SlideShare una empresa de Scribd logo
Tráquea 
Pemeli María Hernández 1045213 
Ricardo Maríñez 1054085
Generalidades. 
Tubo cartilaginoso membranoso. 
 Extensión: Extremo distal de la laringe hasta su división en los 
bronquios. 
 Funciones: 
› Conduce el aire. 
› Completa la humidificación y el calentamiento del aire. 
› Ayuda en la limpieza de las partículas. 
 Se proyecta: desde la C6 T5. 
 En la T5 se produce la división o bifurcación en ambos 
bronquios principales. 
 La tráquea se encuentra en la línea media, pero en su trayecto 
descendente se inclina hacia atrás.
Dimensiones. 
 Medidas. 
• Longitud: 10 – 13 cm. 
• Diámetro: 1.5 – 2 cm. (Porrero) 
Varía según las 
personas
Dimensiones.
Porciones Traqueales. 
Dos porciones o segmentos: 
›Una porción cervical (fácilmente accesible): ocupa el espacio 
visceral del cuello. 
›Una porción torácica: que se sitúa en el mediastino superior. 
Segmento 
cervical 
Espacio visceral del cuello 
Segmento 
torácico 
Mediastino superior
Porción Cervical. 
Posterior: 
› Esófago 
Anterior: 
› Fascia pretraqueal 
› Musculos Infrahioideos 
Laterales: 
› Lóbulos de la glándula 
tiroides 
› Paquete vasculonervioso del 
cuello y los nervios 
recurrentes, acompañados 
de los ganglios linfáticos 
traqueo bronquiales 
superiores
Porción Torácica. 
Desciende por el mediastino superior 
y por detrás se encuentra con el 
esófago. 
A nivel de bifurcación: 
› A la izquierda, el cayado de la 
aorta, que sobre monta el 
bronquio principal izquierdo. 
› A la derecha, el cayado de la 
ácigos, que va a terminar en la 
vena cava superior. Los nervios vagos discurren a los lados de la 
tráquea, junto a las pleuras, y el nervio 
recurrente izquierdo asciende por el ángulo 
traqueoesofágico.
Estructura 
• 16-20 cartílagos 
traqueales. 
• El último posee una 
cresta: Carina. 
• Cartílagos de naturaleza 
hialina. 
• Envoltura: 
Pericondrio 
Membrana fibroelástica 
• Esta membrana 
conecta los anillos por 
los ligamentos 
interanulares.
Estructura 
• La membrana transversa 
cierra por detrás los 
extremos cartilaginosos. 
• Por delante de la 
membrana transversa, el 
músculo traqueal (cierra la 
abertura cartilaginosa). 
• Haces de fibra lisa. 
• Su contracción reduce el 
calibre de la tráquea. 
• Fibras lisas de tráquea + 
esófago = Músculo 
traqueoesofágico.
Revestimientos 
Músculo propio 
de la tráquea 
También participa en la 
unión del esófago y la 
tráquea. 
Revestimiento externo 
Cartílago hialino 
Cierra por detrás los 
extremos cartilaginosos 
Epitelio cilíndrico 
pseudoestratificado. 
Está en contacto con los 
cartílagos y la membrana 
fibroelástica. Contiene 
glándulas traqueales.
Movilidad 
 Es muy móvil. 
 Por su unión a la laringe: 
› Participa en los movimientos del suelo de 
la boca. 
• Como al masticar. 
• Deglutir. 
• Hablar. 
 Por su unión a los bronquios. 
› Se mueve (desciende) durante la 
inspiración profunda hasta la T6.
Vascularización • Irrigación: 
• Ramas de la arteria tiroidea 
inferior subclavia 
• Drenaje: 
• Venas tiroideas. 
• Inferiores  Troncos venosos 
braquiocefálicos. 
• Superiores y medias  
Yugular interna. 
• Linfáticos: 
• Ganglios paratraqueales 
• Ganglios traqueobronquiales 
superiores e inferiores
Inervació 
n 
 Las fibras 
parasimpáticas 
preganglionares  
provienen del nervio 
vago 
 Las fibras simpáticas 
posganglionares  
provienen de los 
ganglios simpáticos 
cervicales y primeros 
torácicos.
Formas de la tráquea y anomalías. 
A. Tráquea circular juvenil 
B. Tráquea adulta circular 
C. Tráquea femenina 
D. Deformidad debido a la 
proximidad de la aorta 
E. Tráquea Saber-Sheath 
F. Diferentes formas de la 
enfermedad obstructiva 
pulmonar crónica 
G. Traqueopatía 
osteoplástica 
H. Traqueo broncomegalia 
(Síndrome 
MounierKuhn)
Consideraciones Clínicas 
Desviación traqueal 
Causas de desviación traqueal y rotaciones: 
• Neumotórax 
• Cifosis 
• Cáncer de pulmón
Consideraciones Clínicas 
Alteraciones congénitas: 
• Agenesia y atresia 
• Estenosis traqueal 
Otras alteraciones o enfermedades: 
• Calcificación de los anillos 
• Traqueomalacia o ablandamiento de los anillos 
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 
• Ruptura de tráquea.
Agenesia traqueal.
Estenosis traqueal. 
Malformación poco frecuente, que se caracteriza por la 
presencia de anillos traqueales completos, en cantidad variable, 
que causan un estrechamiento estructural de la vía aérea
Traqueítis 
Consiste en una infección aguda de la tráquea, suele ser causada 
en su mayor parte por el Staphylococcus aureus y con frecuencia 
sigue a una infección viral de las vías respiratorias altas. 
• Afecta en su mayoría a los niños pequeños, posiblemente debido a 
que su pequeña tráquea fácilmente se obstruye con la inflamación.
Traqueotomía 
La apertura de la tráquea se realiza cuando existe un 
compromiso grave para la entrada de aire en los pulmones 
• Se puede practicar en tres niveles: 
› Traqueostomía alta (por encima de la glándulas tiroides) 
› Media (seccionando también el istmo del tiroides). 
› Inferior (por debajo de la glándula tiroides).
Traqueoscopia 
En la traqueoscopia se utiliza un endoscopio para 
poder inspeccionar las vías aéreas, en búsqueda de 
anomalías.
GRACIAS…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traquea bronquios
Traquea bronquiosTraquea bronquios
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
Paúl Erick Alanís Solís
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
MZ_ ANV11L
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
WilingtonInga
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
Pleura
PleuraPleura
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
Riñones
RiñonesRiñones
Diafragma
DiafragmaDiafragma
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
jaime zalchendler
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Yulianny Luque
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
Paúl Erick Alanís Solís
 
Pleura
PleuraPleura

La actualidad más candente (20)

Traquea bronquios
Traquea bronquiosTraquea bronquios
Traquea bronquios
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los PúlmonesAnatomía de la Tráquea y los Púlmones
Anatomía de la Tráquea y los Púlmones
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
Pleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietalPleura viceral y parietal
Pleura viceral y parietal
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 

Similar a Tráquea pmh

anatomía de las vísceras del cuello pptx
anatomía de las  vísceras del cuello pptxanatomía de las  vísceras del cuello pptx
anatomía de las vísceras del cuello pptx
30211202046
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicarxazul
 
Anatomia del Oido
Anatomia del OidoAnatomia del Oido
Anatomia del Oido
Rafael Galan
 
EXAMEN DE PULMON I
EXAMEN DE PULMON  IEXAMEN DE PULMON  I
EXAMEN DE PULMON IMAVILA
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicarxazul
 
Bronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaBronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaPaula Guerrero
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
cuello visceral alejandra
cuello visceral alejandracuello visceral alejandra
cuello visceral alejandraAlejandra Urrea
 
VISCERAS DEL CUELLO.pptx
VISCERAS DEL CUELLO.pptxVISCERAS DEL CUELLO.pptx
VISCERAS DEL CUELLO.pptx
romancarlosacevedoes1
 
anatomía pulmones
anatomía pulmonesanatomía pulmones
anatomía pulmonesJosa Mtz
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Ximena Vera
 
Esofago.3
Esofago.3Esofago.3
Traqueotomia y traqueostomia
Traqueotomia y traqueostomiaTraqueotomia y traqueostomia
Traqueotomia y traqueostomia
LizethRaysi
 
tórax morfológica claseeeeeeee 12 ns qe más poner
tórax morfológica claseeeeeeee 12 ns qe más ponertórax morfológica claseeeeeeee 12 ns qe más poner
tórax morfológica claseeeeeeee 12 ns qe más poner
kariimk777
 
1.1.conceptos generales torax region pectoral mama y musculos
1.1.conceptos generales torax region pectoral mama y musculos1.1.conceptos generales torax region pectoral mama y musculos
1.1.conceptos generales torax region pectoral mama y musculosflacurin28
 
pulmones , corazon 2.pptx
pulmones , corazon 2.pptxpulmones , corazon 2.pptx
pulmones , corazon 2.pptx
Gaby Encarnación
 
pulmones , corazon.pptx
pulmones , corazon.pptxpulmones , corazon.pptx
pulmones , corazon.pptx
BiancaRodriguez67
 
Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.
María José Cumbicos
 

Similar a Tráquea pmh (20)

anatomía de las vísceras del cuello pptx
anatomía de las  vísceras del cuello pptxanatomía de las  vísceras del cuello pptx
anatomía de las vísceras del cuello pptx
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
 
Anatomia del Oido
Anatomia del OidoAnatomia del Oido
Anatomia del Oido
 
EXAMEN DE PULMON I
EXAMEN DE PULMON  IEXAMEN DE PULMON  I
EXAMEN DE PULMON I
 
Esofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnicaEsofago 2010 anatomia y tecnica
Esofago 2010 anatomia y tecnica
 
Testiculos 2010
Testiculos 2010Testiculos 2010
Testiculos 2010
 
Bronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaBronquios principales y traquea
Bronquios principales y traquea
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
cuello visceral alejandra
cuello visceral alejandracuello visceral alejandra
cuello visceral alejandra
 
VISCERAS DEL CUELLO.pptx
VISCERAS DEL CUELLO.pptxVISCERAS DEL CUELLO.pptx
VISCERAS DEL CUELLO.pptx
 
anatomía pulmones
anatomía pulmonesanatomía pulmones
anatomía pulmones
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Esofago.3
Esofago.3Esofago.3
Esofago.3
 
Traqueotomia y traqueostomia
Traqueotomia y traqueostomiaTraqueotomia y traqueostomia
Traqueotomia y traqueostomia
 
tórax morfológica claseeeeeeee 12 ns qe más poner
tórax morfológica claseeeeeeee 12 ns qe más ponertórax morfológica claseeeeeeee 12 ns qe más poner
tórax morfológica claseeeeeeee 12 ns qe más poner
 
1.1.conceptos generales torax region pectoral mama y musculos
1.1.conceptos generales torax region pectoral mama y musculos1.1.conceptos generales torax region pectoral mama y musculos
1.1.conceptos generales torax region pectoral mama y musculos
 
pulmones , corazon 2.pptx
pulmones , corazon 2.pptxpulmones , corazon 2.pptx
pulmones , corazon 2.pptx
 
pulmones , corazon.pptx
pulmones , corazon.pptxpulmones , corazon.pptx
pulmones , corazon.pptx
 
Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.
 
Pulmoncito
PulmoncitoPulmoncito
Pulmoncito
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tráquea pmh

  • 1. Tráquea Pemeli María Hernández 1045213 Ricardo Maríñez 1054085
  • 2. Generalidades. Tubo cartilaginoso membranoso.  Extensión: Extremo distal de la laringe hasta su división en los bronquios.  Funciones: › Conduce el aire. › Completa la humidificación y el calentamiento del aire. › Ayuda en la limpieza de las partículas.  Se proyecta: desde la C6 T5.  En la T5 se produce la división o bifurcación en ambos bronquios principales.  La tráquea se encuentra en la línea media, pero en su trayecto descendente se inclina hacia atrás.
  • 3. Dimensiones.  Medidas. • Longitud: 10 – 13 cm. • Diámetro: 1.5 – 2 cm. (Porrero) Varía según las personas
  • 5. Porciones Traqueales. Dos porciones o segmentos: ›Una porción cervical (fácilmente accesible): ocupa el espacio visceral del cuello. ›Una porción torácica: que se sitúa en el mediastino superior. Segmento cervical Espacio visceral del cuello Segmento torácico Mediastino superior
  • 6. Porción Cervical. Posterior: › Esófago Anterior: › Fascia pretraqueal › Musculos Infrahioideos Laterales: › Lóbulos de la glándula tiroides › Paquete vasculonervioso del cuello y los nervios recurrentes, acompañados de los ganglios linfáticos traqueo bronquiales superiores
  • 7. Porción Torácica. Desciende por el mediastino superior y por detrás se encuentra con el esófago. A nivel de bifurcación: › A la izquierda, el cayado de la aorta, que sobre monta el bronquio principal izquierdo. › A la derecha, el cayado de la ácigos, que va a terminar en la vena cava superior. Los nervios vagos discurren a los lados de la tráquea, junto a las pleuras, y el nervio recurrente izquierdo asciende por el ángulo traqueoesofágico.
  • 8. Estructura • 16-20 cartílagos traqueales. • El último posee una cresta: Carina. • Cartílagos de naturaleza hialina. • Envoltura: Pericondrio Membrana fibroelástica • Esta membrana conecta los anillos por los ligamentos interanulares.
  • 9. Estructura • La membrana transversa cierra por detrás los extremos cartilaginosos. • Por delante de la membrana transversa, el músculo traqueal (cierra la abertura cartilaginosa). • Haces de fibra lisa. • Su contracción reduce el calibre de la tráquea. • Fibras lisas de tráquea + esófago = Músculo traqueoesofágico.
  • 10. Revestimientos Músculo propio de la tráquea También participa en la unión del esófago y la tráquea. Revestimiento externo Cartílago hialino Cierra por detrás los extremos cartilaginosos Epitelio cilíndrico pseudoestratificado. Está en contacto con los cartílagos y la membrana fibroelástica. Contiene glándulas traqueales.
  • 11. Movilidad  Es muy móvil.  Por su unión a la laringe: › Participa en los movimientos del suelo de la boca. • Como al masticar. • Deglutir. • Hablar.  Por su unión a los bronquios. › Se mueve (desciende) durante la inspiración profunda hasta la T6.
  • 12. Vascularización • Irrigación: • Ramas de la arteria tiroidea inferior subclavia • Drenaje: • Venas tiroideas. • Inferiores  Troncos venosos braquiocefálicos. • Superiores y medias  Yugular interna. • Linfáticos: • Ganglios paratraqueales • Ganglios traqueobronquiales superiores e inferiores
  • 13. Inervació n  Las fibras parasimpáticas preganglionares  provienen del nervio vago  Las fibras simpáticas posganglionares  provienen de los ganglios simpáticos cervicales y primeros torácicos.
  • 14.
  • 15. Formas de la tráquea y anomalías. A. Tráquea circular juvenil B. Tráquea adulta circular C. Tráquea femenina D. Deformidad debido a la proximidad de la aorta E. Tráquea Saber-Sheath F. Diferentes formas de la enfermedad obstructiva pulmonar crónica G. Traqueopatía osteoplástica H. Traqueo broncomegalia (Síndrome MounierKuhn)
  • 16. Consideraciones Clínicas Desviación traqueal Causas de desviación traqueal y rotaciones: • Neumotórax • Cifosis • Cáncer de pulmón
  • 17. Consideraciones Clínicas Alteraciones congénitas: • Agenesia y atresia • Estenosis traqueal Otras alteraciones o enfermedades: • Calcificación de los anillos • Traqueomalacia o ablandamiento de los anillos • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica • Ruptura de tráquea.
  • 19. Estenosis traqueal. Malformación poco frecuente, que se caracteriza por la presencia de anillos traqueales completos, en cantidad variable, que causan un estrechamiento estructural de la vía aérea
  • 20. Traqueítis Consiste en una infección aguda de la tráquea, suele ser causada en su mayor parte por el Staphylococcus aureus y con frecuencia sigue a una infección viral de las vías respiratorias altas. • Afecta en su mayoría a los niños pequeños, posiblemente debido a que su pequeña tráquea fácilmente se obstruye con la inflamación.
  • 21. Traqueotomía La apertura de la tráquea se realiza cuando existe un compromiso grave para la entrada de aire en los pulmones • Se puede practicar en tres niveles: › Traqueostomía alta (por encima de la glándulas tiroides) › Media (seccionando también el istmo del tiroides). › Inferior (por debajo de la glándula tiroides).
  • 22.
  • 23. Traqueoscopia En la traqueoscopia se utiliza un endoscopio para poder inspeccionar las vías aéreas, en búsqueda de anomalías.

Notas del editor

  1. VEREMOS SI LA DEJO
  2. ARREGLAR.
  3. LO DEJO?