SlideShare una empresa de Scribd logo
La ANDRAGOGÍA es la disciplina que se ocupa de la educación y del aprendizaje
en la edad adulta. Es un concepto creado para diferenciarlo del término pedagogía,
que hace referencia a la educación del niño.
La andragogía se manifiesta ampliamente en los cursos de capacitación laboral.
Es autónomo económica y socialmente.
Tiene responsabilidades económicas, familiares y cívicas.
Es independiente y toma decisiones a partir del concepto que
tiene de sí mismo.
Cumple una función productiva dentro de su comunidad.
La inteligencia rige y sustituye a su instintividad.
Tiene esquemas de comportamiento profundamente
introyectados.
Crea sus expectativas personales
Se mantiene a la defensiva
Rasgos sobresalientes de un adulto
Cuenta con experiencia diversa.
Se involucra en su propio aprendizaje.
Tiene estructuras mentales ya formadas.
Muestra resistencia al cambio.
Tiene intereses propios.
Mantiene actitud crítica.
Desea aprender voluntaria y deliberadamente.
Teme al ridículo y a las críticas.
Rasgos sobresalientes de un adulto
En esencia, el aprendizaje en el adulto está basado en diversos PRINCIPIOS:
1.- SU NECESIDAD
DE SABER:
2.- SU CONCEPTO
PERSONAL:
3.- SU
EXPERIENCIA:
4.- SU
DISPOSICIÓN
PARA APRENDER:
5.- SU
MOTIVACIÓN
PARA APRENDER
6.- APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
7.- INCLINACIÓN
DEL
APRENDIZAJE
8.-
DESAPRENDIZAJE
¿Y cuáles son estos principios?
1.- SU NECESIDAD
DE SABER:
Se refiere a la sed de
conocimiento del adulto y
que es un elemento a favor
del instructor. Sin
embargo, el adulto desea
saber porqué debe
aprender tal o cual cosa
para qué le va a servir.
2.- SU CONCEPTO
PERSONAL:
Cada persona tiene un
concepto propio de su
existencia, se rige a sí
mismo como mejor cree
conveniente y es por eso
que exige ser tratado con
respeto a su propia
diversidad. Esperan ser
tratados como seres
autónomos.
3.- SU
EXPERIENCIA:
Todo nuevo conocimiento
debe sustentarse en
elementos familiares para el
participante. El instructor
aprovecha la experiencia de
los participantes y les ayuda a
que evalúen la vigencia de sus
conocimientos, prácticas y
valores. También aprovecha la
experiencia de los
participantes para retomarla
en la adquisición de nuevos
conocimientos.
4.- SU DISPOSICIÓN
PARA APRENDER:
Se refiere a la motivación
provocada por una
necesidad. El instructor
estimula al participante y lo
induce a mejores prácticas
por medio de la exposición
de modelos de desempeño
mejores que los que tiene el
participante, para propiciar
el desarrollo de éste último.
5.- SU MOTIVACIÓN
PARA APRENDER
Sólo aprende aquello que le
sirve para resolver sus
problemas, se esfuerza por
aprender cuando
comprueba que le está
funcionando. Aparte de los
motivos externos para
aprender algo nuevo como
un mejor empleo, una
mejor remuneración o
ascensos, al adulto le
motiva más la autoestima,
la calidad de vida, el
reconocimiento social y la
autosatisfacción. Incluso
remonta dificultades tales
como la falta de tiempo,
recursos e incluso,
oportunidades.
6.-APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
Cada nuevo conocimiento
que adquiere el adulto, ha
de ser el producto de la
solución de un problema
que le ha afectado
personalmente. Cuando
los adultos aprenden, lo
hacen con mayor
profundidad de algo que se
conecte con la realidad
existencial de la cual
procede, quedando el
conocimiento de modo
más permanente.
7.- INCLINACIÓN AL
APRENDIZAJE
La formación del adulto
debe dar menos
importancia a sus
respuestas verbales sobre
los temas estudiados y
prestar más atención a la
aplicación de los
conocimientos.
8.-DESAPRENDIZAJE
El adulto, además de
acumular experiencias y
conocimientos, tiende a
formar hábitos mentales,
tendencias y prejuicios que
cierran la mente a nuevas
ideas, percepciones frescas
y otras formas de pensar. El
instructor debe facilitar los
medios al adulto para
examinar sus hábitos y
prejuicios y que abra su
mente a nuevos enfoques.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de skinner
Teoria de skinnerTeoria de skinner
Teoria de skinner
Geomis Vicente
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Luis Alberto Castillo Parra
 
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Vilma H
 
Aprendizaje para el dominio
Aprendizaje para el dominioAprendizaje para el dominio
Aprendizaje para el dominio
Yuriko Ayllón Macedo
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
Ruben r. Felix
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
Willkenson Fereira
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
isidrostich
 
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJETEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Julissa Vargas
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
coronitaroja
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
Universidad Los Ángeles de Chimbote
 

La actualidad más candente (20)

Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
 
Teoria de skinner
Teoria de skinnerTeoria de skinner
Teoria de skinner
 
Critica a skinner
Critica a skinnerCritica a skinner
Critica a skinner
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo Ausubel
 
Aprendizaje para el dominio
Aprendizaje para el dominioAprendizaje para el dominio
Aprendizaje para el dominio
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Pedagogia humanista
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje trabajo de la teoria del aprendizaje
trabajo de la teoria del aprendizaje
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJETEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
Paradigmas Curriculares
Paradigmas CurricularesParadigmas Curriculares
Paradigmas Curriculares
 

Similar a Andragogía:Educación para Adultos

TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdfTODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
josesoclle855
 
Los nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer gradoLos nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer gradoTamara Fonseca
 
COMO APRENDEN LOS ADULTOS.pptx
COMO APRENDEN LOS ADULTOS.pptxCOMO APRENDEN LOS ADULTOS.pptx
COMO APRENDEN LOS ADULTOS.pptx
AnaMaraPizarroLen
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Colegio Salvadoreño Inglés
 
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
Luchis2
 
Características del Aprendizaje de Adulto
Características del Aprendizaje de AdultoCaracterísticas del Aprendizaje de Adulto
Características del Aprendizaje de Adulto
consultorialegaldominicana
 
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
uebcarlos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
guest0f2561
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
Teda Lecaros
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
guest0f2561
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
guest945acb
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Teda Lecaros
 
APRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
guest945acb
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
Teda Lecaros
 
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
nilalecas45
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesmasquepalabras
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
Francis Esteves
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeErika Fonsek
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesSandra_usera
 

Similar a Andragogía:Educación para Adultos (20)

TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdfTODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
TODO EN ESTA VIDA , DESARROLLO DE HABILIDADES.pdf
 
Los nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer gradoLos nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer grado
 
COMO APRENDEN LOS ADULTOS.pptx
COMO APRENDEN LOS ADULTOS.pptxCOMO APRENDEN LOS ADULTOS.pptx
COMO APRENDEN LOS ADULTOS.pptx
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
 
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
 
Características del Aprendizaje de Adulto
Características del Aprendizaje de AdultoCaracterísticas del Aprendizaje de Adulto
Características del Aprendizaje de Adulto
 
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
APRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
 
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 5.doc Programa de especializacion EBA
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Andragogía:Educación para Adultos

  • 1. La ANDRAGOGÍA es la disciplina que se ocupa de la educación y del aprendizaje en la edad adulta. Es un concepto creado para diferenciarlo del término pedagogía, que hace referencia a la educación del niño. La andragogía se manifiesta ampliamente en los cursos de capacitación laboral.
  • 2. Es autónomo económica y socialmente. Tiene responsabilidades económicas, familiares y cívicas. Es independiente y toma decisiones a partir del concepto que tiene de sí mismo. Cumple una función productiva dentro de su comunidad. La inteligencia rige y sustituye a su instintividad. Tiene esquemas de comportamiento profundamente introyectados. Crea sus expectativas personales Se mantiene a la defensiva Rasgos sobresalientes de un adulto
  • 3. Cuenta con experiencia diversa. Se involucra en su propio aprendizaje. Tiene estructuras mentales ya formadas. Muestra resistencia al cambio. Tiene intereses propios. Mantiene actitud crítica. Desea aprender voluntaria y deliberadamente. Teme al ridículo y a las críticas. Rasgos sobresalientes de un adulto
  • 4. En esencia, el aprendizaje en el adulto está basado en diversos PRINCIPIOS: 1.- SU NECESIDAD DE SABER: 2.- SU CONCEPTO PERSONAL: 3.- SU EXPERIENCIA: 4.- SU DISPOSICIÓN PARA APRENDER: 5.- SU MOTIVACIÓN PARA APRENDER 6.- APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 7.- INCLINACIÓN DEL APRENDIZAJE 8.- DESAPRENDIZAJE ¿Y cuáles son estos principios?
  • 5. 1.- SU NECESIDAD DE SABER: Se refiere a la sed de conocimiento del adulto y que es un elemento a favor del instructor. Sin embargo, el adulto desea saber porqué debe aprender tal o cual cosa para qué le va a servir.
  • 6. 2.- SU CONCEPTO PERSONAL: Cada persona tiene un concepto propio de su existencia, se rige a sí mismo como mejor cree conveniente y es por eso que exige ser tratado con respeto a su propia diversidad. Esperan ser tratados como seres autónomos.
  • 7. 3.- SU EXPERIENCIA: Todo nuevo conocimiento debe sustentarse en elementos familiares para el participante. El instructor aprovecha la experiencia de los participantes y les ayuda a que evalúen la vigencia de sus conocimientos, prácticas y valores. También aprovecha la experiencia de los participantes para retomarla en la adquisición de nuevos conocimientos.
  • 8. 4.- SU DISPOSICIÓN PARA APRENDER: Se refiere a la motivación provocada por una necesidad. El instructor estimula al participante y lo induce a mejores prácticas por medio de la exposición de modelos de desempeño mejores que los que tiene el participante, para propiciar el desarrollo de éste último.
  • 9. 5.- SU MOTIVACIÓN PARA APRENDER Sólo aprende aquello que le sirve para resolver sus problemas, se esfuerza por aprender cuando comprueba que le está funcionando. Aparte de los motivos externos para aprender algo nuevo como un mejor empleo, una mejor remuneración o ascensos, al adulto le motiva más la autoestima, la calidad de vida, el reconocimiento social y la autosatisfacción. Incluso remonta dificultades tales como la falta de tiempo, recursos e incluso, oportunidades.
  • 10. 6.-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Cada nuevo conocimiento que adquiere el adulto, ha de ser el producto de la solución de un problema que le ha afectado personalmente. Cuando los adultos aprenden, lo hacen con mayor profundidad de algo que se conecte con la realidad existencial de la cual procede, quedando el conocimiento de modo más permanente.
  • 11. 7.- INCLINACIÓN AL APRENDIZAJE La formación del adulto debe dar menos importancia a sus respuestas verbales sobre los temas estudiados y prestar más atención a la aplicación de los conocimientos.
  • 12. 8.-DESAPRENDIZAJE El adulto, además de acumular experiencias y conocimientos, tiende a formar hábitos mentales, tendencias y prejuicios que cierran la mente a nuevas ideas, percepciones frescas y otras formas de pensar. El instructor debe facilitar los medios al adulto para examinar sus hábitos y prejuicios y que abra su mente a nuevos enfoques.