SlideShare una empresa de Scribd logo
N O M B R E :
M A R J O R I E R A M Í R E Z
C U R S O :
P R I M E R O ¨ B ¨
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
ESCUELA DE PROMOCIÒN Y CUIDADOS DE
LA SALUD
FACULTAD DE SALUD PÙBLICA
ANATOMÍA
Primera falange proximal
Segunda falange proximal
Tercera falange proximal
Cuarta falange proximal
Quinta falange proximal
Segunda falange medial
Tercera falange medial
Cuarta falange medial
Quinta falange medial
Primera falange distal
Segunda falange distal
Tercera falange distal
Cuarta falange distal
Quinta falange distal.
Huesos digitales o
falanges (14):
*NOTA: El dedo pulgar no
tiene falange medial, por eso
hay 14 falanges en lugar de 15
(Igual que en los huesos del
pie).
Falanges
Clasificación
Son huesos largos
Funciones
La principal función de
las falanges es tener una
desvinculación del dedo
entero, y poder realizar
movimientos de
flexo-extenciòn con las
respectivas falanges lo
que nos permite realizar
lo que se llaman
movimientos finos!
Importancia
Son el principal órgano
para la manipulación
física del medio. La
punta de los dedos
contiene algunas de las
zonas con más
terminaciones nerviosas
del cuerpo humano; son
la principal fuente de
información táctil sobre
el entorno, por eso el
sentido del tacto se
asocia inmediatamente
con las manos
Huesos del
Carpo
Los huesos de la hilera
proximal (de lateral a
medial), son:
Escafoides.
Semilunar.
Piramidal.
Pisiforme.
Los de la hilera distal,
en el mismo orden,
son:
Trapecio.
Trapezoide.
hueso grande.
Hueso ganchoso.
Carpo
Son huesos cortos.
la función principal es de
permitirnos el movimiento de
la mano.
Todos los huesos del carpo son irregularmente
cuboideos y por consiguiente tienen seis caras.
De estas 6 caras caras, dos, la anterior o palmar
y la posterior o dorsal son rugosas y están en
relación con la partes blandas de la región
palmar y de la región dorsal. Las otras cuatro,
superior o braquial, inferior o metacarpiana,
externa o radial e interna o cubital, son lisas y
están recubiertas de cartílago
Huesos del
metacarpo
Primer
metacarpiano
Metacarpiano
Primero (pulgar),
metacarpo que
articula con el
hueso Trapecio
situado en la
segunda fila del
carpo y con la
primera falange o
falange proximal
del primer dedo
(pulgar).
Segundo
metacarpiano
Metacarpiano segundo
(índice), metacarpo que
articula con el hueso
Trapezoide situado en
la segunda fila del
carpo y con la primera
falange o falange
proximal del segundo
dedo (índice). También
está dotado de una
apófisis estiloides en su
parte superior,
posterior y medial.
Tercer
metacarpiano
El 3.er.
metacarpiano se
distingue por
estar dotado de
una apófisis
estiloide,
localizada en la
cara lateral de su
base.
Cuarto
metacarpiano
Es el hueso que
une el falange
del dedo anular.
Quinto
metacarpia
no
En la
extremidad
superior se
articula con el
hueso
ganchudo y
en su cara
interna posee
un tubérculo
o apófisis
esteloides
donde se
inserta el
musculo
cubital
posterior.
Falanges
(14):
Primera falange proximal
Segunda falange proximal
Tercera falange proximal
Cuarta falange proximal
Quinta falange proximal
Segunda falange medial
Tercera falange medial
Cuarta falange medial
Quinta falange medial
Primera falange distal
Segunda falange distal
Tercera falange distal
Cuarta falange distal
Quinta falange distal.
Falanges
Todos los dedos, excepto
el pulgar y el dedo gordo
del pie, tienen tres
falanges: las falanges
distales, las falanges
proximales y las falanges
intermediarias. Estas
últimas faltan en los
pulgares y en los dedos
gordos de los pies.
La presencia de las
falanges permite al
hombre, así como a
ciertos mamíferos,
adquirir la precisión y
la destreza en los
movimientos.
Son huesos
largos
Tarso
Talus
Calcaneo
Navicular
I Cuneiforme
II Cuneiforme
III Cuneiforme
Cuboides
T
A
R
S
O
Situada entre los
huesos de la
pierna y los
metatarsianos.
Son huesos
cortos.
Ayuda a soportar el
peso del cuerpo y
proporciona una
inserción para los
músculos que
mueven los pies.
M
E
T
A
T
A
R
S
O
Primer metatarsiano
Es voluminoso y más corto que los demás. Su base
presenta una superficie articular semilunar, cóncava y de
eje mayor vertical, así como dos eminencias, una medial y
otra lateral. El primer metatarsiano tiene huesos
sesamoideos.
Segundo metatarsiano
Presenta una carilla articular pegada a la superficie
articular. Se prolonga por atrás entre los cuneiformes
interno y externo.
Segundo metatarsiano
Presenta una carilla articular pegada a la superficie
articular. Se prolonga por atrás entre los cuneiformes
interno y externo.
Tercer metatarsiano
Este se articula con la cuña número 3.
Quinto metatarsiano
Es el que le sigue al cuarto metatarsiano. Tiene una
pequeña protuberancia llamada apófisis estiloide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aponeurosis De La Mano
Aponeurosis De La ManoAponeurosis De La Mano
Aponeurosis De La Manoyulian porras
 
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
lares
 
Fisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoFisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoIsmael Snow
 
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia.  musculos de la eminencia hipotenarAnatomia.  musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
PedroAnyluNavarroPerez
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
Rodolfo Reyes
 
MúSculos de la Mano
MúSculos de la ManoMúSculos de la Mano
MúSculos de la Manoguest7e5b92
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
La región digito palmar
La región digito palmarLa región digito palmar
La región digito palmarMartinjdm27
 
Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico
NazlyBilbao
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
Articulacion radiocarpiana
Articulacion radiocarpianaArticulacion radiocarpiana
Articulacion radiocarpiana
Cristian Andres Condori Cruz
 
Sistema estomatognatico 2
Sistema  estomatognatico 2Sistema  estomatognatico 2
Sistema estomatognatico 2
Valeria Vélez García
 
Músculos del pulgar
Músculos del pulgarMúsculos del pulgar
Músculos del pulgar
Myriam Del Río
 
Pie: clasificacion articular del conjunto
Pie: clasificacion articular del conjuntoPie: clasificacion articular del conjunto
Pie: clasificacion articular del conjuntoraquelrbarrallo
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
Genotve
 
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
edomarino
 
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
eric alejandro coiscou valet
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologa bucal
Fisiologa bucalFisiologa bucal
Fisiologa bucal
 
Aponeurosis De La Mano
Aponeurosis De La ManoAponeurosis De La Mano
Aponeurosis De La Mano
 
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
3 sistema neuromuscular del aparato estomatognatico
 
Fisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoFisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognatico
 
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia.  musculos de la eminencia hipotenarAnatomia.  musculos de la eminencia hipotenar
Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar
 
Vainas sinoviales
Vainas sinovialesVainas sinoviales
Vainas sinoviales
 
MúSculos de la Mano
MúSculos de la ManoMúSculos de la Mano
MúSculos de la Mano
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
 
La región digito palmar
La región digito palmarLa región digito palmar
La región digito palmar
 
Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico Presentación sistema estomatognatico
Presentación sistema estomatognatico
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
Articulacion radiocarpiana
Articulacion radiocarpianaArticulacion radiocarpiana
Articulacion radiocarpiana
 
Sistema estomatognatico 2
Sistema  estomatognatico 2Sistema  estomatognatico 2
Sistema estomatognatico 2
 
Músculos del pulgar
Músculos del pulgarMúsculos del pulgar
Músculos del pulgar
 
Pie: clasificacion articular del conjunto
Pie: clasificacion articular del conjuntoPie: clasificacion articular del conjunto
Pie: clasificacion articular del conjunto
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
 
Presentation masticacion1
Presentation masticacion1Presentation masticacion1
Presentation masticacion1
 
Anato exposicion
Anato exposicionAnato exposicion
Anato exposicion
 

Destacado

Resumen de Anatomía
Resumen de AnatomíaResumen de Anatomía
Resumen de Anatomía
ESPOCH
 
The Problem of Peer Node Recognition
The Problem of Peer Node RecognitionThe Problem of Peer Node Recognition
The Problem of Peer Node Recognitionmarxliouville
 
Acc receivaible mgt
Acc receivaible mgtAcc receivaible mgt
Acc receivaible mgt
Arshad Islam
 
McNabb Bay Weekly Sample
McNabb Bay Weekly SampleMcNabb Bay Weekly Sample
McNabb Bay Weekly SamplePatrick McNabb
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
MaRii AlexiiTha
 
Hillary comments
Hillary commentsHillary comments
Hillary comments
ethan tussey
 
14558 pres final
14558 pres final14558 pres final
14558 pres final
Susie Richmond
 
Kti tia desta andriani
Kti tia desta andrianiKti tia desta andriani
Kti tia desta andriani
TIADESTAANDRIANI
 
Kti hesti kirana
Kti hesti kiranaKti hesti kirana
Kti hesti kirana
HESTIKIRANA
 
Software Project management
Software Project managementSoftware Project management
Software Project management
sameer farooq
 
Agatha Christie
Agatha ChristieAgatha Christie
Agatha Christie
teteg662
 
Types Of Advertisement
Types Of AdvertisementTypes Of Advertisement
Types Of Advertisement
Dom Knowles
 
Interest Rate Swaps presentation
Interest Rate Swaps presentationInterest Rate Swaps presentation
Interest Rate Swaps presentationDavid Simpson
 
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Socundianeste
 
Aula 1 profº pedro - ibrapeq
Aula 1   profº pedro - ibrapeqAula 1   profº pedro - ibrapeq
Aula 1 profº pedro - ibrapeq
Pedro Monteiro
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Felipe Flores
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
laudlb
 
Aula 1 - apresentação HSST
Aula 1 - apresentação HSSTAula 1 - apresentação HSST
Aula 1 - apresentação HSST
Catir
 
3. theories of-entrepreneurship
3. theories of-entrepreneurship3. theories of-entrepreneurship
3. theories of-entrepreneurship
ishwar kumar
 

Destacado (20)

Resumen de Anatomía
Resumen de AnatomíaResumen de Anatomía
Resumen de Anatomía
 
The Problem of Peer Node Recognition
The Problem of Peer Node RecognitionThe Problem of Peer Node Recognition
The Problem of Peer Node Recognition
 
Acc receivaible mgt
Acc receivaible mgtAcc receivaible mgt
Acc receivaible mgt
 
McNabb Bay Weekly Sample
McNabb Bay Weekly SampleMcNabb Bay Weekly Sample
McNabb Bay Weekly Sample
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
MM
MMMM
MM
 
Hillary comments
Hillary commentsHillary comments
Hillary comments
 
14558 pres final
14558 pres final14558 pres final
14558 pres final
 
Kti tia desta andriani
Kti tia desta andrianiKti tia desta andriani
Kti tia desta andriani
 
Kti hesti kirana
Kti hesti kiranaKti hesti kirana
Kti hesti kirana
 
Software Project management
Software Project managementSoftware Project management
Software Project management
 
Agatha Christie
Agatha ChristieAgatha Christie
Agatha Christie
 
Types Of Advertisement
Types Of AdvertisementTypes Of Advertisement
Types Of Advertisement
 
Interest Rate Swaps presentation
Interest Rate Swaps presentationInterest Rate Swaps presentation
Interest Rate Swaps presentation
 
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
Consideraciones anestésicas para cirugía de fosa posterior.
 
Aula 1 profº pedro - ibrapeq
Aula 1   profº pedro - ibrapeqAula 1   profº pedro - ibrapeq
Aula 1 profº pedro - ibrapeq
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Aula 1 - apresentação HSST
Aula 1 - apresentação HSSTAula 1 - apresentação HSST
Aula 1 - apresentação HSST
 
3. theories of-entrepreneurship
3. theories of-entrepreneurship3. theories of-entrepreneurship
3. theories of-entrepreneurship
 

Similar a ANATOMIA

Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pieResumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
gabyfiallos71
 
Huesos de la mano y del pie.
Huesos de la mano y del  pie.Huesos de la mano y del  pie.
Huesos de la mano y del pie.
FauriRosero
 
Musculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptxMusculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptx
GwentEsp
 
Musculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdfMusculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdf
XandraTD
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
willrioscazares
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieGrupo Atlas
 
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Huesos de las manos y pies
Huesos de las manos y piesHuesos de las manos y pies
Huesos de las manos y pies
Paola Sanchez
 
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Abel Casa Tapia
 
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdfbiomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
armando991
 
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.pptCLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
ChristianEscobarRodr
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
Doiger Ramos Andrea
 
Articulación, huesos y músculos del pie
Articulación, huesos y músculos del pieArticulación, huesos y músculos del pie
Articulación, huesos y músculos del pieMarcial Lezama Stgo
 
Aula 3 - Mano.pptx
Aula 3 - Mano.pptxAula 3 - Mano.pptx
Aula 3 - Mano.pptx
derlis16
 
Trabajo de extre. superior y inferior
Trabajo de extre. superior y inferiorTrabajo de extre. superior y inferior
Trabajo de extre. superior y inferior
maria gavin
 
Pie y dedos charla anatomia.pptx
Pie y dedos charla anatomia.pptxPie y dedos charla anatomia.pptx
Pie y dedos charla anatomia.pptx
JayneeJhangimal
 

Similar a ANATOMIA (20)

Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pieResumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
Resumen de las Regiones Anatomicas de la mano y del pie
 
Huesos de la mano y del pie.
Huesos de la mano y del  pie.Huesos de la mano y del  pie.
Huesos de la mano y del pie.
 
Musculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptxMusculos_de_la_mano.pptx
Musculos_de_la_mano.pptx
 
Musculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdfMusculos_de_la_mano (4).pdf
Musculos_de_la_mano (4).pdf
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
 
Huesos de la mano
Huesos de la manoHuesos de la mano
Huesos de la mano
 
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
 
Huesos de las manos y pies
Huesos de las manos y piesHuesos de las manos y pies
Huesos de las manos y pies
 
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
 
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdfbiomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
 
Pulgar
PulgarPulgar
Pulgar
 
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.pptCLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
CLASE DOS ANATOMIA I SEGUNDO PERIODO.ppt
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
 
Articulación, huesos y músculos del pie
Articulación, huesos y músculos del pieArticulación, huesos y músculos del pie
Articulación, huesos y músculos del pie
 
Aula 3 - Mano.pptx
Aula 3 - Mano.pptxAula 3 - Mano.pptx
Aula 3 - Mano.pptx
 
Trabajo de extre. superior y inferior
Trabajo de extre. superior y inferiorTrabajo de extre. superior y inferior
Trabajo de extre. superior y inferior
 
Pie y dedos charla anatomia.pptx
Pie y dedos charla anatomia.pptxPie y dedos charla anatomia.pptx
Pie y dedos charla anatomia.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

ANATOMIA

  • 1. N O M B R E : M A R J O R I E R A M Í R E Z C U R S O : P R I M E R O ¨ B ¨ ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE PROMOCIÒN Y CUIDADOS DE LA SALUD FACULTAD DE SALUD PÙBLICA ANATOMÍA
  • 2.
  • 3. Primera falange proximal Segunda falange proximal Tercera falange proximal Cuarta falange proximal Quinta falange proximal Segunda falange medial Tercera falange medial Cuarta falange medial Quinta falange medial Primera falange distal Segunda falange distal Tercera falange distal Cuarta falange distal Quinta falange distal. Huesos digitales o falanges (14): *NOTA: El dedo pulgar no tiene falange medial, por eso hay 14 falanges en lugar de 15 (Igual que en los huesos del pie).
  • 4. Falanges Clasificación Son huesos largos Funciones La principal función de las falanges es tener una desvinculación del dedo entero, y poder realizar movimientos de flexo-extenciòn con las respectivas falanges lo que nos permite realizar lo que se llaman movimientos finos! Importancia Son el principal órgano para la manipulación física del medio. La punta de los dedos contiene algunas de las zonas con más terminaciones nerviosas del cuerpo humano; son la principal fuente de información táctil sobre el entorno, por eso el sentido del tacto se asocia inmediatamente con las manos
  • 5. Huesos del Carpo Los huesos de la hilera proximal (de lateral a medial), son: Escafoides. Semilunar. Piramidal. Pisiforme. Los de la hilera distal, en el mismo orden, son: Trapecio. Trapezoide. hueso grande. Hueso ganchoso.
  • 6. Carpo Son huesos cortos. la función principal es de permitirnos el movimiento de la mano. Todos los huesos del carpo son irregularmente cuboideos y por consiguiente tienen seis caras. De estas 6 caras caras, dos, la anterior o palmar y la posterior o dorsal son rugosas y están en relación con la partes blandas de la región palmar y de la región dorsal. Las otras cuatro, superior o braquial, inferior o metacarpiana, externa o radial e interna o cubital, son lisas y están recubiertas de cartílago
  • 7.
  • 8. Huesos del metacarpo Primer metacarpiano Metacarpiano Primero (pulgar), metacarpo que articula con el hueso Trapecio situado en la segunda fila del carpo y con la primera falange o falange proximal del primer dedo (pulgar). Segundo metacarpiano Metacarpiano segundo (índice), metacarpo que articula con el hueso Trapezoide situado en la segunda fila del carpo y con la primera falange o falange proximal del segundo dedo (índice). También está dotado de una apófisis estiloides en su parte superior, posterior y medial. Tercer metacarpiano El 3.er. metacarpiano se distingue por estar dotado de una apófisis estiloide, localizada en la cara lateral de su base. Cuarto metacarpiano Es el hueso que une el falange del dedo anular. Quinto metacarpia no En la extremidad superior se articula con el hueso ganchudo y en su cara interna posee un tubérculo o apófisis esteloides donde se inserta el musculo cubital posterior.
  • 9.
  • 10. Falanges (14): Primera falange proximal Segunda falange proximal Tercera falange proximal Cuarta falange proximal Quinta falange proximal Segunda falange medial Tercera falange medial Cuarta falange medial Quinta falange medial Primera falange distal Segunda falange distal Tercera falange distal Cuarta falange distal Quinta falange distal.
  • 11. Falanges Todos los dedos, excepto el pulgar y el dedo gordo del pie, tienen tres falanges: las falanges distales, las falanges proximales y las falanges intermediarias. Estas últimas faltan en los pulgares y en los dedos gordos de los pies. La presencia de las falanges permite al hombre, así como a ciertos mamíferos, adquirir la precisión y la destreza en los movimientos. Son huesos largos
  • 13. T A R S O Situada entre los huesos de la pierna y los metatarsianos. Son huesos cortos. Ayuda a soportar el peso del cuerpo y proporciona una inserción para los músculos que mueven los pies.
  • 14.
  • 15. M E T A T A R S O Primer metatarsiano Es voluminoso y más corto que los demás. Su base presenta una superficie articular semilunar, cóncava y de eje mayor vertical, así como dos eminencias, una medial y otra lateral. El primer metatarsiano tiene huesos sesamoideos. Segundo metatarsiano Presenta una carilla articular pegada a la superficie articular. Se prolonga por atrás entre los cuneiformes interno y externo. Segundo metatarsiano Presenta una carilla articular pegada a la superficie articular. Se prolonga por atrás entre los cuneiformes interno y externo. Tercer metatarsiano Este se articula con la cuña número 3. Quinto metatarsiano Es el que le sigue al cuarto metatarsiano. Tiene una pequeña protuberancia llamada apófisis estiloide.