SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Carolina Patzi Quispe
RESIDENTE DE ANESTESIOLOGÍA
 Anormalidades endocrinas, cardiovasculares,
inmunes
 Complicaciones comunes: arritmias, hipotensión, ,
íleo, narcosis, coma. hiperpirexia
 Eleva la mortalidad
 10 – 20% Población
 Tristeza y pesimismo
 Fisiopatología: Déficit de NT y receptores (Dopamina,
NE, 5HT)
 50% eleva cortisol  alteración del ciclo circadiano
 80% Responden al tratamiento
 20% TEC  10% Responden
70 %-80% RESPONDEN AL
MANEJO
ANTIDEPRESIVOS
Potencian vias serotoninergicas
EVITAR
KETAMINA, HALOTANO, PANCURONIO, PETIDINA.
MEPERIDINA (Aumenta la RTA Atropina confusión POP)
ADRENALINA
Si hay HipoTA  Fenilefrina ½ dosis
Y Fentanil
NE MAO Eliminadas
5HT
IMAO  Elevación de NE y 5HT
Debe continuarse, premedicar BZD
Hidratacion adeacuada
No usarse Simpaticomiméticos o titulados, ni Ketamina, AL +
Epinefrina
Disminuye el metabolismo hepático por los que se requiere
menor dosis de Fenobarbital, opioides
Propofol, Etomidato, Atropina, AINES seguros
Si hay HipoTA  Fenilefrina ½ dosis
 LITIO: disminuye niveles de T3, T4
◦ Eliminación renal (deshidratación/IRA o IRC)
 Niveles >1,5 mmol/L = Toxico
 Muy efectico en Manía
 Enlentece EKG: Bradicardia, Bloqueo AV, Cambios onda T
 Prolonga el Bloqueo de RMND
 Disminuye requerimientos anestésicos porque disminuye NT
en Tronco cerebral
 No usar Tiazidas ni I-ECA
 LEV con Na
 No Tiazidas
 Si esta sedado con Li reducir dosis
 Prolonga el bloqueo Neuromuscular
 Requerimientos bajos de anestésicos: bloquea liberación de Norepinefrina,
epinefrina y dopamina en SNC
 AINES pueden aumentar niveles de Litio hasta un 40%
 Percepción anormal de la Realidad
 Aumento de Dopamina cerebral
 Continuar antipsicóticos
 Proclives a hipotensión (Bloqueo alfa) e inmunosupresión
 Reducción del 30% anestésicos
 No Ketamina
 POP tienen poco dolor por antipsicótico
 Poco estrés por bloqueo del eje
hipotálamohipófisissuprarrenal
Anestesia en px psiquiatrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRATAMIENTO DE HTA, PAUTAS BASICAS - Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO
TRATAMIENTO DE HTA, PAUTAS BASICAS - Dr. AYBAR MAINO, JERONIMOTRATAMIENTO DE HTA, PAUTAS BASICAS - Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO
TRATAMIENTO DE HTA, PAUTAS BASICAS - Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO
Jero Aybar Maino
 
Presentación hta
Presentación htaPresentación hta
Presentación hta
tonisisternas
 
Antihipertensivos de uso más común en el paciente anciano.
Antihipertensivos de uso más común en el paciente anciano.Antihipertensivos de uso más común en el paciente anciano.
Antihipertensivos de uso más común en el paciente anciano.
Dr. Mario Vega Carbó
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
NoemiPatricia1997
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
ComiteDeCasosClinicos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
mtzfco
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Lili Gallardo
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaYaquelin Rodriguez
 
Sindrome Neuroleptico Maligno.
Sindrome Neuroleptico Maligno.Sindrome Neuroleptico Maligno.
Sindrome Neuroleptico Maligno.Sergio Butman
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Residentes_de_Galdakao
 
hipertension arterial UP
hipertension arterial UPhipertension arterial UP
hipertension arterial UP
Pelocho
 
Tiroides autodocencia
Tiroides autodocenciaTiroides autodocencia
Tiroides autodocencia
Residentes_de_Galdakao
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
RaulAlbertoJanampaCr2
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
TRATAMIENTO DE HTA, PAUTAS BASICAS - Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO
TRATAMIENTO DE HTA, PAUTAS BASICAS - Dr. AYBAR MAINO, JERONIMOTRATAMIENTO DE HTA, PAUTAS BASICAS - Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO
TRATAMIENTO DE HTA, PAUTAS BASICAS - Dr. AYBAR MAINO, JERONIMO
 
Presentación hta
Presentación htaPresentación hta
Presentación hta
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertensión arterial de dificil manejo
Hipertensión arterial de dificil manejoHipertensión arterial de dificil manejo
Hipertensión arterial de dificil manejo
 
Antihipertensivos de uso más común en el paciente anciano.
Antihipertensivos de uso más común en el paciente anciano.Antihipertensivos de uso más común en el paciente anciano.
Antihipertensivos de uso más común en el paciente anciano.
 
Terapia
TerapiaTerapia
Terapia
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Insuf. Cardiaca
Insuf. CardiacaInsuf. Cardiaca
Insuf. Cardiaca
 
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión ArterialComité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
Comité Casos Clínicos UAM Hipertensión Arterial
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Sindrome Neuroleptico Maligno.
Sindrome Neuroleptico Maligno.Sindrome Neuroleptico Maligno.
Sindrome Neuroleptico Maligno.
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
hipertension arterial UP
hipertension arterial UPhipertension arterial UP
hipertension arterial UP
 
Tratamiento de icc
Tratamiento de iccTratamiento de icc
Tratamiento de icc
 
Tiroides autodocencia
Tiroides autodocenciaTiroides autodocencia
Tiroides autodocencia
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
 

Similar a Anestesia en px psiquiatrico

Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Cesar Guerrero
 
Capacitacion Atención Farmacéutica
Capacitacion Atención FarmacéuticaCapacitacion Atención Farmacéutica
Capacitacion Atención Farmacéuticaguest7b4dd6a
 
Capacitacion Atención Farmacéutica
Capacitacion Atención FarmacéuticaCapacitacion Atención Farmacéutica
Capacitacion Atención Farmacéutica
guest7b4dd6a
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014Flor Weisburd
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
FatimaPimentel5
 
Has sec Dra. Irsen Huanca
Has sec Dra. Irsen HuancaHas sec Dra. Irsen Huanca
Has sec Dra. Irsen HuancaAngel Chuquimia
 
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdfAct_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
MuozMorenoMontserrat
 
Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
David Espinoza Colonia
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Alejandro Dominguez
 
Hipertension 2
Hipertension 2Hipertension 2
Hipertension 2marie383
 
Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1
Miriam
 
Hta 2ia en ap
Hta 2ia en apHta 2ia en ap
Hta 2ia en ap
AnaLfs
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundariaAlons O Conner Calderon
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Brenda Herrera
 

Similar a Anestesia en px psiquiatrico (20)

Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Capacitacion Atención Farmacéutica
Capacitacion Atención FarmacéuticaCapacitacion Atención Farmacéutica
Capacitacion Atención Farmacéutica
 
Capacitacion Atención Farmacéutica
Capacitacion Atención FarmacéuticaCapacitacion Atención Farmacéutica
Capacitacion Atención Farmacéutica
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
TRATAMIENTO HIPERTENSION 2014
 
Antiretrovirales
AntiretroviralesAntiretrovirales
Antiretrovirales
 
Has sec Dra. Irsen Huanca
Has sec Dra. Irsen HuancaHas sec Dra. Irsen Huanca
Has sec Dra. Irsen Huanca
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdfAct_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
Act_3. Cuadro aparato renal y cardiovascular .pdf
 
Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Hipert2
Hipert2Hipert2
Hipert2
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Hipertension 2
Hipertension 2Hipertension 2
Hipertension 2
 
Hipert2(2)
Hipert2(2)Hipert2(2)
Hipert2(2)
 
Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1
 
Hta 2ia en ap
Hta 2ia en apHta 2ia en ap
Hta 2ia en ap
 
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
20090915 hipertensi _n_arterial_secundaria
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Anestesia en px psiquiatrico

  • 1. Dra. Carolina Patzi Quispe RESIDENTE DE ANESTESIOLOGÍA
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Anormalidades endocrinas, cardiovasculares, inmunes  Complicaciones comunes: arritmias, hipotensión, , íleo, narcosis, coma. hiperpirexia  Eleva la mortalidad
  • 5.
  • 6.
  • 7.  10 – 20% Población  Tristeza y pesimismo  Fisiopatología: Déficit de NT y receptores (Dopamina, NE, 5HT)  50% eleva cortisol  alteración del ciclo circadiano  80% Responden al tratamiento  20% TEC  10% Responden 70 %-80% RESPONDEN AL MANEJO
  • 10. EVITAR KETAMINA, HALOTANO, PANCURONIO, PETIDINA. MEPERIDINA (Aumenta la RTA Atropina confusión POP) ADRENALINA Si hay HipoTA  Fenilefrina ½ dosis
  • 12.
  • 13. NE MAO Eliminadas 5HT IMAO  Elevación de NE y 5HT Debe continuarse, premedicar BZD Hidratacion adeacuada No usarse Simpaticomiméticos o titulados, ni Ketamina, AL + Epinefrina Disminuye el metabolismo hepático por los que se requiere menor dosis de Fenobarbital, opioides Propofol, Etomidato, Atropina, AINES seguros Si hay HipoTA  Fenilefrina ½ dosis
  • 14.  LITIO: disminuye niveles de T3, T4 ◦ Eliminación renal (deshidratación/IRA o IRC)  Niveles >1,5 mmol/L = Toxico  Muy efectico en Manía  Enlentece EKG: Bradicardia, Bloqueo AV, Cambios onda T  Prolonga el Bloqueo de RMND  Disminuye requerimientos anestésicos porque disminuye NT en Tronco cerebral  No usar Tiazidas ni I-ECA
  • 15.  LEV con Na  No Tiazidas  Si esta sedado con Li reducir dosis  Prolonga el bloqueo Neuromuscular  Requerimientos bajos de anestésicos: bloquea liberación de Norepinefrina, epinefrina y dopamina en SNC  AINES pueden aumentar niveles de Litio hasta un 40%
  • 16.  Percepción anormal de la Realidad  Aumento de Dopamina cerebral
  • 17.
  • 18.  Continuar antipsicóticos  Proclives a hipotensión (Bloqueo alfa) e inmunosupresión  Reducción del 30% anestésicos  No Ketamina  POP tienen poco dolor por antipsicótico  Poco estrés por bloqueo del eje hipotálamohipófisissuprarrenal