SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCANOS
Plan de Ampliación y Mejora – Física y Química 1º
                   Bachillerato
         I.E.S. Pablo Neruda (Leganés)
ALCANOS


∗ Los alcanos son hidrocarburos de cadena abierta que
  solo presentan enlaces simples.
ALCANOS: FORMULACIÓN


∗ Los alcanos se nombran colocando un prefijo según el
  número de carbonos que contiene la cadena, y
  seguidamente el prefijo –ano.
ALCANOS: FORMULACIÓN


Número de carbonos en la cadena   Prefijo
                1                       Met-
                2                           Et-
                3                      Prop-
               4                        But-
                5                      Pent-
               6                        Hex-
                7                      Hept-
ALCANOS: FORMULACIÓN


∗ Metano

∗ Butano

∗ Octano
ALCANOS: FORMULACIÓN


∗ Metano   Un carbono

∗ Butano

∗ Octano
ALCANOS: FORMULACIÓN


∗ Metano   Un carbono

∗ Butano

∗ Octano
ALCANOS: FORMULACIÓN


∗ Metano   Un carbono

∗ Butano   Cuatro carbonos

∗ Octano
ALCANOS: FORMULACIÓN


∗ Metano   Un carbono

∗ Butano   Cuatro carbonos

∗ Octano
ALCANOS: FORMULACIÓN


∗ Metano   Un carbono

∗ Butano   Cuatro carbonos

∗ Octano   Ocho carbonos
ALCANOS: FORMULACIÓN


∗ Metano   Un carbono

∗ Butano   Cuatro carbonos

∗ Octano   Ocho carbonos
RADICALES ALQUILO


∗ Los alcanos pueden perder un hidrogeno en uno de
  sus extremos, de manera que queda un enlace libre
  por el que pueden unirse a otras moléculas. Este
  alcano con un enlace libre recibe el nombre de radical
  alquilo.

∗ Se nombran como el alcano del que proceden,
  cambiando la terminación –ano por la terminación -ilo
RADICALES ALQUILO


Número de carbonos   Alcano    Radical alquilo
        1            Metano        Metilo
        2             Etano         Etilo
        3            Propano      Propilo
        4            Butano        Butilo
        5            Pentano      Pentilo
        6            Hexano        Hexilo
        7            Heptano      Heptilo
RADICALES ALQUILO
RADICALES ALQUILO



metano




         butano
RADICALES ALQUILO



metano




         butano
RADICALES ALQUILO



metano            metilo




         butano            butilo
ALCANOS RAMIFICADOS


∗ A una cadena de un alcano pueden unirse radicales
  alquilo, por su enlace libre, formando «ramas» de la
  cadena principal.
ALCANOS RAMIFICADOS:
             FORMULACIÓN

1.   Identificamos la cadena principal: la que tenga mayor número
     de átomos de carbono.

2.   Numeramos los carbonos de la cadena principal, empezando
     por aquel extremo que haga que los radicales queden en los
     números más bajos posibles.

3.   Identificamos los radicales.

4.   Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el
     número del carbono del que «cuelgan», y finalmente
     nombramos la cadena principal.
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


1. Identificamos la cadena principal: la que tenga
   mayor número de átomos de carbono.
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


1. Identificamos la cadena principal: la que tenga
   mayor número de átomos de carbono.
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


2. Numeramos los carbonos de la cadena principal,
   empezando por aquel extremo que haga que los
   radicales queden en los números más bajos posibles.
ALCANOS RAMIFICADOS:
                 FORMULACIÓN


    2. Numeramos los carbonos de la cadena principal,
       empezando por aquel extremo que haga que los
       radicales queden en los números más bajos posibles.

1   2    3    4    5    6        6    5    4    3    2       1
ALCANOS RAMIFICADOS:
                 FORMULACIÓN


    2. Numeramos los carbonos de la cadena principal,
       empezando por aquel extremo que haga que los
       radicales queden en los números más bajos posibles.

1   2    3    4    5    6        6    5    4    3    2       1
ALCANOS RAMIFICADOS:
                 FORMULACIÓN


    2. Numeramos los carbonos de la cadena principal,
       empezando por aquel extremo que haga que los
       radicales queden en los números más bajos posibles.

1   2    3    4    5    6        6    5    4    3    2       1
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


3. Identificamos los radicales.
                        3
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


3. Identificamos los radicales.
                        3
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


3. Identificamos los radicales.
                        3




                                  etilo
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

               3
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

               3


                                       3
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

               3


                                       3
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

               3


                                       3-etil
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

               3


                                       3-etil
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

               3


                                       3-etilhexano
ALCANOS RAMIFICADOS:
          FORMULACIÓN


4. Nombramos los radicales por orden alfabético,
   indicando el número del carbono del que «cuelgan»,
   y finalmente nombramos la cadena principal.

               3


                                       3-etilhexano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
Presentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química OrgánicaPresentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química Orgánica
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
10 aminas
10 aminas10 aminas
10 aminas
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticosHidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Mapa conceptual-de-anhídridos-de-ácidoand
Mapa conceptual-de-anhídridos-de-ácidoandMapa conceptual-de-anhídridos-de-ácidoand
Mapa conceptual-de-anhídridos-de-ácidoand
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
 

Destacado

Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos OscarIvanPrieto
 
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosmariale9517
 
Alcanos trabajo final
Alcanos trabajo finalAlcanos trabajo final
Alcanos trabajo finalluis martinez
 
Aplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAna Criado
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosYesica Huarte
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosNati Zeballos
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosEfraìn Basmeson
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbonomarcoantonio0909
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAAny Pez
 

Destacado (20)

Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Alcanos trabajo final
Alcanos trabajo finalAlcanos trabajo final
Alcanos trabajo final
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Aplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburosAplicaciones de los hidrocarburos
Aplicaciones de los hidrocarburos
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbono
 
QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Óxidos
ÓxidosÓxidos
Óxidos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 

Similar a Alcanos (20)

Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Radicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicosRadicales lineales o alquílicos
Radicales lineales o alquílicos
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]Guia quimica organica[1]
Guia quimica organica[1]
 
Bloque III nomenclatura
Bloque III nomenclaturaBloque III nomenclatura
Bloque III nomenclatura
 
Bloque III 3
Bloque III 3Bloque III 3
Bloque III 3
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Bloque IV 3
Bloque IV 3Bloque IV 3
Bloque IV 3
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
 
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlcanosNomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICAFORMULACION QUIMICA ORGANICA
FORMULACION QUIMICA ORGANICA
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Hidrocarburos.
Hidrocarburos.Hidrocarburos.
Hidrocarburos.
 
Nomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacionNomenclatura y formulacion
Nomenclatura y formulacion
 
Alcanos!
Alcanos!Alcanos!
Alcanos!
 
Alcanos!
Alcanos!Alcanos!
Alcanos!
 

Más de Alberto Cabañas (14)

El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Química orgánica: Generalidaes
Química orgánica: GeneralidaesQuímica orgánica: Generalidaes
Química orgánica: Generalidaes
 
Formulación orgánica generalidades
Formulación orgánica generalidadesFormulación orgánica generalidades
Formulación orgánica generalidades
 
Movimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidades
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
OXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALESOXOACIDOS Y OXOSALES
OXOACIDOS Y OXOSALES
 
SALES BINARIAS
SALES BINARIASSALES BINARIAS
SALES BINARIAS
 
HIDRUROS
HIDRUROSHIDRUROS
HIDRUROS
 
OXIDOS
OXIDOSOXIDOS
OXIDOS
 
Sales Binarias
Sales BinariasSales Binarias
Sales Binarias
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Alcanos

  • 1. ALCANOS Plan de Ampliación y Mejora – Física y Química 1º Bachillerato I.E.S. Pablo Neruda (Leganés)
  • 2. ALCANOS ∗ Los alcanos son hidrocarburos de cadena abierta que solo presentan enlaces simples.
  • 3. ALCANOS: FORMULACIÓN ∗ Los alcanos se nombran colocando un prefijo según el número de carbonos que contiene la cadena, y seguidamente el prefijo –ano.
  • 4. ALCANOS: FORMULACIÓN Número de carbonos en la cadena Prefijo 1 Met- 2 Et- 3 Prop- 4 But- 5 Pent- 6 Hex- 7 Hept-
  • 6. ALCANOS: FORMULACIÓN ∗ Metano Un carbono ∗ Butano ∗ Octano
  • 7. ALCANOS: FORMULACIÓN ∗ Metano Un carbono ∗ Butano ∗ Octano
  • 8. ALCANOS: FORMULACIÓN ∗ Metano Un carbono ∗ Butano Cuatro carbonos ∗ Octano
  • 9. ALCANOS: FORMULACIÓN ∗ Metano Un carbono ∗ Butano Cuatro carbonos ∗ Octano
  • 10. ALCANOS: FORMULACIÓN ∗ Metano Un carbono ∗ Butano Cuatro carbonos ∗ Octano Ocho carbonos
  • 11. ALCANOS: FORMULACIÓN ∗ Metano Un carbono ∗ Butano Cuatro carbonos ∗ Octano Ocho carbonos
  • 12. RADICALES ALQUILO ∗ Los alcanos pueden perder un hidrogeno en uno de sus extremos, de manera que queda un enlace libre por el que pueden unirse a otras moléculas. Este alcano con un enlace libre recibe el nombre de radical alquilo. ∗ Se nombran como el alcano del que proceden, cambiando la terminación –ano por la terminación -ilo
  • 13. RADICALES ALQUILO Número de carbonos Alcano Radical alquilo 1 Metano Metilo 2 Etano Etilo 3 Propano Propilo 4 Butano Butilo 5 Pentano Pentilo 6 Hexano Hexilo 7 Heptano Heptilo
  • 17. RADICALES ALQUILO metano metilo butano butilo
  • 18. ALCANOS RAMIFICADOS ∗ A una cadena de un alcano pueden unirse radicales alquilo, por su enlace libre, formando «ramas» de la cadena principal.
  • 19. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 1. Identificamos la cadena principal: la que tenga mayor número de átomos de carbono. 2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, empezando por aquel extremo que haga que los radicales queden en los números más bajos posibles. 3. Identificamos los radicales. 4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos la cadena principal.
  • 20. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 1. Identificamos la cadena principal: la que tenga mayor número de átomos de carbono.
  • 21. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 1. Identificamos la cadena principal: la que tenga mayor número de átomos de carbono.
  • 22. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, empezando por aquel extremo que haga que los radicales queden en los números más bajos posibles.
  • 23. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, empezando por aquel extremo que haga que los radicales queden en los números más bajos posibles. 1 2 3 4 5 6 6 5 4 3 2 1
  • 24. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, empezando por aquel extremo que haga que los radicales queden en los números más bajos posibles. 1 2 3 4 5 6 6 5 4 3 2 1
  • 25. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 2. Numeramos los carbonos de la cadena principal, empezando por aquel extremo que haga que los radicales queden en los números más bajos posibles. 1 2 3 4 5 6 6 5 4 3 2 1
  • 26. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 3. Identificamos los radicales. 3
  • 27. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 3. Identificamos los radicales. 3
  • 28. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 3. Identificamos los radicales. 3 etilo
  • 29. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos la cadena principal. 3
  • 30. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos la cadena principal. 3 3
  • 31. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos la cadena principal. 3 3
  • 32. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos la cadena principal. 3 3-etil
  • 33. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos la cadena principal. 3 3-etil
  • 34. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos la cadena principal. 3 3-etilhexano
  • 35. ALCANOS RAMIFICADOS: FORMULACIÓN 4. Nombramos los radicales por orden alfabético, indicando el número del carbono del que «cuelgan», y finalmente nombramos la cadena principal. 3 3-etilhexano