SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Competitivo de la
Empresa
• Facultad de Ciencias Empresariales
Carrera de Ingeniería de Sistemas
Empresariales
1.3 © 2003 by Prentice Hall
GERENCIANDO LA
EMPRESA DIGITAL
Presentado por : MBA Ing. Horacio Chacón Cursack
1.4 © 2003 by Prentice Hall
• Cual es el Rol de los Sistemas de
Información en el competitivo medio de los
negocios de hoy?
• Que es un Sistema de Información?
• Que necesitan conocer los gerentes acerca
de él?
• Como transforman los S.I. las
organizaciones?
OBJETIVOS
1.5 © 2003 by Prentice Hall
• Como ha transformado la Internet los
negocios?
• Principales desafíos al construir un Sistema
de Información
*
OBJETIVOS
1.6 © 2003 by Prentice Hall
1. Diseñar sistemas competitivos y
efectivos
2. Entender los requerimientos del sistema
en un entorno global de negocios
3. Crear la arquitectura de información que
soporte los objetivos de la organización
*
GERENCIANDO DESAFIOS
1.7 © 2003 by Prentice Hall
4. Determinar el valor de los sistemas de
injformación
5. Diseñar sistemas que se puedan
controlar, entender y usar en una
sociedad, de forma etica y responsable
*
Essentials of Management Information Systems
Chapter 1 Managing the Digital Firm
GERENCIANDO DESAFIOS
1.8 © 2003 by Prentice Hall
Emerge la empresa digital
POR QUE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Cuatro cambios mundiales importantes
que han alterado el ambiente de
negocios:
1. Emerge una Economía Global
2. Transformacion de la Economía Industrial
3. Transformacion de los negocios
4. La aparición de la empresa digital
*
1.9 © 2003 by Prentice Hall
POR QUE SISTEMJAS DE INFORMACIÓN
Aparición de la economia global
• Gerencia y control en un mercado global
• Se compite en el mercado mundial
• Con grupos de trabajo globales
• Y sistemas de servicios globales
*
Emerge la empresa digital
1.10 © 2003 by Prentice Hall
Essentials of Management Information Systems
Chapter 1 Managing the Digital Firm
Por que Sistemas de Información
Transformacion de la economia industrial
• La nueva economia se basa en
conocimiento e información
• Productividad mas innovación
• Nuevos productos y servicios
• Conocimiento: producto central y activo
estratégico
*
El Medio competitivo y la aparición de la empresa digital
1.11 © 2003 by Prentice Hall
Essentials of Management Information Systems
Chapter 1 Managing the Digital Firm
POR QUE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Transformacion de la economía industrial
• Competencia en todo momento
• Vida corta del producto
• Medioambiente turbulento
• Limite del personal es el conocimiento
*
El medio competitivo y la aparición de la empresa digital
1.12 © 2003 by Prentice Hall
Essentials of Management Information Systems
Chapter 1 Managing the Digital Firm
POR QUE SISTEAS DE INFORMACIÓN
Transformacion de las empresas
• Planas
• Descentralizadas
• Flexibles
• Independientes del lugar
• Bajo costo de transacción y coordinación
• Nuevo poder de acción
• Trabajo colaborativo y en equipo
*
The Competitive Business Environment and the Emerging Digital Firm
1.13 © 2003 by Prentice Hall
WHY INFORMATION SYSTEMS?
Emerge la empresa digital
• Relación digital con clientes, proveedores y
empleados
• Negocio principal acompañado como otra
opción por propuestas en una Red digital
• Administración Digital de los activos
• Respuesta rapida a los cambios del medio
*
1.14 © 2003 by Prentice Hall
Un conjunto de componentes o aplicaciones
interrelacionadas que recolectan,
procesan, almacenan y distribuyen la
información para apoyar en:
– la toma de decisiones y
– el control en la organización
*
Que es un Sistema de Información?
WHY INFORMATION SYSTEMS?
1.15 © 2003 by Prentice Hall
• Datos: Flujo de hechos en bruto que
representan sucesos ocurridos en las
organizaciones o el entorno físico, antes de ser
acomodados y organizados para que las
presonas puedan entenderlos y usarlos
• Información: Conjunto de hechos significativos
para el uso humano en el proceso de toma de
decisiones. Datos a los que se les ha dado una
forma que tiene sentido y es útil para los seres
humanos
*
Que es un Sistema de Información?
WHY INFORMATION SYSTEMS?
1.16 © 2003 by Prentice Hall
Figure 1-2
Data and Information
WHY INFORMATION SYSTEMS?
What Is an Information System?
1.17 © 2003 by Prentice Hall
INPUT OUTPUT
PROCESS
FEEDBACK
Actividades de un Sistema de Información
1.18 © 2003 by Prentice Hall
Funciones de un Sistema de Información
Figure 1-3
1.19 © 2003 by Prentice Hall
• Son aquellos que se apoyan en
tecnologías hardware y software
• En base a ellos procesa y disemina
información
*
Sistemas de Información basados en
Computadoras (CBIS)
1.20 © 2003 by Prentice Hall
• Definiciones fijas de datos y
procedimientos
• Colecciona, almacena, procesa y
disemina usando datos.
*
Sistemas Formales
1.21 © 2003 by Prentice Hall
• Una solución organizacional
• Basa en Tecnologías de Información
• Para enfrentar desafios propuestos por
el medioambiente en el que reside el
negocio
*
Una perspectiva de negocios de un Sistema de Información
1.22 © 2003 by Prentice Hall
Sistemas de Información
ORGANIZACIONES TECNOLOGIA
GERENCIA
NFORMATION
SYSTEMS
Figure 1-4
1.23 © 2003 by Prentice Hall
• Ventas y Marketing
• Producción
• Finanzas
• Contabilidad
• Recursos Humanos
*
Funciones Principales de Negocios
WHY INFORMATION SYSTEMS?
1.24 © 2003 by Prentice Hall
Elementos claves:
• Gente: gerentes, trabajadores de
conocimiento, trabajadores de producción
o de servicios
• Estructuras: Organigramas , grupos de
especialistas, productos y geografía
*
Organizaciones
1.25 © 2003 by Prentice Hall
• Procesos: Operaciones y procedimientos estandar,
reglas de acción
• Politicas: Las maneras de persuadir y conseguir
que las cosas sean hechas
• Cultura: Costumbres, creencias de comportamiento,
valores y estilos de la organización
*
Organizaciones
WHY INFORMATION SYSTEMS?
1.26 © 2003 by Prentice Hall
Niveles:
• Alta Dirección: toma las decisiones
estratégicas de largo alcance sobre productos
y servicios
• Gerentes de nivel medio: Ejecutan los
programas y planes de la alta dirección
• Gerentes y Jefes operativos: monitorean
las actividades diarias
*
Administración
WHY INFORMATION SYSTEMS?
1.27 © 2003 by Prentice Hall
HERRAMIENTAS PARA HACER FRENTE
AL CAMBIO
• Hardware: EQUIPO FÍSICO
• Software: MODULOS PREPROGRAMADOS
• Storage: Medio físico para almacenar datos
y software
*
TECNOLOGIA
1.28 © 2003 by Prentice Hall
• Comunicaciones:la tecnología que
transfiere los datos de un lugar físico a
otro
• Redes: une grupos de
computadoras y usuarios para
compartir datos y recursos
*
TECNOLOGIA
1.29 © 2003 by Prentice Hall
ENFOQUE ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SOCIOLOGY
POLITICA
PSICOLOGIA
CIENCIA DE LA
COMPUTACIÓN
INVESTIGACIÓN
DE
OPERACIONES
ADMINISTRACIÓN
DE NEGOCIOS
ENFOQUE TECNICO
MIS
COMPORTAMIENTO
Figura 1-5
1.30 © 2003 by Prentice Hall
SOURCE: Liker, et al, 1987
Figura 1-6
SISTEMAS SOCIO TECNOLÓGICOS
1.31 © 2003 by Prentice Hall
Interdependencia entre Organizaciones y Sistemas de Información
Figura 1-7
1.32 © 2003 by Prentice Hall
Figura 1-8
THE NETWORK REVOLUTION AND THE INTERNET
Los alcances de los Sistemas de Información
1.33 © 2003 by Prentice Hall
Figura 1-9
HACIA LA EMPRESA DIGITAL
ORGANIZACIONES PLANAS
1.34 © 2003 by Prentice Hall
Essentials of Management Information Systems
Chapter 1 Managing the Digital Firm
Figura 1-10
Rediseño del Flujo de Trabajo asegurando sistemas
flexibles
HACIA LA EMPRESA DIGITAL
1.35 © 2003 by Prentice Hall
• Comercio Electrónico
• Negocios Electrónicos
• Mercados Electrónicos: integra sistemas,
clientes y vendedores para intercambio de
información, productos, servicios y pagos
*
HACIA LA EMPRESA DIGITAL
La Empresa Digital
1.36 © 2003 by Prentice Hall
Figure 1-11
HACIA LA EMPRESA DIGITAL
1.37 © 2003 by Prentice Hall
• Internet junta compradores y vendedores
• Bajo costo de transacciones
• Productos y servicios son publicitados, e
intercambiados a nivel mundial
• Incrementa las transacciones Business-to-
business
*
HACIA LA EMPRESA DIGITAL
Comercio Electrónico
1.38 © 2003 by Prentice Hall
• Internet: construye negocios privados en
redes seguras
• E-mail, Web documents, group
software: Extiende la comunicación y el
control de forma efectiva
• Extranet: Extension de la Intranet hacia
usuarios externos autorizados
Negocios Electrónicos
HACIA LA EMPRESA DIGITAL
1.39 © 2003 by Prentice Hall
Arquitectura de Información e Infraestructura de Tecnologías de Información
HACIA LA EMPRESA DIGITAL
Figure 1-12

Más contenido relacionado

Similar a Analisis Competitivo de la Empresa version 2-_Gerenciando la empresa digital.pptx

Sistemas de información gerenciales
Sistemas de información gerencialesSistemas de información gerenciales
Sistemas de información gerenciales
jclea
 
Sistemas informacion gerenciales
Sistemas informacion gerencialesSistemas informacion gerenciales
Sistemas informacion gerenciales
jclea
 
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
FILMINAS 1 SIG LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pptx
FILMINAS 1 SIG LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pptxFILMINAS 1 SIG LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pptx
FILMINAS 1 SIG LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pptx
Jay Suarez
 
t i c
t i ct i c
t i c
bcgomez
 
Laudon mis14 cap5_español
Laudon mis14 cap5_españolLaudon mis14 cap5_español
Laudon mis14 cap5_español
Marianella Granados Saavedra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jean Ventura
 
Sig
SigSig
Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3
Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3
Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3
JXCP.86
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Mel Maldonado
 
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizacionesTecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizaciones
JOSE BABILONIA
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
giorginavillamizar
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Eliel Sanchez
 
Clase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacionClase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacion
Maria Garcia
 
Infraestructura de las tic
Infraestructura de las ticInfraestructura de las tic
Infraestructura de las tic
Tati Camargo Sejas
 
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Wilfredo Rangel
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
Felix Cuya
 
Administrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa DigitalAdministrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa Digital
César Augusto Céspedes Cornejo
 
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 1. introducción a las tecnologías de informaciónUnidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
INTRODUCCION A LAS TI
INTRODUCCION A LAS TIINTRODUCCION A LAS TI
INTRODUCCION A LAS TI
freddy_itsm
 

Similar a Analisis Competitivo de la Empresa version 2-_Gerenciando la empresa digital.pptx (20)

Sistemas de información gerenciales
Sistemas de información gerencialesSistemas de información gerenciales
Sistemas de información gerenciales
 
Sistemas informacion gerenciales
Sistemas informacion gerencialesSistemas informacion gerenciales
Sistemas informacion gerenciales
 
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
FILMINAS 1 SIG LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pptx
FILMINAS 1 SIG LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pptxFILMINAS 1 SIG LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pptx
FILMINAS 1 SIG LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pptx
 
t i c
t i ct i c
t i c
 
Laudon mis14 cap5_español
Laudon mis14 cap5_españolLaudon mis14 cap5_español
Laudon mis14 cap5_español
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3
Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3
Sio2009 Eq2 L1 Pre Myerson Cap1 2 3
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
 
Tecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizacionesTecnologías de la información en las organizaciones
Tecnologías de la información en las organizaciones
 
Administración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de informaciónAdministración de los sistemas de información
Administración de los sistemas de información
 
Sistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategiasSistemas de informacion, organización y estrategias
Sistemas de informacion, organización y estrategias
 
Clase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacionClase 12 sistemas de informacion
Clase 12 sistemas de informacion
 
Infraestructura de las tic
Infraestructura de las ticInfraestructura de las tic
Infraestructura de las tic
 
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
Sistemas de información gerencial Capítulo 2 Negocios en línea globales: cómo...
 
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6  Gestion de Proyectos de Soft...
Curso - Introduccion a la Ingenieria - Semana 6 Gestion de Proyectos de Soft...
 
Administrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa DigitalAdministrando la Empresa Digital
Administrando la Empresa Digital
 
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 1. introducción a las tecnologías de informaciónUnidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
 
INTRODUCCION A LAS TI
INTRODUCCION A LAS TIINTRODUCCION A LAS TI
INTRODUCCION A LAS TI
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Analisis Competitivo de la Empresa version 2-_Gerenciando la empresa digital.pptx

  • 1. Análisis Competitivo de la Empresa • Facultad de Ciencias Empresariales Carrera de Ingeniería de Sistemas Empresariales
  • 2.
  • 3. 1.3 © 2003 by Prentice Hall GERENCIANDO LA EMPRESA DIGITAL Presentado por : MBA Ing. Horacio Chacón Cursack
  • 4. 1.4 © 2003 by Prentice Hall • Cual es el Rol de los Sistemas de Información en el competitivo medio de los negocios de hoy? • Que es un Sistema de Información? • Que necesitan conocer los gerentes acerca de él? • Como transforman los S.I. las organizaciones? OBJETIVOS
  • 5. 1.5 © 2003 by Prentice Hall • Como ha transformado la Internet los negocios? • Principales desafíos al construir un Sistema de Información * OBJETIVOS
  • 6. 1.6 © 2003 by Prentice Hall 1. Diseñar sistemas competitivos y efectivos 2. Entender los requerimientos del sistema en un entorno global de negocios 3. Crear la arquitectura de información que soporte los objetivos de la organización * GERENCIANDO DESAFIOS
  • 7. 1.7 © 2003 by Prentice Hall 4. Determinar el valor de los sistemas de injformación 5. Diseñar sistemas que se puedan controlar, entender y usar en una sociedad, de forma etica y responsable * Essentials of Management Information Systems Chapter 1 Managing the Digital Firm GERENCIANDO DESAFIOS
  • 8. 1.8 © 2003 by Prentice Hall Emerge la empresa digital POR QUE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Cuatro cambios mundiales importantes que han alterado el ambiente de negocios: 1. Emerge una Economía Global 2. Transformacion de la Economía Industrial 3. Transformacion de los negocios 4. La aparición de la empresa digital *
  • 9. 1.9 © 2003 by Prentice Hall POR QUE SISTEMJAS DE INFORMACIÓN Aparición de la economia global • Gerencia y control en un mercado global • Se compite en el mercado mundial • Con grupos de trabajo globales • Y sistemas de servicios globales * Emerge la empresa digital
  • 10. 1.10 © 2003 by Prentice Hall Essentials of Management Information Systems Chapter 1 Managing the Digital Firm Por que Sistemas de Información Transformacion de la economia industrial • La nueva economia se basa en conocimiento e información • Productividad mas innovación • Nuevos productos y servicios • Conocimiento: producto central y activo estratégico * El Medio competitivo y la aparición de la empresa digital
  • 11. 1.11 © 2003 by Prentice Hall Essentials of Management Information Systems Chapter 1 Managing the Digital Firm POR QUE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Transformacion de la economía industrial • Competencia en todo momento • Vida corta del producto • Medioambiente turbulento • Limite del personal es el conocimiento * El medio competitivo y la aparición de la empresa digital
  • 12. 1.12 © 2003 by Prentice Hall Essentials of Management Information Systems Chapter 1 Managing the Digital Firm POR QUE SISTEAS DE INFORMACIÓN Transformacion de las empresas • Planas • Descentralizadas • Flexibles • Independientes del lugar • Bajo costo de transacción y coordinación • Nuevo poder de acción • Trabajo colaborativo y en equipo * The Competitive Business Environment and the Emerging Digital Firm
  • 13. 1.13 © 2003 by Prentice Hall WHY INFORMATION SYSTEMS? Emerge la empresa digital • Relación digital con clientes, proveedores y empleados • Negocio principal acompañado como otra opción por propuestas en una Red digital • Administración Digital de los activos • Respuesta rapida a los cambios del medio *
  • 14. 1.14 © 2003 by Prentice Hall Un conjunto de componentes o aplicaciones interrelacionadas que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen la información para apoyar en: – la toma de decisiones y – el control en la organización * Que es un Sistema de Información? WHY INFORMATION SYSTEMS?
  • 15. 1.15 © 2003 by Prentice Hall • Datos: Flujo de hechos en bruto que representan sucesos ocurridos en las organizaciones o el entorno físico, antes de ser acomodados y organizados para que las presonas puedan entenderlos y usarlos • Información: Conjunto de hechos significativos para el uso humano en el proceso de toma de decisiones. Datos a los que se les ha dado una forma que tiene sentido y es útil para los seres humanos * Que es un Sistema de Información? WHY INFORMATION SYSTEMS?
  • 16. 1.16 © 2003 by Prentice Hall Figure 1-2 Data and Information WHY INFORMATION SYSTEMS? What Is an Information System?
  • 17. 1.17 © 2003 by Prentice Hall INPUT OUTPUT PROCESS FEEDBACK Actividades de un Sistema de Información
  • 18. 1.18 © 2003 by Prentice Hall Funciones de un Sistema de Información Figure 1-3
  • 19. 1.19 © 2003 by Prentice Hall • Son aquellos que se apoyan en tecnologías hardware y software • En base a ellos procesa y disemina información * Sistemas de Información basados en Computadoras (CBIS)
  • 20. 1.20 © 2003 by Prentice Hall • Definiciones fijas de datos y procedimientos • Colecciona, almacena, procesa y disemina usando datos. * Sistemas Formales
  • 21. 1.21 © 2003 by Prentice Hall • Una solución organizacional • Basa en Tecnologías de Información • Para enfrentar desafios propuestos por el medioambiente en el que reside el negocio * Una perspectiva de negocios de un Sistema de Información
  • 22. 1.22 © 2003 by Prentice Hall Sistemas de Información ORGANIZACIONES TECNOLOGIA GERENCIA NFORMATION SYSTEMS Figure 1-4
  • 23. 1.23 © 2003 by Prentice Hall • Ventas y Marketing • Producción • Finanzas • Contabilidad • Recursos Humanos * Funciones Principales de Negocios WHY INFORMATION SYSTEMS?
  • 24. 1.24 © 2003 by Prentice Hall Elementos claves: • Gente: gerentes, trabajadores de conocimiento, trabajadores de producción o de servicios • Estructuras: Organigramas , grupos de especialistas, productos y geografía * Organizaciones
  • 25. 1.25 © 2003 by Prentice Hall • Procesos: Operaciones y procedimientos estandar, reglas de acción • Politicas: Las maneras de persuadir y conseguir que las cosas sean hechas • Cultura: Costumbres, creencias de comportamiento, valores y estilos de la organización * Organizaciones WHY INFORMATION SYSTEMS?
  • 26. 1.26 © 2003 by Prentice Hall Niveles: • Alta Dirección: toma las decisiones estratégicas de largo alcance sobre productos y servicios • Gerentes de nivel medio: Ejecutan los programas y planes de la alta dirección • Gerentes y Jefes operativos: monitorean las actividades diarias * Administración WHY INFORMATION SYSTEMS?
  • 27. 1.27 © 2003 by Prentice Hall HERRAMIENTAS PARA HACER FRENTE AL CAMBIO • Hardware: EQUIPO FÍSICO • Software: MODULOS PREPROGRAMADOS • Storage: Medio físico para almacenar datos y software * TECNOLOGIA
  • 28. 1.28 © 2003 by Prentice Hall • Comunicaciones:la tecnología que transfiere los datos de un lugar físico a otro • Redes: une grupos de computadoras y usuarios para compartir datos y recursos * TECNOLOGIA
  • 29. 1.29 © 2003 by Prentice Hall ENFOQUE ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOCIOLOGY POLITICA PSICOLOGIA CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ENFOQUE TECNICO MIS COMPORTAMIENTO Figura 1-5
  • 30. 1.30 © 2003 by Prentice Hall SOURCE: Liker, et al, 1987 Figura 1-6 SISTEMAS SOCIO TECNOLÓGICOS
  • 31. 1.31 © 2003 by Prentice Hall Interdependencia entre Organizaciones y Sistemas de Información Figura 1-7
  • 32. 1.32 © 2003 by Prentice Hall Figura 1-8 THE NETWORK REVOLUTION AND THE INTERNET Los alcances de los Sistemas de Información
  • 33. 1.33 © 2003 by Prentice Hall Figura 1-9 HACIA LA EMPRESA DIGITAL ORGANIZACIONES PLANAS
  • 34. 1.34 © 2003 by Prentice Hall Essentials of Management Information Systems Chapter 1 Managing the Digital Firm Figura 1-10 Rediseño del Flujo de Trabajo asegurando sistemas flexibles HACIA LA EMPRESA DIGITAL
  • 35. 1.35 © 2003 by Prentice Hall • Comercio Electrónico • Negocios Electrónicos • Mercados Electrónicos: integra sistemas, clientes y vendedores para intercambio de información, productos, servicios y pagos * HACIA LA EMPRESA DIGITAL La Empresa Digital
  • 36. 1.36 © 2003 by Prentice Hall Figure 1-11 HACIA LA EMPRESA DIGITAL
  • 37. 1.37 © 2003 by Prentice Hall • Internet junta compradores y vendedores • Bajo costo de transacciones • Productos y servicios son publicitados, e intercambiados a nivel mundial • Incrementa las transacciones Business-to- business * HACIA LA EMPRESA DIGITAL Comercio Electrónico
  • 38. 1.38 © 2003 by Prentice Hall • Internet: construye negocios privados en redes seguras • E-mail, Web documents, group software: Extiende la comunicación y el control de forma efectiva • Extranet: Extension de la Intranet hacia usuarios externos autorizados Negocios Electrónicos HACIA LA EMPRESA DIGITAL
  • 39. 1.39 © 2003 by Prentice Hall Arquitectura de Información e Infraestructura de Tecnologías de Información HACIA LA EMPRESA DIGITAL Figure 1-12