta. Subcta. Denominación Parcial Debe Haber 6 30.10.10 20 Mercaderías 1,374.00   6 30.10.10   201 Mercaderías manufacturadas       6 30.10.10   2011 Mercaderías manufacturadas       Reintegro del IGV 6 30.10.10 - faltantes inven-     Pintura mache Nº 1 - plateado 1,374.00     6 30.10.10 tarios 75 Otros ingresos de gestión   1,374.00 6 30.10.10   759 Otros ingresos de gestión       6 30.10.10   7595 Sobrantes de inventarios       El sobrante representa una ganancia para ceptual de las NIIF, señala que el recono- Este ingreso (ganancia) producto del la empresa, siendo que esta se va a bene- cimiento de un INGRESO está supeditado reconocimiento del sobrante de inventa- ficiar económicamente mediante la venta al aumento de un ACTIVO o disminución rios es un ingreso gravable a efectos del de los inventarios recibido en exceso de de un PASIVO, evidenciándose en esta Impuesto a la Renta. manera gratuita; asimismo, el Marco Con- oportunidad un incremento de ACTIVOS. I-20 Instituto Pacífico N° 240 Primera Quincena - Octubre 2011