SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO
UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
BARINAS, ESTADO BARINAS.
Autora:Amal K. Nemar H.
23.558.749
Barinas, Agosto 2017
DEFINICIÓN DE ACUEDUCTO
Entendemos por acueducto a aquellas construcciones que tienen por objetivo
principal la conducción del agua desde un punto hasta otro para permitir que
personas o comunidades tengan acceso a ella. El acueducto es, tal como lo dice
su nombre, un conducto exclusivo para el agua y no para otros elementos como el
transporte, personas u objetos. Los acueductos más famosos son los que quedan
hasta el día de hoy en pie en gran parte de Europa y que han sido construidos en
el período de máximo poder del Imperio Romano en la Antigüedad. Estos
acueductos, a veces confundidos con puentes, están hechos completamente en
piedra y son obras maestras de la ingeniería.
TIPOS DE TUBERÍAS
Un sistema de fontanería doméstico tendrá diferentes tipos de materiales de
tubería para diferentes usos como el suministro de agua doméstica, el drenaje de
agua, aplicaciones e instalaciones, irrigación y demás usos. Si usted puede
identificar el tipo de material de fontanería que posee es importante pero a veces
puede resultar confuso.
En este tutorial detallaré los tipos de materiales de tubería más comunes que se
pueden encontrar en casas de diferentes años de edad, para qué se utilizan y cómo
cortarlos y ajustarlos. Veremos los siguientes tipos de materiales de fontanería
utilizados en las tuberías de los desechos, suministro de agua y de gas natural:
 Tubería de Desechos: Hierro Fundido
 Tubería de Desechos: PVC (Cloruro de Polivinilo)
 Tubería de Desechos: Bronce Cromado
 Suministro de Agua: Cobre Cromado
 Suministro de Agua: Hierro Galvanizado
 Suministro de Agua: Cobre (rígido y flexible)
 Suministro de Agua: CPVC (Cloruro de Polivinilo Clorurado)
 Suministro de Agua: PEX (Polietileno Interconectado)
 Gas: Hierro Negro
Tubería de Desechos: Hierro Fundido
Apariencia: Tubería de gran diámetro que luce de color negro mate con una
superficie moteada.
Descripción: La tubería de desechos sanitarios de alta calidad es pesada y atenúa
muy bien el sonido del fluido de agua residual. Esta tubería es resistente, de larga
duración pero difícil de cortar; generalmente requiere de una herramienta cortante
especial. Las homerepair suelen realizarse utilizando conductos de PVC de plástico.
Uso Predominante: Se utiliza para las tuberías de desechos sanitarios principales y
las de ventilación
Corte y Ajuste: Requiere de un herramienta cortante especial o una sierra
alternativa para trabajos pesados Cortador o Cúter para Tubería de Hierro Fundido.
El ajuste y unión se lleva a cabo utilizando métodos especiales como aplicación de
plomo y estopa en las uniones de las tuberías de desagüe, piezas acampanadas o
acoples planos mediante bandas de presión u otros métodos generalmente poco
familiares para el propietario de la casa.
Tubería para Desechos: PVC (Cloruro de Polivinilo)
Apariencia: Plástico rígido blanco
Descripción: El PVC es el estándar de-facto en los materiales de los desagües
domésticos. Consiste en una tubería rígida, fuerte y resistente a los químicos que
además resiste el calor y se corta y ajusta fácilmente. Suele utilizarse para reparar
sectores de las tuberías de desechos de hierro fundido.
Uso Predominante: Se utiliza para los desagües del baño, las tuberías de
ventilación y los sifones de drenaje.
Corte y Ajuste: La tubería de PVC se corta fácilmente con un cortador o cúter para
tubería o sierra. Las partes se unen mecánicamente utilizando adaptadores de
plástico a presión removibles o unidos de manera permanente mediante solvente
especial de químicos.
Tubería de Desechos: Bronce Cromado
Apariencia: Consiste en una tubería terminada en cromo brillante y reluciente de
gran diámetro (+1")
Descripción: El bronce cromado suele utilizarse en lugar del PVC para las
instalaciones de tuberías de desechos expuestas como los sifones "P" u otros
sifones de drenaje cuya apariencia es importante.
Uso Predominante: Sifones y drenajes expuestos
Corte y Ajuste: Se corta fácilmente con una sierra y se une con piezas o
adaptadores de compresión.
Suministro de Agua: Cobre Cromado
Apariencia: Consiste en una tubería de terminación cromada brillante y reluciente de
un diámetro pequeño (3/8" o menos)
Descripción: La tubería de cobre cromado se suele utilizar donde la apariencia de
las líneas de suministro de agua expuestas es importante.
Uso Predominante: En líneas de suministro de agua expuestas.
Corte y Ajuste: Se corta fácilmente con un cortador o cúter para tuberías o una
sierra, y se une con piezas de compresión de bronce cromado.
Suministro y Desagüe de Agua: Hierro Galvanizado
Apariencia: Tubería rígida de color gris plata mate
Descripción: La tubería de hierro galvanizado fue un método popular de suministro
de agua por tubería en el hogar pero gradualmente comenzó a fallar por la corrosión
y el óxido. Ya no se utiliza habitualmente y ha sido reemplazada principalmente por
la tubería de cobre y la tubería de plástico PEX. La tubería de hierro galvanizado es
difícil de cortar y unir y no se puede fabricar fácilmente in situ por el propietario.
Uso Predominante: Líneas de suministro y desagüe de agua en hogares antiguos
Corte y Ajuste: Puede cortarse utilizando un serrucho o sierra alternativa. La tubería
se une utilizando hebras para envolverla en cinta adhesiva de teflón y realizar
ajustes galvanizados.
Suministro de Agua: Cobre (rígido y flexible)
Apariencia: Tubería de metal de color cobre mate.
Descripción: La tubería de cobre vienen en dos estilos, rígidas y flexibles. A través
de las décadas ha demostrado ser resistente a la corrosión y muy segura. El cobre
es un material suave y puede cortarse y fabricarse fácilmente. Es propenso a
dañarse y puede agujerearse un poco con el tiempo, además de quebrarse si fluye
agua congelada por la cañería.
Uso Predominante: La tubería de cobre rígida se utiliza para tramos largos de
suministro de agua y en algunas ocasiones puede utilizarse para el desagüe del
hogar. La tubería de cobre flexible se utiliza para tramos cortos de suministro de
agua.
Corte y Ajuste: La tubería de cobre se corta fácilmente con un cortador o cúter de
tubería o una sierra. Las partes se unen con conectores de cobre soldados o
adaptadores de compresión de cobre. La tubería de cobre flexible puede terminarse
con fuego en el extremo y utilizando adaptadores de bronce resistentes al fuego.
Suministro de Agua: CPVC (Cloruro de Polivinilo Clorurado)
Apariencia: Plástico blanco mate
Descripción: El CPVC es un plástico rígido y económico diseñado para soportar la
temperatura y presión altas.
Uso Predominante: El CPVC se utiliza para las tuberías de suministro de agua fría y
caliente.
Corte y Ajuste: La tubería se corta fácilmente con un cortador o cúter para tuberías
o una sierra, y se une de manera permanente utilizando piezas de plástico y
pegamento de solvente o ambos, y pueden ser removidos con piezas de presión.
Suministro de Agua: PEX (Polietileno Interconectado)
Apariencia: Consisten en tuberías de plástico flexibles típicamente azules (agua fría)
o rojas (agua caliente) o blancas.
Descripción: El PEX está hecho en base a polímero de HDPE (polietileno de alta
densidad) interconectado y resulta un material para tuberías increíble que se utiliza
desde la década de 1970. El PEX es resistente y flexible, y soporta temperaturas
por debajo de los 32 a 200 grados Fahrenheit. El PEX resiste la corrosión y,
contrario a la tubería de cobre, no se agujerea con el tiempo. Al utilizar menor
cantidad de piezas y conexiones, la instalación del PEX es fácil y rápida. La
reducida cantidad de piezas necesarias para el sistema PEX system también
reduce la posibilidad de que aparezcan goteras.
Uso Predominante: Se utiliza en tuberías de calor para radiadores y suministros de
agua
Corte y Ajuste: El PEX se corta y ajusta con herramientas y piezas especializadas.
Herramienta para Moldear el PEX
Gas: Hierro Negro
Apariencia: Consiste en una tubería rígida de color negro mate generalmente de 1
pulgada o menos de diámetro
Descripción: La tubería negra luce como una tubería de hierro galvanizado negro
excepto por el hecho de que es diseñada especialmente para las instalaciones de
gas .
Uso Predominante: Para el suministro de gas natural o propano. Suele utilizarse
para alimentar el suministro de gas hacia el horno, la caldera o el calentador de
agua.
Corte y Ajuste: Puede cortarse utilizando un serrucho o una sierra alternativa. La
tubería se une utilizando hebras para envolverla en cinta adhesiva de teflón en
piezas galvanizadas.
ESTIMADO DE CONSUMOS
Todas aquellas aguas, ya sea en su estado original, ya sea después del
tratamiento, utilizada para beber, cocinar, preparar alimentos, higiene personal y
para otros usos domésticos, sea cual fuere su origen e independientemente de
que se suministren al consumidor, a través de redes de distribución públicas o
privadas, de cisternas, de depósitos públicos o privados.
 Todas aquellas aguas utilizadas en la industria alimentaria para fines de
fabricación, tratamiento, conservación o comercialización de productos o
sustancias destinadas al consumo humano, así como a las utilizadas en la
limpieza de las superficies, objetos y materiales que puedan estar en contacto con
los alimentos.
 Todas aquellas aguas suministradas para consumo humano como parte de
una actividad comercial o pública, con independencia del volumen medio diario de
agua suministrado.
 Autoridad sanitaria: a la Administración sanitaria autonómica competente u
otros órganos de las comunidades autónomas en el ámbito de sus competencias.
 Gestor y/o gestores: persona o entidad pública o privada que sea responsable
del abastecimiento o de parte del mismo, o de cualquier otra actividad ligada al
abastecimiento del agua de consumo humano.
 Abastecimiento: conjunto de instalaciones para la captación de agua,
conducción, tratamiento de potabilización de la misma, almacenamiento,
transporte y distribución del agua de consumo humano hasta las acometidas de
los consumidores, con la dotación y calidad previstas en esta disposición.
 Fuente natural: las captaciones no utilizadas con fines comerciales y no
conectadas a depósitos, cisternas o redes de distribución.
 Punto de muestreo: el lugar para la toma de muestras de agua de consumo
humano para el control de la calidad de ésta.
 Valor para métrico: el nivel máximo o mínimo fijado para cada uno de los
parámetros a controlar.
 Conducción: cualquier canalización que lleva el agua desde la captación hasta
la ETAP o, en su defecto, al depósito de cabecera.
 Red de distribución: conjunto de tuberías diseñadas para la distribución del
agua de consumo humano desde la ETAP o desde los depósitos hasta la
acometida del usuario.
 Punto de entrega: lugar donde un gestor de una parte del abastecimiento
entrega el agua al gestor de la siguiente parte del mismo o al consumidor.
 Acometida: la tubería que enlaza la instalación Interior del inmueble y la llave
de paso correspondiente con la red de distribución.
VARIACIÓN DE HORARIOS
También existen variaciones horarias con respecto al gasto máximo diario, el
cual no es consumido por la población en forma constante durante las 24 horas
del día, pero determina los lapsos será mayor ó menor que el gasto máximo diario.
Para poder satisfacer las demandas máximas durante el día, se debe incrementar
el valor del gasto máximo diario de un coeficiente que cubra esas demandas
máximas horarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADOTUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
popeyeees2
 
Instalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicasInstalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicas
vivivbnta
 
Instalaciones hidráulicas uptc
Instalaciones hidráulicas uptcInstalaciones hidráulicas uptc
Instalaciones hidráulicas uptc
Richars Montañezz
 
tuberias
tuberiastuberias
tuberias
alejandronchm
 
Tuberias
TuberiasTuberias
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Alexandro Moreno
 
617377@especificaciones tecnicas agua covadonga
617377@especificaciones tecnicas agua covadonga617377@especificaciones tecnicas agua covadonga
617377@especificaciones tecnicas agua covadonga
MayraIsabelHeraldaJi
 
Principios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductosPrincipios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductos
FrancysRatez
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
avenee
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
yusneydi larez
 
Tuberias
TuberiasTuberias
La tubería de hierro dúctil
La tubería de hierro dúctilLa tubería de hierro dúctil
La tubería de hierro dúctil
Cesar Uzcategui
 
Instalación hidraúlica
Instalación hidraúlicaInstalación hidraúlica
Instalación hidraúlica
Wiwi Hdez
 
Amanco mt
Amanco mtAmanco mt
Amanco mt
Wilver Paul
 
Tuberia para exponer
Tuberia para exponerTuberia para exponer
Tuberia para exponer
alan696
 
TUBERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCION
TUBERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCIONTUBERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCION
TUBERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCION
Ing. Jose Ulises Fonseca Tellez
 
Informe
InformeInforme
Kwh pipe tuberia hdpe
Kwh pipe tuberia hdpeKwh pipe tuberia hdpe
Kwh pipe tuberia hdpe
KD Ingenieria SAC
 
Pirncipios basicos para el diseño de Acueductos
Pirncipios basicos para el diseño de AcueductosPirncipios basicos para el diseño de Acueductos
Pirncipios basicos para el diseño de Acueductos
Manuelys Uzcategui
 
materiales de tuberias(alcantarillado)
materiales de tuberias(alcantarillado)materiales de tuberias(alcantarillado)
materiales de tuberias(alcantarillado)
henry4mh
 

La actualidad más candente (20)

TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADOTUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
TUBERÍA DE AGUA Y ALCANTARILLADO
 
Instalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicasInstalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicas
 
Instalaciones hidráulicas uptc
Instalaciones hidráulicas uptcInstalaciones hidráulicas uptc
Instalaciones hidráulicas uptc
 
tuberias
tuberiastuberias
tuberias
 
Tuberias
TuberiasTuberias
Tuberias
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
617377@especificaciones tecnicas agua covadonga
617377@especificaciones tecnicas agua covadonga617377@especificaciones tecnicas agua covadonga
617377@especificaciones tecnicas agua covadonga
 
Principios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductosPrincipios básicos para el diseño de acueductos
Principios básicos para el diseño de acueductos
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
 
Tuberias
TuberiasTuberias
Tuberias
 
La tubería de hierro dúctil
La tubería de hierro dúctilLa tubería de hierro dúctil
La tubería de hierro dúctil
 
Instalación hidraúlica
Instalación hidraúlicaInstalación hidraúlica
Instalación hidraúlica
 
Amanco mt
Amanco mtAmanco mt
Amanco mt
 
Tuberia para exponer
Tuberia para exponerTuberia para exponer
Tuberia para exponer
 
TUBERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCION
TUBERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCIONTUBERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCION
TUBERIAS EN LAS REDES DE DISTRIBUCION
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Kwh pipe tuberia hdpe
Kwh pipe tuberia hdpeKwh pipe tuberia hdpe
Kwh pipe tuberia hdpe
 
Pirncipios basicos para el diseño de Acueductos
Pirncipios basicos para el diseño de AcueductosPirncipios basicos para el diseño de Acueductos
Pirncipios basicos para el diseño de Acueductos
 
materiales de tuberias(alcantarillado)
materiales de tuberias(alcantarillado)materiales de tuberias(alcantarillado)
materiales de tuberias(alcantarillado)
 

Similar a Amal Nemer infraestructura

Infraestructura - Electiva VII
Infraestructura - Electiva VIIInfraestructura - Electiva VII
Infraestructura - Electiva VII
Dinalba Ortega
 
Tuberias.pdf
Tuberias.pdfTuberias.pdf
Tuberias.pdf
Ulises Huayascachi
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
Tania Martinez Miranda
 
TIPOS DE TUBERIAS-OPU.pptx
TIPOS DE TUBERIAS-OPU.pptxTIPOS DE TUBERIAS-OPU.pptx
TIPOS DE TUBERIAS-OPU.pptx
JhonataBrush1
 
Acueducto
AcueductoAcueducto
Acueducto
Julio Becerra
 
1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx
1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx
1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx
LUCERO185600
 
Tuberías
TuberíasTuberías
Tuberías
DianMag
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
yusneydi larez
 
Acueductos saia
Acueductos saiaAcueductos saia
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
rserulo
 
Tuberias de cobre
Tuberias de cobreTuberias de cobre
PRESENTACION FONTANERIA PREYECTOS DE AGUA
PRESENTACION FONTANERIA PREYECTOS DE AGUAPRESENTACION FONTANERIA PREYECTOS DE AGUA
PRESENTACION FONTANERIA PREYECTOS DE AGUA
FranciscoErazo6
 
Principios basicos para el diseno de acueductos
Principios basicos para el diseno de acueductosPrincipios basicos para el diseno de acueductos
Principios basicos para el diseno de acueductos
halejandrocg
 
Tubos de cobre
Tubos de cobreTubos de cobre
Tubos de cobre
GABRIELA SERRACIN
 
Informe acueductos carlos acosta
Informe acueductos carlos acostaInforme acueductos carlos acosta
Informe acueductos carlos acosta
Carlos Acosta Gonzalez
 
Informe tuberia hdpe y cpcv
Informe tuberia hdpe y cpcv Informe tuberia hdpe y cpcv
Informe tuberia hdpe y cpcv
gabith quispe apaz
 
Tuberia pead
Tuberia peadTuberia pead
Tuberia pead
Cesar Uzcategui
 
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizadoInstalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Andy Camarena
 
Tubería PEX
Tubería PEXTubería PEX
Catalogo de simbologia y nomenclatura para instalaciones sanitarias.pdf
Catalogo de simbologia y nomenclatura para instalaciones sanitarias.pdfCatalogo de simbologia y nomenclatura para instalaciones sanitarias.pdf
Catalogo de simbologia y nomenclatura para instalaciones sanitarias.pdf
IvanNuez52
 

Similar a Amal Nemer infraestructura (20)

Infraestructura - Electiva VII
Infraestructura - Electiva VIIInfraestructura - Electiva VII
Infraestructura - Electiva VII
 
Tuberias.pdf
Tuberias.pdfTuberias.pdf
Tuberias.pdf
 
Instalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitariasInstalaciones hidrosanitarias
Instalaciones hidrosanitarias
 
TIPOS DE TUBERIAS-OPU.pptx
TIPOS DE TUBERIAS-OPU.pptxTIPOS DE TUBERIAS-OPU.pptx
TIPOS DE TUBERIAS-OPU.pptx
 
Acueducto
AcueductoAcueducto
Acueducto
 
1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx
1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx
1.5. 3. Caracteristicas de tuberias.pptx
 
Tuberías
TuberíasTuberías
Tuberías
 
Presentacion tuberias
Presentacion tuberiasPresentacion tuberias
Presentacion tuberias
 
Acueductos saia
Acueductos saiaAcueductos saia
Acueductos saia
 
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
 
Tuberias de cobre
Tuberias de cobreTuberias de cobre
Tuberias de cobre
 
PRESENTACION FONTANERIA PREYECTOS DE AGUA
PRESENTACION FONTANERIA PREYECTOS DE AGUAPRESENTACION FONTANERIA PREYECTOS DE AGUA
PRESENTACION FONTANERIA PREYECTOS DE AGUA
 
Principios basicos para el diseno de acueductos
Principios basicos para el diseno de acueductosPrincipios basicos para el diseno de acueductos
Principios basicos para el diseno de acueductos
 
Tubos de cobre
Tubos de cobreTubos de cobre
Tubos de cobre
 
Informe acueductos carlos acosta
Informe acueductos carlos acostaInforme acueductos carlos acosta
Informe acueductos carlos acosta
 
Informe tuberia hdpe y cpcv
Informe tuberia hdpe y cpcv Informe tuberia hdpe y cpcv
Informe tuberia hdpe y cpcv
 
Tuberia pead
Tuberia peadTuberia pead
Tuberia pead
 
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizadoInstalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
Instalaciones hidraulicas pvc, cobre, galvanizado
 
Tubería PEX
Tubería PEXTubería PEX
Tubería PEX
 
Catalogo de simbologia y nomenclatura para instalaciones sanitarias.pdf
Catalogo de simbologia y nomenclatura para instalaciones sanitarias.pdfCatalogo de simbologia y nomenclatura para instalaciones sanitarias.pdf
Catalogo de simbologia y nomenclatura para instalaciones sanitarias.pdf
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Amal Nemer infraestructura

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” BARINAS, ESTADO BARINAS. Autora:Amal K. Nemar H. 23.558.749 Barinas, Agosto 2017
  • 2. DEFINICIÓN DE ACUEDUCTO Entendemos por acueducto a aquellas construcciones que tienen por objetivo principal la conducción del agua desde un punto hasta otro para permitir que personas o comunidades tengan acceso a ella. El acueducto es, tal como lo dice su nombre, un conducto exclusivo para el agua y no para otros elementos como el transporte, personas u objetos. Los acueductos más famosos son los que quedan hasta el día de hoy en pie en gran parte de Europa y que han sido construidos en el período de máximo poder del Imperio Romano en la Antigüedad. Estos acueductos, a veces confundidos con puentes, están hechos completamente en piedra y son obras maestras de la ingeniería. TIPOS DE TUBERÍAS Un sistema de fontanería doméstico tendrá diferentes tipos de materiales de tubería para diferentes usos como el suministro de agua doméstica, el drenaje de agua, aplicaciones e instalaciones, irrigación y demás usos. Si usted puede identificar el tipo de material de fontanería que posee es importante pero a veces puede resultar confuso. En este tutorial detallaré los tipos de materiales de tubería más comunes que se pueden encontrar en casas de diferentes años de edad, para qué se utilizan y cómo cortarlos y ajustarlos. Veremos los siguientes tipos de materiales de fontanería utilizados en las tuberías de los desechos, suministro de agua y de gas natural:  Tubería de Desechos: Hierro Fundido  Tubería de Desechos: PVC (Cloruro de Polivinilo)  Tubería de Desechos: Bronce Cromado  Suministro de Agua: Cobre Cromado  Suministro de Agua: Hierro Galvanizado  Suministro de Agua: Cobre (rígido y flexible)  Suministro de Agua: CPVC (Cloruro de Polivinilo Clorurado)  Suministro de Agua: PEX (Polietileno Interconectado)
  • 3.  Gas: Hierro Negro Tubería de Desechos: Hierro Fundido Apariencia: Tubería de gran diámetro que luce de color negro mate con una superficie moteada. Descripción: La tubería de desechos sanitarios de alta calidad es pesada y atenúa muy bien el sonido del fluido de agua residual. Esta tubería es resistente, de larga duración pero difícil de cortar; generalmente requiere de una herramienta cortante especial. Las homerepair suelen realizarse utilizando conductos de PVC de plástico. Uso Predominante: Se utiliza para las tuberías de desechos sanitarios principales y las de ventilación Corte y Ajuste: Requiere de un herramienta cortante especial o una sierra alternativa para trabajos pesados Cortador o Cúter para Tubería de Hierro Fundido. El ajuste y unión se lleva a cabo utilizando métodos especiales como aplicación de plomo y estopa en las uniones de las tuberías de desagüe, piezas acampanadas o acoples planos mediante bandas de presión u otros métodos generalmente poco familiares para el propietario de la casa.
  • 4. Tubería para Desechos: PVC (Cloruro de Polivinilo) Apariencia: Plástico rígido blanco Descripción: El PVC es el estándar de-facto en los materiales de los desagües domésticos. Consiste en una tubería rígida, fuerte y resistente a los químicos que además resiste el calor y se corta y ajusta fácilmente. Suele utilizarse para reparar sectores de las tuberías de desechos de hierro fundido. Uso Predominante: Se utiliza para los desagües del baño, las tuberías de ventilación y los sifones de drenaje. Corte y Ajuste: La tubería de PVC se corta fácilmente con un cortador o cúter para tubería o sierra. Las partes se unen mecánicamente utilizando adaptadores de plástico a presión removibles o unidos de manera permanente mediante solvente especial de químicos.
  • 5. Tubería de Desechos: Bronce Cromado Apariencia: Consiste en una tubería terminada en cromo brillante y reluciente de gran diámetro (+1") Descripción: El bronce cromado suele utilizarse en lugar del PVC para las instalaciones de tuberías de desechos expuestas como los sifones "P" u otros sifones de drenaje cuya apariencia es importante. Uso Predominante: Sifones y drenajes expuestos Corte y Ajuste: Se corta fácilmente con una sierra y se une con piezas o adaptadores de compresión.
  • 6. Suministro de Agua: Cobre Cromado Apariencia: Consiste en una tubería de terminación cromada brillante y reluciente de un diámetro pequeño (3/8" o menos) Descripción: La tubería de cobre cromado se suele utilizar donde la apariencia de las líneas de suministro de agua expuestas es importante. Uso Predominante: En líneas de suministro de agua expuestas. Corte y Ajuste: Se corta fácilmente con un cortador o cúter para tuberías o una sierra, y se une con piezas de compresión de bronce cromado.
  • 7. Suministro y Desagüe de Agua: Hierro Galvanizado Apariencia: Tubería rígida de color gris plata mate Descripción: La tubería de hierro galvanizado fue un método popular de suministro de agua por tubería en el hogar pero gradualmente comenzó a fallar por la corrosión y el óxido. Ya no se utiliza habitualmente y ha sido reemplazada principalmente por la tubería de cobre y la tubería de plástico PEX. La tubería de hierro galvanizado es difícil de cortar y unir y no se puede fabricar fácilmente in situ por el propietario. Uso Predominante: Líneas de suministro y desagüe de agua en hogares antiguos Corte y Ajuste: Puede cortarse utilizando un serrucho o sierra alternativa. La tubería se une utilizando hebras para envolverla en cinta adhesiva de teflón y realizar ajustes galvanizados.
  • 8. Suministro de Agua: Cobre (rígido y flexible) Apariencia: Tubería de metal de color cobre mate. Descripción: La tubería de cobre vienen en dos estilos, rígidas y flexibles. A través de las décadas ha demostrado ser resistente a la corrosión y muy segura. El cobre es un material suave y puede cortarse y fabricarse fácilmente. Es propenso a dañarse y puede agujerearse un poco con el tiempo, además de quebrarse si fluye agua congelada por la cañería. Uso Predominante: La tubería de cobre rígida se utiliza para tramos largos de suministro de agua y en algunas ocasiones puede utilizarse para el desagüe del hogar. La tubería de cobre flexible se utiliza para tramos cortos de suministro de agua. Corte y Ajuste: La tubería de cobre se corta fácilmente con un cortador o cúter de tubería o una sierra. Las partes se unen con conectores de cobre soldados o adaptadores de compresión de cobre. La tubería de cobre flexible puede terminarse con fuego en el extremo y utilizando adaptadores de bronce resistentes al fuego.
  • 9. Suministro de Agua: CPVC (Cloruro de Polivinilo Clorurado) Apariencia: Plástico blanco mate Descripción: El CPVC es un plástico rígido y económico diseñado para soportar la temperatura y presión altas. Uso Predominante: El CPVC se utiliza para las tuberías de suministro de agua fría y caliente. Corte y Ajuste: La tubería se corta fácilmente con un cortador o cúter para tuberías o una sierra, y se une de manera permanente utilizando piezas de plástico y pegamento de solvente o ambos, y pueden ser removidos con piezas de presión.
  • 10. Suministro de Agua: PEX (Polietileno Interconectado) Apariencia: Consisten en tuberías de plástico flexibles típicamente azules (agua fría) o rojas (agua caliente) o blancas. Descripción: El PEX está hecho en base a polímero de HDPE (polietileno de alta densidad) interconectado y resulta un material para tuberías increíble que se utiliza desde la década de 1970. El PEX es resistente y flexible, y soporta temperaturas por debajo de los 32 a 200 grados Fahrenheit. El PEX resiste la corrosión y, contrario a la tubería de cobre, no se agujerea con el tiempo. Al utilizar menor cantidad de piezas y conexiones, la instalación del PEX es fácil y rápida. La reducida cantidad de piezas necesarias para el sistema PEX system también reduce la posibilidad de que aparezcan goteras. Uso Predominante: Se utiliza en tuberías de calor para radiadores y suministros de agua Corte y Ajuste: El PEX se corta y ajusta con herramientas y piezas especializadas. Herramienta para Moldear el PEX
  • 11. Gas: Hierro Negro Apariencia: Consiste en una tubería rígida de color negro mate generalmente de 1 pulgada o menos de diámetro Descripción: La tubería negra luce como una tubería de hierro galvanizado negro excepto por el hecho de que es diseñada especialmente para las instalaciones de gas . Uso Predominante: Para el suministro de gas natural o propano. Suele utilizarse para alimentar el suministro de gas hacia el horno, la caldera o el calentador de agua. Corte y Ajuste: Puede cortarse utilizando un serrucho o una sierra alternativa. La tubería se une utilizando hebras para envolverla en cinta adhesiva de teflón en piezas galvanizadas. ESTIMADO DE CONSUMOS Todas aquellas aguas, ya sea en su estado original, ya sea después del tratamiento, utilizada para beber, cocinar, preparar alimentos, higiene personal y
  • 12. para otros usos domésticos, sea cual fuere su origen e independientemente de que se suministren al consumidor, a través de redes de distribución públicas o privadas, de cisternas, de depósitos públicos o privados.  Todas aquellas aguas utilizadas en la industria alimentaria para fines de fabricación, tratamiento, conservación o comercialización de productos o sustancias destinadas al consumo humano, así como a las utilizadas en la limpieza de las superficies, objetos y materiales que puedan estar en contacto con los alimentos.  Todas aquellas aguas suministradas para consumo humano como parte de una actividad comercial o pública, con independencia del volumen medio diario de agua suministrado.  Autoridad sanitaria: a la Administración sanitaria autonómica competente u otros órganos de las comunidades autónomas en el ámbito de sus competencias.  Gestor y/o gestores: persona o entidad pública o privada que sea responsable del abastecimiento o de parte del mismo, o de cualquier otra actividad ligada al abastecimiento del agua de consumo humano.  Abastecimiento: conjunto de instalaciones para la captación de agua, conducción, tratamiento de potabilización de la misma, almacenamiento, transporte y distribución del agua de consumo humano hasta las acometidas de los consumidores, con la dotación y calidad previstas en esta disposición.  Fuente natural: las captaciones no utilizadas con fines comerciales y no conectadas a depósitos, cisternas o redes de distribución.  Punto de muestreo: el lugar para la toma de muestras de agua de consumo humano para el control de la calidad de ésta.
  • 13.  Valor para métrico: el nivel máximo o mínimo fijado para cada uno de los parámetros a controlar.  Conducción: cualquier canalización que lleva el agua desde la captación hasta la ETAP o, en su defecto, al depósito de cabecera.  Red de distribución: conjunto de tuberías diseñadas para la distribución del agua de consumo humano desde la ETAP o desde los depósitos hasta la acometida del usuario.  Punto de entrega: lugar donde un gestor de una parte del abastecimiento entrega el agua al gestor de la siguiente parte del mismo o al consumidor.  Acometida: la tubería que enlaza la instalación Interior del inmueble y la llave de paso correspondiente con la red de distribución. VARIACIÓN DE HORARIOS También existen variaciones horarias con respecto al gasto máximo diario, el cual no es consumido por la población en forma constante durante las 24 horas del día, pero determina los lapsos será mayor ó menor que el gasto máximo diario. Para poder satisfacer las demandas máximas durante el día, se debe incrementar el valor del gasto máximo diario de un coeficiente que cubra esas demandas máximas horarias.