SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Catedra:
Derecho Mercantil II y Práctica.
Docente:
Abg. Raúl Duque.
Participante:
Br. María Alejandra Perez de Nieli.
CI: V-14.759.921.
TRIBUNAL
DERECHO
DE PLAZO
COMERCIANTE
PA
CÓDIGO DE
COMERCIO
(1955)
Es el derecho de plazo que concede el Tribunal competente al
comerciante solvente que por causas imprevistas o excusables
suspende el pago de sus obligaciones para que conservando su
disposición patrimonial cumpla sin apuro con la totalidad de ella.
EL ATRASO
EL ATRASO
Nociones Generales
Es una figura jurídica mediante el cual el
legislador concede un privilegio o beneficio de
retardar sus pagos al comerciante y por razones
extensibles no hayan podido cumplir con sus
compromisos mercantiles inmediatos.
La liquidación de los bienes de la empresa, ya sea
en parte o en su totalidad, para cancelar las
deudas, o al menos las dos terceras partes de ésta.
Artículo 898 del Código
de Comercio (1955)
Objeto
Que el activo exceda
positivamente su pasivo
Opinión favorable de
varios acreedores (por
lo menos tres).
Debe existir retardo o
cesación de pagos
Supuestos de
Procedencia
EL ATRASO
El Juez puede negar la solicitud de atraso si el
comerciante no cumple con las condiciones
establecidas en el Artículo 898 de el Código
de Comercio (1955), asimismo, una vez
otorgado por las circunstancias determinadas,
el Juez puede revocar el atraso.
¿Incumplimiento de los requisitos?
Requisitos de la Solicitud de Atraso
Balance comercial donde
se exprese con claridad
el activo y el pasivo del
solicitante.
Inventario practicado treinta
días antes de la solicitud
con la finalidad de que
tanto los acreedores como
el Juez conozcan con
claridad la verdadera
situación del comerciante.
Una lista de las deudas o
pasivos con su respectiva
nómina de acreedores.
La solicitud no será admitida si con ella no
presenta el peticionario sus libros de comercio
regularmente llevados; su balance comercial;
su inventario, practicado treinta días antes con
estimaciones prudenciales de su lista de
deudores, un estado nominativo de sus
acreedores con la indicación de su domicilio
EL ATRASO
Se conmina al comerciante para el
pago de sus obligaciones en un
plazo por este establecido (que no
exceda de doce meses).
¿Qué sucede?
Consecuencias de la Solicitud de Atraso
El Tribunal después de haber verificado la presentación de
todos los documentos, dictara las medidas de vigilancia
necesarias, nombrara un síndico y una comisión de tres de
los principales acreedores residentes, de los que figuren en el
balance del peticionario y convocara a una reunión por la
prensa que se verifica al octavo día a la hora que se fije.
El comerciante se obliga a no
realizar ninguna operación que no
sea la del simple detal, ello con la
finalidad de que la deuda no quede
ilusoria.
EL ATRASO
Contenido de la Sentencia de Atraso
1) El nombramiento de un síndico.
2) La orden de ocupar judicialmente todos los bienes del fallido, sus libros,
correspondencia y documentos.
3) La orden de que las cartas y telegramas dirigidos al fallido sean entregados a los
síndicos.
4) La prohibición de pagar y de entregar mercancías al fallido, sin pena de nulidad en los
pagos y entregas, y orden a las personas que tengan bienes o papeles pertenecientes
al fallido para que los pongan dentro del tercer día a disposición del Tribunal de
Comercio, sin pena de ser tenidos por obstructores o cómplices de la quiebra.
5) La orden de que se convoque a los acreedores presentes para que concurran con los
documentos justificativos de sus créditos, a la primera junta general, que tendrá lugar el
día y hora que se designará dentro de los quince días inmediatos.
EL ATRASO
Contenido de la Sentencia de Atraso
(…)
6) La orden de que se haga saber a los acreedores en la República que dentro del término
que se les designará, concurrir con los documentos justificativos de su crédito bajo
apercibimiento de continuarse los procedimientos de la quiebra sin volverse a citar
ningún ausente.
7) La orden de hacer saber a los acreedores que se hallen fuera de la República la
declaración de quiebra y el término dentro del cual deben ocurrir con los documentos
justificativos de sus créditos, bajo el apercibimiento dicho en el número anterior.
8) La orden de que se publiquen la declaratoria de quiebra y la prohibición orden de
entrega de mercancías.
9) La orden de remitir inmediatamente copia de lo conducente el Juez competente,
cuando aparezca alguna circunstancia que amerite procedimiento criminal.
LA QUIEBRA
Un comerciante cesa en el
pago de sus obligaciones
Es un proceso de ejecución colectiva contra los bienes del
comerciante en estado de cesación de pagos, cuya finalidad es
liquidar su patrimonio para satisfacer a los acreedores, en
consideración al monto y calidad de sus créditos.
LA QUIEBRA
Nociones Generales
Se refiere a la acción y efecto de cesar en el
comercio por sobreseer en el pago corriente de las
obligaciones contraídas y no alcanzar el activo a
cubrir el pasivo.
La liquidación de los bienes de la empresa, ya sea
en parte o en su totalidad, para cancelar las deudas
de sus acreedores.
Artículo 914 del Código
de Comercio (1955)
Objeto
La naturaleza mercantil de
las obligaciones vencidas y
exigibles, generadas por las
actividades producto de la
explotación del objeto.
La cualidad de comerciante
del deudor, bien sea
persona natural o jurídica.
Debe existir cesación de pagos
e incapacidad de cumplimiento
de las obligaciones asumidas.
Supuestos de Procedencia
LA QUIEBRA
Clasificación de la Quiebra
Quiebra Fortuita
Es la que proviene de
casos fortuitos o de fuerza
mayor que conducen al
comerciante a la cesación
de sus pagos y a la
imposibilidad de continuar
sus negocios.
Quiebra Culpable Quiebra Fraudulenta
Es la ocasionada por una
conducta imprudente o
disipada de parte del fallido.
Es aquella en que ocurren
actos fraudulentos del fallido
para perjudicar a sus
acreedores.
LA QUIEBRA
Requisitos de la Solicitud de Quiebra
Balance comercial donde
se exprese con claridad
el activo y el pasivo del
solicitante.
Inventario practicado con la
finalidad de que tanto los
acreedores como el Juez
conozcan con claridad la
verdadera situación del
comerciante.
Una lista de las deudas o
pasivos con su respectiva
nómina de acreedores.
Según el Artículo 927 del Código de Comercio (1955),
el balance deberá contener la relación y valores de
todos los bienes, muebles e inmuebles, y estados
demostrativos por la debida separación de todos los
débitos y créditos, de los gastos y de las ganancias y
pérdidas. Éstos estados de gastos y de ganancias y
pérdidas contendrán los de los diez años anteriores a
la quiebra.
LA QUIEBRA
Efectos de la Declaratoria de Quiebra
1) El fallido queda inhibido de administrar sus bienes, dicha administración pasa a un
tercero llamado sindico.
2) Las acreencias a plazo pendientes se tornan vencidas e inmediatamente exigibles.
3) Se fijan los derechos de los acreedores, es decir, estos no pueden mejorar su situación
con posterioridad a la declaración de quiebra.
4) Se acumulan todos lo juicios pendientes contra el deudor fallido para ante el juez que
esta conociendo la quiebra.
5) Los acreedores pierden el derecho de ejecutar individualmente al deudor fallido.
Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09-2017)
Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09-2017)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptxPresentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
por mi cuenta
 
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALESESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
OscarCastro223
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
Francis Reimar Atencia
 
Atraso y quíebra
Atraso y quíebraAtraso y quíebra
Atraso y quíebra
Andrés Gerardo Antunez
 
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demandaCuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
marianela vasquez
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 
Procedimiento de atraso
Procedimiento de atrasoProcedimiento de atraso
Procedimiento de atraso
g1959
 
Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.
UNIVERSIDAD g.
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
Lourdes72
 
DERECHO CONCURSAL EL ATRASO
DERECHO CONCURSAL EL ATRASODERECHO CONCURSAL EL ATRASO
DERECHO CONCURSAL EL ATRASO
alcaldia de san cristobal
 
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSRLa fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
Luz Alvarez
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
juvasilva
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuelaAnálisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuelaHugo Araujo
 
Ejecucion de hipoteca y de prenda
Ejecucion de hipoteca y de prendaEjecucion de hipoteca y de prenda
Ejecucion de hipoteca y de prenda
Jhonmer Briceño
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoAlbaDaSilva1
 
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
irmapina97
 
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del RecursoENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del RecursoENJ
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptxPresentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
 
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALESESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE CREDITOS FISCALES
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Atraso y quíebra
Atraso y quíebraAtraso y quíebra
Atraso y quíebra
 
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demandaCuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 
Procedimiento de atraso
Procedimiento de atrasoProcedimiento de atraso
Procedimiento de atraso
 
Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.Promocion y evacuacion de pruebas.
Promocion y evacuacion de pruebas.
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
 
DERECHO CONCURSAL EL ATRASO
DERECHO CONCURSAL EL ATRASODERECHO CONCURSAL EL ATRASO
DERECHO CONCURSAL EL ATRASO
 
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSRLa fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
 
La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuelaAnálisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
 
Ejecucion de sentencia
Ejecucion de sentenciaEjecucion de sentencia
Ejecucion de sentencia
 
Ejecucion de hipoteca y de prenda
Ejecucion de hipoteca y de prendaEjecucion de hipoteca y de prenda
Ejecucion de hipoteca y de prenda
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
 
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
 
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del RecursoENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
ENJ-300 El Recurso de Casación como Superar Las Formalidades del Recurso
 

Similar a Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09-2017)

Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Elimar Correa
 
Derecho Concursal Claudio
Derecho Concursal ClaudioDerecho Concursal Claudio
Derecho Concursal Claudio
bermy_y
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
miguelangel2708
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
miguelangel2708
 
Concursal ezequiel.
Concursal ezequiel.Concursal ezequiel.
Concursal ezequiel.
ezequiel jose ramonez rivas
 
La Quiebra
La Quiebra La Quiebra
La Quiebra
Solmary Linarez
 
El atraso mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
El atraso  mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M  El atraso  mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
El atraso mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
yenny mar g
 
Concursal.
Concursal.Concursal.
Concursal.
margelys ramonez
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
Yurbis Rodriguez
 
Mapa
MapaMapa
Derecho concursal
Derecho concursal Derecho concursal
Derecho concursal
Stephanie Castillo
 
Mapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantilMapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantil
RafaelCaldera5
 
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho MercantilEnsayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
alejandro14405553
 
La quiebra jose uzcategui
La quiebra jose uzcateguiLa quiebra jose uzcategui
La quiebra jose uzcategui
JoseUzcategui19
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Marisela Sira
 
Derecho concursal j.b
Derecho concursal j.bDerecho concursal j.b
Derecho concursal j.b
Juan Gonzalez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
belysruiz
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Eliana Duran
 

Similar a Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09-2017) (20)

Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Derecho Concursal Claudio
Derecho Concursal ClaudioDerecho Concursal Claudio
Derecho Concursal Claudio
 
3.4 quiebra
3.4 quiebra3.4 quiebra
3.4 quiebra
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Concursal ezequiel.
Concursal ezequiel.Concursal ezequiel.
Concursal ezequiel.
 
La Quiebra
La Quiebra La Quiebra
La Quiebra
 
El atraso mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
El atraso  mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M  El atraso  mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
El atraso mapa mental-o documental-Solymar Del valle Rangel M
 
Concursal.
Concursal.Concursal.
Concursal.
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Derecho concursal
Derecho concursal Derecho concursal
Derecho concursal
 
Mapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantilMapa conceptual derecho mercantil
Mapa conceptual derecho mercantil
 
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho MercantilEnsayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
 
La quiebra jose uzcategui
La quiebra jose uzcateguiLa quiebra jose uzcategui
La quiebra jose uzcategui
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Derecho concursal j.b
Derecho concursal j.bDerecho concursal j.b
Derecho concursal j.b
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 

Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09-2017)

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Catedra: Derecho Mercantil II y Práctica. Docente: Abg. Raúl Duque. Participante: Br. María Alejandra Perez de Nieli. CI: V-14.759.921.
  • 2. TRIBUNAL DERECHO DE PLAZO COMERCIANTE PA CÓDIGO DE COMERCIO (1955) Es el derecho de plazo que concede el Tribunal competente al comerciante solvente que por causas imprevistas o excusables suspende el pago de sus obligaciones para que conservando su disposición patrimonial cumpla sin apuro con la totalidad de ella. EL ATRASO
  • 3. EL ATRASO Nociones Generales Es una figura jurídica mediante el cual el legislador concede un privilegio o beneficio de retardar sus pagos al comerciante y por razones extensibles no hayan podido cumplir con sus compromisos mercantiles inmediatos. La liquidación de los bienes de la empresa, ya sea en parte o en su totalidad, para cancelar las deudas, o al menos las dos terceras partes de ésta. Artículo 898 del Código de Comercio (1955) Objeto Que el activo exceda positivamente su pasivo Opinión favorable de varios acreedores (por lo menos tres). Debe existir retardo o cesación de pagos Supuestos de Procedencia
  • 4. EL ATRASO El Juez puede negar la solicitud de atraso si el comerciante no cumple con las condiciones establecidas en el Artículo 898 de el Código de Comercio (1955), asimismo, una vez otorgado por las circunstancias determinadas, el Juez puede revocar el atraso. ¿Incumplimiento de los requisitos? Requisitos de la Solicitud de Atraso Balance comercial donde se exprese con claridad el activo y el pasivo del solicitante. Inventario practicado treinta días antes de la solicitud con la finalidad de que tanto los acreedores como el Juez conozcan con claridad la verdadera situación del comerciante. Una lista de las deudas o pasivos con su respectiva nómina de acreedores. La solicitud no será admitida si con ella no presenta el peticionario sus libros de comercio regularmente llevados; su balance comercial; su inventario, practicado treinta días antes con estimaciones prudenciales de su lista de deudores, un estado nominativo de sus acreedores con la indicación de su domicilio
  • 5. EL ATRASO Se conmina al comerciante para el pago de sus obligaciones en un plazo por este establecido (que no exceda de doce meses). ¿Qué sucede? Consecuencias de la Solicitud de Atraso El Tribunal después de haber verificado la presentación de todos los documentos, dictara las medidas de vigilancia necesarias, nombrara un síndico y una comisión de tres de los principales acreedores residentes, de los que figuren en el balance del peticionario y convocara a una reunión por la prensa que se verifica al octavo día a la hora que se fije. El comerciante se obliga a no realizar ninguna operación que no sea la del simple detal, ello con la finalidad de que la deuda no quede ilusoria.
  • 6. EL ATRASO Contenido de la Sentencia de Atraso 1) El nombramiento de un síndico. 2) La orden de ocupar judicialmente todos los bienes del fallido, sus libros, correspondencia y documentos. 3) La orden de que las cartas y telegramas dirigidos al fallido sean entregados a los síndicos. 4) La prohibición de pagar y de entregar mercancías al fallido, sin pena de nulidad en los pagos y entregas, y orden a las personas que tengan bienes o papeles pertenecientes al fallido para que los pongan dentro del tercer día a disposición del Tribunal de Comercio, sin pena de ser tenidos por obstructores o cómplices de la quiebra. 5) La orden de que se convoque a los acreedores presentes para que concurran con los documentos justificativos de sus créditos, a la primera junta general, que tendrá lugar el día y hora que se designará dentro de los quince días inmediatos.
  • 7. EL ATRASO Contenido de la Sentencia de Atraso (…) 6) La orden de que se haga saber a los acreedores en la República que dentro del término que se les designará, concurrir con los documentos justificativos de su crédito bajo apercibimiento de continuarse los procedimientos de la quiebra sin volverse a citar ningún ausente. 7) La orden de hacer saber a los acreedores que se hallen fuera de la República la declaración de quiebra y el término dentro del cual deben ocurrir con los documentos justificativos de sus créditos, bajo el apercibimiento dicho en el número anterior. 8) La orden de que se publiquen la declaratoria de quiebra y la prohibición orden de entrega de mercancías. 9) La orden de remitir inmediatamente copia de lo conducente el Juez competente, cuando aparezca alguna circunstancia que amerite procedimiento criminal.
  • 8.
  • 9. LA QUIEBRA Un comerciante cesa en el pago de sus obligaciones Es un proceso de ejecución colectiva contra los bienes del comerciante en estado de cesación de pagos, cuya finalidad es liquidar su patrimonio para satisfacer a los acreedores, en consideración al monto y calidad de sus créditos.
  • 10. LA QUIEBRA Nociones Generales Se refiere a la acción y efecto de cesar en el comercio por sobreseer en el pago corriente de las obligaciones contraídas y no alcanzar el activo a cubrir el pasivo. La liquidación de los bienes de la empresa, ya sea en parte o en su totalidad, para cancelar las deudas de sus acreedores. Artículo 914 del Código de Comercio (1955) Objeto La naturaleza mercantil de las obligaciones vencidas y exigibles, generadas por las actividades producto de la explotación del objeto. La cualidad de comerciante del deudor, bien sea persona natural o jurídica. Debe existir cesación de pagos e incapacidad de cumplimiento de las obligaciones asumidas. Supuestos de Procedencia
  • 11. LA QUIEBRA Clasificación de la Quiebra Quiebra Fortuita Es la que proviene de casos fortuitos o de fuerza mayor que conducen al comerciante a la cesación de sus pagos y a la imposibilidad de continuar sus negocios. Quiebra Culpable Quiebra Fraudulenta Es la ocasionada por una conducta imprudente o disipada de parte del fallido. Es aquella en que ocurren actos fraudulentos del fallido para perjudicar a sus acreedores.
  • 12.
  • 13. LA QUIEBRA Requisitos de la Solicitud de Quiebra Balance comercial donde se exprese con claridad el activo y el pasivo del solicitante. Inventario practicado con la finalidad de que tanto los acreedores como el Juez conozcan con claridad la verdadera situación del comerciante. Una lista de las deudas o pasivos con su respectiva nómina de acreedores. Según el Artículo 927 del Código de Comercio (1955), el balance deberá contener la relación y valores de todos los bienes, muebles e inmuebles, y estados demostrativos por la debida separación de todos los débitos y créditos, de los gastos y de las ganancias y pérdidas. Éstos estados de gastos y de ganancias y pérdidas contendrán los de los diez años anteriores a la quiebra.
  • 14.
  • 15. LA QUIEBRA Efectos de la Declaratoria de Quiebra 1) El fallido queda inhibido de administrar sus bienes, dicha administración pasa a un tercero llamado sindico. 2) Las acreencias a plazo pendientes se tornan vencidas e inmediatamente exigibles. 3) Se fijan los derechos de los acreedores, es decir, estos no pueden mejorar su situación con posterioridad a la declaración de quiebra. 4) Se acumulan todos lo juicios pendientes contra el deudor fallido para ante el juez que esta conociendo la quiebra. 5) Los acreedores pierden el derecho de ejecutar individualmente al deudor fallido.