SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:
GONZALEZ JUAN
CATEDRA: Derecho Mercantil II y Practicas
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Los procesos concursales en el
ordenamiento jurídico están previstos en
las disposiciones del Código de Comercio
de 1955, bajo dos figuras fundamentales
como son el beneficio de atraso
(liquidación amigable) y la quiebra
Busca proteger las crisis temporales o
definitivas del patrimonio de los
comerciantes y a los conflictos resultantes
de la falta de pago regular de sus
correspondientes obligaciones
mercantiles.
El Derecho Concursal, es un sistema de normas cuyo objeto es la regulación de los procesos concursales, así como
la situación en que se encuentran el deudor y sus acreedores, y las relaciones jurídicas que les atañen, en ocasión
de dichos procesos.
DERECHO CONCURSAL
CARACTERÍSTICAS
• Es una rama del derecho mercantil.
• Posee naturaleza privada.
• Es autónomo.
• Es condicionada por la insolvencia del
comerciante.
EJECUCIÓN
SINGULAR
Es la realización coercitiva del pago de una
deuda específica, de plazo vencido
producto de una reclamación singular
ante los órganos judiciales Desigualdad
entre acreedores Resulta más oportuna
Prevalecen los principios de Exclusión y
Selección sobre los Bienes del deudor.
COLECTIVA
Se basa en la inclusión y la generalidad,
ya que cuando el patrimonio se hace
impotente para cancelar lo adeudado
debido a un desequilibrio que lo afecta
se procede a liquidar todo el patrimonio
del deudor en beneficio de todos sus
acreedores
EL PATRIMONIO COMO PRENDA
COMÚN DE LOS ACREEDORES
PATRIMONIO
Conjunto de bienes
propios de una
persona o de una
institución,
susceptibles de
estimación
económica
PATRIMONIO
EMPRESARIAL
Está formado por
los medios
económicos y
financieros con
los que cuenta
una empresa para
realizar sus
operaciones
SUSPENSIÓN Y CESACIÓN DE PAGOS
Es el hecho material de omitir o incumplir con el pago de obligaciones vencidas y pendientes de
vencimiento, se da tanto en la quiebra como en la suspensión de pagos.
EN LA SUSPENSIÓN DE PAGOS:
se suspenden los pagos para que el comerciante
reajuste su economía y pondere así un arreglo
definitivo con sus acreedores, vía el convenio que
debe proponerse y acompañarse
EN LA QUIEBRA:
el cese de que se habla es total y definitivo, la
crisis económica es tal que impide, por regla
general, una recuperación patrimonial, y las
consecuencias que se dan son de liquidación,
fundamentalmente, de los bienes del deudor,
para con su producto pagar, en lo posible, a los
acreedores.
Loreto Arismendi expone que la cesación de pagos en el atraso podría
más propiamente denominarse suspensión, lo cual da idea de
provisionalidad.
es un medio de liquidación que se
actualiza dentro de un proceso especial
ejecutivo, en el cual intervienen el
deudor, el tribunal y los acreedores.
EL ATRASO
Sin proceso no hay atraso, por cuanto la
naturaleza jurídica del atraso es netamente
procesal, ya que este requiere de la declaratoria
judicial correspondiente, la cual supone que se
han cumplido con los requisitos de admisibilidad
y de procedencia que la Ley exige
NATURALEZA JURIDICA
PROCEDIMIENTO
El Tribunal, después de haber verificado la presentación de
todos los documentos exigidos como requisitos en debida
forma, dictará las medidas de vigilancia necesarias de
acuerdo al arbitrio del Juez, nombrará un síndico y una
comisión de tres de los principales acreedores residentes,
de los que figuren en el balance del peticionario, y
convocará a unos y otros por la prensa a una reunión que
debe verificarse en el octavo día que se fije.
La función principal del síndico se haya
en el análisis exhaustivo de la situación
económica del solicitante del atraso,
sus libros, papeles, documentos, a fin
de rendir una opinión razonada sobre
todos y cada uno de los puntos
contemplados por el artículo 902 del
Código de Comercio.
La comisión de acreedores que se
nombra junto con el fallo que admite la
solicitud de atraso es diferente a la que
designa con la sentencia que declara
procedente el beneficio de atraso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursalGeneralidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursal
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Material - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Material - Procedimiento de Coactivas MINTURMaterial - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Material - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Alex Ramirez Estrella
 
La quiebra.
La quiebra.La quiebra.
La quiebra.
Mery200
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
delmar_95
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
Diana Núñez
 
Wilmaury mercantil
Wilmaury mercantil Wilmaury mercantil
Wilmaury mercantil
Wilmaury Zambrano
 
El atraso 080115
El atraso 080115El atraso 080115
El atraso 080115
Gabriela Castellanos
 
Mapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursalMapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursal
arelisgimenez
 
Lajjj
LajjjLajjj
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
susejd
 
Extincion De Credito Fiscal
Extincion De Credito FiscalExtincion De Credito Fiscal
Extincion De Credito Fiscal
desquer 1
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
rosangel819
 
La quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantil
hernandez88
 
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributariaLos modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Andrea Morillo
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
jose_fb
 
Procedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebraProcedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebra
emiletharenas
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Yuly Garcia Reyes
 
Registro publico y registro mercantil (felix b)
Registro publico y registro mercantil (felix b)Registro publico y registro mercantil (felix b)
Registro publico y registro mercantil (felix b)
felixwtfast
 
Descargo de coactivo
Descargo de coactivoDescargo de coactivo
Descargo de coactivo
Nyndor M.
 
El procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebraEl procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebra
matute4567
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursalGeneralidades del derecho concursal
Generalidades del derecho concursal
 
Material - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Material - Procedimiento de Coactivas MINTURMaterial - Procedimiento de Coactivas MINTUR
Material - Procedimiento de Coactivas MINTUR
 
La quiebra.
La quiebra.La quiebra.
La quiebra.
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
 
Wilmaury mercantil
Wilmaury mercantil Wilmaury mercantil
Wilmaury mercantil
 
El atraso 080115
El atraso 080115El atraso 080115
El atraso 080115
 
Mapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursalMapa conceptual derecho concursal
Mapa conceptual derecho concursal
 
Lajjj
LajjjLajjj
Lajjj
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
 
Extincion De Credito Fiscal
Extincion De Credito FiscalExtincion De Credito Fiscal
Extincion De Credito Fiscal
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
La quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantil
 
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributariaLos modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Procedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebraProcedimiento de la quiebra
Procedimiento de la quiebra
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Registro publico y registro mercantil (felix b)
Registro publico y registro mercantil (felix b)Registro publico y registro mercantil (felix b)
Registro publico y registro mercantil (felix b)
 
Descargo de coactivo
Descargo de coactivoDescargo de coactivo
Descargo de coactivo
 
El procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebraEl procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebra
 

Similar a Derecho concursal j.b

El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
katherinepena
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
nayleth tua
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
YesseniaSaia45
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
mariapauvil
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Emperatriz Poveda
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
belgicasga
 
Mapa
MapaMapa
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
belgicasga
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Marisela Sira
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
INESMHA
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
miguelangel2708
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
miguelangel2708
 
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarezExposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
saraidalvarez
 
Eposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantilEposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantil
Maryennys1992
 
Eposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantilEposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantil
Maryennys1992
 
Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09...
Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09...Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09...
Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09...
María Alejandra Perez de Nieli
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
douglasarrieche1
 
DERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSALDERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSAL
Isantonia
 
Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Derecho Mercantil. Lucila Suarez  Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Lucila Salas
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
arminda valenzuela
 

Similar a Derecho concursal j.b (20)

El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
 
Mercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursalMercantil derecho concursal
Mercantil derecho concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Presentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursalPresentación slideshare derecho concursal
Presentación slideshare derecho concursal
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarezExposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
Exposicion escrita. derecho mercantil ii. darling alvarez
 
Eposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantilEposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantil
 
Eposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantilEposicion escrita mercantil
Eposicion escrita mercantil
 
Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09...
Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09...Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09...
Analísis General sobre los Procedimientos de Atraso y Quiebra (Tarea al 14-09...
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
DERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSALDERECHO CONCURSAL
DERECHO CONCURSAL
 
Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Derecho Mercantil. Lucila Suarez  Derecho Mercantil. Lucila Suarez
Derecho Mercantil. Lucila Suarez
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 

Último

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

Derecho concursal j.b

  • 1. INTEGRANTE: GONZALEZ JUAN CATEDRA: Derecho Mercantil II y Practicas UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Los procesos concursales en el ordenamiento jurídico están previstos en las disposiciones del Código de Comercio de 1955, bajo dos figuras fundamentales como son el beneficio de atraso (liquidación amigable) y la quiebra Busca proteger las crisis temporales o definitivas del patrimonio de los comerciantes y a los conflictos resultantes de la falta de pago regular de sus correspondientes obligaciones mercantiles. El Derecho Concursal, es un sistema de normas cuyo objeto es la regulación de los procesos concursales, así como la situación en que se encuentran el deudor y sus acreedores, y las relaciones jurídicas que les atañen, en ocasión de dichos procesos. DERECHO CONCURSAL CARACTERÍSTICAS • Es una rama del derecho mercantil. • Posee naturaleza privada. • Es autónomo. • Es condicionada por la insolvencia del comerciante.
  • 3. EJECUCIÓN SINGULAR Es la realización coercitiva del pago de una deuda específica, de plazo vencido producto de una reclamación singular ante los órganos judiciales Desigualdad entre acreedores Resulta más oportuna Prevalecen los principios de Exclusión y Selección sobre los Bienes del deudor. COLECTIVA Se basa en la inclusión y la generalidad, ya que cuando el patrimonio se hace impotente para cancelar lo adeudado debido a un desequilibrio que lo afecta se procede a liquidar todo el patrimonio del deudor en beneficio de todos sus acreedores EL PATRIMONIO COMO PRENDA COMÚN DE LOS ACREEDORES PATRIMONIO Conjunto de bienes propios de una persona o de una institución, susceptibles de estimación económica PATRIMONIO EMPRESARIAL Está formado por los medios económicos y financieros con los que cuenta una empresa para realizar sus operaciones
  • 4. SUSPENSIÓN Y CESACIÓN DE PAGOS Es el hecho material de omitir o incumplir con el pago de obligaciones vencidas y pendientes de vencimiento, se da tanto en la quiebra como en la suspensión de pagos. EN LA SUSPENSIÓN DE PAGOS: se suspenden los pagos para que el comerciante reajuste su economía y pondere así un arreglo definitivo con sus acreedores, vía el convenio que debe proponerse y acompañarse EN LA QUIEBRA: el cese de que se habla es total y definitivo, la crisis económica es tal que impide, por regla general, una recuperación patrimonial, y las consecuencias que se dan son de liquidación, fundamentalmente, de los bienes del deudor, para con su producto pagar, en lo posible, a los acreedores. Loreto Arismendi expone que la cesación de pagos en el atraso podría más propiamente denominarse suspensión, lo cual da idea de provisionalidad.
  • 5. es un medio de liquidación que se actualiza dentro de un proceso especial ejecutivo, en el cual intervienen el deudor, el tribunal y los acreedores. EL ATRASO Sin proceso no hay atraso, por cuanto la naturaleza jurídica del atraso es netamente procesal, ya que este requiere de la declaratoria judicial correspondiente, la cual supone que se han cumplido con los requisitos de admisibilidad y de procedencia que la Ley exige NATURALEZA JURIDICA PROCEDIMIENTO El Tribunal, después de haber verificado la presentación de todos los documentos exigidos como requisitos en debida forma, dictará las medidas de vigilancia necesarias de acuerdo al arbitrio del Juez, nombrará un síndico y una comisión de tres de los principales acreedores residentes, de los que figuren en el balance del peticionario, y convocará a unos y otros por la prensa a una reunión que debe verificarse en el octavo día que se fije. La función principal del síndico se haya en el análisis exhaustivo de la situación económica del solicitante del atraso, sus libros, papeles, documentos, a fin de rendir una opinión razonada sobre todos y cada uno de los puntos contemplados por el artículo 902 del Código de Comercio. La comisión de acreedores que se nombra junto con el fallo que admite la solicitud de atraso es diferente a la que designa con la sentencia que declara procedente el beneficio de atraso.