SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Centro Educativo: Instituto Nacional TECPAN                                              Asignatura: Estudios Sociales y Cívica                  Tiempo: 20 horas clase

Nombre de la Unidad: CONOZCAMOS LAS CIENCIAS SOCIALES                                                        No.1                       Nivel: Segundo Año de Bachto.


Objetivo de unidad : Realizar una investigación social con responsabilidad y autonomía a partir de una fundamentación clave sobre las Ciencias Sociales, los métodos y técnicas de
investigación social, valorando su importancia para comprender la realidad a fin de emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a mejorar la convivencia y el ejercicio de derechos y
cumplimiento de deberes.


           Contenidos Conceptuales                                       Contenidos Procedimentales                                          Contenidos Actitudinales



                                                             Análisis de la realidad social salvadoreña como objeto
La realidad social como objeto de investigaciones            de estudio de investigaciones científicas a partir de las Valoración de los aportes de las investigaciones sociales
científicas.                                                 investigaciones sociales y su impacto en la en la transformación social del país.
                                                             transformación social del país.
Principales Ciencias Sociales: Sociología,
Antropología, Historia, Demografía, Geografía (social, Investigación bibliográfica de las primordiales Ciencias               Creatividad y esmero al presentar el objeto y campo
ambiental, económica), Ciencias Políticas,               Sociales, e ilustración de su objeto y campo de estudio.            de estudio de las Ciencias Sociales.
Psicología Social, Economía, Derecho y
Política.                                                Ejemplificación y argumentación sobre la importancia
                                                         de la interdisciplinariedad y complementariedad de las              Valoración de la interdisciplinariedad de las Ciencias
Disciplinas asociadas o relacionadas con las Cien- Ciencias Sociales, considerando como eje unificador al                    Sociales.
cias Sociales: Ciencias de la Comunicación, Relacio- ser humano.
nes internacionales (globales), ciencias de la cultura
(Lingüística,    Semiología,    Literatura,   Filosofía, Descripción de las disciplinas asociadas con las                    Interés por la asignatura Estudios Sociales.
Derecho, Ética).                                         Ciencias Sociales y enumeración de sus aportes a
                                                         través de esquemas o mapas conceptuales.                            Valoración de la rigurosidad de la investigación social con
El método científico en las Ciencias Sociales.                                                                               el método científico.
                                                         Indagación y explicación de los aportes de las Ciencias
Tipos de investigación social.                           Sociales y sus disciplinas asociadas en la
                                                         transformación del país.                                            Iniciativa y criticidad al valorar los tipos de investigación
Diferencias conceptuales y prácticas entre método                                                                            social de acuerdo a su campo de acción y utilización.
y técnica de investigación social.                        Indagación y explicación de la importancia y utilidad
                                                         del método científico en las Ciencias Sociales.
Principales técnicas e instrumentos de investigación                                                                         Interés en diferenciar entre método y técnica.
social:                                                  Clasificación de los diferentes tipos de investigación
     •    Entrevista (Guía).- Encuesta (Cuestionario). en un mapa conceptual, de acuerdo a su utilización y
     •    Observación (Guía y lista de cotejo).          campo de acción.                                                    Rigurosidad al aplicar las técnicas.
     •    Análisis documental (revisión de estudios
          anteriores.                                    Análisis y diferenciación de las principales técnicas y
                                                         métodos de la investigación social.
                                                                                                                             Criticidad y responsabilidad al plantear conclusiones.




                                                             Selección y utilización de técnicas de investigación
                                                             social para indagar información específica.
Informe de la investigación social. Análisis de los
Tarea Informatica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
Seed Translations
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Martín Rodríguez Ayala
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 
Investigación Social
Investigación SocialInvestigación Social
Investigación Social
Cristiam Peña
 
Semillero De Investigacion ECCOSOCIAL
Semillero De Investigacion ECCOSOCIALSemillero De Investigacion ECCOSOCIAL
Semillero De Investigacion ECCOSOCIAL
semillerorcsa
 
Definiciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participanteDefiniciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participante
seismenosdos
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación socialRainbowalii
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
SaritaHP
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
anaximenab
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativamariogeopolitico
 
La investigacion social documento
La investigacion social documentoLa investigacion social documento
La investigacion social documento
Juan Timoteo Cori
 
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber sotoLa investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
Martín Rodríguez Ayala
 
Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
Robert Jose Melendez Caruci
 
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clasesInvestigación etnográfica en escuelas y salones de clases
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases
soledadnancy
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
juaneneuris
 

La actualidad más candente (20)

Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
 
Etnografia2
Etnografia2Etnografia2
Etnografia2
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 
Investigación Social
Investigación SocialInvestigación Social
Investigación Social
 
Semillero De Investigacion ECCOSOCIAL
Semillero De Investigacion ECCOSOCIALSemillero De Investigacion ECCOSOCIAL
Semillero De Investigacion ECCOSOCIAL
 
Definiciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participanteDefiniciones de observación y observador participante
Definiciones de observación y observador participante
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Conociendo nuestras escuelas
Conociendo nuestras escuelasConociendo nuestras escuelas
Conociendo nuestras escuelas
 
Investigacion social
Investigacion socialInvestigacion social
Investigacion social
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 
La investigacion social documento
La investigacion social documentoLa investigacion social documento
La investigacion social documento
 
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber sotoLa investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
La investigación investigación acción participativa, citlalli berber soto
 
Mapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acciónMapa mental método etnografico y de acción
Mapa mental método etnografico y de acción
 
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clasesInvestigación etnográfica en escuelas y salones de clases
Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La investigacion etnográfica
La investigacion etnográficaLa investigacion etnográfica
La investigacion etnográfica
 

Destacado

Encuesta Cep Agosto2009
Encuesta Cep Agosto2009Encuesta Cep Agosto2009
Encuesta Cep Agosto2009Nico Jara
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología peettee
 
Economia 2008
Economia 2008Economia 2008
Economia 2008
Luis Alberto Bassoli
 
4togeneral
4togeneral4togeneral
4togeneral
Martha_rodas
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoS N High School
 

Destacado (9)

Revista enero (4)
Revista enero (4)Revista enero (4)
Revista enero (4)
 
Encuesta Cep Agosto2009
Encuesta Cep Agosto2009Encuesta Cep Agosto2009
Encuesta Cep Agosto2009
 
Diogenes
DiogenesDiogenes
Diogenes
 
Ecologia trabajo01
Ecologia trabajo01Ecologia trabajo01
Ecologia trabajo01
 
Principios básicos de la ecología
 Principios básicos de la ecología  Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Economia 2008
Economia 2008Economia 2008
Economia 2008
 
4togeneral
4togeneral4togeneral
4togeneral
 
Report - Monetary Policy
Report - Monetary PolicyReport - Monetary Policy
Report - Monetary Policy
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
 

Similar a Tarea Informatica 2

Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.
cardoza_
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosGonzalo Gutierrez
 
Técnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaTécnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaLuis Duran
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesLaura Sollier
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas
 
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
GibranDiaz7
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
carlos fernandez
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
margotha
 
Programacion Observación y reflexión de la sociedad 2020..pdf
Programacion Observación y reflexión de la sociedad 2020..pdfProgramacion Observación y reflexión de la sociedad 2020..pdf
Programacion Observación y reflexión de la sociedad 2020..pdf
JESSYJULISSACAICEDOC
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
Juan Manuel García Torrecillas
 
¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes
¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes
¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes
IADERE
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
cblanco58
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
guest07f7d7
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Juan Carlos Molina
 
Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Cualicuanti 1-1214801072904939-8Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Cualicuanti 1-1214801072904939-8Adalberto
 
Cuali Cuanti 1
Cuali Cuanti 1Cuali Cuanti 1
Cuali Cuanti 1
Marco Bustos
 

Similar a Tarea Informatica 2 (20)

Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
Udelar programa
Udelar programaUdelar programa
Udelar programa
 
Técnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámicaTécnicas de investigación social. div. dinámica
Técnicas de investigación social. div. dinámica
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_sociales
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
 
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
02-metodos-tecnicas-investigacion.pdf
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
 
Programacion Observación y reflexión de la sociedad 2020..pdf
Programacion Observación y reflexión de la sociedad 2020..pdfProgramacion Observación y reflexión de la sociedad 2020..pdf
Programacion Observación y reflexión de la sociedad 2020..pdf
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
 
¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes
¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes
¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
 
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y CuantitativoTaller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
Taller de Investigación: Paradigma Cualitativo y Cuantitativo
 
Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Cualicuanti 1-1214801072904939-8Cualicuanti 1-1214801072904939-8
Cualicuanti 1-1214801072904939-8
 
Cuali Cuanti 1
Cuali Cuanti 1Cuali Cuanti 1
Cuali Cuanti 1
 
Cuali Cuanti 1
Cuali Cuanti 1Cuali Cuanti 1
Cuali Cuanti 1
 

Más de Juan Jose Recinos

Tarea De Informatica Educativa I[1]
Tarea De Informatica Educativa I[1]Tarea De Informatica Educativa I[1]
Tarea De Informatica Educativa I[1]Juan Jose Recinos
 
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo ActualizadoInformatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo ActualizadoJuan Jose Recinos
 
PresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion InternaPresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion InternaJuan Jose Recinos
 
Formato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por CompetenciasFormato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por CompetenciasJuan Jose Recinos
 
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]Juan Jose Recinos
 
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)Juan Jose Recinos
 

Más de Juan Jose Recinos (20)

Examen Megatec
Examen MegatecExamen Megatec
Examen Megatec
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Tarea De Carta Ddactica
Tarea De Carta DdacticaTarea De Carta Ddactica
Tarea De Carta Ddactica
 
Examen De Informatica 07nov
Examen De Informatica  07novExamen De Informatica  07nov
Examen De Informatica 07nov
 
Tarea De Informatica Educativa I[1]
Tarea De Informatica Educativa I[1]Tarea De Informatica Educativa I[1]
Tarea De Informatica Educativa I[1]
 
Roles Informatica
Roles InformaticaRoles Informatica
Roles Informatica
 
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo ActualizadoInformatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
 
Trabajando Con Listas
Trabajando Con ListasTrabajando Con Listas
Trabajando Con Listas
 
PresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion InternaPresentacióN De Motores De Combustion Interna
PresentacióN De Motores De Combustion Interna
 
Tarea Informatica
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
 
Presentacion De Powerpoint
Presentacion De PowerpointPresentacion De Powerpoint
Presentacion De Powerpoint
 
Formato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por CompetenciasFormato De Planificacion Didactica Por Competencias
Formato De Planificacion Didactica Por Competencias
 
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]
Sitios Sobre Proyectos Educativos[1]
 
Practica 2(1)
Practica 2(1)Practica 2(1)
Practica 2(1)
 
Megatec Comp
Megatec CompMegatec Comp
Megatec Comp
 
Tema La Empresa
Tema La EmpresaTema La Empresa
Tema La Empresa
 
Examen Final Inca
Examen Final IncaExamen Final Inca
Examen Final Inca
 
Clase De Ahora 18 11 09
Clase De Ahora 18 11 09Clase De Ahora 18 11 09
Clase De Ahora 18 11 09
 
Tarea De Informatica[1]
Tarea De Informatica[1]Tarea De Informatica[1]
Tarea De Informatica[1]
 
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Tarea Informatica 2

  • 1.
  • 2. Nombre del Centro Educativo: Instituto Nacional TECPAN Asignatura: Estudios Sociales y Cívica Tiempo: 20 horas clase Nombre de la Unidad: CONOZCAMOS LAS CIENCIAS SOCIALES No.1 Nivel: Segundo Año de Bachto. Objetivo de unidad : Realizar una investigación social con responsabilidad y autonomía a partir de una fundamentación clave sobre las Ciencias Sociales, los métodos y técnicas de investigación social, valorando su importancia para comprender la realidad a fin de emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a mejorar la convivencia y el ejercicio de derechos y cumplimiento de deberes. Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales Análisis de la realidad social salvadoreña como objeto La realidad social como objeto de investigaciones de estudio de investigaciones científicas a partir de las Valoración de los aportes de las investigaciones sociales científicas. investigaciones sociales y su impacto en la en la transformación social del país. transformación social del país. Principales Ciencias Sociales: Sociología, Antropología, Historia, Demografía, Geografía (social, Investigación bibliográfica de las primordiales Ciencias Creatividad y esmero al presentar el objeto y campo ambiental, económica), Ciencias Políticas, Sociales, e ilustración de su objeto y campo de estudio. de estudio de las Ciencias Sociales. Psicología Social, Economía, Derecho y Política. Ejemplificación y argumentación sobre la importancia de la interdisciplinariedad y complementariedad de las Valoración de la interdisciplinariedad de las Ciencias Disciplinas asociadas o relacionadas con las Cien- Ciencias Sociales, considerando como eje unificador al Sociales. cias Sociales: Ciencias de la Comunicación, Relacio- ser humano. nes internacionales (globales), ciencias de la cultura (Lingüística, Semiología, Literatura, Filosofía, Descripción de las disciplinas asociadas con las Interés por la asignatura Estudios Sociales. Derecho, Ética). Ciencias Sociales y enumeración de sus aportes a través de esquemas o mapas conceptuales. Valoración de la rigurosidad de la investigación social con El método científico en las Ciencias Sociales. el método científico. Indagación y explicación de los aportes de las Ciencias Tipos de investigación social. Sociales y sus disciplinas asociadas en la transformación del país. Iniciativa y criticidad al valorar los tipos de investigación Diferencias conceptuales y prácticas entre método social de acuerdo a su campo de acción y utilización. y técnica de investigación social. Indagación y explicación de la importancia y utilidad del método científico en las Ciencias Sociales. Principales técnicas e instrumentos de investigación Interés en diferenciar entre método y técnica. social: Clasificación de los diferentes tipos de investigación • Entrevista (Guía).- Encuesta (Cuestionario). en un mapa conceptual, de acuerdo a su utilización y • Observación (Guía y lista de cotejo). campo de acción. Rigurosidad al aplicar las técnicas. • Análisis documental (revisión de estudios anteriores. Análisis y diferenciación de las principales técnicas y métodos de la investigación social. Criticidad y responsabilidad al plantear conclusiones. Selección y utilización de técnicas de investigación social para indagar información específica. Informe de la investigación social. Análisis de los