SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
1
SÍLABO
ASIGNATURA: ANALISIS MATEMATICO I CODIGO:3B0022
I- DATOS GENERALES.-
1.1.- Departamento : Matemática
1.2.- EscuelaProfesional : Ingeniería Electrónicae Informática
1.3.- Especialidad : Ingeniería Informática
1.4.- Nombre de laCarrera : Ingeniería Meca trónica
1.5.- Ciclode Estudios : I Ciclo- Primeraño
1.6.- Créditos 05
1.7.- Áreade Asignatura : Ingeniería Básica
1.8.- Condición : Obligatorio
1.9.- Pre- Requisito : Ninguno
1.10.- Horas de Clase Semanal : 06 (Teoría 4; Practica2)
1.11.- Horas de Clase Total 102
1.12.- ProfesorResponsable : Lic. José EduardoErquizio Espinal
1.13.- AñoLectivo Académico : 2015 - I
1.14.- E- mail del Profesor : erquizio1@yahoo.es
II.- SUMILLA.-
Naturalezade laAsignatura:Cursoteórico - práctico, fundamental paralaformacióndel ingeniero
que sirve básicamente paradesarrollarlacapacidadde abstracción e idealización y para formular
modelos matemáticos en su especialidad.
Propósito: Impartir los principios básicos del calculo diferencial y sus aplicaciones.
Síntesisdel Contenido:Entornos,relacionesyfunciones,limites,continuidad,derivaday sus
aplicaciones.
III-COMPETENCIAGENERAL
Aplica acertadamente los conceptos de derivada en los problemas de aplicación geométricos,
físicos,y de su carreraprofesional
IV.- ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DEAPRENDIZAJE.-
UNIDAD N° DENOMINACION N° DE HORAS
1 Relacionesyfuncionesde unavariable real. 6
2 Entornoso vecindades. 24
3 Límites y continuidadde funciones. 24
4 La derivadaysus aplicaciones. 48
TOTAL DE HORAS 102
UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
2
V- PROGRAMACIONDE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE.-
UNIDAD 1: RELACIONES Y FUNCIONESDE UNA VARIABLE REAL
CompetenciaEspecífica
Comprende laimportanciadel conocimientode las funciones
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Define relaciónyel dominio y
rango ,grafica
Grafica relaciones Muestra interéspor resolver
problemas
Define funciónyel dominio y
rango
Grafica funciones Muestra interéspor graficar
funciones
Define la composición de
funciones,función inversa
Realiza composición de
funciones y hallar funciones
inversas
Muestra interéspor resolver
problemas
Define funciones
trascendentes
Grafica funciones
trascendentes
Muestra interéspor graficar
funciones trascendentes
UNIDAD 2: ENTORNOS O VECINDADES
CompetenciaEspecífica
Comprende el conceptode vecindad
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Define vencindades Operacon vecindades Muestra interésporel estudio
UNIDAD 3: LÍMITES Y CONTINUIDADDEFUNCIONES.
CompetenciaEspecífica
Comprende el conceptode límite y continuidad
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Define el limite Calculalimites Muestra interésporel limite
Define lacontinuidad Reconoce cuandounafunción
escontinua
Entiende lacontinuidad de
una función
UNIDAD 4: LA DERIVADA Y SUSAPLICACIONES:
CompetenciaEspecífica
Comprende el conceptode derivadaylasaplicacionesde la derivada
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Define laderivada Derivacualquierfunción Valora las técnicas de
derivación
Define la derivada de orden Usa derivada de cualquier Valora las técnicas de
UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
3
superior orden derivación
Define el diferencial de una
función
Resuelve problemas de
diferenciales
Muestra interés por los
problemascon diferenciales
Define losmáximosy mínimos Resuelve problemas de
aplicación de máximos y
mínimos
Muestra interés por los
problemas de máximos y
mínimos
Define lareglade L. Hospital Calculalimitesconlaregla de
Hospital
Valorala técnicade Hospital
VI- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
6.1.- Método:Inductivo – deductivo –analítico.
6.2.- Técnica:Expositivo –teórico–practico.
6.3.- Medios Didácticos:
- Técnica:Dinámicade grupo.
- Materiales:Separatas, transparencias.
- Equipo:Pizarra,retro – proyector.
- Aspectos:Analítico,numérico,aplicativo.
VII.- EVALUACION:
7.1.- La evaluaciónserápermanente yse aplicarael sistema vigesimal.
7.2.- Se tomaran un mínimode cuatro prácticas calificadas.
7.3.- Las inasistenciasaexámenesy/opracticascalificadasse calificaranconnotacero (00).
7.4.- El promediofinal se obtendráde lamanerasiguiente:
PF= (2EP + 2EF + PP)/ 5
Donde: PF = Promedio Final.
EP= Examen Parcial.
EF= Examen Final.
PP= Promediode Practicas.
VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.- LeitholdLouis.El Calculo.EditorialOxford.SéptimaEdición. 1994.
2.- Apóstol. CalculoVol.Iy II.Edit.Reverte S.A. 1998.
3.- Kreyszig,Erwin.MatemáticasAvanzadasparaIngeniería.Ed.LimusaMéxico. 1996.
4.- Kaplan, Wilfred. Matemáticas Avanzadas para estudiantes de Ingeniería. Ed. Addison Wesley
Iberoamericana.1986.
5.- EduardoEspinozaRamos.AnálisisMatemáticoTomoIy II. Lima – Perú.2002.
6. - Edward,Jr. PenneyCh,DavidE. CalculoconGeometríaAnalítica.Edit.PrenticeHall 1998.
7.- Hasser- La Salle ySullivan.AnálisisMatemático.Vol.I yIITrillas,1986.
8.- JohnsonR; KioskemeisterF,WolkE. CalculoconGeometríaAnalítica.Edit.Continental.1992.
9.- Frank AyresJr.Y ElliotMendelson.CalculoDiferencial e Integral.Ed.Mc Graw- Hill.1991.
10.- Pita RuizClaudio.Calculoenuna variable.Prentince Hall Hispanoamericana.México,1998.
UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
4
11.- Purcell, E; D.Varberg. Cálculo con Geometría Analítica Aplicada. Edit. Prentice Hall. 1987. 6ta.
Ed. 1995.
12.- StewardK. Stein.CálculoconGeometríaAnalítica.Prentice Hall.1992.
13.- Earl W. Swokowski. Cálculo con Geometría Analítica. Grupo Editorial Iberoamericana México
1990.
14.- Venero,Armando. AnálisisMatemáticoIy II.EdicionesGemar. 2000.
15.- Mitacc Meza, Máximo - Toro Mota, LuisTópicosde CalculoI y II Editorial TalleresGráficos A.P.
I. C. A. 1990.
16.- Bugrov Ya. S. Y Nikolski S. M. Calculo Diferencial e Integral. Editorial. Editorial Mir Moscú
1984.
17.- DemodovichB.P.5000 Problemasde AnálisisMatemático.EditorialVAAP,Moscú. 9na.
EdiciónParaninfoS.A.Madrid 2002.
18. - Hunt,Richard A.Calculus.HasperCollinsCollege Publishers.2 nd
Ed.1994.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASSYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICAS
Patricio Ruiz
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
Cesar Jimenez
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Luis Paucar
 
Silabo matemática i enci
Silabo matemática i   enciSilabo matemática i   enci
Silabo matemática i enci
David Narváez
 
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
Objetivos didacticos   gonzalo sanchezObjetivos didacticos   gonzalo sanchez
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
gonzalosanchez46
 
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Rodrigo Casana Vergaray
 
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria InformáticaSilabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Ingrid Amoretti Gomez
 
Sílabo de Matemática Básica
Sílabo de Matemática BásicaSílabo de Matemática Básica
Sílabo de Matemática Básica
Daniel Josúe Vargas Villagra
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
UTPL-SEMINARIO DE COMPUTACION II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SEMINARIO DE COMPUTACION II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-SEMINARIO DE COMPUTACION II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SEMINARIO DE COMPUTACION II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Silabus
SilabusSilabus
Tarea de algoritmo
Tarea de algoritmoTarea de algoritmo
Tarea de algoritmo
Faby's Duarte
 
Complemento final al sílabo
Complemento final al sílaboComplemento final al sílabo
Complemento final al sílabo
Cristina Ortiz
 
Rc adriana olivares
Rc adriana olivaresRc adriana olivares
Rc adriana olivares
RC_Adriana_Olivares
 

La actualidad más candente (14)

SYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASSYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICAS
 
Silabo matematica basica
Silabo matematica basicaSilabo matematica basica
Silabo matematica basica
 
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucarSilabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
Silabo matematica-basica-economia-2013 luispaucar
 
Silabo matemática i enci
Silabo matemática i   enciSilabo matemática i   enci
Silabo matemática i enci
 
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
Objetivos didacticos   gonzalo sanchezObjetivos didacticos   gonzalo sanchez
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
 
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
 
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria InformáticaSilabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
 
Sílabo de Matemática Básica
Sílabo de Matemática BásicaSílabo de Matemática Básica
Sílabo de Matemática Básica
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
UTPL-SEMINARIO DE COMPUTACION II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SEMINARIO DE COMPUTACION II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-SEMINARIO DE COMPUTACION II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SEMINARIO DE COMPUTACION II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Silabus
SilabusSilabus
Silabus
 
Tarea de algoritmo
Tarea de algoritmoTarea de algoritmo
Tarea de algoritmo
 
Complemento final al sílabo
Complemento final al sílaboComplemento final al sílabo
Complemento final al sílabo
 
Rc adriana olivares
Rc adriana olivaresRc adriana olivares
Rc adriana olivares
 

Similar a Analisis matematico i

Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
Jardell17
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
Mansions
 
introduccion a las matematicas superiores
introduccion a las matematicas superioresintroduccion a las matematicas superiores
introduccion a las matematicas superiores
Pipo Gerardo Scipión
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
Sandra Hinostroza
 
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Alessandra Chávez Tarazona
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
Francisco Sandoval
 
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Francisco Sandoval
 
Laboratorio de fisica_general
Laboratorio de fisica_generalLaboratorio de fisica_general
Laboratorio de fisica_general
Sam Aragon
 
A162 zf02 electricidadymagnetismo (1)
A162 zf02 electricidadymagnetismo (1)A162 zf02 electricidadymagnetismo (1)
A162 zf02 electricidadymagnetismo (1)
gabriella casablanca
 
S1
S1S1
S1
S1S1
S1
S1S1
(583424170)+laboratorio de fisica_general
(583424170)+laboratorio de fisica_general(583424170)+laboratorio de fisica_general
(583424170)+laboratorio de fisica_general
Magda Saenz
 
Física General I - silabo
Física General I - silaboFísica General I - silabo
Física General I - silabo
Allan Bernal Espinoza
 
Silabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico iSilabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico i
MAXIMILIANO CONDOR HUAMAN
 
Silabo de Matematica IV 2013 II
Silabo de Matematica IV  2013 II Silabo de Matematica IV  2013 II
Silabo de Matematica IV 2013 II
Roberto Carlos Orrillo Mendoza
 
Sílabo física ii
Sílabo física iiSílabo física ii
Sílabo física ii
Alexs Prince Vargas
 
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Matías Gabriel Krujoski
 
Sílabo de matemática I
Sílabo de matemática ISílabo de matemática I
Sílabo de matemática I
Joe Arroyo Suárez
 
Analitico
AnaliticoAnalitico
Analitico
Ruben Vasquez
 

Similar a Analisis matematico i (20)

Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superioresIntroduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
 
introduccion a las matematicas superiores
introduccion a las matematicas superioresintroduccion a las matematicas superiores
introduccion a las matematicas superiores
 
Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores Introduccion a las_matematicas_superiores
Introduccion a las_matematicas_superiores
 
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
Silabo de Introducción a las Matemáticas Superiores
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
 
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
 
Laboratorio de fisica_general
Laboratorio de fisica_generalLaboratorio de fisica_general
Laboratorio de fisica_general
 
A162 zf02 electricidadymagnetismo (1)
A162 zf02 electricidadymagnetismo (1)A162 zf02 electricidadymagnetismo (1)
A162 zf02 electricidadymagnetismo (1)
 
S1
S1S1
S1
 
S1
S1S1
S1
 
S1
S1S1
S1
 
(583424170)+laboratorio de fisica_general
(583424170)+laboratorio de fisica_general(583424170)+laboratorio de fisica_general
(583424170)+laboratorio de fisica_general
 
Física General I - silabo
Física General I - silaboFísica General I - silabo
Física General I - silabo
 
Silabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico iSilabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico i
 
Silabo de Matematica IV 2013 II
Silabo de Matematica IV  2013 II Silabo de Matematica IV  2013 II
Silabo de Matematica IV 2013 II
 
Sílabo física ii
Sílabo física iiSílabo física ii
Sílabo física ii
 
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
Programa Analítico Físico - Matemática Aplicada 2 y Planificación del Cursado...
 
Sílabo de matemática I
Sílabo de matemática ISílabo de matemática I
Sílabo de matemática I
 
Analitico
AnaliticoAnalitico
Analitico
 

Más de Diego Liu Ramos

Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
Diego Liu Ramos
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
Diego Liu Ramos
 
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Diego Liu Ramos
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
MATEMATICAS EN INGENIERIA
MATEMATICAS EN INGENIERIAMATEMATICAS EN INGENIERIA
MATEMATICAS EN INGENIERIA
Diego Liu Ramos
 
Analisis matematico basico
Analisis matematico basicoAnalisis matematico basico
Analisis matematico basico
Diego Liu Ramos
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Diego Liu Ramos
 
Mb 2-vectores y matrices - r. f. g.
Mb 2-vectores y matrices - r. f. g.Mb 2-vectores y matrices - r. f. g.
Mb 2-vectores y matrices - r. f. g.
Diego Liu Ramos
 
[Libro] quimica general 7th edicion raymond chang
[Libro] quimica general 7th edicion raymond chang[Libro] quimica general 7th edicion raymond chang
[Libro] quimica general 7th edicion raymond chang
Diego Liu Ramos
 
Electrostática y magnetismo humberto leyva naveros
Electrostática y magnetismo   humberto leyva naverosElectrostática y magnetismo   humberto leyva naveros
Electrostática y magnetismo humberto leyva naveros
Diego Liu Ramos
 
Metodologia de la_ciencia
Metodologia de la_cienciaMetodologia de la_ciencia
Metodologia de la_ciencia
Diego Liu Ramos
 
Matematica basica
Matematica basicaMatematica basica
Matematica basica
Diego Liu Ramos
 
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Diego Liu Ramos
 

Más de Diego Liu Ramos (13)

Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
MATEMATICAS EN INGENIERIA
MATEMATICAS EN INGENIERIAMATEMATICAS EN INGENIERIA
MATEMATICAS EN INGENIERIA
 
Analisis matematico basico
Analisis matematico basicoAnalisis matematico basico
Analisis matematico basico
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Mb 2-vectores y matrices - r. f. g.
Mb 2-vectores y matrices - r. f. g.Mb 2-vectores y matrices - r. f. g.
Mb 2-vectores y matrices - r. f. g.
 
[Libro] quimica general 7th edicion raymond chang
[Libro] quimica general 7th edicion raymond chang[Libro] quimica general 7th edicion raymond chang
[Libro] quimica general 7th edicion raymond chang
 
Electrostática y magnetismo humberto leyva naveros
Electrostática y magnetismo   humberto leyva naverosElectrostática y magnetismo   humberto leyva naveros
Electrostática y magnetismo humberto leyva naveros
 
Metodologia de la_ciencia
Metodologia de la_cienciaMetodologia de la_ciencia
Metodologia de la_ciencia
 
Matematica basica
Matematica basicaMatematica basica
Matematica basica
 
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
Matemticas en-la-ingenieria-1216315995712299-8
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (11)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Analisis matematico i

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 1 SÍLABO ASIGNATURA: ANALISIS MATEMATICO I CODIGO:3B0022 I- DATOS GENERALES.- 1.1.- Departamento : Matemática 1.2.- EscuelaProfesional : Ingeniería Electrónicae Informática 1.3.- Especialidad : Ingeniería Informática 1.4.- Nombre de laCarrera : Ingeniería Meca trónica 1.5.- Ciclode Estudios : I Ciclo- Primeraño 1.6.- Créditos 05 1.7.- Áreade Asignatura : Ingeniería Básica 1.8.- Condición : Obligatorio 1.9.- Pre- Requisito : Ninguno 1.10.- Horas de Clase Semanal : 06 (Teoría 4; Practica2) 1.11.- Horas de Clase Total 102 1.12.- ProfesorResponsable : Lic. José EduardoErquizio Espinal 1.13.- AñoLectivo Académico : 2015 - I 1.14.- E- mail del Profesor : erquizio1@yahoo.es II.- SUMILLA.- Naturalezade laAsignatura:Cursoteórico - práctico, fundamental paralaformacióndel ingeniero que sirve básicamente paradesarrollarlacapacidadde abstracción e idealización y para formular modelos matemáticos en su especialidad. Propósito: Impartir los principios básicos del calculo diferencial y sus aplicaciones. Síntesisdel Contenido:Entornos,relacionesyfunciones,limites,continuidad,derivaday sus aplicaciones. III-COMPETENCIAGENERAL Aplica acertadamente los conceptos de derivada en los problemas de aplicación geométricos, físicos,y de su carreraprofesional IV.- ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DEAPRENDIZAJE.- UNIDAD N° DENOMINACION N° DE HORAS 1 Relacionesyfuncionesde unavariable real. 6 2 Entornoso vecindades. 24 3 Límites y continuidadde funciones. 24 4 La derivadaysus aplicaciones. 48 TOTAL DE HORAS 102
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 2 V- PROGRAMACIONDE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE.- UNIDAD 1: RELACIONES Y FUNCIONESDE UNA VARIABLE REAL CompetenciaEspecífica Comprende laimportanciadel conocimientode las funciones CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Define relaciónyel dominio y rango ,grafica Grafica relaciones Muestra interéspor resolver problemas Define funciónyel dominio y rango Grafica funciones Muestra interéspor graficar funciones Define la composición de funciones,función inversa Realiza composición de funciones y hallar funciones inversas Muestra interéspor resolver problemas Define funciones trascendentes Grafica funciones trascendentes Muestra interéspor graficar funciones trascendentes UNIDAD 2: ENTORNOS O VECINDADES CompetenciaEspecífica Comprende el conceptode vecindad CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Define vencindades Operacon vecindades Muestra interésporel estudio UNIDAD 3: LÍMITES Y CONTINUIDADDEFUNCIONES. CompetenciaEspecífica Comprende el conceptode límite y continuidad CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Define el limite Calculalimites Muestra interésporel limite Define lacontinuidad Reconoce cuandounafunción escontinua Entiende lacontinuidad de una función UNIDAD 4: LA DERIVADA Y SUSAPLICACIONES: CompetenciaEspecífica Comprende el conceptode derivadaylasaplicacionesde la derivada CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Define laderivada Derivacualquierfunción Valora las técnicas de derivación Define la derivada de orden Usa derivada de cualquier Valora las técnicas de
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 3 superior orden derivación Define el diferencial de una función Resuelve problemas de diferenciales Muestra interés por los problemascon diferenciales Define losmáximosy mínimos Resuelve problemas de aplicación de máximos y mínimos Muestra interés por los problemas de máximos y mínimos Define lareglade L. Hospital Calculalimitesconlaregla de Hospital Valorala técnicade Hospital VI- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: 6.1.- Método:Inductivo – deductivo –analítico. 6.2.- Técnica:Expositivo –teórico–practico. 6.3.- Medios Didácticos: - Técnica:Dinámicade grupo. - Materiales:Separatas, transparencias. - Equipo:Pizarra,retro – proyector. - Aspectos:Analítico,numérico,aplicativo. VII.- EVALUACION: 7.1.- La evaluaciónserápermanente yse aplicarael sistema vigesimal. 7.2.- Se tomaran un mínimode cuatro prácticas calificadas. 7.3.- Las inasistenciasaexámenesy/opracticascalificadasse calificaranconnotacero (00). 7.4.- El promediofinal se obtendráde lamanerasiguiente: PF= (2EP + 2EF + PP)/ 5 Donde: PF = Promedio Final. EP= Examen Parcial. EF= Examen Final. PP= Promediode Practicas. VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1.- LeitholdLouis.El Calculo.EditorialOxford.SéptimaEdición. 1994. 2.- Apóstol. CalculoVol.Iy II.Edit.Reverte S.A. 1998. 3.- Kreyszig,Erwin.MatemáticasAvanzadasparaIngeniería.Ed.LimusaMéxico. 1996. 4.- Kaplan, Wilfred. Matemáticas Avanzadas para estudiantes de Ingeniería. Ed. Addison Wesley Iberoamericana.1986. 5.- EduardoEspinozaRamos.AnálisisMatemáticoTomoIy II. Lima – Perú.2002. 6. - Edward,Jr. PenneyCh,DavidE. CalculoconGeometríaAnalítica.Edit.PrenticeHall 1998. 7.- Hasser- La Salle ySullivan.AnálisisMatemático.Vol.I yIITrillas,1986. 8.- JohnsonR; KioskemeisterF,WolkE. CalculoconGeometríaAnalítica.Edit.Continental.1992. 9.- Frank AyresJr.Y ElliotMendelson.CalculoDiferencial e Integral.Ed.Mc Graw- Hill.1991. 10.- Pita RuizClaudio.Calculoenuna variable.Prentince Hall Hispanoamericana.México,1998.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA 4 11.- Purcell, E; D.Varberg. Cálculo con Geometría Analítica Aplicada. Edit. Prentice Hall. 1987. 6ta. Ed. 1995. 12.- StewardK. Stein.CálculoconGeometríaAnalítica.Prentice Hall.1992. 13.- Earl W. Swokowski. Cálculo con Geometría Analítica. Grupo Editorial Iberoamericana México 1990. 14.- Venero,Armando. AnálisisMatemáticoIy II.EdicionesGemar. 2000. 15.- Mitacc Meza, Máximo - Toro Mota, LuisTópicosde CalculoI y II Editorial TalleresGráficos A.P. I. C. A. 1990. 16.- Bugrov Ya. S. Y Nikolski S. M. Calculo Diferencial e Integral. Editorial. Editorial Mir Moscú 1984. 17.- DemodovichB.P.5000 Problemasde AnálisisMatemático.EditorialVAAP,Moscú. 9na. EdiciónParaninfoS.A.Madrid 2002. 18. - Hunt,Richard A.Calculus.HasperCollinsCollege Publishers.2 nd Ed.1994.