SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento Académico de Ciencias
Química Orgánica
Mag. Miguel RAMIREZ GUZMAN
Contenido
Hidrocarburos Saturados
Alcanos:
 Nomenclatura
 Propiedades físicas
 Propiedades químicas
 Reacciones químicas
 Reacciones de identificación
2
Hidrocarburos Saturados: Alcanos
Hidrocarburos son compuestos químicos más simples que se
encuentran formados en exclusiva por átomos de carbono y de
hidrógeno.
CH3-CH2-CH2-CH3
CH2=CH-CH3
CH3-C≡C-CH2-CH3
CH2-CH2
CH2-CH2
3
Alcanos
Los hidrocarburos saturados, son los hidrocarburos alifáticos que
tienen todos sus átomos de carbono unidos mediante enlace
simple.
Los átomos de carbono presentan la hibridación del tipo sp3 de
forma tetraédrica.
Formula General: CnH2n+2
CH3 – CH2 – CH2 – CH3
4
Nomenclatura
Las reglas de nomenclatura para compuestos orgánicos e
inorgánicos son establecidas por la Unión Internacional de
Química pura y aplicada, IUPAC (de sus siglas en inglés).
A continuación se señalan las reglas para la nomenclatura de
alcanos. Estas reglas constituyen la base de la nomenclatura de los
compuestos orgánicos.
1. Se usa la terminación ANO y además un prefijo, el cual
depende del número de carbonos en la molécula.
Nº de C Prefijo Alcano F.G.
1 Met Metano CH4
2 Et Etano C2H6
3 Prop Propano C3H8
4 But Butano C4H10
5 Pent Pentano C5H12
5
Nº de C Prefijo Alcano F.G.
6 Hex Hexano C6H14
7 Hept Heptano C7H16
8 Oct Octano C8H18
9 Non Nonano C9H20
10 Dec Decano C10H22
11 Undec Undecano C11H24
12 Dodec Dodecano C12H26
15 Pentadec Pentadecano C15H32
19 Nonadec Nonadecano C19H40
20 Eicos Eicosano C20H42
6
Nº de C Prefijo Alcano F.G.
21 Heneicos Heneicosano C21H44
22 docos docosano C22H46
25 Pentacos Pentacosano
29 Nonacos Nonacosano
30 Triacont Triacontano
35 pentatriacont pentatriacontano
40 Tetracont Tetracontano
70 Heptacont Heptacontano
86 Hexaoctacont Hexaoctacontano
100 Hect Hectano
7
Radicales alquilo
Cuando alguno de los alcanos pierde un átomo de hidrógeno se
forma un radical alquilo. Estos radicales aparecen como
ramificaciones sustituyendo átomos de hidrógeno en las cadenas.
8
2. El nombre base del compuesto, es la cadena continua más larga
de átomos de carbono.
3. La numeración se inicia por el extremo más cercano a una
ramificación. Para nombrarlo, se escribe el número de carbono
en la que se encuentra la ramificación o grupo alquilo, seguido
del nombre del grupo alquilo unido al nombre de la cadena más
larga (alcano).
Las líneas rojas indican el enlace con el cual el radical se une a
la cadena principal. Esto es muy importante, el radical no puede
unirse por cualquiera de sus carbonos, sólo por el que tiene el
enlace libre.
9
5 4 3 2 1
CH3-CH2-CH2-CH-CH3
CH3
2-metilpentano
10
4. En caso de encontrar dos ramificaciones a la misma distancia,
se empieza a numerar por el extremo más cercano a la
ramificación de menor orden alfabético.
5. Si se encuentran dos ramificaciones del mismo nombre a la
misma distancia de cada uno de los extremos, se busca una
tercera ramificación y se numera la cadena por el extremo más
cercano a ella.
1 2 3 4 5 6 7 8
CH3-CH-CH2-CH-CH2-CH2-CH-CH3
CH3 CH2-CH3 CH3
4-etil-2,7-dimetiloctano
6. Si se encuentran dos o más cadenas con el mismo número de
átomos de carbono, se selecciona la que contiene mas radicales
alquilo.
7. Cuando en un compuestos hay dos o más ramificaciones
iguales, no se repite el nombre, se le añade un prefijo numeral.
Los prefijos numerales son:
Número Prefijo Número Prefijo
2 di 5 penta
3 tri 6 hexa
4 tetra 7 hepta
11
8. Se escriben las ramificaciones en orden alfabético y el nombre
del alcano que corresponda a la cadena principal, como una sola
palabra junto con el último radical. Al ordenar alfabéticamente,
los prefijos numerales y los prefijos n-, sec- y ter- no se toman
en cuenta.
9. Por convención, los números y las palabras se separan
mediante un guión, y los números entre si, se separan por
comas.
La comprensión y el uso adecuado de las reglas señaladas
facilitan la escritura de nombres y fórmulas de compuestos
orgánicos.
12
Ejercicios
Nombrar los siguientes compuestos:
13
14
Dar la estructura de los siguientes alcanos:
2,4,5-trimetilheptano
3-metil-5-propilnonano
5-butil-4,5-dietildecano
5-etil-5-butil-2-metil-4-propilnonano
5-butil-4,6-dipropildecano
3-etil-5-metil-4-propilheptano
5-butil-5-propildecano
6-etil-6-propil-3,3-dimetildecano
3-metil-4-propiloctano
15
Propiedades físicas
 El estado físico de los 4 primeros alcanos: metano, etano,
propano y butano es gaseoso. Del pentano al hexadecano (16
átomos de carbono) son líquidos y a partir de heptadecano (17
átomos de carbono) son sólidos.
 El punto de fusión, de ebullición y la densidad aumentan
conforme aumenta el número de átomos de carbono.
 La densidad de los alcanos permanece inferior a la del agua.
 No forman enlaces de hidrógeno y son insolubles en solventes
polares como el agua.
 Pueden emplearse como disolventes para sustancias poco
polares como grasas, aceites y ceras.
 El gas de uso doméstico es una mezcla de alcanos,
principalmente propano.
 El gas de los encendedores es butano.
16
Punto de fusión (azul). Punto de ebullición (rojo). Alcanos lineales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Alcano#Propiedades_f.C3.ADsicas
17
 Un alcano de cadena lineal tendrá un mayor punto de
ebullición que un alcano de cadena ramificada,
 Los alcanos son malos conductores de la electricidad y no se
polarizan sustancialmente por un campo eléctrico.
Su solubilidad en solventes no polares es relativamente buena
18
Propiedades químicas
 El principal uso de los alcanos es como combustibles debido a
la gran cantidad de calor que se libera en esta reacción.
Ejemplo:
 En general, los alcanos muestran una reactividad relativamente
baja, porque sus enlaces de carbono son relativamente estables
y no pueden ser fácilmente rotos
 Solo reaccionan muy pobremente con sustancias iónicas o
polares.
Son prácticamente inertes a los ácidos y bases.
La reacción con el oxígeno conduce a la combustión sin humo;
con los halógenos, a la reacción de sustitución.
19
Obtención o Síntesis
El petróleo como fuente de alcanos.
El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos, la
mayoría de los cuales son alcanos y cicloalcanos, y constituye
el resultado final de la descomposición de la materia animal y
vegetal sepultada bajo la corteza terrestre durante períodos
muy largos.
El gas natural
Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos y consta básicamente
de etano y metano junto con pequeñas cantidades de propano.
Hidrogenación de alquenos.
El catalizador puede ser Pt, Pd, Ni
20
Reducción de halogenuros de alquilo
Esta reacción se llama de reducción porque se está
reemplazando un átomo muy electronegativo como es el Cl.
X CH2RCH2R H
Zn (HCl)
ZnCl2
Síntesis de Grignard.
R CH2 X Mgº+ R CH2 MgX
CH2 MgXR + H A R CH2 H Mg(A)X+
reactivo de Grignard
protón ácido protón de pKa=40
pKa < 40
Ácido de Alcano
Bronsted
21
Síntesis de Wurtz.
Este método sirve para sintetizar alcanos simétricos, es decir,
solo debe usarse un halogenuro de alquilo en cada reacción.
NaX22Naº+X RCH22 +CH2RCH2R
alcano simétrico
Método de Clemmensen.
Este método reduce el compuesto carbonílico con Zinc
amalgamado, obtenido al tratar previamente el Zn metálico
con una disolución acuosa de una sal de mercurio.
C O + Zn(Hg)
HCl
CH2 + ZnCl2
22
Reacciones químicas
Reacción de combustión
CnH2n+2 + (1,5n+0,5)O2 → (n+1)H2O + nCO2
En ausencia de oxígeno suficiente, puede formarse monóxido
de carbono o inclusive negro de humo, como se muestra a
continuación
CnH(2n+2) + ½ nO2 → (n+1)H2 + nCO
Los átomos de hidrógeno del alcano son reemplazados
progresivamente por átomos de halógeno.
Reacción de halogenación
23
Los experimentos han mostrado que toda halogenación
produce una mezcla de todos los isómeros posibles, indicando
que todos los átomos de hidrógeno son susceptibles de
reaccionar.
Cracking
El cracking rompe moléculas grandes en unidades más
pequeñas. Esta operación puede realizarse con un método
térmico o un método catalítico. El proceso de cracking térmico
sigue un mecanismo de reacción homolítico. El proceso de
cracking catalítico involucra la presencia de un catalizador ,
que promueven la ruptura heterolítica.
24
Gasolina e índices de octano:
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaii/pdf/Gasindiceso
ctano.pdf
Lectura
25
http://www.uhu.es/quimiorg/nomenclatura.html
Para practicar y leer:
http://web.usal.es/~frena/MoberlyQFS/documents/tema5.pdf
http://objetos.univalle.edu.co/files/Alcanos_y_cicloalcanos.pdf
http://www.infonegocio.com/csanvima/alumnos/organica/ejercici
osalcanos.htm
http://www.alonsoformula.com/organica/alcanos.htm
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Willson Tamayo
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
drmy0318nava
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alquenos (1)
Alquenos (1)Alquenos (1)
Alquenos (1)samypinto
 
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
angelicvane19
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
Roberto Gutiérrez Pretel
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Amidas
AmidasAmidas
Formulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos FuncionalesFormulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos Funcionales
Profe de química
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iilfelix
 
Química orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexanoQuímica orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexano
Diego Martín Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Hidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos cíclicosHidrocarburos cíclicos
Hidrocarburos cíclicos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Alquenos (1)
Alquenos (1)Alquenos (1)
Alquenos (1)
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Formulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos FuncionalesFormulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos Funcionales
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Haluros
HalurosHaluros
Haluros
 
Química orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexanoQuímica orgánica isómeros del hexano
Química orgánica isómeros del hexano
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
 

Destacado

Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Verónica Rosso
 
Nomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química OrgnicaNomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química Orgnica
Zedric Granger
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaSegundo Medio
 
Alcanos y alquenos
Alcanos y alquenosAlcanos y alquenos
Alcanos y alquenos
Carlos Ramos Estrada
 
Diapos finales
Diapos finalesDiapos finales
Diapos finales
Kathy Lopez
 
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosDiscusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosMario Ulises Zaldivar
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Karina Galvez
 
Alcanos, enos, inos
Alcanos, enos, inosAlcanos, enos, inos
Alcanos, enos, inosJudlin Tobar
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Cesar Alfaro Ruiz
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Educación Guao
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Alcanos - QUIMICA ÓRGANICA
Alcanos - QUIMICA ÓRGANICAAlcanos - QUIMICA ÓRGANICA
Alcanos - QUIMICA ÓRGANICA
ayudamichael
 
Formulacion Hidrocarburos
Formulacion HidrocarburosFormulacion Hidrocarburos
Formulacion Hidrocarburos
Profe de química
 
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Rauul Gueerra Gaarcia
 

Destacado (20)

Alcanos!
Alcanos!Alcanos!
Alcanos!
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Nomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química OrgnicaNomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química Orgnica
 
Alcanos modificado
Alcanos modificadoAlcanos modificado
Alcanos modificado
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Alcanos y alquenos
Alcanos y alquenosAlcanos y alquenos
Alcanos y alquenos
 
Hidrocarburos clase
Hidrocarburos claseHidrocarburos clase
Hidrocarburos clase
 
Diapos finales
Diapos finalesDiapos finales
Diapos finales
 
Alcanos y ciclanos 2
Alcanos y ciclanos 2Alcanos y ciclanos 2
Alcanos y ciclanos 2
 
Clase 7, q.o
Clase 7, q.oClase 7, q.o
Clase 7, q.o
 
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosDiscusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Alcanos, enos, inos
Alcanos, enos, inosAlcanos, enos, inos
Alcanos, enos, inos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Alcanos - QUIMICA ÓRGANICA
Alcanos - QUIMICA ÓRGANICAAlcanos - QUIMICA ÓRGANICA
Alcanos - QUIMICA ÓRGANICA
 
Formulacion Hidrocarburos
Formulacion HidrocarburosFormulacion Hidrocarburos
Formulacion Hidrocarburos
 
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
 

Similar a alcanos

Equipo #1
Equipo #1Equipo #1
Equipo #1
monse herrera
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclaturaQuímica orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
Ana Laura Rodríguez Robles
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
marco
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
José Miranda
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
José Miranda
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
maileyvi
 
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIAApunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
Maria Gabriela Dayan
 
hidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptxhidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptx
RocioYalli
 
FormulacióN Y Nomenclatura QuíMica OrgáNica
FormulacióN Y Nomenclatura QuíMica OrgáNicaFormulacióN Y Nomenclatura QuíMica OrgáNica
FormulacióN Y Nomenclatura QuíMica OrgáNica
guest46caa2
 
Clae 3 alcanos
Clae 3 alcanosClae 3 alcanos
Clae 3 alcanos
jaga7988
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
fqcolindres
 
Diapositivas 03
Diapositivas 03Diapositivas 03
Diapositivas 03Roy Marlon
 

Similar a alcanos (20)

Nomenclatura de alcanos 111111
Nomenclatura de alcanos 111111Nomenclatura de alcanos 111111
Nomenclatura de alcanos 111111
 
Equipo #1
Equipo #1Equipo #1
Equipo #1
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclaturaQuímica orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIAApunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
 
hidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptxhidrocarburos.pptx
hidrocarburos.pptx
 
FormulacióN Y Nomenclatura QuíMica OrgáNica
FormulacióN Y Nomenclatura QuíMica OrgáNicaFormulacióN Y Nomenclatura QuíMica OrgáNica
FormulacióN Y Nomenclatura QuíMica OrgáNica
 
Clae 3 alcanos
Clae 3 alcanosClae 3 alcanos
Clae 3 alcanos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
 
Diapositivas 03
Diapositivas 03Diapositivas 03
Diapositivas 03
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

alcanos

  • 1. Departamento Académico de Ciencias Química Orgánica Mag. Miguel RAMIREZ GUZMAN
  • 2. Contenido Hidrocarburos Saturados Alcanos:  Nomenclatura  Propiedades físicas  Propiedades químicas  Reacciones químicas  Reacciones de identificación 2
  • 3. Hidrocarburos Saturados: Alcanos Hidrocarburos son compuestos químicos más simples que se encuentran formados en exclusiva por átomos de carbono y de hidrógeno. CH3-CH2-CH2-CH3 CH2=CH-CH3 CH3-C≡C-CH2-CH3 CH2-CH2 CH2-CH2 3
  • 4. Alcanos Los hidrocarburos saturados, son los hidrocarburos alifáticos que tienen todos sus átomos de carbono unidos mediante enlace simple. Los átomos de carbono presentan la hibridación del tipo sp3 de forma tetraédrica. Formula General: CnH2n+2 CH3 – CH2 – CH2 – CH3 4
  • 5. Nomenclatura Las reglas de nomenclatura para compuestos orgánicos e inorgánicos son establecidas por la Unión Internacional de Química pura y aplicada, IUPAC (de sus siglas en inglés). A continuación se señalan las reglas para la nomenclatura de alcanos. Estas reglas constituyen la base de la nomenclatura de los compuestos orgánicos. 1. Se usa la terminación ANO y además un prefijo, el cual depende del número de carbonos en la molécula. Nº de C Prefijo Alcano F.G. 1 Met Metano CH4 2 Et Etano C2H6 3 Prop Propano C3H8 4 But Butano C4H10 5 Pent Pentano C5H12 5
  • 6. Nº de C Prefijo Alcano F.G. 6 Hex Hexano C6H14 7 Hept Heptano C7H16 8 Oct Octano C8H18 9 Non Nonano C9H20 10 Dec Decano C10H22 11 Undec Undecano C11H24 12 Dodec Dodecano C12H26 15 Pentadec Pentadecano C15H32 19 Nonadec Nonadecano C19H40 20 Eicos Eicosano C20H42 6
  • 7. Nº de C Prefijo Alcano F.G. 21 Heneicos Heneicosano C21H44 22 docos docosano C22H46 25 Pentacos Pentacosano 29 Nonacos Nonacosano 30 Triacont Triacontano 35 pentatriacont pentatriacontano 40 Tetracont Tetracontano 70 Heptacont Heptacontano 86 Hexaoctacont Hexaoctacontano 100 Hect Hectano 7
  • 8. Radicales alquilo Cuando alguno de los alcanos pierde un átomo de hidrógeno se forma un radical alquilo. Estos radicales aparecen como ramificaciones sustituyendo átomos de hidrógeno en las cadenas. 8
  • 9. 2. El nombre base del compuesto, es la cadena continua más larga de átomos de carbono. 3. La numeración se inicia por el extremo más cercano a una ramificación. Para nombrarlo, se escribe el número de carbono en la que se encuentra la ramificación o grupo alquilo, seguido del nombre del grupo alquilo unido al nombre de la cadena más larga (alcano). Las líneas rojas indican el enlace con el cual el radical se une a la cadena principal. Esto es muy importante, el radical no puede unirse por cualquiera de sus carbonos, sólo por el que tiene el enlace libre. 9 5 4 3 2 1 CH3-CH2-CH2-CH-CH3 CH3 2-metilpentano
  • 10. 10 4. En caso de encontrar dos ramificaciones a la misma distancia, se empieza a numerar por el extremo más cercano a la ramificación de menor orden alfabético. 5. Si se encuentran dos ramificaciones del mismo nombre a la misma distancia de cada uno de los extremos, se busca una tercera ramificación y se numera la cadena por el extremo más cercano a ella. 1 2 3 4 5 6 7 8 CH3-CH-CH2-CH-CH2-CH2-CH-CH3 CH3 CH2-CH3 CH3 4-etil-2,7-dimetiloctano
  • 11. 6. Si se encuentran dos o más cadenas con el mismo número de átomos de carbono, se selecciona la que contiene mas radicales alquilo. 7. Cuando en un compuestos hay dos o más ramificaciones iguales, no se repite el nombre, se le añade un prefijo numeral. Los prefijos numerales son: Número Prefijo Número Prefijo 2 di 5 penta 3 tri 6 hexa 4 tetra 7 hepta 11
  • 12. 8. Se escriben las ramificaciones en orden alfabético y el nombre del alcano que corresponda a la cadena principal, como una sola palabra junto con el último radical. Al ordenar alfabéticamente, los prefijos numerales y los prefijos n-, sec- y ter- no se toman en cuenta. 9. Por convención, los números y las palabras se separan mediante un guión, y los números entre si, se separan por comas. La comprensión y el uso adecuado de las reglas señaladas facilitan la escritura de nombres y fórmulas de compuestos orgánicos. 12
  • 14. 14
  • 15. Dar la estructura de los siguientes alcanos: 2,4,5-trimetilheptano 3-metil-5-propilnonano 5-butil-4,5-dietildecano 5-etil-5-butil-2-metil-4-propilnonano 5-butil-4,6-dipropildecano 3-etil-5-metil-4-propilheptano 5-butil-5-propildecano 6-etil-6-propil-3,3-dimetildecano 3-metil-4-propiloctano 15
  • 16. Propiedades físicas  El estado físico de los 4 primeros alcanos: metano, etano, propano y butano es gaseoso. Del pentano al hexadecano (16 átomos de carbono) son líquidos y a partir de heptadecano (17 átomos de carbono) son sólidos.  El punto de fusión, de ebullición y la densidad aumentan conforme aumenta el número de átomos de carbono.  La densidad de los alcanos permanece inferior a la del agua.  No forman enlaces de hidrógeno y son insolubles en solventes polares como el agua.  Pueden emplearse como disolventes para sustancias poco polares como grasas, aceites y ceras.  El gas de uso doméstico es una mezcla de alcanos, principalmente propano.  El gas de los encendedores es butano. 16
  • 17. Punto de fusión (azul). Punto de ebullición (rojo). Alcanos lineales. http://es.wikipedia.org/wiki/Alcano#Propiedades_f.C3.ADsicas 17
  • 18.  Un alcano de cadena lineal tendrá un mayor punto de ebullición que un alcano de cadena ramificada,  Los alcanos son malos conductores de la electricidad y no se polarizan sustancialmente por un campo eléctrico. Su solubilidad en solventes no polares es relativamente buena 18
  • 19. Propiedades químicas  El principal uso de los alcanos es como combustibles debido a la gran cantidad de calor que se libera en esta reacción. Ejemplo:  En general, los alcanos muestran una reactividad relativamente baja, porque sus enlaces de carbono son relativamente estables y no pueden ser fácilmente rotos  Solo reaccionan muy pobremente con sustancias iónicas o polares. Son prácticamente inertes a los ácidos y bases. La reacción con el oxígeno conduce a la combustión sin humo; con los halógenos, a la reacción de sustitución. 19
  • 20. Obtención o Síntesis El petróleo como fuente de alcanos. El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos, la mayoría de los cuales son alcanos y cicloalcanos, y constituye el resultado final de la descomposición de la materia animal y vegetal sepultada bajo la corteza terrestre durante períodos muy largos. El gas natural Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos y consta básicamente de etano y metano junto con pequeñas cantidades de propano. Hidrogenación de alquenos. El catalizador puede ser Pt, Pd, Ni 20
  • 21. Reducción de halogenuros de alquilo Esta reacción se llama de reducción porque se está reemplazando un átomo muy electronegativo como es el Cl. X CH2RCH2R H Zn (HCl) ZnCl2 Síntesis de Grignard. R CH2 X Mgº+ R CH2 MgX CH2 MgXR + H A R CH2 H Mg(A)X+ reactivo de Grignard protón ácido protón de pKa=40 pKa < 40 Ácido de Alcano Bronsted 21
  • 22. Síntesis de Wurtz. Este método sirve para sintetizar alcanos simétricos, es decir, solo debe usarse un halogenuro de alquilo en cada reacción. NaX22Naº+X RCH22 +CH2RCH2R alcano simétrico Método de Clemmensen. Este método reduce el compuesto carbonílico con Zinc amalgamado, obtenido al tratar previamente el Zn metálico con una disolución acuosa de una sal de mercurio. C O + Zn(Hg) HCl CH2 + ZnCl2 22
  • 23. Reacciones químicas Reacción de combustión CnH2n+2 + (1,5n+0,5)O2 → (n+1)H2O + nCO2 En ausencia de oxígeno suficiente, puede formarse monóxido de carbono o inclusive negro de humo, como se muestra a continuación CnH(2n+2) + ½ nO2 → (n+1)H2 + nCO Los átomos de hidrógeno del alcano son reemplazados progresivamente por átomos de halógeno. Reacción de halogenación 23
  • 24. Los experimentos han mostrado que toda halogenación produce una mezcla de todos los isómeros posibles, indicando que todos los átomos de hidrógeno son susceptibles de reaccionar. Cracking El cracking rompe moléculas grandes en unidades más pequeñas. Esta operación puede realizarse con un método térmico o un método catalítico. El proceso de cracking térmico sigue un mecanismo de reacción homolítico. El proceso de cracking catalítico involucra la presencia de un catalizador , que promueven la ruptura heterolítica. 24
  • 25. Gasolina e índices de octano: http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaii/pdf/Gasindiceso ctano.pdf Lectura 25
  • 26. http://www.uhu.es/quimiorg/nomenclatura.html Para practicar y leer: http://web.usal.es/~frena/MoberlyQFS/documents/tema5.pdf http://objetos.univalle.edu.co/files/Alcanos_y_cicloalcanos.pdf http://www.infonegocio.com/csanvima/alumnos/organica/ejercici osalcanos.htm http://www.alonsoformula.com/organica/alcanos.htm 26