SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN PORLAMAR
ESCUELA DE ARQUITECTURA. COD.41
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA
REALIZADO POR:
BR. MIGUEL MEDINA C.I: 27.125.657
BR. DIANA RODRIGUEZ C.I: 27,125,601
BR. GREYCELIS PALENCIAS C,I: 26,897,658
MEOMESOPOTAMIA
MATERIALES DE
CONSTRUCCION
La civilización mesopotámica está considerada, junto con la
egipcia, como una de las más antiguas de la humanidad. Ya
en torno al 6000 a.c, se inició en la zona de la Media Luna o
Creciente Fértil, norte de Mesopotamia y Siria. Los
principales centros urbanos estaban en Ur y Babilonia. Las
ciudades estaban configuradas en ciudades- estado
gobernadas por un rey-sacerdote, el conocido Patesi. Sus
construcciones eran monumentales.
Esta civilización domino en sus principios el arte del barroco,
debido a su ubicación geográfica. Aprendieron a utilizar el
agua en todos sus temas con agua y barro construyeron
gigantescos terraplenes, bloque a bloguees secados al sol,
para alejarse del agua y poder construir sus casas, templos,
cuarteles, diques. Aunque no calcularon la erosión. El
material predominante era el barro, pero en su periodo final
350 A.C, ya tenían bloques quemados con fuego, piedra y
maderas.
MEOMESOPOTAMIA
MATERIALES DE CONTRUCCION
ARQUITECTURA
TIPOS DE ESDIFICACIONES
Era un centro religioso, económico y político. Tenia tierras de cultivo y
rebaños, almacenes para guardar las cosechas y talleres donde fabricar
utensilios, estatuas de cobre y de cerámica. Solían ser edificios de una
planta, con varios patios y una secuenciación de salas en laberinto o bien
ordenadas en hilera en torno a un patio.
ZIGURAT
TEMPLOSEra una edificación monumental ligada al
templo y dedicada a una divinidad. Se
utilizaba también como observatorio
astronómico. Estaban compuestas por una
serie de pisos, escalinatas que permitían la
ascensión hasta los pequeños templetes
que coronaban.
El palacio seguía la estructura de las casas pero con una
multiplicación de patios y estancias, llegando a ser un
palacio-ciudad, ya que no sólo residía en él el rey sino
también la nobleza y los encargados de la administración.
Estos palacios influirán mucho en el mundo persa,
islámico, etc. El palacio se situaba junto al templo y
estaban amurallados, con almenas y torres.
PALACIO
Las viviendas eran cabañas con
juncos también usaban casas
cuadradas con patio y casas
circulares dispuesta entorno a un
patio, desde la entrada se accedía
a un vestíbulo que comunicaba
con el patio.
VIVIENDAS
MATERIALES DE MESOPOTAMIA
TRABAJARON ALGUNOS METALES
COMO:
• El bronce.
• El cobre.
• El oro.
• La plata.
• Así como nácar y piedras preciosas en las piezas
más delicadas y en las labores de incrustación.
EN SUS SELLOS CILÍNDRICOS USARON
PIEDRAS DE TODAS LAS CLASES:
• Lapislázuli.
• Jaspe.
• Cornalina.
• Alabastro.
• Hematites.
• Serpentina.
• esteatita.
o Ladrillo de adobe
o Arco de medio punto
o Bóveda
o Ladrillo vidriado para revestir los
edificios.
o la invención de la bóveda con adobe, las
formas geométricas simples y la
combinación entre la arquitectura y la
escultura.
SISTEMATIZACION
MESOPOTAMIA
Algunas columnas han sido encontradas en
khorsabad y en numrud sin que se haya podido
determinar de una manera precisa el papel
que desempeñaban en la ordenación.
Para las columnas usaban ladrillos arcillosos y
algunas usaban madera y piedra para la
construcción
El tipo de construcción con
ladrillos húmedos se emplea
hasta en el cuerpo mismo de
los muros, sin embargo en
las partes que exigen un
cuidado excepcional, el
ladrillo se pone seco. En
ocasiones un revestimiento
de tierra y yeso o tierra y cal,
protegía contra las lluvias.
El muro no presenta ningún
ornamento que pueda
considerarse como moldura:
el modelado de la cornisa
tan simple en Egipto .
COLUMNASMUROS SISTEMA
ABOVEDADO
Utilizaban arcos y bóvedas que
construían sin cimbra, apaisando los
ladrillos para que no cayeran al ser
colocados o rellenando un espacio
entre dos muros de barro y paja hasta
que la bóveda estuviera terminada.
HERRAMIENTAS:
MESOPOTAMIA
HERRAMIENTA DE COBRE: El cobre fue el material
mas ampliamente utilizado en gran parte debido a
que era el mas barato hasta el periodo neo
babilónico.
HERRAMIENTA DE BRONCE: Estas herramientas
marcaron una innovación mayor en la historia de las
herramientas. Fueron hechas de una aleación de
cobre con aluminio. Tal vez el uso mas consecuente
del bronce por los sumerios fue el hacha enchufable.
HERRAMIENTA DE HUESO: Muchas herramientas en
Mesopotamia estaban echas de huesos de animales
de todos los tamaños. Los huesos mas grandes se
utilizaban como punzones para piel, y los huesos
pequeños se usaron para hacer cosas como utensilios
y agujas.
HERRAMIENTAS DE TRANSPORTE: Las personas de
la antigua Mesopotamia inventaron las
herramientas de transporte que trasformaron el
mundo del comercio y los viajes.
HERRAMIENTAS DE AGRICULTURA: La gente en
Mesopotamia invento la sembradora de arado, lo
que le permitía a los agricultores cumplir con las
tareas de sembrar y arar al mismo tiempo.
 LA PLOMADA
 LA ESCUADRA
 HUESOS
 LA PIEDRA
 METALES
 CINCELE
 MARTILLOS
 PICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los persas
Los persasLos persas
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
Taty Valle
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto  Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto
Ludwig Trinidad Santos
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamiamercedes
 
Arte babilonico
Arte babilonicoArte babilonico
Arte babilonico
Sergio de la Llave Muñoz
 
Civilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitecturaCivilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitectura
Jorge A. Cruz Garay
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
MesopotamiaZue UP
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
Bruno Donayre
 
El origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listoEl origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listoleonardito24
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
guest1951737
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...jortizjimenez
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
DAviid Jimënez
 
Zigurat ,el palacio blanco de uruk
Zigurat ,el palacio blanco de urukZigurat ,el palacio blanco de uruk
Zigurat ,el palacio blanco de uruk
Brad Julio Arevalo Mere
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Luis Lecina
 
Evolucion cultura persa
Evolucion  cultura persaEvolucion  cultura persa
Evolucion cultura persavictoria
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
Mariel 'Zambrano
 
Arquitectura china Antigua.pdf
Arquitectura china Antigua.pdfArquitectura china Antigua.pdf
Arquitectura china Antigua.pdf
elizabethtorrejon
 

La actualidad más candente (20)

Los persas
Los persasLos persas
Los persas
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto  Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamia
 
Arte babilonico
Arte babilonicoArte babilonico
Arte babilonico
 
Civilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitecturaCivilización egipcia historia y arquitectura
Civilización egipcia historia y arquitectura
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
El origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listoEl origen del gran imperio persadf listo
El origen del gran imperio persadf listo
 
Fenicia
FeniciaFenicia
Fenicia
 
Arquitectura china pp nuevo
Arquitectura china pp nuevoArquitectura china pp nuevo
Arquitectura china pp nuevo
 
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...Tema 02.1.  el desarrollo artístico en egipto  el templo y la tumba curso 201...
Tema 02.1. el desarrollo artístico en egipto el templo y la tumba curso 201...
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
Zigurat ,el palacio blanco de uruk
Zigurat ,el palacio blanco de urukZigurat ,el palacio blanco de uruk
Zigurat ,el palacio blanco de uruk
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Evolucion cultura persa
Evolucion  cultura persaEvolucion  cultura persa
Evolucion cultura persa
 
Tecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de MesopotamiaTecnologia de Mesopotamia
Tecnologia de Mesopotamia
 
Arquitectura china Antigua.pdf
Arquitectura china Antigua.pdfArquitectura china Antigua.pdf
Arquitectura china Antigua.pdf
 

Similar a Mesopotamia--historia de la tecnología

Mesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CMesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.C
Luis Godoy
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
ACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdfACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdf
AlbanyGodoy
 
Tecnologia de la construccion
Tecnologia de la construccionTecnologia de la construccion
Tecnologia de la construccion
MichelleObando1
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
MarvicBastardo
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamialeon1771
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
moisesdbm
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
luis peñaranda
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Saúl Silva C
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Yamelys Butto
 
SAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptxSAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptx
AdrianaGomez236986
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
Ceclh
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizacionesTecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizaciones
YurelySalazar
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS EN LA ANTIGÜEDAD.docx
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS EN LA ANTIGÜEDAD.docxINSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS EN LA ANTIGÜEDAD.docx
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS EN LA ANTIGÜEDAD.docx
MERYCONDORIMEJIA1
 
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdfAntiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
santiagomartinezd
 
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
scarpetta12
 
La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01
tavo678
 
Taller presentación en drive
Taller presentación en driveTaller presentación en drive
Taller presentación en drive
IVERLIN HERNANDEZ
 

Similar a Mesopotamia--historia de la tecnología (20)

Mesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CMesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.C
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
 
ACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdfACT 2 HISTORIA.pdf
ACT 2 HISTORIA.pdf
 
Tecnologia de la construccion
Tecnologia de la construccionTecnologia de la construccion
Tecnologia de la construccion
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AntiguoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
 
SAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptxSAIA.HIST AC2.pptx
SAIA.HIST AC2.pptx
 
Victor hernandez
Victor hernandezVictor hernandez
Victor hernandez
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizacionesTecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizaciones
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS EN LA ANTIGÜEDAD.docx
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS EN LA ANTIGÜEDAD.docxINSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS EN LA ANTIGÜEDAD.docx
INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS EN LA ANTIGÜEDAD.docx
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
 
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdfAntiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
 
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
Tarabajo 2 primer corte comprimido (2)
 
La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01La arquitectura egipcia 01
La arquitectura egipcia 01
 
Taller presentación en drive
Taller presentación en driveTaller presentación en drive
Taller presentación en drive
 

Más de miguel medina

LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORALA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
miguel medina
 
Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2
miguel medina
 
Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)
miguel medina
 
Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1
miguel medina
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
miguel medina
 
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolanaCaracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
miguel medina
 
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeoAnalisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
miguel medina
 
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva espartaArquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
miguel medina
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
miguel medina
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
miguel medina
 
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMOMODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
miguel medina
 
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medinaAnalisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
miguel medina
 
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
miguel medina
 
Analisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. RenacentistaAnalisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. Renacentista
miguel medina
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
miguel medina
 
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo AmbientalAFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
miguel medina
 
Mapa historia
Mapa historia Mapa historia
Mapa historia
miguel medina
 
Historia de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapaHistoria de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapa
miguel medina
 
Arq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantinaArq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantina
miguel medina
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
miguel medina
 

Más de miguel medina (20)

LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORALA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
 
Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2
 
Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)
 
Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1
 
Caracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonialCaracteristicas tipologias colonial
Caracteristicas tipologias colonial
 
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolanaCaracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana
 
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeoAnalisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
 
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva espartaArquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
 
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMOMODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
 
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medinaAnalisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
 
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
 
Analisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. RenacentistaAnalisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. Renacentista
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo AmbientalAFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
 
Mapa historia
Mapa historia Mapa historia
Mapa historia
 
Historia de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapaHistoria de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapa
 
Arq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantinaArq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantina
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Mesopotamia--historia de la tecnología

  • 1. I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA DE ARQUITECTURA. COD.41 HISTORIA DE LA TECNOLOGIA REALIZADO POR: BR. MIGUEL MEDINA C.I: 27.125.657 BR. DIANA RODRIGUEZ C.I: 27,125,601 BR. GREYCELIS PALENCIAS C,I: 26,897,658 MEOMESOPOTAMIA MATERIALES DE CONSTRUCCION
  • 2. La civilización mesopotámica está considerada, junto con la egipcia, como una de las más antiguas de la humanidad. Ya en torno al 6000 a.c, se inició en la zona de la Media Luna o Creciente Fértil, norte de Mesopotamia y Siria. Los principales centros urbanos estaban en Ur y Babilonia. Las ciudades estaban configuradas en ciudades- estado gobernadas por un rey-sacerdote, el conocido Patesi. Sus construcciones eran monumentales. Esta civilización domino en sus principios el arte del barroco, debido a su ubicación geográfica. Aprendieron a utilizar el agua en todos sus temas con agua y barro construyeron gigantescos terraplenes, bloque a bloguees secados al sol, para alejarse del agua y poder construir sus casas, templos, cuarteles, diques. Aunque no calcularon la erosión. El material predominante era el barro, pero en su periodo final 350 A.C, ya tenían bloques quemados con fuego, piedra y maderas. MEOMESOPOTAMIA MATERIALES DE CONTRUCCION
  • 3. ARQUITECTURA TIPOS DE ESDIFICACIONES Era un centro religioso, económico y político. Tenia tierras de cultivo y rebaños, almacenes para guardar las cosechas y talleres donde fabricar utensilios, estatuas de cobre y de cerámica. Solían ser edificios de una planta, con varios patios y una secuenciación de salas en laberinto o bien ordenadas en hilera en torno a un patio. ZIGURAT TEMPLOSEra una edificación monumental ligada al templo y dedicada a una divinidad. Se utilizaba también como observatorio astronómico. Estaban compuestas por una serie de pisos, escalinatas que permitían la ascensión hasta los pequeños templetes que coronaban. El palacio seguía la estructura de las casas pero con una multiplicación de patios y estancias, llegando a ser un palacio-ciudad, ya que no sólo residía en él el rey sino también la nobleza y los encargados de la administración. Estos palacios influirán mucho en el mundo persa, islámico, etc. El palacio se situaba junto al templo y estaban amurallados, con almenas y torres. PALACIO Las viviendas eran cabañas con juncos también usaban casas cuadradas con patio y casas circulares dispuesta entorno a un patio, desde la entrada se accedía a un vestíbulo que comunicaba con el patio. VIVIENDAS
  • 4. MATERIALES DE MESOPOTAMIA TRABAJARON ALGUNOS METALES COMO: • El bronce. • El cobre. • El oro. • La plata. • Así como nácar y piedras preciosas en las piezas más delicadas y en las labores de incrustación. EN SUS SELLOS CILÍNDRICOS USARON PIEDRAS DE TODAS LAS CLASES: • Lapislázuli. • Jaspe. • Cornalina. • Alabastro. • Hematites. • Serpentina. • esteatita. o Ladrillo de adobe o Arco de medio punto o Bóveda o Ladrillo vidriado para revestir los edificios. o la invención de la bóveda con adobe, las formas geométricas simples y la combinación entre la arquitectura y la escultura.
  • 5. SISTEMATIZACION MESOPOTAMIA Algunas columnas han sido encontradas en khorsabad y en numrud sin que se haya podido determinar de una manera precisa el papel que desempeñaban en la ordenación. Para las columnas usaban ladrillos arcillosos y algunas usaban madera y piedra para la construcción El tipo de construcción con ladrillos húmedos se emplea hasta en el cuerpo mismo de los muros, sin embargo en las partes que exigen un cuidado excepcional, el ladrillo se pone seco. En ocasiones un revestimiento de tierra y yeso o tierra y cal, protegía contra las lluvias. El muro no presenta ningún ornamento que pueda considerarse como moldura: el modelado de la cornisa tan simple en Egipto . COLUMNASMUROS SISTEMA ABOVEDADO Utilizaban arcos y bóvedas que construían sin cimbra, apaisando los ladrillos para que no cayeran al ser colocados o rellenando un espacio entre dos muros de barro y paja hasta que la bóveda estuviera terminada.
  • 6. HERRAMIENTAS: MESOPOTAMIA HERRAMIENTA DE COBRE: El cobre fue el material mas ampliamente utilizado en gran parte debido a que era el mas barato hasta el periodo neo babilónico. HERRAMIENTA DE BRONCE: Estas herramientas marcaron una innovación mayor en la historia de las herramientas. Fueron hechas de una aleación de cobre con aluminio. Tal vez el uso mas consecuente del bronce por los sumerios fue el hacha enchufable. HERRAMIENTA DE HUESO: Muchas herramientas en Mesopotamia estaban echas de huesos de animales de todos los tamaños. Los huesos mas grandes se utilizaban como punzones para piel, y los huesos pequeños se usaron para hacer cosas como utensilios y agujas. HERRAMIENTAS DE TRANSPORTE: Las personas de la antigua Mesopotamia inventaron las herramientas de transporte que trasformaron el mundo del comercio y los viajes. HERRAMIENTAS DE AGRICULTURA: La gente en Mesopotamia invento la sembradora de arado, lo que le permitía a los agricultores cumplir con las tareas de sembrar y arar al mismo tiempo.  LA PLOMADA  LA ESCUADRA  HUESOS  LA PIEDRA  METALES  CINCELE  MARTILLOS  PICOS