SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de datos COVID - 19
funcionarios comuna de el bosque
Impacto de la vacunación sobre los
funcionarios
157
182
Pre y post vacuna
total contagiados antes vacuna
total contagiados despues de vacuna
• Se considera la fecha de corte el 03
de marzo de 2021 cuando se
completó esquema de 2da dosis
NO INMUNIZADOS 52
INMUNIZADOS 130
NO
INMUNIZADOS
29%
INMUNIZADOS
71%
Total personal contagiado
inmunizado
NO INMUNIZADOS
INMUNIZADOS
• Se considera inmunizadas a
personas que se contagiaron luego
de 14 días desde su segunda dosis
Impacto de la vacunación sobre los
funcionarios
• Se considera dato de quienes
superan 11 días de cuarentena por
extensión de LM
NO INMUNIZADOS QUE EXTIENDEN CUARENTENA 13
INMUNIZADOS QUE EXTIENDEN CUARENTENA 7
13
7
0 2 4 6 8 10 12 14
NO INMUNIZADOS QUE EXTIENDEN
CUARENTENA
INMUNIZADOS QUE EXTIENDEN
CUARENTENA
Extensión de cuarentena COVID
HOSPITALIZADOS
4%
NO HOSPITALIZADOS
96%
Porcentaje hospitalización funcionarios
HOSPITALIZADOS
NO HOSPITALIZADOS
• Desde el inicio de la pandemia se han
registrado 14 funcionarios hospitalizados, solo
2 hospitalizados luego del 3 de marzo, ambos
sin esquema de vacunas
Impacto de la vacunación sobre los
funcionarios
• Se considera desde 3 de marzo en
adelante
INMUNIZADOS 100% ASINTOMATICOS 47
INMUNIZADOS CON SÍNTOMAS 130
INMUNIZADOS 100%
ASINTOMATICOS
27%
INMUNIZADOS CON
SÍNTOMAS
73%
Personal asintomático
INMUNIZADOS 100%
ASINTOMATICOS
INMUNIZADOS CON
SÍNTOMAS
32,3% 31,7%
24,8%
28,9%
10,1%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
<30 31-40 41-50 51-60 >60
Funcionarios contagiados por
rango etareo
Contagios por rango de edad
• Porcentaje de funcionarios covid 19
positivos clasificado por rango de
edad.
• Mayor prevalencia de contagios en
personas jóvenes <30 años.
Contagiados por centro de salud
• Contagios en términos numéricos
netos de personal contagiado por
Centro con dotación mayor a 100
personas
Cs. Carlos
Lorca
Cs. Cóndores
de Chile
Cs. Haydee
Lopez
Cs. Mario
Salcedo
Cs. Orlando
Letelier
Cs. Santa
Laura
Dirección de
Salud
49 42 41 37 42 22 38
0
10
20
30
40
50
60
Contagios por centro
Cs. Carlos Lorca Cs. Cóndores de Chile Cs. Haydee Lopez Cs. Mario Salcedo
Cs. Orlando Letelier Cs. Santa Laura Dirección de Salud
Contagiados por centro de salud
• Contagios en términos de
porcentaje de acuerdo a dotación
porcentaje
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
25,00%
30,00%
35,00%
CS. CARLOS
LORCA
CS.
CÓNDORES
DE CHILE
CS. HAYDEE
LOPEZ
CS. MARIO
SALCEDO
CS. ORLANDO
LETELIER
CS. SANTA
LAURA
DIRECCIÓN
DE SALUD
28,99% 28,19%
30,83%
25,52%
33,33%
15,49%
9,45%
Porcentaje de Contagiados según dotación
porcentaje
Análisis Prevalencia de sintomatología
en funcionarios covid 19 positivos
Sintomatología incluida en el análisis:
- Síntomas cardinales: fiebre, anosmia,
ageusia.
- Síntomas no cardinales: cefalea, tos,
mialgias, congestión nasal,
odinofagia, diarrea, disnea, fatiga,
dolor torácico, taquipnea, calosfríos,
anorexia, nauseas, vómitos.
Presencia 1 día sobre el total de su
cuarentena se caracteriza como
existente.
Presencia 3 dias sobre el total de su
cuarentena se caracteriza como
existente.
Variabilidad porcentaje funcionarios contagiados
frente a síntomas mas recurrentes
CEFALEA DISNEA
DOLOR
TORAXICO
FIEBRE MIALGIA ODINOFAGIA ANOSMIA AGEUSIA TOS
CONGESTIÓN
NASAL
INMUNIZADOS 29,23% 5,38% 1,54% 8,46% 22,31% 18,46% 20,00% 14,62% 28,46% 20,77%
NO INMUNIZADOS 38,46% 13,46% 5,77% 19,23% 42,31% 11,54% 23,08% 17,31% 34,62% 19,23%
PREVIO A VACUNACIÓN 32,48% 7,64% 1,27% 8,92% 29,30% 9,55% 19,75% 15,29% 31,21% 7,01%
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
25,00%
30,00%
35,00%
40,00%
45,00%
SINTOMATOLOGÍA PREVALENTE
INMUNIZADOS NO INMUNIZADOS PREVIO A VACUNACIÓN
• Se observa una disminución de la presencia de sintomatología en funcionarios inmunizados frente a
la sintomatología en funcionarios contagiados previo al proceso de vacunación y funcionarios no
inmunizados.
• Sintomatología mas prevalente cefalea, tos, mialgia.
Variabilidad cantidad contactos
estrechos laborales
17
9
30
110
18 16
1
0
20
40
60
80
100
120
ENERO FEBREO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO
Contactos estrechos laborales
año 2021
• Cantidad total de Contactos estrechos
laborales en el año 2021: 200
funcionarios.
• Mes de Abril mayor prevalencia de
contactos estrechos laborales.
2,17
1,55
1,07 1,00
0,00
0,50
1,00
1,50
2,00
2,50
abr may jun jul
Promedio contactos estrechos
laborales por casos índice en
meses
Promedio de producción contactos
estrechos laborales por cada caso índice
• Cada caso índice (funcionario
con diagnostico covid 19
positivo) produce un promedio
de 1,6 contactos estrechos.
• En el mes de Abril mayor tasa
de producción de contactos
estrechos por caso positivo.
Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Lucia Rios
 
12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus
Dr. Mario Vega Carbó
 
Nos informamos del covid 19
Nos informamos del covid 19Nos informamos del covid 19
Nos informamos del covid 19
Marda REYNA ORDINOLA
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
Valentin Flores
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
AnglicaCoral
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus - Manual de Prevención
Coronavirus - Manual de PrevenciónCoronavirus - Manual de Prevención
Coronavirus - Manual de Prevención
oscar martinez
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
aifos12
 
Slide coronavirus
Slide coronavirusSlide coronavirus
Slide coronavirus
JuanCarlosCadena7
 
Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1
JamilethCastroMorn
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
Hugo Millet
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
Pool Meza
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
olgajimenezRosa
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
blancacecilia8
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
RodolfoRobles17
 
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
PERCY DIAZ ORON
 
Presentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salgueroPresentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salguero
Luis Enrique Salguero
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
AdrianaPerez267
 

La actualidad más candente (20)

Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus12 Manual nuevo coronavirus
12 Manual nuevo coronavirus
 
Nos informamos del covid 19
Nos informamos del covid 19Nos informamos del covid 19
Nos informamos del covid 19
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Coronavirus - Manual de Prevención
Coronavirus - Manual de PrevenciónCoronavirus - Manual de Prevención
Coronavirus - Manual de Prevención
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Slide coronavirus
Slide coronavirusSlide coronavirus
Slide coronavirus
 
Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1Covid 19 presentacion_1
Covid 19 presentacion_1
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
 
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUSOlga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
 
Presentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salgueroPresentacion covid 19 luis salguero
Presentacion covid 19 luis salguero
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid
CovidCovid
Covid
 

Similar a Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque

COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
Alberto Mendoza
 
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptxDengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
MilagrosSalazarCoron
 
Covid 19 lo esencial
Covid 19 lo esencialCovid 19 lo esencial
Covid 19 lo esencial
Alberto Mendoza
 
Modulo5 Control de Infecciones en TB
Modulo5 Control de Infecciones en TBModulo5 Control de Infecciones en TB
Modulo5 Control de Infecciones en TB
Alberto Mendoza
 
Covid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazoCovid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazo
andres5671
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
omar cucho
 
Terapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTerapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTbNuevoLeon
 
Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4
Yony Galeano
 
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptxACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
WILSONMARTINEZ59
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
MarisolUwU
 
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Las Sesiones de San Blas
 
Metodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participanteMetodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participante
Elio Custodio Huachaca
 
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdfPLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
ReginaArroyoGarcia1
 
Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Nuevos Lineamientos de COVID19 - 2024.pptx
Nuevos Lineamientos de COVID19 - 2024.pptxNuevos Lineamientos de COVID19 - 2024.pptx
Nuevos Lineamientos de COVID19 - 2024.pptx
jorgeosorestipiani1
 

Similar a Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque (20)

COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
 
covid 19 charlas.pptx
covid 19 charlas.pptxcovid 19 charlas.pptx
covid 19 charlas.pptx
 
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptxDengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MAYO.pptx
 
Covid 19 lo esencial
Covid 19 lo esencialCovid 19 lo esencial
Covid 19 lo esencial
 
Modulo5 Control de Infecciones en TB
Modulo5 Control de Infecciones en TBModulo5 Control de Infecciones en TB
Modulo5 Control de Infecciones en TB
 
Modulo5: Control de infecciones
Modulo5: Control de infeccionesModulo5: Control de infecciones
Modulo5: Control de infecciones
 
Covid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazoCovid 19 y embarazo
Covid 19 y embarazo
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
 
Terapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTerapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVS
 
Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4Protocolo covid 19 2021 4
Protocolo covid 19 2021 4
 
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptxACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
 
Reporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdfReporte de Investigación covid-19.pdf
Reporte de Investigación covid-19.pdf
 
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
Protocolo atención al paciente post-COVID Departamento 19
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Metodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participanteMetodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participante
 
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdfPLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19Importancia de vacunacion contra covid-19
Importancia de vacunacion contra covid-19
 
Nuevos Lineamientos de COVID19 - 2024.pptx
Nuevos Lineamientos de COVID19 - 2024.pptxNuevos Lineamientos de COVID19 - 2024.pptx
Nuevos Lineamientos de COVID19 - 2024.pptx
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 

Más de Comunidad de Prácticas APS Chile

FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdfFORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdfCECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdfTrafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitariaArticulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemiaPresentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
Comunidad de Prácticas APS Chile
 

Más de Comunidad de Prácticas APS Chile (20)

FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdfFORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
FORO COMUNIDADES DE PRACTICA EN APS EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS 2.0_CECOSF.pdf
 
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdfApoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
Apoyando el cuidado de ollas comunes.pdf
 
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURAPLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdfEDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL EL SAUCE.pdf
 
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdfCECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
CECOSF 2022 TRABAJO MANCOMUNADO POR LA PREVENCIÓN Y BIENESTAR DE LA SALUD.pdf
 
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdfTrafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
Trafkintu, (Intercambio de Semillas, Plantas y Artesania).pdf
 
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdfENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
 
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdfCUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
CUIDANDO A LA COMUNIDAD EN PANDEMIA BIO BIO.pdf
 
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdfATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
ATENCION DISMOVILIZADOS CESFAM TIERRAS BLANCAS 2022.pdf
 
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
“ME CUIDO PARA CUIDARTE”.pdf
 
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
Formato para Compartir experiencias innovativas en gestión participativa en A...
 
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
Revista medicina familiar numero-especial-CdP en APS Chile.
 
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitariaArticulación multisectorial local con participación comunitaria
Articulación multisectorial local con participación comunitaria
 
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
Cuidado integral de salud con telemedicina para adolescentes (PERU)
 
Webinar
WebinarWebinar
Webinar
 
Programa 28082021
Programa 28082021Programa 28082021
Programa 28082021
 
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemiaPresentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
Presentacion estrategias de intervención para funcionarios en pandemia
 
Ppt ops 3
Ppt ops 3Ppt ops 3
Ppt ops 3
 
5 15 _salud mental en pandemia, el bosque
5 15 _salud mental en pandemia, el bosque5 15 _salud mental en pandemia, el bosque
5 15 _salud mental en pandemia, el bosque
 
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
4 15 _san_joaquin_formulario presentacioìn experiencia aps
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Analisis de datos covid 19 funcionarios el bosque

  • 1.
  • 2. Análisis de datos COVID - 19 funcionarios comuna de el bosque
  • 3. Impacto de la vacunación sobre los funcionarios 157 182 Pre y post vacuna total contagiados antes vacuna total contagiados despues de vacuna • Se considera la fecha de corte el 03 de marzo de 2021 cuando se completó esquema de 2da dosis NO INMUNIZADOS 52 INMUNIZADOS 130 NO INMUNIZADOS 29% INMUNIZADOS 71% Total personal contagiado inmunizado NO INMUNIZADOS INMUNIZADOS • Se considera inmunizadas a personas que se contagiaron luego de 14 días desde su segunda dosis
  • 4. Impacto de la vacunación sobre los funcionarios • Se considera dato de quienes superan 11 días de cuarentena por extensión de LM NO INMUNIZADOS QUE EXTIENDEN CUARENTENA 13 INMUNIZADOS QUE EXTIENDEN CUARENTENA 7 13 7 0 2 4 6 8 10 12 14 NO INMUNIZADOS QUE EXTIENDEN CUARENTENA INMUNIZADOS QUE EXTIENDEN CUARENTENA Extensión de cuarentena COVID HOSPITALIZADOS 4% NO HOSPITALIZADOS 96% Porcentaje hospitalización funcionarios HOSPITALIZADOS NO HOSPITALIZADOS • Desde el inicio de la pandemia se han registrado 14 funcionarios hospitalizados, solo 2 hospitalizados luego del 3 de marzo, ambos sin esquema de vacunas
  • 5. Impacto de la vacunación sobre los funcionarios • Se considera desde 3 de marzo en adelante INMUNIZADOS 100% ASINTOMATICOS 47 INMUNIZADOS CON SÍNTOMAS 130 INMUNIZADOS 100% ASINTOMATICOS 27% INMUNIZADOS CON SÍNTOMAS 73% Personal asintomático INMUNIZADOS 100% ASINTOMATICOS INMUNIZADOS CON SÍNTOMAS
  • 6. 32,3% 31,7% 24,8% 28,9% 10,1% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% <30 31-40 41-50 51-60 >60 Funcionarios contagiados por rango etareo Contagios por rango de edad • Porcentaje de funcionarios covid 19 positivos clasificado por rango de edad. • Mayor prevalencia de contagios en personas jóvenes <30 años.
  • 7. Contagiados por centro de salud • Contagios en términos numéricos netos de personal contagiado por Centro con dotación mayor a 100 personas Cs. Carlos Lorca Cs. Cóndores de Chile Cs. Haydee Lopez Cs. Mario Salcedo Cs. Orlando Letelier Cs. Santa Laura Dirección de Salud 49 42 41 37 42 22 38 0 10 20 30 40 50 60 Contagios por centro Cs. Carlos Lorca Cs. Cóndores de Chile Cs. Haydee Lopez Cs. Mario Salcedo Cs. Orlando Letelier Cs. Santa Laura Dirección de Salud
  • 8. Contagiados por centro de salud • Contagios en términos de porcentaje de acuerdo a dotación porcentaje 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% CS. CARLOS LORCA CS. CÓNDORES DE CHILE CS. HAYDEE LOPEZ CS. MARIO SALCEDO CS. ORLANDO LETELIER CS. SANTA LAURA DIRECCIÓN DE SALUD 28,99% 28,19% 30,83% 25,52% 33,33% 15,49% 9,45% Porcentaje de Contagiados según dotación porcentaje
  • 9. Análisis Prevalencia de sintomatología en funcionarios covid 19 positivos Sintomatología incluida en el análisis: - Síntomas cardinales: fiebre, anosmia, ageusia. - Síntomas no cardinales: cefalea, tos, mialgias, congestión nasal, odinofagia, diarrea, disnea, fatiga, dolor torácico, taquipnea, calosfríos, anorexia, nauseas, vómitos. Presencia 1 día sobre el total de su cuarentena se caracteriza como existente. Presencia 3 dias sobre el total de su cuarentena se caracteriza como existente.
  • 10. Variabilidad porcentaje funcionarios contagiados frente a síntomas mas recurrentes CEFALEA DISNEA DOLOR TORAXICO FIEBRE MIALGIA ODINOFAGIA ANOSMIA AGEUSIA TOS CONGESTIÓN NASAL INMUNIZADOS 29,23% 5,38% 1,54% 8,46% 22,31% 18,46% 20,00% 14,62% 28,46% 20,77% NO INMUNIZADOS 38,46% 13,46% 5,77% 19,23% 42,31% 11,54% 23,08% 17,31% 34,62% 19,23% PREVIO A VACUNACIÓN 32,48% 7,64% 1,27% 8,92% 29,30% 9,55% 19,75% 15,29% 31,21% 7,01% 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% 45,00% SINTOMATOLOGÍA PREVALENTE INMUNIZADOS NO INMUNIZADOS PREVIO A VACUNACIÓN
  • 11. • Se observa una disminución de la presencia de sintomatología en funcionarios inmunizados frente a la sintomatología en funcionarios contagiados previo al proceso de vacunación y funcionarios no inmunizados. • Sintomatología mas prevalente cefalea, tos, mialgia.
  • 12. Variabilidad cantidad contactos estrechos laborales 17 9 30 110 18 16 1 0 20 40 60 80 100 120 ENERO FEBREO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO Contactos estrechos laborales año 2021 • Cantidad total de Contactos estrechos laborales en el año 2021: 200 funcionarios. • Mes de Abril mayor prevalencia de contactos estrechos laborales.
  • 13. 2,17 1,55 1,07 1,00 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 abr may jun jul Promedio contactos estrechos laborales por casos índice en meses Promedio de producción contactos estrechos laborales por cada caso índice • Cada caso índice (funcionario con diagnostico covid 19 positivo) produce un promedio de 1,6 contactos estrechos. • En el mes de Abril mayor tasa de producción de contactos estrechos por caso positivo.