SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteu
s
ENTEROBACTERIACEAE
PROTEUS Y EDWARSIELLA
SAMANTA TAPIA
GRUPO 18
ENTEROBACTERACEAE
PROTEUS
P. VULGARIS P. MIRABILIS P. PENNERI
P.
MYXOFACIEN
S
 Bacilos cortos
 Gram ( - )
 Moviles
 Flagelo (perítrifico)
 Aerobios ,Anaerobio facultativo
 habita en el tracto intestinal del
hombre y varios animales. Puede
también ser aislado de la tierra,
agua y materia fecal.
 no formadores de esporas
MORFOLOGÍA
Flagelos
Perítricos
Bacilo corto
Fisiología
No fermentan lactosa por
la razón de tener una
baglactosidasa pero
algunas se han mostrado
capaces de hacerlo en el
tSI triple azúcar de hierro
son oxidasas negativas
ureasa positiva
productoras de fenilamina
dsaminasa con la
excepción de p. mirabilis
todos los Proteus
reaccionan negativos con
la prueba de indol oxidasa
positiva, catalasa positiva
no fermentan lactosa
Epidemiología
Proteus es un género de bacterias gramnegativas, que incluye
patógenos responsables de muchas infecciones del tracto urinario
Están ampliamente distribuidos en la naturaleza lo que es el suelo agua
y materia orgánica pertenecen a la flora normal intestinal de hombres y
animales vías genitourinarias ,colon y intestinos
PROTEUS
Desaminan los aminoácidos produciendo Cetoácidos
Hidrolizan la urea
Producen ácido sulfhídrico
Produce bacteriocinas proticinas
Con la excepción de P. mirabilis, todos los Proteus reaccionan
positivos con la prueba de indol.
 Infecciones en tracto urinario
 Heridas (piel y tejidos blandos)
 Neumonía
 Septicemia
 Enteritis
 Abscesos hepáticos
 Meningitis
 Neumonía invasa secundario
en quemaduras
 Síndrome
 Proteus
Enfermedades:
Medios de trasmisión
Se contrae en hospitales con
una mala higiene y agua
contaminada
Infecciones Urinarias
Más del 10% de complicaciones del
tracto urinario incluyendo cálculos
y lesiones celulares del epitelio
renal
Enteritis
Especialmente en niños
Abscesos hepáticos
Meningitis
Otitis media
Neumonía
Infecciones nosocomiales
La estructura
antigénica:
 está compuesta por
antígeno somático O
 flagelar H
 superficial K.
P.Vulgaris
• P. vulgaris fermenta glucosa pero
no fermenta lactosa ni manitol.
• Es fácil aislarlo en individuos que
habitan hogares de cuidados de
larga duración, hospitales y en
pacientes con enfermedades
crónicas o con un sistema inmune
comprometido
P. Mirabilis
Es la causa de 90% de las infecciones por Proteus.
TESTEA:
Indol negativo y Nitrógeno Reductasa positivo (no produce
burbujas de gas).
Rojo Metilo positivo y Vogues-Proskauer negativo.
Catalasa positiva y Citocromo Oxidasa negativa.
Fenilalanina Deaminasa positiva.
La ureasa hidroliza urea a amoníaco, (NH3) y eso hace a la orina
más alcalina. Y al subir la alcalinidad puede liderar la formación
de cristales de estruvita, carbonato de calcio, y/o apatita.
Puede producir gas de sulfuro de hidrógeno. Es mótil, posee
flagelo peritricoso, y es conocido por su habilidad para
aglutinarse
Medios para enterobacterias
KCN (Proteus)
Colonias blanquecinas y hemolíticas
Agar sangre
Colonias transparentes
Mac Conkey y EMB
Produce el fenómeno swarming
Fenómeno swarming
Identificación bioquimica
Tratamiento
Proteus presenta alta resistencia a antibioticos del
grupo de los aminoglucósidos.
Todas las especies de Proteus son resistentes a la
ampicilina.
P. mirabilis es sensible a la penicilina.
Las cefalosporinas y los antibióticos derivados de las
quinolonas (ciprofloxacina, norfloxacina) son mas
efectivos.
El P. vulgaris por lo general, tiene sensibilidad a la
ciprofloxacina, ceftazidima, sulbactam, piperacil y
al unasyn, entre otros antibióticos.
Que tipo de flagelo poseen los proteus ?
Petrifícos
Que tipo de proteus no tiene reaccin con el indol
p.mirabilis
Que tipo de enfermedad produce el proteus
Enteritis
Meningitis
Neumonia
Cuales son los medios de trasmisión
Se contrae en hospitales con una mala higiene y agua contaminada
Que tipo de proteus es sencible a la penicilina
p. mirabilis
Que fenomeno se produce en su medio de cultivo
Fenómeno swarming
Cual es su estructura antigénica
antígeno somático O
flagelar H
superficial K.
EDWARDSIELLA
Familia :Enterobacteriaceae
Genero: Edwardsiella
Especies:
 E. Ictaluri
 E. Carnea
 E. Tarda
 E. hoshinae
 Móviles,
 Productores de H2S,
 Lactosa-negativos
 Pequeños bacilos
rectos,
 Gram negativos,
 Anaerobio
facultativo
 flagelos
peritricosos
Edwardsiella
Principal especie: E tarda .
Aislada de agua , peces y otros animales
acuaticos (anfibios , reptiles)
E. Tarda tiene caracteristicas bioquimicas
similares a la salmonella
Es capaz de invadir células no fagocíticas (Hela
Hep-2) produce una B-hemolisina que podría
relacionarse con la invasión y podria tener
actividad enterotoxigénica
La especie E. tarda es la única del género que
produce enfermedad en los humanos.
Se encuentra principalmente en el agua fresca y en el
medio marino, así como en los habitantes de estos
lugares.
La contaminación en seres humanos tiene lugar sobre
todo durante la interacción con estos reservorios. Este
microorganismo comparte características clínicas con
Salmonella y Vibrio vulnificus.
Produce gastroenteritis en el 50 a 80% de los casos, produciendo
infección leve en la mayoría de los casos, pero puede producir en
ocasiones colitis grave. Aparte de la gastroenteritis las afecciones
más frecuentes son las infecciones de la herida por inoculación
directa, que a menudo se asocia a lesiones relacionadas con agua
fresca, entornos marinos y mordedura de serpiente.
ENFERMEDADES :
Otros síndromes infecciosos se deben a la invasión del
tubo digestivo con bacteriemia posterior.También se
ha asociado con un cuadro similar a la fiebre tifoidea,
peritonitis con sepsis, y bacteremia postparto.
TRATAMIENTO:
Para el tratamiento son kanamicina, ampicilina,
cefalotina y Cloranfenicol
Indol (+) y fermentan a la glucosa con
producción de gas.
No producen ß galactosidasa.
CULTIVO
PREGUNTAS
1. CUAL ES LA ESPECIE MAS PATOGÉNA
E. TARDA
2. DIGA 3 CARACTERISTICAS DE EDWARDSIELLA
 Son moviles
 Anaerobios facultativo
 Bacilos gram negativo
3. Donde podemos encontrar a la E. tarda
en el agua fresca y en el medio marino,
4. Que tipo de enfermedades produce nombre tres
 Colitis
 Gastroenteritis
 invasión del tubo digestivo
5. Farmacos que se utilizan para tratar la edwardsiella
Ampicilina
kanamicina
BIBLIOGRAFIA:
Microbiologia medica ( Juan Angel Basualdo)
Zinsser 20 edicion
Microbiologia y parasitologia 3 era edicion (Romero Cabello)
Wikipedia
slideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteus
ProteusProteus
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
LosGram10
 
Proteus
ProteusProteus
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Jooyce Paulla
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
IPN
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
Michelle Quezada
 
Proteus mirabilis
Proteus mirabilisProteus mirabilis
Proteus mirabilis
Julia Linares Martinez
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
Majo Marquez
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
Michelle Quezada
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
Nancy-Mc
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
Salas
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
darwin velez
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
Edison Grijalba
 
Haemophylus ducreyi
Haemophylus ducreyiHaemophylus ducreyi
Haemophylus ducreyi
Michelle Quezada
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Carol López
 
6. proteus (1)
6.  proteus (1)6.  proteus (1)
6. proteus (1)
Edwin Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Genero pseudomonas micro para
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
S. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientalesS. agalactiae y estreptococos ambientales
S. agalactiae y estreptococos ambientales
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Proteus mirabilis
Proteus mirabilisProteus mirabilis
Proteus mirabilis
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Proteus copia
Proteus   copiaProteus   copia
Proteus copia
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
 
Haemophylus ducreyi
Haemophylus ducreyiHaemophylus ducreyi
Haemophylus ducreyi
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
6. proteus (1)
6.  proteus (1)6.  proteus (1)
6. proteus (1)
 

Similar a Proteus

Expo avi-proteus
Expo avi-proteusExpo avi-proteus
Expo avi-proteus
cinthya Bosquez
 
Infecciones urianrias enterococcus
Infecciones urianrias enterococcusInfecciones urianrias enterococcus
Infecciones urianrias enterococcus
Alberto Andrade
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
Marcela Battilana
 
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version
Altagracia Diaz
 
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericasBacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
UASD
 
2. Vibrion,Campilobacter Y helicobacter.pptx
2. Vibrion,Campilobacter Y helicobacter.pptx2. Vibrion,Campilobacter Y helicobacter.pptx
2. Vibrion,Campilobacter Y helicobacter.pptx
NeillyValentinaGelve
 
Clase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_helClase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_hel
carlos leon
 
Estudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongosEstudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongos
Gloria Herrera
 
4.diarrea
4.diarrea4.diarrea
Bacilos entéricos gramnegativos
Bacilos entéricos gramnegativosBacilos entéricos gramnegativos
Bacilos entéricos gramnegativos
Angelica Delgado
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 
enterobacterias.FAESGO.pdf
enterobacterias.FAESGO.pdfenterobacterias.FAESGO.pdf
enterobacterias.FAESGO.pdf
andresjulianruedaman
 
Bacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos UplaBacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos Upla
CEMA
 
Taxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongosTaxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongos
ELSUPERAGRONOMO
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
CasiMedi.com
 
enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter
Luis Nik Medina
 
Clase 10-pseudomonas
Clase 10-pseudomonasClase 10-pseudomonas
Clase 10-pseudomonas
Elton Volitzki
 
Salmonella vs Serratia
Salmonella vs SerratiaSalmonella vs Serratia
Salmonella vs Serratia
Ely Mosquera Ortega
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
Alejandro Paredes C.
 
Spicrofilas y mesofilas
Spicrofilas y mesofilasSpicrofilas y mesofilas
Spicrofilas y mesofilas
Ricardo N. Valenzuela Antezana
 

Similar a Proteus (20)

Expo avi-proteus
Expo avi-proteusExpo avi-proteus
Expo avi-proteus
 
Infecciones urianrias enterococcus
Infecciones urianrias enterococcusInfecciones urianrias enterococcus
Infecciones urianrias enterococcus
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
 
Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version Enterobacterias altajimenez segunda version
Enterobacterias altajimenez segunda version
 
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericasBacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
Bacilos gramnegativos relacionados a las vias entericas
 
2. Vibrion,Campilobacter Y helicobacter.pptx
2. Vibrion,Campilobacter Y helicobacter.pptx2. Vibrion,Campilobacter Y helicobacter.pptx
2. Vibrion,Campilobacter Y helicobacter.pptx
 
Clase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_helClase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_hel
 
Estudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongosEstudio de bacterias, virus y hongos
Estudio de bacterias, virus y hongos
 
4.diarrea
4.diarrea4.diarrea
4.diarrea
 
Bacilos entéricos gramnegativos
Bacilos entéricos gramnegativosBacilos entéricos gramnegativos
Bacilos entéricos gramnegativos
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 
enterobacterias.FAESGO.pdf
enterobacterias.FAESGO.pdfenterobacterias.FAESGO.pdf
enterobacterias.FAESGO.pdf
 
Bacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos UplaBacilos Entericos Upla
Bacilos Entericos Upla
 
Taxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongosTaxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongos
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter enterobacterias vibrio helicobacter
enterobacterias vibrio helicobacter
 
Clase 10-pseudomonas
Clase 10-pseudomonasClase 10-pseudomonas
Clase 10-pseudomonas
 
Salmonella vs Serratia
Salmonella vs SerratiaSalmonella vs Serratia
Salmonella vs Serratia
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 
Spicrofilas y mesofilas
Spicrofilas y mesofilasSpicrofilas y mesofilas
Spicrofilas y mesofilas
 

Más de Samanta Tapia

nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
Samanta Tapia
 
Módulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdfMódulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdf
Samanta Tapia
 
GEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdfGEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdf
Samanta Tapia
 
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdfDirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Samanta Tapia
 
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptxDESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
Samanta Tapia
 
BIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptxBIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptx
Samanta Tapia
 
tumores infratentoriales
tumores infratentorialestumores infratentoriales
tumores infratentoriales
Samanta Tapia
 
Patologias benignas y malignas del endometrio
Patologias benignas y malignas del  endometrioPatologias benignas y malignas del  endometrio
Patologias benignas y malignas del endometrio
Samanta Tapia
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICO
Samanta Tapia
 
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
Samanta Tapia
 
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosaEndocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Samanta Tapia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Samanta Tapia
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Samanta Tapia
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
Samanta Tapia
 
Medicina tropical factores
Medicina tropical   factores Medicina tropical   factores
Medicina tropical factores
Samanta Tapia
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
Samanta Tapia
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
Samanta Tapia
 
GUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTAGUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTA
Samanta Tapia
 
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
Samanta Tapia
 
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIALHERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
Samanta Tapia
 

Más de Samanta Tapia (20)

nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
 
Módulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdfMódulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdf
 
GEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdfGEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdf
 
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdfDirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
 
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptxDESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
 
BIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptxBIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptx
 
tumores infratentoriales
tumores infratentorialestumores infratentoriales
tumores infratentoriales
 
Patologias benignas y malignas del endometrio
Patologias benignas y malignas del  endometrioPatologias benignas y malignas del  endometrio
Patologias benignas y malignas del endometrio
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICO
 
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
 
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosaEndocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
Medicina tropical factores
Medicina tropical   factores Medicina tropical   factores
Medicina tropical factores
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
 
GUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTAGUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTA
 
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIALHERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Proteus

  • 3. ENTEROBACTERACEAE PROTEUS P. VULGARIS P. MIRABILIS P. PENNERI P. MYXOFACIEN S
  • 4.  Bacilos cortos  Gram ( - )  Moviles  Flagelo (perítrifico)  Aerobios ,Anaerobio facultativo  habita en el tracto intestinal del hombre y varios animales. Puede también ser aislado de la tierra, agua y materia fecal.  no formadores de esporas MORFOLOGÍA
  • 6. Fisiología No fermentan lactosa por la razón de tener una baglactosidasa pero algunas se han mostrado capaces de hacerlo en el tSI triple azúcar de hierro son oxidasas negativas ureasa positiva productoras de fenilamina dsaminasa con la excepción de p. mirabilis todos los Proteus reaccionan negativos con la prueba de indol oxidasa positiva, catalasa positiva no fermentan lactosa
  • 7. Epidemiología Proteus es un género de bacterias gramnegativas, que incluye patógenos responsables de muchas infecciones del tracto urinario Están ampliamente distribuidos en la naturaleza lo que es el suelo agua y materia orgánica pertenecen a la flora normal intestinal de hombres y animales vías genitourinarias ,colon y intestinos
  • 8. PROTEUS Desaminan los aminoácidos produciendo Cetoácidos Hidrolizan la urea Producen ácido sulfhídrico Produce bacteriocinas proticinas Con la excepción de P. mirabilis, todos los Proteus reaccionan positivos con la prueba de indol.
  • 9.  Infecciones en tracto urinario  Heridas (piel y tejidos blandos)  Neumonía  Septicemia  Enteritis  Abscesos hepáticos  Meningitis  Neumonía invasa secundario en quemaduras  Síndrome  Proteus Enfermedades:
  • 10. Medios de trasmisión Se contrae en hospitales con una mala higiene y agua contaminada
  • 11. Infecciones Urinarias Más del 10% de complicaciones del tracto urinario incluyendo cálculos y lesiones celulares del epitelio renal
  • 18. La estructura antigénica:  está compuesta por antígeno somático O  flagelar H  superficial K.
  • 19. P.Vulgaris • P. vulgaris fermenta glucosa pero no fermenta lactosa ni manitol. • Es fácil aislarlo en individuos que habitan hogares de cuidados de larga duración, hospitales y en pacientes con enfermedades crónicas o con un sistema inmune comprometido
  • 20. P. Mirabilis Es la causa de 90% de las infecciones por Proteus. TESTEA: Indol negativo y Nitrógeno Reductasa positivo (no produce burbujas de gas). Rojo Metilo positivo y Vogues-Proskauer negativo. Catalasa positiva y Citocromo Oxidasa negativa. Fenilalanina Deaminasa positiva. La ureasa hidroliza urea a amoníaco, (NH3) y eso hace a la orina más alcalina. Y al subir la alcalinidad puede liderar la formación de cristales de estruvita, carbonato de calcio, y/o apatita. Puede producir gas de sulfuro de hidrógeno. Es mótil, posee flagelo peritricoso, y es conocido por su habilidad para aglutinarse
  • 21. Medios para enterobacterias KCN (Proteus) Colonias blanquecinas y hemolíticas Agar sangre Colonias transparentes Mac Conkey y EMB Produce el fenómeno swarming Fenómeno swarming
  • 23. Tratamiento Proteus presenta alta resistencia a antibioticos del grupo de los aminoglucósidos. Todas las especies de Proteus son resistentes a la ampicilina. P. mirabilis es sensible a la penicilina. Las cefalosporinas y los antibióticos derivados de las quinolonas (ciprofloxacina, norfloxacina) son mas efectivos. El P. vulgaris por lo general, tiene sensibilidad a la ciprofloxacina, ceftazidima, sulbactam, piperacil y al unasyn, entre otros antibióticos.
  • 24. Que tipo de flagelo poseen los proteus ? Petrifícos Que tipo de proteus no tiene reaccin con el indol p.mirabilis Que tipo de enfermedad produce el proteus Enteritis Meningitis Neumonia Cuales son los medios de trasmisión Se contrae en hospitales con una mala higiene y agua contaminada Que tipo de proteus es sencible a la penicilina p. mirabilis Que fenomeno se produce en su medio de cultivo Fenómeno swarming
  • 25. Cual es su estructura antigénica antígeno somático O flagelar H superficial K.
  • 27. Familia :Enterobacteriaceae Genero: Edwardsiella Especies:  E. Ictaluri  E. Carnea  E. Tarda  E. hoshinae  Móviles,  Productores de H2S,  Lactosa-negativos  Pequeños bacilos rectos,  Gram negativos,  Anaerobio facultativo  flagelos peritricosos
  • 28. Edwardsiella Principal especie: E tarda . Aislada de agua , peces y otros animales acuaticos (anfibios , reptiles) E. Tarda tiene caracteristicas bioquimicas similares a la salmonella Es capaz de invadir células no fagocíticas (Hela Hep-2) produce una B-hemolisina que podría relacionarse con la invasión y podria tener actividad enterotoxigénica
  • 29. La especie E. tarda es la única del género que produce enfermedad en los humanos. Se encuentra principalmente en el agua fresca y en el medio marino, así como en los habitantes de estos lugares. La contaminación en seres humanos tiene lugar sobre todo durante la interacción con estos reservorios. Este microorganismo comparte características clínicas con Salmonella y Vibrio vulnificus.
  • 30. Produce gastroenteritis en el 50 a 80% de los casos, produciendo infección leve en la mayoría de los casos, pero puede producir en ocasiones colitis grave. Aparte de la gastroenteritis las afecciones más frecuentes son las infecciones de la herida por inoculación directa, que a menudo se asocia a lesiones relacionadas con agua fresca, entornos marinos y mordedura de serpiente. ENFERMEDADES :
  • 31. Otros síndromes infecciosos se deben a la invasión del tubo digestivo con bacteriemia posterior.También se ha asociado con un cuadro similar a la fiebre tifoidea, peritonitis con sepsis, y bacteremia postparto.
  • 32. TRATAMIENTO: Para el tratamiento son kanamicina, ampicilina, cefalotina y Cloranfenicol
  • 33. Indol (+) y fermentan a la glucosa con producción de gas. No producen ß galactosidasa. CULTIVO
  • 34. PREGUNTAS 1. CUAL ES LA ESPECIE MAS PATOGÉNA E. TARDA 2. DIGA 3 CARACTERISTICAS DE EDWARDSIELLA  Son moviles  Anaerobios facultativo  Bacilos gram negativo 3. Donde podemos encontrar a la E. tarda en el agua fresca y en el medio marino, 4. Que tipo de enfermedades produce nombre tres  Colitis  Gastroenteritis  invasión del tubo digestivo 5. Farmacos que se utilizan para tratar la edwardsiella Ampicilina kanamicina
  • 35. BIBLIOGRAFIA: Microbiologia medica ( Juan Angel Basualdo) Zinsser 20 edicion Microbiologia y parasitologia 3 era edicion (Romero Cabello) Wikipedia slideshare