SlideShare una empresa de Scribd logo
PARASITOLOGÍA – Clase 2
AMEBAS INTESTINALES:
Entamoeba histolytica
Entamoeba dispar
Entamoeba coli
Endolimax nana
Iodamoeba butschlii
Blastocystis hominis
AMEBAS INTESTINALES
•

Son protozoos pertenecientes a la Clase Rhizopodea,
Orden Amoebida, Familia Endamoebidae.

•

Organismos que presentan en su ciclo de vida dos
formas evolutivas: el trofozoito y el quiste, en
ocasiones se puede reconocer una forma
prequística.

•

Se localizan en el intestino grueso del ser humano y
de importancia médica son: Entamoeba histolytica,
Entamoeba dispar (morfologicamente similar a
Entamoeba histolytica, se diferencia sólo por
métodos de biología molecular), Entamoeba coli,
Endolimax nana, Iodamoeba butschlii y Blastocystis
hominis.

•

Amebas raras son: Entamoeba hartmanni,
Entamoeba polecki y Entamoeba mohkovskii

•

Entamoeba histolytica es considerada como la única
ameba intestinal patógena.

•

Blastocystis hominis se discute su ubicación
sistemática y rol patógeno

AMEBIOSIS DEFINICIÓN
La amebiasis o amebiosis, como se le denomina, actualmente
es la infección parasitaria intestinal producida por
Entamoeba histolytica, caracterizada por producir cuadros
clínicos de disentería (heces con moco y sangre, pujo y
tenesmo), diarrea crónica (heces líquidas) y abscesos
(necrosis local del tejido), principalmente en el hígado; sin
embargo, existen portadores asintomáticos.
El parásito: Entamoeba histolytica
es un protozoario microscópico perteneciente a la Familia
Endamoebidae, Género Entamoeba.
Blastocystis hominis

Presenta dos formas evolutivas, el trofozoíto y el quiste, en
ocasiones se suele distinguir un estadio intermedio, el
prequiste.
AMEBIOSIS
LESION INTESTINAL: ÚLCERA
Los trofozoítos que se encuentran en el intestino grueso
tienen varias alternativas:
–

Se quedan en la luz intestinal y allí persisten,
reproduciéndose sin ocasionar lesiones en la mucosa
intestinal.

–

Ayudados por factores como flora bacteriana apropiada y
la acción de las enzimas proteolíticas, realizan acción
citolítica del epitelio de la mucosa intestinal, cuya
extensión y profundidad determinan úlceras de diversos
tamaños y algunas tan profundas como para producir
perforación de la pared intestinal.

–

Los trofozoítos pueden alcanzar los vasos sanguíneos de
la pared intestinal y por vía hematógena llegar a todos los
órganos, pudiendo en ellos o ser destruidos por la
inmunidad local celular, o reproducirse y ocasionar el
llamado ABSCESO.

–

La respuesta inflamatoria que suele acompañar la lesión
intestinal, puede determinar, en raras ocasiones, la
presencia de tejido granulomatoso del tejido intersticial
de la pared intestinal dando lugar a una lesión con
aspecto tumoral, el AMEBOMA.

El hombre parasitado es el reservorio en la naturaleza y
elimina en sus heces trofozoitos y quistes.
Los trofozoitos mueren rápidamente en el medio ambiente y
no tienen importancia en la diseminación de la infección, en
cambio los quistes constituyen la forma infectante.
El mecanismo de transmisión es la ingesta de agua de bebida
o alimento contaminado con quistes de Entamoeba
histolytica (FECALISMO).
La puerta de entrada es la VÍA ORAL.

AMEBIOSIS
CLINICA
Tres formas: la intestinal, la extraintestinal y la asintomática.
–
ÚLCERA AMEBIANA INTESTINAL

Amebiosis Intestinal:
• La amebiosis aguda:
1. Rectocolitis aguda
2. Colitis fulminante y
3. Apendicitis amebiana.
• La amebiosis crónica:
1. Colitis crónica
2. Ameboma
Es probable que muchos de estos casos correspondan a
portadores crónicos.
–

–

Amebiosis extraintestinal:
1. Absceso hepático amebiano.
2. Otras localizaciones extraintestinales:
Amebiosis pleuropulmonar,
Amebiosis cutánea,
Amebiosis cerebral
Amebiosis asintomática

AMEBIOSIS
DIAGNÓSTICO
-

Examen de heces: búsqueda de trofozoitos y quistes en
las deposiciones.
La necesidad de diferenciar los trofozoitos y quistes de
E. histolytica y de E. dispar (nominada como forma no
patógena de E. histolytica) ha llevado al desarrollo de
pruebas inmunológicas para detectar coproantígenos
propios de cada especie en las heces.

-

Examen serológico: En la amebiosis intestinal invasiva y
extraintestinal, las pruebas serológicas son las más
importantes para detectar anticuerpos, pruebas como
la
Hemaglutinación
indirecta,
ELISA
y
contrainmunoelectroforesis son las más usados por
tener buena sensibilidad y especificidad.

AMEBAS INTESTINALES NO PATÓGENAS
•

Observación frecuente:
• Entamoeba dispar,
• Entamoeba coli,
• Endolimax nana,
• Iodamoeba butschlii

•

Observación poco frecuente:
• Entamoeba hartmanni,
• Entamoeba polecki,
• Entamoeba mohkovskii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolyticaKaren Angeles
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
Karem Rolón López
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
TuSoporteNutricional
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Conidiogenesis
ConidiogenesisConidiogenesis
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 
Amebas
Amebas Amebas
Amebas
Oriel Coronel
 
Enteromonas hominis
Enteromonas hominisEnteromonas hominis
Enteromonas hominis
Adriana Olivhdz
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Zurisadai Flores.
 
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
University Harvard
 
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
PauCastro8
 

La actualidad más candente (20)

1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
1.3 enteroparasitismo por protozoarios rizópodos entamoeba histolytica
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
entamoeba
entamoebaentamoeba
entamoeba
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Conidiogenesis
ConidiogenesisConidiogenesis
Conidiogenesis
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
Amebas
Amebas Amebas
Amebas
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 
Enteromonas hominis
Enteromonas hominisEnteromonas hominis
Enteromonas hominis
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍAPARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
PARASITOSIS HUMANAS - MORFOLOGÍA
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Entamoeba ecoli
Entamoeba ecoliEntamoeba ecoli
Entamoeba ecoli
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Plasmodium
PlasmodiumPlasmodium
Plasmodium
 
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
 

Destacado

Atlas de Parasitologia Clinica
Atlas de Parasitologia ClinicaAtlas de Parasitologia Clinica
Atlas de Parasitologia Clinica
omar-misterio
 
Amebas y flagelados
Amebas y flageladosAmebas y flagelados
Amebas y flagelados
Stefhany Alejo Jimenez
 
Amebas de Vida Libre (AVL)
Amebas de Vida Libre (AVL)Amebas de Vida Libre (AVL)
Amebas de Vida Libre (AVL)
Daniel Romero Gil
 
Laminas de parasitologia
Laminas de parasitologiaLaminas de parasitologia
Laminas de parasitologia
keyla castillo
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
JEYMYELI
 
Amebas de vida libre clase 30.4.13
Amebas de vida libre clase 30.4.13Amebas de vida libre clase 30.4.13
Amebas de vida libre clase 30.4.13Byron Leiva
 
Amebiasis Intestinal
Amebiasis IntestinalAmebiasis Intestinal
Amebiasis Intestinal
Luis Gutierrez Martinez
 
Parasitos intestinales cuadro
Parasitos intestinales cuadroParasitos intestinales cuadro
Parasitos intestinales cuadroInma Munoz
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
AmebiasisSurgeon
 
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Raymundo Zumaya
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coliely06eri
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
Myriam Del Río
 
Coprología examen de heces
Coprología   examen de hecesCoprología   examen de heces
Coprología examen de heceslilyvides2
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
Luis Pertuz
 
Morfologia de flagelados y ciliados
Morfologia de flagelados y ciliadosMorfologia de flagelados y ciliados
Morfologia de flagelados y ciliadosCamilo Beleño
 
Atlas Parasitología
Atlas ParasitologíaAtlas Parasitología
Atlas Parasitología
parasitologiacolumbus
 
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Alonso Custodio
 
Manual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgiaManual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgia
1395872
 

Destacado (20)

Atlas de Parasitologia Clinica
Atlas de Parasitologia ClinicaAtlas de Parasitologia Clinica
Atlas de Parasitologia Clinica
 
Ciliados
CiliadosCiliados
Ciliados
 
Amebas y flagelados
Amebas y flageladosAmebas y flagelados
Amebas y flagelados
 
Amebas de Vida Libre (AVL)
Amebas de Vida Libre (AVL)Amebas de Vida Libre (AVL)
Amebas de Vida Libre (AVL)
 
Laminas de parasitologia
Laminas de parasitologiaLaminas de parasitologia
Laminas de parasitologia
 
Flagelados
Flagelados Flagelados
Flagelados
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
 
Amebas de vida libre clase 30.4.13
Amebas de vida libre clase 30.4.13Amebas de vida libre clase 30.4.13
Amebas de vida libre clase 30.4.13
 
Amebiasis Intestinal
Amebiasis IntestinalAmebiasis Intestinal
Amebiasis Intestinal
 
Parasitos intestinales cuadro
Parasitos intestinales cuadroParasitos intestinales cuadro
Parasitos intestinales cuadro
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
Manual de practicas del laboratorio de parasitología 2013
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Coprología examen de heces
Coprología   examen de hecesCoprología   examen de heces
Coprología examen de heces
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Morfologia de flagelados y ciliados
Morfologia de flagelados y ciliadosMorfologia de flagelados y ciliados
Morfologia de flagelados y ciliados
 
Atlas Parasitología
Atlas ParasitologíaAtlas Parasitología
Atlas Parasitología
 
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
Guia XI: Reconocimiento morfológico de protozoos intestinales.
 
Manual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgiaManual Total parasilotolgia
Manual Total parasilotolgia
 

Similar a Parasitología AMEBAS INTESTINALES

Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud públicasincrasia19
 
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdftemp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
Maria Quispe
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
LuceroCaedo
 
Parasitosis intestinal apuntes
Parasitosis intestinal apuntesParasitosis intestinal apuntes
Parasitosis intestinal apuntesCFUK 22
 
Amebas y Balantidium Coli
Amebas y Balantidium ColiAmebas y Balantidium Coli
Amebas y Balantidium Coli
Ara Gomez
 
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdfPresentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
GabrielPacficoLayedr
 
Entamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica MicrobiologíaEntamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica Microbiología
David Wong
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docxPREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
Percy Humberto Martinez Olivares
 
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptxUnidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
ChrisFlores64
 
Guia de Protozoarios Intestinales
Guia de Protozoarios IntestinalesGuia de Protozoarios Intestinales
Guia de Protozoarios IntestinalesJorge Santacruz
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Gretchen Villarreal
 
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptxPROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
JASSEREDWINALANIADUR
 
Isopora belli j@zz
Isopora belli j@zzIsopora belli j@zz
Isopora belli j@zz
Jasmin Lopez
 

Similar a Parasitología AMEBAS INTESTINALES (20)

amebas intestinales, amebas
amebas intestinales, amebasamebas intestinales, amebas
amebas intestinales, amebas
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdftemp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Parasitosis intestinal apuntes
Parasitosis intestinal apuntesParasitosis intestinal apuntes
Parasitosis intestinal apuntes
 
Amebas y Balantidium Coli
Amebas y Balantidium ColiAmebas y Balantidium Coli
Amebas y Balantidium Coli
 
Sarcodina
SarcodinaSarcodina
Sarcodina
 
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdfPresentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
Presentación No. 9 - Unidad 2 - Tema 2 - Parasitología - Helmintos.pdf
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Entamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica MicrobiologíaEntamoeba histolytica Microbiología
Entamoeba histolytica Microbiología
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docxPREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
PREVENCIÓN Y CONTROL DE PARÁSITOS AMEBIASIS INTESTINAL GARDIASIS.docx
 
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptxUnidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
Unidad No. 2 Protozoario intestinales, de sangre y tejidos [Autoguardado].pptx
 
Guia de Protozoarios Intestinales
Guia de Protozoarios IntestinalesGuia de Protozoarios Intestinales
Guia de Protozoarios Intestinales
 
Lab #7
Lab #7Lab #7
Lab #7
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!
 
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptxPROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
 
Amebas trofozoitos
Amebas trofozoitosAmebas trofozoitos
Amebas trofozoitos
 
Isopora belli j@zz
Isopora belli j@zzIsopora belli j@zz
Isopora belli j@zz
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Parasitología AMEBAS INTESTINALES

  • 1. PARASITOLOGÍA – Clase 2 AMEBAS INTESTINALES: Entamoeba histolytica Entamoeba dispar Entamoeba coli Endolimax nana Iodamoeba butschlii Blastocystis hominis AMEBAS INTESTINALES • Son protozoos pertenecientes a la Clase Rhizopodea, Orden Amoebida, Familia Endamoebidae. • Organismos que presentan en su ciclo de vida dos formas evolutivas: el trofozoito y el quiste, en ocasiones se puede reconocer una forma prequística. • Se localizan en el intestino grueso del ser humano y de importancia médica son: Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar (morfologicamente similar a Entamoeba histolytica, se diferencia sólo por métodos de biología molecular), Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodamoeba butschlii y Blastocystis hominis. • Amebas raras son: Entamoeba hartmanni, Entamoeba polecki y Entamoeba mohkovskii • Entamoeba histolytica es considerada como la única ameba intestinal patógena. • Blastocystis hominis se discute su ubicación sistemática y rol patógeno AMEBIOSIS DEFINICIÓN La amebiasis o amebiosis, como se le denomina, actualmente es la infección parasitaria intestinal producida por Entamoeba histolytica, caracterizada por producir cuadros clínicos de disentería (heces con moco y sangre, pujo y tenesmo), diarrea crónica (heces líquidas) y abscesos (necrosis local del tejido), principalmente en el hígado; sin embargo, existen portadores asintomáticos. El parásito: Entamoeba histolytica es un protozoario microscópico perteneciente a la Familia Endamoebidae, Género Entamoeba. Blastocystis hominis Presenta dos formas evolutivas, el trofozoíto y el quiste, en ocasiones se suele distinguir un estadio intermedio, el prequiste.
  • 2. AMEBIOSIS LESION INTESTINAL: ÚLCERA Los trofozoítos que se encuentran en el intestino grueso tienen varias alternativas: – Se quedan en la luz intestinal y allí persisten, reproduciéndose sin ocasionar lesiones en la mucosa intestinal. – Ayudados por factores como flora bacteriana apropiada y la acción de las enzimas proteolíticas, realizan acción citolítica del epitelio de la mucosa intestinal, cuya extensión y profundidad determinan úlceras de diversos tamaños y algunas tan profundas como para producir perforación de la pared intestinal. – Los trofozoítos pueden alcanzar los vasos sanguíneos de la pared intestinal y por vía hematógena llegar a todos los órganos, pudiendo en ellos o ser destruidos por la inmunidad local celular, o reproducirse y ocasionar el llamado ABSCESO. – La respuesta inflamatoria que suele acompañar la lesión intestinal, puede determinar, en raras ocasiones, la presencia de tejido granulomatoso del tejido intersticial de la pared intestinal dando lugar a una lesión con aspecto tumoral, el AMEBOMA. El hombre parasitado es el reservorio en la naturaleza y elimina en sus heces trofozoitos y quistes. Los trofozoitos mueren rápidamente en el medio ambiente y no tienen importancia en la diseminación de la infección, en cambio los quistes constituyen la forma infectante. El mecanismo de transmisión es la ingesta de agua de bebida o alimento contaminado con quistes de Entamoeba histolytica (FECALISMO). La puerta de entrada es la VÍA ORAL. AMEBIOSIS CLINICA Tres formas: la intestinal, la extraintestinal y la asintomática. – ÚLCERA AMEBIANA INTESTINAL Amebiosis Intestinal: • La amebiosis aguda: 1. Rectocolitis aguda 2. Colitis fulminante y 3. Apendicitis amebiana. • La amebiosis crónica: 1. Colitis crónica 2. Ameboma Es probable que muchos de estos casos correspondan a portadores crónicos.
  • 3. – – Amebiosis extraintestinal: 1. Absceso hepático amebiano. 2. Otras localizaciones extraintestinales: Amebiosis pleuropulmonar, Amebiosis cutánea, Amebiosis cerebral Amebiosis asintomática AMEBIOSIS DIAGNÓSTICO - Examen de heces: búsqueda de trofozoitos y quistes en las deposiciones. La necesidad de diferenciar los trofozoitos y quistes de E. histolytica y de E. dispar (nominada como forma no patógena de E. histolytica) ha llevado al desarrollo de pruebas inmunológicas para detectar coproantígenos propios de cada especie en las heces. - Examen serológico: En la amebiosis intestinal invasiva y extraintestinal, las pruebas serológicas son las más importantes para detectar anticuerpos, pruebas como la Hemaglutinación indirecta, ELISA y contrainmunoelectroforesis son las más usados por tener buena sensibilidad y especificidad. AMEBAS INTESTINALES NO PATÓGENAS • Observación frecuente: • Entamoeba dispar, • Entamoeba coli, • Endolimax nana, • Iodamoeba butschlii • Observación poco frecuente: • Entamoeba hartmanni, • Entamoeba polecki, • Entamoeba mohkovskii