SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el análisis financiero

 En todas las empresas y en la sociedad en general existen recursos escasos
que se deben economizar. Esto significa que una empresa debe dirigirse con la
mayor eficacia posible para poder aprovechar estos recursos de manera
óptima. Esta eficacia en la dirección se consigue mediante planificación,
coordinación y control. Para llevar a cabo estas actuaciones hay que tomar una
serie de decisiones. Para tomar buenas decisiones se necesita tener acceso a
la información completa y fiable

Hemos elegido separar los programas de dirección financiera en dos grupos:

1. Soluciones de programación acabada

2. Soluciones de desarrollo propio

      SOLUCIONES DE PROGRAMACIÓN ACABADA
Dentro de este grupo se encuentran la mayoría de los programas


 Lo que diferencia unos de otros es la técnica de programación empleada junto
con la posibilidad del usuario para reformar el programa.

   A) SOLUCIONES CERRADAS

Las soluciones cerradas son programas de desarrollo especial que están más
o menos calculados para un determinado grupo de usuarios. El usuario no
tiene posibilidad de introducir cambios una vez que esté terminado.

   B) SOLUCIONES ABIERTAS

Las soluciones abiertas son en principio iguales a las cerradas, pero tienen la
ventaja de que el programa no pone barreras a un cambio o desarrollo por
parte del usuario.

           SOLUCIONES DE DESARROLLO PROPIO

 La soluciones de desarrollo propio se basan generalmente en los llamados equipos de
cuarta generación. Son programas desarrollados para resolver innumerables funciones
definidas por el propio usuario.
Que es el análisis financiero

En todas las empresas y en la sociedad en general existen recursos escasos
que se deben economizar. Esto significa que una empresa debe dirigirse con la
mayor eficacia posible para poder aprovechar estos recursos de manera
óptima. Esta eficacia en la dirección se consigue mediante planificación,
coordinación y control. Para llevar a cabo estas actuaciones hay que tomar una
serie de decisiones. Para tomar buenas decisiones se necesita tener acceso a
la información completa y fiable

Hemos elegido separar los programas de dirección financiera en dos grupos:

1. Soluciones de programación acabada

2. Soluciones de desarrollo propio

            SOLUCIONES DE PROGRAMACIÓN ACABADA
              Dentro de este grupo se encuentran la mayoría de los programas


 Lo que diferencia unos de otros es la técnica de programación empleada junto
                      con la posibilidad del usuario para reformar el programa.

   C) SOLUCIONES CERRADAS

Las soluciones cerradas son programas de desarrollo especial que están más
o menos calculados para un determinado grupo de usuarios. El usuario no
tiene posibilidad de introducir cambios una vez que esté terminado.

      D) SOLUCIONES ABIERTAS

      Las soluciones abiertas son en principio iguales a las cerradas,
      pero tienen la ventaja de que el programa no pone barreras a un
      cambio o desarrollo por parte del usuario.

           SOLUCIONES                 DE        DESARROLLO
           PROPIO

            La soluciones de desarrollo propio se basan generalmente en
           los llamados equipos de cuarta generación. Son programas
           desarrollados para resolver innumerables funciones
           definidas por el propio usuario.
Analisis Financiero

Más contenido relacionado

Destacado

Transição hidrotérmica: Canadá x Brasil
Transição hidrotérmica: Canadá x BrasilTransição hidrotérmica: Canadá x Brasil
Transição hidrotérmica: Canadá x BrasilLeonam Guimarães
 
Cartilha efd
Cartilha efdCartilha efd
Cartilha efddsl21
 
Gestao da qualidade total
Gestao da qualidade totalGestao da qualidade total
Gestao da qualidade totalCÁTIA OLIVEIRA
 
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata hamlet mata mata
 
Modelo de negócios para novas usinas nucleares
Modelo de negócios para novas usinas nuclearesModelo de negócios para novas usinas nucleares
Modelo de negócios para novas usinas nuclearesLeonam Guimarães
 
Elteatro
ElteatroElteatro
Elteatronuria
 
Desp conj 105-97-1-julho2
Desp conj 105-97-1-julho2Desp conj 105-97-1-julho2
Desp conj 105-97-1-julho2tanilenatic
 
Trabalho andrea
Trabalho andreaTrabalho andrea
Trabalho andreaaninhacgs
 
Como Criar Influência nos Negócios - 001 Introdução e Reciprocidade
Como Criar Influência nos Negócios - 001 Introdução e ReciprocidadeComo Criar Influência nos Negócios - 001 Introdução e Reciprocidade
Como Criar Influência nos Negócios - 001 Introdução e ReciprocidadeRui Gabriel
 
INTRODUCAO_AS_INSTALACOES_PROPULSORAS_NUCLEARES_NAVAIS_CONCEITOS_BASICOS_E_PA...
INTRODUCAO_AS_INSTALACOES_PROPULSORAS_NUCLEARES_NAVAIS_CONCEITOS_BASICOS_E_PA...INTRODUCAO_AS_INSTALACOES_PROPULSORAS_NUCLEARES_NAVAIS_CONCEITOS_BASICOS_E_PA...
INTRODUCAO_AS_INSTALACOES_PROPULSORAS_NUCLEARES_NAVAIS_CONCEITOS_BASICOS_E_PA...Leonam Guimarães
 
El Departamento de Orientación
El Departamento de OrientaciónEl Departamento de Orientación
El Departamento de OrientaciónXose Manuel Castro
 
VI Encontro de Professores do IAB
VI Encontro de Professores do IAB VI Encontro de Professores do IAB
VI Encontro de Professores do IAB crepiraja
 

Destacado (20)

Transição hidrotérmica: Canadá x Brasil
Transição hidrotérmica: Canadá x BrasilTransição hidrotérmica: Canadá x Brasil
Transição hidrotérmica: Canadá x Brasil
 
Cartilha efd
Cartilha efdCartilha efd
Cartilha efd
 
Gestao da qualidade total
Gestao da qualidade totalGestao da qualidade total
Gestao da qualidade total
 
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
 
10 altres aplicacions de l espirometria
10 altres aplicacions de l espirometria10 altres aplicacions de l espirometria
10 altres aplicacions de l espirometria
 
Modelo de negócios para novas usinas nucleares
Modelo de negócios para novas usinas nuclearesModelo de negócios para novas usinas nucleares
Modelo de negócios para novas usinas nucleares
 
Elteatro
ElteatroElteatro
Elteatro
 
Amigos do coracao
Amigos do coracaoAmigos do coracao
Amigos do coracao
 
Índice Fipe/Zap de junho de 2013
Índice Fipe/Zap de junho de 2013Índice Fipe/Zap de junho de 2013
Índice Fipe/Zap de junho de 2013
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Desp conj 105-97-1-julho2
Desp conj 105-97-1-julho2Desp conj 105-97-1-julho2
Desp conj 105-97-1-julho2
 
Trabalho andrea
Trabalho andreaTrabalho andrea
Trabalho andrea
 
Como Criar Influência nos Negócios - 001 Introdução e Reciprocidade
Como Criar Influência nos Negócios - 001 Introdução e ReciprocidadeComo Criar Influência nos Negócios - 001 Introdução e Reciprocidade
Como Criar Influência nos Negócios - 001 Introdução e Reciprocidade
 
WLAN
WLANWLAN
WLAN
 
INTRODUCAO_AS_INSTALACOES_PROPULSORAS_NUCLEARES_NAVAIS_CONCEITOS_BASICOS_E_PA...
INTRODUCAO_AS_INSTALACOES_PROPULSORAS_NUCLEARES_NAVAIS_CONCEITOS_BASICOS_E_PA...INTRODUCAO_AS_INSTALACOES_PROPULSORAS_NUCLEARES_NAVAIS_CONCEITOS_BASICOS_E_PA...
INTRODUCAO_AS_INSTALACOES_PROPULSORAS_NUCLEARES_NAVAIS_CONCEITOS_BASICOS_E_PA...
 
Proyecto Mercado 23
Proyecto Mercado 23Proyecto Mercado 23
Proyecto Mercado 23
 
El Departamento de Orientación
El Departamento de OrientaciónEl Departamento de Orientación
El Departamento de Orientación
 
VI Encontro de Professores do IAB
VI Encontro de Professores do IAB VI Encontro de Professores do IAB
VI Encontro de Professores do IAB
 
Bélgica
BélgicaBélgica
Bélgica
 
Analisis(2)
 Analisis(2) Analisis(2)
Analisis(2)
 

Similar a Analisis Financiero

Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdfSem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdfNelsonMartinez771386
 
Presentación Equipos de desarrollo de software.pptx
Presentación Equipos de desarrollo de software.pptxPresentación Equipos de desarrollo de software.pptx
Presentación Equipos de desarrollo de software.pptxMelissaGiron4
 
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móvilesMetodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móvilesJaqueline Luna
 
Metodologiasagilesarquitectura
MetodologiasagilesarquitecturaMetodologiasagilesarquitectura
Metodologiasagilesarquitecturaroisbelfigueroa
 
METODOLOGIA DSDM.pptx
METODOLOGIA DSDM.pptxMETODOLOGIA DSDM.pptx
METODOLOGIA DSDM.pptxMrKevinKR
 
Sw Libre Ek Ing. Boris Monsalve Kruger Corp.
Sw Libre Ek   Ing. Boris Monsalve   Kruger Corp.Sw Libre Ek   Ing. Boris Monsalve   Kruger Corp.
Sw Libre Ek Ing. Boris Monsalve Kruger Corp.Edison L. Coronel Romero
 
Ing 162-show.fin
Ing 162-show.finIng 162-show.fin
Ing 162-show.finalbj1in
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software JrJunior Leal
 
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSFProyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSFPon Pons
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESmikyWatt
 

Similar a Analisis Financiero (20)

CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptxCICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
CICLO_DE_VIDA_DEL_SOFTWARE.pptx
 
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdfSem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
Sem 2_El diseño, tipos y caracteristicas. (2).pdf
 
Presentación Equipos de desarrollo de software.pptx
Presentación Equipos de desarrollo de software.pptxPresentación Equipos de desarrollo de software.pptx
Presentación Equipos de desarrollo de software.pptx
 
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móvilesMetodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
Metodologías para el desarrollo de aplicaciones móviles
 
Metodologiasagilesarquitectura
MetodologiasagilesarquitecturaMetodologiasagilesarquitectura
Metodologiasagilesarquitectura
 
Metodologiasagiles
MetodologiasagilesMetodologiasagiles
Metodologiasagiles
 
Metodologiasagiles
MetodologiasagilesMetodologiasagiles
Metodologiasagiles
 
METODOLOGIA DSDM.pptx
METODOLOGIA DSDM.pptxMETODOLOGIA DSDM.pptx
METODOLOGIA DSDM.pptx
 
Sw Libre Ek Ing. Boris Monsalve Kruger Corp.
Sw Libre Ek   Ing. Boris Monsalve   Kruger Corp.Sw Libre Ek   Ing. Boris Monsalve   Kruger Corp.
Sw Libre Ek Ing. Boris Monsalve Kruger Corp.
 
Ing 162-show.fin
Ing 162-show.finIng 162-show.fin
Ing 162-show.fin
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSFProyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Dsdm
DsdmDsdm
Dsdm
 
Metodologia dsdm
Metodologia dsdmMetodologia dsdm
Metodologia dsdm
 
Dsdm
DsdmDsdm
Dsdm
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
 
Segulife
SegulifeSegulife
Segulife
 
Metodologia Xp
Metodologia XpMetodologia Xp
Metodologia Xp
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 

Más de Juan Jose Recinos

Más de Juan Jose Recinos (20)

Examen Megatec
Examen MegatecExamen Megatec
Examen Megatec
 
Tarea De Carta Ddactica
Tarea De Carta DdacticaTarea De Carta Ddactica
Tarea De Carta Ddactica
 
Examen De Informatica 07nov
Examen De Informatica  07novExamen De Informatica  07nov
Examen De Informatica 07nov
 
Tarea De Informatica Educativa I[1]
Tarea De Informatica Educativa I[1]Tarea De Informatica Educativa I[1]
Tarea De Informatica Educativa I[1]
 
Tarea Informatica 2
Tarea Informatica 2Tarea Informatica 2
Tarea Informatica 2
 
Roles Informatica
Roles InformaticaRoles Informatica
Roles Informatica
 
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo ActualizadoInformatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
 
Trabajando Con Listas
Trabajando Con ListasTrabajando Con Listas
Trabajando Con Listas
 
PresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion InternaPresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion Interna
 
Tarea Informatica
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
 
Presentacion De Powerpoint
Presentacion De PowerpointPresentacion De Powerpoint
Presentacion De Powerpoint
 
Formato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por CompetenciasFormato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por Competencias
 
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]
 
Practica 2(1)
Practica 2(1)Practica 2(1)
Practica 2(1)
 
Megatec Comp
Megatec CompMegatec Comp
Megatec Comp
 
Tema La Empresa
Tema La EmpresaTema La Empresa
Tema La Empresa
 
Examen Final Inca
Examen Final IncaExamen Final Inca
Examen Final Inca
 
Clase De Ahora 18 11 09
Clase De Ahora 18 11 09Clase De Ahora 18 11 09
Clase De Ahora 18 11 09
 
Tarea De Informatica[1]
Tarea De Informatica[1]Tarea De Informatica[1]
Tarea De Informatica[1]
 
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Analisis Financiero

  • 1. Que es el análisis financiero En todas las empresas y en la sociedad en general existen recursos escasos que se deben economizar. Esto significa que una empresa debe dirigirse con la mayor eficacia posible para poder aprovechar estos recursos de manera óptima. Esta eficacia en la dirección se consigue mediante planificación, coordinación y control. Para llevar a cabo estas actuaciones hay que tomar una serie de decisiones. Para tomar buenas decisiones se necesita tener acceso a la información completa y fiable Hemos elegido separar los programas de dirección financiera en dos grupos: 1. Soluciones de programación acabada 2. Soluciones de desarrollo propio SOLUCIONES DE PROGRAMACIÓN ACABADA Dentro de este grupo se encuentran la mayoría de los programas Lo que diferencia unos de otros es la técnica de programación empleada junto con la posibilidad del usuario para reformar el programa. A) SOLUCIONES CERRADAS Las soluciones cerradas son programas de desarrollo especial que están más o menos calculados para un determinado grupo de usuarios. El usuario no tiene posibilidad de introducir cambios una vez que esté terminado. B) SOLUCIONES ABIERTAS Las soluciones abiertas son en principio iguales a las cerradas, pero tienen la ventaja de que el programa no pone barreras a un cambio o desarrollo por parte del usuario. SOLUCIONES DE DESARROLLO PROPIO La soluciones de desarrollo propio se basan generalmente en los llamados equipos de cuarta generación. Son programas desarrollados para resolver innumerables funciones definidas por el propio usuario.
  • 2. Que es el análisis financiero En todas las empresas y en la sociedad en general existen recursos escasos que se deben economizar. Esto significa que una empresa debe dirigirse con la mayor eficacia posible para poder aprovechar estos recursos de manera óptima. Esta eficacia en la dirección se consigue mediante planificación, coordinación y control. Para llevar a cabo estas actuaciones hay que tomar una serie de decisiones. Para tomar buenas decisiones se necesita tener acceso a la información completa y fiable Hemos elegido separar los programas de dirección financiera en dos grupos: 1. Soluciones de programación acabada 2. Soluciones de desarrollo propio SOLUCIONES DE PROGRAMACIÓN ACABADA Dentro de este grupo se encuentran la mayoría de los programas Lo que diferencia unos de otros es la técnica de programación empleada junto con la posibilidad del usuario para reformar el programa. C) SOLUCIONES CERRADAS Las soluciones cerradas son programas de desarrollo especial que están más o menos calculados para un determinado grupo de usuarios. El usuario no tiene posibilidad de introducir cambios una vez que esté terminado. D) SOLUCIONES ABIERTAS Las soluciones abiertas son en principio iguales a las cerradas, pero tienen la ventaja de que el programa no pone barreras a un cambio o desarrollo por parte del usuario. SOLUCIONES DE DESARROLLO PROPIO La soluciones de desarrollo propio se basan generalmente en los llamados equipos de cuarta generación. Son programas desarrollados para resolver innumerables funciones definidas por el propio usuario.