SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
AL CÁLCULO
NUMÉRICO Y
MANEJO DE
ERRORES
José Gómez
C.I. 21.141.494
Conceptos en los que se basan los Métodos Numéricos
Son metodologías que utilizan técnicas algebraicas y aritméticas que se
realizan a partir de un problema planteado para resolver de forma
aproximada ecuaciones o sistemas de ecuaciones complejas, que analíticamente
resultan muy difíciles de resolver, las cuales es posible formular problemas con
operaciones aritméticas. En si es una herramienta matemática que ahora gracias a
lo avanzado de la programación (calculadoras), ayudan a resolver problemas de
iteración y matemáticos.
Importancia de los métodos numéricos
El estudio de los métodos numéricos es muy útil y por ende importante para
quien quiera que necesite herramientas para resolver operaciones, las cuales se
saben que pueden resultar complicadas, y por más que se dominen los métodos
tradicionales, estos muchas veces pueden no ser suficientes, sin embargo esto no
quiere decir que la operación sea imposible de solucionar, y es ahí donde los
métodos numéricos se aplican, y facilitan es trabajo de cierta manera. Los
métodos numéricos pueden ser aplicados para resolver procedimientos
matemáticos en: Cálculos de derivadas, Integrales, entre otros.
Números de Maquinas Decimales
Son aquellos números que la definición viene dada de la siguiente forma:
±0, d₁ d₂ d₃ … dk x 10ⁿ, 1£ d₁£ 9 , 1£ dk £ 9
Para cada i : 2, 3, 4 … ,k
Error Absoluto y Relativo
Error Absoluto
Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como exacto.
Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o
inferior (la resta sale positiva o negativa). Tiene unidades, las mismas que las de
la medida.
Formula:
Ea= /Ve - Va/
Ea= Error Absoluto.
Ve= Valor Exacto.
Va= Valor aproximado.
Error Relativo
Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el valor exacto. Si se
multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (%) de error. Al igual que el error
absoluto puede ser positivo o negativo (según lo sea el error absoluto) porque
puede ser por exceso o por defecto. No tiene unidades
Formula:
Er = Error Relativo
Va = Valor Absoluto
Ve= valor Exacto
Cota de Error
Una cota es un valor que delimita una cantidad aproximada, esta es el error
máximo que se puede cometer al realizar una medida o tomar una aproximación,
indican la presión de la media.
Se llama cota de error absoluto ε de un número aproximado a un numero tal
que εa ‹ ε
La cota del error relativo ε ÷ (Valor aproximado – ε)
Fuentes Básicas de los errores
El error de medición se define como la diferencia entre el valor medido y el
valor verdadero. Afectan a cualquier instrumento de medición y pueden deberse a
distintas causas. Las que se pueden de alguna manera prever, calcular, eliminar
mediante calibraciones y compensaciones, se denominan determinísticos
o sistemáticos y se relacionan con la exactitud de las mediciones. Los que no se
pueden prever, pues dependen de causas desconocidas, o estocásticas se
denominan aleatorios y están relacionados con la precisión del instrumento.
Error aleatorio
No se conocen las leyes o mecanismos que lo causan por su excesiva
complejidad o por su pequeña influencia en el resultado final.
Para conocer este tipo de errores primero debemos realizar un muestreo de
medidas. Con los datos de las sucesivas medidas podemos calcular su media y
la desviación típica muestral. Con estos parámetros se puede obtener
la Distribución normal característica, N[μ, s], y la podemos acotar para un nivel de
confianza dado.
Las medidas entran dentro de la campana con unos "no" márgenes
determinados para un nivel de confianza que suele establecerse entre el 95% y el
98%.
Error sistemático
Permanecen constantes en valor absoluto y en el signo al medir, una magnitud
en las mismas condiciones, y se conocen las leyes que lo causan.
Para determinar el error sistemático de la medición se deben de realizar una
serie de medidas sobre una magnitud Xo, se debe de calcular la media aritmética
de estas medidas y después hallar la diferencia entre la media y la magnitud X0.
Error sistemático = | media - X0 |
Redondeo y Truncamiento
Podemos aproximar un número decimal por otro que tenga menor número de
cifras decimales. Esto podemos hacerlo de dos formas distintas:
 Mediante truncamiento. Dejamos el número de decimales deseado,
quitando los demás.
 Mediante redondeo. La cifra que redondeamos aumenta en uno si la
primera cifra suprimida es mayor o igual que 5. En otro caso no varía
Errores de una suma y de una resta
Suele ser posible estimar o medir el error aleatorio asociado a una medición
particular, como la longitud de un objeto o la temperatura de una solución. La
incertidumbre puede basarse en una estimación de la capacidad que se tiene para
efectuar lecturas con un instrumento, o en la experiencia adquirida con un método
particular. Cuando es posible, la incertidumbre se expresa habitualmente como la
desviación estándar de una serie de mediciones repetida. La que sigue sólo se
aplica a los errores aleatorios; se supone que cualquier error sistemático fue
detectado escogido antes.
En la mayoría de los experimentos es necesario efectuar operaciones
aritméticas con diversos números, cada uno de los cuales tiene un error aleatorio
asociado. La incertidumbre más probable en el resultado no es simplemente la
suma de los errores individuales, debido a que algunos de ellos son
probablemente positivos, y otros, negativos. Puede esperarse que estos errores se
cancelen en cierto grado.
Cálculos Estables e Inestables
Puede decirse que un cálculo es numéricamente inestable si la certidumbre de
los valores de entrada aumentan considerablemente por el método numérico
El que un proceso sea numéricamente estable o inestable debería decidirse
con base en los errores relativos es decir investigar la inestabilidad o mal
condicionamiento lo cual es relativamente pequeño en la entrada.
Condicionamiento
Las palabras condición y condicionamiento se usan de manera informal para
indicar cuan sensible es la solución de un problema respecto de pequeños
cambios relativos en los datos de entrada. Ejemplo: un numero condicionado
puede definirse como la razón de los errores relativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1 analisis numerico
Tema1 analisis numericoTema1 analisis numerico
Tema1 analisis numerico
Dhayana Castejon
 
Slideshare pedro españa c.i 25967872
Slideshare pedro españa c.i 25967872Slideshare pedro españa c.i 25967872
Slideshare pedro españa c.i 25967872
pedro españa guerra
 
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
Jhonathan Jaen
 
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex PérezInvestigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Alex Perez
 
Presentación Analisis Numerico
Presentación Analisis NumericoPresentación Analisis Numerico
Presentación Analisis Numerico
Katherin Rodriguez
 
Analisis numerico
Analisis numerico  Analisis numerico
Analisis numerico
Carlos Ostos
 
Introducción al Calculo Numérico
Introducción al Calculo NuméricoIntroducción al Calculo Numérico
Introducción al Calculo NuméricoHebertGonzalez
 
Unidad i analisis numerico
Unidad i analisis numericoUnidad i analisis numerico
Unidad i analisis numerico
Yoselin Barrera
 
Analisis numerico. slideshare
Analisis numerico. slideshareAnalisis numerico. slideshare
Analisis numerico. slideshare
Hender Kon Jesús
 
Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506ingraul86
 
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJECÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
fabianaquileshey
 
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
faikerm
 
Analisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de erroresAnalisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de errores
wilfredguedez
 
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresIntroduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresUniversidad Fermin Toro
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Jose david rojas castro
Jose david rojas castroJose david rojas castro
Jose david rojas castro
22191027
 
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de ErroresIntroducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Carlos Lozada
 
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de erroresAnálisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
danielhp24
 

La actualidad más candente (20)

Tema1 analisis numerico
Tema1 analisis numericoTema1 analisis numerico
Tema1 analisis numerico
 
Slideshare pedro españa c.i 25967872
Slideshare pedro españa c.i 25967872Slideshare pedro españa c.i 25967872
Slideshare pedro españa c.i 25967872
 
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex PérezInvestigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
 
Presentación Analisis Numerico
Presentación Analisis NumericoPresentación Analisis Numerico
Presentación Analisis Numerico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Analisis numerico
Analisis numerico  Analisis numerico
Analisis numerico
 
Introducción al Calculo Numérico
Introducción al Calculo NuméricoIntroducción al Calculo Numérico
Introducción al Calculo Numérico
 
Unidad i analisis numerico
Unidad i analisis numericoUnidad i analisis numerico
Unidad i analisis numerico
 
Analisis numerico. slideshare
Analisis numerico. slideshareAnalisis numerico. slideshare
Analisis numerico. slideshare
 
Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506
 
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJECÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
 
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
 
Analisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de erroresAnalisis numerico y manejo de errores
Analisis numerico y manejo de errores
 
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de erroresIntroduccion al calculo numerico y manejo de errores
Introduccion al calculo numerico y manejo de errores
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Jose david rojas castro
Jose david rojas castroJose david rojas castro
Jose david rojas castro
 
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de ErroresIntroducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
Introducción Al Calculo Numérico y Manejo de Errores
 
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de erroresAnálisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
Análisis numérico - Cálculo numérico y manejo de errores
 

Destacado

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Sergio Alarcón
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
Camilo Perez
 
Mapa mental analisis numerico
Mapa mental analisis numericoMapa mental analisis numerico
Mapa mental analisis numerico
Sergio Alarcón
 
Analisis numericos
Analisis numericosAnalisis numericos
Analisis numericosmavarela81
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numericoedwar43
 
Metodos numericos
Metodos numericos Metodos numericos
Metodos numericos Cate Graham
 
Analisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de erroresAnalisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de errores
DavidSingerSlideshared
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
Fidel Lopez
 
Cálculo de errores
Cálculo de erroresCálculo de errores
Cálculo de errores
Jhonny Henrry Ticona Limachi
 
Intro a Metodos Numericos
Intro a Metodos NumericosIntro a Metodos Numericos
Intro a Metodos Numericos
Iván Sanchez Vera
 
Error absoluto error relativo y aplicaciones (1)
Error absoluto   error relativo  y aplicaciones (1)Error absoluto   error relativo  y aplicaciones (1)
Error absoluto error relativo y aplicaciones (1)afmejia54
 
ejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producciónejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producción
FC Barca
 
ANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICOANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICO
waralivt
 
Resumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numericoResumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numerico
Maria Moreno
 

Destacado (16)

República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
 
Mapa mental analisis numerico
Mapa mental analisis numericoMapa mental analisis numerico
Mapa mental analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis numericos
Analisis numericosAnalisis numericos
Analisis numericos
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Metodos numericos
Metodos numericos Metodos numericos
Metodos numericos
 
Analisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de erroresAnalisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de errores
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Cálculo de errores
Cálculo de erroresCálculo de errores
Cálculo de errores
 
Intro a Metodos Numericos
Intro a Metodos NumericosIntro a Metodos Numericos
Intro a Metodos Numericos
 
Error absoluto error relativo y aplicaciones (1)
Error absoluto   error relativo  y aplicaciones (1)Error absoluto   error relativo  y aplicaciones (1)
Error absoluto error relativo y aplicaciones (1)
 
ejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producciónejercicios de indicadores de producción
ejercicios de indicadores de producción
 
ANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICOANALISIS NUMERICO
ANALISIS NUMERICO
 
Resumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numericoResumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numerico
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES

Manejo de errores 1
Manejo de errores 1Manejo de errores 1
Manejo de errores 1
Elias Hidalgo Briceño
 
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
PILFRUTFELIZ
 
Ariet michal ci26380976 unidad i
Ariet michal ci26380976 unidad iAriet michal ci26380976 unidad i
Ariet michal ci26380976 unidad i
Ariet Michal
 
Error
ErrorError
Error
zinax99
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Oswaldo Cabas
 
Viviana alvarez calculo y manejo error
Viviana alvarez calculo y manejo errorViviana alvarez calculo y manejo error
Viviana alvarez calculo y manejo error
viviavaalvarezuft
 
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Jonathan Boada
 
An gordo
An gordoAn gordo
Presentación de análisis numérico
Presentación de análisis numéricoPresentación de análisis numérico
Presentación de análisis numérico
jakisbel escalona
 
Teoría de errores
Teoría de erroresTeoría de errores
Teoría de errores
Juan Jose Linares
 
Tarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numericoTarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numerico
Antonio Leal Villalobos
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Jose Carlo Rodriguez Pereira
 
Teoria de errores presentacion pdf
Teoria de errores presentacion pdfTeoria de errores presentacion pdf
Teoria de errores presentacion pdf
LENIX RODRIGUEZ
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
José Alejandro Barazarte
 
Teoria_de_errores_uft
Teoria_de_errores_uftTeoria_de_errores_uft
Teoria_de_errores_uft
AnaMariad01
 
Análisis Numérico Teoría de Errores
Análisis Numérico Teoría de ErroresAnálisis Numérico Teoría de Errores
Análisis Numérico Teoría de Errores
Subarup
 
análisis numerico
análisis numericoanálisis numerico
análisis numerico
universidad fermín toro
 
Tarea nº1 análisis numérico
Tarea nº1 análisis numéricoTarea nº1 análisis numérico
Tarea nº1 análisis numérico
Orlando Pineda Duran
 

Similar a INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES (20)

Slideshard
SlideshardSlideshard
Slideshard
 
Manejo de errores 1
Manejo de errores 1Manejo de errores 1
Manejo de errores 1
 
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
1.-TEORIA DE ERRORES.pdf
 
Ariet michal ci26380976 unidad i
Ariet michal ci26380976 unidad iAriet michal ci26380976 unidad i
Ariet michal ci26380976 unidad i
 
Error
ErrorError
Error
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Viviana alvarez calculo y manejo error
Viviana alvarez calculo y manejo errorViviana alvarez calculo y manejo error
Viviana alvarez calculo y manejo error
 
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
 
An gordo
An gordoAn gordo
An gordo
 
Error
ErrorError
Error
 
Presentación de análisis numérico
Presentación de análisis numéricoPresentación de análisis numérico
Presentación de análisis numérico
 
Teoría de errores
Teoría de erroresTeoría de errores
Teoría de errores
 
Tarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numericoTarea 1 analisis numerico
Tarea 1 analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Teoria de errores presentacion pdf
Teoria de errores presentacion pdfTeoria de errores presentacion pdf
Teoria de errores presentacion pdf
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Teoria_de_errores_uft
Teoria_de_errores_uftTeoria_de_errores_uft
Teoria_de_errores_uft
 
Análisis Numérico Teoría de Errores
Análisis Numérico Teoría de ErroresAnálisis Numérico Teoría de Errores
Análisis Numérico Teoría de Errores
 
análisis numerico
análisis numericoanálisis numerico
análisis numerico
 
Tarea nº1 análisis numérico
Tarea nº1 análisis numéricoTarea nº1 análisis numérico
Tarea nº1 análisis numérico
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES

  • 1. INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES José Gómez C.I. 21.141.494
  • 2. Conceptos en los que se basan los Métodos Numéricos Son metodologías que utilizan técnicas algebraicas y aritméticas que se realizan a partir de un problema planteado para resolver de forma aproximada ecuaciones o sistemas de ecuaciones complejas, que analíticamente resultan muy difíciles de resolver, las cuales es posible formular problemas con operaciones aritméticas. En si es una herramienta matemática que ahora gracias a lo avanzado de la programación (calculadoras), ayudan a resolver problemas de iteración y matemáticos. Importancia de los métodos numéricos El estudio de los métodos numéricos es muy útil y por ende importante para quien quiera que necesite herramientas para resolver operaciones, las cuales se saben que pueden resultar complicadas, y por más que se dominen los métodos tradicionales, estos muchas veces pueden no ser suficientes, sin embargo esto no quiere decir que la operación sea imposible de solucionar, y es ahí donde los métodos numéricos se aplican, y facilitan es trabajo de cierta manera. Los métodos numéricos pueden ser aplicados para resolver procedimientos matemáticos en: Cálculos de derivadas, Integrales, entre otros. Números de Maquinas Decimales Son aquellos números que la definición viene dada de la siguiente forma: ±0, d₁ d₂ d₃ … dk x 10ⁿ, 1£ d₁£ 9 , 1£ dk £ 9 Para cada i : 2, 3, 4 … ,k Error Absoluto y Relativo Error Absoluto Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como exacto. Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o inferior (la resta sale positiva o negativa). Tiene unidades, las mismas que las de la medida.
  • 3. Formula: Ea= /Ve - Va/ Ea= Error Absoluto. Ve= Valor Exacto. Va= Valor aproximado. Error Relativo Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el valor exacto. Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (%) de error. Al igual que el error absoluto puede ser positivo o negativo (según lo sea el error absoluto) porque puede ser por exceso o por defecto. No tiene unidades Formula: Er = Error Relativo Va = Valor Absoluto Ve= valor Exacto Cota de Error Una cota es un valor que delimita una cantidad aproximada, esta es el error máximo que se puede cometer al realizar una medida o tomar una aproximación, indican la presión de la media. Se llama cota de error absoluto ε de un número aproximado a un numero tal que εa ‹ ε La cota del error relativo ε ÷ (Valor aproximado – ε) Fuentes Básicas de los errores El error de medición se define como la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. Afectan a cualquier instrumento de medición y pueden deberse a distintas causas. Las que se pueden de alguna manera prever, calcular, eliminar
  • 4. mediante calibraciones y compensaciones, se denominan determinísticos o sistemáticos y se relacionan con la exactitud de las mediciones. Los que no se pueden prever, pues dependen de causas desconocidas, o estocásticas se denominan aleatorios y están relacionados con la precisión del instrumento. Error aleatorio No se conocen las leyes o mecanismos que lo causan por su excesiva complejidad o por su pequeña influencia en el resultado final. Para conocer este tipo de errores primero debemos realizar un muestreo de medidas. Con los datos de las sucesivas medidas podemos calcular su media y la desviación típica muestral. Con estos parámetros se puede obtener la Distribución normal característica, N[μ, s], y la podemos acotar para un nivel de confianza dado. Las medidas entran dentro de la campana con unos "no" márgenes determinados para un nivel de confianza que suele establecerse entre el 95% y el 98%. Error sistemático Permanecen constantes en valor absoluto y en el signo al medir, una magnitud en las mismas condiciones, y se conocen las leyes que lo causan. Para determinar el error sistemático de la medición se deben de realizar una serie de medidas sobre una magnitud Xo, se debe de calcular la media aritmética de estas medidas y después hallar la diferencia entre la media y la magnitud X0. Error sistemático = | media - X0 | Redondeo y Truncamiento Podemos aproximar un número decimal por otro que tenga menor número de cifras decimales. Esto podemos hacerlo de dos formas distintas:  Mediante truncamiento. Dejamos el número de decimales deseado, quitando los demás.
  • 5.  Mediante redondeo. La cifra que redondeamos aumenta en uno si la primera cifra suprimida es mayor o igual que 5. En otro caso no varía Errores de una suma y de una resta Suele ser posible estimar o medir el error aleatorio asociado a una medición particular, como la longitud de un objeto o la temperatura de una solución. La incertidumbre puede basarse en una estimación de la capacidad que se tiene para efectuar lecturas con un instrumento, o en la experiencia adquirida con un método particular. Cuando es posible, la incertidumbre se expresa habitualmente como la desviación estándar de una serie de mediciones repetida. La que sigue sólo se aplica a los errores aleatorios; se supone que cualquier error sistemático fue detectado escogido antes. En la mayoría de los experimentos es necesario efectuar operaciones aritméticas con diversos números, cada uno de los cuales tiene un error aleatorio asociado. La incertidumbre más probable en el resultado no es simplemente la suma de los errores individuales, debido a que algunos de ellos son probablemente positivos, y otros, negativos. Puede esperarse que estos errores se cancelen en cierto grado. Cálculos Estables e Inestables Puede decirse que un cálculo es numéricamente inestable si la certidumbre de los valores de entrada aumentan considerablemente por el método numérico El que un proceso sea numéricamente estable o inestable debería decidirse con base en los errores relativos es decir investigar la inestabilidad o mal condicionamiento lo cual es relativamente pequeño en la entrada. Condicionamiento Las palabras condición y condicionamiento se usan de manera informal para indicar cuan sensible es la solución de un problema respecto de pequeños
  • 6. cambios relativos en los datos de entrada. Ejemplo: un numero condicionado puede definirse como la razón de los errores relativos