SlideShare una empresa de Scribd logo
Breu historia de l'animació

Els dibuixos animats van aparèixer abans que el cinema. Es basaven en il·lusions òptiques
produïdes a través d’aparells anteriors al cinematògraf (1895) inventat pels germans
Lumière , com ara el zoòtrop o el Praxinoscopi de Émile Reynaud, que més tard es va
perfeccionar com el teatre òptic.

J. Stuart Blackton d'Estats Units, va produir la primera pel·lícula animada anomenada frases
divertides, en 1906. En 1907, va fer La casa encantada, mitjançant la fotografia amb el
mètode de stop-action per donar vida a objectes inanimats. A partir d’aquí molts productors
van copiar la tècnica i van donar vida a marionetes, maquetes, etc. Així va néixer l'animació
stop-motion.

El norteamericà Earl Hurd va perfeccionar la técnica dels dibuixos animats, al
patentar en 1915 l'us de fulles transparents de celuloide para dibujar las imágenes y
que permitirían superponer a un fondo fijo las partes en movimiento. Este método de
trabajo, mejorado por Raoul Barré, revolucionó la forma de hacer películas de
dibujos animados (fue él, quien por primera vez pensó en perforar los márgenes de
los dibujos, con el fin de asegurar la estabilidad de las imágenes durante las tomas
de cámara).
 Su más duradero personaje fue el marinero Popeye (1930-1947), creado
originalmente por E.C. Segar para la publicidad de espinacas en conserva.
La principal contribución a la técnica de la animación aportada por los hermanos
Fleischer fue el rotoscopio, un aparato que permite calcar personajes animados sobre
personajes reales proyectados

La madurez de su compleja organización industrial le permitió abordar los primeros
largometrajes de dibujos animados de la historia del cine. El primero de ellos fue
Blancanieves y los siete enanos (Snow White and the seven dwarfs, 1937).

Walt Disney emprendió con Fantasía (1940) un ambicioso experimento audiovisual,
combinando imágenes con música clásica; para ello ideó un sistema de sonido
estereofónico con cuatro pistas (Fantasound).

el gato Tom y el ratón Jerry , creados por William Hanna y Joe Barbera, al servicio de
(Metro-Gold-wyn-Mayer) , marcaron un cambio de rumbo en el género, que se
acentuó durante la postguerra.

Para finalizar ,en el este de Europa el Ruso Ladislas Strarevich, decidió crear
cucarachas "virtuales" articulándolas uniendo las patas al tórax con cera. Ese primer
film fue una obra sin precedentes: La Batalla de las Cucarachas Macho, fue la
primera película de muñecos.



Así termina una parte de la historia de la animación. Las novedades tecnológicas,
especialmente las computadoras, han marcado un antes y un después en la
realización de este tipo de forma de entretenimiento, asi como por ejemplo, Tron
(1982) fue la primera en recrear los escenarios y la iluminación con gráficos por
computadora en 3D La primera imagen renderizada completamente por ordenador
pertenece a La ira de Khan, esa segunda parte de Star Trek que se hizo por el mismo
año. Posiblemente de la segunda mitad de los 80 deberíamos destacar los avances
en los cortos animados por ordenador, los auténticos predecesores de lo que sería el
primer largo completamente animado por computadora: Toy Story (1995). La
animación 3D se puede crear con programas de ordenador que uno tiene en casa es
lo suficientemente potente para renderizar casi cualquier cosa. Con algo de habilidad
e imaginación un solo animador puede trabajarse un buen corto en unos pocos
meses.



La Animación tradicional aplicada a la animación por ordenador lo llevan usando los
estudios de “dibujos animados” desde principios de siglo creando el movimiento y
estudiando cómo se puede reproducir con la máxima naturalidad. El creador Ken
Knowlton 1964 de los laboratorios Bell, comienzo a desarrollar técnicas informáticas
para generar animaciones que se fue extendiendo y mejorando a lo largo de los años
       .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los dibujos animados
Historia de los dibujos animadosHistoria de los dibujos animados
Historia de los dibujos animados
katty1420
 
Aminadores populares del pasado bibliografias
Aminadores populares del pasado bibliografiasAminadores populares del pasado bibliografias
Aminadores populares del pasado bibliografias
Julietha Gomez
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
polifs
 
Historia del cine.
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.
carocre16
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los dibujos animados
Historia de los dibujos animadosHistoria de los dibujos animados
Historia de los dibujos animados
 
Don bluth
Don bluthDon bluth
Don bluth
 
Robots de ficción
Robots de ficciónRobots de ficción
Robots de ficción
 
Aminadores populares del pasado bibliografias
Aminadores populares del pasado bibliografiasAminadores populares del pasado bibliografias
Aminadores populares del pasado bibliografias
 
Max fleischer
Max fleischerMax fleischer
Max fleischer
 
Ralph bakshi
Ralph bakshiRalph bakshi
Ralph bakshi
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Cine en color
Cine en colorCine en color
Cine en color
 
Erkin
ErkinErkin
Erkin
 
Presentación Powerpoint Peliculas Disney
Presentación Powerpoint Peliculas DisneyPresentación Powerpoint Peliculas Disney
Presentación Powerpoint Peliculas Disney
 
stop motion
stop motionstop motion
stop motion
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Efectos especiales
Efectos especialesEfectos especiales
Efectos especiales
 
Computación Grafica jairo andres
Computación Grafica jairo andresComputación Grafica jairo andres
Computación Grafica jairo andres
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Diseña innova stop motion
Diseña innova stop motionDiseña innova stop motion
Diseña innova stop motion
 
Cine
CineCine
Cine
 
Historia del cine.
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.
 

Similar a Animacion

Animación Digital
Animación DigitalAnimación Digital
Animación Digital
kikl
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
SEKAI22
 
Evolución de la animación
Evolución de la animaciónEvolución de la animación
Evolución de la animación
Anghel007
 
El cine maría
El cine maríaEl cine maría
El cine maría
JICasajus
 
animacion_Touro
animacion_Touroanimacion_Touro
animacion_Touro
alexyadry
 
La Revolución de los Gráficos 3D
La Revolución de los Gráficos 3DLa Revolución de los Gráficos 3D
La Revolución de los Gráficos 3D
raul alban
 

Similar a Animacion (20)

Animación digital
Animación digitalAnimación digital
Animación digital
 
Animación Digital
Animación DigitalAnimación Digital
Animación Digital
 
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
"Inicios de la animación" por Mariam Bersabé Burgos
 
Animacion, historia
Animacion, historiaAnimacion, historia
Animacion, historia
 
La historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animaciónLa historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animación
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
 
Tarea de-animacion
Tarea de-animacionTarea de-animacion
Tarea de-animacion
 
Cine de animacion
Cine de animacionCine de animacion
Cine de animacion
 
Intentos del cine
Intentos del cineIntentos del cine
Intentos del cine
 
Animacion 2013
Animacion 2013Animacion 2013
Animacion 2013
 
Exposicion animacion
Exposicion animacionExposicion animacion
Exposicion animacion
 
Evolución de la animación
Evolución de la animaciónEvolución de la animación
Evolución de la animación
 
Cine de animación
Cine de animaciónCine de animación
Cine de animación
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
El cine maría
El cine maríaEl cine maría
El cine maría
 
animacion_Touro
animacion_Touroanimacion_Touro
animacion_Touro
 
Cine
CineCine
Cine
 
La Revolución de los Gráficos 3D
La Revolución de los Gráficos 3DLa Revolución de los Gráficos 3D
La Revolución de los Gráficos 3D
 
Efectos Especiales del Cine
Efectos Especiales del CineEfectos Especiales del Cine
Efectos Especiales del Cine
 

Más de Rosa Muncunill Casafont (6)

Apunts Model 2
Apunts Model 2Apunts Model 2
Apunts Model 2
 
Apunts Model 1
Apunts Model 1Apunts Model 1
Apunts Model 1
 
Apunts Model 1
Apunts Model 1Apunts Model 1
Apunts Model 1
 
Imatges
ImatgesImatges
Imatges
 
Imatges
ImatgesImatges
Imatges
 
Àlbum de fotografies
Àlbum de fotografiesÀlbum de fotografies
Àlbum de fotografies
 

Animacion

  • 1. Breu historia de l'animació Els dibuixos animats van aparèixer abans que el cinema. Es basaven en il·lusions òptiques produïdes a través d’aparells anteriors al cinematògraf (1895) inventat pels germans Lumière , com ara el zoòtrop o el Praxinoscopi de Émile Reynaud, que més tard es va perfeccionar com el teatre òptic. J. Stuart Blackton d'Estats Units, va produir la primera pel·lícula animada anomenada frases divertides, en 1906. En 1907, va fer La casa encantada, mitjançant la fotografia amb el mètode de stop-action per donar vida a objectes inanimats. A partir d’aquí molts productors van copiar la tècnica i van donar vida a marionetes, maquetes, etc. Així va néixer l'animació stop-motion. El norteamericà Earl Hurd va perfeccionar la técnica dels dibuixos animats, al patentar en 1915 l'us de fulles transparents de celuloide para dibujar las imágenes y que permitirían superponer a un fondo fijo las partes en movimiento. Este método de trabajo, mejorado por Raoul Barré, revolucionó la forma de hacer películas de dibujos animados (fue él, quien por primera vez pensó en perforar los márgenes de los dibujos, con el fin de asegurar la estabilidad de las imágenes durante las tomas de cámara). Su más duradero personaje fue el marinero Popeye (1930-1947), creado originalmente por E.C. Segar para la publicidad de espinacas en conserva. La principal contribución a la técnica de la animación aportada por los hermanos Fleischer fue el rotoscopio, un aparato que permite calcar personajes animados sobre personajes reales proyectados La madurez de su compleja organización industrial le permitió abordar los primeros largometrajes de dibujos animados de la historia del cine. El primero de ellos fue Blancanieves y los siete enanos (Snow White and the seven dwarfs, 1937). Walt Disney emprendió con Fantasía (1940) un ambicioso experimento audiovisual, combinando imágenes con música clásica; para ello ideó un sistema de sonido estereofónico con cuatro pistas (Fantasound). el gato Tom y el ratón Jerry , creados por William Hanna y Joe Barbera, al servicio de (Metro-Gold-wyn-Mayer) , marcaron un cambio de rumbo en el género, que se acentuó durante la postguerra. Para finalizar ,en el este de Europa el Ruso Ladislas Strarevich, decidió crear cucarachas "virtuales" articulándolas uniendo las patas al tórax con cera. Ese primer film fue una obra sin precedentes: La Batalla de las Cucarachas Macho, fue la primera película de muñecos. Así termina una parte de la historia de la animación. Las novedades tecnológicas, especialmente las computadoras, han marcado un antes y un después en la realización de este tipo de forma de entretenimiento, asi como por ejemplo, Tron (1982) fue la primera en recrear los escenarios y la iluminación con gráficos por computadora en 3D La primera imagen renderizada completamente por ordenador pertenece a La ira de Khan, esa segunda parte de Star Trek que se hizo por el mismo año. Posiblemente de la segunda mitad de los 80 deberíamos destacar los avances en los cortos animados por ordenador, los auténticos predecesores de lo que sería el primer largo completamente animado por computadora: Toy Story (1995). La
  • 2. animación 3D se puede crear con programas de ordenador que uno tiene en casa es lo suficientemente potente para renderizar casi cualquier cosa. Con algo de habilidad e imaginación un solo animador puede trabajarse un buen corto en unos pocos meses. La Animación tradicional aplicada a la animación por ordenador lo llevan usando los estudios de “dibujos animados” desde principios de siglo creando el movimiento y estudiando cómo se puede reproducir con la máxima naturalidad. El creador Ken Knowlton 1964 de los laboratorios Bell, comienzo a desarrollar técnicas informáticas para generar animaciones que se fue extendiendo y mejorando a lo largo de los años .