SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS CONCEPTUALES
        TEORÍA 02

   AMEBAS INTESTINALES:
      Entamoeba histolytica
        Entamoeba dispar
          Entamoeba coli
         Endolimax nana
       Iodamoeba butschlii
       Blastocystis hominis
AMEBAS INTESTINALES
•   Son protozoos pertenecientes a la Clase Rhizopodea, Orden Amoebida,
    Familia Endamoebidae.

•   Organismos que presentan en su ciclo de vida dos formas evolutivas: el
    trofozoito y el quiste, en ocasiones se puede reconocer una forma
    prequística.

•   Se localizan en el intestino grueso del ser humano y de importancia
    médica son: Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar (morfologicamente
    similar a Entamoeba histolytica , se diferencia sólo por métodos de
    biología molecular), Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodamoeba butschlii
    y Blastocystis hominis.

•   Amebas raras son: Entamoeba hartmanni, Entamoeba polecki y
    Entamoeba mohkovskii

•   Entamoeba histolytica es considerada como la única ameba intestinal
    patógena.

•   Blastocystis hominis se discute su ubicación sistemática y rol patógeno
Quiste: no se nutre
Trofozoíto: se nutre y divide
                                y es la forma de resistencia
Blastocystis hominis
AMEBIOSIS
                  DEFINICIÓN



 La amebiasis o amebiosis, como se le denomina,
actualmente es la infección parasitaria intestinal
producida por Entamoeba histolytica, caracterizada
por producir cuadros clínicos de disentería (heces
con moco y sangre, pujo y tenesmo), diarrea
crónica (heces líquidas) y abscesos (necrosis local
del tejido), principalmente en el hígado; sin
embargo, existen portadores asintomáticos.
AMEBIOSIS
El parásito: Entamoeba histolytica
       Entamoeba histolytica es un protozoario
         microscópico perteneciente a la Familia
         Endamoebidae, Género Entamoeba. Presenta
         dos formas evolutivas, el trofozoíto y el quiste,
         en ocasiones se suele distinguir un estadio
         intermedio, el prequiste.
       El hombre parasitado es el reservorio en la
          naturaleza y elimina en sus heces trofozoitos y
          quistes. Los trofozoitos mueren rápidamente en
          el medio ambiente y no tienen importancia en la
          diseminación de la infección, en cambio los
          quistes constituyen la forma infectante. El
          mecanismo de transmisión es la ingesta de agua
          de bebida o alimento contaminado con quistes
          de Entamoeba histolytica (fecalismo). La puerta
          de entrada es la vía oral.
Amebiosis:ciclo
ÚLCERA AMEBIANA INTESTINAL
AMEBIOSIS
                        LESION INTESTINAL: ÚLCERA

Los trofozoítos que se encuentran en el intestino grueso tienen varias alternativas:
– Se quedan en la luz intestinal y allí persisten, reproduciéndose sin ocasionar lesiones en la
  mucosa intestinal.
– Ayudados por factores como flora bacteriana apropiada y la acción de las enzimas
  proteolíticas, realizan acción citolítica del epitelio de la mucosa intestinal, cuya extensión y
  profundidad determinan úlceras de diversos tamaños y algunas tan profundas como para
  producir perforación de la pared intestinal.
– Los trofozoítos pueden alcanzar los vasos sanguíneos de la pared intestinal y por vía
  hematógena llegar a todos los órganos, pudiendo en ellos o ser destruidos por la inmunidad
  local, celular o reproducirse y ocasionar el llamado absceso
– La respuesta inflamatoria que suele acompañar la lesión intestinal, puede determinar, en
  raras ocasiones, la presencia de tejido granulomatoso del tejido intersticial de la pared
  intestinal dando lugar a una lesión con aspecto tumoral, el ameboma.
Absceso hepático amebiano
AMEBIOSIS
                                  CLINICA

– Tres formas: la intestinal, la extraintestinal y la asintomática.
– Amebiosis Intestinal: Aguda y crónica.
– La amebiosis aguda : 1. Rectocolitis aguda, 2. colitis fulminante y. 3.
  apendicitis amebiana.
– La amebiosis crónica : 1.Colitis crónica y 2.Ameboma.
– . Es probable que muchos de estos casos correspondan a portadores crónicos.
– Amebiosis extraintestinal: 1. Absceso hepático amebiano. 2. Otras
  localizaciones extraintestinales: Amebiosis pleuropulmonar, Amebiosis
  cutánea, Amebiosis cerebral
– Amebiosis asintomática
AMEBIOSIS
                         DIAGNÓSTICO


- Examen de heces: búsqueda de trofozoitos y quistes en las
  deposiciones. La necesidad de diferenciar los trofozoitos y
  quistes de E. histolytica y de E. dispar (nominada como forma no
  patógena de E. histolytica ) ha llevado al desarrollo de pruebas
  inmunológicas para detectar coproantígenos propios de cada
  especie en las heces.
- Examen serológico: En la amebiosis intestinal invasiva y
  extraintestinal, las pruebas serológicas son las más importantes
  para detectar anticuerpos, pruebas como la Hemaglutinación
  indirecta, ELISA y contrainmunoelectroforesis son las más
  usados por tener buena sensibilidad y especificidad.
AMEBAS INTESTINALES NO PATÓGENAS
•   Observación frecuente: Entamoeba dispar, Entamoeba coli, Endolimax nana,
    Iodamoeba butschlii
    Observación poco frecuente:Entamoeba hartmanni, Entamoeba polecki,
    Entamoeba mohkovskii
Blastocystis hominis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteus
Proteus Proteus
Proteus
Samanta Tapia
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella SerratiaLuz Mery Mendez
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
AntonyTanner
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
FERCHO GODINEZ
 
Artefactos En Coprologia
Artefactos En CoprologiaArtefactos En Coprologia
Artefactos En Coprologia
graff95
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellisJose Mouat
 
Tricuris.trichiura
Tricuris.trichiuraTricuris.trichiura
Tricuris.trichiura
Joel Rojas
 
Amebas de vida libre
Amebas de vida libreAmebas de vida libre
Amebas de vida libre
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Proteus
ProteusProteus
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
JorgeLuisSierra2
 
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida LibrePractica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Oriana Mundaray
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 

La actualidad más candente (20)

Proteus
Proteus Proteus
Proteus
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
 
Dientamoeba fragilis
Dientamoeba fragilisDientamoeba fragilis
Dientamoeba fragilis
 
Entomoeba histolytica
Entomoeba histolyticaEntomoeba histolytica
Entomoeba histolytica
 
Artefactos En Coprologia
Artefactos En CoprologiaArtefactos En Coprologia
Artefactos En Coprologia
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
 
Tricuris.trichiura
Tricuris.trichiuraTricuris.trichiura
Tricuris.trichiura
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Entamoebas
EntamoebasEntamoebas
Entamoebas
 
Amebas de vida libre
Amebas de vida libreAmebas de vida libre
Amebas de vida libre
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
 
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida LibrePractica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
Practica Amebas Patógenas, de Patogenicidad Discutida y de Vida Libre
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 

Destacado

Untitled1.pdf
Untitled1.pdfUntitled1.pdf
Untitled1.pdfarjun
 
الإيضاح لناسخ القرآن ومنسوخه لمكي ابن أبي طالب
الإيضاح لناسخ القرآن ومنسوخه لمكي ابن أبي طالبالإيضاح لناسخ القرآن ومنسوخه لمكي ابن أبي طالب
الإيضاح لناسخ القرآن ومنسوخه لمكي ابن أبي طالب
سمير بسيوني
 
Presentations tips
Presentations tipsPresentations tips
Presentations tips
Chandramohan K
 
Organizar info integra AO y PT
Organizar info integra AO y PTOrganizar info integra AO y PT
Organizar info integra AO y PT
Juan Pintos
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
drmarroquin
 
Case history - Consorzio Operativo Gruppo Montepaschi | Business Intellige…
Case history - Consorzio Operativo Gruppo Montepaschi | Business Intellige…Case history - Consorzio Operativo Gruppo Montepaschi | Business Intellige…
Case history - Consorzio Operativo Gruppo Montepaschi | Business Intellige…
Xenesys
 
E-réputation et agroalimentaire
E-réputation et agroalimentaireE-réputation et agroalimentaire
E-réputation et agroalimentaire
Audrey Varin
 
Zulaufkanal Schützenwiese
Zulaufkanal SchützenwieseZulaufkanal Schützenwiese
Zulaufkanal Schützenwiese
Heinz von Moos
 
Fantasy
FantasyFantasy
Presentación candidatura PSOE Mocejón 2011
Presentación candidatura PSOE Mocejón 2011Presentación candidatura PSOE Mocejón 2011
Presentación candidatura PSOE Mocejón 2011
Psoe Mocejón
 
Open erp channel_program
Open erp channel_programOpen erp channel_program
Open erp channel_programNicosinterests
 
Io lists
Io listsIo lists
Io lists
ecromma
 
Spec
SpecSpec
Spec
ecromma
 
VACATION PLAN
VACATION PLANVACATION PLAN
VACATION PLAN
RCBSR
 
LES TRANSFERTS D'ARGENT VERS L'AFRIQUE
LES TRANSFERTS D'ARGENT VERS L'AFRIQUE LES TRANSFERTS D'ARGENT VERS L'AFRIQUE
LES TRANSFERTS D'ARGENT VERS L'AFRIQUE
Baba Mahan
 
Busqueda de herramientas para reparar p cs
Busqueda de herramientas para reparar p csBusqueda de herramientas para reparar p cs
Busqueda de herramientas para reparar p cs
WNZero
 
Mensen met een arbeidshandicap in dienst bij uw bedrijf! Meer dan de moeite w...
Mensen met een arbeidshandicap in dienst bij uw bedrijf! Meer dan de moeite w...Mensen met een arbeidshandicap in dienst bij uw bedrijf! Meer dan de moeite w...
Mensen met een arbeidshandicap in dienst bij uw bedrijf! Meer dan de moeite w...Bart Moens
 

Destacado (20)

Untitled1.pdf
Untitled1.pdfUntitled1.pdf
Untitled1.pdf
 
الإيضاح لناسخ القرآن ومنسوخه لمكي ابن أبي طالب
الإيضاح لناسخ القرآن ومنسوخه لمكي ابن أبي طالبالإيضاح لناسخ القرآن ومنسوخه لمكي ابن أبي طالب
الإيضاح لناسخ القرآن ومنسوخه لمكي ابن أبي طالب
 
Presentations tips
Presentations tipsPresentations tips
Presentations tips
 
Organizar info integra AO y PT
Organizar info integra AO y PTOrganizar info integra AO y PT
Organizar info integra AO y PT
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
AmOR eterno
AmOR eternoAmOR eterno
AmOR eterno
 
Case history - Consorzio Operativo Gruppo Montepaschi | Business Intellige…
Case history - Consorzio Operativo Gruppo Montepaschi | Business Intellige…Case history - Consorzio Operativo Gruppo Montepaschi | Business Intellige…
Case history - Consorzio Operativo Gruppo Montepaschi | Business Intellige…
 
E-réputation et agroalimentaire
E-réputation et agroalimentaireE-réputation et agroalimentaire
E-réputation et agroalimentaire
 
Zulaufkanal Schützenwiese
Zulaufkanal SchützenwieseZulaufkanal Schützenwiese
Zulaufkanal Schützenwiese
 
Fantasy
FantasyFantasy
Fantasy
 
Filariāze
FilariāzeFilariāze
Filariāze
 
Presentación candidatura PSOE Mocejón 2011
Presentación candidatura PSOE Mocejón 2011Presentación candidatura PSOE Mocejón 2011
Presentación candidatura PSOE Mocejón 2011
 
Open erp channel_program
Open erp channel_programOpen erp channel_program
Open erp channel_program
 
Io lists
Io listsIo lists
Io lists
 
Spec
SpecSpec
Spec
 
VACATION PLAN
VACATION PLANVACATION PLAN
VACATION PLAN
 
LES TRANSFERTS D'ARGENT VERS L'AFRIQUE
LES TRANSFERTS D'ARGENT VERS L'AFRIQUE LES TRANSFERTS D'ARGENT VERS L'AFRIQUE
LES TRANSFERTS D'ARGENT VERS L'AFRIQUE
 
Busqueda de herramientas para reparar p cs
Busqueda de herramientas para reparar p csBusqueda de herramientas para reparar p cs
Busqueda de herramientas para reparar p cs
 
Mensen met een arbeidshandicap in dienst bij uw bedrijf! Meer dan de moeite w...
Mensen met een arbeidshandicap in dienst bij uw bedrijf! Meer dan de moeite w...Mensen met een arbeidshandicap in dienst bij uw bedrijf! Meer dan de moeite w...
Mensen met een arbeidshandicap in dienst bij uw bedrijf! Meer dan de moeite w...
 
Ibatteri
IbatteriIbatteri
Ibatteri
 

Similar a amebas intestinales, amebas

Parasitología AMEBAS INTESTINALES
Parasitología   AMEBAS INTESTINALESParasitología   AMEBAS INTESTINALES
Parasitología AMEBAS INTESTINALESEunbee Cho
 
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdftemp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
Maria Quispe
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud públicasincrasia19
 
Amebas y Balantidium Coli
Amebas y Balantidium ColiAmebas y Balantidium Coli
Amebas y Balantidium Coli
Ara Gomez
 
Entamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica MicrobiologíaEntamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica Microbiología
David Wong
 
Guia de Protozoarios Intestinales
Guia de Protozoarios IntestinalesGuia de Protozoarios Intestinales
Guia de Protozoarios IntestinalesJorge Santacruz
 
Amebosis julio borjas
Amebosis   julio borjasAmebosis   julio borjas
Amebosis julio borjasJulio Borjas
 
AMEBOSIS - JULIO BORJAS
AMEBOSIS - JULIO BORJASAMEBOSIS - JULIO BORJAS
AMEBOSIS - JULIO BORJASJulio Borjas
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinalesVane Gavilanes
 
Trabajo de Amibiasis
Trabajo de AmibiasisTrabajo de Amibiasis
Trabajo de Amibiasis
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Gretchen Villarreal
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docxPREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
Percy Humberto Martinez Olivares
 
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptxUnidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
ChrisFlores64
 

Similar a amebas intestinales, amebas (20)

Parasitología AMEBAS INTESTINALES
Parasitología   AMEBAS INTESTINALESParasitología   AMEBAS INTESTINALES
Parasitología AMEBAS INTESTINALES
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdftemp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
Amebas y Balantidium Coli
Amebas y Balantidium ColiAmebas y Balantidium Coli
Amebas y Balantidium Coli
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Amebas trofozoitos
Amebas trofozoitosAmebas trofozoitos
Amebas trofozoitos
 
Entamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica MicrobiologíaEntamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica Microbiología
 
Guia de Protozoarios Intestinales
Guia de Protozoarios IntestinalesGuia de Protozoarios Intestinales
Guia de Protozoarios Intestinales
 
Lab #7
Lab #7Lab #7
Lab #7
 
Amebosis julio borjas
Amebosis   julio borjasAmebosis   julio borjas
Amebosis julio borjas
 
AMEBOSIS - JULIO BORJAS
AMEBOSIS - JULIO BORJASAMEBOSIS - JULIO BORJAS
AMEBOSIS - JULIO BORJAS
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
 
Trabajo de Amibiasis
Trabajo de AmibiasisTrabajo de Amibiasis
Trabajo de Amibiasis
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docxPREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
 
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptxUnidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
 
Amibiasis equipo 3
Amibiasis equipo 3Amibiasis equipo 3
Amibiasis equipo 3
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

amebas intestinales, amebas

  • 1. COMPETENCIAS CONCEPTUALES TEORÍA 02 AMEBAS INTESTINALES: Entamoeba histolytica Entamoeba dispar Entamoeba coli Endolimax nana Iodamoeba butschlii Blastocystis hominis
  • 2. AMEBAS INTESTINALES • Son protozoos pertenecientes a la Clase Rhizopodea, Orden Amoebida, Familia Endamoebidae. • Organismos que presentan en su ciclo de vida dos formas evolutivas: el trofozoito y el quiste, en ocasiones se puede reconocer una forma prequística. • Se localizan en el intestino grueso del ser humano y de importancia médica son: Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar (morfologicamente similar a Entamoeba histolytica , se diferencia sólo por métodos de biología molecular), Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodamoeba butschlii y Blastocystis hominis. • Amebas raras son: Entamoeba hartmanni, Entamoeba polecki y Entamoeba mohkovskii • Entamoeba histolytica es considerada como la única ameba intestinal patógena. • Blastocystis hominis se discute su ubicación sistemática y rol patógeno
  • 3. Quiste: no se nutre Trofozoíto: se nutre y divide y es la forma de resistencia
  • 5.
  • 6. AMEBIOSIS DEFINICIÓN La amebiasis o amebiosis, como se le denomina, actualmente es la infección parasitaria intestinal producida por Entamoeba histolytica, caracterizada por producir cuadros clínicos de disentería (heces con moco y sangre, pujo y tenesmo), diarrea crónica (heces líquidas) y abscesos (necrosis local del tejido), principalmente en el hígado; sin embargo, existen portadores asintomáticos.
  • 7. AMEBIOSIS El parásito: Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica es un protozoario microscópico perteneciente a la Familia Endamoebidae, Género Entamoeba. Presenta dos formas evolutivas, el trofozoíto y el quiste, en ocasiones se suele distinguir un estadio intermedio, el prequiste. El hombre parasitado es el reservorio en la naturaleza y elimina en sus heces trofozoitos y quistes. Los trofozoitos mueren rápidamente en el medio ambiente y no tienen importancia en la diseminación de la infección, en cambio los quistes constituyen la forma infectante. El mecanismo de transmisión es la ingesta de agua de bebida o alimento contaminado con quistes de Entamoeba histolytica (fecalismo). La puerta de entrada es la vía oral.
  • 10. AMEBIOSIS LESION INTESTINAL: ÚLCERA Los trofozoítos que se encuentran en el intestino grueso tienen varias alternativas: – Se quedan en la luz intestinal y allí persisten, reproduciéndose sin ocasionar lesiones en la mucosa intestinal. – Ayudados por factores como flora bacteriana apropiada y la acción de las enzimas proteolíticas, realizan acción citolítica del epitelio de la mucosa intestinal, cuya extensión y profundidad determinan úlceras de diversos tamaños y algunas tan profundas como para producir perforación de la pared intestinal. – Los trofozoítos pueden alcanzar los vasos sanguíneos de la pared intestinal y por vía hematógena llegar a todos los órganos, pudiendo en ellos o ser destruidos por la inmunidad local, celular o reproducirse y ocasionar el llamado absceso – La respuesta inflamatoria que suele acompañar la lesión intestinal, puede determinar, en raras ocasiones, la presencia de tejido granulomatoso del tejido intersticial de la pared intestinal dando lugar a una lesión con aspecto tumoral, el ameboma.
  • 12. AMEBIOSIS CLINICA – Tres formas: la intestinal, la extraintestinal y la asintomática. – Amebiosis Intestinal: Aguda y crónica. – La amebiosis aguda : 1. Rectocolitis aguda, 2. colitis fulminante y. 3. apendicitis amebiana. – La amebiosis crónica : 1.Colitis crónica y 2.Ameboma. – . Es probable que muchos de estos casos correspondan a portadores crónicos. – Amebiosis extraintestinal: 1. Absceso hepático amebiano. 2. Otras localizaciones extraintestinales: Amebiosis pleuropulmonar, Amebiosis cutánea, Amebiosis cerebral – Amebiosis asintomática
  • 13. AMEBIOSIS DIAGNÓSTICO - Examen de heces: búsqueda de trofozoitos y quistes en las deposiciones. La necesidad de diferenciar los trofozoitos y quistes de E. histolytica y de E. dispar (nominada como forma no patógena de E. histolytica ) ha llevado al desarrollo de pruebas inmunológicas para detectar coproantígenos propios de cada especie en las heces. - Examen serológico: En la amebiosis intestinal invasiva y extraintestinal, las pruebas serológicas son las más importantes para detectar anticuerpos, pruebas como la Hemaglutinación indirecta, ELISA y contrainmunoelectroforesis son las más usados por tener buena sensibilidad y especificidad.
  • 14. AMEBAS INTESTINALES NO PATÓGENAS • Observación frecuente: Entamoeba dispar, Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodamoeba butschlii Observación poco frecuente:Entamoeba hartmanni, Entamoeba polecki, Entamoeba mohkovskii