SlideShare una empresa de Scribd logo
La verdad como
correspondencia
La verdad como correspondencia
• La teoría de la correspondencia afirma que un enunciado es verdadero si
lo que describe corresponde a los hechos tal como se conocen. Pero no
todo es tan sencillo. Por una parte, porque la correspondencia puede
entenderse en un sentido fuerte: como identidad o como igualdad total
entre lo que se enuncia y lo que es; y en sentido más flexible: como algún
tipo de relación entre lo enunciado y el conocimiento que se tiene de los
hechos.
• Por otra parte, porque el conocimiento de los hechos ya supone una cierta verdad en lo
conocido: lo que se dice es verdadero si corresponde con lo que se sabe que es verdad
que ocurre; por ejemplo, se puede decir que es verdad afirmar que la nieve es blanca
porque coincide con lo que se sabe: que es verdadero que la nieve se blanca.
La verdad como
creación humana
La verdad como creación humana
• La verdad, se ha configurado como un concepto abstracto de
gran influencia para todas las disciplinas, de esta manera, al
lograr definir con exactitud la verdad, y en ciertos términos, la
realidad, se logran establecer enunciados imposibles de refutar.
• La verdad es algo tan fundamental que no solo se comporta
como uno de los problemas filosóficos por excelencia, sino que
es también una de las bases del comportamiento social humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
Claudia_OM
 
Origen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ssOrigen del conocimiento ss
Origen del conocimiento sscarcam1974
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
101415
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoChriscaribe
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 
Teorías de la verdad
Teorías de la verdadTeorías de la verdad
Teorías de la verdad
rafael felix
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
alexito41
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
ANCIZAR8
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
anacriollo123
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
Santiago Gallegos
 
2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad
Ana Lucia Guardado Pineda
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
El concepto
El conceptoEl concepto

La actualidad más candente (20)

LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
 
Origen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ssOrigen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ss
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 
Los juicios-en-kant
Los juicios-en-kantLos juicios-en-kant
Los juicios-en-kant
 
Teorías de la verdad
Teorías de la verdadTeorías de la verdad
Teorías de la verdad
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad5.el problema de la verdad
5.el problema de la verdad
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
 
2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad
 
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4Los problemas de la Filosofía Tema 4
Los problemas de la Filosofía Tema 4
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 

Destacado

la verdad como correspondencia
la verdad como correspondencia la verdad como correspondencia
la verdad como correspondencia
bryan0221
 
Gnoseología la vdad (grado 10 # 4)
Gnoseología la vdad (grado 10 # 4)Gnoseología la vdad (grado 10 # 4)
Gnoseología la vdad (grado 10 # 4)Oscar Arcila
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
101415
 
Tipos de arg.segun_modo_razonamiento
Tipos de arg.segun_modo_razonamientoTipos de arg.segun_modo_razonamiento
Tipos de arg.segun_modo_razonamiento
Marcela Alejandra Arcos Alcota
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
Rosana Peris Pichastor
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Martha Guarin
 
La utilidad de lo inútil
La utilidad de lo inútilLa utilidad de lo inútil
La utilidad de lo inútil
Tamara Giner
 
Ensayo habermas
Ensayo habermasEnsayo habermas
Ensayo habermaslrestrepor
 
Verdad y Poder
Verdad y PoderVerdad y Poder
Verdad y Poder
Tania Lucía Cobos
 
Pregunta filosófica 03
Pregunta filosófica 03Pregunta filosófica 03
Pregunta filosófica 03deptofilo
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
Sofia Izquierdo
 
Habbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del DiscursoHabbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del Discursoguest975e56
 

Destacado (20)

la verdad como correspondencia
la verdad como correspondencia la verdad como correspondencia
la verdad como correspondencia
 
Gnoseología la vdad (grado 10 # 4)
Gnoseología la vdad (grado 10 # 4)Gnoseología la vdad (grado 10 # 4)
Gnoseología la vdad (grado 10 # 4)
 
En que consiste la verdad
En que consiste la verdadEn que consiste la verdad
En que consiste la verdad
 
Tipos de arg.segun_modo_razonamiento
Tipos de arg.segun_modo_razonamientoTipos de arg.segun_modo_razonamiento
Tipos de arg.segun_modo_razonamiento
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
 
Habermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interésHabermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interés
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Gym
GymGym
Gym
 
La utilidad de lo inútil
La utilidad de lo inútilLa utilidad de lo inútil
La utilidad de lo inútil
 
Preguntas Filosóficas
Preguntas FilosóficasPreguntas Filosóficas
Preguntas Filosóficas
 
Semiótica jurídica
Semiótica jurídicaSemiótica jurídica
Semiótica jurídica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Ensayo habermas
Ensayo habermasEnsayo habermas
Ensayo habermas
 
Presocratics
PresocraticsPresocratics
Presocratics
 
Verdad y Poder
Verdad y PoderVerdad y Poder
Verdad y Poder
 
Pregunta filosófica 03
Pregunta filosófica 03Pregunta filosófica 03
Pregunta filosófica 03
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
Habbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del DiscursoHabbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del Discurso
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 

Similar a La verdad como correspondencia

Verdad, verosimilitud y probabilidad
Verdad, verosimilitud y probabilidadVerdad, verosimilitud y probabilidad
Verdad, verosimilitud y probabilidadmtamayou
 
Equipo a1 actividad_1
Equipo a1 actividad_1Equipo a1 actividad_1
Equipo a1 actividad_1
L3ty01
 
Que es la verdad dock
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Verdad y tiempo
Verdad y tiempoVerdad y tiempo
Verdad y tiempo
Luis Angel Rios Perea
 
El problema de la verdad (urp).pptx
El problema de la verdad (urp).pptxEl problema de la verdad (urp).pptx
El problema de la verdad (urp).pptx
202310433
 
Equipo a2 actividad_1
Equipo a2 actividad_1Equipo a2 actividad_1
Equipo a2 actividad_1
L3ty01
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
PattyRamirez011
 
Apologetica3
Apologetica3Apologetica3
La influencia de la teoría semántica de la verdad en la teoría deflacionista
La influencia de la teoría semántica de la verdad en la teoría deflacionistaLa influencia de la teoría semántica de la verdad en la teoría deflacionista
La influencia de la teoría semántica de la verdad en la teoría deflacionista
rafael felix
 
La verdad
La verdadLa verdad
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
EzequielSolor
 
Teorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La VerdadTeorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La Verdad
Valeria Roxana Rico
 
Juicios y proposicion
Juicios y proposicionJuicios y proposicion
Juicios y proposicion
LEIMART
 

Similar a La verdad como correspondencia (20)

Verdad, verosimilitud y probabilidad
Verdad, verosimilitud y probabilidadVerdad, verosimilitud y probabilidad
Verdad, verosimilitud y probabilidad
 
Equipo a1 actividad_1
Equipo a1 actividad_1Equipo a1 actividad_1
Equipo a1 actividad_1
 
Que es la verdad dock
Que es la verdad dockQue es la verdad dock
Que es la verdad dock
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Verdad y tiempo
Verdad y tiempoVerdad y tiempo
Verdad y tiempo
 
Verdad
VerdadVerdad
Verdad
 
El problema de la verdad (urp).pptx
El problema de la verdad (urp).pptxEl problema de la verdad (urp).pptx
El problema de la verdad (urp).pptx
 
Equipo a2 actividad_1
Equipo a2 actividad_1Equipo a2 actividad_1
Equipo a2 actividad_1
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Soria rita tarea 2
Soria rita tarea 2Soria rita tarea 2
Soria rita tarea 2
 
Reto final
Reto finalReto final
Reto final
 
Apologetica3
Apologetica3Apologetica3
Apologetica3
 
La influencia de la teoría semántica de la verdad en la teoría deflacionista
La influencia de la teoría semántica de la verdad en la teoría deflacionistaLa influencia de la teoría semántica de la verdad en la teoría deflacionista
La influencia de la teoría semántica de la verdad en la teoría deflacionista
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
 
Teorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La VerdadTeorías Acerca De La Verdad
Teorías Acerca De La Verdad
 
Juicios y proposicion
Juicios y proposicionJuicios y proposicion
Juicios y proposicion
 

La verdad como correspondencia

  • 2. La verdad como correspondencia • La teoría de la correspondencia afirma que un enunciado es verdadero si lo que describe corresponde a los hechos tal como se conocen. Pero no todo es tan sencillo. Por una parte, porque la correspondencia puede entenderse en un sentido fuerte: como identidad o como igualdad total entre lo que se enuncia y lo que es; y en sentido más flexible: como algún tipo de relación entre lo enunciado y el conocimiento que se tiene de los hechos. • Por otra parte, porque el conocimiento de los hechos ya supone una cierta verdad en lo conocido: lo que se dice es verdadero si corresponde con lo que se sabe que es verdad que ocurre; por ejemplo, se puede decir que es verdad afirmar que la nieve es blanca porque coincide con lo que se sabe: que es verdadero que la nieve se blanca.
  • 4. La verdad como creación humana • La verdad, se ha configurado como un concepto abstracto de gran influencia para todas las disciplinas, de esta manera, al lograr definir con exactitud la verdad, y en ciertos términos, la realidad, se logran establecer enunciados imposibles de refutar. • La verdad es algo tan fundamental que no solo se comporta como uno de los problemas filosóficos por excelencia, sino que es también una de las bases del comportamiento social humano.