SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSCULOS DE LA
EMINENCIA HIPOTENAR
POR: FRIDA ANYLÚ PÉREZ
MEDRANO.
DR. JAVIER MARTÍNEZ
1°”D”.
4 MUSCULOS
OCUPAN PARTE INTERNA DE LA PALMA DE
LA MANO
PALMAR CUTANEO
ABDUCTOR DEL MEÑIQUE
FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE
OPONENTE DEL MEÑIQUE
PALMAR CUTANEO.
 MUSC. ESENCIALMENTE SUP.
 ENTRE LA PIEL Y LA APONEUROSIS
INSERCIONES
 POR FUERA – AP. PALMAR
 POR DENTRO – CARA PROFUNDA DE LA
PIEL DE LA REGION HIPOTENAR.
RELACIONES
 ENVUELTO POR TEJIDO CONJUNTIVO SUBCUTÁNEO
 CUBIERTO DE PIEL.
 CARA POST. – SE RELACIONA CON ART. Y VENAS
CUBITALES.
INERVACIONES
 CARA POST. – SE INTRODUCE EN EL MUSC. UN RAMITO
NERVIOSO PROCEDENTE DEL CUBITAL.
ACCIÓN.
 MUSC. RUDIMENTARIO EN HOMBRE
 CONTRACCIÓN PROD. PLIEGUES EN PIEL QUE CUBRE LA
EMINENCIA HIPOTENAR
ADUCTOR DEL MEÑIQUE.
 SITUADO EN PTE. INT. DE LA REGION HIPOTENAR Y VA DEL
CARPO A LA 1ER FALANGE DEL MEÑIQUE.
INSERCIÓN.
 EL PISIFORME Y UNA EXPRESIÓN APONEUROTICA DEL
TENDÓN DEL CUBITAL ANT. DONDE SE INSERTA SUP.
 FIBRAS – VAN DE ABAJO A ADENTRO Y TERMINANA EN EL
TUBERCULO INT DE LA EXTREMIDAD SUP DE LA 1ER
FALANGE DEL 5TO DEDO
 TAMBIEN TERMINA EN EL LIGAMENTO GLENOIDEO DE LA
ARTICULACIÓN METACARPOFALÁNGICA.
RELACIONES
 DELANTE – CUBIERTO POR LA AP. , PALMAR CUTANEO Y
PIEL.
 CARA POST – CUBRE EL OPONENTE Y
APARTE DEL FLEXOR CORTO DEL
MISMO DEDO.
INERVACIÓN
 BORDE EXT. SE INTRODUCE UN
RAMITO NERVIOSO PROCEDENTE
DEL CUBITAL.
ACCIÓN
 LO DESPLAZA HACIA ADENTRO, LO
 APARTA DEL EJE DE LA MANO
FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE.
 COLOCADO POR EL LADO EXT. DEL PRECEDENTE Y SE
EXTIENDE DEL CARPO – 1ER FLANGE DEL MEÑIQUE
INSERCIONES.
 PTE SUP – EN LA APOFISIS UNCIFORME DEL HUESO
GANCHUDO Y EN LIGAMENTO ANULAR ANT. DEL CARPO
 FIBRAS – ABAJO Y ADENTRO, SE PROLONGAN EN UN
TENDÓN APLANADO QUE SE FUNDEN CON EL MUSC.
ADUCTOR DEL MEÑIQUE Y TERMINANA EN EL TUBERCULO
INTERNO DE LA 1ER FALANGE DEL 5TO DEDO
RELACIONES.
 CARA ANT – CUBIERTA PARCIALMENTE POR EL ADUCTOR DEL
MEÑIQUE, LA APONEUROSIS Y PIEL.
 CAPA POST – CUBRE AL OPONENTE
 BORDE EXT – ESTA EN REL. CON TENDONES FLEXORES DEL
MEÑIQUE
 BORDE INT – CON EL ADUCTOR
INERVACIÓN.
 POR SU CARA PROF. UN RAMO PROCEDENTE
DEL CUBITAL
ACCIÓN
 FLEXIONA LA 1ER FALANGE SOBRE EL METACARPIANO
CORRESPONDIENTE.
OPONENTE DEL MEÑIQUE.
 COLOCADO EN LA PTE. PROFUNDA DE LA REGION
HIPOTENAR
 SE EXTIENDE DEL CARPO AL 5TO METACARPIANO.
INSERCIÓN
 ARRIBA – APOFISIS UNCIFORME Y LIGAMENTO
PISIUNCIFORME ASI COMO EN LA PTE INF DEL LIGAMENTO
ANULAR ANT DEL CARPO.
 FIBRAS – VAN HACIA ABAJO Y ADENTRO PARA INSERTARSE
EN TODA LA EXTENCION DEL BORDE INT DEL 5TO
METACARPIANO.
RELACIONES
 CARA ANT – CUBIERTA POR EL ADUCTOR Y FLEXOR
CORTO.
 CARA POST – CUBRE AL INTEROSEO PALMAR Y AL 5TO
METACARPIANO.
INERVACIÓN
 LOS FILETES NERVIOSOS QUE PENETRAN ESTE
MUSC. PROCEDEN DEL RAMO PROFUNDO DEL
CUBITAL.
ACCIÓN
 DESPLAZA EL 5TO METACARPIANO Y A TODO EL
 DEDO HACIA ADELANTE Y ADENTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Mano
ManoMano
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
1367282
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
Desirée Suárez
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
estudia medicina
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Genotve
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
MedicinaUCSG
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
ikej220
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
UTPL
 
Clase músculos de mano
Clase músculos de manoClase músculos de mano
Clase músculos de mano
gharce
 
Anatomía de la mano.pptx
Anatomía de la mano.pptxAnatomía de la mano.pptx
Anatomía de la mano.pptx
Luis Fdo.
 
Codo expo
Codo expoCodo expo
Codo expo
Scarlet Alonzo
 
Anatomía de la región del Antebrazo
Anatomía de la región del AntebrazoAnatomía de la región del Antebrazo
Anatomía de la región del Antebrazo
MZ_ ANV11L
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Mano
ManoMano
Seminario 2 b post inf y aductores
Seminario 2 b post inf y aductoresSeminario 2 b post inf y aductores
Seminario 2 b post inf y aductores
Daniel CasanovaAlvarez
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
yohalibm
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía mano 2
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Inervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferiorInervación del miembro inferior
Inervación del miembro inferior
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
 
Clase músculos de mano
Clase músculos de manoClase músculos de mano
Clase músculos de mano
 
Anatomía de la mano.pptx
Anatomía de la mano.pptxAnatomía de la mano.pptx
Anatomía de la mano.pptx
 
Codo expo
Codo expoCodo expo
Codo expo
 
Anatomía de la región del Antebrazo
Anatomía de la región del AntebrazoAnatomía de la región del Antebrazo
Anatomía de la región del Antebrazo
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Musculos pierna
 
Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de Cadera
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Seminario 2 b post inf y aductores
Seminario 2 b post inf y aductoresSeminario 2 b post inf y aductores
Seminario 2 b post inf y aductores
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 

Similar a Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar

Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
belenchi94
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
bloguniversitariomed
 
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptxANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
JP G
 
LESION_DE_TENDONES_FLEXORES_Y_EXTENSORES.pptx
LESION_DE_TENDONES_FLEXORES_Y_EXTENSORES.pptxLESION_DE_TENDONES_FLEXORES_Y_EXTENSORES.pptx
LESION_DE_TENDONES_FLEXORES_Y_EXTENSORES.pptx
ErikaFlores554503
 
nervio facial
nervio facialnervio facial
nervio facial
Werner Gr
 
Anatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreasAnatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreas
AldoChiu3
 
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptxEXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
ErikLpez16
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
Genotve
 
antomia quirurgica.pptx
antomia quirurgica.pptxantomia quirurgica.pptx
antomia quirurgica.pptx
MelissaOrtiz457053
 
MEDIOS_DE_FIJACIoN_DEL_UTERO.........doc
MEDIOS_DE_FIJACIoN_DEL_UTERO.........docMEDIOS_DE_FIJACIoN_DEL_UTERO.........doc
MEDIOS_DE_FIJACIoN_DEL_UTERO.........doc
DavidGnlz1
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
Leonel Saucedo
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
Rodrigo Gonzalez
 
MUSCULOS DE LA MANO
MUSCULOS DE LA MANOMUSCULOS DE LA MANO
MUSCULOS DE LA MANO
kRyss
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
Yesenia Chávez González
 
Antebrazo músculos externos y posteriores
Antebrazo músculos externos y posteriores Antebrazo músculos externos y posteriores
Antebrazo músculos externos y posteriores
Mariitza Cortes
 
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicasFractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo MeñiqueMusculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Marcial Lezama Stgo
 
La Mano [Recuperado]
La Mano [Recuperado]La Mano [Recuperado]
La Mano [Recuperado]
Agustin Montiel Gonzalez
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
carlitoszam
 
Musculos esculares
Musculos escularesMusculos esculares
Musculos esculares
Angeles Vanessa vargas Cerna
 

Similar a Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar (20)

Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptxANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
ANATOMIA DEL OIDO EXTERNO Y OIDO MEDIO.pptx
 
LESION_DE_TENDONES_FLEXORES_Y_EXTENSORES.pptx
LESION_DE_TENDONES_FLEXORES_Y_EXTENSORES.pptxLESION_DE_TENDONES_FLEXORES_Y_EXTENSORES.pptx
LESION_DE_TENDONES_FLEXORES_Y_EXTENSORES.pptx
 
nervio facial
nervio facialnervio facial
nervio facial
 
Anatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreasAnatomía y fisiología del páncreas
Anatomía y fisiología del páncreas
 
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptxEXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL ABDOMEN EN EL PACIENTE.pptx
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
antomia quirurgica.pptx
antomia quirurgica.pptxantomia quirurgica.pptx
antomia quirurgica.pptx
 
MEDIOS_DE_FIJACIoN_DEL_UTERO.........doc
MEDIOS_DE_FIJACIoN_DEL_UTERO.........docMEDIOS_DE_FIJACIoN_DEL_UTERO.........doc
MEDIOS_DE_FIJACIoN_DEL_UTERO.........doc
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 
MUSCULOS DE LA MANO
MUSCULOS DE LA MANOMUSCULOS DE LA MANO
MUSCULOS DE LA MANO
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
 
Antebrazo músculos externos y posteriores
Antebrazo músculos externos y posteriores Antebrazo músculos externos y posteriores
Antebrazo músculos externos y posteriores
 
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicasFractura de piso de órbita-Bases anatómicas
Fractura de piso de órbita-Bases anatómicas
 
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo MeñiqueMusculos del Pulgar y Dedo Meñique
Musculos del Pulgar y Dedo Meñique
 
La Mano [Recuperado]
La Mano [Recuperado]La Mano [Recuperado]
La Mano [Recuperado]
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Musculos esculares
Musculos escularesMusculos esculares
Musculos esculares
 

Más de PedroAnyluNavarroPerez

Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásicoRegulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
PedroAnyluNavarroPerez
 
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviososTransmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
PedroAnyluNavarroPerez
 
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basicoAlteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
PedroAnyluNavarroPerez
 
Lab de embriologia. meiosis
Lab de embriologia.  meiosisLab de embriologia.  meiosis
Lab de embriologia. meiosis
PedroAnyluNavarroPerez
 
Bioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismoBioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismo
PedroAnyluNavarroPerez
 
Micro. ketoconazol
Micro.  ketoconazolMicro.  ketoconazol
Micro. ketoconazol
PedroAnyluNavarroPerez
 
Micro. rotavirus
Micro.  rotavirusMicro.  rotavirus
Micro. rotavirus
PedroAnyluNavarroPerez
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
PedroAnyluNavarroPerez
 
Histología. sistema urinario
Histología.  sistema urinarioHistología.  sistema urinario
Histología. sistema urinario
PedroAnyluNavarroPerez
 
Anatomia. hueso malar
Anatomia.  hueso malarAnatomia.  hueso malar
Anatomia. hueso malar
PedroAnyluNavarroPerez
 
Cefalea
CefaleaCefalea

Más de PedroAnyluNavarroPerez (11)

Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásicoRegulación respiratoria del equilibrio acidobásico
Regulación respiratoria del equilibrio acidobásico
 
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviososTransmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
Transmisión de impulsos a través de los troncos nerviosos
 
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basicoAlteraciones clinicas del equilibrio acido basico
Alteraciones clinicas del equilibrio acido basico
 
Lab de embriologia. meiosis
Lab de embriologia.  meiosisLab de embriologia.  meiosis
Lab de embriologia. meiosis
 
Bioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismoBioquimica. exp. albinismo
Bioquimica. exp. albinismo
 
Micro. ketoconazol
Micro.  ketoconazolMicro.  ketoconazol
Micro. ketoconazol
 
Micro. rotavirus
Micro.  rotavirusMicro.  rotavirus
Micro. rotavirus
 
Anatomia. musculos del cuello
Anatomia.  musculos del cuelloAnatomia.  musculos del cuello
Anatomia. musculos del cuello
 
Histología. sistema urinario
Histología.  sistema urinarioHistología.  sistema urinario
Histología. sistema urinario
 
Anatomia. hueso malar
Anatomia.  hueso malarAnatomia.  hueso malar
Anatomia. hueso malar
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Anatomia. musculos de la eminencia hipotenar

  • 1. MUSCULOS DE LA EMINENCIA HIPOTENAR POR: FRIDA ANYLÚ PÉREZ MEDRANO. DR. JAVIER MARTÍNEZ 1°”D”.
  • 2. 4 MUSCULOS OCUPAN PARTE INTERNA DE LA PALMA DE LA MANO PALMAR CUTANEO ABDUCTOR DEL MEÑIQUE FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE OPONENTE DEL MEÑIQUE
  • 3. PALMAR CUTANEO.  MUSC. ESENCIALMENTE SUP.  ENTRE LA PIEL Y LA APONEUROSIS INSERCIONES  POR FUERA – AP. PALMAR  POR DENTRO – CARA PROFUNDA DE LA PIEL DE LA REGION HIPOTENAR.
  • 4. RELACIONES  ENVUELTO POR TEJIDO CONJUNTIVO SUBCUTÁNEO  CUBIERTO DE PIEL.  CARA POST. – SE RELACIONA CON ART. Y VENAS CUBITALES. INERVACIONES  CARA POST. – SE INTRODUCE EN EL MUSC. UN RAMITO NERVIOSO PROCEDENTE DEL CUBITAL.
  • 5. ACCIÓN.  MUSC. RUDIMENTARIO EN HOMBRE  CONTRACCIÓN PROD. PLIEGUES EN PIEL QUE CUBRE LA EMINENCIA HIPOTENAR
  • 6. ADUCTOR DEL MEÑIQUE.  SITUADO EN PTE. INT. DE LA REGION HIPOTENAR Y VA DEL CARPO A LA 1ER FALANGE DEL MEÑIQUE. INSERCIÓN.  EL PISIFORME Y UNA EXPRESIÓN APONEUROTICA DEL TENDÓN DEL CUBITAL ANT. DONDE SE INSERTA SUP.  FIBRAS – VAN DE ABAJO A ADENTRO Y TERMINANA EN EL TUBERCULO INT DE LA EXTREMIDAD SUP DE LA 1ER FALANGE DEL 5TO DEDO  TAMBIEN TERMINA EN EL LIGAMENTO GLENOIDEO DE LA ARTICULACIÓN METACARPOFALÁNGICA.
  • 7. RELACIONES  DELANTE – CUBIERTO POR LA AP. , PALMAR CUTANEO Y PIEL.  CARA POST – CUBRE EL OPONENTE Y APARTE DEL FLEXOR CORTO DEL MISMO DEDO. INERVACIÓN  BORDE EXT. SE INTRODUCE UN RAMITO NERVIOSO PROCEDENTE DEL CUBITAL. ACCIÓN  LO DESPLAZA HACIA ADENTRO, LO  APARTA DEL EJE DE LA MANO
  • 8. FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE.  COLOCADO POR EL LADO EXT. DEL PRECEDENTE Y SE EXTIENDE DEL CARPO – 1ER FLANGE DEL MEÑIQUE INSERCIONES.  PTE SUP – EN LA APOFISIS UNCIFORME DEL HUESO GANCHUDO Y EN LIGAMENTO ANULAR ANT. DEL CARPO  FIBRAS – ABAJO Y ADENTRO, SE PROLONGAN EN UN TENDÓN APLANADO QUE SE FUNDEN CON EL MUSC. ADUCTOR DEL MEÑIQUE Y TERMINANA EN EL TUBERCULO INTERNO DE LA 1ER FALANGE DEL 5TO DEDO
  • 9. RELACIONES.  CARA ANT – CUBIERTA PARCIALMENTE POR EL ADUCTOR DEL MEÑIQUE, LA APONEUROSIS Y PIEL.  CAPA POST – CUBRE AL OPONENTE  BORDE EXT – ESTA EN REL. CON TENDONES FLEXORES DEL MEÑIQUE  BORDE INT – CON EL ADUCTOR INERVACIÓN.  POR SU CARA PROF. UN RAMO PROCEDENTE DEL CUBITAL ACCIÓN  FLEXIONA LA 1ER FALANGE SOBRE EL METACARPIANO CORRESPONDIENTE.
  • 10. OPONENTE DEL MEÑIQUE.  COLOCADO EN LA PTE. PROFUNDA DE LA REGION HIPOTENAR  SE EXTIENDE DEL CARPO AL 5TO METACARPIANO. INSERCIÓN  ARRIBA – APOFISIS UNCIFORME Y LIGAMENTO PISIUNCIFORME ASI COMO EN LA PTE INF DEL LIGAMENTO ANULAR ANT DEL CARPO.  FIBRAS – VAN HACIA ABAJO Y ADENTRO PARA INSERTARSE EN TODA LA EXTENCION DEL BORDE INT DEL 5TO METACARPIANO.
  • 11. RELACIONES  CARA ANT – CUBIERTA POR EL ADUCTOR Y FLEXOR CORTO.  CARA POST – CUBRE AL INTEROSEO PALMAR Y AL 5TO METACARPIANO. INERVACIÓN  LOS FILETES NERVIOSOS QUE PENETRAN ESTE MUSC. PROCEDEN DEL RAMO PROFUNDO DEL CUBITAL. ACCIÓN  DESPLAZA EL 5TO METACARPIANO Y A TODO EL  DEDO HACIA ADELANTE Y ADENTRO