SlideShare una empresa de Scribd logo
León Rocha Lucero Carmen
Referencias anatómicas
Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
Drenan:
•Los linfáticos del ángulo interno de la órbita,
•La mayor parte de la zona externa de la
nariz,
•La zona medial de la mejilla
•El labio superior
•Porción lateral del labio inferior
•Dientes y encías
•Linfa de las caras laterales de los 2 tercios
posteriores de la lengua
Ganglios linfáticos
submandibulares
•La mayor parte del cuero cabelludo:
Nódulos occipital y mastoideo.
Ganglios linfáticos
Cervicales Superficiales
•Situados a lo largo de la
vena yugular externa
•Región lateral de la cara
•Región temporal
•Parpados
•Región frontal-parietal del
cuero cabelludo
•Cara lateral del oído externo
•Pared anterior del conducto
auditivo externo
•Cara lateral de la mitad
superior del pabellón de la
oreja
Ganglios superficiales de
la glándula parótida
Oído
medio
Porción central del labio
inferior
Porción anterior de la encía
mandibular, piso de la
lengua
•Punta de la lengua
Ganglios linfáticos
submentoneanos
Ganglios profundos de la
parótida
Ganglios linfáticos cervicales
profundos
•Superiores
Ej. Lin. Yugulo-digastrico
•Inferiores
Ej. Lin. Yugulo-omohioideo
Los ganglios linfáticos
cervicales profundos, situados
a lo largo de la vena yugular
interna, son los mas
importantes y drenan al tronco
yugular y de ahí a los grandes
conductos linfáticos
Los linfáticos cervicales pueden
ir a los supraclaviculares.
Los ganglios linfáticos
cervicales profundos reciben su
nombre porque están situados
en la profundidad de la fascia
cervical profunda.
Los ganglios cervicales
profundos suelen dividirse en
los grupos superior e inferior, en
relación al cruce del músculo
omohioideo y la vena yugular
interna
Estos ganglios reciben la linfa
de los cervicales superficiales y
de toda la cabeza y del cuello
Tronco
yugular
Conductos
linfático
Amígdalas y región
amigdalar
Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Gray Anatomía para Estudiantes. Segunda Edición. Editorial Elsevier - Chruchill Livingstone. Barcelona 2010
Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Gray Anatomía para Estudiantes. Segunda Edición. Editorial Elsevier - Chruchill Livingstone. Barcelona 2010
Tomado de: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins.
Se ha diseñado un sistema relativamente
simple de «niveles» del aumento de tamaño de los
ganglios linfáticos que puede resultar muy útil para
evaluar
su extensión en los tumores primarios de cabeza
y cuello. Una vez que se ha determinado el número
de niveles de los ganglios linfáticos y su tamaño, puede
instituirse el mejor tratamiento. Éste puede incluir
cirugía,
radioterapia y quimioterapia. El nivel del ganglio linfático
también permite realizar un pronóstico.
Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Gray Anatomía para Estudiantes. Segunda Edición. Editorial Elsevier - Chruchill Livingstone. Barcelona 2010
Nivel I: Desde la línea media del
triángulo
submentoniano por encima del
nivel de la glándula
submandibular.
Nivel II: Desde la base del
cráneo hasta el nivel
del hueso hioides;
anteriormente desde el
borde
posterior del músculo
esternocleidomastoideo
Nivel III: Desde la parte
inferior del hueso hioides
hasta
el arco cricoideo inferior y
anterior al borde posterior
del
esternocleidomastoideo,
encima de la línea media
Nivel IV: Desde la cara inferior del
cricoides hasta la
punta del manubrio del esternón
y anterior al borde
posterior del músculo
esternocleidomastoideo.
Nivel V: posterior al músculo
esternocleidomastoideo
Nivel VI: Inferior al hueso hioides y
por encima de la
escotadura yugular del esternón en
la línea media.
Nivel VII: por debajo del nivel de la escotadura
yugular del esternón
Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Gray Anatomía para Estudiantes. Segunda Edición. Editorial Elsevier - Chruchill Livingstone. Barcelona 2010
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Anatomía topográfica de cuello.pptx

cuello.pdf
cuello.pdfcuello.pdf
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptxAnatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
euandianaeuan
 
Manejo de Masas Cervicales
Manejo de Masas CervicalesManejo de Masas Cervicales
Manejo de Masas Cervicales
Agni Lee Garcia
 
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptxAnatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
ShirleyHinostrozaCha
 
Anatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuelloAnatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuello
Gaston Garcia HD
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Alejandro Jiménez
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
Marcos Olascuaga Chavez
 
1.-NEUMOANATOMIA
1.-NEUMOANATOMIA1.-NEUMOANATOMIA
1.-NEUMOANATOMIA
ernestoricardobellop
 
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
Tema 12 circulacion de cabeza y cuelloTema 12 circulacion de cabeza y cuello
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
SistemadeEstudiosMed
 
Clase Columna, neuroanatomía.pptx
Clase Columna, neuroanatomía.pptxClase Columna, neuroanatomía.pptx
Clase Columna, neuroanatomía.pptx
paulaalejandracontre
 
Tumores cervicales
Tumores cervicalesTumores cervicales
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAMANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
LAZARO CASTELLON MORA
 
MUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLOMUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Ganglios linfaticos superficiales
Ganglios linfaticos superficialesGanglios linfaticos superficiales
Ganglios linfaticos superficiales
lesly jesus
 
cuello, anatomia descriptiva de la region del cuello
cuello, anatomia descriptiva de la region del cuellocuello, anatomia descriptiva de la region del cuello
cuello, anatomia descriptiva de la region del cuello
AdrianaCcente
 
1 SEMANA UNFV HUMANA.pdf
1 SEMANA  UNFV HUMANA.pdf1 SEMANA  UNFV HUMANA.pdf
1 SEMANA UNFV HUMANA.pdf
KarlaCoronado23
 
Anatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabeza
Franklim Mt
 
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx
Manu Fuentes
 

Similar a Anatomía topográfica de cuello.pptx (20)

cuello.pdf
cuello.pdfcuello.pdf
cuello.pdf
 
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptxAnatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
Anatomiadecodor1tyolatarjetcompar2423843.pptx
 
Manejo de Masas Cervicales
Manejo de Masas CervicalesManejo de Masas Cervicales
Manejo de Masas Cervicales
 
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptxAnatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
Anatomí y fisiologia de la Laringe.pptx
 
Anatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuelloAnatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuello
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
 
1.-NEUMOANATOMIA
1.-NEUMOANATOMIA1.-NEUMOANATOMIA
1.-NEUMOANATOMIA
 
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
Tema 12 circulacion de cabeza y cuelloTema 12 circulacion de cabeza y cuello
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
 
Clase Columna, neuroanatomía.pptx
Clase Columna, neuroanatomía.pptxClase Columna, neuroanatomía.pptx
Clase Columna, neuroanatomía.pptx
 
Tumores cervicales
Tumores cervicalesTumores cervicales
Tumores cervicales
 
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAMANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
 
MUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLOMUACULOS DEL CUELLO
MUACULOS DEL CUELLO
 
Ganglios linfaticos superficiales
Ganglios linfaticos superficialesGanglios linfaticos superficiales
Ganglios linfaticos superficiales
 
cuello, anatomia descriptiva de la region del cuello
cuello, anatomia descriptiva de la region del cuellocuello, anatomia descriptiva de la region del cuello
cuello, anatomia descriptiva de la region del cuello
 
1 SEMANA UNFV HUMANA.pdf
1 SEMANA  UNFV HUMANA.pdf1 SEMANA  UNFV HUMANA.pdf
1 SEMANA UNFV HUMANA.pdf
 
Anatomia de la cabeza
Anatomia de la cabezaAnatomia de la cabeza
Anatomia de la cabeza
 
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUPANOTMIA_MIENBRO_SUP
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
 
1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx1.c.cuello.pptx
1.c.cuello.pptx
 

Más de LuLen5

Médicos sin fronteras Organización sin fines de lucro.pptx
Médicos sin fronteras Organización sin fines de lucro.pptxMédicos sin fronteras Organización sin fines de lucro.pptx
Médicos sin fronteras Organización sin fines de lucro.pptx
LuLen5
 
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicasAnatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
LuLen5
 
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plásticaPlastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
LuLen5
 
REPOSICIÓN DE POTASIO, desequilirbio hidroelectrolitico en cirugía .pptx
REPOSICIÓN DE POTASIO, desequilirbio hidroelectrolitico en cirugía .pptxREPOSICIÓN DE POTASIO, desequilirbio hidroelectrolitico en cirugía .pptx
REPOSICIÓN DE POTASIO, desequilirbio hidroelectrolitico en cirugía .pptx
LuLen5
 
Gastrostomía abierta.pptx
Gastrostomía abierta.pptxGastrostomía abierta.pptx
Gastrostomía abierta.pptx
LuLen5
 
Choque.pptx
Choque.pptxChoque.pptx
Choque.pptx
LuLen5
 

Más de LuLen5 (6)

Médicos sin fronteras Organización sin fines de lucro.pptx
Médicos sin fronteras Organización sin fines de lucro.pptxMédicos sin fronteras Organización sin fines de lucro.pptx
Médicos sin fronteras Organización sin fines de lucro.pptx
 
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicasAnatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
Anatomía y fisiología del interstino delgado, bases quirúrgicas
 
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plásticaPlastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
Plastias en z, retraccion de cicatrices. principios de las cirugía plástica
 
REPOSICIÓN DE POTASIO, desequilirbio hidroelectrolitico en cirugía .pptx
REPOSICIÓN DE POTASIO, desequilirbio hidroelectrolitico en cirugía .pptxREPOSICIÓN DE POTASIO, desequilirbio hidroelectrolitico en cirugía .pptx
REPOSICIÓN DE POTASIO, desequilirbio hidroelectrolitico en cirugía .pptx
 
Gastrostomía abierta.pptx
Gastrostomía abierta.pptxGastrostomía abierta.pptx
Gastrostomía abierta.pptx
 
Choque.pptx
Choque.pptxChoque.pptx
Choque.pptx
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Anatomía topográfica de cuello.pptx

  • 2.
  • 4.
  • 5. Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
  • 6. Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
  • 7. Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
  • 8. Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
  • 9. Fotografías: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins. 2010.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Drenan: •Los linfáticos del ángulo interno de la órbita, •La mayor parte de la zona externa de la nariz, •La zona medial de la mejilla •El labio superior •Porción lateral del labio inferior •Dientes y encías •Linfa de las caras laterales de los 2 tercios posteriores de la lengua Ganglios linfáticos submandibulares •La mayor parte del cuero cabelludo: Nódulos occipital y mastoideo. Ganglios linfáticos Cervicales Superficiales •Situados a lo largo de la vena yugular externa •Región lateral de la cara •Región temporal •Parpados •Región frontal-parietal del cuero cabelludo •Cara lateral del oído externo •Pared anterior del conducto auditivo externo •Cara lateral de la mitad superior del pabellón de la oreja Ganglios superficiales de la glándula parótida Oído medio Porción central del labio inferior Porción anterior de la encía mandibular, piso de la lengua •Punta de la lengua Ganglios linfáticos submentoneanos Ganglios profundos de la parótida Ganglios linfáticos cervicales profundos •Superiores Ej. Lin. Yugulo-digastrico •Inferiores Ej. Lin. Yugulo-omohioideo Los ganglios linfáticos cervicales profundos, situados a lo largo de la vena yugular interna, son los mas importantes y drenan al tronco yugular y de ahí a los grandes conductos linfáticos Los linfáticos cervicales pueden ir a los supraclaviculares. Los ganglios linfáticos cervicales profundos reciben su nombre porque están situados en la profundidad de la fascia cervical profunda. Los ganglios cervicales profundos suelen dividirse en los grupos superior e inferior, en relación al cruce del músculo omohioideo y la vena yugular interna Estos ganglios reciben la linfa de los cervicales superficiales y de toda la cabeza y del cuello Tronco yugular Conductos linfático Amígdalas y región amigdalar Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Gray Anatomía para Estudiantes. Segunda Edición. Editorial Elsevier - Chruchill Livingstone. Barcelona 2010
  • 13. Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Gray Anatomía para Estudiantes. Segunda Edición. Editorial Elsevier - Chruchill Livingstone. Barcelona 2010
  • 14. Tomado de: Rohen J.W. Yokochi. Color Atlas of Anatomy. A Photographic Study of the Human Body. Editorial Wolters Kluwer – Lippincott – Williams & Wilkins.
  • 15. Se ha diseñado un sistema relativamente simple de «niveles» del aumento de tamaño de los ganglios linfáticos que puede resultar muy útil para evaluar su extensión en los tumores primarios de cabeza y cuello. Una vez que se ha determinado el número de niveles de los ganglios linfáticos y su tamaño, puede instituirse el mejor tratamiento. Éste puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia. El nivel del ganglio linfático también permite realizar un pronóstico. Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Gray Anatomía para Estudiantes. Segunda Edición. Editorial Elsevier - Chruchill Livingstone. Barcelona 2010
  • 16. Nivel I: Desde la línea media del triángulo submentoniano por encima del nivel de la glándula submandibular. Nivel II: Desde la base del cráneo hasta el nivel del hueso hioides; anteriormente desde el borde posterior del músculo esternocleidomastoideo Nivel III: Desde la parte inferior del hueso hioides hasta el arco cricoideo inferior y anterior al borde posterior del esternocleidomastoideo, encima de la línea media Nivel IV: Desde la cara inferior del cricoides hasta la punta del manubrio del esternón y anterior al borde posterior del músculo esternocleidomastoideo. Nivel V: posterior al músculo esternocleidomastoideo Nivel VI: Inferior al hueso hioides y por encima de la escotadura yugular del esternón en la línea media. Nivel VII: por debajo del nivel de la escotadura yugular del esternón Drake RL, Vogl AW, Mitchell AWM. Gray Anatomía para Estudiantes. Segunda Edición. Editorial Elsevier - Chruchill Livingstone. Barcelona 2010
  • 17.
  • 18.