SlideShare una empresa de Scribd logo
AngelicaSánchez
El impacto de las nuevas tecnologías en la educación: los
nuevos ambientes de aprendizaje
1.- ¿Qué sonlos nuevosambientesde aprendizaje?
Son escenariosconstruidosparafavorecerde maneraintencionadalassituacionesde aprendizaje,
implicanlaorganizacióndel espacio,ladisposiciónyladistribuciónde losrecursosdidácticos,el manejo
del tiempoylasinteracciones.
Se integranpor el conjuntode
Espacios físicos:como el aula,el patioy el área escolarengeneral.
Elementos:comolosmateriales, estrategiasdidácticas,el contextoylasrelacionessociales.
Actores: como losalumnos,el docentesypadresde familia.
Cada escuelatiene unconjuntoparticularde estoscomponentes,ypuedenserorganizadosy
gestionadosporparte profesorparafavorecerambientespropiciosparael aprendizaje
2.- ¿Por qué surgenlosnuevosambientesde aprendizaje?
La generaciónde ambientes propiciosparael aprendizaje esfundamental enlaeducación,yaque de
estamanera se favorece el logrode lospropósitosplanteados.Eneste sentido,esprecisoseñalar
que los ambientesde aprendizaje no se presentande manera espontánea,sinoque se requiere de la
intervencióndel docente para integrarlosy construirlos a partirde las posibilidadesque ofrece el
contextoescolar.
3.- ¿Cómoimplementamoslosnuevosambientesde aprendizaje?
AMBIENTES VIRTUALES
Es un espaciodigital sincrónicoyasincrónico,enel que se llevaacaboel procesode enseñanza
aprendizaje.Eneste,el profesordebe sercapazidentificar(adistancia) lascaracterísticasy necesidades
de losestudiantesconel finde diseñarestrategiasymaterialesinteractivosparafavorecerel
aprendizaje autónomo.
– Tenercertezarespectodel propósitoeducativoque se quiere alcanzaroel aprendizajeque se busca
lograr con losalumnos.
– Implementardiversasestrategiascomo:el aprendizaje colaborativo,simulaciones, aprendizaje basado
enproblemas,actividadeslúdicas,entre otras.
– Tomar enconsideraciónel enfoque de laasignaturaomateria, puesconbase enél debenplantearse
lasactividadesde aprendizaje enel espacioque estéal alcance,asícomo lasinteraccionesentre los
alumnos.
AngelicaSánchez
¿Qué esel aprendizaje colaborativo?
El aprendizaje colaborativoesel empleodidácticode grupospequeños enel que losalumnostrabajan
juntospara obtenerlosmejoresresultadosde aprendizaje tantoenloindividualcomoenlosdemás.
El aprendizaje colaborativonoessólounconjuntode pasospara trabajar de maneraordenadaenun
grupo,mucho másque eso esuna filosofíade vida,enlaque losparticipantestienenclaroque el todo
del grupoes másque la suma de suspartes.
Esta forma de trabajoen el aularepresentaunaoportunidadparaque losprofesores,atravésdel diseño
de sus actividades,promuevanensusalumnosel desarrollode habilidades,actitudesyvalores.Por
ejemplo:capacidadde análisisysíntesis,habilidadesde comunicación,actitudcolaborativa,disposición
a escuchar,tolerancia,respetoyordenentre otrasmás.
En la actualidadel usode actividadescolaborativasesunaprácticamuy difundidaentodoslosniveles
educativos.Se recomiendaparticularmente paralosnivelesde secundaria,preparatoriayenlos
primerossemestresde nivelprofesional.
AngelicaSánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Floripundia7
 
Tratamiento e intervención en casos con tdah
Tratamiento e intervención en casos con tdahTratamiento e intervención en casos con tdah
Tratamiento e intervención en casos con tdah
PuriAbad
 
Curriculum made by Dennis Montufar
Curriculum made by Dennis MontufarCurriculum made by Dennis Montufar
Curriculum made by Dennis Montufar
Dennisito1995
 
Estructura diagnostico y plan
Estructura diagnostico y planEstructura diagnostico y plan
Estructura diagnostico y planJULIO CORDOVA
 
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajesEstrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Didactica en prrescolar
Didactica en prrescolarDidactica en prrescolar
Didactica en prrescolarolguita1964
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaAndrea Ortiz
 
Didáctica Contemporanea
Didáctica ContemporaneaDidáctica Contemporanea
Didáctica Contemporanea
areandinaaida
 
La ambientación del aula
La ambientación del aulaLa ambientación del aula
La ambientación del aula
Humberto Calderón Ramos
 
Enseñanza factores
Enseñanza factoresEnseñanza factores
Enseñanza factores
Liliana Pettinari
 
Diapositivas.Neuro
Diapositivas.NeuroDiapositivas.Neuro
Diapositivas.Neuroethelgloria
 
el cognitivismo.
el cognitivismo.el cognitivismo.
el cognitivismo.
dailyng gomez gomez
 
Estrategias de intervención
Estrategias de intervenciónEstrategias de intervención
Estrategias de intervención
dianadelacruz54
 
Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)
Yosaira Trinidad p
 
Lista de cotejo para evaluar la práctica
Lista de cotejo para evaluar la prácticaLista de cotejo para evaluar la práctica
Lista de cotejo para evaluar la prácticablancapasaran
 

La actualidad más candente (16)

Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Tratamiento e intervención en casos con tdah
Tratamiento e intervención en casos con tdahTratamiento e intervención en casos con tdah
Tratamiento e intervención en casos con tdah
 
Curriculum made by Dennis Montufar
Curriculum made by Dennis MontufarCurriculum made by Dennis Montufar
Curriculum made by Dennis Montufar
 
Estructura diagnostico y plan
Estructura diagnostico y planEstructura diagnostico y plan
Estructura diagnostico y plan
 
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajesEstrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
Estrategias y condiciones para la mejora de aprendizajes
 
Didactica en prrescolar
Didactica en prrescolarDidactica en prrescolar
Didactica en prrescolar
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Didáctica Contemporanea
Didáctica ContemporaneaDidáctica Contemporanea
Didáctica Contemporanea
 
La ambientación del aula
La ambientación del aulaLa ambientación del aula
La ambientación del aula
 
Enseñanza factores
Enseñanza factoresEnseñanza factores
Enseñanza factores
 
Diapositivas.Neuro
Diapositivas.NeuroDiapositivas.Neuro
Diapositivas.Neuro
 
el cognitivismo.
el cognitivismo.el cognitivismo.
el cognitivismo.
 
Estrategias de intervención
Estrategias de intervenciónEstrategias de intervención
Estrategias de intervención
 
Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)
 
Lista de cotejo para evaluar la práctica
Lista de cotejo para evaluar la prácticaLista de cotejo para evaluar la práctica
Lista de cotejo para evaluar la práctica
 

Similar a Ambientes de aprendizaje

Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
diana cuervo
 
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Lidio Avena
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Natalia Castellanos
 
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
Losiram Cienfuegos
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
Chofi15
 
1.- Qué son los ambientes de aprendizaje.pdf
1.- Qué son los ambientes de aprendizaje.pdf1.- Qué son los ambientes de aprendizaje.pdf
1.- Qué son los ambientes de aprendizaje.pdf
MaguiRodriguezCastil
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Alvaro Paredes
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeSeidee Dairen
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Karla Kano
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
EquipoLEPRI
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda pazModulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Ma Fer PazyPuente
 
Gestión de aprendizaje en el aula.pdf
 Gestión de aprendizaje en el aula.pdf Gestión de aprendizaje en el aula.pdf
Gestión de aprendizaje en el aula.pdf
OlgaReyes46
 
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
k4rol1n4
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
AMBIENTES Y RECURSOS DE APRENDIZA
AMBIENTES Y RECURSOS DE APRENDIZAAMBIENTES Y RECURSOS DE APRENDIZA
AMBIENTES Y RECURSOS DE APRENDIZA
BenjaminAnilema
 
The nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.espThe nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.espCecilia Mendoza
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Karen Jasmin Alcantar
 
Taller ambientes de aprendizaje
Taller ambientes de aprendizajeTaller ambientes de aprendizaje
Taller ambientes de aprendizaje
jasson amaya
 

Similar a Ambientes de aprendizaje (20)

Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
 
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)Revisiòn teorica. (karem alvarez)
Revisiòn teorica. (karem alvarez)
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
 
1.- Qué son los ambientes de aprendizaje.pdf
1.- Qué son los ambientes de aprendizaje.pdf1.- Qué son los ambientes de aprendizaje.pdf
1.- Qué son los ambientes de aprendizaje.pdf
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4  propuesta de  intervención didáct...
Modulo 2 intervención didáctica unidad e 4 propuesta de intervención didáct...
 
RESUMEN
RESUMENRESUMEN
RESUMEN
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda pazModulo 2 propuesta de intervencion didáctica  ma. fernanda paz
Modulo 2 propuesta de intervencion didáctica ma. fernanda paz
 
Gestión de aprendizaje en el aula.pdf
 Gestión de aprendizaje en el aula.pdf Gestión de aprendizaje en el aula.pdf
Gestión de aprendizaje en el aula.pdf
 
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
AMBIENTES Y RECURSOS DE APRENDIZA
AMBIENTES Y RECURSOS DE APRENDIZAAMBIENTES Y RECURSOS DE APRENDIZA
AMBIENTES Y RECURSOS DE APRENDIZA
 
The nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.espThe nature of learning.practitioner guide.esp
The nature of learning.practitioner guide.esp
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
 
Taller ambientes de aprendizaje
Taller ambientes de aprendizajeTaller ambientes de aprendizaje
Taller ambientes de aprendizaje
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ambientes de aprendizaje

  • 1. AngelicaSánchez El impacto de las nuevas tecnologías en la educación: los nuevos ambientes de aprendizaje 1.- ¿Qué sonlos nuevosambientesde aprendizaje? Son escenariosconstruidosparafavorecerde maneraintencionadalassituacionesde aprendizaje, implicanlaorganizacióndel espacio,ladisposiciónyladistribuciónde losrecursosdidácticos,el manejo del tiempoylasinteracciones. Se integranpor el conjuntode Espacios físicos:como el aula,el patioy el área escolarengeneral. Elementos:comolosmateriales, estrategiasdidácticas,el contextoylasrelacionessociales. Actores: como losalumnos,el docentesypadresde familia. Cada escuelatiene unconjuntoparticularde estoscomponentes,ypuedenserorganizadosy gestionadosporparte profesorparafavorecerambientespropiciosparael aprendizaje 2.- ¿Por qué surgenlosnuevosambientesde aprendizaje? La generaciónde ambientes propiciosparael aprendizaje esfundamental enlaeducación,yaque de estamanera se favorece el logrode lospropósitosplanteados.Eneste sentido,esprecisoseñalar que los ambientesde aprendizaje no se presentande manera espontánea,sinoque se requiere de la intervencióndel docente para integrarlosy construirlos a partirde las posibilidadesque ofrece el contextoescolar. 3.- ¿Cómoimplementamoslosnuevosambientesde aprendizaje? AMBIENTES VIRTUALES Es un espaciodigital sincrónicoyasincrónico,enel que se llevaacaboel procesode enseñanza aprendizaje.Eneste,el profesordebe sercapazidentificar(adistancia) lascaracterísticasy necesidades de losestudiantesconel finde diseñarestrategiasymaterialesinteractivosparafavorecerel aprendizaje autónomo. – Tenercertezarespectodel propósitoeducativoque se quiere alcanzaroel aprendizajeque se busca lograr con losalumnos. – Implementardiversasestrategiascomo:el aprendizaje colaborativo,simulaciones, aprendizaje basado enproblemas,actividadeslúdicas,entre otras. – Tomar enconsideraciónel enfoque de laasignaturaomateria, puesconbase enél debenplantearse lasactividadesde aprendizaje enel espacioque estéal alcance,asícomo lasinteraccionesentre los alumnos.
  • 2. AngelicaSánchez ¿Qué esel aprendizaje colaborativo? El aprendizaje colaborativoesel empleodidácticode grupospequeños enel que losalumnostrabajan juntospara obtenerlosmejoresresultadosde aprendizaje tantoenloindividualcomoenlosdemás. El aprendizaje colaborativonoessólounconjuntode pasospara trabajar de maneraordenadaenun grupo,mucho másque eso esuna filosofíade vida,enlaque losparticipantestienenclaroque el todo del grupoes másque la suma de suspartes. Esta forma de trabajoen el aularepresentaunaoportunidadparaque losprofesores,atravésdel diseño de sus actividades,promuevanensusalumnosel desarrollode habilidades,actitudesyvalores.Por ejemplo:capacidadde análisisysíntesis,habilidadesde comunicación,actitudcolaborativa,disposición a escuchar,tolerancia,respetoyordenentre otrasmás. En la actualidadel usode actividadescolaborativasesunaprácticamuy difundidaentodoslosniveles educativos.Se recomiendaparticularmente paralosnivelesde secundaria,preparatoriayenlos primerossemestresde nivelprofesional.