SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES




       «DERECHO
        PROCESAL
            «
    CONSTITUCIONAL
           Y
    JURISPRUDENCIA»

                     Docente: Abog. F. Condori C.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
           FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES


UNIDAD I

     ASPECTOS ESENCIALES DEL
        DERECHO PROCESAL
         CONSTITUCIONAL
TEMA Nº 1




Introducción al Derecho
Procesal Constitucional
 SUMARIO:


 1. Cuestiones previas a la asignatura Derecho Procesal
  Constitucional y Jurisprudencia ¿Cuál su objetivo de la
  asignatura?      2. Introducción al Derecho Procesal
  Constitucional 3. Los orígenes del nombre, los
  antecedentes históricos y doctrinales, denominaciones y
  complejidad del nombre y el nacimiento de la disciplina
  jurídica 4. Otros estudios sobre el origen del nombre
  derecho procesal constitucional 5. Conceptos de derecho
  procesal constitucional. 6. El derecho procesal
  constitucional como ciencia: cuatro etapas de desarrollo 7.
  El derecho procesal constitucional en Latinoamérica 8. El
  derecho procesal constitucional en Bolivia. (Anexo
  copiados para lectura)
¿Cuál es el objetivo del Derecho Procesal
Constitucional y jurisprudencia?

El objeto de estudio es que la/el universitario
estén capacitados de conocer, identificar,
interpretar, analizar el procedimiento y la
jurisprudencia constitucional, las acciones de
defensa, los recursos y las consultas ante los
órganos       jurisdiccionales     competentes.
Justificando de esta manera la capacitación y
adiestramiento en el procedimiento teórico y de
la jurisprudencia constitucional en el ámbito del
derecho constitucional.
Conceptos del Derecho Procesal
         Constitucional
 El derecho procesal constitucional es aquella rama
  del derecho público que establece las normas
  procesales orgánicas y funcionales necesarias para
  dar eficacia real a la normativa constitucional,
  cuando surja un conflicto entre un acto de la
  autoridad o de un particular y sus disposiciones.
 “El derecho procesal constitucional es el conjunto de
  normas y principios que tiene por objeto el estudio
  del proceso constitucional, sus tipos, naturaleza,
  principios, presupuestos procesales, el objeto
  delitigio, sus actos procesales, forma de iniciarse,
  tramitación, prueba, sentencia y recursos, en su
  caso”. (Porrua)
Conceptos del Derecho Procesal
         Constitucional
 El   profesor mexicano Fix Zamudio (2000:102)
  considera al Derecho Procesal Constitucional como
  la “disciplina científica que estudia los instrumentos
  establecidos en los diversos ordenamientos jurídicos
  para la resolución de los conflictos o controversias de
  carácter estrictamente constitucional”
 Por su parte, el constitucionalista Colombiano
  Ernesto Rey Cantor … … considera que el Derecho
  Procesal Constitucional es “un conjunto de normas
  jurídicas contenidos en la constitución y la ley, que
  regulan las actuaciones y procesos constitucionales,
  cualesquiera que sean los órganos encargados de
  preservar la supremacía de la constitución”
Conceptos del Derecho Procesal
         Constitucional
 El profesor peruano Elvito A. Rodriguez Dominguez
  … …señala que “es aquella disciplina que se
  ocupa del estudio de las garantías
  constitucionales,    las   que    consisten   en
  instrumentos procesales que sirven para
  efectivizar el respeto de la jerarquía normativa
  que señala la Constitución y el respeto y
  cumplimiento de los derechos humanos en la
  Carta Magna establece”
 De otro lado, el profesor español Jesús Gonzales
  Pérez define al Derecho Procesal Constitucional
  como un “conjunto de normas referentes a los
  requisitos, contenido y efectos del proceso
  constitucional”
Conceptos del Derecho Procesal
              Constitucional
 Derecho     procesal es un “conjunto de sistemas
  interrelacionados destinados a la solución de conflictos
  jurídicos en un ámbito determinado”.
 “conjunto de sistemas interrelacionados destinados la
  solución de conflictos jurídicos que surgen del orden
  constitucional de un Estado y de la protección de los
  derechos y garantías fundamentales”
 ...la disciplina que se ocupa del estudio de las garantías de la
  Constitución, es decir, de los instrumentos normativos de carácter
  represivo y reparador que tienen por objeto remover los obstáculos
  existentes para el cumplimiento de las normas fundamentales, cuando
  las mismas han sido violadas, desconocidas o existe incertidumbre
  acerca de su alcance o de su contenido, o para decirlo en palabras
  carnelutianas, son las normas instrumentales establecidas para la
  composición de los litigios constitucionales (pág 90- 91).
Conceptos del Derecho Procesal
              Constitucional
 Derecho     procesal es un “conjunto de sistemas
  interrelacionados destinados a la solución de conflictos
  jurídicos en un ámbito determinado”.
 “conjunto de sistemas interrelacionados destinados la
  solución de conflictos jurídicos que surgen del orden
  constitucional de un Estado y de la protección de los
  derechos y garantías fundamentales”
 ...la disciplina que se ocupa del estudio de las garantías de la
  Constitución, es decir, de los instrumentos normativos de carácter
  represivo y reparador que tienen por objeto remover los obstáculos
  existentes para el cumplimiento de las normas fundamentales, cuando
  las mismas han sido violadas, desconocidas o existe incertidumbre
  acerca de su alcance o de su contenido, o para decirlo en palabras
  carnelutianas, son las normas instrumentales establecidas para la
  composición de los litigios constitucionales (pág 90- 91). MAC-
LOS ORÍGENES DEL NOMBRE, LOS ANTECEDENTES
 HISTÓRICOS Y DOCTRINALES, DENOMINACIONES Y
 COMPLEJIDAD DEL NOMBRE Y EL NACIMIENTO DE LA
 DISCIPLINA JURÍDICA

 El  uso del concepto derecho procesal
  constitucional surge en la década del 40 (Siglo
  XX), siendo el jurista y procesalista español
  Niceto Alcala Zamora y Castillo su creador, en
  sus obras de exilio en México y Argentina.

 El vocablo fue utilizado por primera vez por
  Niceto Alcala Zamora y Castillo (Exilado en
  Argentina) en su libro “Ensayos de derecho
  procesal (Civil, Penal y Constitucional)”,
  publicado en Buenos Aires en el año 1944.
 Niceto Alcala Zamora y Castillo, luego emigra
  a México contratado por la Universidad
  autónoma de México (UNAM), en su obra
  “Proceso autocomposición y autodefensa”
  sostiene que H. Kelsen se constituye el
  fundador del Derecho procesal constitucional.

 ALCALA Zamora y Castillo Niceto, (1991)
  “Proceso autocomposición y autodefensa”
  (Contribución a los fines del proceso), 3ra
  ed. México – UNAM, pág. 215.
7.    EL    DERECHO    PROCESAL
CONSTITUCIONAL EN LATINOAMÉRICA
 Argentina: Víctor Bazán, Enrique A. Carelli, Juan Car los Hitters,
    Fernando M. Machado, Pablo Luis Manili, Mario Masciottra,
   Adolfo Rivas, Sofía Sagüés y María Mercedes Serra.

 Bolivia: Jorge Asbun, René Baldivieso Guzmán, José Decker
   y José Antonio Rivera Santivañez.

 Brasil: Marcelo   Cantonni de Oliveira, Paulo Roberto de
   Gouveia Medina, Paulo Hamilton Siqueira Junior, José Alfredo
   de Oliveira Baracho, Marcus Orione Gonsalvez        Correia,
   Gustavo Rabay Guerra, Roberto Rosas y Willis Santiago
   Guerra Filho.

 Chile: Andrés Bordalí Salamanca, Juan Colombo Campbell,
   Alfonso Perramont y Francisco Zúñiga.
 Colombia: Anita Giacomette Ferrer, Javier Henao Hidrón y
  Ernesto Rey Cantor.

 México: Gumersindo García Morelos, Raymundo Gil
  Rendón, Manlio F. Casarín y César Astudillo.

 Nicaragua: Iván Escobar Fornos.


 Panamá: Boris Barrios, Rigoberto González Montenegro y
  Sebastián Rodríguez Robles.

 Perú: Samuel B. Abad, Edgar Carpio, Susana Castañeda,
  Luis Castillo Córdova, Francisco J. Eguiguren, Eloy
  Espinosa Saldaña Barrera, Gerardo Eto Cruz, César
  Landa, José Palomino Manchego, Aníbal Quiroga León,
  Elvito A. Rodríguez Domínguez y Luis R. Sáenz Dávalos.
8. EL DERECHO PROCESAL
CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA.-
 El Derecho Procesal Constitucional Boliviano, cobra vigencia y
  dinámica a partir de la creación el Tribunal Constitucional:

 Es indudable que desde el 12 de agosto de 1994 se tiene en
  Bolivia una nueva disciplina jurídica en permanente desarrollo
  que a partir de su funcionamiento e instalación del TC (Junio
  1999): el derecho procesal constitucional, como conjunto de
  normas que regulan el ejercicio del control de
  constitucionalidad.

 Hoy su estudio, se viene implementando en Bolivia con la
  aplicación con su novísimo CODIGO DE PROCESAL
  CONSTITUCIONAL Y SU TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
  PLURINACIONAL BOLIVIANO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPTLa fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPT
Mauri Rojas
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
Ladislao Beltran Fabian
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoCarla Niño Alvarado
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
ana suniaga
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judicialesAlfredjimenez
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Alan Vargas Lima
 
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas CorpusENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ
 
Jurisdicción y administracion
Jurisdicción y administracionJurisdicción y administracion
Jurisdicción y administracioneric prado
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoCEFIC
 
Principios y garantías procesales
Principios y garantías procesalesPrincipios y garantías procesales
Principios y garantías procesales
Humberto Moreno
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
Eddy González
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Nayelis Jaimes Garrido
 

La actualidad más candente (20)

La fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPTLa fase intermedia penal_PPT
La fase intermedia penal_PPT
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
Las Sentencias Constitucionales Plurinacionales en Bolivia - 2017
 
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas CorpusENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
 
Jurisdicción y administracion
Jurisdicción y administracionJurisdicción y administracion
Jurisdicción y administracion
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Principios y garantías procesales
Principios y garantías procesalesPrincipios y garantías procesales
Principios y garantías procesales
 
Los Procesos Constitucionales
Los Procesos ConstitucionalesLos Procesos Constitucionales
Los Procesos Constitucionales
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y ConcentradoCuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
Cuadro Explicativo Control Difuso y Concentrado
 

Destacado

Derecho Procesal Constitucional
Derecho Procesal ConstitucionalDerecho Procesal Constitucional
Derecho Procesal Constitucionalgueste3ac4b
 
Derecho procesal constitucional 1
Derecho procesal constitucional 1Derecho procesal constitucional 1
Derecho procesal constitucional 1Heidy Thalia
 
Presentación básica Derecho Constitucional
Presentación básica Derecho Constitucional Presentación básica Derecho Constitucional
Presentación básica Derecho Constitucional
Menacho12
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
Maria Diaz
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Gio Gomez
 
Pensum carrera de derecho area privado
Pensum carrera de derecho   area privadoPensum carrera de derecho   area privado
Pensum carrera de derecho area privado
wincarlos
 
8 derecho procesal constitucional total
8 derecho procesal constitucional total8 derecho procesal constitucional total
8 derecho procesal constitucional total
Yuhry Gándara
 
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-maniliderecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
Rodolfo Christian Aprosoff
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
genaro72
 
ENJ-2-200 Garantías Constitucionales
ENJ-2-200 Garantías ConstitucionalesENJ-2-200 Garantías Constitucionales
ENJ-2-200 Garantías ConstitucionalesENJ
 
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucionalWilder Calderón Castro
 
Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas
Andrea Rojas Llano
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalcasadelvocal
 
supremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciasupremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciaGerard Rv
 
Cuadro comparativo lira
Cuadro comparativo  liraCuadro comparativo  lira
Cuadro comparativo lira
reinago
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalcaronte90
 
112322338 derecho-constitucional-j-eduardo-andrade-sanchez
112322338 derecho-constitucional-j-eduardo-andrade-sanchez112322338 derecho-constitucional-j-eduardo-andrade-sanchez
112322338 derecho-constitucional-j-eduardo-andrade-sanchez
karla11081995
 
La scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalLa scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalOscar Flores Rocha
 

Destacado (20)

Derecho Procesal Constitucional
Derecho Procesal ConstitucionalDerecho Procesal Constitucional
Derecho Procesal Constitucional
 
Derecho procesal constitucional 1
Derecho procesal constitucional 1Derecho procesal constitucional 1
Derecho procesal constitucional 1
 
Presentación básica Derecho Constitucional
Presentación básica Derecho Constitucional Presentación básica Derecho Constitucional
Presentación básica Derecho Constitucional
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)Derecho constitucional (1)
Derecho constitucional (1)
 
Pensum carrera de derecho area privado
Pensum carrera de derecho   area privadoPensum carrera de derecho   area privado
Pensum carrera de derecho area privado
 
8 derecho procesal constitucional total
8 derecho procesal constitucional total8 derecho procesal constitucional total
8 derecho procesal constitucional total
 
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-maniliderecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
derecho-procesal-constitucional-pablo-luis-manili
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
 
ENJ-2-200 Garantías Constitucionales
ENJ-2-200 Garantías ConstitucionalesENJ-2-200 Garantías Constitucionales
ENJ-2-200 Garantías Constitucionales
 
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
 
Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
supremacia-y-primacia
supremacia-y-primaciasupremacia-y-primacia
supremacia-y-primacia
 
Cuadro comparativo lira
Cuadro comparativo  liraCuadro comparativo  lira
Cuadro comparativo lira
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
112322338 derecho-constitucional-j-eduardo-andrade-sanchez
112322338 derecho-constitucional-j-eduardo-andrade-sanchez112322338 derecho-constitucional-j-eduardo-andrade-sanchez
112322338 derecho-constitucional-j-eduardo-andrade-sanchez
 
La scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucionalLa scjn explica el sistema de control constitucional
La scjn explica el sistema de control constitucional
 

Similar a Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)

El derecho procesal constitucional
El derecho procesal constitucionalEl derecho procesal constitucional
El derecho procesal constitucional
JaquiRobles
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalmafermayorgavergara
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
mafermayorgavergara
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
Mitzi Linares Vizcarra
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
Alan Vargas Lima
 
Vox juris 34
Vox juris 34Vox juris 34
Vox juris 34
Luis Diaz
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho ProcesalRock Ash
 
Tema 1.docx
Tema 1.docxTema 1.docx
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdfTODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
NarcisaMenaDuche1
 
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.docTEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
SanLiborioLiborio
 
Derecho procesal corregido
Derecho procesal   corregidoDerecho procesal   corregido
Derecho procesal corregido
Lore Elgueta
 
Pinillos abr 2009
Pinillos abr 2009Pinillos abr 2009
Pinillos abr 2009
GEOVANDELACRUZROMERO
 
Derecho const. y proc. const.[1] 11 10
Derecho const. y proc. const.[1] 11 10Derecho const. y proc. const.[1] 11 10
Derecho const. y proc. const.[1] 11 10
calacademica
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHOEl ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
anndryusflores
 
Derecho penal_IAFJSR
Derecho penal_IAFJSRDerecho penal_IAFJSR
Derecho penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ-200 Curso Derecho ConstitucionalENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ
 

Similar a Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional) (20)

El derecho procesal constitucional
El derecho procesal constitucionalEl derecho procesal constitucional
El derecho procesal constitucional
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
 
Vox juris 34
Vox juris 34Vox juris 34
Vox juris 34
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
Tema 1.docx
Tema 1.docxTema 1.docx
Tema 1.docx
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Curso de derecho procesal i
Curso de derecho procesal iCurso de derecho procesal i
Curso de derecho procesal i
 
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdfTODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
 
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.docTEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
 
Derecho procesal corregido
Derecho procesal   corregidoDerecho procesal   corregido
Derecho procesal corregido
 
Pinillos abr 2009
Pinillos abr 2009Pinillos abr 2009
Pinillos abr 2009
 
Derecho const. y proc. const.[1] 11 10
Derecho const. y proc. const.[1] 11 10Derecho const. y proc. const.[1] 11 10
Derecho const. y proc. const.[1] 11 10
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
 
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docxInforme de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
Informe de Investigacion Carlos Jaramillo.docx
 
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHOEl ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
 
Derecho penal_IAFJSR
Derecho penal_IAFJSRDerecho penal_IAFJSR
Derecho penal_IAFJSR
 
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ-200 Curso Derecho ConstitucionalENJ-200 Curso Derecho Constitucional
ENJ-200 Curso Derecho Constitucional
 

Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES «DERECHO PROCESAL « CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA» Docente: Abog. F. Condori C.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES UNIDAD I ASPECTOS ESENCIALES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
  • 4. TEMA Nº 1 Introducción al Derecho Procesal Constitucional
  • 5.  SUMARIO:  1. Cuestiones previas a la asignatura Derecho Procesal Constitucional y Jurisprudencia ¿Cuál su objetivo de la asignatura? 2. Introducción al Derecho Procesal Constitucional 3. Los orígenes del nombre, los antecedentes históricos y doctrinales, denominaciones y complejidad del nombre y el nacimiento de la disciplina jurídica 4. Otros estudios sobre el origen del nombre derecho procesal constitucional 5. Conceptos de derecho procesal constitucional. 6. El derecho procesal constitucional como ciencia: cuatro etapas de desarrollo 7. El derecho procesal constitucional en Latinoamérica 8. El derecho procesal constitucional en Bolivia. (Anexo copiados para lectura)
  • 6. ¿Cuál es el objetivo del Derecho Procesal Constitucional y jurisprudencia? El objeto de estudio es que la/el universitario estén capacitados de conocer, identificar, interpretar, analizar el procedimiento y la jurisprudencia constitucional, las acciones de defensa, los recursos y las consultas ante los órganos jurisdiccionales competentes. Justificando de esta manera la capacitación y adiestramiento en el procedimiento teórico y de la jurisprudencia constitucional en el ámbito del derecho constitucional.
  • 7. Conceptos del Derecho Procesal Constitucional  El derecho procesal constitucional es aquella rama del derecho público que establece las normas procesales orgánicas y funcionales necesarias para dar eficacia real a la normativa constitucional, cuando surja un conflicto entre un acto de la autoridad o de un particular y sus disposiciones.  “El derecho procesal constitucional es el conjunto de normas y principios que tiene por objeto el estudio del proceso constitucional, sus tipos, naturaleza, principios, presupuestos procesales, el objeto delitigio, sus actos procesales, forma de iniciarse, tramitación, prueba, sentencia y recursos, en su caso”. (Porrua)
  • 8. Conceptos del Derecho Procesal Constitucional  El profesor mexicano Fix Zamudio (2000:102) considera al Derecho Procesal Constitucional como la “disciplina científica que estudia los instrumentos establecidos en los diversos ordenamientos jurídicos para la resolución de los conflictos o controversias de carácter estrictamente constitucional”  Por su parte, el constitucionalista Colombiano Ernesto Rey Cantor … … considera que el Derecho Procesal Constitucional es “un conjunto de normas jurídicas contenidos en la constitución y la ley, que regulan las actuaciones y procesos constitucionales, cualesquiera que sean los órganos encargados de preservar la supremacía de la constitución”
  • 9. Conceptos del Derecho Procesal Constitucional  El profesor peruano Elvito A. Rodriguez Dominguez … …señala que “es aquella disciplina que se ocupa del estudio de las garantías constitucionales, las que consisten en instrumentos procesales que sirven para efectivizar el respeto de la jerarquía normativa que señala la Constitución y el respeto y cumplimiento de los derechos humanos en la Carta Magna establece”  De otro lado, el profesor español Jesús Gonzales Pérez define al Derecho Procesal Constitucional como un “conjunto de normas referentes a los requisitos, contenido y efectos del proceso constitucional”
  • 10. Conceptos del Derecho Procesal Constitucional  Derecho procesal es un “conjunto de sistemas interrelacionados destinados a la solución de conflictos jurídicos en un ámbito determinado”.  “conjunto de sistemas interrelacionados destinados la solución de conflictos jurídicos que surgen del orden constitucional de un Estado y de la protección de los derechos y garantías fundamentales”  ...la disciplina que se ocupa del estudio de las garantías de la Constitución, es decir, de los instrumentos normativos de carácter represivo y reparador que tienen por objeto remover los obstáculos existentes para el cumplimiento de las normas fundamentales, cuando las mismas han sido violadas, desconocidas o existe incertidumbre acerca de su alcance o de su contenido, o para decirlo en palabras carnelutianas, son las normas instrumentales establecidas para la composición de los litigios constitucionales (pág 90- 91).
  • 11. Conceptos del Derecho Procesal Constitucional  Derecho procesal es un “conjunto de sistemas interrelacionados destinados a la solución de conflictos jurídicos en un ámbito determinado”.  “conjunto de sistemas interrelacionados destinados la solución de conflictos jurídicos que surgen del orden constitucional de un Estado y de la protección de los derechos y garantías fundamentales”  ...la disciplina que se ocupa del estudio de las garantías de la Constitución, es decir, de los instrumentos normativos de carácter represivo y reparador que tienen por objeto remover los obstáculos existentes para el cumplimiento de las normas fundamentales, cuando las mismas han sido violadas, desconocidas o existe incertidumbre acerca de su alcance o de su contenido, o para decirlo en palabras carnelutianas, son las normas instrumentales establecidas para la composición de los litigios constitucionales (pág 90- 91). MAC-
  • 12. LOS ORÍGENES DEL NOMBRE, LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y DOCTRINALES, DENOMINACIONES Y COMPLEJIDAD DEL NOMBRE Y EL NACIMIENTO DE LA DISCIPLINA JURÍDICA  El uso del concepto derecho procesal constitucional surge en la década del 40 (Siglo XX), siendo el jurista y procesalista español Niceto Alcala Zamora y Castillo su creador, en sus obras de exilio en México y Argentina.  El vocablo fue utilizado por primera vez por Niceto Alcala Zamora y Castillo (Exilado en Argentina) en su libro “Ensayos de derecho procesal (Civil, Penal y Constitucional)”, publicado en Buenos Aires en el año 1944.
  • 13.  Niceto Alcala Zamora y Castillo, luego emigra a México contratado por la Universidad autónoma de México (UNAM), en su obra “Proceso autocomposición y autodefensa” sostiene que H. Kelsen se constituye el fundador del Derecho procesal constitucional.  ALCALA Zamora y Castillo Niceto, (1991) “Proceso autocomposición y autodefensa” (Contribución a los fines del proceso), 3ra ed. México – UNAM, pág. 215.
  • 14. 7. EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN LATINOAMÉRICA  Argentina: Víctor Bazán, Enrique A. Carelli, Juan Car los Hitters, Fernando M. Machado, Pablo Luis Manili, Mario Masciottra, Adolfo Rivas, Sofía Sagüés y María Mercedes Serra.  Bolivia: Jorge Asbun, René Baldivieso Guzmán, José Decker y José Antonio Rivera Santivañez.  Brasil: Marcelo Cantonni de Oliveira, Paulo Roberto de Gouveia Medina, Paulo Hamilton Siqueira Junior, José Alfredo de Oliveira Baracho, Marcus Orione Gonsalvez Correia, Gustavo Rabay Guerra, Roberto Rosas y Willis Santiago Guerra Filho.  Chile: Andrés Bordalí Salamanca, Juan Colombo Campbell, Alfonso Perramont y Francisco Zúñiga.
  • 15.  Colombia: Anita Giacomette Ferrer, Javier Henao Hidrón y Ernesto Rey Cantor.  México: Gumersindo García Morelos, Raymundo Gil Rendón, Manlio F. Casarín y César Astudillo.  Nicaragua: Iván Escobar Fornos.  Panamá: Boris Barrios, Rigoberto González Montenegro y Sebastián Rodríguez Robles.  Perú: Samuel B. Abad, Edgar Carpio, Susana Castañeda, Luis Castillo Córdova, Francisco J. Eguiguren, Eloy Espinosa Saldaña Barrera, Gerardo Eto Cruz, César Landa, José Palomino Manchego, Aníbal Quiroga León, Elvito A. Rodríguez Domínguez y Luis R. Sáenz Dávalos.
  • 16. 8. EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA.-  El Derecho Procesal Constitucional Boliviano, cobra vigencia y dinámica a partir de la creación el Tribunal Constitucional:  Es indudable que desde el 12 de agosto de 1994 se tiene en Bolivia una nueva disciplina jurídica en permanente desarrollo que a partir de su funcionamiento e instalación del TC (Junio 1999): el derecho procesal constitucional, como conjunto de normas que regulan el ejercicio del control de constitucionalidad.  Hoy su estudio, se viene implementando en Bolivia con la aplicación con su novísimo CODIGO DE PROCESAL CONSTITUCIONAL Y SU TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL BOLIVIANO.