SlideShare una empresa de Scribd logo
Son grupo de plantas vasculares (traqueofitas) que
presentas semillas protegidas por frutos.
Presentan una gran variabilidad en el tamaño
estructura y organización de las flores.
En la actualidad componen el mayor grupo de
plantas terrestres.
• Grupo de plantas con mayor diversidad:
Estas plantas poseen gran diversidad debido a que
se puden adaptar a diversos habitas que van desde
frios, secos, aridos, humedos etc.
• la presencia de carpelos
• el desarrollo rápido de los gametos femeninos
• la formación de un gametofito masculino
• presencia de flores
Las plantas con flores o
muestran
flexibilidad
angiospermas
una gran
reproductiva siendo
capaces de reproducirse
🞇 sexual
🞇 asexualmente.
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde
los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las
angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo
posible la producción de semillas y frutos.
POLEN
 Plantas polinizadas por insectos
Plantas polinizadas por aves
Plantas polinizadas por murciélagos
Proteger las
semillas
Distribuir
las semillas
Pericarpio:
Parte del fruto que
recubre la semilla y
consiste en el ovario
fecundado.
Comprende tres capas:
• Endocarpio
• Mesocarpio
• Epicarpio
Partes de la semilla
La clasificación del fruto a menudo se relacionan con el tipo de
flor y de gineceo a partir del cual se desarrolla, haciendo
énfasis en la relación de los carpelos entre sí y con otras partes
de la flor.
Esta clasificación se basa:
 el origen ( si derivan de una o mas flores)
 el tipo de gineceo ( con carpelos soldados o libres)
 los mecanismos de apertura ( dehiscencia y indehiscencia)
 textura de la pared ( seca o carnosa)
se desarrollan a partir de un solo pistilo que puede
consistir en un único carpelo o en varios carpelos unidos entre si.
son frutos que maduran
sin dar a luz a la semilla. frutos que al madurar
se abren y liberan las
semillas.
Los frutos agregados se desarrollan de una sola flor
multicarpelar o con varios pistilos que están libres, por lo que de una misma
flor se desarrollan varios frutos independientes pero dispuestos
conjuntamente.
También llamados frutos colectivos, en los que todas
las flores de una inflorescencia participan en el desarrollo de una
estructura que parece un solo fruto pero que en realidad está formada por
muchos frutos unidos entre sí.
1.Formación de yemas sobre las
ramas.
2.las flores se hacen visibles y
comienza el desarrollo de las
hojas.
3.Flor totalmente desarrollada y
a continuación polinizada.
4.Flor fecundada. Indicios del
frutos y hojas mas grandes para
aprovechar la fotosíntesis.
5.Fruto desarrollado. Continua
crecimiento.
6. Fruto completamente maduro.
En las angiospermas se da
también una reproducción
asexual o vegetativa, donde
las plantas hijas son
idénticas a la madre, al no
existir intercambio de
material genético.
Los principales mecanismo
de reproducción asexual son:
Por rizoma
Por estolón
tuberculos
angiospermas- 140310143830-phpapp02.pptx

Más contenido relacionado

Similar a angiospermas- 140310143830-phpapp02.pptx

La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.
javi-rc01
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
La Reproduccion De Los Vegetales
La Reproduccion De Los VegetalesLa Reproduccion De Los Vegetales
La Reproduccion De Los Vegetales
Luisa Martínez Murcia
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
isabiogeo
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Maria
 
Formacion del Fruto
Formacion del FrutoFormacion del Fruto
Formacion del Fruto
Julio Cesar Liriano Marte
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
mrafaelmartin
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
Yohana Lizarazo
 
11 algas y_plantas2
11 algas y_plantas211 algas y_plantas2
11 algas y_plantas2
fercho3891
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
eduarandres
 
Las plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesisLas plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesis
miguelo26
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
David Carreño
 
Propagacion sexual
Propagacion sexualPropagacion sexual
Propagacion sexual
Cesar Emilio Diaz Malaver
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
jenifere98
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
EMILY CARRERAS
 
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptxREPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
guest97f72e
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
Educaclip
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
OSCAR MALO
 

Similar a angiospermas- 140310143830-phpapp02.pptx (20)

La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.La reproducción de las plantas 6º.
La reproducción de las plantas 6º.
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
La Reproduccion De Los Vegetales
La Reproduccion De Los VegetalesLa Reproduccion De Los Vegetales
La Reproduccion De Los Vegetales
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Formacion del Fruto
Formacion del FrutoFormacion del Fruto
Formacion del Fruto
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
 
11 algas y_plantas2
11 algas y_plantas211 algas y_plantas2
11 algas y_plantas2
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesisLas plantas. la fotosíntesis
Las plantas. la fotosíntesis
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Propagacion sexual
Propagacion sexualPropagacion sexual
Propagacion sexual
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptxREPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
REPRODUCCION PLANTA PRESENTACION DEFINICION.pptx
 
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Más de HumbertoGavilanes

Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptxClase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
HumbertoGavilanes
 
TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA TRIPTICOS.docx
TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA  TRIPTICOS.docxTOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA  TRIPTICOS.docx
TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA TRIPTICOS.docx
HumbertoGavilanes
 
capitulo-ll-fisio nutrición y transport.pptx
capitulo-ll-fisio nutrición y transport.pptxcapitulo-ll-fisio nutrición y transport.pptx
capitulo-ll-fisio nutrición y transport.pptx
HumbertoGavilanes
 
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptxGIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
HumbertoGavilanes
 
practica1 GEOINFORMACION IMAGENES (1).pptx
practica1 GEOINFORMACION IMAGENES (1).pptxpractica1 GEOINFORMACION IMAGENES (1).pptx
practica1 GEOINFORMACION IMAGENES (1).pptx
HumbertoGavilanes
 
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL pptMATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
HumbertoGavilanes
 
Nivele de lecturas Nivele de lecturas.pptx
Nivele de lecturas Nivele de lecturas.pptxNivele de lecturas Nivele de lecturas.pptx
Nivele de lecturas Nivele de lecturas.pptx
HumbertoGavilanes
 
FOTOGRAFIAS_AEREAS. FOTOGRAFIAS_ AEREASpptx
FOTOGRAFIAS_AEREAS. FOTOGRAFIAS_ AEREASpptxFOTOGRAFIAS_AEREAS. FOTOGRAFIAS_ AEREASpptx
FOTOGRAFIAS_AEREAS. FOTOGRAFIAS_ AEREASpptx
HumbertoGavilanes
 
Presentación Sistemas de información geográfico
Presentación Sistemas de información geográficoPresentación Sistemas de información geográfico
Presentación Sistemas de información geográfico
HumbertoGavilanes
 
metododeponderacionparatomadedecisiones-190325200432.pptx
metododeponderacionparatomadedecisiones-190325200432.pptxmetododeponderacionparatomadedecisiones-190325200432.pptx
metododeponderacionparatomadedecisiones-190325200432.pptx
HumbertoGavilanes
 
10-1511071999999990929-lva1-app6892.pptx
10-1511071999999990929-lva1-app6892.pptx10-1511071999999990929-lva1-app6892.pptx
10-1511071999999990929-lva1-app6892.pptx
HumbertoGavilanes
 
aula23xenobioticos-220804134809-0cc9ef19.pptx
aula23xenobioticos-220804134809-0cc9ef19.pptxaula23xenobioticos-220804134809-0cc9ef19.pptx
aula23xenobioticos-220804134809-0cc9ef19.pptx
HumbertoGavilanes
 
BACTERIA HONGOS entomopatogeno-161004191443.pptx
BACTERIA HONGOS entomopatogeno-161004191443.pptxBACTERIA HONGOS entomopatogeno-161004191443.pptx
BACTERIA HONGOS entomopatogeno-161004191443.pptx
HumbertoGavilanes
 
SOCLA - BIOINSECTICIDA.BACTERIAS EMTOPATOGENAS
SOCLA - BIOINSECTICIDA.BACTERIAS EMTOPATOGENASSOCLA - BIOINSECTICIDA.BACTERIAS EMTOPATOGENAS
SOCLA - BIOINSECTICIDA.BACTERIAS EMTOPATOGENAS
HumbertoGavilanes
 
pdf-cultivo-in-vitro-2018_compress (2) (1).pptx
pdf-cultivo-in-vitro-2018_compress (2) (1).pptxpdf-cultivo-in-vitro-2018_compress (2) (1).pptx
pdf-cultivo-in-vitro-2018_compress (2) (1).pptx
HumbertoGavilanes
 
descripción de las plantas alógamas en genetica
descripción de las plantas alógamas en geneticadescripción de las plantas alógamas en genetica
descripción de las plantas alógamas en genetica
HumbertoGavilanes
 

Más de HumbertoGavilanes (16)

Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptxClase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
Clase AGROQUIMICA 555555555555555555.pptx
 
TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA TRIPTICOS.docx
TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA  TRIPTICOS.docxTOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA  TRIPTICOS.docx
TOPOGRAFIA Y CARTOGRAFIA TRIPTICOS.docx
 
capitulo-ll-fisio nutrición y transport.pptx
capitulo-ll-fisio nutrición y transport.pptxcapitulo-ll-fisio nutrición y transport.pptx
capitulo-ll-fisio nutrición y transport.pptx
 
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptxGIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
GIMNOSPERMA pinophyta-130220113754-phpapp01.pptx
 
practica1 GEOINFORMACION IMAGENES (1).pptx
practica1 GEOINFORMACION IMAGENES (1).pptxpractica1 GEOINFORMACION IMAGENES (1).pptx
practica1 GEOINFORMACION IMAGENES (1).pptx
 
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL pptMATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
MATERIA Y ENERGIA 1. QUIMICA GENERAL ppt
 
Nivele de lecturas Nivele de lecturas.pptx
Nivele de lecturas Nivele de lecturas.pptxNivele de lecturas Nivele de lecturas.pptx
Nivele de lecturas Nivele de lecturas.pptx
 
FOTOGRAFIAS_AEREAS. FOTOGRAFIAS_ AEREASpptx
FOTOGRAFIAS_AEREAS. FOTOGRAFIAS_ AEREASpptxFOTOGRAFIAS_AEREAS. FOTOGRAFIAS_ AEREASpptx
FOTOGRAFIAS_AEREAS. FOTOGRAFIAS_ AEREASpptx
 
Presentación Sistemas de información geográfico
Presentación Sistemas de información geográficoPresentación Sistemas de información geográfico
Presentación Sistemas de información geográfico
 
metododeponderacionparatomadedecisiones-190325200432.pptx
metododeponderacionparatomadedecisiones-190325200432.pptxmetododeponderacionparatomadedecisiones-190325200432.pptx
metododeponderacionparatomadedecisiones-190325200432.pptx
 
10-1511071999999990929-lva1-app6892.pptx
10-1511071999999990929-lva1-app6892.pptx10-1511071999999990929-lva1-app6892.pptx
10-1511071999999990929-lva1-app6892.pptx
 
aula23xenobioticos-220804134809-0cc9ef19.pptx
aula23xenobioticos-220804134809-0cc9ef19.pptxaula23xenobioticos-220804134809-0cc9ef19.pptx
aula23xenobioticos-220804134809-0cc9ef19.pptx
 
BACTERIA HONGOS entomopatogeno-161004191443.pptx
BACTERIA HONGOS entomopatogeno-161004191443.pptxBACTERIA HONGOS entomopatogeno-161004191443.pptx
BACTERIA HONGOS entomopatogeno-161004191443.pptx
 
SOCLA - BIOINSECTICIDA.BACTERIAS EMTOPATOGENAS
SOCLA - BIOINSECTICIDA.BACTERIAS EMTOPATOGENASSOCLA - BIOINSECTICIDA.BACTERIAS EMTOPATOGENAS
SOCLA - BIOINSECTICIDA.BACTERIAS EMTOPATOGENAS
 
pdf-cultivo-in-vitro-2018_compress (2) (1).pptx
pdf-cultivo-in-vitro-2018_compress (2) (1).pptxpdf-cultivo-in-vitro-2018_compress (2) (1).pptx
pdf-cultivo-in-vitro-2018_compress (2) (1).pptx
 
descripción de las plantas alógamas en genetica
descripción de las plantas alógamas en geneticadescripción de las plantas alógamas en genetica
descripción de las plantas alógamas en genetica
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

angiospermas- 140310143830-phpapp02.pptx

  • 1.
  • 2. Son grupo de plantas vasculares (traqueofitas) que presentas semillas protegidas por frutos. Presentan una gran variabilidad en el tamaño estructura y organización de las flores. En la actualidad componen el mayor grupo de plantas terrestres.
  • 3. • Grupo de plantas con mayor diversidad: Estas plantas poseen gran diversidad debido a que se puden adaptar a diversos habitas que van desde frios, secos, aridos, humedos etc.
  • 4. • la presencia de carpelos • el desarrollo rápido de los gametos femeninos • la formación de un gametofito masculino • presencia de flores
  • 5. Las plantas con flores o muestran flexibilidad angiospermas una gran reproductiva siendo capaces de reproducirse 🞇 sexual 🞇 asexualmente.
  • 6. La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.
  • 7. POLEN  Plantas polinizadas por insectos Plantas polinizadas por aves Plantas polinizadas por murciélagos
  • 8.
  • 10.
  • 11. Pericarpio: Parte del fruto que recubre la semilla y consiste en el ovario fecundado. Comprende tres capas: • Endocarpio • Mesocarpio • Epicarpio
  • 12.
  • 13. Partes de la semilla
  • 14.
  • 15. La clasificación del fruto a menudo se relacionan con el tipo de flor y de gineceo a partir del cual se desarrolla, haciendo énfasis en la relación de los carpelos entre sí y con otras partes de la flor. Esta clasificación se basa:  el origen ( si derivan de una o mas flores)  el tipo de gineceo ( con carpelos soldados o libres)  los mecanismos de apertura ( dehiscencia y indehiscencia)  textura de la pared ( seca o carnosa)
  • 16. se desarrollan a partir de un solo pistilo que puede consistir en un único carpelo o en varios carpelos unidos entre si. son frutos que maduran sin dar a luz a la semilla. frutos que al madurar se abren y liberan las semillas.
  • 17. Los frutos agregados se desarrollan de una sola flor multicarpelar o con varios pistilos que están libres, por lo que de una misma flor se desarrollan varios frutos independientes pero dispuestos conjuntamente. También llamados frutos colectivos, en los que todas las flores de una inflorescencia participan en el desarrollo de una estructura que parece un solo fruto pero que en realidad está formada por muchos frutos unidos entre sí.
  • 18. 1.Formación de yemas sobre las ramas. 2.las flores se hacen visibles y comienza el desarrollo de las hojas. 3.Flor totalmente desarrollada y a continuación polinizada. 4.Flor fecundada. Indicios del frutos y hojas mas grandes para aprovechar la fotosíntesis. 5.Fruto desarrollado. Continua crecimiento. 6. Fruto completamente maduro.
  • 19. En las angiospermas se da también una reproducción asexual o vegetativa, donde las plantas hijas son idénticas a la madre, al no existir intercambio de material genético. Los principales mecanismo de reproducción asexual son: Por rizoma Por estolón tuberculos