SlideShare una empresa de Scribd logo
Un amplificador operacional o Amp Op, es un tipo especial de amplificador de alta
ganancia. Consta de varias etapas amplificadoras conectadas en cascadas. Cada
etapa amplificadora da al circuito general características favorables.
AMP.
DIFERENCIAL
AMP.
DE TENSIÓN
AMP.
DE SALIDA
 Muy alta ganancia
 Impedancia de entrada muy alta
 Impedancia de salida muy baja
-
+
El amplificador operacional está alimentado por
fuentes de alimentación positiva y negativa. Esto
permite que la tensión de salida se desplace
positiva o negativamente con respecto a tierra.
La mayoría de los amplificadores operacionales necesitan tensiones de alimentación que varían desde
5V a 20V.
Entrada
Inversora
Entrada No
Inversora
Salida
- V
+ V
AMPLIFICADOR
DIFERENCIAL
AMPLIFICADOR
DE TENSIÓN
AMPLIFICADOR
DE SALIDA
Entrada Inversora
Entrada No Inversora
Salida
Amplificador Diferencial: Origina rechazo a las entradas en modo común, entradas
diferenciales y una repuesta en frecuencia que se extiende hasta aproximadamente la
tensión de alimentación.
Amplificador de tensión: Esta etapa puede estar compuesta de varios transistores que están
conectados generalmente como pares Darlington. Un Amp Op puede tener una ganancia de
tensión de 200.000 o más cuando se utiliza en aplicaciones de CC. Esta etapa produce la
mayor parte de la ganancia.
Amplificador de Salida: Esta etapa frecuentemente es un seguidor emisor complementario
que proporciona al amplificador operacional una impedancia de salida muy baja.
El símbolo esquemático del amplificador operacional es tal
como se muestra en las figuras 1 y 2. Frecuentemente las
conexiones se omiten como en la figura 1
Los dos terminales de entrada son conocidos como + y -. La
entrada – se llama inversora y la + se llama no inversora. Figura 1
Figura 2
Realimentación Negativa
La realimentación negativa es uno de los conceptos más útiles en circuitos
electrónicos, especialmente en aplicaciones de amplificadores operacionales.
La realimentación negativa
es el proceso mediante el
cual un parte de la tensión
de salida de un amplificador
se regresa a la entrada con
un ángulo de fase que se
opone a la señal de entrada.
Amplificador Inversor
En la figura se muestra un amplificador operacional conectado como
amplificador inversor, con una cantidad controlada de ganancia de tensión. La
señal de entrada se aplica a través de una resistencia de entrada Ri, en serie en
la entrada inversora. La salida se reinyecta también a la misma entrada de
través de Rf. La entrada no inversora se pone a tierra.
𝐴𝑣 =
𝑅𝑓
𝑅𝑖
Ganancia de tensión
Amplificador No Inversor
En la figura se muestra un amplificador operacional conectado como amplificador
no inversor, con una cantidad controlada de ganancia de tensión. La señal de
entrada se aplica a la entrada no inversora. La salida se aplica de regreso a la
entrada inversora a través de la red de realimentación negativa formada por Ri y
Rf. Lo anterior origina una realimentación negativa.
𝐴𝑣 = 1 +
𝑅𝑓
𝑅𝑖
Ganancia de tensión
Amplificador Sumador
El amplificador sumador tiene dos o más entradas y su tensión de salida es proporcional
al negativo de la suma algebraica de sus tensiones de entrada.
Los amplificadores sumadores se
llaman también mezcladores.
Por ejemplo, pueden emplearse
para mezclar las salidas de
cuatro micrófonos durante una
sesión de grabación.
𝑉𝑆𝐴𝐿 = − 𝑅𝑓
𝑉𝐸𝑁𝑇1
𝑅1
+
𝑉𝐸𝑁𝑇2
𝑅2
+
𝑉𝐸𝑁𝑇3
𝑅3
+ ⋯ +
𝑉𝐸𝑁𝑇𝑛
𝑅𝑛
Amplificador Restador
𝑉𝑆𝐴𝐿 = 𝑉𝐸𝑁𝑇2
(𝑅𝑓 + 𝑅1)𝑅3
(𝑅3+𝑅2)𝑅1
− 𝑉𝐸𝑁𝑇1
𝑅𝑓
𝑅1
Los amplificadores operacionales pueden
emplearse como restadores, el cual puede
dar la diferencia entre dos entradas.
Cuando las resistencias son todas iguales,
la salida es igual a la diferencia.
𝑉𝑆𝐴𝐿 = 𝑉𝐸𝑁𝑇2 − 𝑉𝐸𝑁𝑇1
Valor de la tensión de salida cuando las resistencias no son iguales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito buck boost
Circuito buck boostCircuito buck boost
Circuito buck boost
Alexis Vizuete
 
03 rectificador
03 rectificador03 rectificador
03 rectificador
Adir Figueiredo
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
Ruber Pachon
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
María Dovale
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
UisraelCircuitos
 
Generador
GeneradorGenerador
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
Arturo De Jesus Saldivar
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
Alonso Retana Corrales
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
Danny Anderson
 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptxAMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
NoeGlez2
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
Velmuz Buzz
 
Pid
PidPid
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
Fernando Marcos Marcos
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
juanclp14
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
Luis Sanchez
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
Moisés Pérez Delgado
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
Sebastian Hermosilla
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
Velmuz Buzz
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 

La actualidad más candente (20)

Circuito buck boost
Circuito buck boostCircuito buck boost
Circuito buck boost
 
03 rectificador
03 rectificador03 rectificador
03 rectificador
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
Generador
GeneradorGenerador
Generador
 
Maquinas sincronas
Maquinas sincronasMaquinas sincronas
Maquinas sincronas
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptxAMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Pid
PidPid
Pid
 
Practica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajosPractica Filtro pasa bajos
Practica Filtro pasa bajos
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 

Similar a Amplificador Operacional (1).pptx

Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativaAmplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
Santiago Villacres
 
OpAmp
OpAmpOpAmp
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
David Díaz
 
Amplificador simple
Amplificador simpleAmplificador simple
Amplificador simple
Damaris Marquinez
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
mmrb16
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
ScarlBo
 
(Modos de operación y aplicaciones)
(Modos de operación y aplicaciones)(Modos de operación y aplicaciones)
(Modos de operación y aplicaciones)
gustavodiazcam
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Erik Romo
 
Configuraciones de operacionales 2ª clase
Configuraciones de operacionales 2ª claseConfiguraciones de operacionales 2ª clase
Configuraciones de operacionales 2ª clase
ManuelGmoJaramillo
 
Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
Joseph Cerdas Castillo
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
AdrianModern
 
Presentacion amplificadores
Presentacion amplificadoresPresentacion amplificadores
Presentacion amplificadores
Salvador Villagomez
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
Alfonso Jara
 
Realimentacionsepa
RealimentacionsepaRealimentacionsepa
Realimentacionsepa
Ramón Sancha
 
Práctica18
Práctica18Práctica18
Práctica18
yesicagarcia27
 
Amplificador Operacional
Amplificador OperacionalAmplificador Operacional
Amplificador Operacional
AndryVilchez
 
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdfParámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
JeissonFernndez3
 
14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Pablo Hernandez
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
Mitch Rc
 

Similar a Amplificador Operacional (1).pptx (20)

Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativaAmplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
 
OpAmp
OpAmpOpAmp
OpAmp
 
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
Amplificador Realimentado (Entrada, Salida y Ganancia)
 
Amplificador simple
Amplificador simpleAmplificador simple
Amplificador simple
 
Fichadeamplificadoresoperacionales
FichadeamplificadoresoperacionalesFichadeamplificadoresoperacionales
Fichadeamplificadoresoperacionales
 
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicaselectronica analógica, tipos de compuertas analogicas
electronica analógica, tipos de compuertas analogicas
 
(Modos de operación y aplicaciones)
(Modos de operación y aplicaciones)(Modos de operación y aplicaciones)
(Modos de operación y aplicaciones)
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Configuraciones de operacionales 2ª clase
Configuraciones de operacionales 2ª claseConfiguraciones de operacionales 2ª clase
Configuraciones de operacionales 2ª clase
 
Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Presentacion amplificadores
Presentacion amplificadoresPresentacion amplificadores
Presentacion amplificadores
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Realimentacionsepa
RealimentacionsepaRealimentacionsepa
Realimentacionsepa
 
Práctica18
Práctica18Práctica18
Práctica18
 
Amplificador Operacional
Amplificador OperacionalAmplificador Operacional
Amplificador Operacional
 
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdfParámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
Parámetros de los Amplificadores Operacionales.pdf
 
14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real14a clase análisis del operacional real
14a clase análisis del operacional real
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 

Amplificador Operacional (1).pptx

  • 1. Un amplificador operacional o Amp Op, es un tipo especial de amplificador de alta ganancia. Consta de varias etapas amplificadoras conectadas en cascadas. Cada etapa amplificadora da al circuito general características favorables. AMP. DIFERENCIAL AMP. DE TENSIÓN AMP. DE SALIDA  Muy alta ganancia  Impedancia de entrada muy alta  Impedancia de salida muy baja - + El amplificador operacional está alimentado por fuentes de alimentación positiva y negativa. Esto permite que la tensión de salida se desplace positiva o negativamente con respecto a tierra. La mayoría de los amplificadores operacionales necesitan tensiones de alimentación que varían desde 5V a 20V. Entrada Inversora Entrada No Inversora Salida - V + V
  • 2. AMPLIFICADOR DIFERENCIAL AMPLIFICADOR DE TENSIÓN AMPLIFICADOR DE SALIDA Entrada Inversora Entrada No Inversora Salida Amplificador Diferencial: Origina rechazo a las entradas en modo común, entradas diferenciales y una repuesta en frecuencia que se extiende hasta aproximadamente la tensión de alimentación. Amplificador de tensión: Esta etapa puede estar compuesta de varios transistores que están conectados generalmente como pares Darlington. Un Amp Op puede tener una ganancia de tensión de 200.000 o más cuando se utiliza en aplicaciones de CC. Esta etapa produce la mayor parte de la ganancia. Amplificador de Salida: Esta etapa frecuentemente es un seguidor emisor complementario que proporciona al amplificador operacional una impedancia de salida muy baja.
  • 3. El símbolo esquemático del amplificador operacional es tal como se muestra en las figuras 1 y 2. Frecuentemente las conexiones se omiten como en la figura 1 Los dos terminales de entrada son conocidos como + y -. La entrada – se llama inversora y la + se llama no inversora. Figura 1 Figura 2
  • 4. Realimentación Negativa La realimentación negativa es uno de los conceptos más útiles en circuitos electrónicos, especialmente en aplicaciones de amplificadores operacionales. La realimentación negativa es el proceso mediante el cual un parte de la tensión de salida de un amplificador se regresa a la entrada con un ángulo de fase que se opone a la señal de entrada.
  • 5. Amplificador Inversor En la figura se muestra un amplificador operacional conectado como amplificador inversor, con una cantidad controlada de ganancia de tensión. La señal de entrada se aplica a través de una resistencia de entrada Ri, en serie en la entrada inversora. La salida se reinyecta también a la misma entrada de través de Rf. La entrada no inversora se pone a tierra. 𝐴𝑣 = 𝑅𝑓 𝑅𝑖 Ganancia de tensión
  • 6. Amplificador No Inversor En la figura se muestra un amplificador operacional conectado como amplificador no inversor, con una cantidad controlada de ganancia de tensión. La señal de entrada se aplica a la entrada no inversora. La salida se aplica de regreso a la entrada inversora a través de la red de realimentación negativa formada por Ri y Rf. Lo anterior origina una realimentación negativa. 𝐴𝑣 = 1 + 𝑅𝑓 𝑅𝑖 Ganancia de tensión
  • 7. Amplificador Sumador El amplificador sumador tiene dos o más entradas y su tensión de salida es proporcional al negativo de la suma algebraica de sus tensiones de entrada. Los amplificadores sumadores se llaman también mezcladores. Por ejemplo, pueden emplearse para mezclar las salidas de cuatro micrófonos durante una sesión de grabación. 𝑉𝑆𝐴𝐿 = − 𝑅𝑓 𝑉𝐸𝑁𝑇1 𝑅1 + 𝑉𝐸𝑁𝑇2 𝑅2 + 𝑉𝐸𝑁𝑇3 𝑅3 + ⋯ + 𝑉𝐸𝑁𝑇𝑛 𝑅𝑛
  • 8. Amplificador Restador 𝑉𝑆𝐴𝐿 = 𝑉𝐸𝑁𝑇2 (𝑅𝑓 + 𝑅1)𝑅3 (𝑅3+𝑅2)𝑅1 − 𝑉𝐸𝑁𝑇1 𝑅𝑓 𝑅1 Los amplificadores operacionales pueden emplearse como restadores, el cual puede dar la diferencia entre dos entradas. Cuando las resistencias son todas iguales, la salida es igual a la diferencia. 𝑉𝑆𝐴𝐿 = 𝑉𝐸𝑁𝑇2 − 𝑉𝐸𝑁𝑇1 Valor de la tensión de salida cuando las resistencias no son iguales