SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia
Universidad Católica
del Ecuador
Buestan R
La Faringe
• Se extiende desde la base del cráneo
hasta el borde inferior del cartílago
cricoides
• Dividido en 3 porciones: Nasofaringe,
Orofaringe y Laringofaringe
• Forma de embudo
• Longitud media de 15 cm.
Diámetro transversal de 4cm y no
más de 2cm en extremo inferior
• Conducto común para la deglución
y la respiración.
Inferior: Es
incompleta y móvil;
está formada por el
velo del paladar.
Posterior:
amígdala
faríngea.
Superior: porción basilar
del hueso occipital
Anterior: Se
confunde con los
orificios
posteriores de las
cavidades nasales.
Nasofaringe
Laterales: orificios
faríngeos de la trompa
de Eustaquio y la
amígdala tubarica
Recorrida
por rodetes
irregulares,
separados por
surcos:
• medio
anteroposteri
or
• laterales
oblicuos
posterior y
medialmente
Visión medial Sección sagital
C2
C1
Orificio
faringotimpanica
de Eustaquio
Tabique nasal
Pliegue
Salpingofariinge
CM
CI
Visión posterior abierta
Hacia abajo por un
plano horizontal trazado
a través del cuerpo del
hueso hioides.
Las paredes laterales
están reducidas a dos
canales que ocupan
los ángulos laterales
de la faringe.
Posterior: arco
anterior del atlas, el
cuerpo del axis y la
tercera vértebra
cervical
Superior: El velo del
paladar
Anterior:
Comunicado con
la boca a través
del istmo de las
fauces.
OROFARINGE
C2
C1
C4
C3
Visión medial Sección sagital
Velo del paladar
Úvula
Raíz de la lengua
Epiglotis
Arco
palatofaringeo
Istmo
de las
fauces
Amígdala
Palatina
Visión posterior abierta
Laringofaringe
A ambos lados de la faringe se
encuentran dos depresiones
verticales(senos piriformes) por
donde desciende el bolo
alimenticio en dirección al esófago
Se relaciona anteriormente con
la laringe
ESTRUCTURA DE LA FARINGE
En la pared faríngea se distinguen cuatro capas
que son, desde dentro hacia fuera:
MUCOSA.
Rinofaringe. Es de tipo respiratorio, cilíndrico
ciliado.
Orofaringe y la laringofaringe. De tipo
pavimentoso, estratificado.
CAPA FIBROSA.
Elemento principal: Aponeurosis Faríngea:
Esta da la forma a la faringe. Su extremidad
superior se fija en la apófisis basilar del occipital y a
los lados en el vértice del peñasco. Los bordes se
insertan de arriba abajo en la apófisis pterigoides
SUPERIOR: Nace de la
parte inferior del ala
interna de la apófisis
pterigoides
MEDIO: Se origina en el borde
posterior del asta menor del
hueso hioides y en la cara
superior del asta mayor
INFERIOR: Consta de dos
haces musculares: porción
tirofaringea y cricofaringea
CAPA MUSCULAR:
Formada por los músculos aplicados sobre la cara externa de la aponeurosis
faríngea
M.
Palatofaringeo:
Forma el pilar
posterior del velo
del paladar.
M. Estilofaringeo:
Se inserta en el
lado interno de la
base de la apófisis
estiloides. Su
acción consiste en
elevar la faringe y
la laringe.
Visión posterior abierta parcialmente
Músculo tensor del velo
Músculos elevador del velo
del paladar y de la úvula
Músculo estilofaringeo
Constrictor inferior de la
faringe
Inervación (MOTOR)
Rama del maxilar
inferior (V2)
Nervio
pneumogástrico (X)
Nervio
glosofaríngeo IX
Fibras del nervio
laríngeo recurrente
(X)
Resto de músculos del
velo del paladar y de la
faringe
Nervio vago y el plexo
faríngeo.
Velo del paladar
Amígdala y de los
pilares del velo
Paredes laterales y
posteriores de la
faringe
Inervación (SENSITIVO)
Ramas del nervio
maxilar superior(NC V)
Plexo tonsilar (NC
IX).
Plexo faríngeo
(NC IX, X y del
plexo simpático
cervical).
Nervio maxilar (V2)
Nervio vago(X)
Nervio glosofaríngeo
(IX)
Plexo faríngeo
Vasos linfáticos
Nasofaringe, cara superior
del velo del paladar,
orofaringe ,laringofaringe,
cara inferior del velo del
paladar
Nódulos linfáticos retrofaríngeos
Nódulos linfáticos cervicales laterales
profundos superiores
Tonsila palatina Nódulos linfáticos yugulogástricos
nódulos linfáticos
retrofaríngeos
nódulos linfáticos
cervicales
laterales
profundos
nódulos linfáticos
yugulogástricos
Amígdalas( tonsilas)
Extensiones de tejido linfoide situados en la faringe. Constituyen
el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías
respiratorias de la invasión bacteriana.
Amígdala faríngea(amígdala de Luschka)
o vegetaciones o adenoides. Situada en el
techo o bóveda de la faringe
Amígdala tubárica: (amígdala de Gerlach). Se
encuentra rodeando al extremo faríngeo de la
Trompa de Eustaquio.
Amígdala lingual: Conjunto de tejido linfoide
más voluminoso de la faringe y está situado en
la base de la lengua.
Amígdala palatina: Situada a ambos lados del
istmo de las fauces, en la entrada de la
orofaringe, entre los pilares del velo del
paladar.
Tejido linfático
• Ganglios linfáticos
• Amígdalas
• Timo
• Bazo
No se distingue del
tejido conectivo
circundante
Se halla como
infiltración de la
lamina propia de las
membranas mucosa
Acúmulos no
encapsulados de
linfocitos
• https://www.youtube.com/watch?v=TyU21Q3UI_w
Bibliografia:
• Rouvière H., y Delmas A. Anatomía Humana. Descriptiva,
Topográfica y Funcional. 10ª edición. Masson S.A. Barcelona
(1999)
• Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 2ª edición. Masson
S.A. Barcelona. (1999)
• Gardner E , Gray J y O,Rahilly. Anatomía de Gardner 5a
edición. Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México D.F. México
1986

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faringe
FaringeFaringe
Faringe
BUAP
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
PemeliMH
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
Jesse Jassua López
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
Fernando Brito Lara
 
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y CuelloArterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Alienware
 
Irrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y CabezaIrrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y Cabeza
MZ_ ANV11L
 
Faringe laringe dr. tenia
Faringe laringe  dr. teniaFaringe laringe  dr. tenia
Faringe laringe dr. teniaReina Hadas
 
Tráquea y bronquios
Tráquea y bronquiosTráquea y bronquios
Tráquea y bronquios
Carlos Andrés García
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
IPN
 
Vascularización de la cara
Vascularización de la caraVascularización de la cara
Vascularización de la caraJesus_Manuel
 
Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoIsaiah Ramirez
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
PemeliMH
 
Anatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringeAnatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringe
Carlos A Vanegas
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
Kenya Vera
 
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones.  Aparato respiratorioPulmón. Pulmones.  Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
SÓCRATES POZO
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
6224
 

La actualidad más candente (20)

Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
LARINGE TEORIA
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Carótida externa
Carótida externa Carótida externa
Carótida externa
 
Arterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y CuelloArterias de la Cabeza Y Cuello
Arterias de la Cabeza Y Cuello
 
Irrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y CabezaIrrigación del Cuello y Cabeza
Irrigación del Cuello y Cabeza
 
Faringe laringe dr. tenia
Faringe laringe  dr. teniaFaringe laringe  dr. tenia
Faringe laringe dr. tenia
 
Tráquea y bronquios
Tráquea y bronquiosTráquea y bronquios
Tráquea y bronquios
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello Region anteolateral del cuello
Region anteolateral del cuello
 
Vascularización de la cara
Vascularización de la caraVascularización de la cara
Vascularización de la cara
 
Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o Neumogastrico
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
 
Anatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringeAnatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringe
 
Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
 
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones.  Aparato respiratorioPulmón. Pulmones.  Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 

Destacado

Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
Anatomía amigdala y faringoamigdalitisAnatomía amigdala y faringoamigdalitis
Anatomía amigdala y faringoamigdalitisLuis Fernando
 
Anatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringeAnatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringe
Majito Brito Pereira
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
FaringeFaringe
LA FARINGE
LA FARINGELA FARINGE
LA FARINGE
mafer1917
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Topografica region laterofaringea
Topografica region laterofaringeaTopografica region laterofaringea
Topografica region laterofaringea
Felipe Alarcon
 
List of adjectives
List of adjectivesList of adjectives
List of adjectives
Odiseo Montañoso
 
Faringe
Faringe Faringe
Rinofaringe
RinofaringeRinofaringe
Rinofaringe
Gaston Garcia HD
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
andy guevara
 
5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe
lorenzo Tsu
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
Tumores de la nasofaringe
Tumores de la nasofaringeTumores de la nasofaringe
Tumores de la nasofaringe
Allan Davila
 
Anatomia de la faringe
Anatomia de la faringeAnatomia de la faringe
Anatomia de la faringeXuuxÖö Mtz
 

Destacado (20)

Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
Anatomía amigdala y faringoamigdalitisAnatomía amigdala y faringoamigdalitis
Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
 
Anatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringeAnatomia de la orofaringe
Anatomia de la orofaringe
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Tejido linfoide
Tejido linfoideTejido linfoide
Tejido linfoide
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
LA FARINGE
LA FARINGELA FARINGE
LA FARINGE
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
 
Topografica region laterofaringea
Topografica region laterofaringeaTopografica region laterofaringea
Topografica region laterofaringea
 
List of adjectives
List of adjectivesList of adjectives
List of adjectives
 
Faringe
Faringe Faringe
Faringe
 
Rinofaringe
RinofaringeRinofaringe
Rinofaringe
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
 
5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe5.1 de boca y faringe
5.1 de boca y faringe
 
Anatomía de la faringe
Anatomía de la faringeAnatomía de la faringe
Anatomía de la faringe
 
Orofaringe
OrofaringeOrofaringe
Orofaringe
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
Tumores de la nasofaringe
Tumores de la nasofaringeTumores de la nasofaringe
Tumores de la nasofaringe
 
Anatomia de la faringe
Anatomia de la faringeAnatomia de la faringe
Anatomia de la faringe
 

Similar a Faringe y amigdalas. Tejido linfoide

Faringe t
Faringe tFaringe t
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
pamela galan
 
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
Faringe y esófago
Faringe y esófago Faringe y esófago
Faringe y esófago
Erick Humbria
 
FARINGE DIAPOSITIVAS.pptx
FARINGE DIAPOSITIVAS.pptxFARINGE DIAPOSITIVAS.pptx
FARINGE DIAPOSITIVAS.pptx
LauPea6
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
estebanbcster
 
esofago
 esofago esofago
esofago
rhode22
 
Faringe, larige
Faringe, larigeFaringe, larige
Faringe, larige
tacj
 
Plano Alimentario De Las VíSceras Cervicales
Plano Alimentario De Las VíSceras CervicalesPlano Alimentario De Las VíSceras Cervicales
Plano Alimentario De Las VíSceras CervicalesAnitaGabyArmijosCoronel
 
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosRegiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosJennifer Ramirez
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioRaúl Gregg
 
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Laringe faringe
Laringe faringeLaringe faringe
Laringe faringe
Liliana Pachas
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe cuello-10
Faringe cuello-10Faringe cuello-10
Faringe cuello-10
Ricardo Echavarria
 
3.Anat,Fsl. Faringe JOV.pdf
3.Anat,Fsl. Faringe JOV.pdf3.Anat,Fsl. Faringe JOV.pdf
3.Anat,Fsl. Faringe JOV.pdf
AdaDiego
 

Similar a Faringe y amigdalas. Tejido linfoide (20)

Faringe t
Faringe tFaringe t
Faringe t
 
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
La Faringe: Embriologia ,Anatomia y Fisiologia (Otorrinolaringologia )
 
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
Anatomía de la faringe(Básicamente según Rouviere)
 
Faringe y esófago
Faringe y esófago Faringe y esófago
Faringe y esófago
 
Anatomia faringe
Anatomia faringeAnatomia faringe
Anatomia faringe
 
FARINGE DIAPOSITIVAS.pptx
FARINGE DIAPOSITIVAS.pptxFARINGE DIAPOSITIVAS.pptx
FARINGE DIAPOSITIVAS.pptx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
esofago
 esofago esofago
esofago
 
Faringe, larige
Faringe, larigeFaringe, larige
Faringe, larige
 
Plano Alimentario De Las VíSceras Cervicales
Plano Alimentario De Las VíSceras CervicalesPlano Alimentario De Las VíSceras Cervicales
Plano Alimentario De Las VíSceras Cervicales
 
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,MhioideosRegiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
Regiones Cervicales,Faringo Laringe,Mhioideos
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
9. anatomia y fisiologia de la faringe (Otorrinolaringologia)
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
 
Laringe faringe
Laringe faringeLaringe faringe
Laringe faringe
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Faringe cuello-10
Faringe cuello-10Faringe cuello-10
Faringe cuello-10
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
3.Anat,Fsl. Faringe JOV.pdf
3.Anat,Fsl. Faringe JOV.pdf3.Anat,Fsl. Faringe JOV.pdf
3.Anat,Fsl. Faringe JOV.pdf
 

Más de IDARI35

Dra. Matilde Hidalgo de Procel
Dra. Matilde Hidalgo de ProcelDra. Matilde Hidalgo de Procel
Dra. Matilde Hidalgo de Procel
IDARI35
 
Tomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnéticaTomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnética
IDARI35
 
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: ImagenologíaProtuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
IDARI35
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
IDARI35
 
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosEtapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
IDARI35
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
IDARI35
 
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas. Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
IDARI35
 
Impotancia de la alimentacion
Impotancia de la alimentacionImpotancia de la alimentacion
Impotancia de la alimentacion
IDARI35
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
IDARI35
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy AlfaroIDARI35
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasIDARI35
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasIDARI35
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesIDARI35
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernaderoIDARI35
 

Más de IDARI35 (14)

Dra. Matilde Hidalgo de Procel
Dra. Matilde Hidalgo de ProcelDra. Matilde Hidalgo de Procel
Dra. Matilde Hidalgo de Procel
 
Tomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnéticaTomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnética
 
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: ImagenologíaProtuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
 
Próstata: Anatomía
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
 
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidosEtapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
Etapas y mecanismos de absorción de aminoácidos
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas. Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
Citología: enterocitos, células caliciformes, de Paneth, endocrinas.
 
Impotancia de la alimentacion
Impotancia de la alimentacionImpotancia de la alimentacion
Impotancia de la alimentacion
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Faringe y amigdalas. Tejido linfoide

  • 2. La Faringe • Se extiende desde la base del cráneo hasta el borde inferior del cartílago cricoides • Dividido en 3 porciones: Nasofaringe, Orofaringe y Laringofaringe • Forma de embudo • Longitud media de 15 cm. Diámetro transversal de 4cm y no más de 2cm en extremo inferior • Conducto común para la deglución y la respiración.
  • 3. Inferior: Es incompleta y móvil; está formada por el velo del paladar. Posterior: amígdala faríngea. Superior: porción basilar del hueso occipital Anterior: Se confunde con los orificios posteriores de las cavidades nasales. Nasofaringe Laterales: orificios faríngeos de la trompa de Eustaquio y la amígdala tubarica Recorrida por rodetes irregulares, separados por surcos: • medio anteroposteri or • laterales oblicuos posterior y medialmente Visión medial Sección sagital C2 C1
  • 5. Hacia abajo por un plano horizontal trazado a través del cuerpo del hueso hioides. Las paredes laterales están reducidas a dos canales que ocupan los ángulos laterales de la faringe. Posterior: arco anterior del atlas, el cuerpo del axis y la tercera vértebra cervical Superior: El velo del paladar Anterior: Comunicado con la boca a través del istmo de las fauces. OROFARINGE C2 C1 C4 C3 Visión medial Sección sagital
  • 6. Velo del paladar Úvula Raíz de la lengua Epiglotis Arco palatofaringeo Istmo de las fauces Amígdala Palatina Visión posterior abierta
  • 7. Laringofaringe A ambos lados de la faringe se encuentran dos depresiones verticales(senos piriformes) por donde desciende el bolo alimenticio en dirección al esófago Se relaciona anteriormente con la laringe
  • 8. ESTRUCTURA DE LA FARINGE En la pared faríngea se distinguen cuatro capas que son, desde dentro hacia fuera: MUCOSA. Rinofaringe. Es de tipo respiratorio, cilíndrico ciliado. Orofaringe y la laringofaringe. De tipo pavimentoso, estratificado. CAPA FIBROSA. Elemento principal: Aponeurosis Faríngea: Esta da la forma a la faringe. Su extremidad superior se fija en la apófisis basilar del occipital y a los lados en el vértice del peñasco. Los bordes se insertan de arriba abajo en la apófisis pterigoides
  • 9. SUPERIOR: Nace de la parte inferior del ala interna de la apófisis pterigoides MEDIO: Se origina en el borde posterior del asta menor del hueso hioides y en la cara superior del asta mayor INFERIOR: Consta de dos haces musculares: porción tirofaringea y cricofaringea CAPA MUSCULAR: Formada por los músculos aplicados sobre la cara externa de la aponeurosis faríngea
  • 10. M. Palatofaringeo: Forma el pilar posterior del velo del paladar. M. Estilofaringeo: Se inserta en el lado interno de la base de la apófisis estiloides. Su acción consiste en elevar la faringe y la laringe. Visión posterior abierta parcialmente
  • 11. Músculo tensor del velo Músculos elevador del velo del paladar y de la úvula Músculo estilofaringeo Constrictor inferior de la faringe Inervación (MOTOR) Rama del maxilar inferior (V2) Nervio pneumogástrico (X) Nervio glosofaríngeo IX Fibras del nervio laríngeo recurrente (X) Resto de músculos del velo del paladar y de la faringe Nervio vago y el plexo faríngeo.
  • 12. Velo del paladar Amígdala y de los pilares del velo Paredes laterales y posteriores de la faringe Inervación (SENSITIVO) Ramas del nervio maxilar superior(NC V) Plexo tonsilar (NC IX). Plexo faríngeo (NC IX, X y del plexo simpático cervical).
  • 13. Nervio maxilar (V2) Nervio vago(X) Nervio glosofaríngeo (IX) Plexo faríngeo
  • 14. Vasos linfáticos Nasofaringe, cara superior del velo del paladar, orofaringe ,laringofaringe, cara inferior del velo del paladar Nódulos linfáticos retrofaríngeos Nódulos linfáticos cervicales laterales profundos superiores Tonsila palatina Nódulos linfáticos yugulogástricos
  • 16. Amígdalas( tonsilas) Extensiones de tejido linfoide situados en la faringe. Constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías respiratorias de la invasión bacteriana. Amígdala faríngea(amígdala de Luschka) o vegetaciones o adenoides. Situada en el techo o bóveda de la faringe Amígdala tubárica: (amígdala de Gerlach). Se encuentra rodeando al extremo faríngeo de la Trompa de Eustaquio.
  • 17. Amígdala lingual: Conjunto de tejido linfoide más voluminoso de la faringe y está situado en la base de la lengua. Amígdala palatina: Situada a ambos lados del istmo de las fauces, en la entrada de la orofaringe, entre los pilares del velo del paladar.
  • 18. Tejido linfático • Ganglios linfáticos • Amígdalas • Timo • Bazo No se distingue del tejido conectivo circundante Se halla como infiltración de la lamina propia de las membranas mucosa Acúmulos no encapsulados de linfocitos
  • 20. Bibliografia: • Rouvière H., y Delmas A. Anatomía Humana. Descriptiva, Topográfica y Funcional. 10ª edición. Masson S.A. Barcelona (1999) • Netter F.H. Atlas de Anatomía Humana. 2ª edición. Masson S.A. Barcelona. (1999) • Gardner E , Gray J y O,Rahilly. Anatomía de Gardner 5a edición. Ed. Interamericana Mc Graw Hill. México D.F. México 1986