SlideShare una empresa de Scribd logo
ENMyHENMyH
IPNIPN
FARMACODINAMIAFARMACODINAMIA
HOMEOPATICA IIHOMEOPATICA II
SEMIPOLICRESTOSSEMIPOLICRESTOS
ALUMINAALUMINA
ALUMINAALUMINA
Oxido de Aluminio – Al2O3Oxido de Aluminio – Al2O3
Alúmina (3CH)Alúmina (3CH)
 Origen y descripciónOrigen y descripción
Alumina,Alumina, la alúmina, es un óxido de aluminiola alúmina, es un óxido de aluminio
que se presenta en forma de polvo cristalinoque se presenta en forma de polvo cristalino
blanco, prácticamente insoluble en agua yblanco, prácticamente insoluble en agua y
alcohol. Entra en la composición de algunosalcohol. Entra en la composición de algunos
cementos dentales.cementos dentales.
Se utiliza corrientemente en terapéutica clásicaSe utiliza corrientemente en terapéutica clásica
bajo la forma de gel, generalmente comobajo la forma de gel, generalmente como
medicamento antiácido o como quelante delmedicamento antiácido o como quelante del
fósforo; el óxido de aluminio tienen efectosfósforo; el óxido de aluminio tienen efectos
iatrogénicos bien conocidos:iatrogénicos bien conocidos:
- un estreñimiento tenaz y, en los tratamientos de- un estreñimiento tenaz y, en los tratamientos de
larga duración,larga duración,
- una desmineralización ósea por depleción de- una desmineralización ósea por depleción de
fósforo.fósforo.
 Acción generalAcción general
A raíz de la primera patogenesia deA raíz de la primera patogenesia de AluminaAlumina
establecida por Hahnemann y publicada en suestablecida por Hahnemann y publicada en su
tratado sobre las enfermedades crónicas, lastratado sobre las enfermedades crónicas, las
experimentaciones patogenéticas han permitidoexperimentaciones patogenéticas han permitido
establecer de manera más exacta lasestablecer de manera más exacta las
polaridades de la acción del medicamento.polaridades de la acción del medicamento.
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
La toxicidad es sobre todo de orden neurológico. HaLa toxicidad es sobre todo de orden neurológico. Ha
quedado demostrada la responsabilidad del metal enquedado demostrada la responsabilidad del metal en
algunas encefalopatías adquiridas.algunas encefalopatías adquiridas.
En 1976, Alfrey y colaboradores*aportan la descripciónEn 1976, Alfrey y colaboradores*aportan la descripción
de lo que se ha convenido en llamar "demencia de losde lo que se ha convenido en llamar "demencia de los
dializados". Caracterizada por:dializados". Caracterizada por:
- trastornos del habla y del lenguaje;- trastornos del habla y del lenguaje;
- mioclonías en los miembros y en el rostro;- mioclonías en los miembros y en el rostro;
- trastornos del comportamiento: agitación,- trastornos del comportamiento: agitación,
modificaciones de la personalidad con tendenciamodificaciones de la personalidad con tendencia
paranoide, alucinaciones, delirio;paranoide, alucinaciones, delirio;
- trastornos amnésicos y cognitivos objetivados- trastornos amnésicos y cognitivos objetivados
por modificaciones características en elpor modificaciones características en el
electroencefalograma: desorientación, estadoelectroencefalograma: desorientación, estado
confusional que desemboca en:confusional que desemboca en:
- una apraxia total y una demencia no específica.- una apraxia total y una demencia no específica.
Esta encefalopatía progresiva de los dializados, es deEsta encefalopatía progresiva de los dializados, es de
origen tóxico y se atribuye al aluminio que se aporta,origen tóxico y se atribuye al aluminio que se aporta,
bien sea por la utilización en los líquidos de diálisisbien sea por la utilización en los líquidos de diálisis
de agua corriente que no ha sido tratada para eliminarde agua corriente que no ha sido tratada para eliminar
las trazas de este metal, o por tratar a los enfermos delas trazas de este metal, o por tratar a los enfermos de
insuficiencia renal con geles de aluminio para quelarinsuficiencia renal con geles de aluminio para quelar
los fosfatos.los fosfatos.
Estos trastornos son superponibles a losEstos trastornos son superponibles a los
constatados en experimentación animal, peroconstatados en experimentación animal, pero
igualmente los presentados en un caso deigualmente los presentados en un caso de
encefalopatía humana de origen profesionalencefalopatía humana de origen profesional
recientemente individualizado.recientemente individualizado.
El mecanismo de acción parece residir en laEl mecanismo de acción parece residir en la
interacción del metal con algunas enzimasinteracción del metal con algunas enzimas
implicadas en el metabolismo de losimplicadas en el metabolismo de los
neurotransmisores.neurotransmisores.
Además, la intoxicación por vía pulmonarAdemás, la intoxicación por vía pulmonar
produce fibrosis. Es preciso igualmente señalarproduce fibrosis. Es preciso igualmente señalar
que el aluminio ha sido utilizado con éxito porque el aluminio ha sido utilizado con éxito por
los clásicos en la prevención de la silicosis".los clásicos en la prevención de la silicosis".
Más recientemente, el papel de intoxicaciónMás recientemente, el papel de intoxicación
por aluminio ha sido descrito en algunaspor aluminio ha sido descrito en algunas
formas de la enfermedad de Alzheimer.formas de la enfermedad de Alzheimer.
EXPERIMENTACIÓN PATOGENÉTICAEXPERIMENTACIÓN PATOGENÉTICA
Es interesante constatar que la experimentaciónEs interesante constatar que la experimentación
patogenética confirma esta acción primordialpatogenética confirma esta acción primordial
dede AluminaAlumina sobre el sistema nerviososobre el sistema nervioso
cerebrospinal.cerebrospinal.
SÍNTOMAS NEUROLÓGICOSSÍNTOMAS NEUROLÓGICOS
Destaca una tendencia parética generalizada:Destaca una tendencia parética generalizada:
- marcha vacilante, titubeante;- marcha vacilante, titubeante;
- parálisis progresiva de los miembros;- parálisis progresiva de los miembros;
- inercia de la micción;- inercia de la micción;
- más especialmente una- más especialmente una paresia intestinalparesia intestinal queque
induce uninduce un estreñimientoestreñimiento característicocaracterístico porpor
inercia rectal;inercia rectal; las heces incluso blandas, sonlas heces incluso blandas, son
expulsadas después de largos esfuerzos.expulsadas después de largos esfuerzos.
Comprende igualmente:Comprende igualmente:
- trastornos neurológicos sensoriales: vértigos- trastornos neurológicos sensoriales: vértigos
rotatorios, debilitamiento de la visión;rotatorios, debilitamiento de la visión;
- trastornos del humor y del comportamiento:- trastornos del humor y del comportamiento:
nerviosismo, comportamiento precipitado;nerviosismo, comportamiento precipitado;
- trastornos amnésicos y de ideación, indecisión.- trastornos amnésicos y de ideación, indecisión.
Por otro lado la experimentación patogenética yPor otro lado la experimentación patogenética y
la observación clínica coinciden para explicarla observación clínica coinciden para explicar
un campo suplementario de acción delun campo suplementario de acción del
medicamentomedicamento sobre la piel y las mucosassobre la piel y las mucosas
donde provoca desecación.donde provoca desecación.
SÍNTOMAS CUTÁNEOSSÍNTOMAS CUTÁNEOS
- Ausencia de transpiración.- Ausencia de transpiración.
- Revestimiento cutáneo seco, rugoso, arrugado,- Revestimiento cutáneo seco, rugoso, arrugado,
a veces fisurado (manos), con prurito quea veces fisurado (manos), con prurito que
empeora con el calor de la cama.empeora con el calor de la cama.
SÍNTOMAS A NIVEL DE MUCOSASSÍNTOMAS A NIVEL DE MUCOSAS
- Ausencia de secreciones lacrimales.- Ausencia de secreciones lacrimales.
- Grietas en los labios.- Grietas en los labios.
- Sequedad bucal por la mañana al despertarse.- Sequedad bucal por la mañana al despertarse.
- Sequedad faríngea con aspecto barnizado y- Sequedad faríngea con aspecto barnizado y
mucosidades viscosas, adherentes, que obliganmucosidades viscosas, adherentes, que obligan
a toser y a carraspear.a toser y a carraspear.
Por el contrario, la mucosa vaginal puedePor el contrario, la mucosa vaginal puede
presentar una leucorrea abundante, acida,presentar una leucorrea abundante, acida,
irritativa, pruriginosa.irritativa, pruriginosa.
 Signos característicosSignos característicos
A - SENSACIONESA - SENSACIONES
.. Sensación de debilidad intensa generalizada conSensación de debilidad intensa generalizada con
temblores y vértigos.temblores y vértigos.
. Sensación de sequedad general de las mucosas. Sensación de sequedad general de las mucosas
(nasal, faringolaríngea, ocular, anal, genital).(nasal, faringolaríngea, ocular, anal, genital).
.. Sensación de tener clavada en la garganta una astilla,Sensación de tener clavada en la garganta una astilla,
una espina.una espina.
. Sensación de tensión en el cutis,. Sensación de tensión en el cutis, como sicomo si
estuviese cubierto por clara de huevo seca o deestuviese cubierto por clara de huevo seca o de
una tela de araña sobre el rostro.una tela de araña sobre el rostro.
.. Sensación de llaga en carne viva a nivel delSensación de llaga en carne viva a nivel del
recto.recto.
.. Cefalea compresiva: impresión de tener puestoCefalea compresiva: impresión de tener puesto
un sombrero demasiado ajustado.un sombrero demasiado ajustado.
B -MODALIDADESB -MODALIDADES
EMPEORAMIENTO:EMPEORAMIENTO:
- con el frío;- con el frío;
- por la mañana al levantarse (síntomas psíquicos);- por la mañana al levantarse (síntomas psíquicos);
MEJORÍA:MEJORÍA:
- al aire libre (pero estando bien abrigado);- al aire libre (pero estando bien abrigado);
- con bebidas calientes (garganta).- con bebidas calientes (garganta).
C - SIGNOS CONCOMITANTESC - SIGNOS CONCOMITANTES
.. Trastornos amnésicos y de ideación: confusiónTrastornos amnésicos y de ideación: confusión
mental (comete faltas al hablar o al escribir).mental (comete faltas al hablar o al escribir).
.. Comportamiento apresurado pero ineficaz:Comportamiento apresurado pero ineficaz:
tiene la impresión de que el tiempo pasa muytiene la impresión de que el tiempo pasa muy
lentamente, que nada se hace demasiadolentamente, que nada se hace demasiado
deprisa.deprisa.
.. Deseo de frutas y de verduras.Deseo de frutas y de verduras.
.. Aversión por la carne o papas.Aversión por la carne o papas.
 Tipo sensibleTipo sensible
Se trata sobre todo de personas prematuramenteSe trata sobre todo de personas prematuramente
envejecidas, enjutas, delgadas, con arrugas,envejecidas, enjutas, delgadas, con arrugas,
desecadas, pero la aparición de ladesecadas, pero la aparición de la
sintomatología desintomatología de AluminaAlumina en los niñosen los niños
pequeños con la sequedad cutánea y elpequeños con la sequedad cutánea y el
estreñimiento característicos podría ser debida,estreñimiento característicos podría ser debida,
según algunos autores como Foubister, a lasegún algunos autores como Foubister, a la
cocción de alimentos en cacerolas de aluminio.cocción de alimentos en cacerolas de aluminio.
El comportamiento apresurado, contrasta con unaEl comportamiento apresurado, contrasta con una
habitual lentitud en la ejecución, estánhabitual lentitud en la ejecución, están
confusos e indecisos, impresionables, enconfusos e indecisos, impresionables, en
especial "a la vista de la sangre y deespecial "a la vista de la sangre y de
instrumentos cortantes".instrumentos cortantes".
En esta fobia reseñada por algunos autores,En esta fobia reseñada por algunos autores,
como en todas las demás fobias señaladas encomo en todas las demás fobias señaladas en
algunas materias médicas para otrosalgunas materias médicas para otros
medicamentos, es difícil afirmar que elmedicamentos, es difícil afirmar que el
síntoma esté en relación con la acciónsíntoma esté en relación con la acción
farmacodinámica directa del medicamento.farmacodinámica directa del medicamento.
Alumina homeopatia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Marinela Merl
 
Semiologia de la Cabeza
Semiologia de la CabezaSemiologia de la Cabeza
Semiologia de la Cabeza
Bryan Fernando Reyes
 
Chamomilla
ChamomillaChamomilla
Chamomilla
Dulce Camacho
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
Dulce Camacho
 
Phosphorus
PhosphorusPhosphorus
Phosphorus
Dulce Camacho
 
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
Francy Vivas
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
keyla castillo
 
Rhus tox
Rhus toxRhus tox
Rhus tox
Guga Tauri
 
Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.
Marco Castillo
 
Bryonia alba
Bryonia albaBryonia alba
Bryonia alba
Dulce Camacho
 
8. cabeza.
8. cabeza.8. cabeza.
Eficacia de la Calcarea Carbónica Ostrearum para la reducción de IMC en adole...
Eficacia de la Calcarea Carbónica Ostrearum para la reducción de IMC en adole...Eficacia de la Calcarea Carbónica Ostrearum para la reducción de IMC en adole...
Eficacia de la Calcarea Carbónica Ostrearum para la reducción de IMC en adole...
home
 
24. Dolor Toracico Y Precordial
24. Dolor Toracico Y Precordial24. Dolor Toracico Y Precordial
24. Dolor Toracico Y Precordial
fisipato13
 
Facies Anormales
Facies AnormalesFacies Anormales
Facies Anormales
Unicen-BO
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
Gissel CB
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
Le Kuu
 

La actualidad más candente (20)

Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.Facies. maría elena ramos lópez.
Facies. maría elena ramos lópez.
 
China officinalis
China officinalisChina officinalis
China officinalis
 
Semiologia de la Cabeza
Semiologia de la CabezaSemiologia de la Cabeza
Semiologia de la Cabeza
 
Chamomilla
ChamomillaChamomilla
Chamomilla
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
 
Ipecacuanha
IpecacuanhaIpecacuanha
Ipecacuanha
 
Phosphorus
PhosphorusPhosphorus
Phosphorus
 
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
3 semiologia nasal (Otorrinolaringologia)
 
Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
 
Facies semiologia
Facies semiologiaFacies semiologia
Facies semiologia
 
Rhus tox
Rhus toxRhus tox
Rhus tox
 
Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.
 
Bryonia alba
Bryonia albaBryonia alba
Bryonia alba
 
8. cabeza.
8. cabeza.8. cabeza.
8. cabeza.
 
Eficacia de la Calcarea Carbónica Ostrearum para la reducción de IMC en adole...
Eficacia de la Calcarea Carbónica Ostrearum para la reducción de IMC en adole...Eficacia de la Calcarea Carbónica Ostrearum para la reducción de IMC en adole...
Eficacia de la Calcarea Carbónica Ostrearum para la reducción de IMC en adole...
 
24. Dolor Toracico Y Precordial
24. Dolor Toracico Y Precordial24. Dolor Toracico Y Precordial
24. Dolor Toracico Y Precordial
 
Facies Anormales
Facies AnormalesFacies Anormales
Facies Anormales
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
 
aconitum napellus
aconitum napellusaconitum napellus
aconitum napellus
 

Similar a Alumina homeopatia

examen_neurológico.pdf
examen_neurológico.pdfexamen_neurológico.pdf
examen_neurológico.pdf
priscilamazer1
 
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA EEXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
NayeliEstevez
 
ENFERMEDAD tabes
ENFERMEDAD tabesENFERMEDAD tabes
ENFERMEDAD tabes
LILIANA BEATRIZ CONTRERAS
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
Daniel Borba
 
Metaboli glucidos
Metaboli glucidosMetaboli glucidos
Metaboli glucidos
Karel Bernt
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
ThaliaLisseth
 
Semiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanosSemiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanosMoniKa Chq
 
Semiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanosSemiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanosBriGgith Cynthia
 
Calambres musculares revision 2009 120126161243-phpapp02
Calambres musculares revision 2009 120126161243-phpapp02Calambres musculares revision 2009 120126161243-phpapp02
Calambres musculares revision 2009 120126161243-phpapp02
juanguido
 
Eppark psp
Eppark pspEppark psp
Eppark psp
fcbmercado
 
Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)
Ana Bonilla
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuello Cabeza y cuello
Cabeza y cuello
Benício Araújo
 

Similar a Alumina homeopatia (20)

examen_neurológico.pdf
examen_neurológico.pdfexamen_neurológico.pdf
examen_neurológico.pdf
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisisInterna neuro 08-10-10_pares_parálisis
Interna neuro 08-10-10_pares_parálisis
 
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA EEXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
 
ENFERMEDAD tabes
ENFERMEDAD tabesENFERMEDAD tabes
ENFERMEDAD tabes
 
Farmacos Antipsicóticos
Farmacos AntipsicóticosFarmacos Antipsicóticos
Farmacos Antipsicóticos
 
Oft estrabismo
Oft estrabismoOft estrabismo
Oft estrabismo
 
Gota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemiaGota e hiperuricemia
Gota e hiperuricemia
 
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
(2012-11-15) Vertigo (ppt)(2012-11-15) Vertigo (ppt)
(2012-11-15) Vertigo (ppt)
 
Metaboli glucidos
Metaboli glucidosMetaboli glucidos
Metaboli glucidos
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
 
Semiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanosSemiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanos
 
Semiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanosSemiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanos
 
Semiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanosSemiologia pares craneanos
Semiologia pares craneanos
 
Calambres musculares revision 2009 120126161243-phpapp02
Calambres musculares revision 2009 120126161243-phpapp02Calambres musculares revision 2009 120126161243-phpapp02
Calambres musculares revision 2009 120126161243-phpapp02
 
Eppark psp
Eppark pspEppark psp
Eppark psp
 
Control De Olores en Plantas de Aguas Servidas
Control De Olores en Plantas de Aguas ServidasControl De Olores en Plantas de Aguas Servidas
Control De Olores en Plantas de Aguas Servidas
 
Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuello Cabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Usamedic 2007 (3 parte
Usamedic 2007 (3 parteUsamedic 2007 (3 parte
Usamedic 2007 (3 parte
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Alumina homeopatia

  • 2. ALUMINAALUMINA Oxido de Aluminio – Al2O3Oxido de Aluminio – Al2O3 Alúmina (3CH)Alúmina (3CH)
  • 3.  Origen y descripciónOrigen y descripción Alumina,Alumina, la alúmina, es un óxido de aluminiola alúmina, es un óxido de aluminio que se presenta en forma de polvo cristalinoque se presenta en forma de polvo cristalino blanco, prácticamente insoluble en agua yblanco, prácticamente insoluble en agua y alcohol. Entra en la composición de algunosalcohol. Entra en la composición de algunos cementos dentales.cementos dentales.
  • 4. Se utiliza corrientemente en terapéutica clásicaSe utiliza corrientemente en terapéutica clásica bajo la forma de gel, generalmente comobajo la forma de gel, generalmente como medicamento antiácido o como quelante delmedicamento antiácido o como quelante del fósforo; el óxido de aluminio tienen efectosfósforo; el óxido de aluminio tienen efectos iatrogénicos bien conocidos:iatrogénicos bien conocidos:
  • 5. - un estreñimiento tenaz y, en los tratamientos de- un estreñimiento tenaz y, en los tratamientos de larga duración,larga duración, - una desmineralización ósea por depleción de- una desmineralización ósea por depleción de fósforo.fósforo.
  • 6.  Acción generalAcción general A raíz de la primera patogenesia deA raíz de la primera patogenesia de AluminaAlumina establecida por Hahnemann y publicada en suestablecida por Hahnemann y publicada en su tratado sobre las enfermedades crónicas, lastratado sobre las enfermedades crónicas, las experimentaciones patogenéticas han permitidoexperimentaciones patogenéticas han permitido establecer de manera más exacta lasestablecer de manera más exacta las polaridades de la acción del medicamento.polaridades de la acción del medicamento.
  • 7. TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA La toxicidad es sobre todo de orden neurológico. HaLa toxicidad es sobre todo de orden neurológico. Ha quedado demostrada la responsabilidad del metal enquedado demostrada la responsabilidad del metal en algunas encefalopatías adquiridas.algunas encefalopatías adquiridas. En 1976, Alfrey y colaboradores*aportan la descripciónEn 1976, Alfrey y colaboradores*aportan la descripción de lo que se ha convenido en llamar "demencia de losde lo que se ha convenido en llamar "demencia de los dializados". Caracterizada por:dializados". Caracterizada por:
  • 8. - trastornos del habla y del lenguaje;- trastornos del habla y del lenguaje; - mioclonías en los miembros y en el rostro;- mioclonías en los miembros y en el rostro; - trastornos del comportamiento: agitación,- trastornos del comportamiento: agitación, modificaciones de la personalidad con tendenciamodificaciones de la personalidad con tendencia paranoide, alucinaciones, delirio;paranoide, alucinaciones, delirio;
  • 9. - trastornos amnésicos y cognitivos objetivados- trastornos amnésicos y cognitivos objetivados por modificaciones características en elpor modificaciones características en el electroencefalograma: desorientación, estadoelectroencefalograma: desorientación, estado confusional que desemboca en:confusional que desemboca en: - una apraxia total y una demencia no específica.- una apraxia total y una demencia no específica.
  • 10. Esta encefalopatía progresiva de los dializados, es deEsta encefalopatía progresiva de los dializados, es de origen tóxico y se atribuye al aluminio que se aporta,origen tóxico y se atribuye al aluminio que se aporta, bien sea por la utilización en los líquidos de diálisisbien sea por la utilización en los líquidos de diálisis de agua corriente que no ha sido tratada para eliminarde agua corriente que no ha sido tratada para eliminar las trazas de este metal, o por tratar a los enfermos delas trazas de este metal, o por tratar a los enfermos de insuficiencia renal con geles de aluminio para quelarinsuficiencia renal con geles de aluminio para quelar los fosfatos.los fosfatos.
  • 11. Estos trastornos son superponibles a losEstos trastornos son superponibles a los constatados en experimentación animal, peroconstatados en experimentación animal, pero igualmente los presentados en un caso deigualmente los presentados en un caso de encefalopatía humana de origen profesionalencefalopatía humana de origen profesional recientemente individualizado.recientemente individualizado.
  • 12. El mecanismo de acción parece residir en laEl mecanismo de acción parece residir en la interacción del metal con algunas enzimasinteracción del metal con algunas enzimas implicadas en el metabolismo de losimplicadas en el metabolismo de los neurotransmisores.neurotransmisores.
  • 13. Además, la intoxicación por vía pulmonarAdemás, la intoxicación por vía pulmonar produce fibrosis. Es preciso igualmente señalarproduce fibrosis. Es preciso igualmente señalar que el aluminio ha sido utilizado con éxito porque el aluminio ha sido utilizado con éxito por los clásicos en la prevención de la silicosis".los clásicos en la prevención de la silicosis". Más recientemente, el papel de intoxicaciónMás recientemente, el papel de intoxicación por aluminio ha sido descrito en algunaspor aluminio ha sido descrito en algunas formas de la enfermedad de Alzheimer.formas de la enfermedad de Alzheimer.
  • 14. EXPERIMENTACIÓN PATOGENÉTICAEXPERIMENTACIÓN PATOGENÉTICA Es interesante constatar que la experimentaciónEs interesante constatar que la experimentación patogenética confirma esta acción primordialpatogenética confirma esta acción primordial dede AluminaAlumina sobre el sistema nerviososobre el sistema nervioso cerebrospinal.cerebrospinal.
  • 15. SÍNTOMAS NEUROLÓGICOSSÍNTOMAS NEUROLÓGICOS Destaca una tendencia parética generalizada:Destaca una tendencia parética generalizada: - marcha vacilante, titubeante;- marcha vacilante, titubeante; - parálisis progresiva de los miembros;- parálisis progresiva de los miembros; - inercia de la micción;- inercia de la micción;
  • 16. - más especialmente una- más especialmente una paresia intestinalparesia intestinal queque induce uninduce un estreñimientoestreñimiento característicocaracterístico porpor inercia rectal;inercia rectal; las heces incluso blandas, sonlas heces incluso blandas, son expulsadas después de largos esfuerzos.expulsadas después de largos esfuerzos.
  • 17. Comprende igualmente:Comprende igualmente: - trastornos neurológicos sensoriales: vértigos- trastornos neurológicos sensoriales: vértigos rotatorios, debilitamiento de la visión;rotatorios, debilitamiento de la visión; - trastornos del humor y del comportamiento:- trastornos del humor y del comportamiento: nerviosismo, comportamiento precipitado;nerviosismo, comportamiento precipitado; - trastornos amnésicos y de ideación, indecisión.- trastornos amnésicos y de ideación, indecisión.
  • 18. Por otro lado la experimentación patogenética yPor otro lado la experimentación patogenética y la observación clínica coinciden para explicarla observación clínica coinciden para explicar un campo suplementario de acción delun campo suplementario de acción del medicamentomedicamento sobre la piel y las mucosassobre la piel y las mucosas donde provoca desecación.donde provoca desecación.
  • 19. SÍNTOMAS CUTÁNEOSSÍNTOMAS CUTÁNEOS - Ausencia de transpiración.- Ausencia de transpiración. - Revestimiento cutáneo seco, rugoso, arrugado,- Revestimiento cutáneo seco, rugoso, arrugado, a veces fisurado (manos), con prurito quea veces fisurado (manos), con prurito que empeora con el calor de la cama.empeora con el calor de la cama.
  • 20. SÍNTOMAS A NIVEL DE MUCOSASSÍNTOMAS A NIVEL DE MUCOSAS - Ausencia de secreciones lacrimales.- Ausencia de secreciones lacrimales. - Grietas en los labios.- Grietas en los labios. - Sequedad bucal por la mañana al despertarse.- Sequedad bucal por la mañana al despertarse. - Sequedad faríngea con aspecto barnizado y- Sequedad faríngea con aspecto barnizado y mucosidades viscosas, adherentes, que obliganmucosidades viscosas, adherentes, que obligan a toser y a carraspear.a toser y a carraspear.
  • 21. Por el contrario, la mucosa vaginal puedePor el contrario, la mucosa vaginal puede presentar una leucorrea abundante, acida,presentar una leucorrea abundante, acida, irritativa, pruriginosa.irritativa, pruriginosa.
  • 22.  Signos característicosSignos característicos A - SENSACIONESA - SENSACIONES .. Sensación de debilidad intensa generalizada conSensación de debilidad intensa generalizada con temblores y vértigos.temblores y vértigos. . Sensación de sequedad general de las mucosas. Sensación de sequedad general de las mucosas (nasal, faringolaríngea, ocular, anal, genital).(nasal, faringolaríngea, ocular, anal, genital). .. Sensación de tener clavada en la garganta una astilla,Sensación de tener clavada en la garganta una astilla, una espina.una espina.
  • 23. . Sensación de tensión en el cutis,. Sensación de tensión en el cutis, como sicomo si estuviese cubierto por clara de huevo seca o deestuviese cubierto por clara de huevo seca o de una tela de araña sobre el rostro.una tela de araña sobre el rostro. .. Sensación de llaga en carne viva a nivel delSensación de llaga en carne viva a nivel del recto.recto. .. Cefalea compresiva: impresión de tener puestoCefalea compresiva: impresión de tener puesto un sombrero demasiado ajustado.un sombrero demasiado ajustado.
  • 24. B -MODALIDADESB -MODALIDADES EMPEORAMIENTO:EMPEORAMIENTO: - con el frío;- con el frío; - por la mañana al levantarse (síntomas psíquicos);- por la mañana al levantarse (síntomas psíquicos); MEJORÍA:MEJORÍA: - al aire libre (pero estando bien abrigado);- al aire libre (pero estando bien abrigado); - con bebidas calientes (garganta).- con bebidas calientes (garganta).
  • 25. C - SIGNOS CONCOMITANTESC - SIGNOS CONCOMITANTES .. Trastornos amnésicos y de ideación: confusiónTrastornos amnésicos y de ideación: confusión mental (comete faltas al hablar o al escribir).mental (comete faltas al hablar o al escribir). .. Comportamiento apresurado pero ineficaz:Comportamiento apresurado pero ineficaz: tiene la impresión de que el tiempo pasa muytiene la impresión de que el tiempo pasa muy lentamente, que nada se hace demasiadolentamente, que nada se hace demasiado deprisa.deprisa. .. Deseo de frutas y de verduras.Deseo de frutas y de verduras. .. Aversión por la carne o papas.Aversión por la carne o papas.
  • 26.  Tipo sensibleTipo sensible Se trata sobre todo de personas prematuramenteSe trata sobre todo de personas prematuramente envejecidas, enjutas, delgadas, con arrugas,envejecidas, enjutas, delgadas, con arrugas, desecadas, pero la aparición de ladesecadas, pero la aparición de la sintomatología desintomatología de AluminaAlumina en los niñosen los niños pequeños con la sequedad cutánea y elpequeños con la sequedad cutánea y el estreñimiento característicos podría ser debida,estreñimiento característicos podría ser debida, según algunos autores como Foubister, a lasegún algunos autores como Foubister, a la cocción de alimentos en cacerolas de aluminio.cocción de alimentos en cacerolas de aluminio.
  • 27. El comportamiento apresurado, contrasta con unaEl comportamiento apresurado, contrasta con una habitual lentitud en la ejecución, estánhabitual lentitud en la ejecución, están confusos e indecisos, impresionables, enconfusos e indecisos, impresionables, en especial "a la vista de la sangre y deespecial "a la vista de la sangre y de instrumentos cortantes".instrumentos cortantes".
  • 28. En esta fobia reseñada por algunos autores,En esta fobia reseñada por algunos autores, como en todas las demás fobias señaladas encomo en todas las demás fobias señaladas en algunas materias médicas para otrosalgunas materias médicas para otros medicamentos, es difícil afirmar que elmedicamentos, es difícil afirmar que el síntoma esté en relación con la acciónsíntoma esté en relación con la acción farmacodinámica directa del medicamento.farmacodinámica directa del medicamento.