SlideShare una empresa de Scribd logo
Torres Bautista Adolfo
Son compuestos formados exclusivamente 
por carbono e hidrógeno. Estos pueden ser 
de 2 maneras : 
-Hidrocarburos saturados._ en estos solo se 
presentan enlaces simples. 
-Hidrocarburos no saturados._ en estos se 
presentan enlaces dobles y triples. 
Torres Bautista Adolfo
Los alcanos están formados exclusivamente por 
carbono e hidrógeno y únicamente hay 
enlaces simples en su estructura. Su fórmula 
general: 
donde “n” represente el número de carbonos 
del alcano. 
Torres Bautista Adolfo
Torres Bautista Adolfo 
Alcanos
Nomenclatura de los alcanos 
1.- La base del nombre fundamental, es la cadena 
continua más larga de átomos de carbono. 
2.- La numeración se inicia por el extremo más 
cercano a una ramificación. 
-Dos ramificaciones a la misma distancia, se 
empieza a numerar por el extremo más cercano 
a la ramificación de menor orden alfabético. 
-Dos ramificaciones del mismo nombre a la 
misma distancia de cada uno de los extremos, se 
busca una tercera ramificación y se numera la 
cadena por el extremo más cercano a ella. 
Torres Bautista Adolfo
3.- Cuando en un compuestos hay dos o más 
ramificaciones iguales: 
4.- Se escriben las ramificaciones en orden 
alfabético y el nombre del alcano que 
corresponda a la cadena principal. 
Torres Bautista Adolfo
Nomenclatura de los alcanos – 
radicales alquilos 
Cuando alguno de los alcanos pierde un átomo 
de hidrógeno se forma un radical alquilo. Estos 
radicales aparecen como ramificaciones 
sustituyendo átomos de hidrógeno en las cadenas. 
Torres Bautista Adolfo
4-ETIL-2-METILHEPTANO 
Torres Bautista Adolfo 
Ejemplos de alcanos 
5-ISOPROPIL-3- METILNONANO 
1 
2
Alquenos 
Los alquenos son compuestos insaturados que 
contienen en su estructura cuando menos un 
doble enlace carbono-carbono. Fórmula 
general: 
푪풏푯ퟐ풏 
Por lo tanto, los alquenos sin sustituyentes tienen 
el doble de hidrógenos que carbonos. 
Torres Bautista Adolfo
Nomenclatura de los alquenos 
En la selección de la cadena más larga, los 
carbonos que forman el doble enlace, siempre 
deben formar parte de la cadena principal y la 
numeración se inicia por el extremo más cercano al 
enlace doble. 
Al escribir el nombre de la cadena de acuerdo al 
número de átomo de carbonos, se antepone el 
número más chico de los dos átomos con el enlace 
doble y al final se escribe la terminación ENO. 
Torres Bautista Adolfo
Ejemplo de alquenos 
6-ETIL-4-ISOPROPIL-7-METIL-3-OCTENO 
3.4-DIMETIL-2-HEPTENO 
1 
2 
Torres Bautista Adolfo
Alquinos 
Los alquinos son hidrocarburos insaturados que 
contienen en su estructura cuando menos un triple 
enlace carbono-carbono. 
Fórmula general: 
푪풏푯ퟐ풏−ퟐ 
La terminación sistémica de los alquinos es INO. El 
más sencillo de los alquinos tiene dos carbonos y su 
nombre común es acetileno, su nombre sistémico 
etino. 
Torres Bautista Adolfo
Nomenclatura de los alquinos 
3-n-BUTIL-6-TER-BUTIL-7-YODO-1-OCTINO 
Torres Bautista Adolfo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanos
burmandaniel
 
Nomenclatura De Alquenos Y Alquinos
Nomenclatura De Alquenos Y AlquinosNomenclatura De Alquenos Y Alquinos
Nomenclatura De Alquenos Y Alquinos
guestadd2ecc9
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
Dani Cruz
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
Segundo Medio
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
jafatru
 
2 hibridizacion del-carbono
2 hibridizacion del-carbono2 hibridizacion del-carbono
2 hibridizacion del-carbono
Ghilly1
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
Nomenclatura Orgánica Básica: AlquinosNomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquinos
 
Nomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de AlcanosNomneclatura de Alcanos
Nomneclatura de Alcanos
 
Nomenclatura De Alquenos Y Alquinos
Nomenclatura De Alquenos Y AlquinosNomenclatura De Alquenos Y Alquinos
Nomenclatura De Alquenos Y Alquinos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Nomenclatura Alquenos
Nomenclatura AlquenosNomenclatura Alquenos
Nomenclatura Alquenos
 
Nomenclatura1
Nomenclatura1Nomenclatura1
Nomenclatura1
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Tema11.alcanos
Tema11.alcanosTema11.alcanos
Tema11.alcanos
 
Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Propiedades de carbono
Propiedades de carbonoPropiedades de carbono
Propiedades de carbono
 
Reactividad química orgánica
Reactividad química orgánicaReactividad química orgánica
Reactividad química orgánica
 
Hidrocarburos alicíclicos
Hidrocarburos alicíclicosHidrocarburos alicíclicos
Hidrocarburos alicíclicos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
Cuadro comparaivo alcanos,alquenos, alquinos.
 
Tipos de hidrocaburos
Tipos de hidrocaburosTipos de hidrocaburos
Tipos de hidrocaburos
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
 
2 hibridizacion del-carbono
2 hibridizacion del-carbono2 hibridizacion del-carbono
2 hibridizacion del-carbono
 
Cristian gayosso
Cristian gayossoCristian gayosso
Cristian gayosso
 
Hidrocarburos aromáticos y derivados del benceno
Hidrocarburos aromáticos y derivados del bencenoHidrocarburos aromáticos y derivados del benceno
Hidrocarburos aromáticos y derivados del benceno
 

Destacado

Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3
Anahi Silva
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
Edwin Bolaños
 
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
miguelandreu1
 
Alquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinosAlquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinos
diana3sec
 
Productos eteres y esteres
Productos eteres y esteresProductos eteres y esteres
Productos eteres y esteres
Kevin Moreno
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
Luis Mera Cabezas
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbono
marcoantonio0909
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
OscarIvanPrieto
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
SVENSON ORTIZ
 

Destacado (20)

Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
 
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
F.organica ej resueltos hojas 3 6 (iupac 1993)
 
Alcanos 07
Alcanos 07Alcanos 07
Alcanos 07
 
Unidad4 quimica
Unidad4 quimicaUnidad4 quimica
Unidad4 quimica
 
Alquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinosAlquenos y-alquinos
Alquenos y-alquinos
 
Productos eteres y esteres
Productos eteres y esteresProductos eteres y esteres
Productos eteres y esteres
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
 
Esteres y eteres
Esteres y eteresEsteres y eteres
Esteres y eteres
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbono
 
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificadosQuímica orgánica ejemplos de alcanos ramificados
Química orgánica ejemplos de alcanos ramificados
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 

Similar a Alcanos y alquinos

Similar a Alcanos y alquinos (20)

Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIAApunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
Apunte AlcanosPARA 6TO AÑO ESCUELA SECUNDARIA
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Hidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptxHidrocarburos.pptx
Hidrocarburos.pptx
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
 
Clae 3 alcanos
Clae 3 alcanosClae 3 alcanos
Clae 3 alcanos
 
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
Química Orgánica Nomenclatura (Prof. Verónica Rosso)
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saberHidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
Hidrocarburos alcanos, todo lo que necesitas saber
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclaturaQuímica orgánica nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Alcanos3
Alcanos3Alcanos3
Alcanos3
 
Nomenclatura órganica_ alcanos (1).pptx
Nomenclatura órganica_ alcanos (1).pptxNomenclatura órganica_ alcanos (1).pptx
Nomenclatura órganica_ alcanos (1).pptx
 
Química orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - NomenclaturaQuímica orgánica - Nomenclatura
Química orgánica - Nomenclatura
 
Los Hidrocarburos
 Los Hidrocarburos Los Hidrocarburos
Los Hidrocarburos
 

Más de Adolfo Manuel Torres Bautista (6)

Parusia
ParusiaParusia
Parusia
 
Conatminacion del planeta
Conatminacion del planetaConatminacion del planeta
Conatminacion del planeta
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Celta final
Celta finalCelta final
Celta final
 
Zonas frias2
Zonas frias2Zonas frias2
Zonas frias2
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Alcanos y alquinos

  • 2. Son compuestos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno. Estos pueden ser de 2 maneras : -Hidrocarburos saturados._ en estos solo se presentan enlaces simples. -Hidrocarburos no saturados._ en estos se presentan enlaces dobles y triples. Torres Bautista Adolfo
  • 3. Los alcanos están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces simples en su estructura. Su fórmula general: donde “n” represente el número de carbonos del alcano. Torres Bautista Adolfo
  • 5. Nomenclatura de los alcanos 1.- La base del nombre fundamental, es la cadena continua más larga de átomos de carbono. 2.- La numeración se inicia por el extremo más cercano a una ramificación. -Dos ramificaciones a la misma distancia, se empieza a numerar por el extremo más cercano a la ramificación de menor orden alfabético. -Dos ramificaciones del mismo nombre a la misma distancia de cada uno de los extremos, se busca una tercera ramificación y se numera la cadena por el extremo más cercano a ella. Torres Bautista Adolfo
  • 6. 3.- Cuando en un compuestos hay dos o más ramificaciones iguales: 4.- Se escriben las ramificaciones en orden alfabético y el nombre del alcano que corresponda a la cadena principal. Torres Bautista Adolfo
  • 7. Nomenclatura de los alcanos – radicales alquilos Cuando alguno de los alcanos pierde un átomo de hidrógeno se forma un radical alquilo. Estos radicales aparecen como ramificaciones sustituyendo átomos de hidrógeno en las cadenas. Torres Bautista Adolfo
  • 8. 4-ETIL-2-METILHEPTANO Torres Bautista Adolfo Ejemplos de alcanos 5-ISOPROPIL-3- METILNONANO 1 2
  • 9. Alquenos Los alquenos son compuestos insaturados que contienen en su estructura cuando menos un doble enlace carbono-carbono. Fórmula general: 푪풏푯ퟐ풏 Por lo tanto, los alquenos sin sustituyentes tienen el doble de hidrógenos que carbonos. Torres Bautista Adolfo
  • 10. Nomenclatura de los alquenos En la selección de la cadena más larga, los carbonos que forman el doble enlace, siempre deben formar parte de la cadena principal y la numeración se inicia por el extremo más cercano al enlace doble. Al escribir el nombre de la cadena de acuerdo al número de átomo de carbonos, se antepone el número más chico de los dos átomos con el enlace doble y al final se escribe la terminación ENO. Torres Bautista Adolfo
  • 11. Ejemplo de alquenos 6-ETIL-4-ISOPROPIL-7-METIL-3-OCTENO 3.4-DIMETIL-2-HEPTENO 1 2 Torres Bautista Adolfo
  • 12. Alquinos Los alquinos son hidrocarburos insaturados que contienen en su estructura cuando menos un triple enlace carbono-carbono. Fórmula general: 푪풏푯ퟐ풏−ퟐ La terminación sistémica de los alquinos es INO. El más sencillo de los alquinos tiene dos carbonos y su nombre común es acetileno, su nombre sistémico etino. Torres Bautista Adolfo
  • 13. Nomenclatura de los alquinos 3-n-BUTIL-6-TER-BUTIL-7-YODO-1-OCTINO Torres Bautista Adolfo