SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORTO
Dr. Carlos Fernando Marroquín V. FACOG
Depto. Gineco-Obstetricia
hnpb
definición
 Es la interrupción involuntaria del embarazo
hasta la 20ma. semana (140 dias), feto menor
de 500 grms (1 lb 2 onz)
clasificación
 Ovular: desde la fecundación hasta la
segunda semana.
 Embrionario: de la tercera a la quinta
semanas
 Fetal: de la sexta a vigésima semanas
generalidades
 Incidencia
 10 - 25 % de los embarazos
 Recurrencia
 Sin tratamiento etiológico, hasta 45%
etiología
 Anomalías congénitas
 40 a 75 % en el primer trimestre
etiol…….. enf agudas y
crónicas
 Infecciosas: itu, bacteriuria asintomática,
sífilis, infecciones pélvicas, infecciones virales,
toxoplasmosis, enfermedad de chagas,
brucellosis abortus, listeria monocitógenes,
mycoplasma hominis, ureplasma urealiticum,
chlamidia trachomatis, etc.
etiol…….. enf agudas y
crónicas
 Enfermedades debilitantes: tuberculosis,
desnutrición crónica severa, anemia severa,
carcinomatosis, vih, etc
etiol……………endocrinopatías
 Diabetes mellitus
 Alteraciones funcionales del folículo
 Hiper e hipo tiroidismo
etiol…….………….anl ovulares
 Inserción ovular baja
 Neoplasia gestacional del trofoblasto
 Gestación múltiple
 Anomalias de ubicación del cordón
etiol…………patología uterina
 Leiomatosis uterina
 Incompetencia ístmico cervical
 Pólipos intracavitarios
 Bridas intracavitarias (síndrome de asherman)
 Utero bicorne (47%) otras anomalias
 Mal posición uterina ?
etiol…………………….otros
 Trauma psíquico severo
 Intoxicación crónica por: plomo, mercurio,
arsénico y fósforo
 Intoxicación aguda a cualquier medicamento
químico, alcoholismo crónico
 Algunos gases anestésicos
 Hipertermia extrema
etiol…………………….otros
 Traumatismos: directo, indirecto
 Enfermedades inmunológicas
 DIU
 Medicamentos hormonales anti-implantatorios
 Drogadicción, altas dosis de radiación, drogas
citostáticas
 Idiopáticas
formas clínicas
 Aborto subclínico: sin signos claros, se
produce entre el momento de la implantación
ovular y la semana después de la presunta
fecha de la próxima menstruación.
 Amenaza de aborto: dolor hipogástrico tipo
cólico que coincide con las contracciones
uterinas, hemorragia uterina escasa, orificio
cervical interno cerrado
formas clínicas
 Aborto inminente: exageración de los síntomas y
signos de la amenaza de aborto, empieza dilatación
del orificio interno.
 Aborto inevitable: además de lo anterior, ruptura
espontanea de membranas ovulares.
 Aborto en curso: dilatación cervical y se toca el
producto de la gestación en el conducto cervical.
 Aborto incompleto: expulsión parcial, orificios
dilatados, útero grande y blando, hemorragia
persistente
formas clínicas
 Aborto completo: el producto de la gestación
se ha expulsado se ha expulsado en su
totalidad. El útero disminuye de tamaño, se
retrae y cierran los orificios cervicales.
Disminuye o desaparece la hemorragia
uterina el dolor hipogástrico
 Aborto recurrente (habitual): pérdida
gestacional consecutiva, 2 o más.
formas clínicas
 Aborto diferido o frustrado: retención del
producto de la concepción no viable por 4
semanas o más.
 Aborto séptico o provocado
dx
 Historia
 Signos y síntomas
 Laboratorios de acuerdo a clasificación,
incluye: hematología, investigación de ets,
orina, torch, prueba de embarazo.
 EXAMEN GINECOLOGICO
tx
 Medidas generales, reposo, hospitalización
 Ultrasonido
 Sol IV
 Medicamentos: fenobarbital, progesterona,
antibióticos etc.
 Resolución del embarazo, AMEU etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
ginecologia
ginecologiaginecologia
ginecologia
rpml77
 
INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.
Danniela Carreño
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
vegetapache
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaMarce Sorto
 
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)victorino66 palacios
 
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr FusterGo Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr FusterDanteVallesH
 
2. endometritis posparto
2. endometritis posparto2. endometritis posparto
2. endometritis posparto
wilmarzunigagomez
 
Endometritis puerperal
Endometritis puerperalEndometritis puerperal
Endometritis puerperalEnfermera
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
ssa hidalgo
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaPame Salazar
 
Infecciones Puerperales
Infecciones PuerperalesInfecciones Puerperales
Infecciones Puerperales
UEB
 

La actualidad más candente (20)

Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
EPI
EPIEPI
EPI
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones
 
ginecologia
ginecologiaginecologia
ginecologia
 
INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.INFECCIONES PUERPERAL.
INFECCIONES PUERPERAL.
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
 
3 A Infeccion Post Partum
3 A   Infeccion Post Partum3 A   Infeccion Post Partum
3 A Infeccion Post Partum
 
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr FusterGo Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
 
2. endometritis posparto
2. endometritis posparto2. endometritis posparto
2. endometritis posparto
 
Infecciones puerperales 2012
Infecciones  puerperales 2012Infecciones  puerperales 2012
Infecciones puerperales 2012
 
Endometritis puerperal
Endometritis puerperalEndometritis puerperal
Endometritis puerperal
 
Endometritis caso clinio mas pae
Endometritis caso clinio mas paeEndometritis caso clinio mas pae
Endometritis caso clinio mas pae
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Endometritis aguda y crónica
Endometritis  aguda y crónicaEndometritis  aguda y crónica
Endometritis aguda y crónica
 
Infecciones Puerperales
Infecciones PuerperalesInfecciones Puerperales
Infecciones Puerperales
 

Similar a Aborto

Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
guestbd0e18
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
felix campos
 
Aborto
AbortoAborto
Emergencias obstétricas
Emergencias obstétricasEmergencias obstétricas
Emergencias obstétricas
Carito Bea
 
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
varda
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
juan
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
jose flores
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoriamirvido .
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Harold Gomez
 
Puerperio patológico verano 2014.ppt
Puerperio patológico verano 2014.pptPuerperio patológico verano 2014.ppt
Puerperio patológico verano 2014.ppt
ErikaHT
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Ricardo Belisario
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaPatologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaMari An
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Juan N. Corpas
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 

Similar a Aborto (20)

Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Emergencias obstétricas
Emergencias obstétricasEmergencias obstétricas
Emergencias obstétricas
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica InflamatoriaEnfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Puerperio patológico verano 2014.ppt
Puerperio patológico verano 2014.pptPuerperio patológico verano 2014.ppt
Puerperio patológico verano 2014.ppt
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Epi 2 udl
Epi 2  udlEpi 2  udl
Epi 2 udl
 
Epi 2 udl
Epi 2  udlEpi 2  udl
Epi 2 udl
 
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaPatologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
 
Infeccionespuerperales2012 121018162513-phpapp01
Infeccionespuerperales2012 121018162513-phpapp01Infeccionespuerperales2012 121018162513-phpapp01
Infeccionespuerperales2012 121018162513-phpapp01
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Puerperio patológico
Puerperio patológico Puerperio patológico
Puerperio patológico
 

Último

Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

Aborto

  • 1. ABORTO Dr. Carlos Fernando Marroquín V. FACOG Depto. Gineco-Obstetricia hnpb
  • 2. definición  Es la interrupción involuntaria del embarazo hasta la 20ma. semana (140 dias), feto menor de 500 grms (1 lb 2 onz)
  • 3. clasificación  Ovular: desde la fecundación hasta la segunda semana.  Embrionario: de la tercera a la quinta semanas  Fetal: de la sexta a vigésima semanas
  • 4. generalidades  Incidencia  10 - 25 % de los embarazos  Recurrencia  Sin tratamiento etiológico, hasta 45%
  • 5. etiología  Anomalías congénitas  40 a 75 % en el primer trimestre
  • 6. etiol…….. enf agudas y crónicas  Infecciosas: itu, bacteriuria asintomática, sífilis, infecciones pélvicas, infecciones virales, toxoplasmosis, enfermedad de chagas, brucellosis abortus, listeria monocitógenes, mycoplasma hominis, ureplasma urealiticum, chlamidia trachomatis, etc.
  • 7. etiol…….. enf agudas y crónicas  Enfermedades debilitantes: tuberculosis, desnutrición crónica severa, anemia severa, carcinomatosis, vih, etc
  • 8. etiol……………endocrinopatías  Diabetes mellitus  Alteraciones funcionales del folículo  Hiper e hipo tiroidismo
  • 9. etiol…….………….anl ovulares  Inserción ovular baja  Neoplasia gestacional del trofoblasto  Gestación múltiple  Anomalias de ubicación del cordón
  • 10. etiol…………patología uterina  Leiomatosis uterina  Incompetencia ístmico cervical  Pólipos intracavitarios  Bridas intracavitarias (síndrome de asherman)  Utero bicorne (47%) otras anomalias  Mal posición uterina ?
  • 11. etiol…………………….otros  Trauma psíquico severo  Intoxicación crónica por: plomo, mercurio, arsénico y fósforo  Intoxicación aguda a cualquier medicamento químico, alcoholismo crónico  Algunos gases anestésicos  Hipertermia extrema
  • 12. etiol…………………….otros  Traumatismos: directo, indirecto  Enfermedades inmunológicas  DIU  Medicamentos hormonales anti-implantatorios  Drogadicción, altas dosis de radiación, drogas citostáticas  Idiopáticas
  • 13. formas clínicas  Aborto subclínico: sin signos claros, se produce entre el momento de la implantación ovular y la semana después de la presunta fecha de la próxima menstruación.  Amenaza de aborto: dolor hipogástrico tipo cólico que coincide con las contracciones uterinas, hemorragia uterina escasa, orificio cervical interno cerrado
  • 14. formas clínicas  Aborto inminente: exageración de los síntomas y signos de la amenaza de aborto, empieza dilatación del orificio interno.  Aborto inevitable: además de lo anterior, ruptura espontanea de membranas ovulares.  Aborto en curso: dilatación cervical y se toca el producto de la gestación en el conducto cervical.  Aborto incompleto: expulsión parcial, orificios dilatados, útero grande y blando, hemorragia persistente
  • 15. formas clínicas  Aborto completo: el producto de la gestación se ha expulsado se ha expulsado en su totalidad. El útero disminuye de tamaño, se retrae y cierran los orificios cervicales. Disminuye o desaparece la hemorragia uterina el dolor hipogástrico  Aborto recurrente (habitual): pérdida gestacional consecutiva, 2 o más.
  • 16. formas clínicas  Aborto diferido o frustrado: retención del producto de la concepción no viable por 4 semanas o más.  Aborto séptico o provocado
  • 17. dx  Historia  Signos y síntomas  Laboratorios de acuerdo a clasificación, incluye: hematología, investigación de ets, orina, torch, prueba de embarazo.  EXAMEN GINECOLOGICO
  • 18. tx  Medidas generales, reposo, hospitalización  Ultrasonido  Sol IV  Medicamentos: fenobarbital, progesterona, antibióticos etc.  Resolución del embarazo, AMEU etc.