SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato Cardiovascular
Pediátrico
Aparato Cardiovascular
Pediátrico
Br. Joyce Urbina
Br. Tulio Acevedo
DR. Yajaira Quintana
Composición Cardiaca
Consideraciones
Aparato Cardiocirculatorio
FETAL
NACIMIENTO NIÑO
DESARROLLO
PONDERAL
CIRCULACION FETAL
INMADUREZ
Circulación fetal
Circulación fetal
oLa circulación
pulmonar es de
carácter nutritiva.
oLa presión en la
arteria pulmonar es
alta.
oEl foramen oval y el
ductus arterioso
desvían la sangre a
través de la arteria
pulmonar y la aorta.
oEl ductus arterioso
se mantiene abierto a
consecuencia del
aumento de CO2
Circulación posnatal
Circulación mayor/menor
Circuito menor
Sistémico-hematosis
Circuito mayor
oxigeno-sistémico
Función de transporte
Tejido especializado cardiaco
(Tejido estriado cardiaco)
Contracción involuntaria
rítmica y espontánea
Sistema simpático
y parasimpático
SNC
Endotelio muscular estriado
Endocardio
Miocardio
Pericardio
Endotelio muscular estriado
 Generación y transmisión automática de impulsos. Sistema de Conducción
Cardíaco.
 Duración de contracción y relajación (Tetanizacion)
 Diferencias con el musculo estriado esquelético.
 Establecen conexiones funcionales con células vecinas a través de Discos
Intercalares.
 Sistema autónomo/ vegetativo.
 Es regulado por el Sistema Nervioso Vegetativo
 Se divide en Miocardio Especializados (el cual genera y conduce impulso
de la contracción) y el Miocardio ordinario o contráctil.
 Existen electrolitos fundamentales que intervienen el la conducción y
contracción miocárdica. Potencial de membrana
Tejido Cardiaco
Sistema de conducción
oContractibilid
ad
oExcitabilidad
oConductibilid
ad
oAutomatismo
Potencial de membrana o
potencial de acción
• La contracción sincronizada de todas las
células, genera la contracción sincrónica de
cada una de las cámaras del corazón.
Ventrículos Aurículas
• La contracción de cada célula está asociada a
un potencial de acción.
Teoría de Singer y Nicolson (1972) o Teoría del mosaico fluido.
HAZ
DE HIZ
FIBRAS
DE
PURKINJE
NODULO
SINUSAL
NODULO
AV
Todas las células poseen potencial de reposo pero no
todas son capaces de generar un potencial de acción.
Las células excitables que generan potenciales de
acción son:
• Neuronas.
• Células musculares. Liso /estriado
• Células sensoriales.
• Células relacionadas con el sistema
Endocrino. Adenohipófisis, islote de Langerhans (insulina)
 
Arterias y venas
 Las carótidas: a la cabeza.
 Subclavias: a los brazos.
 Hepática: al hígado.
 Esplénica: al bazo.
 Mesentéricas: al intestino.
 Renales: a los riñones.
 Ilíacas: a las piernas.
Cava superior: de la cabeza
Subclavias: miembros
superiores
Cava inferior: piernas,
riñones, hígado.
La vena coronaria rodea al
corazón
vénulasarteriolas
Del corazón salen dos
Arterias :
oArteria Pulmonar sale del Ventrículo
derecho.
oArteria Aorta sale del Ventrículo
izquierdo :
 Las carótidas: Aportan sangre
oxigenada a la cabeza.
Subclavias: Aportan sangre
oxigenada a los MS.
 Hepática: Aporta sangre
oxigenada al Hígado
Esplénica: Aporta sangre
oxigenada al Bazo.
 Mesentéricas: Aportan sangre
oxigenada al Intestino.
 Renales: Aportan sangre
oxigenada a los Riñones.
 Ilíacas: Aportan sangre
oxigenada a las MI.
Las paredes de arterias y venas se forman
por tres capas: Túnica externa o adventicia,
túnica media y túnica íntima.
• Túnica externa: fibras elásticas y tejido conectivo
rico en colágeno. Estas le dan capacidad de dilatarse y
recuperarse.
• Túnica media: tejido conectivo y células de músculo
liso.
• Túnica íntima: reviste al vaso, consiste en endotelio
(células que están en contacto con la sangre en el
lumen o espacio del vaso).Tejido parecido al epitelio
escamoso.
Estructura de los vasos
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDOFISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
Amanda Rosa
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adultoAnatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Zyleyza Pejerrey Villar
 
Recién nacido con hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
Recién nacido con  hipertension pulmonar - CICAT-SALUDRecién nacido con  hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
Recién nacido con hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Marco Rivera
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaAlonso Custodio
 
Encefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemica Encefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemica
Marla Rodríguez
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
 ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
Silvia Enriquez
 
Ductos arterioso persistente
Ductos arterioso persistenteDuctos arterioso persistente
Ductos arterioso persistente
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Transposición de las Grandes Arterias
Transposición de las Grandes ArteriasTransposición de las Grandes Arterias
Transposición de las Grandes Arterias
Andrea Pérez
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
Catalina Guajardo
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)miguel hilario
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 

La actualidad más candente (20)

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDOFISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
 
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adultoAnatomía de la vía aérea del niño y el adulto
Anatomía de la vía aérea del niño y el adulto
 
Recién nacido con hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
Recién nacido con  hipertension pulmonar - CICAT-SALUDRecién nacido con  hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
Recién nacido con hipertension pulmonar - CICAT-SALUD
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonarDesarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
 
Encefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemica Encefalopatia hipoxico isquemica
Encefalopatia hipoxico isquemica
 
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACIONTETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
 ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
 
Ductos arterioso persistente
Ductos arterioso persistenteDuctos arterioso persistente
Ductos arterioso persistente
 
Transposición de las Grandes Arterias
Transposición de las Grandes ArteriasTransposición de las Grandes Arterias
Transposición de las Grandes Arterias
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
 
Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías CongénitasCardiopatías Congénitas
Cardiopatías Congénitas
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
Transtornos digestivos del Recien Nacido (Vomitos, Diarrea y Candidiasis Bucal)
 
PLACENTA
PLACENTAPLACENTA
PLACENTA
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 

Destacado

Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátricoAparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
leo1424sala
 
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
Eliud López
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Mónico Granados
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
Jorge Espinosa
 
Diarrea y Colon. irritable
Diarrea y Colon. irritableDiarrea y Colon. irritable
Diarrea y Colon. irritable
jou_giu
 
Linfoma LH Y NH
Linfoma LH Y NHLinfoma LH Y NH
Linfoma LH Y NH
jou_giu
 
Patologias de piel en pediatria ii
Patologias de piel en pediatria iiPatologias de piel en pediatria ii
Patologias de piel en pediatria ii
jou_giu
 
Hipertension Hipo
Hipertension Hipo Hipertension Hipo
Hipertension Hipo jou_giu
 
Lactantes
Lactantes Lactantes
Lactantes jou_giu
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
jou_giu
 
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Asma infantil pediatria ii
Asma infantil pediatria iiAsma infantil pediatria ii
Asma infantil pediatria ii
jou_giu
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
jou_giu
 
Patologia mamaria 2014 CIRUGIA
Patologia mamaria 2014  CIRUGIAPatologia mamaria 2014  CIRUGIA
Patologia mamaria 2014 CIRUGIA
jou_giu
 
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
amo_cf
 
Patologia ano-rrectales
Patologia ano-rrectales Patologia ano-rrectales
Patologia ano-rrectales
jou_giu
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergeticajou_giu
 
SÍNDROME nefrotico.
SÍNDROME nefrotico.SÍNDROME nefrotico.
SÍNDROME nefrotico.
jou_giu
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
Kelly Ruiz Vital
 
Hepatoesplenomegalia pediatria II
Hepatoesplenomegalia pediatria IIHepatoesplenomegalia pediatria II
Hepatoesplenomegalia pediatria II
jou_giu
 

Destacado (20)

Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátricoAparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
 
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
 
Diarrea y Colon. irritable
Diarrea y Colon. irritableDiarrea y Colon. irritable
Diarrea y Colon. irritable
 
Linfoma LH Y NH
Linfoma LH Y NHLinfoma LH Y NH
Linfoma LH Y NH
 
Patologias de piel en pediatria ii
Patologias de piel en pediatria iiPatologias de piel en pediatria ii
Patologias de piel en pediatria ii
 
Hipertension Hipo
Hipertension Hipo Hipertension Hipo
Hipertension Hipo
 
Lactantes
Lactantes Lactantes
Lactantes
 
Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014
 
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
 
Asma infantil pediatria ii
Asma infantil pediatria iiAsma infantil pediatria ii
Asma infantil pediatria ii
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Patologia mamaria 2014 CIRUGIA
Patologia mamaria 2014  CIRUGIAPatologia mamaria 2014  CIRUGIA
Patologia mamaria 2014 CIRUGIA
 
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
 
Patologia ano-rrectales
Patologia ano-rrectales Patologia ano-rrectales
Patologia ano-rrectales
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
SÍNDROME nefrotico.
SÍNDROME nefrotico.SÍNDROME nefrotico.
SÍNDROME nefrotico.
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
 
Hepatoesplenomegalia pediatria II
Hepatoesplenomegalia pediatria IIHepatoesplenomegalia pediatria II
Hepatoesplenomegalia pediatria II
 

Similar a Anatomia cardiovascular pediatrica

Sistema Cardiaco
Sistema CardiacoSistema Cardiaco
Sistema Cardiaco
Viridiana Rivera
 
ANATOMIA APARATO CARDIOVASCULAR.ppt
ANATOMIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptANATOMIA APARATO CARDIOVASCULAR.ppt
ANATOMIA APARATO CARDIOVASCULAR.ppt
jhox3
 
Tema 5 (II) Sistema cardiovascular 2023.pdf
Tema 5 (II) Sistema cardiovascular 2023.pdfTema 5 (II) Sistema cardiovascular 2023.pdf
Tema 5 (II) Sistema cardiovascular 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Aparato circulatorio por Lucía Fernández
Aparato circulatorio por Lucía FernándezAparato circulatorio por Lucía Fernández
Aparato circulatorio por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Arelitha Dominguez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularjaldanam
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
GabrielaAvila75
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Cesar Breton
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
RocioAvelarGonzalez
 
aparato_circulatorio(1).ppt
aparato_circulatorio(1).pptaparato_circulatorio(1).ppt
aparato_circulatorio(1).ppt
CarlosAndrsMerchnSal
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
CelysGr
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
Cristel Duarte
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
JairoHernandez99
 
aparato_circulatorio (3).ppt
aparato_circulatorio (3).pptaparato_circulatorio (3).ppt
aparato_circulatorio (3).ppt
JoaqunLinaresValdez
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
VeronicaQuintana13
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
aparato_circulatorio.pdf
aparato_circulatorio.pdfaparato_circulatorio.pdf
aparato_circulatorio.pdf
evaristobrionesruiz
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
VanessaParraDelRosar1
 
APARATO CIRCULATORIO.ppt
APARATO CIRCULATORIO.pptAPARATO CIRCULATORIO.ppt
APARATO CIRCULATORIO.ppt
JessGarg
 

Similar a Anatomia cardiovascular pediatrica (20)

Sistema Cardiaco
Sistema CardiacoSistema Cardiaco
Sistema Cardiaco
 
ANATOMIA APARATO CARDIOVASCULAR.ppt
ANATOMIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptANATOMIA APARATO CARDIOVASCULAR.ppt
ANATOMIA APARATO CARDIOVASCULAR.ppt
 
Tema 5 (II) Sistema cardiovascular 2023.pdf
Tema 5 (II) Sistema cardiovascular 2023.pdfTema 5 (II) Sistema cardiovascular 2023.pdf
Tema 5 (II) Sistema cardiovascular 2023.pdf
 
Aparato circulatorio por Lucía Fernández
Aparato circulatorio por Lucía FernándezAparato circulatorio por Lucía Fernández
Aparato circulatorio por Lucía Fernández
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio(1).ppt
aparato_circulatorio(1).pptaparato_circulatorio(1).ppt
aparato_circulatorio(1).ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio (3).ppt
aparato_circulatorio (3).pptaparato_circulatorio (3).ppt
aparato_circulatorio (3).ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
aparato_circulatorio.pdf
aparato_circulatorio.pdfaparato_circulatorio.pdf
aparato_circulatorio.pdf
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
APARATO CIRCULATORIO.ppt
APARATO CIRCULATORIO.pptAPARATO CIRCULATORIO.ppt
APARATO CIRCULATORIO.ppt
 

Más de jou_giu

Hipertensión portal
Hipertensión portal Hipertensión portal
Hipertensión portal
jou_giu
 
Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014
jou_giu
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
jou_giu
 
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
jou_giu
 
Ictericia TU de hígado vía biliar, y vesícula biliar
Ictericia TU de hígado vía biliar, y vesícula biliar Ictericia TU de hígado vía biliar, y vesícula biliar
Ictericia TU de hígado vía biliar, y vesícula biliar
jou_giu
 
Choque o SHOCK
Choque o SHOCKChoque o SHOCK
Choque o SHOCKjou_giu
 
LOS Adolescentes
LOS AdolescentesLOS Adolescentes
LOS Adolescentes
jou_giu
 
Esquema vacunacion mpps
Esquema vacunacion mppsEsquema vacunacion mpps
Esquema vacunacion mppsjou_giu
 

Más de jou_giu (8)

Hipertensión portal
Hipertensión portal Hipertensión portal
Hipertensión portal
 
Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
 
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
 
Ictericia TU de hígado vía biliar, y vesícula biliar
Ictericia TU de hígado vía biliar, y vesícula biliar Ictericia TU de hígado vía biliar, y vesícula biliar
Ictericia TU de hígado vía biliar, y vesícula biliar
 
Choque o SHOCK
Choque o SHOCKChoque o SHOCK
Choque o SHOCK
 
LOS Adolescentes
LOS AdolescentesLOS Adolescentes
LOS Adolescentes
 
Esquema vacunacion mpps
Esquema vacunacion mppsEsquema vacunacion mpps
Esquema vacunacion mpps
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Anatomia cardiovascular pediatrica

  • 1. Aparato Cardiovascular Pediátrico Aparato Cardiovascular Pediátrico Br. Joyce Urbina Br. Tulio Acevedo DR. Yajaira Quintana
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 8. Circulación fetal oLa circulación pulmonar es de carácter nutritiva. oLa presión en la arteria pulmonar es alta. oEl foramen oval y el ductus arterioso desvían la sangre a través de la arteria pulmonar y la aorta. oEl ductus arterioso se mantiene abierto a consecuencia del aumento de CO2
  • 10.
  • 11. Circulación mayor/menor Circuito menor Sistémico-hematosis Circuito mayor oxigeno-sistémico Función de transporte
  • 12. Tejido especializado cardiaco (Tejido estriado cardiaco) Contracción involuntaria rítmica y espontánea Sistema simpático y parasimpático SNC Endotelio muscular estriado Endocardio Miocardio Pericardio
  • 13. Endotelio muscular estriado  Generación y transmisión automática de impulsos. Sistema de Conducción Cardíaco.  Duración de contracción y relajación (Tetanizacion)  Diferencias con el musculo estriado esquelético.  Establecen conexiones funcionales con células vecinas a través de Discos Intercalares.  Sistema autónomo/ vegetativo.  Es regulado por el Sistema Nervioso Vegetativo  Se divide en Miocardio Especializados (el cual genera y conduce impulso de la contracción) y el Miocardio ordinario o contráctil.  Existen electrolitos fundamentales que intervienen el la conducción y contracción miocárdica. Potencial de membrana
  • 16. Potencial de membrana o potencial de acción • La contracción sincronizada de todas las células, genera la contracción sincrónica de cada una de las cámaras del corazón. Ventrículos Aurículas • La contracción de cada célula está asociada a un potencial de acción. Teoría de Singer y Nicolson (1972) o Teoría del mosaico fluido.
  • 18. Todas las células poseen potencial de reposo pero no todas son capaces de generar un potencial de acción. Las células excitables que generan potenciales de acción son: • Neuronas. • Células musculares. Liso /estriado • Células sensoriales. • Células relacionadas con el sistema Endocrino. Adenohipófisis, islote de Langerhans (insulina)  
  • 19. Arterias y venas  Las carótidas: a la cabeza.  Subclavias: a los brazos.  Hepática: al hígado.  Esplénica: al bazo.  Mesentéricas: al intestino.  Renales: a los riñones.  Ilíacas: a las piernas. Cava superior: de la cabeza Subclavias: miembros superiores Cava inferior: piernas, riñones, hígado. La vena coronaria rodea al corazón vénulasarteriolas
  • 20. Del corazón salen dos Arterias : oArteria Pulmonar sale del Ventrículo derecho. oArteria Aorta sale del Ventrículo izquierdo :  Las carótidas: Aportan sangre oxigenada a la cabeza. Subclavias: Aportan sangre oxigenada a los MS.  Hepática: Aporta sangre oxigenada al Hígado Esplénica: Aporta sangre oxigenada al Bazo.  Mesentéricas: Aportan sangre oxigenada al Intestino.  Renales: Aportan sangre oxigenada a los Riñones.  Ilíacas: Aportan sangre oxigenada a las MI.
  • 21. Las paredes de arterias y venas se forman por tres capas: Túnica externa o adventicia, túnica media y túnica íntima. • Túnica externa: fibras elásticas y tejido conectivo rico en colágeno. Estas le dan capacidad de dilatarse y recuperarse. • Túnica media: tejido conectivo y células de músculo liso. • Túnica íntima: reviste al vaso, consiste en endotelio (células que están en contacto con la sangre en el lumen o espacio del vaso).Tejido parecido al epitelio escamoso.