SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Fermín Toro
Escuela de Ingeniería
Cabudare/Lara
Análisis Numérico
Integrantes:
Jose Carlo Rodriguez P.
CI: 22.200.397
Análisis numérico: El análisis numérico o cálculo numérico es la rama de las
matemáticas que encargada de diseñar algoritmos para, a través de números y reglas
matemáticas simples, simular procesos matemáticos más complejos aplicados a
procesos del mundo real.
El análisis numérico cobra especial importancia con la llegada de los ordenadores. Los
ordenadores son útiles para cálculos matemáticos extremadamente complejos, pero
en última instancia operan con números binarios y operaciones matemáticas simples.
Sistema Binario o Representación maquina: El sistema binario, llamado también
sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que
los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno
de los que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente
con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema
binario (encendido 1, apagado 0).
Sistema Decimal: El sistema de numeración decimal, también llamado sistema
decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se
representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto
de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras :
cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho
(8) y nueve (9).
Errores: Una actividad frecuente del profesional de la Ingeniera consiste en trabajar
con modelos matemáticos representativos de un fenómeno físico. Estos modelos son
abstracciones matemáticas que distan mucho de representar exactamente al
fenómeno bajo estudio debido principalmente a las carencias y dificultades que aun
posee el humano de la comprensión total de la naturaleza.
Como consecuencia de esto existen diferencias entre los resultados obtenidos
experimentalmente y los emanados propiamente del modelo matemático.
A las diferencias cuantitativas entre los dos modelos se les denomina
Errores.
Tipos de Errores:
El origen de los errores de medición es muy diverso, pero pueden distinguirse los
siguientes tipos. Respecto a la ocurrencia de dichos errores se tiene:
 Error sistemático
 Error aleatorio
Respecto a la cuantificación de los errores se tiene:
 Error absoluto
 Error relativo
Errores sistemáticos: Los errores sistemáticos son aquellos errores que se repiten
de manera conocida en varias realizaciones de una medida. Esta característica de este
tipo de error permite corregirlos a posterior. Un ejemplo de error sistemático es el error
del cero, en una báscula, que a pesar de estar en vacío, señala una masa no nula.
Otro error que aparece en los sistemas GPS es el error debido a la dilatación del
tiempo que, de acuerdo con la teoría de la relatividad general sufren los relojes sobre
la superficie de la tierra en relación a los relojes de los satélites.
Errores aleatorios: Los errores aleatorios se producen de modo no regular, sin un
patrón predefinido, variando en magnitud y sentido de forma aleatoria, son difíciles de
prever, y dan lugar a la falta de calidad de la medición. Si bien no es posible corregir
estos errores en los valores obtenidos, frecuentemente es posible establecer su
distribución de probabilidad, que muchas veces es una distribución normal, y estimar
el efecto probable del mismo, esto permite establecer el margen de error debido a
errores no sistemáticos.
Error absoluto: Es la diferencia entre el valor tomado y el valor medido como exacto.
Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o inferior (la
resta sale positiva o negativa). Tiene unidades, las mismas que las de la medida.
Error relativo:Es el cociente de la división entre el error absoluto y el valor exacto. Si
se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (%) de error. Al igual que el error
absoluto, éste puede ser positivo o negativo (según lo sea el error absoluto) porque
puede ser por exceso o por defecto, no tiene unidades.
Truncamiento: En el subcampo matemático del análisis numérico, truncamiento ley
de Teruya es el término usado para reducir el número de dígitos a la derecha del
separador decimal, descartando los menos significativos.
Por ejemplo dados los números reales:
3,14159265358979...
32,438191288
6,3444444444444
-3.23456789...
Para truncar estos números a 4 dígitos decimales, sólo consideramos los 4 dígitos a la
derecha de la coma decimal.
El resultado es:
3,1415
32,4381
6,3444
-3.2345
Nótese que en algunos casos, el truncamiento dará el mismo resultado que justo en el
redondeo, pero el truncamiento redondea hacia abajo los dígitos, cortando en el dígito
especificado (salvo cuando los sucesores dígitos sean 0, en cuyo caso el truncamiento
será indistinto). El error de truncamiento puede ser hasta el doble del error máximo
que se puede tener usando redondeo. En binario es el mismo procedimiento.
Redondeo:El redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan cifras significativas
de un número a partir de su representación decimal, para obtener un valor
aproximado. Se simboliza con ≈. Por ejemplo 2,95 ≈ 3 o √2 ≈ 1,414. Se utiliza con el
fin de facilitar los cálculos. Como desventaja, al calcular con valores aproximados se
acumulan errores de trianguleo que pueden hacer variar significativamente el valor
estimado obtenido respecto del valor real.
Estabilidad e Inestabilidad:
La condición de un problema matemático relaciona a su sensibilidad los cambios en
los datos de entrada. Puede decirse que un cálculo es numéricamente inestable si la
incertidumbre de los valores de entrada aumentan considerablemente por el método
numérico. Un proceso numérico es inestable cuando los pequeños errores que se
producen en alguna de sus etapas, se agrandan en etapas posteriores y degradan
seriamente la exactitud del cálculo en su conjunto. El que un proceso sea
numéricamente estable o inestable debería decidirse con base en los errores relativos,
es decir investigar la inestabilidad o mal condicionamiento, lo cual significa que un
cambio relativamente pequeño en la entrada, digamos del 0,01%, produce un cambio
relativamente grande en la salida, digamos del 1% o más. Una fórmula puede ser
inestable sin importar con qué precisión se realicen los cálculos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
Jhonathan Jaen
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
Kariangel Gabriela Zerpa Soto
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Myling Pinto
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Oswaldo Cabas
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
José Alejandro Barazarte
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Jaime Enrique
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
Isabeldvalava
 
Analisis Numérico: definiciones
Analisis Numérico: definicionesAnalisis Numérico: definiciones
Analisis Numérico: definiciones
B3lleza Online
 
Calculo numerico
Calculo numericoCalculo numerico
Calculo numerico
deivi Rodriguez Vasquez
 
Slideshare pedro españa c.i 25967872
Slideshare pedro españa c.i 25967872Slideshare pedro españa c.i 25967872
Slideshare pedro españa c.i 25967872
pedro españa guerra
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
faikerm
 
Calculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y manejo de erroresCalculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y manejo de errores
hernandzgabriel1102
 
Ensayo Méotodos numéricos
Ensayo Méotodos numéricos Ensayo Méotodos numéricos
Ensayo Méotodos numéricos
Raí Lopez Jimenez
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
jesus antonio falcon graterol
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Milagros Lopez
 
Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432 Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432
Anthony Martinez
 
Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.
Anthony Martinez
 
Definicion de error
Definicion de errorDefinicion de error
Definicion de error
Tensor
 
Calculo numérico y Manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de erroresCalculo numérico y Manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de errores
itielvillasmil
 

La actualidad más candente (20)

Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
 
Analisis Numérico: definiciones
Analisis Numérico: definicionesAnalisis Numérico: definiciones
Analisis Numérico: definiciones
 
Calculo numerico
Calculo numericoCalculo numerico
Calculo numerico
 
Slideshare pedro españa c.i 25967872
Slideshare pedro españa c.i 25967872Slideshare pedro españa c.i 25967872
Slideshare pedro españa c.i 25967872
 
1.3 errores (1)
1.3 errores (1)1.3 errores (1)
1.3 errores (1)
 
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
 
Calculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y manejo de erroresCalculo numérico y manejo de errores
Calculo numérico y manejo de errores
 
Ensayo Méotodos numéricos
Ensayo Méotodos numéricos Ensayo Méotodos numéricos
Ensayo Méotodos numéricos
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432 Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432
 
Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.
 
Definicion de error
Definicion de errorDefinicion de error
Definicion de error
 
Calculo numérico y Manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de erroresCalculo numérico y Manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de errores
 

Destacado

Ws123112 top100 ata_glance
Ws123112 top100 ata_glanceWs123112 top100 ata_glance
Ws123112 top100 ata_glance
Carlos Serra
 
Open and Distance Learning Opportunities and e-Learning Services in Turkey
Open and Distance Learning Opportunities and e-Learning Services in TurkeyOpen and Distance Learning Opportunities and e-Learning Services in Turkey
Open and Distance Learning Opportunities and e-Learning Services in Turkey
Mehmet Emin Mutlu
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
Cecilia CH
 
Todo repuesto
Todo repuestoTodo repuesto
Todo repuesto
Ana Arcila
 
inversión totalmente responsable
inversión totalmente responsableinversión totalmente responsable
inversión totalmente responsable
Katerine Zuluaga
 
Ral calidad concertada_parte_i
Ral calidad concertada_parte_iRal calidad concertada_parte_i
Ral calidad concertada_parte_i
ECR Community
 
Is too much compliance a bad thing
Is too much compliance a bad thingIs too much compliance a bad thing
Is too much compliance a bad thing
Pierre Simon, CCEP-I
 
Xplosion Brand Brief.copy
Xplosion Brand Brief.copyXplosion Brand Brief.copy
Xplosion Brand Brief.copy
Paulina Jaswiec
 
Advanced Communication Framework by Media Interface
Advanced Communication Framework by Media InterfaceAdvanced Communication Framework by Media Interface
Advanced Communication Framework by Media Interface
Patrick Hofer
 
Google Health - NYHIMA
Google Health - NYHIMAGoogle Health - NYHIMA
Google Health - NYHIMA
Raj Goel
 
2007 Annual Report
2007 Annual Report2007 Annual Report
2007 Annual Report
Gafisa RI !
 
Referencias APA en la Bibliografía
Referencias APA en la BibliografíaReferencias APA en la Bibliografía
Referencias APA en la Bibliografía
Gustavo Arcila Roy
 
Acs0525 splenectomy-2005
Acs0525 splenectomy-2005Acs0525 splenectomy-2005
Acs0525 splenectomy-2005
medbookonline
 
Markem-Imaje Smart Date 5 thermal transfer
Markem-Imaje Smart Date 5 thermal transferMarkem-Imaje Smart Date 5 thermal transfer
Markem-Imaje Smart Date 5 thermal transfer
Simt
 
Dna
DnaDna
2-Introducción a GNU/Linux
2-Introducción a GNU/Linux2-Introducción a GNU/Linux
2-Introducción a GNU/Linux
Digna González
 
Asi es mi ciudad - Adrien
Asi es mi ciudad - AdrienAsi es mi ciudad - Adrien
Asi es mi ciudad - Adrien
Julien Pastre
 
Downsview Water Service Improvement Study Maps
Downsview Water Service Improvement Study MapsDownsview Water Service Improvement Study Maps
Downsview Water Service Improvement Study Maps
Toronto Public Consultation Unit
 
Sistemas
SistemasSistemas
COM 588: THEO Chocolate Marketing Integration Plan
COM 588: THEO Chocolate Marketing Integration Plan COM 588: THEO Chocolate Marketing Integration Plan
COM 588: THEO Chocolate Marketing Integration Plan
Melinda Yang
 

Destacado (20)

Ws123112 top100 ata_glance
Ws123112 top100 ata_glanceWs123112 top100 ata_glance
Ws123112 top100 ata_glance
 
Open and Distance Learning Opportunities and e-Learning Services in Turkey
Open and Distance Learning Opportunities and e-Learning Services in TurkeyOpen and Distance Learning Opportunities and e-Learning Services in Turkey
Open and Distance Learning Opportunities and e-Learning Services in Turkey
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Todo repuesto
Todo repuestoTodo repuesto
Todo repuesto
 
inversión totalmente responsable
inversión totalmente responsableinversión totalmente responsable
inversión totalmente responsable
 
Ral calidad concertada_parte_i
Ral calidad concertada_parte_iRal calidad concertada_parte_i
Ral calidad concertada_parte_i
 
Is too much compliance a bad thing
Is too much compliance a bad thingIs too much compliance a bad thing
Is too much compliance a bad thing
 
Xplosion Brand Brief.copy
Xplosion Brand Brief.copyXplosion Brand Brief.copy
Xplosion Brand Brief.copy
 
Advanced Communication Framework by Media Interface
Advanced Communication Framework by Media InterfaceAdvanced Communication Framework by Media Interface
Advanced Communication Framework by Media Interface
 
Google Health - NYHIMA
Google Health - NYHIMAGoogle Health - NYHIMA
Google Health - NYHIMA
 
2007 Annual Report
2007 Annual Report2007 Annual Report
2007 Annual Report
 
Referencias APA en la Bibliografía
Referencias APA en la BibliografíaReferencias APA en la Bibliografía
Referencias APA en la Bibliografía
 
Acs0525 splenectomy-2005
Acs0525 splenectomy-2005Acs0525 splenectomy-2005
Acs0525 splenectomy-2005
 
Markem-Imaje Smart Date 5 thermal transfer
Markem-Imaje Smart Date 5 thermal transferMarkem-Imaje Smart Date 5 thermal transfer
Markem-Imaje Smart Date 5 thermal transfer
 
Dna
DnaDna
Dna
 
2-Introducción a GNU/Linux
2-Introducción a GNU/Linux2-Introducción a GNU/Linux
2-Introducción a GNU/Linux
 
Asi es mi ciudad - Adrien
Asi es mi ciudad - AdrienAsi es mi ciudad - Adrien
Asi es mi ciudad - Adrien
 
Downsview Water Service Improvement Study Maps
Downsview Water Service Improvement Study MapsDownsview Water Service Improvement Study Maps
Downsview Water Service Improvement Study Maps
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
COM 588: THEO Chocolate Marketing Integration Plan
COM 588: THEO Chocolate Marketing Integration Plan COM 588: THEO Chocolate Marketing Integration Plan
COM 588: THEO Chocolate Marketing Integration Plan
 

Similar a Analisis numerico

Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Jonathan Boada
 
Teoría de errores
Teoría de erroresTeoría de errores
Teoría de errores
Juan Jose Linares
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
carlosjeres70
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
carlosjeres70
 
An gordo
An gordoAn gordo
Calculo numerico
Calculo numericoCalculo numerico
Calculo numerico
brayan rodriguez
 
Analisis numerico. slideshare
Analisis numerico. slideshareAnalisis numerico. slideshare
Analisis numerico. slideshare
Hender Kon Jesús
 
Calculo Numerico y Manejo de Errores
Calculo Numerico y Manejo de ErroresCalculo Numerico y Manejo de Errores
Calculo Numerico y Manejo de Errores
Carlos Albornoz Romano
 
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex PérezInvestigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Alex Perez
 
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de ErroresIntroducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Carlos Lozada
 
Análisis numerico
Análisis numericoAnálisis numerico
Análisis numerico
ivangobbo94
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
cono nator
 
Error
ErrorError
Error
zinax99
 
Materia: Analisis Numerico
Materia: Analisis NumericoMateria: Analisis Numerico
Materia: Analisis Numerico
Milagros Lopez
 
Presentación Analisis Numerico
Presentación Analisis NumericoPresentación Analisis Numerico
Presentación Analisis Numerico
Katherin Rodriguez
 
Analisis numérico
Analisis numéricoAnalisis numérico
Analisis numérico
Larry Gutierrez
 
Analisis numerco
Analisis numercoAnalisis numerco
Analisis numerco
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Oreanna Yaraure.
Oreanna Yaraure.Oreanna Yaraure.
Oreanna Yaraure.
OreannaY94
 
Manejo de errores 1
Manejo de errores 1Manejo de errores 1
Manejo de errores 1
Elias Hidalgo Briceño
 
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
PILFRUTFELIZ
 

Similar a Analisis numerico (20)

Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
 
Teoría de errores
Teoría de erroresTeoría de errores
Teoría de errores
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
 
An gordo
An gordoAn gordo
An gordo
 
Calculo numerico
Calculo numericoCalculo numerico
Calculo numerico
 
Analisis numerico. slideshare
Analisis numerico. slideshareAnalisis numerico. slideshare
Analisis numerico. slideshare
 
Calculo Numerico y Manejo de Errores
Calculo Numerico y Manejo de ErroresCalculo Numerico y Manejo de Errores
Calculo Numerico y Manejo de Errores
 
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex PérezInvestigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
 
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de ErroresIntroducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
 
Análisis numerico
Análisis numericoAnálisis numerico
Análisis numerico
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Error
ErrorError
Error
 
Materia: Analisis Numerico
Materia: Analisis NumericoMateria: Analisis Numerico
Materia: Analisis Numerico
 
Presentación Analisis Numerico
Presentación Analisis NumericoPresentación Analisis Numerico
Presentación Analisis Numerico
 
Analisis numérico
Analisis numéricoAnalisis numérico
Analisis numérico
 
Analisis numerco
Analisis numercoAnalisis numerco
Analisis numerco
 
Oreanna Yaraure.
Oreanna Yaraure.Oreanna Yaraure.
Oreanna Yaraure.
 
Manejo de errores 1
Manejo de errores 1Manejo de errores 1
Manejo de errores 1
 
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (17)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 

Analisis numerico

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela de Ingeniería Cabudare/Lara Análisis Numérico Integrantes: Jose Carlo Rodriguez P. CI: 22.200.397
  • 2. Análisis numérico: El análisis numérico o cálculo numérico es la rama de las matemáticas que encargada de diseñar algoritmos para, a través de números y reglas matemáticas simples, simular procesos matemáticos más complejos aplicados a procesos del mundo real. El análisis numérico cobra especial importancia con la llegada de los ordenadores. Los ordenadores son útiles para cálculos matemáticos extremadamente complejos, pero en última instancia operan con números binarios y operaciones matemáticas simples. Sistema Binario o Representación maquina: El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0). Sistema Decimal: El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9). Errores: Una actividad frecuente del profesional de la Ingeniera consiste en trabajar con modelos matemáticos representativos de un fenómeno físico. Estos modelos son abstracciones matemáticas que distan mucho de representar exactamente al fenómeno bajo estudio debido principalmente a las carencias y dificultades que aun posee el humano de la comprensión total de la naturaleza. Como consecuencia de esto existen diferencias entre los resultados obtenidos experimentalmente y los emanados propiamente del modelo matemático. A las diferencias cuantitativas entre los dos modelos se les denomina Errores. Tipos de Errores: El origen de los errores de medición es muy diverso, pero pueden distinguirse los siguientes tipos. Respecto a la ocurrencia de dichos errores se tiene:  Error sistemático  Error aleatorio Respecto a la cuantificación de los errores se tiene:  Error absoluto  Error relativo
  • 3. Errores sistemáticos: Los errores sistemáticos son aquellos errores que se repiten de manera conocida en varias realizaciones de una medida. Esta característica de este tipo de error permite corregirlos a posterior. Un ejemplo de error sistemático es el error del cero, en una báscula, que a pesar de estar en vacío, señala una masa no nula. Otro error que aparece en los sistemas GPS es el error debido a la dilatación del tiempo que, de acuerdo con la teoría de la relatividad general sufren los relojes sobre la superficie de la tierra en relación a los relojes de los satélites. Errores aleatorios: Los errores aleatorios se producen de modo no regular, sin un patrón predefinido, variando en magnitud y sentido de forma aleatoria, son difíciles de prever, y dan lugar a la falta de calidad de la medición. Si bien no es posible corregir estos errores en los valores obtenidos, frecuentemente es posible establecer su distribución de probabilidad, que muchas veces es una distribución normal, y estimar el efecto probable del mismo, esto permite establecer el margen de error debido a errores no sistemáticos. Error absoluto: Es la diferencia entre el valor tomado y el valor medido como exacto. Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o inferior (la resta sale positiva o negativa). Tiene unidades, las mismas que las de la medida. Error relativo:Es el cociente de la división entre el error absoluto y el valor exacto. Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (%) de error. Al igual que el error absoluto, éste puede ser positivo o negativo (según lo sea el error absoluto) porque puede ser por exceso o por defecto, no tiene unidades. Truncamiento: En el subcampo matemático del análisis numérico, truncamiento ley de Teruya es el término usado para reducir el número de dígitos a la derecha del separador decimal, descartando los menos significativos. Por ejemplo dados los números reales: 3,14159265358979... 32,438191288 6,3444444444444 -3.23456789... Para truncar estos números a 4 dígitos decimales, sólo consideramos los 4 dígitos a la derecha de la coma decimal. El resultado es: 3,1415 32,4381 6,3444 -3.2345 Nótese que en algunos casos, el truncamiento dará el mismo resultado que justo en el redondeo, pero el truncamiento redondea hacia abajo los dígitos, cortando en el dígito especificado (salvo cuando los sucesores dígitos sean 0, en cuyo caso el truncamiento
  • 4. será indistinto). El error de truncamiento puede ser hasta el doble del error máximo que se puede tener usando redondeo. En binario es el mismo procedimiento. Redondeo:El redondeo es el proceso mediante el cual se eliminan cifras significativas de un número a partir de su representación decimal, para obtener un valor aproximado. Se simboliza con ≈. Por ejemplo 2,95 ≈ 3 o √2 ≈ 1,414. Se utiliza con el fin de facilitar los cálculos. Como desventaja, al calcular con valores aproximados se acumulan errores de trianguleo que pueden hacer variar significativamente el valor estimado obtenido respecto del valor real. Estabilidad e Inestabilidad: La condición de un problema matemático relaciona a su sensibilidad los cambios en los datos de entrada. Puede decirse que un cálculo es numéricamente inestable si la incertidumbre de los valores de entrada aumentan considerablemente por el método numérico. Un proceso numérico es inestable cuando los pequeños errores que se producen en alguna de sus etapas, se agrandan en etapas posteriores y degradan seriamente la exactitud del cálculo en su conjunto. El que un proceso sea numéricamente estable o inestable debería decidirse con base en los errores relativos, es decir investigar la inestabilidad o mal condicionamiento, lo cual significa que un cambio relativamente pequeño en la entrada, digamos del 0,01%, produce un cambio relativamente grande en la salida, digamos del 1% o más. Una fórmula puede ser inestable sin importar con qué precisión se realicen los cálculos.