SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de humanización  en la prevención y atención de las infecciones  de transmisión sexual, VIH-SIDA en Loja
Antecedentes
Análisis de involucrados
Aumento de la incidencia de ITS VIH SIDA en la provincia de Loja Árbol de problemas
Contribuir a disminuir la incidencia de ITS VIH SIDA en la provincia de Loja
COMPONENTE 1: MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS  SOBRE ITS, VIH-SIDA EN LA POBLACION.
Objetivos del componente 1 Programas de educación sexual  para los colegios Fomentar formas de comunicación intrafamiliar y en los grupos vulnerables sociales  Robustecer o fortalecer los actuales conocimientos de sexualidad que tienen los responsables de la educación.
RESULTADOS ESPERADOS  1. Responsables de la educación preparados en la educación sexual y alumnos concientizados sobre la sexualidad, las ITS, y el VIH
ACTIVIDADES PARA EL RESULTADO 1. Diplomado en la Universidad Nacional de Loja sobre  Sexualidad dirigido a responsables de la educación  Dos talleres sobre desarrollo de la sexualidad y nuevos enfoques de la sexualidad dirigidos a profesores de escuelas, colegios y universidades.  Propuesta de contenidos sobre educación sexual dirigido al currículum de los estudiantes de los colegios involucrados.   Veinte charlas en colegios sobre los diferentes temas(¿qué es sexualidad? Mujer y sexualidad, hombre y sexualidad, identidad sexual, sexualidad y placer, la pareja amorosa, sexualidad y familia, salud reproductiva, trastornos y terapias de la sexualidad, embarazo y parto, sexualidad y violencia, estilos de vida y sexualidad, ciencia, tecnología y sociedad) Elaboración de un proyecto de vida sexual en los jóvenes de todos los colegios intervenidos.
ACTIVIDADES PARA RESULTADO 1 Tres talleres dirigidos a maestros sobre: Violencia intrafamiliar, Sexualidad en pareja y Mitos sexuales. Tres talleres sobre Mitos Sexuales dirigido a inspectores. Diez charlas sobre conductas sexuales e ITS dirigido a adolescentes. Diez charlas sobre sexualidad salud sexual y reproductiva e ITS – VIH dirigidas a personal relacionado con la educación   Elaboración de afiches promocionales y de información del proyecto  a la comunidad educativa. Elaboración de afiches sobre ITS. Elaboración de material audiovisual e individualizado a cada grupo objetivo del  proyecto. Gestión educativa integral y control de ITS VIH.
COMPONENTE 2: MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION DE ITS, VIH-SIDA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
Objetivos del componente 2 Promover el cumplimiento de normas y protocolos de atención de ITS VIH por el personal de salud que labora en el Área de Salud Nº 3. Ampliar la actual infraestructura para la atención con calidad de las infecciones de transmisión sexual  en todas las unidades operativas del área. Actualizar técnica y científicamente al personal de salud involucrado
RESULTADOS ESPERADOS 2. Responsables de la SALUD aplicando los protocolos para el tratamiento sindrómico de las infecciones de transmisión sexual y brindando atención humanizada y con calidad de las ITS, y el VIH
ACTIVIDADES PARA EL RESULTADO 2 Tres médicos siguiendo Diplomado en Clínica del SIDA  y Maestría en MEDICINA TROPICAL. Odontóloga formada en Bioseguridad y Salud Preventiva en cuanto a VIH SIDA  Conferencias sobre protocolos y síndromes de ITS Implementación de Protocolos para tratamiento de ITS en todas las Unidades Operativas del Área. Un técnico laboratorista  formado en bioseguridad de laboratorio Dos talleres de clínica del HIV dirigidos a todo el personal del Área de Salud Nº 3 (Actualización y Protocolos). Cinco talleres con empleados y trabajadores (mitos y realidades en el tratamiento de las ITS - VIH).
ACTIVIDADES PARA EL RESULTADO 2 Remodelación de la Infraestructura de laboratorio según los niveles de    bioseguridad del CDC. Desarrollo de una unidad de consultoría en clínica del SIDA en el área de salud Nº 3.
COMPONENTE 3: MEJORAR EL CONOCIMIENTO SOBRE  ITS, VIH-SIDA EN GRUPOS SOCIALES VULNERABLES.
Objetivos del componente 3 Socialización sobre ITS, VIH-SIDA en grupos de riesgo. Fortalecer el desarrollo organizacional de las minorías sexuales. Promover el ejercicio de los derechos humanos en la sociedad
RESULTADOS ESPERADOS 3. Existe adecuada promoción sobre ITS y VIH en la población general y de riesgo y son evidentes los cambios de estilos de vida en la población
ACTIVIDADES PARA EL RESULTADO 3 15 charlas en grupos cautivos sobre ITS VIH 3  Talleres que toman los siguientes temas: Sensaciones, Visión de la vida y Deporte y salud. Taller de Motivación y Desempeño organizacional. Cinco talleres de trabajo con minorías sexuales. Cinco talleres de trabajo con dueños de Cabarets y Prostíbulos (sexualidad y salud, medio ambiente y sexualidad, relaciones humanas, ITS, SIDA mitos y realidades). Dos talleres de trabajo con Trabajadoras Sexuales (relaciones humanas familia y valores, ITS - VIH, mitos y realidades).
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto prevención it ss

Tdr's consultoria
Tdr's consultoriaTdr's consultoria
Tdr's consultoria
Marilyn Bach
 
3 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 20133 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 2013Liz Poma
 
10 años de las subvenciones para vih en pnud 1
10 años de las subvenciones para vih en pnud 110 años de las subvenciones para vih en pnud 1
10 años de las subvenciones para vih en pnud 1Thinkingquantum
 
verDoc.pptx
verDoc.pptxverDoc.pptx
verDoc.pptx
PlotterEfecto
 
Informe sedes beni sha
Informe sedes beni shaInforme sedes beni sha
Informe sedes beni sha
Luigi Burgoa
 
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012derechoalassr
 
4 actividades tema 1
4 actividades tema 14 actividades tema 1
4 actividades tema 1
Nuria Ruiz
 
Nic. avances, lecciones aprendidas, desafíos del 2012 a nivel nacional
Nic. avances, lecciones aprendidas, desafíos del 2012 a nivel nacionalNic. avances, lecciones aprendidas, desafíos del 2012 a nivel nacional
Nic. avances, lecciones aprendidas, desafíos del 2012 a nivel nacionalderechoalassr
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasUNAD
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasUNAD
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
Alba Marina Rueda Olivella
 
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
derechoalassr
 
Evaluacion plandesalud2013
Evaluacion plandesalud2013Evaluacion plandesalud2013
Evaluacion plandesalud2013
web6321
 
El Salvador
El SalvadorEl Salvador
El Salvador
derechoalassr
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
NCecily
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1NCecily
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Yosesan
 
Programa del adulto
Programa del adultoPrograma del adulto
Programa del adulto
Enith Perez
 
Presentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-Bolivia
Presentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-BoliviaPresentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-Bolivia
Presentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-Bolivia
Aymen76
 

Similar a Proyecto prevención it ss (20)

Tdr's consultoria
Tdr's consultoriaTdr's consultoria
Tdr's consultoria
 
3 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 20133 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 2013
 
10 años de las subvenciones para vih en pnud 1
10 años de las subvenciones para vih en pnud 110 años de las subvenciones para vih en pnud 1
10 años de las subvenciones para vih en pnud 1
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
verDoc.pptx
verDoc.pptxverDoc.pptx
verDoc.pptx
 
Informe sedes beni sha
Informe sedes beni shaInforme sedes beni sha
Informe sedes beni sha
 
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
Dor. avances, lecciones aprendidas y desafíos del 2012
 
4 actividades tema 1
4 actividades tema 14 actividades tema 1
4 actividades tema 1
 
Nic. avances, lecciones aprendidas, desafíos del 2012 a nivel nacional
Nic. avances, lecciones aprendidas, desafíos del 2012 a nivel nacionalNic. avances, lecciones aprendidas, desafíos del 2012 a nivel nacional
Nic. avances, lecciones aprendidas, desafíos del 2012 a nivel nacional
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
 
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
Avances y Lecciones Aprendidas en Prevención de VIH en Adolescentes y Jóvenes...
 
Evaluacion plandesalud2013
Evaluacion plandesalud2013Evaluacion plandesalud2013
Evaluacion plandesalud2013
 
El Salvador
El SalvadorEl Salvador
El Salvador
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
Programa del adulto
Programa del adultoPrograma del adulto
Programa del adulto
 
Presentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-Bolivia
Presentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-BoliviaPresentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-Bolivia
Presentación del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-Bolivia
 

Más de vicente Ayala Bermeo

Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
vicente Ayala Bermeo
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
vicente Ayala Bermeo
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
vicente Ayala Bermeo
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
vicente Ayala Bermeo
 
Actitudes inadecuadas de los padres
Actitudes inadecuadas de los padresActitudes inadecuadas de los padres
Actitudes inadecuadas de los padres
vicente Ayala Bermeo
 
Adolescencia
Adolescencia  Adolescencia
Adolescencia
vicente Ayala Bermeo
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
vicente Ayala Bermeo
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Accidentes en la casa
Accidentes en la casaAccidentes en la casa
Accidentes en la casa
vicente Ayala Bermeo
 
Terapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oralTerapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oral
vicente Ayala Bermeo
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
vicente Ayala Bermeo
 
Maduracion sexual
Maduracion sexualMaduracion sexual
Maduracion sexual
vicente Ayala Bermeo
 
Aiepi
AiepiAiepi
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esencialesCuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
vicente Ayala Bermeo
 
Anemias
AnemiasAnemias
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
vicente Ayala Bermeo
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
vicente Ayala Bermeo
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
vicente Ayala Bermeo
 

Más de vicente Ayala Bermeo (20)

Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Actitudes inadecuadas de los padres
Actitudes inadecuadas de los padresActitudes inadecuadas de los padres
Actitudes inadecuadas de los padres
 
Adolescencia
Adolescencia  Adolescencia
Adolescencia
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Vacunas.
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Accidentes en la casa
Accidentes en la casaAccidentes en la casa
Accidentes en la casa
 
Terapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oralTerapia de hidratacion oral
Terapia de hidratacion oral
 
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgoRiesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
Riesgo obstétrico o embarazo de alto riesgo
 
Maduracion sexual
Maduracion sexualMaduracion sexual
Maduracion sexual
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esencialesCuidados obstétricos neonatales esenciales
Cuidados obstétricos neonatales esenciales
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Proyecto prevención it ss

  • 1. Proyecto de humanización en la prevención y atención de las infecciones de transmisión sexual, VIH-SIDA en Loja
  • 2.
  • 3.
  • 6. Aumento de la incidencia de ITS VIH SIDA en la provincia de Loja Árbol de problemas
  • 7. Contribuir a disminuir la incidencia de ITS VIH SIDA en la provincia de Loja
  • 8.
  • 9. COMPONENTE 1: MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE ITS, VIH-SIDA EN LA POBLACION.
  • 10. Objetivos del componente 1 Programas de educación sexual para los colegios Fomentar formas de comunicación intrafamiliar y en los grupos vulnerables sociales Robustecer o fortalecer los actuales conocimientos de sexualidad que tienen los responsables de la educación.
  • 11. RESULTADOS ESPERADOS 1. Responsables de la educación preparados en la educación sexual y alumnos concientizados sobre la sexualidad, las ITS, y el VIH
  • 12. ACTIVIDADES PARA EL RESULTADO 1. Diplomado en la Universidad Nacional de Loja sobre Sexualidad dirigido a responsables de la educación Dos talleres sobre desarrollo de la sexualidad y nuevos enfoques de la sexualidad dirigidos a profesores de escuelas, colegios y universidades. Propuesta de contenidos sobre educación sexual dirigido al currículum de los estudiantes de los colegios involucrados. Veinte charlas en colegios sobre los diferentes temas(¿qué es sexualidad? Mujer y sexualidad, hombre y sexualidad, identidad sexual, sexualidad y placer, la pareja amorosa, sexualidad y familia, salud reproductiva, trastornos y terapias de la sexualidad, embarazo y parto, sexualidad y violencia, estilos de vida y sexualidad, ciencia, tecnología y sociedad) Elaboración de un proyecto de vida sexual en los jóvenes de todos los colegios intervenidos.
  • 13. ACTIVIDADES PARA RESULTADO 1 Tres talleres dirigidos a maestros sobre: Violencia intrafamiliar, Sexualidad en pareja y Mitos sexuales. Tres talleres sobre Mitos Sexuales dirigido a inspectores. Diez charlas sobre conductas sexuales e ITS dirigido a adolescentes. Diez charlas sobre sexualidad salud sexual y reproductiva e ITS – VIH dirigidas a personal relacionado con la educación Elaboración de afiches promocionales y de información del proyecto a la comunidad educativa. Elaboración de afiches sobre ITS. Elaboración de material audiovisual e individualizado a cada grupo objetivo del proyecto. Gestión educativa integral y control de ITS VIH.
  • 14. COMPONENTE 2: MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION DE ITS, VIH-SIDA EN LOS SERVICIOS DE SALUD.
  • 15. Objetivos del componente 2 Promover el cumplimiento de normas y protocolos de atención de ITS VIH por el personal de salud que labora en el Área de Salud Nº 3. Ampliar la actual infraestructura para la atención con calidad de las infecciones de transmisión sexual en todas las unidades operativas del área. Actualizar técnica y científicamente al personal de salud involucrado
  • 16. RESULTADOS ESPERADOS 2. Responsables de la SALUD aplicando los protocolos para el tratamiento sindrómico de las infecciones de transmisión sexual y brindando atención humanizada y con calidad de las ITS, y el VIH
  • 17. ACTIVIDADES PARA EL RESULTADO 2 Tres médicos siguiendo Diplomado en Clínica del SIDA y Maestría en MEDICINA TROPICAL. Odontóloga formada en Bioseguridad y Salud Preventiva en cuanto a VIH SIDA Conferencias sobre protocolos y síndromes de ITS Implementación de Protocolos para tratamiento de ITS en todas las Unidades Operativas del Área. Un técnico laboratorista formado en bioseguridad de laboratorio Dos talleres de clínica del HIV dirigidos a todo el personal del Área de Salud Nº 3 (Actualización y Protocolos). Cinco talleres con empleados y trabajadores (mitos y realidades en el tratamiento de las ITS - VIH).
  • 18. ACTIVIDADES PARA EL RESULTADO 2 Remodelación de la Infraestructura de laboratorio según los niveles de bioseguridad del CDC. Desarrollo de una unidad de consultoría en clínica del SIDA en el área de salud Nº 3.
  • 19. COMPONENTE 3: MEJORAR EL CONOCIMIENTO SOBRE ITS, VIH-SIDA EN GRUPOS SOCIALES VULNERABLES.
  • 20. Objetivos del componente 3 Socialización sobre ITS, VIH-SIDA en grupos de riesgo. Fortalecer el desarrollo organizacional de las minorías sexuales. Promover el ejercicio de los derechos humanos en la sociedad
  • 21. RESULTADOS ESPERADOS 3. Existe adecuada promoción sobre ITS y VIH en la población general y de riesgo y son evidentes los cambios de estilos de vida en la población
  • 22. ACTIVIDADES PARA EL RESULTADO 3 15 charlas en grupos cautivos sobre ITS VIH 3 Talleres que toman los siguientes temas: Sensaciones, Visión de la vida y Deporte y salud. Taller de Motivación y Desempeño organizacional. Cinco talleres de trabajo con minorías sexuales. Cinco talleres de trabajo con dueños de Cabarets y Prostíbulos (sexualidad y salud, medio ambiente y sexualidad, relaciones humanas, ITS, SIDA mitos y realidades). Dos talleres de trabajo con Trabajadoras Sexuales (relaciones humanas familia y valores, ITS - VIH, mitos y realidades).